el siglo de oro de la consultoria

3
LA EDAD DE ORO DE LA CONSULTORÍA Fue en la reconstrucción de la Posguerra donde la rápida expansión de las empresas unida a la aceleración de los cambios tecnológicos, la aparición de nuevas economías en desarrollo y la intensificación de la internacionalización de la industria, el comercio y las finanzas mundiales crearon oportunidades particularmente favorables y demanda de servicio de consultoría de empresas. En este período se establecieron la mayor parte de las organizaciones de con- sultoría que existen hoy y esta actividad alcanzó el poder y la reputación técnica de que goza en la actualidad. Diversificación de los Servicios: Para satisfacer las necesidades de sus clientes y atraer a otros de nuevos sectores de la economía y de la actividad social, los consultores han elaborado diversas estrategias y ofrecido nuevos servicios especiales, concentrándose en sectores particulares o, por el contrario, proporcionando un amplio conjunto de servicios globales a los clientes más exigentes. Al frente del progreso técnico: En su actuación, la mayoría de los consultores han procurado que su política esté vinculada con las innovaciones más recientes en materia de gestión y esferas conexas que puedan interesar a sus clientes, y ofrecer un nuevo servicio perfeccionado antes de que lo haga cualquier otro. Aumento de la competencia en la consultoría: Debido a que la competencia ha aumentado considerablemente en los últimos 20 años, además de mejorar la calidad y de

Upload: noemielizabethriveros

Post on 09-Dec-2015

35 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Consultoria

TRANSCRIPT

Page 1: El Siglo de Oro de La Consultoria

LA EDAD DE ORO DE LA CONSULTORÍA

Fue en la reconstrucción de la Posguerra donde la rápida expansión de las

empresas unida a la aceleración de los cambios tecnológicos, la aparición de

nuevas economías en desarrollo y la intensificación de la internacionalización de la

industria, el comercio y las finanzas mundiales crearon oportunidades

particularmente favorables y demanda de servicio de consultoría de empresas. En

este período se establecieron la mayor parte de las organizaciones de consultoría

que existen hoy y esta actividad alcanzó el poder y la reputación técnica de que

goza en la actualidad.

Diversificación de los Servicios: Para satisfacer las necesidades de sus

clientes y atraer a otros de nuevos sectores de la economía y de la actividad

social, los consultores han elaborado diversas estrategias y ofrecido nuevos

servicios especiales, concentrándose en sectores particulares o, por el contra-

rio, proporcionando un amplio conjunto de servicios globales a los clientes

más exigentes.

Al frente del progreso técnico: En su actuación, la mayoría de los consultores

han procurado que su política esté vinculada con las innovaciones más

recientes en materia de gestión y esferas conexas que puedan interesar a sus

clientes, y ofrecer un nuevo servicio perfeccionado antes de que lo haga

cualquier otro.

Aumento de la competencia en la consultoría: Debido a que la competencia

ha aumentado considerablemente en los últimos 20 años, además de mejorar

la calidad y de ofrecer nuevos tipos de servicios, los consultores se, han hecho

más dinámicos e incluso más «agresivos» en busca de nuevos clientes y en el

intento de convencer a clientes potenciales de que pueden ofrecer un mejor

servicio que otros.

Entrada en escena de la empresa de Contabilidad los “Ocho Grandes”:

Considerada durante varias décadas como incompatible con la contabilidad y

auditoría profesionales, la consultoría de empresas empezó a ser promovida

enérgicamente por los «Ocho Grandes» a principios de los años sesenta,

produciendo del 15 al 20 % de sus ingresos, y en algunos casos hasta más. Para

fines del decenio de 1980, los “Ocho Grandes”, se habían reducido a través de

Page 2: El Siglo de Oro de La Consultoria

fusiones a los “Seis Grandes”. Sin embargo, sus servicios de consultoría de em-

presas siguieron ampliándose más rápidamente y generaron mayores bene-

ficios que su labor tradicional de contabilidad y auditoría. Actualmente seis de

las siete empresas de consultoría de empresas más importantes del mundo

pertenecen al grupo de los “Seis Grandes”.

Internacionalización Constante: Todas las mayores empresas de consultoría

y muchas de menor tamaño continuaban internacionalizando sus actividades

en busca de nuevos mercados, adaptándose a los cambios de la economía

internacional y sacando partido de nuevas posibilidades de consultoría en los

países menos desarrollados y, desde finales de los años ochenta, en Europa

central y oriental.

Consultoría Interna: Los servicios de consultoría que prestan con diversos

nombres unidades internas de organizaciones privadas, y públicas no son un

fenómeno nuevo, pero su volumen y función ha aumentado considerablemente

en los decenios de 1970 y 1980.

Progresos en la Metodología de la Consultoría: Se ha puesto más el acento

en la activa participación de los clientes en la solución de los problemas, en

enfoques nuevos y más eficaces para incorporar cambios en la organización,

en el desarrollo de las capacidades de los clientes para resolver sus propios

problemas y en la necesidad de que los, clientes aprendan de cada cometido de

consultoría en general.

Aumento de la Competencia de los Clientes en la utilización de

Consultores: Muchas organizaciones, privadas y públicas, se han

transformado en auténticos expertos en el empleo de consultores con eficacia.

Han elaborado sus propios criterios y métodos para elegir a los consultores,

colaborando con ellos durante sus contratos, supervisando sus intervenciones,

aprendiendo de su forma de actuar y evaluando los resultados.