el siglo de la integración diapositivas

11
EL SIGLO DE LA INTEGRACIÓN Por: Jesús Benito Cinco Noriega.

Upload: jesusbcinco

Post on 05-Aug-2015

41 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El siglo de la integración diapositivas

EL SIGLO DE LA INTEGRACIÓN

Por: Jesús Benito Cinco Noriega.

Page 2: El siglo de la integración diapositivas

Transformaciones sociales

• El siglo XVIII es un siglo de asentamiento: supone la transformación de lo que quedó y la creación de formas de vida.

• En la base económica se crea la hacienda, como tipo más extenso de propiedad.

Page 3: El siglo de la integración diapositivas

Las encomiendas

• Los conquistadores lograron mercedes de encomienda, es decir, indios que debían servirles y tributarles a cambio de doctrina cristiana y buen tratamiento.

• La encomienda solucionó los problemas centrales: la evangelización y la riqueza y propiedad de la tierra.

Page 4: El siglo de la integración diapositivas

El repartimiento

• El rey no quería una casta de señores en la Nueva España y sin la mano de obra indígena el reino no podría subsistir, así surgió el repartimiento.

• En este sistema el servicio estaba retribuido con un salario y el porcentaje de indios que prestaba servicios no debía alterar la vida y economía de los pueblos.

Page 5: El siglo de la integración diapositivas

Las haciendas

• La permanencia de los indios en las haciendas era más voluntaria y una de las causas era salir de las manos de los encomenderos.

• El hacendado interesado en la mano de obra resultaba mejor protector de los indios que el encomendero; los servicios religiosos fueron estableciéndose en las haciendas.

Page 6: El siglo de la integración diapositivas

Las haciendas

• Cuando la hacienda de estructuró como unidad autosuficiente, aparecieron “cuadrillas” o caseríos de peones.

• La hacienda perece ser un lugar en que se cumplieron finalidades que la encomienda no pudo cumplir.

• La manera de mantener a los peones asalariados fue el endeudamiento.

Page 7: El siglo de la integración diapositivas

Las haciendas

• A partir de 1600, los ocupantes de la tierra se vieron obligados a componer su situación frente a las autoridades, y al hacerlo se fueron convirtiendo en legítimos “señores de la tierra”.

• Los grandes hacendados llegaron a imponer el orden dentro de la “jurisdicción” de la hacienda.

Page 8: El siglo de la integración diapositivas

El régimen de trabajo indígena

• El repartimiento se organizaba atendiendo las necesidades de los empresarios.

• Había un juez repartidor: autoridad española encargada de atender las demandas de los empresarios, debía presentarse a los lugares donde se solicitaba a los indios para comprobar la necesidad del servicio y fijar el número de los que debían acudir.

Page 9: El siglo de la integración diapositivas

Los obrajes

• El obraje representaba una empresa costeable, pues la principal inversión era la mano de obra, y para adquirirla los obrajeros se valieron de los pueblos indios.

• Empleaban a personas condenadas por diversos delitos a la prestación de servicios forzosos.

Page 10: El siglo de la integración diapositivas

Sociedad y gobierno

• Lo que hoy se considera organización social y política se llamaba en el XVII orden de república. Dentro de él hubo “dos repúblicas”, “la de los indios y la de los españoles”.

Page 11: El siglo de la integración diapositivas

La república de los indios

• Se consideró objeto principal de las autoridades, pues estaba constituida por hombres débiles, expuestos a la voracidad de los españoles.

• A la organización política de los pueblos de indios correspondió una organización económica: la comunidad.