el sida

18

Upload: zubyana

Post on 06-Jul-2015

40 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El SIDA
Page 2: El SIDA

¿Qué es el SIDA?

El SIDA (acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es una

enfermedad causada por un virus llamado VIH que ocasiona la

destrucción del sistema inmunitario de la persona que la padece.

Page 3: El SIDA

Virus del Sida

Page 4: El SIDA

Ciclo del Sida

Page 5: El SIDA

¿ De dónde proviene el VIH ? Durante muchos años, los científicos elaboraron teorías sobre los orígenes del VIH y su mecanismo de aparición en la población humana, y la mayoría de ellos creían que el VIH se originaba en otros primates. Más adelante, en 1999, un equipo de investigadores internacionales reportó que habían descubierto los orígenes del VIH-1, la cepa predominante del VIH en el mundo desarrollado. Una subespecie de chimpancé originaria del occidente de África ecuatorial fue identificada como la fuente original del virus. Los investigadores creen que el VIH-1 entró a la población humana cuando los cazadores resultaron expuestos a la sangre infectada de este animal

Page 6: El SIDA

África es el continente mas afectado por este virus debido a sus condiciones económicas y políticas. Sudáfrica, Botsuana y Zimbawe son los países mas afectados mientras que otros como Senegal o Uganda han empezado a realizar campañas de prevención.

Imagen del Virus del Sida en el mundo

Page 7: El SIDA

Grafica de Sida según sexo(millones de personas)

Page 8: El SIDA

¿Cómo se transmite el VIH?

• Transmisión sexual.

• Transmisión parenteral.

• Transmisión vertical o de la madre al feto.

Page 9: El SIDA

Prevención de la transmisión madre

- hijo

Al menos una quinta parte de los hijos de madres seropositivas pueden presentar riesgo de transmisión del SIDA.

-A través de la placenta, lo que se llama transmisión vertical.

-Durante el parto, al entrar en contacto con sangre y fluidos vaginales de la madre.

- Mediante la lactancia materna.

Transmisión de la madre embarazada a su hijo

Page 10: El SIDA

TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE LA SANGRE

Mediante material de inyección: Compartir agujas, jeringas y demás utensilios en la preparación de la inyección de drogas entre dos o mas personas.

Mediante transfusión sanguínea: Ahora este riesgo es mínimo debido a los controles de calidad de la sangre. El riesgo es de 1 entre 500.000.

Trasplante de órganos: Si no se realizan las pruebas al órgano donado puede darse transmisión, aunque hoy en día esta prueba siempre se realiza previo trasplante.

Accidentes sanitarios: El personal sanitario puede verse infectado debido a accidentes sanitarios, como pinchazos con una aguja previamente utilizada y contaminada.

La transmisión del VIH a través de la sangre se lleva a cabo cuando sangre infectada entra el torrente circulatorio de una persona sana. Esto puede ocurrir de múltiples formas:

Page 11: El SIDA

¿Cómo prevenir?

¿Cómo prevenir? Utilizar simpre material propio y estéril cuando se vaya a producir alguna lesión en la piel

Page 12: El SIDA

Transmisión sexual • Todas las prácticas sexuales que

favorecen las lesiones y las irritaciones aumentan el riesgo de transmisión.

• Las relaciones anales son las más infecciosas porque son las más traumáticas y la mucosa anal es más frágil que la mucosa vaginal.

• El riesgo de infección aumenta con el número de relaciones sexuales, pero una sola puede ser suficiente. El riesgo de transmisión es mayor en el sentido hombre-mujer que en el contrario, mujer-hombre.

• El riesgo aumenta si la mujer tiene la regla (a causa del flujo de sangre)

Page 13: El SIDA

Prevención de la transmisión sexual

• No existe ningún signo exterior que permita conocer si una persona es seropositiva o no.

• Por lo tanto ante personas no conocidas, con las que se vaya a establecer una relación sexual, puede ser positivo valorar las consecuencias que puede tener la relación.

Page 14: El SIDA

Sintomas del Sida

• Usted probablemente permanecerá libre de síntomas alrededor de ocho o nueve años, incluso más. Pero como el virus continúa multiplicándose y destruyendo sus células inmunológicas, es seguro que desarrolle leves infecciones o síntomas crónicos como:• Linfas hinchadas – normalmente uno de los primeros signos de la infección del HIV.• Diarreas• Pérdida de peso• Fiebre• Tos y dificultades para respirar

• Junto con el avance de la enfermedad y del paso del tiempo, su sistema inmunológico habrá sido severamente dañado, haciéndolo a usted susceptible frente a infecciones oportunas. Los signos y síntomas de algunas de dichas infecciones pueden incluir:• Sudor nocturno excesivo• Escalofríos o fiebre con temperaturas rondando los 38-40 grados C durante varias semanas• Tos húmeda y dificultades respiratorias• Diarrea crónica• Persistencia de manchas blancas o lesiones inusuales en la lengua o en la boca• Dolor de cabeza• Visión distorsionada y borrosa• Pérdida de peso

Los síntomas SIDA varían según

la etapa de la infección:

Page 15: El SIDA

TratamientoLa erradicación del VIH en los paciente infectados no parece posible con los tratamientos actuales. Propiamente hablando, hoy el SIDA es incurable. Sin embargo, muchos de los procesos oportunistas que comprometen la vida de los pacientes con SIDA tienen tratamiento eficaz. Además, la administración de fármacos anti-retrovirales ha permitido alargar considerablemente la supervivencia de los sujetos seropositivos, de manera que la enfermedad se ha convertido en un proceso crónico. A pesar del amplio desarrollo que ha alcanzado la investigación de esta enfermedad en los últimos años, no parece aún cercana la posibilidad de disponer de una vacuna eficaz.

Page 16: El SIDA

Magic Johnson (Deportista)

Freddie Mercury(Cantante)

Page 17: El SIDA

Se estima que en el mundo 33 millones de personas padecen VIH

NO existe aún cura para el SIDA

El único modo de permanecer seguro es manteniendo las

precauciones oportunas

Page 18: El SIDA

FIN