el sg3524 para generar pwm

6

Click here to load reader

Upload: francisco-xavier-sevilla-r

Post on 20-Jun-2015

3.476 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: El SG3524 para generar PWM

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

ELECTRÓNICA APLICADA

REPORTE DE LABORATORIO #1

“EL SG3524 PARA GENERA PWM”

ELABORADO POR:

Sergio Gabriel Mendieta Mendieta 2007 – 21604

Francisco Xavier Sevilla Rubí 2007 – 21835

DOCENTE:

Ing. Héctor López

GRUPO:

3T1 – Electrónica Grupo #2 Puesto de Trabajo # 3

Managua, Sábado 19 de Septiembre de 2009

Page 2: El SG3524 para generar PWM

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA_______________________________________

Electrónica Aplicada – 3T1 EO 2

I. TITULO

REPORTE DE LABORATORIO #1

“EL SG3524 PARA GENERAR PWM”

II. INTRODUCCION

El SG3524 Modulador por ancho de pulso regulable, es un dispositivo que incorpora todas las

funciones requeridas en la construcción de una fuente de alimentación regulable, inversores, o

reguladores de interrupción en un solo integrado. Pueden ser usados como el elemento de control

para aplicaciones de salida en alta potencia. El SG3524 fue diseñado para reguladores conmutados

de ambas polaridades, convertidores DC – DC con transformadores acoplados y técnicas de

modulación por ancho de pulso (PWM, pulse width modulation). Las salidas complementarias

permiten aplicaciones single-ended y push-pull. Cada dispositivo incluye un regulador,

amplificador de error, oscilador programable, flip flop con dirección por pulso (pulse-steering) y

otras componentes.

El ciclo de trabajo (“Duty Cycle”) nos muestra en porcentaje el tiempo que tenemos de encendido

durante un ciclo completo de la señal, es decir, si tenemos un ciclo de trabajo de 50%, la mitad del

periodo de la señal estará encendido y la otra mitad apagado.

III. MATERIALES Y METODOS

La práctica de laboratorio se realizó en el Laboratorio de Electrónica Analógica – RUSB – UNI,

sábado 12 de septiembre de 2009

a. HERRAMIENTAS O INSTRUMENTOS UTILIZADOS

1 SG3524 (PWM)

1 Resistor de 12kΩ

1 Resistor de 2.2kΩ

1 Capacitor de 0.01μF

Tabla de Nodos

Osciloscopio

Fuente de Alimentación

Multímetro

b. PROCEDIMIENTO DESAROLLADO

1. Con la hoja de datos del fabricante (Figura 2) obtenemos los valores de RT Y CT a fin de

obtener una frecuencia de salida de 10KHz.

2. Procedemos a montar el circuito (Figura 3)

3. Observamos la rampa generada en el pin 7 (CT) (Figura 4)

4. Verificamos la frecuencia de la señal de salida en el pin 12 (COL 1) (Figura 5)

5. Variamos el Voltaje de Control pin 9 (COMP) a valores de 1.5V, 2.0V, 2.5V, 3.0V, 3.5V,

4.0V, (Tabla 1) y (Figura 5)

Page 3: El SG3524 para generar PWM

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA_______________________________________

Electrónica Aplicada – 3T1 EO 3

IV. RESULTADOS

a. TABLAS

Tabla 1: Ciclo de Trabajos a Diferentes Voltajes de Control

Voltaje de Control V1

Tiempo de Encendido ton (μs)

Período T (μs)

Frecuencia F (KHz)

Ciclo de Trabajo (%)

1.5 167.9 190 5.263 88.38

2.0 149.9 190 5.263 78.92

2.5 133.7 190 5.263 70.41

3.0 115.0 190 5.263 61.19

3.5 95.61 190 5.263 51.16

4.0 95.91 190 5.263 51.02

b. FIGURAS

Figura 1: Diagrama de Bloques Funcional del SG3524

Page 4: El SG3524 para generar PWM

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA_______________________________________

Electrónica Aplicada – 3T1 EO 4

Figura 2: Frecuencia de Oscilación VS.

Resistencia de Tiempo

Figura 3: Diagrama de Conexiones SG3524,

Frecuencia de Oscilación: 10KHz

Figura 4: Rampa Generada en CT

Figura 5: Frecuencia de Salida, Voltaje de

Control = 1.5V

Figura 6: Sección de Comparación (Hoja de Datos del Fabricante SG3524)

Page 5: El SG3524 para generar PWM

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA_______________________________________

Electrónica Aplicada – 3T1 EO 5

c. ANALISIS DE RESULTADOS

1. De acuerdo con (Figura 2), para obtener una frecuencia de oscilación de 10KHz tomamos

los valores de RT=12kΩ y CT=0.01μF.

2. De acuerdo con (Figura 3) la salida la tomamos en el colector del transistor 1 (pin 11 y pin

12) que se puede observar en la (Figura 1) para ello es necesario polarizar el transistor a

como se muestra: una resistencia en el colector conectada a Vcc y el emisor a tierra.

3. Al energizar el circuito obtenemos la rampa que se genera en CT (Figura 4), esto es debido

a que el regulador opera a una frecuencia fijada que es programada por el resistor de

tiempo RT y el capacitor de tiempo CT. RT establece una corriente de carga constante para

CT. Esto resulta en una Rampa Lineal de Voltaje en CT, la cual es suministrada al

comparador (Figura 1), produciendo un “control lineal” en la duración del pulso de salida

por el amplificador de error o por el voltaje de control (Figura 1).

4. Del Procedimiento 4, (Tabla 1) y (Figura 5) tenemos lo siguiente:

i. La Frecuencia de la señal no varía, se mantiene constante al variar el

voltaje de control.

ii. La frecuencia de la señal de salida es de 5.263KHz, es aproximadamente la

mitad de la frecuencia a la que fue diseñado, esto se debe a que en la

etapa intermedia tenemos un Flip Flop Toogle, que funciona como un

divisor de frecuencia.

iii. Observamos de la tabla que luego de 3.5V el ciclo de trabajo se mantiene

constante, esto se debe a un dato proporcionado por el fabricante en la

sección de comparación (Figura 6), donde el máximo ciclo de trabajo es

alcanzado al introducir un VIT (“Voltaje Umbral de entrada en COMP – pin

9”) de 3.5V

Page 6: El SG3524 para generar PWM

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA_______________________________________

Electrónica Aplicada – 3T1 EO 6

V. CONCLUSIONES

1. Se debe calcular la frecuencia de oscilación al doble mediante la hoja de datos para así

obtener la frecuencia deseada a la salida.

2. La frecuencia se mantiene constante y esto verifica que es un modulador por ancho de

pulso, cuando variamos el voltaje de control o señal información, variamos únicamente el

ancho del pulso o el tiempo de encendido ton.

3. No debemos exceder el VIT proporcionado por el fabricante para poder obtener una

modulación completa de la señal y no existan recortes en la información

VI. REFERENCIAS

1. Hoja de datos proporcionada por el fabricante, disponible en:

http://focus.ti.com/docs/prod/folders/print/sg3524.html