el ser humano y la salud según la oms, la salud es el completo bienestar físico, mental y social,...

15
EL SER HUMANO EL SER HUMANO Y LA SALUD Y LA SALUD

Upload: gabriela-pedroza

Post on 23-Jan-2016

262 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

EL SER EL SER HUMANO HUMANO

Y LA SALUDY LA SALUD

Page 2: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades.

Para conservar la salud y no tener enfermedades hay 4 factores fundamentales:• Un medio ambiente sano, es decir, que no haya, por ejemplo, contaminantes, ruidos, animales dañinos, violencia.

• Hábitos y estilos de vida saludables.

• Factores hereditarios y la edad

• Un Sistema sanitario que prevenga la aparición de enfermedades.

LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

Page 3: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

LA ENFERMEDADLA ENFERMEDAD

Es el trastorno que se produce cuando Es el trastorno que se produce cuando alguna parte del organismo se altera y alguna parte del organismo se altera y no realiza correctamente su función.no realiza correctamente su función.

Cuando alguien cae enfermo presenta Cuando alguien cae enfermo presenta síntomassíntomas de la enfermedad, que sólo ella de la enfermedad, que sólo ella percibe (subjetivos). percibe (subjetivos). EjemploEjemplo: mareo, : mareo, cansancio, dolor. Los síntomas te indican cansancio, dolor. Los síntomas te indican cómo te encuentras.cómo te encuentras.

Los Los signossignos de una enfermedad son objetivos. de una enfermedad son objetivos. EjemploEjemplo: la fiebre, los vómitos, la : la fiebre, los vómitos, la inflamación, subidas o bajadas de la tensión inflamación, subidas o bajadas de la tensión arterial, análisis de sangre anómalos, arterial, análisis de sangre anómalos, electrocardiograma anómalo, etc.electrocardiograma anómalo, etc.

Page 4: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

LA ENFERMEDADLA ENFERMEDAD

Existen 2 tipos de tratamientos:Tratamiento curativo: con este tratamiento se recupera totalmente la salud.Tratamiento sintomático: sólo alivia los síntomas de la enfermedad. (Por ejemplo, en la gripe se toma aspirina para bajar la fiebre.)

Los síntomas y los signos sirven al médico para el diagnóstico de la enfermedad.Una vez que el enfermo tiene el diagnóstico, el médico indicará al paciente el tratamiento adecuado para curar la enfermedad.

Page 5: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

1. TIPOS DE ENFERMEDADES1. TIPOS DE ENFERMEDADESSe clasifican atendiendo a tres criterios:Por su origen:• Infecciosas: son producidas por organismos patógenos. Ejemplo, SIDA, gripe.• No infecciosas: no son provocadas por microorganismos. Ejemplo, el cáncer

Por la rapidez con la que aparecen y su duración:• Agudas: se manifiestan rápidamente, pero son de corta duración. Ejemplo: gripe, sarampión• Crónicas: Se desarrollan con lentitud, pero duran mucho tiempo, en ocasiones toda la vida. Ejemplo: diabetes, artritis.

SIDA

SARAMPIÓN

Page 6: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

1. TIPOS DE ENFERMEDADES1. TIPOS DE ENFERMEDADES

Por la Por la frecuenciafrecuencia con la que aparecen: con la que aparecen:• EsporádicasEsporádicas:: Aparecen en algunos casos. Ejemplo, infarto Aparecen en algunos casos. Ejemplo, infarto

de miocardio. trombosis. de miocardio. trombosis. • EndémicasEndémicas:: Son sólo de una región concreta. Son sólo de una región concreta. EjemploEjemplo, , paludismo, en zonas tropicales.paludismo, en zonas tropicales.• EpidémicasEpidémicas:: las padecen un gran número de personas en las padecen un gran número de personas en poco tiempo. poco tiempo. EjemploEjemplo, la gripe en ciertas épocas del , la gripe en ciertas épocas del año.año.Si la epidemia afecta a un gran número de países o incluso a Si la epidemia afecta a un gran número de países o incluso a toda la Tierra, la epidemia se llama toda la Tierra, la epidemia se llama pandemiapandemia (Ejemplo, el (Ejemplo, el SIDA)SIDA)

Page 7: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

• Se entiende por enfermedad infectocontagiosa aquella que es provocada por microorganismos o gérmenes presentes en el medio y que se transmite o contagia de una persona a otra. Entre las más conocidas e importantes destacan el virus Hanta, la hepatitis, la fiebre tifoidea, la influenza, la neumonía y el sida.

•Entre los patógenos más comunes tenemos: virus y bacterias

Page 8: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

2. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS2. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS

– Bacterias, aunque no todas son patógenas. Incluso las hay que son beneficiosas para el hombre, como las bacterias de la flora intestinal, que ayudan a formar las heces fecales y a producir algunas vitaminas

–TIPOS DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS

Los bacilos de Clostridium botulinum, causante de intoxicaciones alimentarias

Page 9: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

Clasificación de las bacterias Reproducción de las bacterias: Bipartición

Page 10: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

Hongos. Las enfermedades producidas por hongos se llaman micosis. Ejemplo. Pie de atleta, candidiasis, dermatitis seborreica.

Trichophyton. Aumentado 4.000 veces, es responsable del pie de atleta, un tipo de tiña.

2. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS2. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS

–TIPOS DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS

Page 11: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

2. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS2. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Protozoos, como por ejemplo, la malaria, producida por el plasmodium, o la enfermedad del sueño, producida por el tripanosoma.

Entamoeba histolytica o ameba Produce la disentería, con fuertes diarreas

–TIPOS DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS

Page 12: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

Virus. Son todos patógenos. Las enfermedades causadas por virus se llaman viriasis o virosis.

–TIPOS DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS

Virus de Influenza

2. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS2. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Page 13: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

Estructura de un virus Infección de un virus

Page 14: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

Ciclo lítico del virus

Page 15: EL SER HUMANO Y LA SALUD Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades. Para conservar

2.1. VÍAS DE TRANSMISIÓN DE LAS 2.1. VÍAS DE TRANSMISIÓN DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS

¿CÓMO SE TRANSMITEN LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS?

Por contacto directo. Por ejemplo, las enfermedades de transmisión

sexual.

Por contacto indirecto:

- Vehículos:

Por objetos. Por ejemplo, un pañuelo, un vaso, gotas de saliva.

Por el agua. Por ejemplo, el cólera.

Por alimentos contaminados. Por ejemplo la salmonelosis.

Por el aire.

- Vectores:

Por vectores de transmisión, que son animales que introducen el

microorganismo en un organismo sano. Por ejemplo, el Plasmodium que

causa la malaria es transmitido al hombre por el mosquito Anopheles o la

enfermedad del sueño, que es causada por el Tripanosoma, es transmitida

por la mosca tse-tse.