el seÑor de sipan.docx

Upload: rosa-minchan

Post on 06-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 EL SEÑOR DE SIPAN.docx

    1/9

    EL SEÑOR DE SIPAN

    Tumba del Señor de Sipán .

    El Señor de Sipán fue un antiguo gobernante mochica del siglo III, cuyo dominio abarcóuna zona del actual Perú. El arqueólogo peruano Walter Al a, !unto a su equipo, descubrióla tumba del Señor de Sipán en "#$%. El hallazgo de las tumbas reales del &e'or de &ip(nmarcó un importante hito en la arqueolog)a del continente americano porque, por primera

    ez, se halló intacto y sin huellas de saqueos, un entierro real de una ci ilización peruanaanterior a los Incas. El ataúd de madera en que se halló, fue el primero en su tipo que se

    encontró en Am*rica y re eló la magnificencia y ma!estuosidad del únicogobernante y guerrero del antiguo Perú encontrado hasta la fecha de su descubrimiento, cuya idatranscurrió alrededor del a'o + - de la era actual.

    UBICACIÓN:

    &u descubrimiento se realizó en el centro poblado de &ip(n en hiclayo, ane/o de &altur yperteneciente al distrito de 0a'a1 perteneció a la cultura 2ochica que rend)a culto al dios Ai Apaec como di inidad principal, aunque tambi*n adoraron al mar y la 3una. &in embargosu origen est( aún en discusión debido a que el historiador !apon*s Izumi &himada leatribuye un nue o origen, a otra cultura distinta a la mochica1 normalmente se le atribuye ala cultura 3ambayeque , aunque muchas personas confunden este origen, al estar situadospr(cticamente en la misma zona 4 alle de moche5. &e diferencian estas culturas por laorfebrer)a y la clase y refinado del traba!o que realizaron, adem(s se tratar)a deldios 6aylamp .

    https://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_IIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_IIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arque%C3%B3logohttps://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Alva_Alvahttps://es.wikipedia.org/wiki/1987https://es.wikipedia.org/wiki/Incahttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sip%C3%A1n_(Per%C3%BA)https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Mochicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Naylamphttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arque%C3%B3logohttps://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Alva_Alvahttps://es.wikipedia.org/wiki/1987https://es.wikipedia.org/wiki/Incahttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sip%C3%A1n_(Per%C3%BA)https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Mochicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Naylamphttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_III

  • 8/17/2019 EL SEÑOR DE SIPAN.docx

    2/9

    LA VESTIMENTA:

    Tumba del Señor de Sipán junto a sus guardianes (cuyos pies fueron cortados) .

    En la estimenta de este guerrero y gobernante que med)a apro/imadamente ".7% m y quefalleció a los 8 meses de gobernar1 destacan tra!es recubiertos de placas metalicasba'ados en oro, los emblemas y ornamentos de la m(s alta !erarqu)a como9armas,estandartes, pectorales, collares, narigueras, ore!eras, coronas, cascos, cetros, brazaletes.Predominan en estas piezas el uso del oro, de la plata, del cobre dorado y de las piedrassemi:preciosas. En su sepulcro, se hallaron m(s de 7-- !oyas.

    &u collar est( conformado por +- cuentas de oro y plata en forma de frutos de man) ocacahuetes 4"- de oro al lado derecho del pecho y "- de plata al lado izquierdo5. Es uns)mbolo religioso de los dioses principales, el&ol y la 3una. &imbolizaba la isualización deambos dioses en el firmamento en un momento del d)a. Es decir, el perfecto equilibriodeseado, según la mitolog)a mochica. Adem(s el man) significaba el comienzo, el renacer.

    EL SACERDOTE:

    ;eba!o de la tumba del &e'or de &ip(n, se encontraron dos tumbas, la del sacerdote y la

    del

  • 8/17/2019 EL SEÑOR DE SIPAN.docx

    3/9

    2useo =umbas >eales de &ip(n .

    eales de &ip(n, que fue inaugurado en el a'o +--+ . Est( ubicadoen 3ambayeque , y se ha inspirado en las antiguas pir(mides truncadas de la prehisp(nica

    i ilización 2oche, 4siglo I a

  • 8/17/2019 EL SEÑOR DE SIPAN.docx

    4/9

    TUCUME

    Túcume es un sitio arqueológico que se encuentra situado a 88 @m al norte de la ciudadde hiclayo, en la parte ba!a del alle de 3a 3eche , al noroeste de Perú. Esta formada por

    los restos de numerosas pir(mides o huacas de adobe, en torno a una estructura rocosaconocida como el erro 3a >aya. ue uno de los centros administrati os y ceremonialesde la cultura sic(n o lambayeque , y data del siglo BI de nuestra era. ue ane/adasucesi amente al reino chimú y al imperio incaico, y se mantu o igente hasta la *poca dela conquista espa'ola.

    EO RA!IA:

    El sitio arqueológico se encuentra a " @m al este de la peque'a ciudad de =úcume 4que leda su nombre5, en la parte central de la pro incia de 3ambayeque, deldepartamento delmismo nombre. &e alza al pie y rodeando parte del cerro El Purgatorio o 3a >aya,promontorio rocoso que fue un antiqu)simo lugar de culto.

    El distrito de =úcume fue creado en "$#C, en torno al pueblo, que fue encomendado alespa'ol Duan >old(n ;( ila en " 87 por rancisco Pizarro. El a'o "7++, una inundacióndel r)o 3a 3eche hizo trasladar la ciudad a su ubicación actual. El distrito, llano y a C8 msobre el ni el del mar, tiene $#,%C @m+, y forma parte del alle de 3ambayeque, el m(slargo de la costa norte del Perú.

    El centro arqueológico, al que la población local denominaEl Purgatorio o Huaca La Raya ,est( formado por docenas de pir(mides prehisp(nicas de considerable tama'o, que locon ierten en uno de los sitios arqueológicos m(s grandes de Am*rica.

    3a pir(mide de mayor tama'o 4 uaca 3arga5 tiene %-- m de longitud, +%- m de anchura y8- m de altura. ?tras alcanzan los "- a " m de altura. A diferencia de las pir(midesegipcias, las pir(mides americanas forman grandes plataformas superpuestas y no acabanen punta, sino que en la cima se sitúan los templos 4 pir(mide trunca5. Actualmente laspir(mides de =úcume, al igual que otras similares de la costa norte peruana, se en

    amorfas, y simulan ser grandes promontorios o cerros naturales, cuando en realidad ten)anoriginalmente formas geom*tricas1 ello se debe a los estragos de las llu ias torrenciales,que periódicamente azotan la región como efecto del fenómeno del 6i'o .

    =iene una superficie de 7% @mF, lo que representa el +,%G del territorio de la pro incia de3ambayeque y el ",$G de la >egión 3ambayeque.

    3a acti idad principal es la agricultura con "-.C"+,++ha, sembradas en la campa'a grandeo de erano con culti os temporales como el arroz 48.8%#, 8 ha5, ma)z amarillo duro4".+-8,8 ha5, algodón 47C%,87 ha5, camote 4+7 ha5 y ma)z amil(ceo 4+ ha5 . H en la

    https://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_arqueol%C3%B3gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Chiclayohttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_La_Lechehttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_T%C3%BAcumehttps://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Pizarrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Pizarrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_truncahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_del_Ni%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_del_Ni%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2https://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2https://es.wikipedia.org/wiki/Hahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_arqueol%C3%B3gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Chiclayohttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_La_Lechehttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_T%C3%BAcumehttps://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Pizarrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_truncahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_del_Ni%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2https://es.wikipedia.org/wiki/Ha

  • 8/17/2019 EL SEÑOR DE SIPAN.docx

    5/9

    campa'a chica o de in ierno con un total de C%$ha, son dedicadas al culti o deleguminosas de grano como rotación del culti o de arroz.

    Igualmente =úcume forma parte de este fr(gil ecosistema que son los bos ues secos de lacosta norte del Perú. 0onas de ida caracterizados por su e/trema fragilidad de lasespecies de flora y fauna que ah) habitan, as) como la e/istencia de una biodi ersidadúnica en la costa peruana, adaptada a zonas (ridas y semi(ridas, as) como de una granfragilidad de sus suelos, en especial de los pocos suelos agr)colas que e/isten en eldistrito, los que se en presionados por una agricultura intensi a que demandan altascantidades de fertilizantes.

  • 8/17/2019 EL SEÑOR DE SIPAN.docx

    6/9

    • uaca Pintada

    LAS NUEVE MUSAS

    Al llegar al Paseo Las Musas encontramos un portal sostenido por cuatro cariátides de cinco

    metros de altura aproximadamente, sobre la cual se escribe el lema: HEROICA CI !A! !E

    CHICLA"O, titulo otorgado cuando los pobladores de#endieron los intereses patrios durante la

    guerra del paci#ico$ Este %ermoso paseo #ue construido en el periodo de gobierno de Arturo

    Castillo C%irinos, durante los a&o '(()* '((+ con la #inalidad de me-orar el ornato de la

    ciudad . la calidad de /ida de la urbani0aci1n existente en esa 0ona$ En el se puede dis#rutar

    la armoniosa distribuci1n de un con-unto de pe2ue&as pla0as donde se muestran a nue/e

    musas de la mitolog3a griega las cuales responden a los nombres de Polimnia 2ue es la

    creadora de la poes3a l3rica Melp1mene musa de la tragedia 4ertis3corde musa de canto

    coral . baile Erato es 2uien presidia la poes3a l3rica . er1tica Cl3o representa la %istoria

    Cal3ope es la musa de la poes3a 5tica . de la elocuencia 4al3a creadora de la comedia ranie

    musa de la astronom3a . Euterpe relacionada con el arte de tocar la #lauta$ Estas magni#icas

    estatuas #ueron creaciones escult1ricas del artista Celendino Miguel A$ !3a0 !3a0$ Además,

    este paseo sir/e de inspiraci1n para numerosas pare-as de enamorados, 2uienes ba-o la

    atenta mirada de las bellas musas, se %an -urado amor eterno$

  • 8/17/2019 EL SEÑOR DE SIPAN.docx

    7/9

    BOSQUE DE POMAC

    El &antuario istórico Josque de Pómac, ubicado en la Pro incia deerre'afe , ;epartamento de 3ambayeque , es una de las cuatro (reas categorizadas

    como santuarios históricos del Perú.

    El ob!eti o de la categorización del Josque de Pómac como santuario histórico escontribuir a la conser ación del (rea m(s representati a de la ecorregión de bosque secoecuatorial, en su formación egetal t)pica de algarrobal.

    3a 0ona Arqueológica 2onumental del Jat(n rande 4Josque de Pómac5, declaradaPatrimonio ultural de la 6ación con >;6 6K - %LI6 , tiene una e/tensión de 7."C ,#

    ha., y est( ubicada mayoritariamente en parte del P)tipo, y en menor grado, en sectores delos distritos de Pacora , Mllimo y=úcume, territorios todos ellos de la pro incia de erre'afe .

    3os santuarios históricos del Perú se declararon como tales con el ob!eto de proteger concar(cter de intangibilidad, y constituirlos as) en sitios de especial significado nacional,espacios que contienen alores naturales rele antes, o muestras del patrimoniomonumental y arqueológico, o por ser lugares donde se desarrollaron hechossobresaliente.

    El Josque de Pómac es h(bitat de una serie de especies t)picas del bosque seco,especialmente di ersidad de a es, algunas de ellas end*micas, por lo que resulta

    https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Ferre%C3%B1afehttps://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Ferre%C3%B1afehttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81reas_naturales_protegidas_del_Per%C3%BA#Categor.C3.ADashttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81reas_naturales_protegidas_del_Per%C3%BA#Categor.C3.ADashttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecorregi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecorregi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_seco_tropicalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_seco_tropicalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Prosopis_pallidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prosopis_pallidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prosopis_pallidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_P%C3%ADtipohttps://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_P%C3%ADtipohttps://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_P%C3%ADtipohttps://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Pacorahttps://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Pacorahttps://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_T%C3%BAcumehttps://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Ferre%C3%B1afehttps://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Ferre%C3%B1afehttps://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Ferre%C3%B1afehttps://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Ferre%C3%B1afehttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Lambayequehttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81reas_naturales_protegidas_del_Per%C3%BA#Categor.C3.ADashttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecorregi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_seco_tropicalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_seco_tropicalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Prosopis_pallidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_P%C3%ADtipohttps://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Pacorahttps://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_T%C3%BAcumehttps://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Ferre%C3%B1afe

  • 8/17/2019 EL SEÑOR DE SIPAN.docx

    8/9

    atracti o para los obser adores de a es. Adem(s, destaca el (rbol milenario9 enormealgarrobo de forma caprichosa con m(s de C siglos de antigNedad .

    "LA#A "IMENTELLa pla.a de Pimentel, es un lugar tran2uilo . apacible presenta una #ase internar3a de '66 m

    a 76 m de tierra, con lomadas de escasa altura entre 8 a 9 m$ alrededor de ella se puede

    obser/ar grandes . %ermosas casas, edi#icios modernos . amplios, -ardines, palmeras . un

    lindo malec1n$ La 0ona moderna se encuentra al norte del muelle, . al sur restaurantes,

    botes . lo más llamati/o son los caballitos de totora$ !esde esta pla.a el /isitante puede

    obser/ar como los pobladores salen a pescar montados o arrodillados en sus caballitos de

    totora con sus remos 2ue baten a uno . otro lado, compitiendo sobre las olas con las tablas

    de sur#$ Además, esta pla.a es mu. concurrida por la gente acaudalada de la regi1n,

    principalmente en los meses de /erano$ Pimentel, es la cuna de c%icla.anas mundialmente

    #amosas por su %ermosura, 2ue tienen como lugar de reuni1n el Club Casino . algunos

    alo-amientos de la 0ona$ Además, a n se conser/a en el centro del balneario, amplias

    casonas coloniales . republicanas$ n %ermoso balneario donde los tradicionales caballitos de

    totora compiten sobre las olas con las tablas de sur#$ Con restaurantes . algunos %ostales, es

    el lugar de moda de los c%icla.anos durante el /erano

  • 8/17/2019 EL SEÑOR DE SIPAN.docx

    9/9

    Es el nico distrito del Per , donde puede encontrarse 966 %ombres 2ue pescan en el

    Caballito de 4otora$

    ;e encuentra en un buen Estado de conser/aci1n$

    El Puerto de Pimentel, se encuentra a '8