el seminario

1
EL SEMINARIO El seminario final tiene como finalidad, desarrollar un tema de investigación por parte del alumno, que le permita profundizar sobre los temas discutidos en clases y lo vincule con el ámbito del nivel de educación inicial (maternal preescolar). El mismo se apoyara en visitas de observación realizadas en instituciones donde se trabaje con este nivel. Entre las instituciones disponibles ara realizar estas visitas figuran: preescolar del Hospital Domingo Luciani y el de la U.E.N. “Luis Beltrá n Prieto Figueroa” El seminario debe tener como mínimo los siguientes aspectos a.- Introducción b.- Situación del problema de estudio y/o justificación de la prioridad del tema c.- Puntos fuertes o débiles del tema en relacion con los aspectos de educación inicial d.- Debe presentar los aspectos teóricos básicos del tema escogido y su relacion con el nivel en forma de un esquema (mapa mental, red semántica u otros) y una breve descripción de los mismos. e.- El estudiante debe generar dentro del trabajo un apartado en el cual indique su aporte en relación el tema discutido (critica particular del estudiante/ aporte de ideas) f.- Conclusiones sustentadas del trabajo g.- Referencias Bibliográficas La extensión del trabajo no debe ser mayor a 10 páginas o 5000 palabras. Se sugiere seguir las Normas APA UPEL Para lograr este objetivo de manera coordinada se sugieren los siguientes pasos: La investigación puede ser en parejas y deberán consultar como mínimo: a.- un (1) Libro especializado en el tema (Tanto del seminario como de preescolar) b.- 2 artículos de revistas, uno de revista científica y otro de revista electrónica o Internet. NO USAR MONOGRAFIAS.COM o similares (Los estudiantes deben anexar en el trabajo la primera hoja de los 2 artículos que revisan, así como una copia de la portada del libro especializado utilizado) c. Informa de la visita realizada al Centro de Educación Inicial c.- Los alumnos deberá entrevistar a especialistas y anexar una carta sencilla en la cual el entrevistado indique fecha y hora de la entrevista.

Upload: albino-rojas

Post on 15-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información básica ara realizar el Seminario en el cursoPUERICULTURA, SALUD Y NUTRICIÓN (PSN – 0613) PERIODO ACADÉMICO 2012 – I (MARZO - JULIO) Coordinador: Prof. Albino Rojas

TRANSCRIPT

Page 1: EL SEMINARIO

EL SEMINARIO

El seminario final tiene como finalidad, desarrollar un tema de investigación por parte

del alumno, que le permita profundizar sobre los temas discutidos en clases y lo vincule con

el ámbito del nivel de educación inicial (maternal – preescolar). El mismo se apoyara en

visitas de observación realizadas en instituciones donde se trabaje con este nivel. Entre las

instituciones disponibles ara realizar estas visitas figuran: preescolar del Hospital Domingo

Luciani y el de la U.E.N. “Luis Beltrán Prieto Figueroa”

El seminario debe tener como mínimo los siguientes aspectos

a.- Introducción

b.- Situación del problema de estudio y/o justificación de la prioridad del tema

c.- Puntos fuertes o débiles del tema en relacion con los aspectos de educación inicial

d.- Debe presentar los aspectos teóricos básicos del tema escogido y su relacion con el

nivel en forma de un esquema (mapa mental, red semántica u otros) y una breve

descripción de los mismos.

e.- El estudiante debe generar dentro del trabajo un apartado en el cual indique su

aporte en relación el tema discutido (critica particular del estudiante/ aporte de ideas)

f.- Conclusiones sustentadas del trabajo

g.- Referencias Bibliográficas

La extensión del trabajo no debe ser mayor a 10 páginas o 5000 palabras. Se sugiere

seguir las Normas APA – UPEL

Para lograr este objetivo de manera coordinada se sugieren los siguientes pasos:

La investigación puede ser en parejas y deberán consultar como mínimo:

a.- un (1) Libro especializado en el tema (Tanto del seminario como de preescolar)

b.- 2 artículos de revistas, uno de revista científica y otro de revista electrónica o Internet. NO

USAR MONOGRAFIAS.COM o similares (Los estudiantes deben anexar en el trabajo la

primera hoja de los 2 artículos que revisan, así como una copia de la portada del libro

especializado utilizado)

c. Informa de la visita realizada al Centro de Educación Inicial

c.- Los alumnos deberá entrevistar a especialistas y anexar una carta sencilla en la cual el

entrevistado indique fecha y hora de la entrevista.