el secreto de las 7 semillas

19
INTEGRANTE: SIGUAS SAYRITUPAC KAREN ESPERANZA

Upload: san-luis-gonzaga-de-ica

Post on 13-Apr-2017

561 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El secreto de las 7 semillas

INTEGRANTE: SIGUAS SAYRITUPAC KAREN ESPERANZA

Page 2: El secreto de las 7 semillas
Page 3: El secreto de las 7 semillas

1.- TÍTULO: “El secreto de las 7 semillas"2.- AUTOR: David Fischmad3.- . CORRIENTE O MOVIMIENTO LITERARIO AL QUE PERTENECE: :  Se trata de una novela autobiográfica, en la que se descubre diversas etapas del crecimiento espiritual..4.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo5.- ESPECIE LITERARIA: Novela6.- FORMA DE EXPRESIÓN: La obra está escrita en prosa.

Page 4: El secreto de las 7 semillas

7.- LOS PERSONAJES:A.-Personajes principales• Ignacio Rodríguez.• El maestro

.

B.- Personajes secundarios:• Miriam la esposa de

Ignacio• El jardinero de Ignacio• Gustavo el gerente de

Finanzas• Pedro el gerente de

Marketing• Alfonso el gerente de

Operaciones• Roberto el gerente de

Ventas• Beatriz la gerente de

Recursos Humanos

Page 5: El secreto de las 7 semillas

8.-Temas:8.1. Tema central: Trata de hallar la felicidad en si mismo, de conocerse así mismo, pensar en sí mismo y en los demás, y aprender a tomar decisiones.8.2. Tema secundario son:* La enseñanza psicológica.* Valores espirituales.

9. Hechos principales con sus respectivos escenarios:*El encuentro de Ignacio y el Maestro Oriental, el escenario es como una isla en medio del vecindario.*Al sembrar las siete semillas, el escenario es el patio de su casa.

10. Valores de la obra:* Valores humanos: La meditación, la paciencia, la relajación, el auto conocimiento.* Valores literarios: La autobiografía, es novela.

Page 6: El secreto de las 7 semillas

• David Fischman (1958), Escritor, columnista y consultor internacional, quien ha dedicado los últimos años a la investigación y enseñanza de temas de liderazgo y de recursos humanos.

• Ha dictado conferencias y seminarios en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, y Perú. Ha sido ponente en diversos congresos internacionales de liderazgo. 

• En junio del 2006 lanzó al mercado norteamericano su libro “El Secreto de las siete Semillas” traducido al inglés”, el cual ha sido traducido ya a 7 idiomas. En Diciembre del 2006 ocupó el primer puesto en el ranking de Best Seller en Liderazgo y Negocios en Amazon.com. 

• Se desempeña como Vicerrector de Innovación y Desarrollo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), de la cuales miembro fundador. También es director de varias empresas y fundaciones de ayuda social.

• David Fischman vive con su esposa Cecilia y sus dos hijos, Alex y Frances Fischman, en la ciudad de Lima.

Page 7: El secreto de las 7 semillas

• *El camino del líder (2000). Fondo Editorial UPC. • *El espejo del líder (2001). Fondo Editorial UPC. • *El secreto de las 7 semillas (2002). Fondo Editorial UPC.• *El líder transformador I (2005). Fondo Editorial UPC. • *El líder transformador II (2005). Fondo Editorial UPC. • *El líder interior (2005). Fondo Editorial UPC. • *Cuando el liderazgo no es suficiente (2009). Fondo Editorial

UPC. • *La alta rentabilidad de la felicidad (2010). Fondo Editorial UPC.• *El éxito es una decisión (2012). Fondo Editorial UPC.

Page 8: El secreto de las 7 semillas

Este relato trata sobre un hombre llamado Ignacio rodriguez que gerente general en una empresa llamada RG, el tenia muchos problemas en la empresa por eso vivía muy estresado un dia surgio un problema en la empresa y se enfurecio y se puso a gritar a su gerente de ventas y esto ocaciono que le diera un pre infarto ahí el doctor le aconsejo que cambie su estilo de vida que haga meditación y no se estresara mucho pero el decía que estaba bien y que no podía dejar su empresa sola, llego a su casa y le conto lo sucedido a su esposa ella se alegro y le dio una tarjeta que tenia la dirección de un maestro vudú él tuvo otro fuerte dolor en el pecho y decidio ir a visitar al maestro y cuando llego el maestro le pregunto que porque vino y Ignacio le respondio para aprender a relajarse y él le seguía preguntando lo mismo hasta que Ignacio se enojo y decidio irse diciendo que el maestro era un charlatan entonces ni bien el estaba saliendo, el maestro le dijo si “ Era feliz” entablaron una conversación e Ignacio le conto toda su historia entonces el maestro saco un cobre con semillas y se la repartio una por una .

Page 9: El secreto de las 7 semillas

El maestro le dio la primera semilla que estaba maltratada y le dijo que la siembre pero al pasar de los días esta no crecía y el fue en busca de respuestas entonces el maestro le dice: Esa semilla nos quiere dar a conocer que los niños son como semillas, que tienen un potencial inmenso cuando nacen, como si fuera un árbol capaz de crecer y tener grandes alturas. Pero si la semilla es golpeada no llegara a germinar así como los seres humanos que han sido golpeados de niños, si pueden crecer, desarrollarse y ser felices. Pero para lograrlo necesitan conocerse así mismos, tomar conciencia de su pasado y de cómo les afecta en el presente.“EL AUTOCONOCIMIENTO”

Page 10: El secreto de las 7 semillas

El maestro le dio la segunda semilla la cual la sembró y broto. Conversando con el maestro de lo que sentía. Empezó a recordar toda su triste infancia, con un padre violento y una madre fría. Entonces el maestro le conto una pequeña historia y dijo a Ignacio: “A todo lo que te aferras te esclaviza. “ al final de la tarde tuvo un problema y volvió a caer portándose agresivo pero lo bueno que reconoció su error y pidió disculpas y desde ahí hizo lo posible para aprender a controlar sus emociones. El maestro le siguió hablando y le dijo que la semilla era una planta llamada “Minosa púdica” la cual se caracterizaba por retraerse cuando escuchaba ruidos y busca su paz interior por lo cual el mensaje que nos quiere dejar esta semilla es cómo ponernos en contacto con la energía vital, es decir que la meditación nos permite tener mas paz y tranquilidad, mantener un estado de pensamientos positivos y sobre todo tomar distancia de los problemas y tomar conciencia de nosotros mismos, de nuestra verdadera esencia y de lo que es importante en la vida.“LA MEDITACIÓN”

Page 11: El secreto de las 7 semillas

El maestro le dio la tercera semilla la cual broto un hermoso rosal por lo cual Ignacio se empezó a sentir muy bien consigo mismo, una vez hubo una reunión donde Ignacio empezó a jactarse de si mismo entonces fue a buscar al maestro que le dice que la rosa es hermosa y que solo se puede mirar de lejos porque si nos acercamos mucho nos podemos hincar con sus espinos esta semilla la cual nos quiere indicar el afán de ocultar una realidad interna que no queremos ver, desarrollándose una serie de conductas a espalda de nuestra conciencia, es decir no aceptar las ideas de los demás.El ego quiere verse como el mejor, el más inteligente, el más capaz. Como la persona no se siente así adentro, quiere reforzarlo de afuera hacia adentro. No es fácil librarse del ego pero si se puede tener bojo control, reducirlo y estar más consciente de cómo influye en nuestras conductas.“EL CONTROL DEL EGO”

Page 12: El secreto de las 7 semillas

El maestro le dio la cuarta semilla la cual broto y dio un hermoso árbol de mango y luego le explico que esa planta significaba el servicio a los demás desinteresadamente que es lo opuesto al ego que debemos ayudar a los demás y no creernos mas que otros en esto el maestro ayudo a Ignacio a encontrar su misión, este servicio es una acritud hacia la vida. Tratar de identificar las principales dificultades de nuestra vida; allí esta la lección que tenemos que aprender . Venimos a aprender una lección de acuerdo con nuestro nivel de desarrollo espiritual, hacer el bien a los demás es un signo de felicidad sin pedir nada a cambio, el secreto es sentir amor y entrega verdadera en cada momento de tu servicio. Recordemos que el verdadero motivo de nuestra presencia es ayudar a las personas a mejorar.“EL SERVICIO DESINTERESADO”

Page 13: El secreto de las 7 semillas

El maestro le dio la quinta semilla la cual que tenia un lento crecimiento y experimento el lento desarrollo que el iba experimentando hasta que germino y dio un hermoso girasol que nos recuerda que no interesa a qué circunstancias o problemas nos enfrentemos en la vida, o en qué momento del día nos encontremos, siempre debemos orientar nuestras decisiones hacia la luz, hacia Dios . Debemos buscar siempre que la luz ilumine nuestro camino.En todo dilema moral necesariamente se enfrentarán diversos valores; tendremos que decidir por aquel camino que se acerca más a la esencia de nuestro espíritu, es decir identificar en un dilema cuál de las dos alternativas beneficia o ayuda al mayor número de personas o por lo menos minimiza su sufrimiento, debemos ser éticos. Finalmente, puedes usar la regla de oro: ´´no le hagas a otros lo que no quisieras que te hagan a ti´´. “LAS DECISIONES ÉTICAS”

Page 14: El secreto de las 7 semillas

El maestro le entrego la sexta semilla y le dijo que esta se demoraría en crecer en ese tiempo Ignacio vivía muy estresado porque quería hacer muchas cosas a la vez y pasaba poco tiempo con su familia paso 6 meses y vio que la semilla germino y estaba brotando un hermoso pino busco al maestro y este le explico que a veces le damos poco tiempo a cosas importantes y le dijo que buscara personas capacitadas para que el no tenga muchas responsabilidades y no este estresado, como el pino, también tenemos ramas, es decir, los diferentes papeles que jugamos en la obra de teatro de nuestra vida, tratar de equilibrar cada rama o papel que jugamos logrando el balance perfecto.Cuidando invertir nuestro tiempo en lo que es verdaderamente importante, y no dejándonos arrastrar por las corrientes y los remolinos de lo urgente. Por ultimo, en cada papel de nuestra vida tendremos dificultades y obstáculos. En vez de angustiarnos y cargar el peso de los problemas, aprendamos de pino a permanecer siempre ligero. Dejar pasar todos los problemas para mantenerse siempre en equilibrio y poder seguir creciendo. “EL EQUILIBRIO DE LA VIDA”

Page 15: El secreto de las 7 semillas

El maestro le dijo que regrese en tres semanas y esta vez no le entrego ninguna semilla al regresar no lo encontró entonces pregunto a su vecina y ella le conto que el maestro había sufrido un accidente y falleció la vecina le dio las llaves a Ignacio y entro en casa del maestro y vio que su maestro era un grande ejecutivo y que era humilde el quiso darle las gracias pero no pudo desde entonces en honor a su maestro se dedico a dar charlas y ayudar a los demás. Una noche al llegar a su casa se dio que en la sorpresa había un sobre con grupo de semillas y una carta que decía que el maestro nunca dejaría a su discípulo sin saber cual era la ultima decisión. El Junco es un árbol que tiene la particularidad de ser totalmente flexible, de soportar vientos huracanados y hasta de doblarse y colocarse en posición horizontal. Nos dice que en la vida debemos tener la libertad de adaptarnos a los vientos del cambio, lo único que no cambia es nuestro espíritu. Este es el reto del ser humano : tener el valor de crear nuevos caminos y dejar las rutas conocidas, para mejorar y crecer. Los seres humanos debemos ser como el junco, libres y no arraigados a la superficie, a los bienes materiales y a las formas.Hay que recordar que el objetivo de esta vida es encontrar ese pedacito de Dios dentro de nosotros y vivir cada momento en felicidad y paz.“LA LIBERTAD Y LA SABIDURÍA”

Page 16: El secreto de las 7 semillas

Es que debemos de seguir las 7 enseñanzas, vivir la vida a plenitud cumpliendo nuestra misión en la vida, consumir alimentos sanos, prestar servicio desinteresado, actuando con honestidad, adaptarnos al cambio y desapego a las cosas materiales. Ya que muchas personas vivimos buscando la felicidad fuera de casa, pretendiendo un mejor auto, un televisor, un mejor trabajo, etc. y nos descuidamos de nosotros mismos de como estamos viviendo hay que entender que las cosas son materiales y que en primer lugar debe estar el bienestar de nosotros mismos.

Page 17: El secreto de las 7 semillas
Page 18: El secreto de las 7 semillas

Quiero agradecer a Dios por darme la salud que tengo, por darme ánimos de seguir adelante también a todos mis docentes universitarios ya que ellos me enseñaron a valorar los estudios y a superarme cada día, y a mis padres porque ellos estuvieron en los día mas difíciles de mi vida como estudiante. Estoy segura que mis metas planteadas darán fruto en un futuro y por ende me debo esforzar cada día para ser mejor en la universidad y en todo lugar sin olvidar el respeto y la humildad que engrandece a la persona.

Page 19: El secreto de las 7 semillas