el salón de los fabricantes responde a las expectativas · 2019. 3. 15. · promuevan en surmueble...

8
El salón de los fabricantes responde a las expectativas SE INAUGURÓ EL MIÉRCOLES Y SE CLAUSURA MAÑANA SÁBADO El sector mobiliario y de la madera cerró el pasado ejercicio con un incremento del 3% Rafael Castro E l sector del mueble y la madera se dan cita en Surmueble, la se- gunda edición del sa- lón de los fabricantes, que tiene lugar cada dos años, en alternancia con Zaragoza, y que se ha convertido en un punto de re- ferencia para los fabricantes y los representantes de gran parte de SUPERACIÓN La venta de los inmuebles ayuda al crecimiento progresivo de este gremio estratégico d CASAVI Autoridades. El alcalde de Villa del Río, cuarto por la izquierda, y la primera teniente de alcalde, sexta por la izquierda, a la entrada del salón. Europa. Hay que tener en cuenta que el sector mobiliario y de la ma- dera cerró el pasado ejercicio con un crecimiento del 3%. Esto sig- nifica su quinto crecimiento anual consecutivo según previsiones de Crédito y Caución. Los sectores del mueble y la madera fueron de los más afectados en su momen- to por la crisis debido a su depen- dencia del negocio inmobiliario. Además, cabe destacar que la venta y subasta de madera supone un punto importante de la economía española. Así, este segundo trimes- tre de 2018 se barajaron cifras de casi 900.000 metros cúbicos de ma- dera subastada en España, lo que supone un valor estimado en el mer- cado de casi 300 millones de euros. Por tanto, el sector inmobiliario ha tenido mucho que ver, tras la aplas- tante crisis económica, que hizo que las empresas que han apostado por reciclarse en fabricación hayan po- sido subsistir y hacer frente al gigan- te asiático y otros mercados. El sec- tor productivo ofrece en Surmueble sus grandes valores, que son la ca- lidad en la elaboración y en la ma- teria prima, así como la garantía de un producto basado en la elabora- ción a través de mano de obra ex- perimentada y el uso de las nuevas tecnologías, que están haciendo que crezca cada vez más. MONOGRÁFICO. ESPECIAL VILLA DEL RÍO EN SURMUEBLE Seis empresas de esta localidad se dan cita en esta segunda edición El alcalde, Emilio Monterroso, valora la apuesta por una marca de calidad En tres pabellones de Fibes asisten 150 expositores y 316 empresas VIERNES 15 DE MARZO DEL 2019

Upload: others

Post on 19-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El salón de los fabricantes responde a las expectativas · 2019. 3. 15. · promuevan en Surmueble y la Feria de Zaragoza, las dos más potentes de España para los fabricantes de

El salón de los fabricantes responde a las expectativas

sE inauguró El miércolEs y sE clausura mañana sábado

El sector mobiliario y de la madera cerró el pasado ejercicio con un incremento del 3%Rafael Castro

El sector del mueble y la madera se dan cita en Surmueble, la se-gunda edición del sa-lón de los fabricantes,

que tiene lugar cada dos años, en alternancia con Zaragoza, y que se ha convertido en un punto de re-ferencia para los fabricantes y los representantes de gran parte de

supEración

La venta de los inmuebles ayuda al crecimiento progresivo de este gremio estratégico

d

CASAVI

Autoridades. El alcalde de Villa del Río, cuarto por la izquierda, y la primera teniente de alcalde, sexta por la izquierda, a la entrada del salón.

Europa. Hay que tener en cuenta que el sector mobiliario y de la ma-dera cerró el pasado ejercicio con un crecimiento del 3%. Esto sig-nifica su quinto crecimiento anual consecutivo según previsiones de Crédito y Caución. Los sectores del mueble y la madera fueron de los más afectados en su momen-to por la crisis debido a su depen-dencia del negocio inmobiliario.

Además, cabe destacar que la

venta y subasta de madera supone un punto importante de la economía española. Así, este segundo trimes-tre de 2018 se barajaron cifras de casi 900.000 metros cúbicos de ma-dera subastada en España, lo que supone un valor estimado en el mer-cado de casi 300 millones de euros. Por tanto, el sector inmobiliario ha tenido mucho que ver, tras la aplas-tante crisis económica, que hizo que las empresas que han apostado por

reciclarse en fabricación hayan po-sido subsistir y hacer frente al gigan-te asiático y otros mercados. El sec-tor productivo ofrece en Surmueble sus grandes valores, que son la ca-lidad en la elaboración y en la ma-teria prima, así como la garantía de un producto basado en la elabora-ción a través de mano de obra ex-perimentada y el uso de las nuevas tecnologías, que están haciendo que crezca cada vez más.

MONOGRÁFICO. ESPECIAL

VILLA DEL RÍO En SuRmuEbLESeis empresas de esta localidad se dan cita en esta segunda edición

El alcalde, Emilio Monterroso, valora la apuesta por una marca de calidad

En tres pabellones de Fibes asisten 150 expositores y 316 empresas

sábado22

VIERNES15 DE MARZO DEL 2019

Page 2: El salón de los fabricantes responde a las expectativas · 2019. 3. 15. · promuevan en Surmueble y la Feria de Zaragoza, las dos más potentes de España para los fabricantes de

2 Especial I Villa del Río en Surmueble Diario CÓRDOBAVIERNES15 DE MARZO DEL 2019

Rafael Castro aa SEVILLA

El pasado miércoles tu-vo lugar la inaugura-ción de Surmueble, con una visita ins-titucional por parte

del alcalde de Villa del Río, Emi-lio Monterroso; la primera tenien-te de alcalde de Villa del Río, Es-trella María Criado, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; el al-calde de Sevilla, Juan Espadas, la directora general de Extenda, Va-nessa Bernad; comité organizador de Surmueble y otras autoridades de diferentes municipios y provin-cias participantes.

Surmueble, el Salón Profesio-nal de Fabricantes, se ha consoli-dado como la cita más importante del mueble en el Sur de España, y en su segunda edición quiere dar un paso más para fomentar el en-cuentro entre los principales acto-res de un sector en auge y constan-te evolución. El alcalde de Villa del

‘VDR, Villa del Mueble’ causa furor en la cita bienal de Fibes

la MaRca De Villa Del Río

Desde hace 3 años el Ayuntamiento colabora con los empresarios que asisten a la muestra

Extenda organiza un encuentro comercial de 38 empresas andaluzas y 20 operadores

recida a la de la edición anterior a nivel numérico”. También ha puesto de manifiesto Monterroso que “igual que ‘VDR Villa del Arte’, la marca ‘VDR Villa del Mueble’ fue una ini-ciativa que tuvo el actual equipo de gobierno para impulsar nuestros va-lores y nuestro territorio”.

Monterroso asegura que “el apo-yo institucional es, si cabe, más im-portante que el económico, porque los empresarios necesitan contar con las administraciones para poder seguir creciendo”. Prueba de ello es que desde el equipo de gobierno se está trabajando en la organización empresarial, “ya que es algo nece-sario para poder tener voz de cara a las diferentes administraciones, ya que la fabricación de muebles es un sector estratégico de Villa del Río, que mueve gran parte de la econo-mía local y comarcal”.

Tanto Bilbao como Zaragoza y Sevilla son las ferias referentes a ni-vel nacional y los villarrenses están presentes cada año en las dos últi-mas”. Monterroso asegura que “los

Río, Emilio Monterroso, quien estu-vo acompañado de Estrella María Criado, indicó tras la inauguración que “llevamos tres años apoyando a los fabricantes de nuestro pueblo a través de la marca ‘VDR, Villa del Mueble’, con el objetivo de que se promuevan en Surmueble y la Feria de Zaragoza, las dos más potentes de España para los fabricantes de mobiliario”.

acTiViDaDeS PaRalelaS. Extenda, Agencia Andaluza de Pro-moción Exterior, entidad depen-diente de la Consejería de Presi-dencia, Administración Pública e Interior, participa de nuevo en la se-gunda edición de Surmueble organi-zando una nuevo encuentro comer-cial de compradores internaciona-les y dos jornadas técnicas. El foro de negocios cuenta con la partici-pación de 38 empresas andaluzas y 20 operadores internacionales de 14 países (Francia, Bélgica, EEUU, Kazajistán Rusia, Argelia, Emiratos Árabes, Azerbaiyán, Reino Unido, Ir-

dinada con el propio IED y Fibes.Uno de los aspectos a destacar

de este gran encuentro en Sevilla es el impulso y estimulación que ofre-ce a la industria del mueble. Los fa-bricantes presentan sus novedades tanto a los puntos de venta naciona-les como a los internacionales. Sur-mueble se ha convertido ya en uno de los mayores puntos de encuentro entre fabricantes, comerciantes y compradores, allá donde se reúnen las grandes novedades y excelencia del sector del mueble.

Estas iniciativas las ha calificado el alcalde de Villa del Río “como un gran acierto, y no vamos a parar de ayudar a los que generan empleo, riqueza y valor añadido a nuestro pueblo, no solo a nivel de empleo sino también de generación de re-cursos económicos y promoción fuera de nuestras fronteras”.

Emilio Monterroso ha resaltado asimismo que “la sensación que nos han trasladado los fabricantes de nuestra localidad es que hay mo-vimiento y que la feria puede ser pa-

landa, Portugal, Corea, Qatar y de Rep. Dominicana). El objetivo de es-ta acción es dar a conocer a estos agentes extranjeros, principalmente importadores, distribuidores, mayo-ristas y tiendas, la oferta de calidad de Andalucía en el sector hábitat con el fin de generar nuevas opor-tunidades de negocio.

Además, Extenda lleva a cabo dos jornadas una organizada junto Anieme sobre “La marca y las imá-genes de producto en el entorno di-gital” y otra sobre la “Industria 4.0 y Marketing del Instituto Europeo del Diseño de Milán (IED Milano)”, coor-

eMilio MonTeRRoSo

El alcalde dice que “nuestro apoyo al sector es clave para impulsar el desarrollo local”

d

Page 3: El salón de los fabricantes responde a las expectativas · 2019. 3. 15. · promuevan en Surmueble y la Feria de Zaragoza, las dos más potentes de España para los fabricantes de

Especial I Villa del Río en Surmueble Diario CÓRDOBAVIERNES15 DE MARZO DEL 2019 3

Momentos. Arriba, el alcalde y la primera teniente de alcalde, en el estand de Mape. Debajo, visita institucional por el salón.

CASAVI

fabricantes de Villa del Río que es-tán presentes en Surmueble son las empresas más representativas, destacando el crecimiento del nivel de los villarrenses tanto en diseño como en calidad, donde se están invirtiendo muchos recursos, y la formación empresarial es otro gran

baluarte con los distintos progra-mas que se están llevando a cabo en exportación, gestión y forma-ción de los trabajadores, a través del Cemer”. Por último, Monterroso anima a los cordobeses a visitar la feria en Fibes y descubrir la exce-lencia de los villarrenses.

enrique fernándezPRESIDENTE DE UNIEMA

“Andalucía debe tener una feria referente como es Surmueble”

CASAVI

R. Castro AA MONOGRÁFICOS

Enrique Fernández, presidente de Uniema (Asociación de Em-presarios de la Made-ra y Mueble de Córdo-

ba), hace un balance del trabajo que se viene realizando desde es-te colectivo, que agrupa al sector del mueble y la madera de la pro-vincia de Córdoba, y que respalda a los empresarios cordobeses en Surmueble.

-¿Qué es Uniema y cuál es el reto de este colectivo?-Somos la patronal de la madera y el mueble de Córdoba. La idea de la asociación es apostar por este pro-yecto de Fibes ya que entendemos que Andalucía debe tener una feria referente del sector. El mueble es muy representativo a nivel andaluz. Como dato, significar que somos la segunda comunidad autónoma de España en número de trabajadores, solamente por detrás de Valencia. Nuestra labor en Surmueble es de acompañar a nuestros asociados y al sector en general, intentando ha-cer esa labor de vertebración. Veni-mos de una crisis galopante que a todos nos ha causado mucho tras-torno, pero estamos intentando re-unir nuevamente al sector. La co-sa va muy bien, las empresas es-tán muy colaborativas y la prueba es esta feria.

-Villa del Río está trabajando en la unión de un sector muy segmen-tado. ¿Hay alguna acción prepa-rada para unificarlos a todos?

-Dentro de nuestra asociación hay empresarios de Villa del Río y la idea es que se vayan incorporando cada día más. Queremos que Uniema sea la que vertebre el sector dentro de la provincia de Córdoba. Tenemos asociados de Lucena, de Villa del Río, Montoro y de toda la provincia en general. Nuestra idea no es crear un reino de taifas sino que haya un colectivo que se convierta en punta de lanza para que represente a todo

trabajo

“En Córdoba damos empleo a 2.700 personas y somos líderes en Andalucía”

del mueble en Córdoba?-El empleo directo que genera, tanto en régimen general como en autó-nomos, estamos en unos 2.700 tra-bajadores. Aproximadamente, Cór-doba representa el 21% del sector en Andalucía. Somos los líderes en cuanto a empleados y empresas a nivel andaluz. Por detrás de noso-tros está Sevilla.

-¿Cómo califica los productos que se elaboran en nuestra pro-vincia y su posicionamiento a ni-vel nacional e internacional?-A nivel nacional, nuestras fábricas y empresas están muy bien posi-cionadas. Tenemos clientes en toda España, desde el norte al sur, este y oeste. En Andalucía no hay una mar-ca como tal y lo estamos deman-dando. Es uno de los proyectos que tenemos para presentar a las admi-nistraciones. En Andalucía se mue-ve el trabajo y la forma de trabajar. El mueble de Andalucía se valora y tie-ne mucho prestigio en el exterior.

-¿Qué valoración hace de este nueva edición de Surmueble?-Es fantástica. La organización ha apostado por los fabricantes y la fe-ria está fantástica. Los pabellones están llenos. Extenda ha hecho una labor muy buena en cuanto a misión comercial, los ayuntamientos de Vi-lla del Río y Lucena se han volcado con sus fábricas y sus empresarios, y la experiencia es magnífica. Es-peramos que de aquí al domingo el volumen de negocio haya sido sufi-ciente y estamos convencidos que de aquí a dos años estaremos pre-sentes otra vez.

Presidente. Enrique Fernández está al frente de Uniema.

el gremio en general.

-¿Cuántos socios forman para de Uniema y cómo ve el futuro del sector?-En Uniema estamos actualmente 65 empresas de toda la provincia y nuestra idea es seguir con la labor de captación. Cada día estamos in-corporando a nuevas empresas y empresarios. Se ve que poco a po-co se está viendo la perspectiva de otra manera y queremos llegar a lo que teníamos antes, donde hemos alcanzado más de dos centenares de empresas.

-¿Cuánto empleo genera el sector

Page 4: El salón de los fabricantes responde a las expectativas · 2019. 3. 15. · promuevan en Surmueble y la Feria de Zaragoza, las dos más potentes de España para los fabricantes de

Dolxe Tapizados y Maderas Alcalá Pérez participan juntos

La primera la dirige Francisco Lara, que es la segunda generación de una firma solvente

La segunda, dirigida por Antonio Alcalá, lleva en Villa del Río desde 2013 y va a buen ritmo

R. CastroCASAVI

Estand. Responsables de Dolxe Tapizados y Maderas Alcalá Pérez, en la muestra.

Francisco Lara forma parte de la segunda generación de Tapi-zados Mezquita, que hace cinco años creó

una nueva marca denominada Do-lxe Tapizados. Comenta que “con este nuevo sello hemos aposta-do por salirnos del tradicional ta-pizado que se elabora en Villa del Río de mueble barato, realizán-dolo con materia de mayor cali-dad para que no de problemas al cliente”. Añade que en Surmueble ofrece una amplia gama de sofás clásicos, así como modelos más modernos. De hecho, Dolxe Tapi-zados lanza a lo largo del año di-ferentes modelos, cuidando to-dos los detalles para que el usua-rio final disfrute al máximo de un artículo moderno, vanguardista y cómodo. Actualmente, esta com-pañía consta de 30 profesionales y sus artículos llegan a todo el te-rritorio nacional. La firma la fundó su padre, también Francisco Lara, hace unos 35 años.

En el mismo estand se encuen-tra Maderas Alcalá Pérez, cuyo ge-rente, Antonio Alcalá, informa que “nuestra compañía siempre ha es-tado focalizada en el mecanizado de tablero para los tapiceros de Vi-lla del Río, y desde este año hemos sacado una nueva línea de negocio dedicada al descanso, que es la fa-bricación de canapés”.

El bujalanceño Antonio Alcalá, que lleva 17 años en el sector de la madera, comenzó como autónomo en el año 2013, viendo el desarrollo de Villa del Río, donde se instaló pa-ra emprender su actividad. Sus ini-cios fueron en Maderas Miguel Pé-rez, “al que le estoy muy agradecido porque él fue el que me introdujo a nivel comercial en este gremio”.

Añade que “Surmueble está sien-

AMbos coMPArTen esTAnD

Detalles. Vista del esntad que comparten Dolxe Tapizados y Maderas Alcalá Pérez.

do una buena vía de negocio, ya que estoy dando a conocer nuestra compañía en el sector, por lo que considero que está siendo una gran oportunidad para que el cliente nos conozca a nivel nacional”.

exPerienciA

Estas dos firmas desarrollan un gran impulso en el sector del mueble tapizado y madera

d

4 Especial I Villa del Río en Surmueble Diario CÓRDOBAVIERNES15 DE MARZO DEL 2019

Page 5: El salón de los fabricantes responde a las expectativas · 2019. 3. 15. · promuevan en Surmueble y la Feria de Zaragoza, las dos más potentes de España para los fabricantes de

R. Castro

Manuel Caro, ge-rente de Tapiza-dos ZEN, vuelve a Surmueble con nuevos diseños,

una estrategia clara basada en la puesta en valor de un producto de máxima calidad. Asegura Manuel Caro que “nuestra presencia en Surmueble, mayormente, es pa-ra potenciar nuestra tierra, ya que se merece que la relancemos con una clara apuesta por la calidad de nuestros productos y cambiar así la inercia y el mensaje que existía anteriormente, de que en Villa del Río se fabrica mal”. De este modo, Tapizados ZEN llega a Sevilla rom-piendo moldes, demostrando que en Villa del Río el producto que se ofrece a nivel tapizado por parte de esta compañía es lo mejor de lo mejor.

Caro apunta que “no entramos en la batalla de precios de otras marcas, sino que apuntamos, con nuestro excelente equipo humano y nuestra alta tecnología, hacia un perfil de cliente que busca la cali-dad”.

A Manuel le acompañan su espo-sa, Carmen, así como sus dos hi-jos, Manolo y Sergio, que ya forma parte de la segunda generación de profesionales, que dirigen la com-pañía con una base sólida y con los mimbres de una empresa que cami-na firme hacia un horizonte bastante halagüeño, siempre con los pies en el suelo, haciendo las cosas bien y continuando con el desarrollo de los últimos ocho años.

De hecho, Tapizados ZEN no pa-ra de generar día a día nuevos retos, para situarse entre los principales fabricantes de muebles tapizados de España que cuidan y miman la calidad en todo el proceso produc-

La marca. Parte de la familia, junto al mensaje de ‘Villa del Río avanza’.

Tapizados ZEN, sinónimo de la nueva imagen de Villa del Río

EmpREsa familiaR

Bajo el lema ‘Villa del Río avanza’, Manuel Caro trata de impulsar el sector con su sello

Tiene una plantilla de casi 160 personas, todas comprometidas con el desarrollo de la firma

CASAVI

tivo de sus artículos hasta que llega al cliente final.

Una prueba de esta calidad, que se extiende en el amplio estand del Pabellón 2 de Surmueble, es el gran número de visitantes que acu-den a este espacio, cautivados por el producto, destacando el dise-ño vanguardista, juvenil y con teji-dos que están causando furor en-tre los asistentes. Destaca también la introducción de la madera en la tapicería entre otro gran número de elementos que buscan comodidad, confort, espacio y lujo al alcance de la mano.Mensaje. Manuel Caro, con uno de sus hijos y su esposa, en el estand.

calidad

La máxima de esta empresa es desarrollar unos sofás de alta gama y con diseño

d

Especial I Villa del Río en Surmueble Diario CÓRDOBAVIERNES15 DE MARZO DEL 2019 5

Page 6: El salón de los fabricantes responde a las expectativas · 2019. 3. 15. · promuevan en Surmueble y la Feria de Zaragoza, las dos más potentes de España para los fabricantes de

R. Castro

Francisco Molina es el gerente de Tespol Es-puma y Dormidissimo, dos firmas que se han consolidado en el sec-

tor del mueble tapizado. Como apunta Molina, “Dormidissimo se dedica a la fabricación de inyecta-do, sobre todo almohadas visco-lásticas, y para el mundo del col-chón elaboramos unas piezas in-yectadas para los fabricantes de colchones”. Molina ha sido, desde sus comienzos, un inconformista por naturaleza y no ha parado de innovar. Dentro del mundo del col-chón, asegura que “nuestra em-presa no se sale del segmento del descanso, por lo que vamos a lan-zar muy pronto un nuevo colchón inyectado”.

modelos. En su vanguardis-ta estand se observan las almoha-das individuales elaboradas con los materiales más diversos, de distin-tas variantes adaptadas a cada ti-po de necesidad. En este sentido apunta que “cuando hablamos de una Gel o una Fresh, en Andalucía se demandan mucho, sobre todo para las épocas de calor, que están elaboradas con tejidos de hilo frío, algunas van perforadas para que traspiren más y no den tanta calor; y también disponemos una denomi-nada Premium, que tienen más den-sidad, es más grande y está hecha para personas a las que les gusta más altas y anchas”. En Surmueble presenta una almohada viscolástica lavable, toda una gran novedad a ni-vel nacional, “que se puede lavar en lavadora y secar en secadora, sien-do muy prácticas para los hoteles, que consumen la almohada de fibra de poliéster muy bajita, que no sir-ve para nada, y les vamos a presen-

Directivos. Francisco Molina y Puri Godoy están al frente de estas dos compañías.

Tespol y dormidissimo dan a conocer sus nuevos estilos

su gerenTe, francisco molina, presenTa las novedades

Lanza la primera almohada viscolástica que es lavable en lavadora y se seca en secadora

Con 88 empleados, este empresario no ha parado de innovar y de desarrollar iniciativas

CASAVI

tar esta novedad”. Sus clientes di-rectos son las tiendas de muebles y del descanso, tanto a nivel nacional como en Portugal y Francia. Actual-

cir, todo lo que es el núcleo de go-maespuma interior y el viscolástico que lleva dentro, pero no comercia-lizamos el colchón”. Asegura que

“nosotros ofrecemos el material con el que se elabora el colchón, sofás y sillas a todos los fabricantes de este producto”.

mente tiene 88 empleados.Luego, Tespol está dedicado al

mundo de la tapicería y a los fabri-cantes de colchón también, “es de-

6 Especial I Villa del Río en Surmueble Diario CÓRDOBAVIERNES15 DE MARZO DEL 2019

Page 7: El salón de los fabricantes responde a las expectativas · 2019. 3. 15. · promuevan en Surmueble y la Feria de Zaragoza, las dos más potentes de España para los fabricantes de

Ferrexpor acude con lo último en maquinaria y mecanismos

Esta compañía la fundaron Francisco Castro y Consuelo Relaño hace más de 40 años

Además de cubrir todo el territorio nacional, ya se encuentra presente en otros cuatro países

Rafael Castro

CASAVI

Expositor. Dos vistas del estand de Ferrexpor en el salón Surmueble.

Los hermanos Juana Belén y Carlos Castro están al frente de Fe-rrexpor, una compañía fundada por sus pa-

dres, Consuelo Relaño y Francis-co Castro, hace más de 40 años. Acuden a Surmueble con la última generación en maquinaria para tra-bajar la tapicería, los mecanismos más novedosos de sofás-cama y sistemas relax, patas, componen-tes para la fabricación de perfiles y del interior de sofás, grapas, vi-vos, hilos, etcétera. Ferrexpor es una de las firmas punteras a nivel nacional e internacional. Concre-tamente está exportando a cuatro países. Actualmente sus instala-ciones suman más de 20.000 me-tros cuadrados. En Surmueble ha montado un moderno estand de 200 metros cuadrados, de 25 me-tros de longitud por 8 de anchu-

los hermanos carlos y juana belén castro están al Frente

ra, donde el profesional puede ha-cer un recorrido por los diferentes elementos que puede utilizar para la elaboración de sus muebles ta-pizados. Tanto Juana Belén como Carlos afirman que “en Surmueble presentamos todas las noveda-

des que hemos conocido en otras ferias internacionales en las que hemos estado presentes, ya que consideramos fundamentales para nuestros clientes tapiceros, desde el pequeño, pasando por el media-no y el grande”. Así se ha hecho

cada vez más grande Ferrexpor, cubriendo todos los segmentos de un sector que genera empleo en la provincia, desde el hilo, el cordón, la pata, el mecanismo, sofás-re-lax, todo, desde lo más simple a lo más tecnológico”. Como ejemplo,

ofrecen mandos relax con puerto USB. Añade Carlos Castro que “en Ferrexpor no vendemos un pro-ducto, vendemos un servicio, so-bre todo el asesoramiento al fabri-cante, haciéndole su labor mucho más accesible”.

Responsables. A la izquierda, los hermanos Juana Belén y Carlos Castro. A la derecha, ambos departiendo con unos visitantes a la muestra.

Especial I Villa del Río en Surmueble Diario CÓRDOBAVIERNES15 DE MARZO DEL 2019 7

Page 8: El salón de los fabricantes responde a las expectativas · 2019. 3. 15. · promuevan en Surmueble y la Feria de Zaragoza, las dos más potentes de España para los fabricantes de

R. Castro

Extenda, como órgano del Gobierno andaluz que ejecuta la políti-ca de internacionali-zación y que da ser-

vicios para facilitar internacionali-zación de las empresas andaluzas, y Surmueble tienen, sin duda, co-mo conexión su interés por llevar lo más lejos posible a la industria del mueble andaluz, incrementan-do el negocio internacional de sus empresas.

Alfonso Sánchez, director comer-cial de Conforquivir, firma villarrense que está presente también en Sur-mueble, afirma que “nuestra com-pañía está especializada en la trans-formación del hierro para la fabrica-ción de somieres, bases tapizadas y literas”. Añade que “en esta feria he-mos decidido dar un pequeño sal-to de calidad, introduciendo cosas nuevas como el canapé motorizado, dos nuevos modelos de colchones de gama alta, un canguro tapizado y unos canapés fijos para los hote-les”. Asegura Sánchez que “nues-tro mercado está centrado en An-dalucía, acudiendo tienda a tienda, defendiendo así nuestro producto, aunque también trabajamos a nivel nacional a varios almacenes que

Novedades. Estand de D’Colchón en Surmueble.

La muestra genera misiones comerciales con otros países

extenda trabaja en La comerciaLización exterior

Surmueble se ha convertido en el escaparate nacional del mueble hecho en Andalucía

Según los últimos datos, existe una progresiva recuperación del sector en el ámbito andaluz

CASAVI

sándose por la próxima edición.D’Colchón asiste a Surmueble.

Su director comercial, Diego Ce-rrillo, explicó que “nuestra presen-cia en Surmueble es para potenciar la marca D’Colchón para distribui-dores a nivel nacional, por lo que mantenemos reuniones con cana-rios para vender nuestros produc-tos fuera de la península”. Entre las novedades, resalta el lanzamiento de nuevas líneas de descanso, con la nueva marca Sonno, que se va a potenciar la venta online a través de internet”. Comenta Diego Cerri-llo que “he venido anteriormente a Sevilla y puedo decir que está cre-ciendo en volumen y participación, por su ubicación, con lo que creo que va a ser un referente en Anda-lucía a nivel de feria, en alternancia con Zaragoza”. Concluye que “Sevi-lla es una feria muy comercial”.

Por su parte, el alcalde de Villa del Río, Emilio Monterroso, concluye que “dentro de nuestras posibilida-des vemos primordial prestar nues-tro apoyo institucional a un sector tan importante para nuestro pue-blo, en nuestro deseo que desarro-lle todo su potencial, contribuyen-do al desarrollo económico y social de nuestra localidad”. Así, merece la pena hacer un alto en el camino y disfrutar de este gran salón.

nos generan actividad para seguir nuestra línea en fábrica”.

Además de reunir en Surmueble a todos sus clientes de Andalucía, Conforquivir pretende darse a co-nocer en esta feria, que celebra su segunda edición con muy buenas perspectivas.

Existe una progresiva recupera-ción del sector andaluz del mueble. Este gremio contaba hasta antes de

la crisis con una inserción laboral que rondaba el 95%, aunque aún no se ha recuperado esta cota, las ci-fras vuelven a ser ascendentes. Esta recuperación quedó reflejada en la primera edición de Surmueble don-de efectivamente hubo volumen de negocio según los sondeos realiza-dos a los fabricantes, de ahí que la mayoría de expositores hayan vuel-to a depositar su confianza intere-

Primer día. Estand de Conforquivir en Surmueble.

asistencia

Esta plataforma que reúne a las empresas a nivel regional prevé más de 10.000 visitas

d

8 Especial I Villa del Río en Surmueble Diario CÓRDOBAVIERNES15 DE MARZO DEL 2019