el salario mínimo en nicaragua

9
EL SALARIO MÍNIMO, EN NICARAGUA Elaborado y Presentado por: 1. Grethel Nieblas.

Upload: grethelcita-nieblas

Post on 14-Jun-2015

181 views

Category:

Economy & Finance


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El salario mínimo en Nicaragua

EL SALARIO MÍNIMO, EN NICARAGUA

Elaborado y Presentado por:1. Grethel Nieblas.

Page 2: El salario mínimo en Nicaragua

OBJETIVOS:

Conocer el concepto de el Salario Mínimo.

Identificar quienes establecen el Salario Mínimo en Nicaragua.

Analizar la tabla vigente de los salarios mínimos según su actividad.

Page 3: El salario mínimo en Nicaragua

CONCEPTO DEL SALARIO MÍNIMO.

El salario Mínimo es la retribución ordinaria que satisface las necesidades mínimas de orden material, seguridad social, moral y cultural del trabajador y que esté en relación con el costo de las necesidades básicas de vida y las condiciones y necesidades en las diversas regiones del país.

El salario mínimo se fijará cada seis meses atendiendo a las modalidades de cada trabajo y el sector económico. Esta fijación puede ser por unidad de tiempo, obra o por tarea, pudiendo calcularse por hora, día, semana, catorcena, quincena o mes.

Page 4: El salario mínimo en Nicaragua
Page 5: El salario mínimo en Nicaragua

EL SALARIO MÍNIMO ES IRRENUNCIABLE Y NO PUEDE SER OBJETO DE COMPENSACIÓN, DESCUENTO DE NINGUNA CLASE, REDUCCIÓN, RETENCIÓN O EMBARGO, EXCEPTO LOS DE SEGURIDAD SOCIAL, ALIMENTOS DE FAMILIARES DEL TRABAJADOR DECLARADOS JUDICIALMENTE Y OTROS PREVISTOS POR LA LEY.

El artículo número 3 nos dice:

Page 6: El salario mínimo en Nicaragua

QUIENES ESTABLECEN EL SALARIO MÍNIMO EN NICARAGUA?

a) El Ministerio del Trabajo, quien la

presidirá.

b) El Ministerio de Fomento Industria y

Comercio.

c) El Ministerio de Hacienda y Crédito

Público.

 

d) El Banco Central de Nicaragua.

e) Un representante de cada una de las centrales y confederaciones sindicales nacionales, de acuerdo al Código del

Trabajo.

f) Un representante de cada una de las cámaras de empleadores con

representación nacional.

Page 7: El salario mínimo en Nicaragua

SECTOR DE ACTIVIDAD

Vigente a partir del 16 de marzo del 2012

Vigente a partir del 1 deseptiembre del 2012

Mínimos Incrementos Mínimo Incremento

Aprobados Relativo % Aprobados Relativo %

Agropecuario 2,145.09 7.0 2,273.80 6

Pesca 3,308.27 6.5 3,506.77 6

Minas y Canteras 3,907.52 6.5 4,141.97 6

Industria Manufacturera 2,325.51 6.5 3,101.04 6

Industrias Suj. Reg. Especial 3,370.91 9.0 3,370.91 0

Electricidad, Gas y Agua;

3,990.73 6.5 4,230.17 6

Comercio, Rest, y Hotel;

Transp, Almac, y Comunic.

Construcción,

4,869.07 6.5 5,161.22 6Estab, Financ, y

Seg.

Servicios Com. Sociales y Per. 3,050.14 6.5 3,233.15 6

Gobierno Central y Municipal 2,713.26 6.5 2,876.05 6

Page 8: El salario mínimo en Nicaragua

CONCLUSIONESEn conclusión podemos decir que en nuestro país, la ley establece que el

salario mínimo es diferenciado, según el tipo de industria para el cual labora la persona.

El salario mínimo es la cantidad de dinero base que los empleados pueden recibir por el trabajo desempeñado durante un mes, según la legislación.Este puede ser entregado a diario, semanal, quincenal o mensualmente.

Si bien en la Ley de Salario Mínimo se establece una cantidad base que las empresas deben pagar en Nicaragua, esto no quiere decir que no puedan dar un mayor salario a sus empleados. Esto queda a criterio de cada empleador, según el nivel de productividad de la empresa, así como la responsabilidad delegada a las personas y el grado académico con que cuenten.

Page 9: El salario mínimo en Nicaragua

GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA.