el sacramento del matrimonio

5
El Matrimonio Desde cuando existe el matrimonio. El principal fin del matrimonio, es la procreación y educación de los hijos. Por ello desde la creación (Adán y Eva). Dios eligió que fuera este mismo a través de un hombre y una mujer. Es el principio de la familia, para protegerla, la elevo al grado de sacramento. Donde al sexo, le da un valor de un fin especifico, exclusivo del matrimonio. El sexo una realidad sagrada. El sexo es una realidad sagrada, debido a las propiedades que Dios le dio al matrimonio, al unir sus cuerpos un hombre y una mujer, procrean un individuo semejante a ellos, al cual Dios le infunde una alma única e inmortal, la cual tiene un principio pero NO un fin. El cuidado de está alma principalmente lo tiene el padre y la madre que conforman está familia. Para lo cual Cristo dejo muy claro que las propiedades, la primera es uno con una y la segunda propiedad es la indisolubilidad. Las palabras de Cristo fueron muy claras en el nuevo testamento del libro de San Mateo 19,6. Lo que Dios ha unido no lo separe el hombre.

Upload: jgmijares

Post on 05-Jul-2015

442 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El sacramento del matrimonio

El Matrimonio•Desde cuando existe el matrimonio.

El principal fin del matrimonio, es la procreación y educación de los hijos. Por ello desde la creación (Adán y Eva). Dios eligió que fuera este mismo a través de un hombre y una mujer. Es el principio de la familia, para protegerla, la elevo al grado de sacramento. Donde al sexo, le da un valor de un fin especifico, exclusivo del matrimonio. El sexo una realidad sagrada.

• El sexo es una realidad sagrada, debido a las propiedades que Dios le dio al matrimonio, al unir sus cuerpos un hombre y una mujer, procrean un individuo semejante a ellos, al cual Dios le infunde una alma única e inmortal, la cual tiene un principio pero NO un fin. El cuidado de está alma principalmente lo tiene el padre y la madre que conforman está familia. Para lo cual Cristo dejo muy claro que las propiedades, la primera es uno con una y la segunda propiedad es la indisolubilidad. Las palabras de Cristo fueron muy claras en el nuevo testamento del libro de San Mateo 19,6. Lo que Dios ha unido no lo separe el hombre.

Page 2: El sacramento del matrimonio

• Si el cuidado de esta alma, la cual existirá por la eternidad, la cual es libre. Depende principalmente de sus Padres. Este compromiso ante Dios, es tan grande que implica una gran responsabilidad para inducirla al BIEN, en darle amor, lo cual solo se da si respetamos las propiedades del matrimonio y los valores de CRISTO.

• En la actualidad debido al hedonismo del hombre, de olvidarse de Dios. Ha causado estragos en la familia, en la educación de los hijos, en las comunidades, ciudades, países, continentes y todo el mundo.

• Cada día se ve a más familias separadas, fomento del divorcio, a NO ser responsables del fin del sexo, de utilizarlo simplemente como un placer.

• Las consecuencias son muy claras: hijos no amados y abandonados, los anticonceptivos, los métodos abortivos incluyendo la píldora del día siguiente, la propagación de enfermedades venéreas, inclusive mortales como el SIDA, la pérdida de valores, el sexo como una INDUSTRIA; prostitución y pornografía, la lujuria como un aparente valor, el no valorar la vida misma (aborto), el odio, la destrucción sistemática de la familia, el divorcio, la infidelidad, el adulterio, el cohabitar sin ningún compromiso real, homosexualismo, lesbianismo. El aprobar leyes en contra de la vida, de la familia y de la comunidad misma. Fomentando que una persona se maneje como una posesión, se valore el tener y no el ser, se valore lo material y no lo espiritual.

Page 3: El sacramento del matrimonio

• Desde cuando existe el sacramento del matrimonio, aunque de origen divino, antes de Cristo, era un contrato civil, Jesús debido a la importancia y la gracia que necesita una pareja, para poder sacar adelante una familia en todos aspectos, quiso elevarlo con toda razón, a un sacramento Santo, lo cual hizo asistiendo a las bodas de Chaná. En donde convirtió el agua n vino.

• Todo católico bautizado, para no estar en pecado debe casarse por la Iglesia, cualquier NO católico o de otra religión, basta tener la boda civil o la boda de su religión para estar bien casado. En el caso de los anglicanos o cristianos bautizados, se les toma también como sacramento, no meramente como matrimonio natural como los demás.

• La materia de este sacramentos son los propios cuerpos de los conyugues, la forma es el compromiso libre, el cual se hace de manera ORAL de cumplir con las propiedades del matrimonio y los valores de CRISTO, el cual hacen ante el representante, Diacono, Sacerdote, Obispo; facultado geográficamente por la diócesis en cuestión.

• La gracia especifica de este sacramento, consiste en el derecho de recibir de Dios las gracias actuales necesarias para que los esposos puedan amarse en Cristo sin infidelidad y para siempre, así como el derecho recibir todos los auxilios materiales y espirituales exigidos por la fundación de su hogar. Esta gracia los acompaña durante todos los días del resto de su vida, la garantía de recibir toda la ayuda divina para superar y fortalecer su flaqueza así como superar la dificultad. Otorga la generosidad y la responsabilidad para engendrar y educar a los hijos; la prudencia y la discreción en los innumerables problemas que la vida familiar lleva consigo; capacita a los esposos para acomodarse uno a los defectos del otro y sobrellevarlos. Para que está gracia permanezca, se necesita de la cooperación de los esposos, la cual consiste en darle la oportunidad a Dios de demostrar su grandeza. Incluso después de largos años de extravío, pueden siempre volver, por el camino de la penitencia y recuperar la gracia santificante y encontrar el sentido, así como el verdadero fin del matrimonio; por el bien de los hijos y de la familia.

• GRAVENSE BIEN EN SU MENTE LO MEJOR DE SU VIDA ESTÁ AL FINAL

Page 4: El sacramento del matrimonio

LA IMPORTANCIA DE UN BUEN NOVIASGO

• El noviazgo es el medio más importante, para poder conocer a tu pareja, con miras a casarte y formar una familia.

• Primeramente es la atracción física, sin embargo en vista de lo que hemos visto es importante, sobre todo que nuestra novia, tenga los mismos valores que tenemos y los viva, conozca nuestra misma Fe (el credo), viva los sacramentos, asista a Misa y cumpla los mandamientos. Al igual que nosotros.

• Otro aspecto importante, es tolerar su defectos ya que la gente no cambia con facilidad, el pensar que vamos a cambiarla es una ilusión, lo mejor es conocer bien sus defectos que todas van a tener y ver si podemos tolerarlos realmente, aprender a convivir con ellos.

• Tomar en cuenta que el proceso de enamorarse de alguien, interviene la razón, los impulsos y el sentimiento. Por lo tanto es un juego de voluntad, de querer hacerlo. En miras a que va a ser la madre de tus hijos y tu compañera hasta el final de tu vida. Tienes que estar seguro, es la decisión más importante de tu vida, si tienes duda, lo mejor es terminar o alejarse por un tiempo, para ver si es la indicada realmente, o intentar con otra, si no ha llegado esperar y conocer más gente.

• El juego de los impulsos puede ser engañoso y caprichoso, es por ello que uno debe vivir en gracia, buscar una dirección espiritual y si NO nos conviene, controlar ese impulso, meter la razón y ver nuestro bien y conveniencia a futuro.

Page 5: El sacramento del matrimonio

• Un noviazgo debe ser una relación de respeto, es por ello no poner a prueba la virtud, poner límites, NO verse todo el tiempo, convivir en familia ya sea de ella o nuestra. Asistiendo a eventos de ambas familias, salir en grupo de amigos, siempre buscar actividades, no estar solos solo matando el tiempo encerrados, ser inteligentes no ponerse en ocasión, saber escoger los lugares donde asistimos, principalmente antros o fiestas dudosas. Saber ceder en nuestros gustos, por los de ella y viceversa, recordar las fechas importantes para ambos, ser caballeroso, llevar flores, estar arreglado, abrir la puerta, saber escucharla, aprender a amarla, en fin es un arte, que cada uno debe ir desarrollando. Al cual se le invierte mucho tiempo, cabeza, mucha superación personal, sacrificio, entrega, mortificación y dinero.

• Pero al final vale mucho la pena, si hay sacrificio y mortificación, forjarán su relación de pareja, trazarán un Camino hacia el bien, tendrán éxito, tendrán un surco para forjar una buena familia, ese es el camino a un verdadero amor, lo que siembren en su noviazgo lo cosecharán en su matrimonio y en la educación ejemplar de sus hijos.

• De lo contrario, si no se tienen los mismos valores y se practican, se lleva un noviazgo relajado, sin mortificarse y sacrificio. El fracaso en el matrimonio será evidente: