el rostro mariano de la iglesia

Upload: bernardino-espinos-flores

Post on 10-Mar-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reflexión sobre la dimensión mariana de la iglesia católica

TRANSCRIPT

El Escorial SENDEROS 2015EL ROSTRO MARIANO DE LA IGLESIA1. UNA IGLESIA CON ROSTRO MARIANO La expresin IGLESIA MARIANA no estaba en el plan del Captulo. Apareci en las Cartas regionales y, poco a poco, el Captulo la fue asumiendo Detrs de las mesas redondas del Captulo general, hay una nueva manera de entender la Iglesia.

Papa Francisco empieza a ponerlo en prctica

El H. Emili tiene gestos de esa dimensin mariana de la Iglesia. Champagnat quiso que nuestra sola existencia en la Iglesia fuera ya una contribucin proftica, siendo hermanitos de Mara, es decir religiosos que no forman parte de la estructura jerrquica de la Iglesia y que aspiran a vivir el evangelio a la manera de Mara.La expresin Iglesia mariana es ms correcta diciendo que queremos

Construir Expresar Mostrar Reflejar Ser signo de La dimensin mariana de la Iglesia El rostro mariano de la Iglesia, El principio mariano de la Iglesia. El perfil mariano de la Iglesia Juan Pablo II, en su mensaje a las cuatro ramas maristas nos dijo: Os toca a vosotros manifestar, de manera original y especifica, la presencia de Mara en la vida de la Iglesia y en la vida de los hombres.Ya lo intuye el 19 Captulo general:

Por su vida y su servicio, la comunidad anuncia ya, de modo proftico, una nueva manera de hacer Iglesia, ms comunitaria, ms participativa, una familia de hermanos y hermanas, cada uno con su propio carisma Lo corrobora el 21 Captulo general:

Reconocemos y apoyamos la vocacin del laico marista. Creemos que es una invitacin del Espritu a vivir una nueva comunin de hermanos y laicos maristas juntos formando todos juntos una Iglesia proftica y mariana. H. Emili:En el ltimo Captulo general qued muy clara la invitacin recibida de Dios. Los maristas estn llamados a ser el rostro mariano de la Iglesia. Y hoy, aqu en este momento, yo dira que todos nosotros, hermanos, laicos y jvenes, somos invitados por este mismo Dios que nos ama, que ama a cada uno de ustedes, a ser ese rostro mariano de la Iglesia. (Mensaje PJM Brasil Enero 2010) Este icono mariano del nuevo Hermitage es tambin un desafo para nuestras comunidades y nuestras obras educativas Inspirados por Mara y en torno a la misma mesa, estamos llamados a ser un signo: es posible un modo diferente de hacer Iglesia. (Sep 2010, Inauguracin de El Hermitage renovado) Est tambin la llamada lanzada por Vita Consacrata a ser hermanos que hacen reinar una mayor fraternidad en la Iglesia, y la invitacin del Captulo general que nos impulsa a construir una Iglesia-comunin, de la mano de Mara, caminando con ella, de prisa. (Sep 2010, Inauguracin de El Hermitage renovado)AGUA DE LA rOCA:

Mara inspir en los primeros maristas una nueva visin de ser Iglesia que era el reflejo de la de los primeros cristianos. Esta Iglesia mariana tiene un corazn de madre, que a nadie deja abandonado. Una madre cree en la bondad que hay en el fondo de cada persona y est siempre dispuesta a perdonar. Somos respetuosos con el itinerario de cada uno. Hay espacio para los que se debaten en la duda e incertidumbre espiritual; hay escucha y dilogo; hay sitio para todos. (114)2. Tiene fundamento TEOLGICO HABLAR de una Iglesia mariana? Hans Urs Von Balthazar (1905 1988), en su eclesiologa, habla del PRINCIPIO MARIANO DE LA IGLESIA

PRINCIPIOS (DIMENSIONES O PERFILES) DE LA IGLESIA

PRINCIPIOACENTASe hace visible sobre todo en

PETRINO (Pedro) La dimensin jerrquica

de la Iglesia

Organizacin y estructura

Papa, obispos, clero, curia,

PAULINO (Pablo) El carcter misionero y

evangelizador de la Iglesia La dimensin carismtica

Los que viven variedad de carismas dentro de la unidad de la Iglesia

JOANINO (Juan) La dimensin mstica y

contemplativa

La unidad en el amor

Los que viven una especial consagracin en la Iglesia

JACOBINO (Santiago) La tradicin, la continuidad

El sentido histrico de las cosas

Los aspectos legales Los que tienen la misin de recordarnos el pasado, nuestros orgenes

MARIANO (Mara) Mara, Madre y Prototipo de la Iglesia. Modelo de fe y

santidad para todos.

Todos los cristianos

El Cardenal Joseph Ratzinger, ya en 1985, en una memorable homila de carcter mariano, subray la importancia y la actualidad de la dimensin mariana de la Iglesia, afirmando que constituye uno de los "signos de nuestro tiempo".Homila para los peregrinos de Schoenstatt en la Baslica de Santa Mara la Mayor. 18 de septiembre de 1985

Este perfil mariano es tan si no ms fundamental y caracterstico de la Iglesia como el perfil apostlico y petrino, al cual est profundamente unido. Juan Pablo II a los Cardenales y Prelados de la Curia Romana, 22 de diciembre de 1987

Mara de Nazaret es figura de la Iglesia. Ella precede a todos en el camino de la santidad; en su persona la Iglesia ha alcanzado ya la perfeccin con la que existe inmaculada y sin mancha. En este sentido se puede decir que la Iglesia es, a la vez, mariana y apostlico-petrina. (Mulieris dignitatem, 55)La dimensin mariana de la Iglesia precede a su dimensin petrina. (Catecismo de la Iglesia Catlica, n 773)

En el alba del nuevo milenio vislumbramos con alegra la presencia de ese perfil mariano de la Iglesia, que sintetiza el contenido ms profundo de la renovacin conciliar. (Terzio Millenio Adveniente, Juan Pablo II)La Iglesia mariana contiene y encierra a la Iglesia petrina, o sea la Iglesia en su aspecto jerrquico, y no lo contrario. El aspecto petrino de la Iglesia est incluido en el aspecto mariano. En efecto, en Mara encontramos la esencia de la Iglesia, sin deformaciones. Benedicto XVI, 25 de marzo de 2006La Iglesia es femenina: es esposa y es madre Una Iglesia sin mujeres es como el Colegio Apostlico sin Mara. El papel de la mujer en la Iglesia no es slo la maternidad; es mucho ms: es ser el icono de Mara, de la Virgen; es ayudar a crecer a la Iglesia. Papa Francisco, Conferencia de prensa, regreso de Brasil, 28 Julio 2013

Maria es ms importante que los Apstoles, los obispos y los sacerdotes En la Iglesia, la mujer es ms importante que los obispos y los sacerdotes. Tenemos que intentar hacer esto ms explcito; creo que falta una explicitacin teolgica de todo esto. Papa Francisco, Conferencia de prensa, regreso de Brasil, 28 Julio 2013Tambin hay voces de obispos que abogan por este tipo de Iglesia:Quiz haya personas a las que la expresin Iglesia del delantal les resulte irreverente; sin embargo es el nico ornamento sacerdotal citado en el evangelio sta es una fotografa hermossima de la Iglesia. Ponerse el delantal es estar dispuesto a sufrir y gozar con la gente, lavar y servir a todos (Tonino Bello, La Chiesa del grembiule)Este simbolismo de la Iglesia del delantal encontr buena aceptacin recientemente

3. ESTAMOS EN UNA IGLESIA QUE CAMBIAEstamos pasando (o intentamos pasar): De una Iglesia-poder a una Iglesia-comunin De una Iglesia aislada a una Iglesia encarnada De una Iglesia autoritaria a una Iglesia servidora De una Iglesia catlica a una Iglesia ecumnica De una Iglesia clerical a una Iglesia de laicos

De una Iglesia monoltica a una Iglesia pluralista De una Iglesia-sacramentos a una Iglesia-evangelizacinOTRA MANERA DE SER IGLESIA ES POSIBLE

SI ACENTAMOS LA DIMENSIN PETRINA,

la Iglesia aparece Teolgica (Primado de Pedro)

Inamovible en la roca

Jerrquica, Patriarcal

Con acento en la autoridad

Preocupada por el depsito de la fe

Magisterial, Impositiva

Vertical, Centralista

Centrada en la ley / la norma

Con rostro nico

Sentida como distante

Fuera de la cual no hay salvacin

SI ACENTUAMOS LA DIMENSION MARIANA,

la Iglesia aparece Carismtica (Madre y Modelo de la Iglesia)

Flexible al Espritu

Comunin, Fraternidad

Con acento en el servicio

Preocupada por discernir nuevas llamadas

Proftica, Participativa

Horizontal, Co-responsable

Centrada en el amor

Con rostros diversos

Sentida como cercana

Sacramento de salvacin para todos

Hay al menos dos situaciones problemticas, a mi parecer, en el seno de la Iglesia, probablemente relacionadas entre s: por una parte, un clericalismo que no parece sino aumentar, y, por otra, una gran incomprensin sobre el sentido y la funcin de la vida religiosa. (H. Emili, Congreso Vida religiosa 2011) No estamos construyendo una Iglesia paralela, sino que, muy de acuerdo con nuestro ser de religiosos hermanos, tratamos de fomentar la dimensin mariana de la Iglesia, complementaria de la dimensin petrina, como han subrayado tanto el Papa Juan Pablo II como el actual. (H. Emili, Congreso Vida religiosa 2011) He odo con frecuencia crticas con respecto a una cierta percepcin que se tiene de la Iglesia. Son muchos los jvenes que la perciben como autoritaria, clerical, machista, impositiva y distante. Juan Pablo II nos invitaba hace unos aos a los maristas a trabajar por construir una Iglesia mariana, o sea una Iglesia que refleja el rostro y las actitudes de Mara y que se manifiesta en comunin fraterna, participativa, cercana. (Emili T. Mensaje en preparacin a las JMJ 2011 )Una Iglesia mariana es una Iglesia de comunin: slo en esta perspectiva podemos comprender y asumir el papel de los laicos, los religiosos, el clero En nuestras familias, en los lugares de trabajo, en el encuentro con los amigos y vecinos, hacemos visible el rostro materno de la Iglesia al estilo de Mara. (En torno a la misma mesa, n 111)

Qu suscita en ti este CAMINAR CON MARA HACIA UNA IGLESIA CON ROSTRO MARIANO? CMO SERAUna comunidad

Un colegio

Una Provincia

Una clase

Un patio

Un grupo de catequesis

Una reunin

Una parroquia

que refleje el ROSTRO MARIANO DE LA IGLESIA?

Pensar en el tipo o estilo de liderazgo, de relaciones, de espiritualidad, de detalles

Jos M. Ferre

[email protected] INCLUDEPICTURE "http://www.gabitogrupos.com/ELMUNDODEVAINICA/images/!__,__es_pentecostes015.jpg" \* MERGEFORMATINET