el rol del asesor psicopedagógico

2
El rol del asesor psicopedagógico en fundamental y se puede dar en diversos niveles, a partir de su participación en la elaboración de un proyecto educativo de centro, a partir de su participación en la elaboración de un proyecto Curricular, a partir de una demanda específica de asesoramiento referida a la programación didáctica. “El papel de asesor psicopedagógico sería el de informar a los docentes y a todos los participantes en la elaboración del PEC de los principios básicos de la evaluación constructiva…”. El asesor psicopedagógico debe informar a los docentes acerca de lo que están realizando en el Proyecto Educativo de Centro, y a todos los participantes, de esta forma pueden ser parte de este proyecto y el cómo llevarlo a cabo, realizando un trabajo en conjunto lo cual es de suma importancia para alcanzar los objetivos propuestos de manera integral en el avance de los estudiantes, en que todos los actores se sientan parte y avancen con un propósito en común acuerdo. “El asesor psicopedagógico tendría que ayudar a reflexionar a todo el claustro en relación a la necesidad de consensuar un instrumento escrito” El asesor psicopedagógico tiene la tarea de ayudar a reflexionar a todos los agentes educativos, a fin de llegar a un acuerdo, de esta forma debe intervenir ofreciendo una línea de análisis que

Upload: montsesita221

Post on 02-Feb-2016

50 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Rol Del Asesor Psicopedagógico

TRANSCRIPT

Page 1: El Rol Del Asesor Psicopedagógico

El rol del asesor psicopedagógico en fundamental y se puede dar en diversos niveles, a

partir de su participación en la elaboración de un proyecto educativo de centro, a partir de

su participación en la elaboración de un proyecto Curricular, a partir de una demanda

específica de asesoramiento referida a la programación didáctica.

“El papel de asesor psicopedagógico sería el de informar a los docentes y a todos los

participantes en la elaboración del PEC de los principios básicos de la evaluación

constructiva…”.

El asesor psicopedagógico debe informar a los docentes acerca de lo que están

realizando en el Proyecto Educativo de Centro, y a todos los participantes, de esta forma

pueden ser parte de este proyecto y el cómo llevarlo a cabo, realizando un trabajo en

conjunto lo cual es de suma importancia para alcanzar los objetivos propuestos de

manera integral en el avance de los estudiantes, en que todos los actores se sientan

parte y avancen con un propósito en común acuerdo.

“El asesor psicopedagógico tendría que ayudar a reflexionar a todo el claustro en relación

a la necesidad de consensuar un instrumento escrito”

El asesor psicopedagógico tiene la tarea de ayudar a reflexionar a todos los agentes

educativos, a fin de llegar a un acuerdo, de esta forma debe intervenir ofreciendo una

línea de análisis que permita la discusión positiva del equipo docente, y aportando

conocimientos relativos a qué se entiende por evaluar y qué, cuándo y cómo hacerlo, en

que todos los agentes cercanos y responsables de ayudar en el aprendizaje del

estudiantes puedan llevar a cabo un trabajo con un mismo objetivo que se construyó en

conjunto.

Teoría de aprendizaje sociocultural de Vygotsky

Señala que la participación proactiva de los menores con el ambiente que les rodea,

siendo el desarrollo cognoscitivo fruto de un proceso colaborativo. Lev Vygotsky (Rusia,

1896-1934) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción

Page 2: El Rol Del Asesor Psicopedagógico

social: van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico

de su inmersión a un modo de vida.

El profesor dentro de su planificación propicia la interacción con el equipo docente y todos

los agentes educativos que rodean el aprendizaje de los estudiantes, incluso los padres,

para esta labor el rol de psicopedagogo se torna muy importante en llevarlos en conjunto

a reflexionar e interactuar en torno al Proyecto Educativo de Centro y los objetivos a

proponerse en torno al aprendizaje de los estudiantes.