el retroproyector

Upload: franklin-perez

Post on 10-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL RETROPROYECTOR

EL RETROPROYECTOR

Por: Franklin PerezINTRODUCCIN

Con el transcurrir del tiempo la educacin ha aprovechado los avances tcnicos para mejorar los mtodos de enseanza. Es as como actualmente se hace un aprovechamiento excelente del retroproyentor para el proceso de enseanza-aprendizaje en las instituciones educativas.

IDEAS GENERALES

Es un aparato en el cual colocamos un material transparente (acetato), previamente preparado con la informacin que se quiere proyectar; con el material ya colocado en l, se dirige la imagen a cualquier lugar plano, por ejemplo el tablero, la pared, etc., que nos permita proyectar y ver con claridad dicho material.

Esta proyeccin se logra con un rayo de luz, hecho por el cual no es necesario retirar la iluminacin del recinto en el cual se utiliza.

La confeccin del tema que se quiere mostrar en el material transparente (acetato) es muy fcil, pues para su elaboracin solo renecesita un lpiz cristalogrfico o un marcador de punta fina, etc. Es por eso que su elaboracin puede ser casera.

POSIBILIDADES PEDAGGICAS

Con la utilizacin de este medio se satisfacen indicadores de calidad como son: ahorro de tiempo en clase, fcil visualizacin, organizacin cientfica del profesor, etc.

Para obtener un buen uso pedaggico de este medio se recomienda mostrar en las transparencias los siguientes temas:

Resumen y conclusin sobre el material ledo o expuesto por el profesor

Preguntas claves relacionadas con el tema expuesto

Frmulas y demostraciones de las mismas

Tareas para el trabajo individual (estudio)

Representacin de esquemas grficos, dibujos tcnicos, etc.

Actualmente se han aprovechado los acetatos para presentar conferencias, exposiciones, grandes fragmentos de libros, etc.; esta utilizacin es pedaggicamente incorrecta, ya que dificulta ms las posibilidades del alumno o asistente a los distintos eventos en la nota acertada; esto es prcticamente equivalente a que el profesor haga una exposicin oral del tema. Una gran ventaja pedaggica es que el profesor siempre est frente al alumno, lo cual le permite mantener la clase en su campo visual.

La ayuda que nos pueden prestar los acetatos en la clase es muy valiosa, ya que con ellos hay muchas posibilidades, como son:

1. LA SUPERPOSICIN DE IMGENES O TEXTOS

Esto nos permite incorporar paulatinamente los distintos elementos de un todo para as ver secuencialmente un suceso tal como se muestra en la grfica N 1.

Esta aplicacin puede hacerse en muchas reas como la matemtica, la fsica, la geometra, el dibujo tcnico, la biologa, la geografa, etc.

GRFICA N 1

En el retroproyector tambin se pueden simular movimientos, algunos mtodos pueden ser:

2. DIBUJOS ANIMADOS:

Consiste en suponer acetatos, los cuales pueden ser manipulados por tiras de tal forma que, en la proyeccin, dan la sensacin de movimiento.

3. EFECTOS DE POLARIZACIN

Este sistema nos permite obtener acciones muy variadas, como lo son las luces que prenden y apagan, el fuego, la cascada, etc.

Para lograrlo se emplean dos filtros polarizados, uno circular, ubicado en la trayectoria de la luz que lleva la proyeccin; el otro se pega de los detalles de la transparencia (acetato) en los cuales necesitamos obtener la sensacin de movimiento.

4. OTROS METODOS.

Otros mtodos ms sofisticados son el opticar, los diagramas. Las posibilidades del retroproyector pueden ser muchas ms de las mencionadas aqu, ya que cada profesor de acuerdo a su familiarizacin con el aparato y su iniciativa puede encontrar muchas alternativas para ayudarse en su labor educativa.

CONCLUSIONES

La versatilidad, gran campo de accin, han hecho que el retroproyector alcance los primeros lugares entre los instrumentos de ayuda didctica; ya que surte el efecto pedaggico deseado, cercano al punto mximo de eficiencia.

Bibliografa.

Revista de Educacin, La Habana. Ao XIV, abril junio 1984. Numero 53. Paginas: 3-17.

Revista Meridiano, Universidad de Nario. Facultad de Educacin 1985. Paginas: 223-233.