el reto de acceder a las tic 2 - bcn.cat · {cada alumno dispone de una estación de trabajo...

19
1 EL RETO DE ACCEDER A LAS TIC CON EL PIE: EL CASO DE UN ADOLESCENTE CON PC Anna Almirall Anna M de la Cuesta Anna López C.E.E. / SEEM Pont del Dragó Sagrera,179. 08027 Barcelona Tel.:932430983 Fax: 933512954 [email protected] www.bcn.es/pontdeldrago

Upload: truonghuong

Post on 02-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

EL RETO DE ACCEDER A LAS TIC CON EL PIE: EL CASO DE UN ADOLESCENTE CON PCAnna AlmirallAnna M de la CuestaAnna López

C.E.E. / SEEM Pont del DragóSagrera,179. 08027 Barcelona

Tel.:932430983 Fax: [email protected]

www.bcn.es/pontdeldrago

2

PRESENTACIÓN

Esta experiencia se ha llevado a cabo en el CM Pont del Dragó.

La exposición se centrará en el proceso que hemos llevado a cabo para diseñar el acceso al ordenador.

3

CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO

Es un centro que imparte formación profesional inicial y que dispone de un SEEM (servicio proveedor de recursos para la educación).Atiende preferentemente alumnos con discapacidad motriz.Se imparten las especialidades de administrativo y artes gráficas.

4

CARACTERÍSTICAS DE LA FORMACIÓN

Los bloques de formación se dividen en formación básica, profesional y orientación laboral.Grupos reducidos 8 ó 10 alumnos.Cada alumno dispone de una estación de trabajo adaptada a sus necesidades.Equipo multidisciplinar: maestros, psicopedagogos, profesores técnicos, fisioterapeuta, auxiliares de educación...

5

DESCRIPCIÓN DE DAVID

Adolescente de 16 años.Afectado de parálisis cerebral espástica-distónica.En el desplazamiento por interiores propulsa la silla de ruedas con los pies. Muy presente el reflejo tónico asimétrico derecho.Afectación en la deglución.Dependiente en las Actividades de la Vida Diaria (AVD).Disartria severa, usa un tablero de comunicación.Miembros superiores muy afectados sin posibilidad de manipulación de objetos.

6

SITUACIÓN ESCOLAR

Se traslada a Catalunyacon su familia en el año 2008.No escolarizado en su país de origen.Inicia su escolarización en una escuela de educación especial durante el Curso 08-09.

o Se incorpora durante el Curso 09-10 en primero de la especialidad de Artes Gráficas.o Se plantea la necesidad de que acceda al ordenador para seguir la escolaridad en el Pont del Dragó.

7

SISTEMA DE COMUNICACIÓN

Usuario de sistema de comunicación aumentativa basada en símbolos SPC.Soporte en carpeta diseñado con 2 bloques y clasificado por categorías.Dependiente de un interlocutor que realiza el rastreo. Él selecciona con gestos o sonidos guturales para indicar SI/NO.

8

ACCESO AL ORDENADOR SEGÚN INFORME ESCOLAR DEL CENTRO DE

PROCEDENCIAEntorno de acceso al ordenador:- Brazo articulado con un conmutador. -Ubicado en el lado izquierdo.- Presionado con la sien al rotar la cabeza a la izquierda.- Se indica que presenta una mejor percepción visual al ladear la cabeza a la derecha.

9

ACCESO AL ORDENADOR SEGÚN INFORME ESCOLAR DEL CENTRO DE

PROCEDENCIA

Programas con los que se han realizado pruebas de acceso:-Emulador de ratón y teclado virtual con SAW.- Programas educativos específicos como Clic 3.0 que dispone de actividades didácticas.

10

PRIMERAS PRUEBAS

Se inician las pruebas de accesibilidad siguiendo las recomendaciones.Se detectan algunas dificultades:

Poca fiabilidad en las respuestas con barrido automático.Dificultades para mantener en una misma posición el pulsador debido a las distonías.Muestras de ansiedad: sudoración, aumento de patrón flexor y distonías.Detectamos la necesidad de disponer de un informe oftalmológico para determinar el campo de visión y la agudeza visual.

11

BUSQUEDA DE UN NUEVO SISTEMA DE ACCESO

Se observa la capacidad de control del los movimientos con los pies en especial la flexión plantar, con la que se propulsa en sus desplazamientos por interiores.Se descartan los problemas de visión tras el examen oftalmológico.

12

SISTEMA DE RASTREO

Para paliar las muestras de ansiedad se propone varias acciones:

Introducir un período de descanso antes de las pruebas de evaluación.Masajes relajantes.Modificar la colocación de los pulsadores y situarlos en los pies.Introducir el rastreo paso a paso con dos pulsadores que le permite controlar el rastreo.

13

DISEÑO DEL PRIMER DISPOSITIVO DE ACCESO

Ordenador de sobremesa.Ratón adaptado con doble salida de jack.Soporte estático de los pedales con dos Conmutadores.

14

DISEÑO DEL PRIMER DISPOSITIVO DE ACCESO

Introducción de software de entrenamiento del sistema paso a paso.

Favorecer con actividades en el aula el entrenamiento del rastreo: Clic, programa de lectoescritura para motóricos, web “La mosqueta”…

15

DISEÑO DE UN SISTEMA DEFINITIVOOBJETIVOS

Integrar en un ordenador portátil Tablet PC el sistema de acceso al ordenador y el comunicador.Disponer todas las ayudas en la silla de ruedas: ordenador y pulsadores.

16

ADAPTACIONES NECESARIASHardware:

Brazo de soporte del TabletPC situado en el lado izquierdo, con protección.Conmutadores ubicados en los reposapiés de la silla de ruedas.Caja de conexiones de pulsadores.

17

ADAPTACIONES NECESARIAS

Software The Grid2:Adaptación de un primer comunicador.Diseño de un primer sistema de acceso al ordenador ratón y teclado.

18

DISEÑO FINAL

19

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN