el resumen comunicacion escrita

Upload: javiticolombia

Post on 03-Mar-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicio de comunicación escrita

TRANSCRIPT

Tabla de contenido

3INTRODUCION

4Educacin emocional y medios de cmunicacion

INTRODUCIONEn este trabajo se propone aprender a realizar un resumen a partir de la lectura de un texto, ya sea un artculo de una revista, un fragmento de un libro etc.Se busca tomar las ideas principales para luego sintetizarlas, jerarquizarlas y dar una idea general de lo que quiere dar a entender el autor.Educacin emocional y medios

De comunicacin

(Resumen)

Los medios de comunicacin hoy por hoy juegan un papel fundamental actualmente en la educacin.

Las personas poseemos inteligencias mltiples, las cuales se denominan: musical, cintico-corporal, lgico-matemtica, lingstica, espacial, interpersonal, intrapersonal, existencial y naturalista (Alzina, 2015).

La educacin emocional tiene un valor preventivo, la falta de esta puede prede ser la causa de conflictos, tales como la violencia, el estrs, problemas con la salud y consumo de droga.

El objetivo de la educacin emocional es educar a las persona para vivir felices y con actitud positiva frente al diario vivir, prepararnos para superar los problemas y dar solucones acertivas.

Los medios de comunicacin buscan la forma de crear una necesidad en nuestras emociones para ass lograr sus objetivos comerciales. El pricipal mediop de comunicacin que acta emocionalmente sobre nosotros es la televisin; esta despierta en nosotros emociones positivas y negativas, las cuales pueden llevarnos a actuar de manera diferente ante la sociedad, aunque no necesariamente.

Estamos en la hera de las comunicaciones masivas donde se facilitan los medios electronicos para interactuar con otras personas sin la necesidad de reunirse personalmente. En concreto las instituciones deberian aprobechar ese potencial que tienen los medios de comunicacin para influir en nuestras emociones y as transmitir programas de carcter educativo, ser mas responsables a la hora de hacer una programacin, realizar contenidos en videos que eduquen y actuen de forma positiva en las personas para as lograr un mejor comportamiento en la vida cotidiana de la sociedad.