el renacimiento y la literatura

Upload: jesus-antonio-hernandez-pulido

Post on 24-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 El Renacimiento y La Literatura

    1/3

    El renacimiento y la literatura.

    Desde el punto de vista literario el Renacimiento: Proclam la admiracin por la belleza fsica y espiritual. Revalor la vida terrenal y encumbr como sus manifestaciones ms importantes el amor

    y la alegra. Rehabilit la admiracin por la naturaleza. Sigui los modelos de la poesa grecolatina. Se preocup por conseguir la belleza y la emocin artstica de!ando de lado los conse!os

    educativos o moralizantes "ue caracterizaron a la literatura de la #dad $edia. Produ!o en las obras un estilo realista en "ue abunda frecuentemente el bueno humor en

    oposicin al carcter severo de la literatura medieval. Desarroll una sensibilidad fina y delicada "ue se observa particularmente en la poesa.

    Tipos de novelas del Renacimiento:

    TIPO CARACTERSTICAS EJEMPOS!ovela de ca"aller#as %arra las aventuras de

    caballeros andantes entierras le!anas o e&ticas.Se cuentan las haza'as decaballeros aventureros oandantes. Surge comoconsecuencia de ladesaparicin de loscantares de gesta por lo

    "ue sus temas sonficcionales y sus persona!esplanos puesto "ue siempreson de la misma manera:buenos o malos. Sunarracin es en tercerapersona ()l o ella #llos oellas* y el lengua!e usadoes culto. #ste tipo denovela influy en $iguelde +ervantes para escribir#l ,ui!ote.

    -eli&marte de ircania/liveros de +astilla yPhilesbin de +andaria.

    !ovela "i$antina Refle!a el afn deaventuras de la sociedadrenacentista. #lprotagonista emprende unlargo via!e lleno deperipecias: naufragiosraptos falsas muertes.

    istoria de los amores de+lareo y -lorisea y lostraba!os de la sin aventura0sea y Selva de aventuras.

  • 7/25/2019 El Renacimiento y La Literatura

    2/3

    1eneralmente la novelabizantina tiene un finalfeliz.Sus argumentos son deaventuras "ue suceden en

    lugares e&ticos por lo "uesus tramas son msficcionales "ue reales. #lnarrador cuenta la historiaen tercera persona ()l oella #llos o ellas* y ellengua!e usado es culto.

    !ovela pastoril istorias amorosasubicadas en paisa!esidlicos y protagonizadaspor pastores. 0ntegra seres

    mitolgicos ysobrehumanos.%arra las aventuras ydesaventuras de pastoresidealizados puesto "ue sonindividuos cultos cuyolengua!e es rebuscado. 2oslugares o espacios endonde se desarrollan lasacciones son paradisiacos.#n este tipo de novela

    predomina la narracin entercera persona ()l o ella#llos o ellas*

    2os siete libros de laDiana 2a 1alatea.

    !ovela picaresca %arra en formaautobiogrfica los afanesde un protagonista porsobrevivir y me!orar susituacin social. #s realistay est protagonizada porpersona!es marginalescomo los pcaros "ue

    resultan antih3roes. aceuna crtica social. #ste tipode novela se asocia a larealidad social "ue viva#spa'a durante los siglos45 y 450. #s narrada enprimera persona lo "ue leproporciona un carcter

    2azarillo de 6ormes1uzmn de 7lfarache y lavida del 8uscn.

  • 7/25/2019 El Renacimiento y La Literatura

    3/3

    autobiogrfico. Retrata eluso de la lengua popular ylo pone en contraste con lalengua culta de la 3poca.Relata las peripecias de

    pillos en su ascenso social.2os persona!es subvierteny parodian los valores "uepromovan los otros tiposde novelas. 2osprotagonistas sonantih3roes cuya principalmotivacin es lasupervivencia.

    !ovela morisca #s fruto de la idealizacindel mundo rabe una vezterminada la Recon"uista.2os protagonistas de estasobras son musulmanesadornados con todas lasvirtudes humanas.

    Novela sentimental Narra historias amorosas de

    final trgico; estas obras se

    centran en el anlisis del

    sentimiento amoroso.