el relieve

6
FECHA: 18/05/2015 AREA: Sociales TEMA: Que es el relieve DESEMPEÑO: Identifico y describo la forma como se origina el relieve y alguna de sus características A CTIVIDAD BASICA Observo el paisaje y contesto las siguientes preguntas 1. ¿Qué entiendes por relieve? 2. ¿Qué fenómenos naturales pueden modificar la superficie de la tierra? Texto El relieve es el conjunto de accidentes geográficos donde encontramos elevaciones de gran altura, como montañas, nevados, cordilleras, sierras, volcanes, llanuras y valles. El relieve se forma atreves de procesos que duran miles de años Ejemplo: cuando aparecen las montañas, en otros casos el relieve cambia cuando los seres humanos lo transforman realizando carreteras, viviendas, edificios etc. O cuando ocurren fenómenos naturales como los terremotos.

Upload: pily-jimenez

Post on 11-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia de sociales tercero

TRANSCRIPT

Page 1: El Relieve

FECHA: 18/05/2015AREA: SocialesTEMA: Que es el relieveDESEMPEÑO: Identifico y describo la forma como se origina el relieve y alguna de sus característicasA CTIVIDAD BASICAObservo el paisaje y contesto las siguientes preguntas

1. ¿Qué entiendes por relieve?2. ¿Qué fenómenos naturales pueden modificar la superficie de la tierra?

Texto

El relieve es el conjunto de accidentes geográficos donde encontramos elevaciones de gran altura, como montañas, nevados, cordilleras, sierras, volcanes, llanuras y valles.El relieve se forma atreves de procesos que duran miles de añosEjemplo: cuando aparecen las montañas, en otros casos el relieve cambia cuando los seres humanos lo transforman realizando carreteras, viviendas, edificios etc. O cuando ocurren fenómenos naturales como los terremotos.

NUESTRO PLANTA ESTA CONFORMADO POR VARIAS CAPAS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACION DEL RELIEVE

1. ATMOSFERA: Capa de aire que rodea la tierra2. HIDROSFERA: Capa liquida de la tierra como son los océanos ríos, y

demás fuentes de agua

Page 2: El Relieve

3. CORTEZA: Capa superficial de la tierra dividida en dos partes la primera llamada corteza continental donde se encuentran grandes porciones de tierra llamadas continentes y otras más pequeñas llamadas islas

La segunda parte llamada corteza oceánica cubierta por los océanos y los mares4. MANTO: Es la capa intermedia de la tierra que contiene rocas y sustancias

liquidas como el magma 5. NUCLEO: Es la parte interna de la tierra. Formado por metales en forma

sólida y liquida.

FACTORES QUE INTERBIENEN EN LA FORMACION DEL RELIEVE

1. Fuerzas internas y fuerzas externas: FUERZAS INTERNAS: Actúan sobre la corteza terrestre produciendo movimientos llamadas placas tectónicas que generan terremotos y maremotos, cuando se chocan entre las placas producen levantamiento de montañas y los volcanes donde expulsan lavas y material a la superficie de la tierra

FUERZAS EXTERNAS: Actúan de tres maneras 1. EROCION: Desgaste de la superficie de la tierra a causa del agua y del

viento2. ACCION DE PLANTAS Y ANIMALES ESCAVADORES COMO LOS

TOPOS: 3. INTERVENCION DE LOS SERES HUMANOS: Modifican el relieve en

actividades como la agricultura, construcción de vivienda y tala de aboles

EL RELIEVE DE NUESTRO PLANETA SE DIVIDE EN

RELIEVE CONTINENTAL: RELIEVE COSTERORELIEVE SUBMARINO

RELIEVE CONTINENTAL: Son accidentes geográficos que se encuentran en los continentes o en las islas y estos sonMONTAÑA: Elevación natural del terreno que supera los setecientos metros de altura la parte más alta se llama cima luego la ladera, la falda y el pieCORDILLERA: Conjunto de montañasCIERRA: Conjunto de montañas más pequeñas que las cordillerasMACIZO: Grupo de montañas ejemplo el Macizo ColombianoCERRO COLINA: Elevación que no supera los doscientos metros de altura se pueden encontrar solos o en grupoNEVADO: Es una montaña con nieve en su parte superiorVOLCAN: Es una abertura por donde se expulsan materiales incandescentesMESETA: Gran extensión de tierra plana que se encuentra a alturas superiores a los 600msnmLLANURA: Extensión de tierra igual a la meseta pero de menor altitud

Page 3: El Relieve

VALLE: Es una depresión inclinada del terreno ubicada entre una cadena montañosa por donde generalmente pasa un rioARROYO: Pequeña corriente de agua con poco caudalRIO: Corriente de agua que surge en la cima de las montañas ensanchándose durante su recorrido hacia el mar o a otro rioAFLUENTE: Es un rio pequeño que desemboca en otro rio más grande LAGUNA: Acumulación natural de agua más pequeña que un lago.CIENAGA: Deposito pantanoso que acumula el agua que proviene de un rio DELTA: Lugar que se forma de la desembocadura al final de algunos ríos

ZONAS COSTERAS

Encontramos otro tipo de accidentes geográficos que son

PUNTO O CAVO: Pequeña saliente de la costa que penetra ene l mar

GOLFO: Porción extensa del mar que se interna hacia la costa

BAHIA: Porción de mar menor que el golfo.

PENINSULA: Porción extensa de tierra rodeada por el mar.

PLAYA: Acumulación de tierra ubicada en algunas zonas de la costa.

ISLA: Porción de tierra que se encuentra rodeada por el mar

ARCHIPIELAGO: Cadena o conjunto de islas.

EL RELIEVE SUBMARINO

En el fondo de los grandes océanos también encontramos formas del relieve las principales son

PLATAFORMA CONTINENTAL: Es la parte de la corteza continental que se encuentra por debajo del agua no supera los 200 metros de profundidad

TALUD CONTINENTAL: Es la parte del relieve oceánico que se extiende desde el borde de la plataforma continental y se hunde hasta los 4000 metros de profundidad

FOSA MARINA O ABISAL: Forma de relieve que se hunde más allá de los 6000 metros se encuentra cerca de los continentes y se forma en los límites de las placas tectónicas

Page 4: El Relieve

LLANURA O CUENCA OCEANICA: Es la parte más extensa del relieve submarino se encuentran a profundidades entre 2500 y 6000 metros allí podemos encontrar montañas , colinas y volcanes cubiertos por el agua

DORSAL OCEANICA: Tipo e cordillera que aparece en los límites de las placas tectónicas en el fondo del mar tienen forma de M ya que en su parte central llamada RIFT ocurre una gran actividad volcánica lo que permite la formación de nueva corteza oceánica

¿CIENCIAS QUE ESTUDIAN EL RELIEVE?

Las principales que se encargan de estudiar el relieve son:

LA GEOGRAFÍA: Ciencia que estudia los fenómenos que ocurre sobre la superficie de la tierra. Esta posee una rama denominada geografía física especializada en el conocimiento del medio terrestre

Esta a su vez tiene otra rama llamada geomorfología, Analiza la Aparicio, la composición y las formas del relieve

GEOLOGIA: Estudia el interior de la tierra se interesa por los materiales de que está hecha y sus formas como fenómenos como los movimientos interno de la tierra y las transformaciones que ha sufrido a lo largo del tiempo

LA TOPOGRAFIA: Estudia la forma de representar la superficie de la tierra en gráficos o números

LA CARTOGRAFIA: Ciencia encargada del estudio y la elaboración de mapas

¿Cómo se representa el relieve?

Las representaciones graficas del relieve utilizan dos técnicas principales

Matices hipsométricos: Son barras verticales de colores que se utilizan para indicar la altura de un accidente geográfico.

Curvas de nivel: Son óvalos irregulares y concéntricos que sirven para determinar la altura sobre el nivel del mar de una forma del relieve

C Actividad practica

Realiza las actividades de la página 68 Resuelve el crucigrama de