el relÉ.docx

5
EL RELÉ historia El relé o relevador, es un dispositivo electromecánico, que funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes. Fue inventado por Joseph Henry en 1835. Dado que el relé es capaz de controlar un circuito de salida de mayor potencia que el de entrada, puede considerarse, en un amplio sentido, como un amplificador eléctrico. Como tal se emplearon en telegrafía, haciendo la función de repetidores que generaban una nueva señal con corriente procedente de pilas locales a partir de la señal débil recibida por la línea. Se les llamaba "relevadores". De ahí "relé". PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Un relé es un interruptor accionado por un electroimán. Un electroimán está formado por una barra de hierro, llamada núcleo, rodeada por una

Upload: jhulino-andahua-lopez

Post on 23-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL RELÉ.docx

EL RELÉ 

historia 

El relé o relevador, es un dispositivo electromecánico, que funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes. Fue inventado por Joseph Henry en 1835. 

 

Dado que el relé es capaz de controlar un circuito de salida de mayor potencia que el de entrada, puede considerarse, en un amplio sentido, como un amplificador eléctrico. Como tal se emplearon en telegrafía, haciendo la función de repetidores que generaban una nueva señal con corriente procedente de pilas locales a partir de la señal débil recibida por la línea. Se les llamaba "relevadores". De ahí "relé". 

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO 

Un relé es un interruptor accionado por un electroimán. Un electroimán está formado por una barra de hierro, llamada núcleo, rodeada por una bobina de hilo de cobre . Al pasar una corriente eléctrica por la bobina el núcleo de hierro se magnetiza por efecto del campo magnético producido por la bobina, convirtiéndose en un imán tanto más potente cuanto mayor sea la intensidad de la corriente y el número de vueltas de la bobina. Al abrir de nuevo el interruptor y dejar de pasar corriente por la bobina, desaparece el campo magnético y el núcleo deja de ser un imán. 

Page 2: EL RELÉ.docx

 

¿Que es un relé y que función cumplen en los autos? 

Conocidos también como relevadores o relay, estos dispositivos forman parte del sistema eléctrico del automóvil y es posible encontrar docenas de ellos en los modelos recientes. 

Las luces altas, el claxon, el electroventilador, son accesorios del automóvil que trabajan con corriente eléctrica. Algo que poseen en común es su alto consumo de corriente, es decir, que en sus circuitos la intensidad de corriente es alta. Para que pueda conducir esta corriente, los cables deben ser de un calibre suficiente para soportar el trabajo sin recalentarse. Muchas veces esos cables deben recorrer largas distancias desde el interior de la cabina, el tablero de instrumentos y el mismo compartimiento del motor. 

Los ingenieros utilizan los relé en estos casos para lograr que mediante un circuito de poco consumo o intensidad de corriente se pueda operar un dispositivo de alto consumo, reduciendo así el tamaño de los interruptores, aligerando el peso del automóvil, y minimizando los riesgos de cortos circuitos 

Page 3: EL RELÉ.docx

 

Los relés existen de diferentes tipos y capacidades. Los más usados son los de 4 terminales, 2 para el actuador y los otros 2 para el contacto. 

Para cambiar un relé es necesario asegurarse que los contactos no se hayan deteriorado por el calor, que el reemplazo sea de la misma capacidad (Generalmente impresa en su superficie, por ejemplo 10A, 20A) y que coincidan las posiciones de las paticas o terminales así como su denominación. 

Si usted es de los que gusta instalar accesorios en su automóvil tales como luces, winches, equipos de sonido de gran potencia, recuerde que los relés existen y que pueden ayudarle a que sus proyectos trabajen mejor. 

Page 4: EL RELÉ.docx

elay es un término de la lengua inglesa que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto puede traducirse como relevador, relé, relevo, posta o retransmisión.Por lo general, en nuestro idioma se utiliza la noción de relay para nombrar al relevador, un interruptor controlado mediante un circuito eléctrico que, a través de un electroimán y de una bobina, define el cierre o a la apertura de otros circuitos.El relay funciona como un interruptor, permitiendo o negando el paso de la corriente eléctrica. Existen diferente tipos de relevadores: el relay de lámina, el relay de corriente alterna, el relay electromecánico y el relay de estado sólido son solo algunos de ellos.Lo que hace un relay es controlar una alta tensión con un retorno de bajo voltaje. Esto quiere decir que el relay favorece el control de una importante cantidad de electricidad con una operatoria de cantidad reducida. Gracias a sus características, es posible conmutar a distancia y otorgar seguridad a diversas clases de dispositivos que requieren de energía eléctrica para su funcionamiento. El relay, mediante sus contactos, cierra o abre los circuitos eléctricos, generando o interrumpiendo la conexión.Se conoce como frame relay, por otra parte, a una técnica para transmitir datos y voz mediante el uso de marcos o tramas (frames). El frame relay consiste en la conmutación de paquetes con distintos frames para datos que pueden transmitirse a alta velocidad e interconectar redes de área local que se hallan distanciadas.

Page 5: EL RELÉ.docx

Tipos de rale:

Relé de estado sólido:- La señal de control debe estar acoplado al circuito controlado de una manera que proporciona aislamiento galvánico entre los dos circuitos.

Muchos SSR utilizan acoplamiento óptico. La tensión de control energiza un LED interior que ilumina y se enciende un diodo fotosensible (foto - voltaica); la corriente del diodo se enciende una espalda con espalda tiristor, SCR, o MOSFET para cambiar la carga. El acoplamiento óptico permite que el circuito de control para ser eléctricamente aislado de la carga.

1.2.