el reciclaje de metales ferrosos

Upload: yilmarguillen

Post on 10-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El Reciclaje de Metales Ferrosos

El acero y el hierro, al igual que el resto de los metales, puede ser reciclado una vez que su uso inicial ha llegado a su trmino un nmero prcticamente ilimitado de veces, sin perder calidad, y cualquiera que haya sido su origen. Tal y como se mencion anteriormente, las principales fuentes de chatarra de hierro y acero provienen del fin de uso de productos (electrodomsticos, envases, aerosoles, mquinas, automviles, etc.) y de mermas industriales (tanto propia como industrial).Son fcilmente identificables en los residuos a travs de la separacin magntica. Si se logra obtenerlo sin ningn tipo de contaminantes, se trata de un material 100% reciclable y puede reciclarse un gran nmero de veces donde la nica limitacin al rendimiento del reciclado viene determinada por tres factores: La efectividad del proceso de recuperacin de los usos previos La efectividad del sistema de recoleccin y seleccin Las dificultades tcnicas del reprocesamientoEl acero suele encontrarse con algunos elementos que complican su reciclaje como las varillas con hormign o tuberas enterradas. En otros casos, es necesario eliminar la presencia de contaminantes en el mismo para aumentar el rendimiento del proceso.Toda esta chatarra ferrosa, una vez prensada en forma de grandes balas compactadas, es enviada nuevamente a las aceras, donde el proceso de obtencin de nuevos productos siderrgicos (tanto aceros como fundiciones) a partir de chatarras frricas se realiza mediante hornos elctricos (ciclo electrosiderrgico).Si un residuo metlico est sumamente contaminado (con hidrocarburos, pinturas, ..etc), aunque se realice el prensado del mismo, no se eliminan las sustancias nocivas que pueda contener. Por ello, para poder obtener un metal completamente reciclado y ptimo para su posterior uso, es necesario realizar otro procedimiento que es muy parecido al quehablbamosen el ultimo articulo sobre el reciclaje de plstico. El metal se tritura, se lava y se almacena hasta su posterior traslado a la acera para su tratamiento final.Usando maquinaria adecuada podemos obtener tiras de metal con tamaos entre 20-40 cm procedentes de los envases de metal contaminados. Estas pasan por un tromel (un cilindro de unos dos metros de longitud) donde el metal se mantiene en contacto con unadisolucindehidrxidosdico que elimina toda los contaminantes incrustados en el metal. Esta disolucin se encuentra siempre en recirculacion ynicamentese cambia cuando se encuentra realmente agotada y su poder de limpieza ya no es efectivo. Posteriormente, estas tiras de metal que hemos realizado pueden prensarse para sureduccinde volumen y mejorar el transporte al gestor final del metalo realizar un transporte a granel en contenedores adecuados, dependiendo de las exigencias del mercado en cada momento.As, debemos tener en cuenta que dependiendo de la contaminacin que tenga un residuo ferroso, deberemos elegir una tcnica u otra. En el caso de que el metal provenga de recogida selectiva, desmontaje de RAEEs o de VFUs podremos elegir realizar un prensado y transporte a reciclaje final. En caso de tener metal contaminado, procedente de envases industriales, por ejemplo, se deber realizar lades contaminacindel residuo para mejorar su posterior tratamiento final y lascondicionesmedioambientales del mismo.