el reciclaje

12
EL RECICLAJE Maria Jose Orozcod De la Hoz 11ºB Escuela Normal Superior del Distrito de Barraquilla

Upload: maria-dlhz

Post on 02-Dec-2014

699 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: El reciclaje

EL RECICLAJE Maria Jose Orozcod De la Hoz

11ºB

Escuela Normal Superior del Distrito de Barraquilla

Page 2: El reciclaje

¿QUE ES EL RECICLAJE ?

El Reciclaje es transformar materiales usados, que de otro modo serían simplemente desechos, en recursos muy valiosos.

La recopilación de botellas usadas, latas,

periódicos, etc. son reutilizables

Page 3: El reciclaje

BENEFICIOS DEL RECICLAJE 1. AMBIENTALES.

• Disminución de la explotación de los recursos naturales.

• Disminución de la cantidad de residuos que generen un impacto ambiental

negativo al no descomponerse fácilmente.• Reduce la necesidad de los rellenos

sanitarios y la incineración.• Disminuye las emisiones de gases de

invernadero• Ayuda a sostener el ambiente para

generaciones futuras.

• Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero

Page 4: El reciclaje

2. BENEFICIOS SOCIALES.• Alternativa de generación de

empleo.• Crea una cultura social.

• Genera nuevos recursos para instituciones de beneficio social.

3. BENEFICIOS ECONÓMICOS.• El material reciclable se puede

comercializar, con esto las empresas

obtienen materia prima de excelente calidad, a menor costo

y además de unalto ahorro de energía.

Page 5: El reciclaje

PASOS HACIA EL RECICLAJE DE PRODUCTOS

Clasificar y procesar las materias reciclables para reconvertirlas en materias primas como sucede en el caso de las fibras, fabricar nuevos productos a partir de los ya reciclados y la compra de los mismos. 

La recopilación y proceso de materiales secundarios, así como la fabricación de productos reciclados y la compra de dichos productos, crea un círculo o ciclo que a su vez, garantiza el éxito total y el valor que tiene en sí el Reciclaje. 

Page 6: El reciclaje

Consumo – el primer paso es cuando compramos algo y lo utilizamos, en este momento es importante preferir productos con envases de materiales que se puedan reciclar como vidrio, aluminio, cartón sin recubrimiento (evitando tetrapack), plástico rígido o papel. Evita ante todo el uso de productos que contengan unicel o tetrapack ya que no se pueden reciclar.

Page 7: El reciclaje

Separación – el segundo paso es separar los desechos y es solamente responsabilidad tuya, ya que necesitas poner en diferente lugar las cosas que se pueden reciclar del resto de la basura. La manera correcta de separar es limpiando los materiales para quitar residuos de alimentos y evitar olores o moscas, aplastándolos para que ocupen menos espacio (excepto el vidrio) y colocarlo en el lugar adecuado para que sea reciclado.

Page 8: El reciclaje

Recoger y transportar – una empresa dedicada al reciclaje recoge los materiales de los diferentes centros de acopio y lo transporta para su procesamiento.

Compactar y transportar – una vez en el lugar de procesamiento, lo necesitan compactar con maquinas compactadoras para crear paquetes de 1 tonelada y poder llevarlo al lugar donde serán transformados

Page 9: El reciclaje

Fabricar algo nuevo – en este último paso te sorprenderías de todo lo que se puede hacer con material de desecho: ropa, peluches, escobas, muebles, juguetes, tela, adornos y envases nuevos de aluminio, plástico, vidrio y cartón, que serán llevados nuevamente para envasar productos, pero sin haber consumido más recursos del planeta y haber evitado contaminación.

Page 10: El reciclaje

¿QUÉ HACER CON LAS BASURAS?

Reducir: es evitar el uso excesivo de empaques, como bolsas plásticas.

Reutilizar: se trata de limpiar los envases de vidrio, plástico o metal y volver a usarlos. Nunca se deben usar, para guardar alimentos, los recipientes que han tenido productos químicos o venenos.

Reciclar: podemos usar viejos productos para hacer otros nuevos. Los envases de plástico se pueden reutilizar re- cortándolos para convertirlos en materas, semilleros o recipientes donde guardar objetos.

Page 11: El reciclaje

CONCLUSIÓN Se puede decir que el reciclaje es la mejor manera de sacarle

provecho a los materiales usados para crear nuevos materiales.El reciclaje es un proceso que depende de la aportación de todos.Es por eso que el reciclaje es y seguirá siendo la mejor ayuda tanto para el hombre como para el medio ambiente.Lo más importante de reciclar es, que mediante esta práctica se puede contribuir a que todo nuestro alrededor este mucho más limpio y de esta manera poder disfrutar de una ciudad y un planeta completa libre de contaminación. Obtenemos muchas ventajas como la conservación y ahorro de energía, materia primas, y recursos naturales, así como la disminución del volumen de residuos a eliminar.Espero que al final del trabajo del webquest, todos tengamos un poco más de conciencia sobre la necesidad de reciclar y no tseguir gastando los materiales de la Tierra que son finitos.

Page 12: El reciclaje

¡VAMOS A RECICLAR!