el realismo y el naturalismo presentes en la obra de benito pérez galdós, misericordia

10
El realismo y el El realismo y el naturalismo naturalismo presentes en la obra presentes en la obra de Benito Pérez de Benito Pérez Galdós, Galdós, Misericordia Misericordia . .

Upload: juanita-mejias

Post on 22-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El realismo y el naturalismo presentes en la obra de Benito Pérez Galdós, Misericordia

El realismo y el naturalismoEl realismo y el naturalismopresentes en la obra de presentes en la obra de Benito Pérez Galdós, Benito Pérez Galdós,

MisericordiaMisericordia..

Page 2: El realismo y el naturalismo presentes en la obra de Benito Pérez Galdós, Misericordia

El realismoEl realismo

Surge en Francia, en 1860 con las novelas de Surge en Francia, en 1860 con las novelas de Flaubert, así como con los relatos cortos de Guy Flaubert, así como con los relatos cortos de Guy de Maupassant.de Maupassant.

Llega a España en 1870.Llega a España en 1870.

Principales representantes en Francia: Honore Principales representantes en Francia: Honore Balzac, Emile Zola, Stendhaly Gustavo Flaubert.Balzac, Emile Zola, Stendhaly Gustavo Flaubert.

Representantes en España: Benito Pérez Representantes en España: Benito Pérez Galdós, Charles Dickens, Dostoyevski y Tolstoi.Galdós, Charles Dickens, Dostoyevski y Tolstoi.

Page 3: El realismo y el naturalismo presentes en la obra de Benito Pérez Galdós, Misericordia

Características del realismoCaracterísticas del realismo

El realismo se El realismo se caracteriza por su caracteriza por su amplia descripción de amplia descripción de paisajes, paisajes, acontecimientos y de acontecimientos y de la vida cotidiana.la vida cotidiana.Se enfoca a la clase Se enfoca a la clase burguesa y media-burguesa y media-alta. alta. Se presenta la Se presenta la verosimilitud.verosimilitud.

Page 4: El realismo y el naturalismo presentes en la obra de Benito Pérez Galdós, Misericordia

El naturalismoEl naturalismo

Se inicia en Francia en 1865.Se inicia en Francia en 1865.

Emilio Zola es quien lo fija en México.Emilio Zola es quien lo fija en México.

Sus influencias son: Balzac, Stendhal y Sus influencias son: Balzac, Stendhal y Flaubert.Flaubert.

Page 5: El realismo y el naturalismo presentes en la obra de Benito Pérez Galdós, Misericordia

Características del natualismoCaracterísticas del natualismo

Abundantes detalles.Abundantes detalles.Afición por temas atrevidos, Afición por temas atrevidos, crudos y escabrosos.crudos y escabrosos.Denuncia abusos de la Denuncia abusos de la sociedad y el gobierno.sociedad y el gobierno.Critica sistemática de los Critica sistemática de los defectos de la burguesía.defectos de la burguesía.Preponderancia del Preponderancia del determinismo.determinismo.Tendencia patológica a Tendencia patológica a corregir y moralizar mostrando corregir y moralizar mostrando los estragos del vicio.los estragos del vicio.

Page 6: El realismo y el naturalismo presentes en la obra de Benito Pérez Galdós, Misericordia

Misericordia Misericordia

La novela esta plagada de estas dos La novela esta plagada de estas dos corrientes literarias.corrientes literarias.

Se nota en las largas descripciones que Se nota en las largas descripciones que realiza el autor.realiza el autor.

Predomina el tema de la mendicidad, Predomina el tema de la mendicidad, característico del naturalismo.característico del naturalismo.

Page 7: El realismo y el naturalismo presentes en la obra de Benito Pérez Galdós, Misericordia

Los personajes muestran una tonalidad Los personajes muestran una tonalidad perteneciente al naturalismo, debido a su perteneciente al naturalismo, debido a su modo de vivir.modo de vivir.

Se desenvuelven en medio de la pobreza.Se desenvuelven en medio de la pobreza.

Se recalca la virtud de la misericordia en Se recalca la virtud de la misericordia en el personaje de Benigna.el personaje de Benigna.

Hay determinismo muy fuerte en Benigna, Hay determinismo muy fuerte en Benigna, Almudena y Doña Paca.Almudena y Doña Paca.

Page 8: El realismo y el naturalismo presentes en la obra de Benito Pérez Galdós, Misericordia
Page 9: El realismo y el naturalismo presentes en la obra de Benito Pérez Galdós, Misericordia

Se retoma el pasaje Se retoma el pasaje bíblico de Cristo, en el bíblico de Cristo, en el momento en que él momento en que él absuelve los pecados de absuelve los pecados de María Magdalena, la María Magdalena, la prostituta; se compara prostituta; se compara con la escena de Benigna con la escena de Benigna y Juliana; cuando y Juliana; cuando Benigna, la perdona y le Benigna, la perdona y le pide no vuelva a pecar.pide no vuelva a pecar.

Page 10: El realismo y el naturalismo presentes en la obra de Benito Pérez Galdós, Misericordia

La obra de Galdós, es una muestra de La obra de Galdós, es una muestra de estas dos corrientes literarias, y como se estas dos corrientes literarias, y como se puede percibir, esta llena de crueles puede percibir, esta llena de crueles descripciones, que se atribuyen al descripciones, que se atribuyen al naturalismo.naturalismo.

Esta novelas, es una de las más Esta novelas, es una de las más importantes para esta etapa de la importantes para esta etapa de la literatura.literatura.