el realismo ruso

15
TOLSTÓI LA MUERTE DE IVAN ILICH EL REALISMO RUSO Ana M. Alonso Enero 2015

Upload: ana-alonso

Post on 19-Jul-2015

465 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

T O L S T Ó I

L A M U E R T E D E I V A N I L I C H

EL REALISMO RUSO

Ana M. AlonsoEnero 2015

REALISMO

Segunda mitad del XIX, superación del Romanticismo

Crecimiento demográfico, industrialización, comercio

Consolidación de la burguesía, nacimiento de movimientos obreros

Reacción contra el idealismo: positivismo (Compte) y marxismo

Desarrollo de experimentalismo, evolucionismo (Darwin), herencia (Mendel)

RASGOS LITERARIOS

Observación de la realidad, método científico

Género literario: novela

“La novela es un espejo que se pasea a lo largo de un camino” (Stendhal)

Rechazo de lo fantástico y la subjetividad

REALISMO EUROPEO

Nacimiento; hacia1850, Francia

Revista “Réalisme”

Reproducción de la realidad

Modelo de observación de las ciencias experimentales: documentación, análisis científico

REALISMO EUROPEO

Descripción objetiva de ambientes y costumbres

Descripción de personajes: novela psicológica

Intención: crítica social, arte útil

Objetividad, ausencia de retórica

Lenguaje adaptado a los personajes

NATURALISMO

Evolución del Realismo

Materialismo y determinismo biológico y ambiental para estudiar el comportamiento humano

Ambientes sociales desfavorecidos

Émile Zola. Nana

AUTORES Y OBRAS

Francia: Stendhal. Rojo y negro

Balzac. Eugenia Grandet

Flaubert. Madame Bovary

Inglaterra: Dickens. Oliver Twist

España: Galdós. Fortunata y Jacinta

Leopoldo Alas “Clarín”. La Regenta

REALISMO RUSO

Política: Nicolás I (autoritario), Alejandro II

Campo ideológico: tensiones entre conservadores y progresistas

REALISMO RUSO

Más variado que el europeo: introduce fantasía, lirismo

Temas: preocupación moral, lucha entre el bien y el mal, sentido de la vida, redención

Centrado en las clases desfavorecidas

AUTORES Y OBRAS

Transición al Realismo: Gógol. Almas muertas, El abrigo

Turguéniev: el más “europeísta”. Padres e hijos

Dostoyevski: encarcelado, condenado a trabajos forzados, temas morales y sociales. Crimen y castigo, Los hermanos Karamazov

Chejov: maestro del relato y el teatro. La gaviota

LEÓN TOLSTÓI (1828-1910)

De familia noble

Combatiente en el Caucaso y en la guerra de Crimea

En su madurez vivió con su esposa e hijos en su propiedad Yásnaia Poliana

Continua búsqueda moral y espiritual

Excomulgado al final de su vida por sus críticas a la religión oficial y la sociedad rusa

Obras de Tolstói

Descripción de la realidad y los personajes

Preocupación moral, crítica social, intención didáctica

Defensa de los más pobres

Obras de juventud: memorias (La primera juventud), novelas (Los cosacos)

Obras de Tolstói

Obras de madurez: Guerra y paz (crítica social, búsqueda de la esencia rusa), Ana Karénina (ideal de mundo más justo, emancipación de la mujer)

Últimas obras: Resurrección, La muerte de Iván Ilich

La muerte de Iván Ilich (1886)

Novela corta

Historia de un hombre que va a morir

Crítica de la clase social alta

Angustia vital y reflexión sobre la muerte

FIN