el rastro de tu sangre en la nieve..docx

Upload: david-alejandro-acevedo-medina

Post on 09-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Santo TomsFacultad de filosofa y letrasDilogos con Gabriel Garca Mrquez

David Alejandro Acevedo Medina

EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE[footnoteRef:2] [2: Cuento escrito en 1976 por Gabriel Garca Mrquez. Este cuento hace parte de la recopilacin de cuentos titulada Doce cuentos peregrinos, publicada en 1992.]

Este cuento nos relata la historia de Nena Daconte y Billy Snchez, dos colombianos de familias reconocidas de Cartagena, que tienen una historia de amor corta, donde pasan muy rpido de la inocencia a la pasin, y que despus de su boda parten hacia Europa a pasar su luna de miel. Cuando llegan a Espaa son recibido por el Embajador y ste le obsequia a Nena un ramo de rosas con las cuales se pincha el dedo y empieza a sangrar; y a Billy le entregan un automvil de regalo de bodas. Al salir de Madrid parten hacia Francia en su nuevo automvil. Billy extasiado con su nuevo auto no piensa en otra cosa que en disfrutarlo, mientras Nena en el asiento de al lado sigue con su dedo pinchado y sangrante. Llegan a la frontera entre Espaa y Francia y preguntan dnde pueden encontrar una farmacia, a lo que los guardias les indican. Sin embargo siguen su camino, mientras el dedo de Nena sigue sangrando. Despus de tomar algo en un caf del camino, Billy se preocupa por la situacin de Nena con su dedo, e intensifica su bsqueda de una farmacia, a lo que Nena desiste, y le indica cmo llegar a un hospital, porque ella sabe que la cosa no es ya de una farmacia. Al llegar al hospital ella es recibida por un doctor de aspecto asitico y es internada en cuidados intensivos un da martes en las horas de la noche. Billy no puede acompaarla y recibe indicaciones de que las visitas son los martes de 9 de la maana a 4 de la tarde y que debe esperar hasta esa fecha. Para lo cual Billy entra en un hotel de poca relevancia. Al da siguiente vuelve al hospital pero no encuentra al doctor que los atendi para que le pueda dar razn de Nena. Pasan los das en el hotel y el luego de una noche de cambio personales decide entrar a buscar a Nena sea como sea, al intentarlo es detenido por los guardias del hospital. Luego busca la Embajada para que lo ayuden, y un funcionario de aspecto lgubre, como si viniera de una ceremonia fnebre lo nico que le brinda es un consejo: es mejor esperar a que llegue el da de las visitas. Pasa el tiempo y por fin llega el tan esperado martes, y el doctor recibe a Billy con la noticia de que Nena haba muerto el jueves pasado, y que por ms que intentaron buscarlo jams lo encontraron, as que todos los ritos post-mortem ya haban sido realizados. Billy entra en un estado de ira y furia, desencadenado por un simple hecho: el sangrar en un dedo de Nena, que los llev a la separacin de tan grande amor.Ahora bien, la digesis se empieza a formar gracias al amor de estos dos jvenes, claro est, un amor repentino que se consuma en tres meses, y el narrador nos muestra la negativa por parte de los padres de Nena hacia el matrimonio, pero al final se casan. Sin embargo aqu no se ve la idealizacin del amor, antes bien, se vive el inters por un amor netamente sexual entre los dos. La historia sigue tomando forma cuando el narrador nos cuenta el acontecimiento del pinchazo con las rosas, este como el acontecimiento primordial de la digesis, pues es este pinchazo el desencadenante de los siguientes acontecimientos. Ya cuando llegan al hospital, se ve el amor ya no sexual sino ideal, romntico y sentimental, pues Billy al estar solo siente la necesidad de la compaa de Nena. Y este amor va a culminar en la muerte, la otra cara de la moneda. Se ve cmo todo da un giro inesperado y cmo el afn de Billy por estar con ella al final no tiene ningn fruto, pues este amor que sentan no fue capaz de unirlos mientras estaban separados, de esta manera la muerte es el verdugo de este amor. Personajes:Vamos a tener varios personajes dentro del cuento como lo son los padres de Nena y los de Billy, el Embajador y su mujer, el recepcionista del hotel y los guardias. Sin embargo, son tres los personajes que producen polifonas, a saber, Nena y Billy (los personajes principales) y el doctor de aspecto asitico (personaje secundario). Estas polifonas nos dejan ver el registro lingstico de cada uno de ellos. Nena, una mujer de clase, culta, que sabe guardar su lugar con elegancia, una mujer que sabe idiomas y adems interpreta el saxofn. Su registro es muy culto y amoroso. Se ve a una mujer apasionada por el amor y siempre calculadora en sus palabras. Billy, es un hombre bandido un poco bruto, impulsivo, tosco, sexualmente apasionado y al final desamparado. Y el mdico, es un personaje que tiene la responsabilidad que dar la mala noticia por la cual culmina la historia, un hombre amable y considerado, segn lo poco que nos deja ver el narrador. Y hablando del narrados, pues es un narrador extradiegtico, pues nos muestra la visin panormica de la historia, y nos permite conocer los vestuarios, los gestos, las acciones mnimas de los personajes, pero tambin nos muestra que hace parte de los amigos de Billy Snchez. Tiempo y espacio:La obra se sita en el calendario en el mes de enero y ell tiempo cobra vital importancia en el cuento, pues es el que nos da cuenta del proceso de desangramiento de Nena, desde el momento en que se pincha hasta cuando es internada. El narrados muestra detenidamente el tiempo que pasa, las horas, los das, el clima. Como rasgo representativo del espacio y de la temporalidad del cuento, hace nfasis en dos fechas con su respectiva hora: la primera, la fecha de ingreso a la Clnica por parte de Nena, el 7 de enero a las 09:30; la segunda, la fecha de muerte de Nena, el 9 de enero a las 07:10. As mismo, el tiempo de la historia no es secuencial, sino cclico, pues inicia cuando estn en la frontera entre Francia y Espaa, y luego nos hace el recuento del inicio de la historia de ellos dos, y qu nos lleva a ese suceso, para a partir de ah seguir una linealidad en el tiempo. Y luego nos remite a Cartagena, a varias ciudades de Francia, para al final establecerse en Pars, que es donde va a llegar a su culmen.

3