el longino · que ya no puede abrazar o consolar a sus amigos, que jugar tal vez ya no sea lo...

12
Pág. x El Longino El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 10 - N° 2.734 Lunes 17 de Agosto de 2020 Edición Gratuita Felicitan labor del voluntariado de la Oficina de la Juventud del municipio Transportistas locales solidarizan con las familias en riesgo social Pág. 2 Pág. 7 Pág. 3 Pág. 3 Autoridades nacionales y regionales destacan reconocimiento Autoridades nacionales y regionales destacan reconocimiento de ex mineral de Huantajaya como Patrimonio Histórico Nacional de ex mineral de Huantajaya como Patrimonio Histórico Nacional COLABOREMOS CON LA GRANJA EDUCATIVA “TERRAVIVA” DE LOS VERDES • Apoyemos esta iniciativa que protege aves y mamíferos, colaborando con alimentos o dinero efectivo • Se necesita aportes en frutas ( plátanos, manzanas, naranjas, uvas, en general cualquier fruta de la estación) • Se necesita aportes en verduras: lechugas, alfalfa, espinacas o acelgas. • Aporte en dinero se reciben en la Cuenta RUT 18263088-8 a nombre de la médico veterinaria Nicole Munizaga. PARA MAYOR CONSULTA AL SIGUIENTE CORREO: [email protected] / Es una campaña solidaria de Diario El Longino Alcalde Patricio Ferreira dijo que el sector se puede convertir en importante pilar de desarrollo económico, social y cultural.

Upload: others

Post on 04-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Longino · que ya no puede abrazar o consolar a sus amigos, que jugar tal vez ya no sea lo mismo. ... Por último, el balón es un compañero sano y leal del cual no debemos temer

Pág. x

El LonginoEl Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 10 - N° 2.734 Lunes 17 de Agosto de 2020 Edición Gratuita

Felicitan labor del voluntariado de la Oficina de la Juventud del municipio

Transportistas locales solidarizancon las familias en riesgo social

Pág. 2 Pág. 7

Pág. 3 Pág. 3

Autoridades nacionales y regionales destacan reconocimiento Autoridades nacionales y regionales destacan reconocimiento de ex mineral de Huantajaya como Patrimonio Histórico Nacionalde ex mineral de Huantajaya como Patrimonio Histórico Nacional

COLABOREMOS CON LA GRANJA EDUCATIVA “TERRAVIVA” DE LOS VERDES

• Apoyemos esta iniciativa que protege aves y mamíferos, colaborando con alimentos o dinero efectivo• Se necesita aportes en frutas ( plátanos, manzanas, naranjas, uvas, en general cualquier fruta de la estación)• Se necesita aportes en verduras: lechugas, alfalfa, espinacas o acelgas.• Aporte en dinero se reciben en la Cuenta RUT 18263088-8 a nombre de la médico veterinaria Nicole Munizaga.

PARA MAYOR CONSULTA AL SIGUIENTE CORREO: [email protected] / Es una campaña solidaria de Diario El Longino

Alcalde Patricio Ferreira dijo que el sector se puede convertir en importante pilar de desarrollo económico, social y cultural.

Page 2: El Longino · que ya no puede abrazar o consolar a sus amigos, que jugar tal vez ya no sea lo mismo. ... Por último, el balón es un compañero sano y leal del cual no debemos temer

2 El Longino de Alto Hospicio Lunes 17 de Agosto de 2020

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

Ruta solidaria emprendida en tiempos de pandemia por jóve-nes de la comuna integrados a la red de la Oficina de la Juven-tud de la Municipalidad de Alto Hospicio, en apoyo a las fami-lias vulnerables de la comuna, fue destacada por la dirección del Instituto Nacional de La Ju-ventud, INJUV.Información que fue dada a conocer durante el encuentro regional de capacitación de vo-luntarios en tiempos de pande-mia entre la Oficina de la Juven-tud del municipio y el INJUV.En la oportunidad, se valoró el trabajo en terreno y de manera virtual que vienen desarrollan-do los jóvenes en el abasteci-miento de mercaderías a ollas comunes y comedores popu-lares generados en diferentes barrios de la ciudad.En

ese

sentido, Ignacio Jeraldo, coor-dinador de desarrollo de ini-ciativas cívico social del INJUV, Tarapacá elogió la importancia que le imprime el municipio de Alto Hospicio a las iniciativas de los voluntariados, principal-mente a todos los líderes jóve-nes que hoy tiene la comuna para seguir trabajando en la asistencia de los vecinos afec-tados por la pandemia.Dijo que el encuentro, además de reconocer el trabajo y re-forzar el desempeño con los jóvenes de Alto Hospicio en be-neficio de la comunidad, tuvo como finalidad poder propor-cionar información, y a la vez, técnicas de cómo se pueden conformar y ejecutar la labor territorial y no territorial de las organizaciones de volunta-riado en la ciudad y región de

Tarapacá.En tanto, Ignacia Sa-

las coordinadora distrital de la

Oficina Mu-nicipal de la Juventud de Alto Hospicio reiteró que el encuentro

conjunto de capacitación

con el INJUV, sir-vió para estar mejor

Abastecen con mercaderías a ollas comunes y comedores populares

Felicitan labor del voluntariado de la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Alto Hospicio

preparados y atender de mane-ra segura las diferentes acciones en beneficio de la comunidad, considerando los riesgos que involucran estar en terreno en tiempos de pandemia.Del mismo modo, Miguel Albor-noz, encargado de la Oficina de la Juventud de Alto Hospicio, destacó la reunión virtual con el INJUV, y agradeció el respaldo a la gestión que vienen realizan-do los jóvenes voluntarios de la comuna en ayuda a las familias que no lo están pasando bien, debido a la crisis social y econó-mica por causa del coronavirus.Asimismo, relevó la confianza que han depositado en ello las autoridades comunales y de la gente beneficiada. También han tenido una positiva respuesta de la comunidad y empresas que le han colaborado en la recolección de mercancías no perecibles. Por último, sostuvo que por ahora seguirán en la misión de asistir a los más desprotegidos en tiempos de pandemia, como han sido las ollas comunes y comedores populares ubica-dos en distintos puntos de la ciudad, además de ir en apoyo en la compra de alimentos, me-dicamentos o ayudar a pasear mascotas, a personas de la ter-cera edad que se encuentran en

cuarentena.La ruta solidaria, aseguró Al-bornoz, la han emprendido tomando todos los protoco-los de prevención, utilizando los implementos sanitarios, como mascarillas, guantes y

ropa protectora, además de mantener el distanciamiento social, para evitar cualquier contagio de los jóvenes por COVID-19.Interesados en participar del voluntariado o colaborar con

insumos alimenticios o sani-tarios, se pueden contactar a través de las plataformas digitales, como el email: [email protected], la pági-na de Facebook: ojuv.Maho y la red Instagram: ojuv.maho

Page 3: El Longino · que ya no puede abrazar o consolar a sus amigos, que jugar tal vez ya no sea lo mismo. ... Por último, el balón es un compañero sano y leal del cual no debemos temer

3El Longino de Alto HospicioLunes 17 de Agosto de 2020

Ministro de Bienes Nacionales se mostró muy contento de la visita al sitio de las otroras minas de Huantajaya y relevó la importancia de la iniciativa no solo de conservación, sino también para el patrimonio cultural del país, así reconocida por el Consejo de Monumentos Nacionales.Dijo que como propietarios de los terrenos, querían ponerle la mayor protección posible a este sitio arqueológico de Huantajaya, en beneficio de toda la la comuna de Alto Hospicio y de toda la región de Tarapacá, y por supuesto de todos los chilenos.En tanto, el intendente Miguel Ángel Quezada, agradeció la visita en terreno del ministro y des-tacó la intensa jornada desarrollada en aprobación del sitio de Huantajaya como Patrimonio Histórico Nacional.Este es un evento en que se han unido las voluntades que apuntan al emprendimiento y desa-rrollo de las comunidades y también del patrimonio de la región, afirmó. Por su parte, el presidente de la Corporación para el Desarrollo del Turismo y Conservación del Patrimonio Regional de Tarapacá, CORDETUR, agradeció la culminación de una etapa del proceso, resaltando el trabajo de los pioneros, de los que hicieron los estudios y otros que lucharon que el proyecto de recuperación se hiciera realidad.Indicó que ahora viene un trabajo arduo de inversión privada y de algún apoyo de proyectos del gobierno regional. Las personas mientras tanto, seguirán colaborando en mantener y pro-teger el sector de Huantajaya.

Alcalde Patricio Ferreira durante visita al asen-tamiento minero de plata de Huantajaya, declarado Monumento Histórico Nacional, acompañado del Ministro de Bienes Naciona-les, Julio Isamit, el intendente Miguel Ángel Quezada y representantes de la Corporación de Desarrollo, Turismo y Conservación del Pa-trimonio, aseveró que este primer monumen-to histórico nacional que tiene la comuna,

puede convertirse en un importante pilar de desarrollo humano, económico, social y cultu-ral para le gente.Destacó los muchos años de trabajo y el es-fuerzo de mucha gente en la concreción de este proyecto, en especial reiteró un agrade-cimiento a todos los hombres y mujeres que han dedicado su vida y su tiempo para saber y conocer de este sitio de interés. Desde el 2011

En recorrido por asentamiento minero de plata de Huantajaya, declarado Monumento Histórico Nacional

Alcalde Patricio Ferreira dijo que el sector puede convertirse en un importante pilar de desarrollo económico, social y cultural

Durante recorridoAutoridades nacionales y regionales destacan reconocimiento de ex mineral de plata de Huantajaya como Patrimonio Histórico Nacional

fue que se hizo la primera solicitud para de-clarar monumento histórico este espacio de territorio.Asimismo, enfatizó que la comunidad hospi-ciana tiene que estar atenta para defender este proyecto que es de tanta importancia, no solo para la gente de la comuna y región, sino también del país.Por último, el jefe comunal, se mostró feliz

y espera seguir contando con el apoyo del gobierno para consolidar una iniciativa que debe enorgullecer a todos los hospicianos.“Aquí se podría montar un museo de sitio y rescatar la antiquísima iglesia, para que así todo Chile y mundo puedan venir y visitar cómo era la vida de hace más de 500 años en esta parte del territorio”, finalizó.

Page 4: El Longino · que ya no puede abrazar o consolar a sus amigos, que jugar tal vez ya no sea lo mismo. ... Por último, el balón es un compañero sano y leal del cual no debemos temer

4 El Longino de Alto Hospicio Lunes 17 de Agosto de 2020

Opinión

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

DirectorAdolfo Vargas [email protected] LegalPatricio Meza FloresDomicilio Los condores N°3080 Alto [email protected] SPAFONO: 572 34 84 55

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

LAS ISAPRES

Juanito es despertado por fuertes zamarreos, mientras intenta abrir sus ojos, sus oídos agudos se atormentan con el zafarrancho de combate, todo el mundo se mueve y grita. Él se encuentra ausente recordando ese entretenido juego con balón con el que llegaron los marinos ingleses a su natal Valparaíso. Los más grandes ofrecen brebajes y le exigen, a él un niño de 12 años que aún no entiende cómo llegó ahí, que sea un hombre valiente y enfrente sus miedos. Mientras su ausencia es rota por la explosión del primer cañonazo, obligándolo a cerrar los ojos.Al abrirlos nuevamente la historia avanza y está en 1910. Hoy Juanito deberá por primera vez a sus 12 años ir a la faena, para ello se levantará todas las mañanas a eso de las 6 a.m. Cuando en la pampa aún el agua se encuentra escarchada por el frio.Se acabaron las aventuras y las pichangas con los amiguitos, hoy deberá estar durante 12 horas tomando con sus manos las rocas que su padre machaca para transportarlas hacia el chancado, caminando ya al punto de la alucinación. Con una pesada roca en las manos, Juanito cierra por un instante sus ojos.Al abrirlos escucha el sonido de trompetas, cajas, platillos y bombos acercarse. Él con su camiseta de San Lorenzo y sus pantalones cortos se encuentra con los amigos de la cuadra, esperando el paso de una caravana de dragones del cual emanaban golosinas y dulces que los niños y niñas tomaban a su paso, es el balón con el que se acompañan los niños en medio de la calle, la corta espera entre una caravana de pascueros y otra. Pero Juanito a sus 12 años no solo ha sido un pequeño hombre o un alegre niño también es un devoto de sus padres, la Chinita y el Lolo, entre otros patrones andinos quienes en

sus fiestas patronales reúnen la familia extensa de Juanito. Él y sus amigos crecen al ritmo de las bandas de bronce, a su corta edad ya sabe de salto de diablos, cadenas de morenos y de pichangas en las polvorientas. Hoy, a sus cortos 12 años, a Juanito le toca vivir una época difícil para la aún muy joven niñez.Juanito se ve en la necesidad de enclaustrarse en su hogar, se ve obligado a entender que ya no puede abrazar o consolar a sus amigos, que jugar tal vez ya no sea lo mismo. Este año ha logrado que nuestros niños y niñas extrañen sinceramente a su escuela y sus profesores.Pero Juanito es un niño resiliente, a los niños siempre les ha tocado serlo, la historia ha tenido a nuestros niños y niñas como acompañante de los protagonistas de la historia. Juanito incluso en sus momentos más solitarios ha contado con su imaginación, la pared y su balón. El balón no solo es un juego, no solo es una distracción de los deberes, también es un verdadero compañero con el cual se pueden liberar las frustraciones, puede desafiar el ingenio o ser el motivo de las alegrías de un niño y también de una niña. El balón apoya el desarrollo de la coordinación, la agilidad, la fuerza, incluso la capacidad de desarrollar estrategias. Por último, el balón es un compañero sano y leal del cual no debemos temer y que permi-tirá a nuestros niños y niñas en un futuro cercano conocer a otros amigos, pues el balón no es celoso.

NIÑEZ: UNA HISTORIA CONTADA EN VARIAS ÉPOCAS

ANDRÉS CARMONA Coordinador Regional

Tarapacá Fundación Fútbol Más

El negocio de la salud sigue impresionándonos cómo los privados pueden acceder a pri-vilegios de ganancias en base a la explotación y exigencias del Estado, gobernado por la derecha y que mantiene intacto los negocios y las pobrezas del sistema de Salud. ..0 Desde la Dictadura, se abrió campo para que los privados hicieran y deshicieran los re-cursos y beneficios que eran para todos los chilenos trabajadores y oprimidos, en donde se crean las Isapres para ofrecer financiar atenciones médicas, lo que se contrasta con la indiferencia que tiene el Estado gobernado por la derecha hacia los hospitales y sistema de salud pública. Sin perjuicio de que una cierta cantidad de Isapres que son de dominio o propiedad de grupos empresariales reconocidos ya, como el Grupo Penta o Empresas Penta, holding chileno, con inversiones en la áreas de previsión, seguros, finanzas, salud, inmobiliaria y educación; cuyos activos ascienden a un monto aproximado de 30.000 millones de dólares; la Cámara chilena de la Construcción o el Grupo Said, éste último de propiedad del empresario peruano nacionalizado chileno, de origen palestino; quienes lideraban el ranking de riqueza en Chile el 2016, y que no sólo tienen inversiones en Isapres, sino en AFP`s, Clínicas, Centros Médicos, Bancos; hasta el mismo Parque Arau-co S.A. - empresa inmobiliaria - centrada principalmente en la explotación de centros comerciales y con presencia en Colombia y Perú, cuyo dueño es el mismo empresario peruano, citado más arriba, respectivamente. Cada día vemos que la industria de la salud, que implica el costo de clinicas, hospitales, medicamentos, el funcionamiento de Fonasa e Isapres, en donde el sistema de las Isa-pres muestran una alza en sus costos para cubrir planes médicos; y si usted o ustedes o yo no hacemos uso de prestaciones algunas del sistema, el dinero se pierde; y lo peor es cada vez, los programas son mucho más altos; y los gobiernos y parlamentarios pasan y pasan, y nadie hace nada al respecto, desde hace más o menos 40 años. Pero lo que no deja de impresionar son las capacidades que tiene el empresario o grupo de empresarios en los derechos sociales y beneficios esenciales, como es el acceso a la medicina, donde el parlamento, gobierno e instituciones del Estado entregan el permiso de aumentar las ganancias de privados, en vez de fomentar un sistema de salud digno

y accesible para toda la población trabajadora y explotada; teniendo, nuevamente, en prioridad los bolsillos de pocas personas que son dueñas de elementos importantes de la sociedad: recursos naturales, salud, educación, entre otras. Entendiéndose que la liber-tad no es para el beneficio de uno, sino que es para los dueños de las Isapres a las cuales estamos presionados a recurrir. En efecto, ya no se puede seguir permitiendo que el sistema haga lo que desee con la población trabajadora chilena. Debería la ciudadanía casi total abrir una libreta de ahorro para la salud con aporte obligatorio de las personas, Estado y empleador; así haremos uso de nuestro capital de salud; para cuando lo necesitáramos. Sin obviar que este capital de monto de dinero con intereses ganados, también constituiría herencia testada o intestada y; dejaríamos de regalarle nuestro dinero a las abusivas Isapres, Clí-nicas, y Centros Médicos, entre otros. Con todas las fuerzas del estallido social, debemos articular más fuerzas para vislumbrar y presionar para que no se sigan aprovechando de nuestro derecho a la salud de calidad. Por eso, con la ciudadanía casi total debemos cuestionar estas situaciones y movilizar las fuerzas para revertir este repudiable negocio de la salud. Ya, es hora de que la clase trabajadora y pensionados debemos recuperar el Estado de Chile y barrer la historia donde los dueños y millonarios son dueños del país y de nuestra potencia de participación democrática que no tiene poder para poder imponer el pago de impuestos, gestionar o administrar las industrias nacionales y la economía del país, y no poder dar salud de calidad, entre otros derechos sociales. Basta con el sistema económico neoliberal instaurado por los chicagos boys y otros políticos vendedores de patria. Por tal razón, en conjunto con la ciudadanía casi toda, podemos lograr y asegurar nues-tra institucionalidad y así obtener nuestros derechos y demandas más sentidas y garan-tizadas en la Nueva Constitución Política; redactada por una Asamblea Constituyente. Teniendo presente el verdadero principio de soberanía nacional: el gobierno es del pue-blo, por el pueblo y para el pueblo.

ROBERTO CISTERNAS

CONTRERAS

Page 5: El Longino · que ya no puede abrazar o consolar a sus amigos, que jugar tal vez ya no sea lo mismo. ... Por último, el balón es un compañero sano y leal del cual no debemos temer

5El Longino de Alto HospicioLunes 17 de Agosto de 2020

periodo de suspensión de las clases presenciales, no he-mos dejado de apoyar a los niños y estudiantes que más lo necesitan. La entrega de las canastas de alimentación es una prueba patente de ello. En un inédito proceso de distribución a lo largo de todo Chile, que al principio parecía muy difícil de lograr, en los próximos días superaremos

las 12 millones de canastas entregadas, lo que ha sido posible gracias al compromi-so de muchas personas, entre directivos, profesores y la es-pecial labor de más de 36 mil manipuladoras de alimentos. Nos alegra saber, además, que parte importante de esas canastas, han llegado a 4.321 jardines de Junji o Integra, donde están los niños y niñas

más pequeños del sistema, a quienes justamente más se debe apoyar en todo senti-do para acortar las brechas educacionales que tanto nos duelen como país”, acotó el Ministro de Educación, Raúl Figueroa.Por su parte, el director na-cional de Junaeb, Jaime Tohá, reflexionó sobre lo que ha significado esta tremenda

XXXXXXXXXXX262.028 canastas individuales de alimentación se distribuyen en la

región de TarapacáCon la entrega de 39.792 canastas individuales de alimentación a estudiantes que participan de los Progra-ma de Alimentación Escolar (PAE) y Programa de Alimen-tación de Párvulos (PAP) de la JUNAEB, los escolares de la región de Tarapacá recibi-rán en total 262.028 canastas con productos alimenticios, gracias al trabajo conjunto de la JUNAEB y el MINEDUC.Claudio Chamorro, Seremi de Educación de Tarapacá, ex-plicó el proceso y subrayó el compromiso de las manipula-doras de alimentos con esta tarea. “Ante la suspensión de clases y la emergencia sanita-ria por el COVID 19, se aplicó un modelo de mantención de los programas habituales a través de la entrega de ali-mentos para cada estudiante beneficiario, gestión en la que destacamos la labor de las comunidades educativas, del equipo regional de Ju-naeb y en especial, a quienes se han encargado de ordenar y armar estas canastas, por su constante aporte durante este periodo”.La autoridad explicó que cada estudiante, a través de su apoderado, recibe una caja

con alimentos para preparar el desayuno y almuerzo para 15 días hábiles, el equivalen-te a tres semanas de clases en el modelo regular. “Ésta es la séptima entrega que efec-tuamos durante la emergen-cia sanitaria y es importante destacar que los contenidos de las canastas están basados en la información entregada por las guías alimentarias del Ministerio de Salud y los pro-gramas de Alimentación Es-colar y de Párvulos (PAE-PAP) de la JUNAEB que consideran requerimientos nutriciona-les, porciones y gramaje ”, añadió. “Este es un proceso que in-volucra un tremendo trabajo de coordinación y logística de muchos actores para ayudar en la alimentación a nuestras familias y niños que hoy no asisten a sus jardines. Quie-ro destacar a las profesoras y parvularias de Integra que con un tremendo compromi-so por sus niños participan activamente de este proceso que llega a millones de fami-lias”, afirmó la Presidenta de Integra, Cecilia Morel.“Cumpliendo con el mandato del Presidente, en todo este

operación logística, proceso que no ha estado exento de dificultades. Faltas de stock de algunos productos u otros temas logísticos se han lo-grado resolver para llegar de manera oportuna con las canastas, lo que en algunas ocasiones se ha hecho inclu-so con el apoyo de las Fuer-zas Armadas y Carabineros y lograr así dar cobertura hasta en los rincones más alejados, como territorios insulares o fronterizos.Cada canasta en nivel escolar aporta, en promedio, 1.300 calorías, en tanto en sala cuna y nivel menor el aporte calórico es de 1.075 y 1.141 calorías respectivamente, por lo que cada estudiante recibe una alimentación rica, nutri-tiva, saludable y, sobre todo, completa, con frutas y verdu-ras frescas y legumbres, entre otros productos, para asegu-rar el correcto desarrollo de sus funciones y capacidades.

Realizan exámenes PCR a trabajadores encargados Realizan exámenes PCR a trabajadores encargados de la recolección de basura de la ciudadde la recolección de basura de la ciudad

Departamento de Salud de la Municipalidad de Alto Hospicio realizó exámenes PCR a tra-bajadores encargados de la recolección de basura de la empresa Jeria Hermanos.La iniciativa impulsada por el municipio a través de la Red de Atención Primaria forma parte de las acciones y la búsqueda activa de posibles casos de Covid-19 entre los diversos

centros laborales y de alta afluencia de públi-co. En esta oportunidad, el operativo de test PCR se llevó a cabo con los trabajadores de aseo y limpieza de la ciudad.La actividad que se realizó en las oficinas de la empresa Jeria Hermanos, fue destacada por la gerencia y los trabajadores encargados de mantener ordenada y limpia la ciudad.

Agradecieron al personal de la salud por pre-ocuparse de los hombres y mujeres que re-corren todos los días la comuna para que se vea bonita.Proceso sanitario que reviste mucha impor-tancia para quienes se exponen a diario al contagio de un virus que aún no tiene cura. Ellos son considerados en la prímera línea de actores esenciales en el funcionamiento de la comuna, ya que junto al personal de la salud, emergencia, Fuerzas Armadas y servicios, entre otros ítems estratégicos, desde que empezó la pandemia no han suspendidos sus labores.

Por lo tanto, el fortalecimiento del testeo y pesquisa de nuevos casos de COVID-19, sin lugar a dudas, en este centro laboral y en otros sectores de la comuna, es una acertada estrategia del municipio para contener la pro-pagación de la enfermedad contagiosa que cada día cobra nuevas víctimas.Cabe destacar que el PCR es una prueba de laboratorio para el diagnóstico de la enfer-medad del coronavirus, COVID-19. En la ac-tualidad es la técnica referencial que están utilizando los profesionales de la salud para detectar la presencia del virus en sus prime-ras fases de contagio.

Page 6: El Longino · que ya no puede abrazar o consolar a sus amigos, que jugar tal vez ya no sea lo mismo. ... Por último, el balón es un compañero sano y leal del cual no debemos temer

6 El Longino de Alto Hospicio Lunes 17 de Agosto de 2020

El municipio nuevamente esta llegando a todas las casas de la ciudad con las cajas de mercade-rías que corresponden a una iniciativa del Go-bierno Regional, proceso busca ser una ayuda a la economía familiar, que se ha visto mermada por las medidas de cuarentena que se han exten-dido en la región, debido al aumento sostenido de contagios por el COVID-19.En el sector de Santa Rosa comenzó el segundo proceso de entrega de cajas de mercadería para la comunidad. Funcionarios municipales fueron los encargados de llevarlas casa por casa para la comunidad. Esto ha sido ampliamente valorado por los vecinos, debido a su contenido y al traba-jo en conjunto que desde hoy están realizando la Municipalidad, junto al Gobierno regional. El alcalde Patricio Ferreira ha supervisado

nuevamente el proceso para que se realice de la forma más expedita posible, “ hemos iniciado ya la segunda entrega de cajas de alimentos en cada casa de nuestra querida comuna. Aún no logra-mos salir de la pandemia y este pequeño aporte ayuda a que nuestros vecinos se queden en casa. De este desafío saldremos juntos, tengo plena fe en ello”, señaló.Son más de 36.000 cajas las que se entregan en Alto Hospicio y abarca distintos sectores de la comuna, la idea es que la ayuda llegue en el momento adecuado a cada hogar. Cabe destacar que para la entrega se utilizan furgones del trans-porte escolar, de esta forma se ayuda en la eco-nomía familiar de los dueños de estos vehículos, los cuales se han visto bastante afectados por la pandemia.

Municipalidad de Alto Hospicio continúa con la segunda

entrega de caja de mercadería junto al Gobierno Regional

Page 7: El Longino · que ya no puede abrazar o consolar a sus amigos, que jugar tal vez ya no sea lo mismo. ... Por último, el balón es un compañero sano y leal del cual no debemos temer

7El Longino de Alto HospicioLunes 17 de Agosto de 2020

Integrantes del club de-portivo Hualpén confor-mado por los trabaja-dores de la empresa de transportes de buses del mismo nombre de la co-muna, ayudan a las fami-lias vulnerables con mer-caderías y alimentos.En tiempos de pandemia, el espíritu solidario flore-ció en toda su plenitud en la comuna. De he-cho, personas, institucio-nes públicas y privadas

Tansportistas locales solidarizan Tansportistas locales solidarizan con familias en riesgo socialcon familias en riesgo social

han estado asistiendo a quienes se encuentran en dificultad social y económica.Una de ellas, es la asocia-ción deportiva “Hualpén” que pertenece a la cono-cida sociedad del rubro del transporte local y na-cional, la cual frente a la compleja situación que están viviendo muchos vecinos y vecinas se orga-nizaron en conjunto con la gerencia de la empresa

y recolectaron fondos para comprar insumos alimenticios para ir en su ayuda.Se han reunido con dife-rentes familias en situa-ción de vulnerabilidad y han hecho entrega de platos únicos preparados por ellos mismos. Han estado entregando mer-caderías y ahora último hicieron una recolección de cajas de huevos y se repartieron bandejas a

cada familia.La mayoría de los conduc-tores residen en la comu-na y se sienten identifi-cados plenamente con el desarrollo de la ciudad, y según indicaron, la labor social que emprenden es por el cariño que se tiene a esta tierra, y no pue-den dejar de entregar su granito de arena a quie-nes hoy día necesitan la ayuda y tienen muchas necesidades.En esta campaña solida-ria, los transportistas indi-caron que esperan seguir

recolectando productos alimenticios para atender a familias migrantes, en situación de calle y resi-dentes en las tomas, prin-cipalmente, que carecen de recursos suficientes para sobrevivir.La ayuda de los traba-jadores de transportes “Hualpén”, también la han estado realizando a las familias vulnerables en Iquique. Han recorri-do la ciudad entregando productos alimenticios a personas migrantes y en situación de calle.

Page 8: El Longino · que ya no puede abrazar o consolar a sus amigos, que jugar tal vez ya no sea lo mismo. ... Por último, el balón es un compañero sano y leal del cual no debemos temer

8 El Longino de Alto Hospicio Lunes 17 de Agosto de 2020

Gordon (Damian Young): Hecho divertido, el rencor y la malicia a ve-ces se llama gato y ratón. Otis (Noah Schnapp): En el autobús, Catarina me dijo que se sienta lejos de la ventana, en caso de que choque. Le tiene miedo.Vivian (Virginia Robinson): Bueno, yo le tengo miedo a los choques. A veces me da temor atropellar a la gente. Otis: No sabía eso, abuela Bibbie. Vivian: Sabes que no conduzco. Nunca he conducido. Sería terrible si lo hiciera. Priscilla (Taylor Rose): ¿Puedo hacer una pregunta? Gordon: Absolutamente, hija. Ya sabes qué dicen de las preguntas. Priscilla: ¿Todos tienen un logro del que estén orgullosos? Gordon: Bueno, para mí, probablemente estaría en mis pinturas. Priscilla: ¿Ah? No sabía que te gustaba pintar. Gordon: Lo estudié en la universidad.Jean (Jeanne Tripplehorn): Tomaste una clase. Gordon: Siento que aprendí lo que necesitaba. Vivian: ¿Con qué debería empezar yo? Veamos. Oh, sí. Me gradué de la universidad. Y he mantenido mi figura con los años. Y no olvido mi sentido de la aventura. Priscilla: Acabas de decir que ni siquiera conducirías un auto, abuela Bibbie. Vivian: Bueno, parece que has olvidado que me casé con tu bisabue-lo. Éramos unas personas que salíamos mucho. De hecho, tu bis-abuelo fue concebido en las orillas del río Colorado. Es una gran lás-tima lo de los matrimonios de hoy en día. Si un matrimonio, no tiene éxito, solo lo desechan y se buscan otro. Tu bisabuelo y yo estuvimos casados por 60 años. Fue como un sueño.Jean: ¿Alguien quiere más pretzels? Gordon: Comí bastantes.Otis: Priscilla, ¿puedo decir el mío?

Priscilla: Por favor.Otis: Mi crucigrama simétrico. Theodore (Loudon Wainwright III): Siempre estuve muy orgulloso de poder recitar mi poema favorito de memoria desde que tenía 12. “Ese no es país para ancianos. Los jóvenes…tomados del brazo del otro, aves y árboles. Las generaciones moribundas cantando”. Ah…algo…Algo…algo de verdeles, algo…algo de carne, flor…ah…Un an-ciano, un hombre de edad no es más que un abrigo andrajoso sobre un palo.Jean: A menos que el alma aplauda y cante. Y cante más fuerte por cada arruga en su vestido mortal. Ni hay escuela de canto, sino el es-tudio. Monumentos de magnificencia única…Y por eso he navegado los mares y he venido a la sagrada ciudad de Bizancio.

LA HISTORIAEl matrimonio Copeland compuesto por Jean (Jeanne Tripplehorn, de la recordada serie ‘Big Love’, HBO) y Gordon (Damian Young, de la serie ‘Ozark’, Netflix) enfrenta una crisis, ella fantasea con un compa-ñero del club de lectura al cual pertenece, mientras él se reencuentra con una ex compañera de infancia, de la cual poco y nada recuerda.Qué decir de la convivencia familiar, tienen que hacerse cargo del al-zhéimer de Theodore, el padre de Gordon, y de Vivian, la bisabuela, mientras Otis, su hijo menor, se enamora por primera vez y Priscilla, su hija mayor, quiere hacerse popular en redes sociales.Drama dirigido y escrito por Donal Lardner Ward (‘Los Suburbans’, 1999), basada en una novela escrita por Elizabeth Crane. Buena. 1 HR 28 MINUTOSEs la duración de ‘We Only Know So Much’.PUEDES VERLA ENAMAZON PRIME

We Only Know So Much (Caras vemos…, 2018)We Only Know So Much (Caras vemos…, 2018)Texto-Transcripción:Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com

Page 9: El Longino · que ya no puede abrazar o consolar a sus amigos, que jugar tal vez ya no sea lo mismo. ... Por último, el balón es un compañero sano y leal del cual no debemos temer

9El Longino de Alto HospicioLunes 17 de Agosto de 2020

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campa-nario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, ca-lle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Ri-quelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, ante-jardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Su-permercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tran-quilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

IQUIQUE

E500 EMPLEOS Nana como compa-ñía puertas adentro, de 45 a 62 años, para atender a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

LLAME AL572 348455

Page 10: El Longino · que ya no puede abrazar o consolar a sus amigos, que jugar tal vez ya no sea lo mismo. ... Por último, el balón es un compañero sano y leal del cual no debemos temer

10 El Longino de Alto Hospicio Lunes 17 de Agosto de 2020

La seremi de Desarrollo Social y Familia señaló que ya han recibido el beneficio más de 44 mil familias en la Región de Tarapacá y esperan llegar a muchas más con el nuevo acceso al aporte, que es más simple y expedito.

Con el objetivo de acercar el Estado a la comunidad, el equipo regional del Ministerio de Desarrollo Social y Familia se encuentra realizando operativos en distintos puntos de la región, donde los profesionales entregan información y resuelven dudas respecto de la postulación al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y sobre el ingreso o modificación de datos en el Registro Social de Hogares.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga, explicó que “hemos tenido un importante despliegue en el territorio, buscando llegar con toda la información que requieren las familias para acceder a los distintos beneficios que el Gobierno del Presidente Piñera ha dispuesto para apoyar a los hogares que se han visto afectados por la emergencia sanitaria”.

Los operativos se han realizado en las oficinas de Chile Atiende, en el Terminal Agrosur, en la Fundación Teleton y en juntas vecinales, siguiendo las recomendaciones de distanciamiento y cuidado res-pectivas. En dichas instancias, las personas han sido asesoradas y orientadas, de manera de tener una postulación efectiva y, si cumplen con los requisitos, recibir la ayuda estatal.

“Ya hemos podido apoyar a más de 44 mil familias en nuestra re-gión, pero sabemos que son muchas más las que pueden acceder al IFE, por lo que estamos invitándolos a revisar los requisitos y solicitar este aporte a través de la página www.ingresodeemer-gencia.cl”, comentó Aliaga.

Acceso más simple y expedito

Además, la seremi informó que desde el 30 de julio, solo se re-quiere contar con el Registro Social de Hogares para acceder al IFE, sin importar el tramo de calificación socioeconómica de las fami-lias. Junto a eso, los solicitantes deben firmar online una declara-ción jurada, para acreditar la situación de los ingresos familiares.

Sobre esto, la autoridad señaló que “estamos buscando que este aporte llegue a todas las familias que lo necesitan, de la mane-ra más simple y expedita posible. Por eso, junto a los operativos en terreno, también hemos estado reuniéndonos de forma onli-ne con diversas agrupaciones, emprendedores, adultos mayores y juntas de vecinos, para entregarles toda esta información tan importante, debido al momento que vivimos en la región”.

Realizan operativos para resolver dudas sobre el Registro Social de Hogares y el Ingreso Familiar de Emergencia

Page 11: El Longino · que ya no puede abrazar o consolar a sus amigos, que jugar tal vez ya no sea lo mismo. ... Por último, el balón es un compañero sano y leal del cual no debemos temer

11El Longino de Alto HospicioLunes 17 de Agosto de 2020

CRUCIGRAMA

SUDOKUSUDOKU SOPA DE LETRAS

Page 12: El Longino · que ya no puede abrazar o consolar a sus amigos, que jugar tal vez ya no sea lo mismo. ... Por último, el balón es un compañero sano y leal del cual no debemos temer

Lunes 6 de Julio de 202012 El Longino de Alto Hospicio