el pulso de la solidaridad en nicaragua - venive.org · el pulso de la solidaridad en nicaragua . 2...

14
1 Venivé cree que a través del voluntariado e inmersión en la cultura local, el viajero toma parte activa en la mejora de la comunidad. Con éste programa promovemos nuevas actitudes, conocimientos y habilidades para que se pueda hacer una contribución positiva a la sociedad y favorecer el cambio. Con Venivé , viajamos de una forma alternativa, auténtica, sostenible y responsable, bajo el respeto y el intercambio cultural. La conciencia del hombre está en estrecha relación con su trabajo; hay una analogía recíproca entre la mano y el espíritu. El límite de la ayuda desinteresada se lo pone uno mismo, ya Plotino decía que la belleza de la acción y la conducta eran superiores a la física. El dulce sacrificio del yo, en los otros, favorecerá a la transformación del individuo ya que la solidaridad es cuidarse a uno mismo. En éste periplo se cultivará el hábito de escuchar a las comunidades, se aprenderá a observar, pensar, hablar y sentir en un lenguaje que no sea etnocéntrico, racista, peyorativo ni sensacionalista. Saliendo de la cáscara del individualismo, seremos más empáticos, entenderemos lo que piensa el prójimo y entraremos en un contacto más real con el medio. Su miseria será nuestra si continuamos girando la vista. Todos tenemos algo que dar. La generosidad no es exclusiva, y sin participación no hay compromiso. El pulso de la Solidaridad en Nicaragua

Upload: ngohanh

Post on 26-Sep-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El pulso de la Solidaridad en Nicaragua - venive.org · El pulso de la Solidaridad en Nicaragua . 2 ... tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos

1

Venivé cree que a través del voluntariado e inmersión en la cultura

local, el viajero toma parte activa en la mejora de la comunidad.

Con éste programa promovemos nuevas actitudes, conocimientos y

habilidades para que se pueda hacer una contribución positiva a la

sociedad y favorecer el cambio. Con Venivé, viajamos de una forma

alternativa, auténtica, sostenible y responsable, bajo el respeto y el

intercambio cultural.

La conciencia del hombre está en estrecha relación con su trabajo;

hay una analogía recíproca entre la mano y el espíritu.

El límite de la ayuda desinteresada se lo pone uno mismo, ya Plotino

decía que la belleza de la acción y la conducta eran superiores a la

física. El dulce sacrificio del yo, en los otros, favorecerá a la

transformación del individuo ya que la solidaridad es cuidarse a uno

mismo.

En éste periplo se cultivará el hábito de escuchar a las comunidades,

se aprenderá a observar, pensar, hablar y sentir en un lenguaje que no

sea etnocéntrico, racista, peyorativo ni sensacionalista. Saliendo de la

cáscara del individualismo, seremos más empáticos, entenderemos lo

que piensa el prójimo y entraremos en un contacto más real con el

medio.

Su miseria será nuestra si continuamos girando la vista.

Todos tenemos algo que dar. La generosidad no es exclusiva , y sin

participación no hay compromiso.

El pulso de la

Solidaridad

en Nicaragua

Page 2: El pulso de la Solidaridad en Nicaragua - venive.org · El pulso de la Solidaridad en Nicaragua . 2 ... tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos

2

Hazte al hábito de hacer preguntas en lugar de conocer todas las respuestas.

Lo mejor de los viaje es lo de antes y lo de después.

LAS COORDENADAS DE NUESTRO VIAJE:

DIA 1. MANAGUA/ ESTELÍ

Llegada a Managua. Traslado en microbús hasta el hotel Los Arcos en Estelí, ciudad cuyo nombre deriva de Rio de Obsidiana, un valle privilegiado debido a su clima que se haya entre hermosas montañas. Cena.

Page 3: El pulso de la Solidaridad en Nicaragua - venive.org · El pulso de la Solidaridad en Nicaragua . 2 ... tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos

3

2. ESTELÍ

Desayuno. Tras el recibimiento por parte de los miembros de la fundación, explicación del programa de actividades y visita al Centro de Experiencias Agroecológicas. Almuerzo. Por la tarde, visita de las oficinas de Familias Unidas para entender el programa de Desarrollo Integral y seguidamente conoceremos el Centro de Desarrollo y formación de micro, pequeñas y medianas empresas (CEFODEMIPYMES). Encuentro con los trabajadores y beneficiarios de microcréditos. Cena y alojamiento.

3. ESTELÍ

Desayuno. Acompañaremos a las Brigadas Rurales de Salud a la comunidad de Santa Cruz. Encuentro con líderes comunitarios para conocer los distintos proyectos, tales como el del equipo sanitario que se desplazan a una comunidad rural para prestar consulta médica integral (consulta, curas, seguimiento a mujeres embarazadas y niños menores de 5 años, dispensación de medicamentos, charlas de salud preventiva, etc.) un mínimo de 10 veces al año. También se conocerán los trabajos en el área de abastecimiento de

agua, granja porcina y frutales. Desplazamiento a la Ecoposada El Tisey. Almuerzo con un menú repleto de platos elaborados con productos de la tierra (maíz, repollo, yuca, mango, papaya, etc.).

Page 4: El pulso de la Solidaridad en Nicaragua - venive.org · El pulso de la Solidaridad en Nicaragua . 2 ... tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos

4

Por la tarde visita de la zona de Tisey *, reserva donde se juntan las tres principales vertientes hídricas.

Su rica flora engloba más de 70 especies, predominando los bosques naturales de pino y roble. La diversidad de su fauna, cuenta con unas 102 especies, muchas de las cuales en peligro de extinción. Esta rica biodiversidad representa uno de los principales objetivos y focos de interés para conservar ésta área protegida.

Regreso a Estelí y cena.

*Posibilidad de hacer un poco de senderismo e ir desde la Ecoposada El Tisey hasta la carretera

paseando y disfrutando del vergel paisaje.

4. ESTELÍ/MIRAFLOR

Desayuno. Visita a la escuela primaria y al centro de salud que Familias Unidas tiene en Estelí, muy cerca del hotel.

A las 12h. salida en autobús público hacia la comunidad de Miraflor, a 25

km. Llegada a la Ecoposada Neblina del Bosque donde nos alojaremos y tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos o primates como el Mono Congo. Almuerzo.

Page 5: El pulso de la Solidaridad en Nicaragua - venive.org · El pulso de la Solidaridad en Nicaragua . 2 ... tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos

5

Por la tarde visitaremos los alrededores de la zona con la posibilidad de

disfrutar de las diferente excursiones que oferta la Ecoposada (laguna de Miraflor, rutas a caballo, paseos por los cafetales…). Cena y alojamiento.

5. MIRAFLOR /ESTELÍ

Desayuno. Amanecerán con el sonido de las aves, experimentando libremente toda la mañana el contraste con el ambiente urbano y rústico. Opción de visitar una escuela rural para comprender los proyectos de apoyo

a la escolarización.

Almuerzo. Dejaremos la reserva para llegar de nuevo al hotel Los Arcos con tarde libre para explorar la zona. Cena y alojamiento.

Page 6: El pulso de la Solidaridad en Nicaragua - venive.org · El pulso de la Solidaridad en Nicaragua . 2 ... tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos

6

6. ESTELÍ/ACHUAPA

Desayuno. Desplazamiento a primera hora de la mañana hasta Achuapa en autobús público donde les recogerán y se encontrarán con el proyecto educativo que se lleva a cabo con residencia de estudiantes y coordinado directamente con la cooperativa Juan Francisco Paz Silva.

Tras el almuerzo con miembros de la comunidad, se recorrerán las instalaciones de la cooperativa para mostrar la elaboración de aceite de ajonjolí orgánico y demás productos. Llegaremos a una comunidad rural cercana para dialogar con socios y beneficiarios de la cooperativa. Regreso y cena.

7. ACHUAPA /LEÓN

Desayuno. Salida hacia León en … hacia la Cooperativa de la Pilas León, tierra de volcanes, playas, clima cálido e interesantes centros urbanos. Llegada al

Albergue el Pilar. Recibimiento por parte de los miembros de la cooperativa haciendo un recorrido e informando sobre el proyecto. Almuerzo. Por la tarde, subida al cerro negro donde se hará el primer tour de 2h. de caminata hasta el Centro de Interpretación. Podrán tirarse con tablas de snow por las laderas del volcán.

Page 7: El pulso de la Solidaridad en Nicaragua - venive.org · El pulso de la Solidaridad en Nicaragua . 2 ... tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos

7

8. LEÓN

Desayuno. Se realizará un recorrido por las comunidades donde existen cooperativas funcionando para analizar exhaustivamente su labor. Almuerzo. Proseguiremos con un intercambio comunitario con cooperativas, preescolares, escuelas y el centro de salud del Tololar del sector noreste (el problema de este sector no fue sólo el huracán Mich, sino la estructural vulnerabilidad

económica, ecológica y social de la zona. Por eso el proyecto que se presenta tiene como objetivo

general promover un desarrollo integral, que contempla esos tres componentes esenciales del

desarrollo humano sostenible: lo económico, lo ecológico y lo social. Más información:

http://archivo.ecodes.org/pages/areas/cooperacion/pdi.html)

9. LEÓN

Desayuno. Visita a la cooperativa de Conservación de la Tortuga Marina en las playas de Salinas Grandes. Almuerzo en Salinas.

Page 8: El pulso de la Solidaridad en Nicaragua - venive.org · El pulso de la Solidaridad en Nicaragua . 2 ... tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos

8

Por la tarde llegaremos a León disfrutando de bellos paisajes para la visita a la Cooperativa de mujeres del Tiangue comunidad indígena de Subtiaba. Ellas trabajan la diversidad de la gastronomía y platos típicos nicaragüenses, y pertenecen a la Red municipal de Turismo. Poco después, conoceremos LOROTRIPS, tours operadora que apoya a la red de turismo comunitario y ofrece refuerzo de español e inglés para jóvenes; seguidamente un recorrido por León con los Jóvenes organizados en la red. Cena.

10. LEÓN

Desayuno. Realizaremos un recorrido por una iniciativa turística que también pertenecen a la Red de Turismo en el sector de la Laguna de Asososca, y la iniciativa de Monte Galán que también es parte del turismo comunitario. Al caminar por la orilla de la laguna del monte, se encontrarán con brotes de agua transparente caliente, lo cual indica que existe un gran potencial geotérmico.

Almuerzo. Caminata de alrededor de 8h. por la montaña, admirando la rica fauna y flora del lugar. Cena.

11. LEÓN/GRANADA

Desayuno. Salida hacia Granada en transporte público (aproximadamente

2h.) hasta la estación. Granada fue una de las primeras ciudades europeas en territorio americano, conocida por la Gran Sultana por su apariencia morisca y andaluza.

Page 9: El pulso de la Solidaridad en Nicaragua - venive.org · El pulso de la Solidaridad en Nicaragua . 2 ... tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos

9

A la llegada les realizaran el traslado al albergue La Granadilla en un vehículo

de la comunidad UCA. Almuerzo. Charla sobre la historia de la iniciativa e historia política del país, desde los años 80 a la actualidad. Refrigerio durante la charla. Cena y alojamiento en la Granadilla.

12. GRANADA

Desayuno. Realizaremos la Ruta de la Escoba en carreta de bueyes, visitando la comarca La Escoba, paseando por cafetales tradicionales y orgánicos, la escuela, el centro de salud y la iglesia.

Almuerzo en La Granadilla. Por la tarde, explicación sobre el proyecto de jabones naturales elaborados artesanalmente por dos mujeres de la comunidad, con productos locales como flor de Jamaica, la planta medicinal suelda-consuelda, café y cacao.

Page 10: El pulso de la Solidaridad en Nicaragua - venive.org · El pulso de la Solidaridad en Nicaragua . 2 ... tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos

10

Tarde libre. Tras la cena, asistirán a una actividad cultural preparada por parte de los/as guías de la iniciativa de la Granadilla.

13. GRANADA

Desayuno. A través de la ruta combinada Ruta el Chilamate y Depósito, visitaremos casas de soci@s, las plantaciones de cultivos del momento tales como frijoles, maíz, yuca y arroz, entre otras.

(Árbol Chilamate de más de 80 años de edad)

Almuerzo en La Granadilla. Charla sobre los proyectos de formación de los jóvenes, producción y sobre los planes futuros y avances que se ha venido desarrollando en estos últimos años.

Page 11: El pulso de la Solidaridad en Nicaragua - venive.org · El pulso de la Solidaridad en Nicaragua . 2 ... tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos

11

14. GRANADA

Desayuno. Salida hacia Nicaragua Libre en transporte privado de la UCA. A la llegada, ubicación y bienvenida por parte de los/as socios/as de la iniciativa. Presentación de artesanías de semillas naturales por jóvenes hijos/as de socios.

Almuerzo en el albergue Nicaragua Libre. Caminata por el área de la cooperativa, pasando por el taller de carpintería y casa de socios. Charla sobre la historia de la iniciativa e historia política del país. Refrigerio durante la charla. Tras la cena, fogata y noche mágica de leyendas de la zona.

15. GRANADA

Desayuno. Charla sobre los proyectos de formación de los jóvenes y sobre los avances que se ha venido desarrollando en estos últimos años. Almuerzo en el albergue Nicaragua Libre. Tour a caballo durante 2 h. recorriendo áreas de café orgánico de la zona, y además tendrán la oportunidad de conocer más acerca de la vida natural campesina. Traslado en privado hasta el aeropuerto de Managua. Salida en vuelo por cuenta del cliente.

Page 12: El pulso de la Solidaridad en Nicaragua - venive.org · El pulso de la Solidaridad en Nicaragua . 2 ... tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos

12

A continuación señalamos los encales de las Cooperativas con las que trabajamos:

Granada: http://www. ucatierrayagua.org

León: http://archivo.ecodes.org/pages/areas/cooperacion/las_pilas_el_hoyo_resultados.html

Estelí: http://www.familiasunidas.org/nicaragua.php

HOTELES Y ALBERGUES:

Granada: http://casaalberguelagranadilla.blogspot.com.es/

http://ucatierrayagua.org/nicaragualibre.htm

León: http://archivo.ecodes.org/pages/areas/cooperacion/CAFI-achuapa.html

http://laspilasleon.mi-website.es/

Page 13: El pulso de la Solidaridad en Nicaragua - venive.org · El pulso de la Solidaridad en Nicaragua . 2 ... tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos

13

Estelí: http://www.familiasunidas.org/arcos/hotelosarcos.htm

http://www.visitamiraflor.com/

PRECIO POR PERSONA:

MIN. 10 PERS. MIN. 15 PERS. 704 EUR 661 EUR

NUESTROS PRECIOS INCLUYEN:

- Alojamiento en habitación doble en los hoteles o habitaciones comunes en albergues especificados o similares. Régimen según indicado en itinerario. No incluye bebidas.

- Traslados en vehículo climatizado desde provincia a las cooperativas. Excepto traslado en bus público según detallado en programa (consultar en caso de

querer realizar éste en privado) para tomar contacto con toda la realidad de Nicaragua.

- Guías locales de habla castellana durante las estancias en los albergues.

- Visitas según itinerario.

- Seguro de viaje con Europ Assistance España (consultar condiciones).

- Toda la información y consejos necesarios para el desarrollo de su viaje.

Page 14: El pulso de la Solidaridad en Nicaragua - venive.org · El pulso de la Solidaridad en Nicaragua . 2 ... tendrán la oportunidad de ver especies tropicales como el Quetzal, felinos

14

NO INCLUYE

- Vuelo internacional y tasas aéreas.

- Extras en los hoteles.

-Gastos personales y cualquier otro servicio no especificado en el programa.

CONDICIONES APLICABLES:

- Los precios pueden sufrir modificaciones debido a variaciones de tarifa, tasas y/o carburante y fluctuación de moneda.

- Consultar condiciones generales y gastos de cancelación en página web Venivé.

El precio justo

El justo medio entre el buen precio, la calidad, la gestión

honesta, y la equitativa retribución a nuestros equipos locales son los criterios

primordiales del cálculo de nuestros precios para contribuir al progreso económico del

país que visitan.