el programa de manejo, uso y reúso del agua en la unam ... · pdf fileel programa de...

1
Un modelo integral para el manejo eficiente del agua | Instituto de Ingeniería UNAM 2016 El Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua en la UNAM (PUMAGUA), un proyecto nacido dentro del Instituto de Ingeniería, es un modelo diseñado por la Universidad y probado en sus campus, para el manejo eficiente del agua en entidades públicas y privadas del país. Las estrategias de dicho modelo son aplicables a diferentes escalas, desde conjuntos de edificios hasta municipios completos. Dentro de un marco de manejo integral del agua, el Programa está conformado por tres ejes de acción: Balance Hidráulico, Calidad del Agua y Fomento a la participación social, las cuales trabajan de manera sincrónica. Los objetivos de cada una se señalan a continuación: Balance hidráulico: disminuir el suministro de agua potable en, al menos, 20%. Calidad del agua: lograr el cumplimiento de las normas oficiales de calidad del agua, tanto potable, como residual tratada. Fomento a la participación social: involucrar a la población en el uso responsable del agua mediante estrategias específicas a cada sector. En Ciudad Universitaria los resultados principales han sido los siguientes: Disminución de 24% del suministro de agua potable Reducción de 50% de las fugas en la red principal y dentro de los edificios Sistema de medición de consumos en tiempo real para detección oportuna de eventualidades Cumplimiento de la normatividad de agua potable: el agua es bebible de la llave Cumplimiento de la normatividad del agua residual tratada: el uso de los jardines regados con ésta no representa ningún riesgo para la salud Capacitación al personal de mantenimiento de edificios y jardines en temas concretos de manejo responsable del agua Participación de autoridades, académicos y estudiantes en acciones específicas para mejorar el uso del agua. PUMAGUA se ha extendido a 6 campus universitarios, a la Universidad Autónoma de Baja California Sur, así como a 8 municipios de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala a través del Programa de Apoyo al Desarrollo Hídrico de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala (PADHPOT)

Upload: hakhue

Post on 06-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua en la UNAM ... · PDF fileEl Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua en la UNAM (PUMAGUA), ... Reducción de 50% de las fugas en la red

Un modelo integral para el manejo eficiente del agua | Instituto de Ingeniería UNAM 2016

El Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua en la UNAM (PUMAGUA), un proyecto nacido

dentro del Instituto de Ingeniería, es un modelo diseñado por la Universidad y probado en sus

campus, para el manejo eficiente del agua en entidades públicas y privadas del país. Las

estrategias de dicho modelo son aplicables a diferentes escalas, desde conjuntos de edificios hasta

municipios completos.

Dentro de un marco de manejo integral del agua, el Programa está conformado por tres ejes de

acción: Balance Hidráulico, Calidad del Agua y Fomento a la participación social, las cuales trabajan

de manera sincrónica.

Los objetivos de cada una se señalan a continuación:

Balance hidráulico: disminuir el suministro de agua potable en, al menos, 20%.

Calidad del agua: lograr el cumplimiento de las normas oficiales de calidad del agua,

tanto potable, como residual tratada.

Fomento a la participación social: involucrar a la población en el uso responsable del agua

mediante estrategias específicas a cada sector.

En Ciudad Universitaria los resultados principales han sido los siguientes:

Disminución de 24% del suministro de agua potable

Reducción de 50% de las fugas en la red principal y dentro de los edificios

Sistema de medición de consumos en tiempo real para detección oportuna de

eventualidades

Cumplimiento de la normatividad de agua potable: el agua es bebible de la llave

Cumplimiento de la normatividad del agua residual tratada: el uso de los jardines regados

con ésta no representa ningún riesgo para la salud

Capacitación al personal de mantenimiento de edificios y jardines en temas concretos de

manejo responsable del agua

Participación de autoridades, académicos y estudiantes en acciones específicas para

mejorar el uso del agua.

PUMAGUA se ha extendido a 6 campus universitarios, a la Universidad Autónoma de Baja

California Sur, así como a 8 municipios de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala a través del Programa de

Apoyo al Desarrollo Hídrico de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala (PADHPOT)