el profesional de la ganaderÍa...

59
%TPMGEGMzR HI YR WMWXIQE %44'' E PE TVSHYGGMzR HI PIGLI 0MQTMI^E HIWMRJIGGMzR HIWMRWIGXEGMzR ] HIWVEXM^EGMzR IR I\TPSXEGMSRIW HI KEREHS ZEGYRS - 7YTPIQIRXEGMzR GSR IRWMPEHS HI QEu^ S QEu^ HIWLMHVEXEHS E ZEGEW PIGLIVEW EPMQIRXEHEW GSR IRWMPEHS HI XVqFSP (MEKRzWXMGS TEVEWMXSPzKMGS E TEVXMV HI QYIWXVEW JIGEPIW -- 'SRWYQS ZSPYRXEVMS HI TMIRWS IR TSVGMRS )WXVEXIKMEW RYXVMGMSREPIW TEVE STXMQM^EV PE WEPYH MRXIWXMREP HIP PIGLzR XVEW IP HIWXIXI TEVXI EL AMANECER DE UN TRABAJO MEJOR NAXCEL SIMPLIFICA EL TRABAJO DE VETERINARIOS Y GANADEROS. POR FIN UN TRATAMIENTO COMPLETO CON CEFTIOFUR EN UNA SOLA APLICACIÓN, CON “0” DÍAS EN LECHE Y CORTO PERIODO DE SUPRESIÓN EN CARNE. NAXCEL, LA REVOLUCIÓN DE LO SENCILLO. NAXCEL 200 MG/ML SUSPENSIÓN INYECTABLE PARA BOVINO. UN ML CONTIENE SUSTANCIA ACTIVA: CEFTIOFUR (COMO ÁCIDO LIBRE CRISTALINO) 200 MG. INDICACIONES DE USO: TRATAMIENTO DE LA NECROBACILOSIS INTERDIGITAL AGUDA EN BOVINO, CONOCIDO TAMBIÉN COMO PANADIZO O PODREDUMBRE DE LA PATA. NO USAR EN CASOS DE HIPERSENSIBILIDAD A CEFTIOFUR U OTROS ANTIBIÓTICOS BETA-LACTÁMICOS, O A ALGÚN EXCIPIENTE. HA DE RESERVARSE PARA EL TRATAMIENTO DE CASOS CLÍNICOS CON POCA RESPUESTA A ANTIBIÓTICOS DE ESPECTRO DE ACCIÓN MÁS REDUCIDO. PUEDEN DAR LUGAR A HIPERSENSIBILIDAD, EVITAR EL CONTACTO CON LA PIEL O LOS OJOS. EN CASO DE CONTACTO, LAVAR CON AGUA LIMPIA. TIEMPO DE ESPERA CARNE: 9 DÍAS. LECHE: CERO DÍAS. PARA CUMPLIR CON EL TIEMPO DE ESPERA EN CARNE, ES IMPRESCINDIBLE QUE NAXCEL SE ADMINISTRE SÓLO VÍA SUBCUTÁNEA EN LA BASE DE LA OREJA, EN UN TEJIDO NO COMESTIBLE. PFIZER LIMITED, RAMSGATE ROAD - SANDWICH, KENT CT13 9NJ - REINO UNIDO. EU/2/05/053/003. CrÍa y Salud LA HERRAMIENTA MÁS ÚTIL PARA EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA. AÑO 6 - nº 29

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

EL AMANECER DE UN TRABAJO MEJOR

NAXCEL SIMPLIFICA EL TRABAJODE VETERINARIOS Y GANADEROS. POR FIN UN TRATAMIENTO COMPLETO CON CEFTIOFUREN UNA SOLA APLICACIÓN, CON “0” DÍAS EN LECHEY CORTO PERIODO DE SUPRESIÓN EN CARNE.

NAXCEL, LA REVOLUCIÓN DE LO SENCILLO.

NAXCEL 200 MG/ML SUSPENSIÓN INYECTABLE PARA BOVINO. UN ML CONTIENE SUSTANCIA ACTIVA: CEFTIOFUR (COMO ÁCIDO LIBRE CRISTALINO) 200 MG. INDICACIONES DE USO: TRATAMIENTO DE LA NECROBACILOSIS INTERDIGITAL AGUDA EN BOVINO, CONOCIDO TAMBIÉN COMO PANADIZO O PODREDUMBRE DE LA PATA. NO USAR EN CASOS DE HIPERSENSIBILIDAD A CEFTIOFUR U OTROS ANTIBIÓTICOS BETA-LACTÁMICOS, O A ALGÚN EXCIPIENTE. HA DE RESERVARSE PARA EL TRATAMIENTO DE CASOS CLÍNICOS CON POCA RESPUESTA A ANTIBIÓTICOS DE ESPECTRO DE ACCIÓN MÁS REDUCIDO. PUEDEN DAR LUGAR A HIPERSENSIBILIDAD, EVITAR EL CONTACTO CON LA PIEL O LOS OJOS. EN CASO DE CONTACTO, LAVAR CON AGUA LIMPIA. TIEMPO DE ESPERA CARNE: 9 DÍAS. LECHE: CERO DÍAS. PARA CUMPLIR CON EL TIEMPO DE ESPERA EN CARNE, ES IMPRESCINDIBLE QUE NAXCEL SE ADMINISTRE SÓLO VÍA SUBCUTÁNEA EN LA BASE DE LA OREJA, EN UN TEJIDO NO COMESTIBLE. PFIZER LIMITED, RAMSGATE ROAD - SANDWICH, KENT CT13 9NJ - REINO UNIDO. EU/2/05/053/003.

CrÍa y Salud LA HERRAMIENTA MÁS ÚTIL PARA EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA. AÑO 6 - nº 29

Page 2: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

3

nº 29

La mayor novedad en este año que empieza es la puesta en marcha al 100% de las medidas del mencionado ‘Chequeo Médico’ de la PAC, con la excepción en el ámbito ganadero de las primas por sacrificio en ganado vacuno que se incorporarán en 2012. La aplicación del régimen de pago único, supone un mayor desacoplamiento de las ayudas. Este pago está sujeto al cumplimiento de la condicionalidad: buenas condiciones agrarias y medioambientales y requisitos legales y de gestión.

La aplicación de las medidas del artículo 68 del nuevo reglamento del ‘Chequeo Médico’ permitirá al gobierno central conceder ayudas vinculadas a programas que primen la calidad de las producciones y a aquellas explotaciones que cuentan con desventajas naturales. El artículo implica, pues, la puesta en marcha de un programa de apoyo a aquellas explotaciones de vacuno de leche situadas en zonas vulnerables (montaña, desfavorecidas y otras), así como a las producciones de ovino (carne o leche) situadas en zonas vulnerables o con distintivo de calidad.

Hasta mediados de la década de los 90, la PAC fue, a gran distancia, la política comunitaria más importante, especialmente desde el punto de vista presupuestario. Sus objetivos están establecidos en el artículo 39 del Tratado de Roma: incrementar la productividad, garantizar un nivel de vida equitativo a la población agrícola, estabilizar los mercados, garantizar la seguridad de los abastecimientos y asegurar al consumidor suministros a precios razonables. Ese mismo artículo reconoce la necesidad de tener en cuenta la estructura social de la agricultura y las desigualdades estructurales y naturales entre las distintas regiones agrarias, así como la conveniencia de efectuar gradualmente las oportunas adaptaciones.

Redacción.

Editorial

Page 3: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

4

EDITA:

DIRECTOR EJECUTIVO: Enrique Marcos [email protected]

DIRECTORA DE MÁRKETING: Valle Garcí[email protected]

COORDINADOR DE PROYECTOS GRÁFICOS: Miguel Ángel Gá[email protected]

DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Marina Cid TroyaJavier Pérez

FOTOGRAFÍA: Eva García Martín (Veterinaria)

COORDINADORA ÁREA DE PORCINO: Ana del Cura (Veterinaria)[email protected]

COORDINADOR ÁREA DE VACUNO: Antonio Jiménez (Veterinario)

DEPARTAMENTO DE SUSCRIPCIONES: Alicia [email protected]

REDACCIÓN, PUBLICIDAD Y ADMINISTRACIÓN: Calle Dulcinea 42 (4º B)28020 MadridTél.: 902 36 39 34Fax: 91 628 92 77 [email protected]

IMPRIME: Gráficas Almudena

DEPÓSITO LEGAL: M-14245-2005ISSN 1889-2094

COLABORA:

DIFUSIÓN GRATUÍTAQueda totalmente prohibida cualquier reproducción total o parcial, ya sea por medios mecánicos, electrónicos y expresamente por fotocopias de todos los textos, figuras, fotografías dibujos incluidos en nuestra revista CRIA Y SALUD. Las opiniones expresadas en cada trabajo o artícu-lo son de la exclusiva responsabilidad del autor,pudiendo la empresa editora no compartir la opinión de los mismos.

CONSEJO DE REDACCIÓNde Cría y Salud en Bovino y PorcinoDra. Susana AstizLicenciada en Veterinaria.Prof. María Alcaide Licenciada en Veterinaria.Prof. Dr. Alex BachDirector de la Unidad de Rumiantes del IRTA.Doctor en Veterinaria por la Universidad de Minnesota.Dr. Joaquín BaucellsCentro Veterinario Tona.Prof. Dr. Sergio CalsamigliaDepartamento de Patología y Producción Animal.Facultad de Veterinaria. Universidad Autónoma de Barcelona.Prof. Dr. Javier Cañón Catedrático de Genética.Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria de Madrid.Prof. Dr. Pere Costa-BatlloriVeterinario. Universidad Politécnica de Cataluña.Prof. Dr. Carlos FernándezDepartamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos.Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Veterinaria.Universidad Cardenal Herrera CEU.Dra. Eva Mª FronteraDra. en Veterinaria.Dr. Julio de la FuenteDepartamento de Reproducción Animal y Conservación de Recursos Zoogenéticos. Ministerio de Ciencia y Tecnología. I.N.I.A.Prof. Dr. Antonio GázquezCatedrático de Histología y Anatomía Patológica de la Facultad de Veterinaria de Extremadura.D. Ignacio R. García Gómez Director Veterinario.Albeitares Consultores S.L.D. Javier Gil PascualVeterinario Asesor en Porcino.Prof. Dr. Juan Vicente González Dipl. ECBHM. Prof. Titular Dto. Medicina y Cirugía Animal, UCMTRIALVET Asesoria e Investigación Veterinaria SL.Prof. Dr. Gonzalo González Departamento de Producción Animal.Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos.Universidad Politécnica de Madrid.Prof. Dr. Xavier MantecaUnidad de Fisiología. Facultad de Veterinaria.Universidad Autónoma de Barcelona.D. Juan C. Marco MeleroJefe del Laboratorio de Salud Pública.Departamento de Sanidad. Gobierno Vasco.Prof. Dr. Francisco MazzucchelliJefe del Servicio de Clínica Bovina. Hospital Clínico Veterinario.Universidad Complutense de Madrid.Dr. Alfonso MongeDirector de AMASVET. Veterinario especialista en vacuno.Prof. Dr. Antonio Muñoz Catedrático de Producción Animal.Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia.Prof. Dr. Antonio Palomo Departamento de Mediciona y Cirugía Animal.Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid.Prof. Gabriel Parrilla Veterinario. Profesor del Hospital Clínico de la F.V. de Madrid.

Dr. José Pérez Tapia Servicios Veterinarios.Prof. Manuel Pizarro Departamento de Medicina y Cirugía Animal.Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria de Madrid.Dr. David Reina Dr. en Veterinaria.Prof. Dr. Elías Rodríguez Catedrático de Microbiología e Inmunología.Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria de León.Prof. Dr. Manuel Rodríguez Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.Vicerrector de la Facultad de Veterinaria de Madrid.Prof. Dr. Pedro RubioDepartamento de Sanidad Animal.Facultad de Veterinaria. Universidad de León.Prof. Gregorio Salcedo Profesor de Nutrición Animal y Análisis Químico Agrícola.

Page 4: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

5

nº 29

5

Cría y salud

Agenda...............................................................................................................................6

Noticias..............................................................................................................................8

Jornadas..........................................................................................................................10

Actualidad de empresa..............................................................................................14

Diagnóstico parasitológico a partir de muestras fecales (II)..........................................................................22

Consumo voluntario de pienso en porcino..........................................26

Estrategias nutricionales para optimizar la salud intestinal del lechón tras el destete (1ª parte)....................................................................34

Aplicación de un sistema APPCC a la producción de leche.............................................................................44

Limpieza, desinfección, desinsectación y desratización en explotaciones de ganado vacuno (I).................................................50

Suplementación con ensilado de maíz o maíz deshidratado a vacas lecheras alimentadas con ensilado de trébol.................................................................................60

S U M A R I O

Page 5: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

6

Agenda

F E R I A SPIG, POULTRY DAIRY FOCUS ASIABangkok, Thailand. 01-03/03/2010 - www.positiveaction.co.uk

VICTAM ASIABangkok, Thailand. 03-05/03/2010 - www.victam.com

GANDAGRO 2010. Feria Internacional de GaliciaSilleda, Pontevedra, España. 04-06/03/2010 http://www.gandagro.com

ILDEX VIETNAM 2010Ho Chi Minh City, Vietnam. 25-27/03/2010 http://www.ildex.com/page-2010-vietnam.php

VIV EUROPE 2010Utrecht, Holanda. 20-22/04/2010 http://sites.vnuexhibitions.com/sites/www_viveurope_nl/en/in

AVESUI AMÉRICA LATINA 2010Centro Sul, Florianópolis, Brasil. 11-13/05/2010 http://www.avesui.com/AveSui2010/WebSiteHome/Default.aspx

PIG & POULTRY FAIRStoneleigh, Inglaterra. 11-12/05/2010 - http://www.pigandpoultryfair.org.uk

EXPOAVIGA 2010Barcelona, España. 08-10/06/2010 - http://www.expoaviga.com

WORLD PORK EXPODes Moines, USA. 09-11/06/2010 - http://www.worldpork.org

33ª FERIA INTERNACIONAL SEMANA VERDE DE GALICIASilleda, Pontevedra. España. 10-13/06/2010 http://www.feira-galicia.com

O T R O S C O N G R E S O S2010 NATIONAL INSTITUTE FOR ANIMAL AGRICULTURE ANNUAL MEETINGWestin Crown Center Kansas City, Missouri. 16-18/03/2010 - http://www.animalagriculture.org

III CONGRESO GLOBAL DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Y HUMANACancún, México. 20-23/04/2010 - http://www.globalfeed-food.com/

ADAPTING ANIMAL PRODUCTION TO CHANGES FOR A GROWING HUMAN POPULATION Lérida, España. 19-21/05/2010 - http://www.aap2010.udl.cat/

II CONGRESO ESPAÑOL SOBRE GESTIÓN INTEGRAL DE DEYECCIONES GANADERASBarcelona, España. 08-10/06/2010 - http://www.ecofarm2010.com/

Page 6: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

7

nº 29

C U R S O S Y C O N G R E S O S

• 1ST PRECISION DAIRY MANAGEMENT CONFERENCE AND 2ND NORTH AMERICAN CONFERENCE ON ROBOTIC MILKING Toronto, Canadá. 02-05/03/2010 - http://www.precisiondairy2010.com

• VIII JORNADAS DE RUMIANTES IVSA-MADRIDMadrid, España. 12-13/03/2010 - [email protected]

• 5TH IDF INTERNATIONAL MASTITIS CONFERENCE 2010Auckland, Nueva Zelanda. 21-24/03/2010 - http:// www.idfmastitis2010.com

• CURSO MANAGING DAIRY HERD FERTILITYNorth Mymms, Hatfield. Reino Unido.19-20/05/2010 The Royal Veterinary College 44 1707 666865/44 1707 666877

• ANEMBE. XV CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA BOVINAGranada, España. 09-11/06/2010 - http://www.anembe.com

BOVINO

FERIAS • CONGRESOS • CONCURSOS • FERIAS • CONGRESOS • CONCURSOS

• AASV 41ST ANNUAL MEETING-IMPLEMENTING KNOWLEDGEOmaha, Nebraska. 06-09/03/2010 http://www.aasp.org/annmtg/

• MASTER PORCINO: NUEVAS ESTRATEGIASEN LA MEJORA GENÉTICA DEL PORCINOUniversitat de Lleida, España. 11/03/2010 [email protected]

• JORNADA TÉCNICA DE LA AVPA:SALMONELA Y BIENESTARZaragoza, España. 25/03/2010 [email protected]

• LONDON SWINE CONFERENCELondon, Ontario, Canadá. 31/03-01/04/2010 http://www.londonswineconference.ca

• I JORNADAS DE PORCINO IVSA-MADRIDMadrid, España. 09-10/04/2010 [email protected].

• IV SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PORCICULTURA TROPICAL Y EL I TALLER INTERNACIONAL DE ALIMENTOS PARA CERDOSLa Habana, Cuba. 25-28/05/2010 http://www.iip.co.cu/Porcicultura%20Tropical%202010_archivos

PORCINO

NNGGGGGGGGRRRRRRRREEEEEEEESSSSSSSSOOOOOOOOSSSSSSSS •••• CCCCCCCCOOOOOOOONNNNNNNNCCCCCCCCUUUUUUUUR • CCCCOOOONNNNGGGGRRRREEEESSSSOOOOSSSS • CCCCOOOONNNNCCCCUUUURRRRSSSSOOOOSSSS

Page 7: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

Noticias

La Autoridad Europea para la Seguridad Alimen-taria (EFSA) ha presentado un estudio sobre

el control de la cisticercosis en animales y productos alimentarios en el que propone la utilización de un sis-tema armonizado de seguimiento y notificación de la enfermedad en la Unión Europea. Las propuestas reali-zadas por el grupo de trabajo se centran principalmen-te en las especies más relevantes para la salud pública (Taenia saginata, Taenia solium y Taenia multiceps) y en su análisis en bovinos y cerdos. Según el estudio, los mecanismos de control actuales deberían seguir basán-dose en la inspección visual de la carne, de acuerdo a la legislación europea actual, ya que los métodos más sensibles o no se encuentran comercialmente disponi-bles o no están totalmente validados para la realiza-ción de diagnósticos rutinarios. Sin embargo, deberían mejorarse el registro y la notificación de los resultados, incluyendo datos sobre el tipo de infección (leve o gra-ve) y el tipo de animales (bovinos adultos o terneros y cerdos). Además, recomienda el desarrollo y validación de una prueba de serodiagnóstico para la cisticercosis bovina como herramienta de control rutinario.

El Departamento de Agricultura estadounidense desarrollará un nuevo marco flexible para la

trazabilidad de las enfermedades animales en los Esta-dos Unidos, y llevará a cabo otras medidas para reforzar aún más la prevención de las enfermedades y la capaci-dad de respuesta. El nuevo marco ofrece los principios básicos para mejorar la trazabilidad. Las nuevas medi-das se aplicarán solamente a los animales transporta-dos en el comercio interestatal, serán administradas por los estados y las tribus para ofrecer más flexibilidad, fo-mentarán el uso de tecnología de menor costo y serán implementadas con transparencia por medio de reglas federales y el pleno proceso normativo. Uno de los pri-meros pasos del USDA será convocar una reunión con líderes en salud animal y discutir las posibles formas de lograr una estrategia flexible y coordinada respecto a la trazabilidad. Por otro lado, el USDA reformará el Comité de Asesoría sobre Salud Animal.

Nuevo marco para la trazabilidad de las enfermedades animales

L a Xunta de Galicia ha autorizado a la Conse-jería de Medio Rural a firmar un convenio de

colaboración con la Oficina de Desarrollo Económico de Ourense (INORDE) para la ejecución de diferentes actividades relacionadas con el programa de recupe-ración, conservación y fomento de las razas autóc-tonas en peligro de extinción, en concreto las razas de cerdo celta y oveja gallega. Medio Rural asume el compromiso de financiar las actividades propias de este convenio con un presupuesto de 280 mil euros para el periodo comprendido entre 2010-2013.

Compromiso para la conservación del cerdo celtac

8

La Comisión Europea anunció, el pasado mes de febrero, el nombre del ganador del concurso para

encontrar un logotipo ecológico para la UE. En los últimos meses, unas 130 000 personas han votado en línea para elegir el nuevo símbolo ecológico entre tres finalistas. El diseño ganador pertenece a Dusan Milenkovic, un estu-diante alemán, que ha recogido el 63 % del número global de votaciones a favor de su logotipo en forma de «euroho-ja». A partir del 1 de julio de 2010, el logotipo ecológico de la UE será obligatorio en todos los productos ecológicos envasados que hayan sido producidos en cualquiera de los Estados miembros de la UE y que cumplan las normas establecidas. El logotipo no será obligatorio en el caso de los productos importados. Podrán acompañar a la etique-ta de la UE otros logotipos privados, regionales o naciona-les. El Reglamento relativo a la agricultura ecológica será modificado en las próximas semanas a fin de introducir el nuevo logotipo en uno de sus anexos.

El Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cár-nico (TEICA) impulsa la creación de una red

de centros tecnológicos nacionales, que se han unido para desarrollar un proyecto conjunto con otros so-cios europeos para conseguir la revalorización de los subproductos de mataderos e industrias cárnicas con el fin de aprovecharlos para consumo humano (far-macéutico, industrial,...) o utilizarlos como fuentes alternativas de energía. El proyecto se ha presentado a una convocatoria europea del Programa Operati-vo del Objetivo de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo 2007-2013 (Interreg-SUDOE), en el que además de los centros españoles participarán so-cios de Portugal y Francia.

El TEICA impulsa un proyecto para la revalorización de subproductos cárnicos

Nueva propuesta de la EFSA para la vigilancia y el control

de la cisticercosis

Nuevo logotipo europeo para los productos ecológicos

Ya pueden consultarse en línea 33 nuevas fichas técnicas actualizadas de enfermedades anima-

les. Éstas incluyen 32 enfermedades prioritarias de la lista de la OIE como la fiebre aftosa, la influenza aviar altamen-te patógena, la fiebre del valle del Rift y la lengua azul. Las fichas, que en la actualidad están disponibles sólo en inglés, serán también traducidas al francés y al español.

Disponibles nuevas fichas técnicas de la O.I.E

Page 8: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

9

nº 29

La Comisión Europea (CE) ha propuesto a los países

comunitarios ciertas excepciones transitorias a las nuevas reglas de la UE para el etiquetado de pien-sos con el fin de permitir que se adapten mejor las industrias y los comercializadores. Esta nueva le-gislación sobre las etiquetas de los alimentos animales entrará en vi-gor en septiembre de 2010.

Bruselas ha planteado prolongar un año los requisitos actuales en el caso de los alimentos destinados a las mascotas, de manera que los fabricantes no tendrán que cum-plirlos hasta septiembre de 2011. Por otra parte, la CE propone per-mitir que los operadores puedan comercializar antes de septiembre de este año sus piensos siguiendo las nuevas exigencias de diseño, que se aplicarán a partir de ese mes.

Apenas seis meses después de la firma del denomina-

do Pacto Lácteo, que suscribieron en verano de 2009 el Gobierno, la industria láctea, los distribuidores y dos sindicatos agrarios, la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha advertido en un informe de que seguirá con atención el proceso, ya que no descarta que el contenido de los acuerdos que se alcanzaron sobre contratos homologados pueda dar lu-gar a prácticas restrictivas de la com-petencia.

Para la CNC la indeterminación con la que está redactado el acuer-do plantea una serie de interrogantes desde el punto de vista de la compe-tencia ya que, entre otras cuestiones, no queda claro qué tipo de precio se derivará de su aplicación.

Competencia vigilará los contratos

homologados del sector lácteo

Nueva compra de vacunas contra la lengua azul

El Consejo de Ministros español aprobó el pasado mes de febrero un Real Decreto por el que se simplifican los procedimientos para confeccionar

listas y publicar información en los ámbitos veterinario y zootécnico. Mediante el nuevo Real Decreto, que incorpora al ordenamiento jurídico nacional la Di-rectiva del Consejo, de 15 de julio de 2008, se armonizan los procedimientos de registro, confección de listas y actualización, transmisión y publicación de las mismas, en lo que se refiere a los establecimientos zoosanitarios y en el ámbito zootécnico, y se introduce diversas modificaciones puntuales en las importacio-nes de esperma, óvulos y embriones a fin de minimizar los riesgos zoosanitarios. Un aspecto de consideración es la obligación de hacer públicas a través de la pá-gina web del Departamento, las listas de centros de recogida y almacenamiento de esperma, óvulos y semen animal, y de los operadores comerciales de ganado bovino, ovino, caprino, porcino y aves de corral.

La CE propone excepciones en el

etiquetado de piensos

Los RCS mundiales siguen incrementándose

El recuento de células somáticas (RCS) ha experimentado un incremento del 33% en los últimos 12 años en Gran Bretaña, y un panorama similar se produ-

ce en Irlanda, Nueva Zelanda, Australia y buena parte de los países europeos. No ocurre lo mismo en EE.UU. donde se detecta una disminución en los últimos resultados anua-les. En este país está en vigor un plan de mejora, el programa de diez pasos del Consejo Nacional de Mastitis (NMC).

Las causas a las que atribuir este aumento son el descenso de la rentabilidad en las explotaciones, lo que ha llevado a recortar gastos en personal y medios, con la consi-guiente afección en el manejo y la calidad, la influencia del clima en la salud de la ubre en épocas de sequía (como se ha demostrado en Australia y Nueva Zelanda), decisiones de reproducción dentro de las industria o el crecimiento en producción de leche orgá-nica. Como soluciones se apuntan una concienciación de la industria, la motivación de los trabajadores y el trabajo en equipo de todos los participantes en los programas de control de la mamitis.

Modifica varias disposiciones en materia veterinaria y zootécnica

El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de febrero un acuerdo para la cuarta ampliación económica del presupuesto destinado a la adquisición

de vacunas frente a la lengua azul, por importeccde 12.000.000 euros. Tanto los presupuestos anteriores para hacer frente al Plan de emergencia de vacunación masiva contra la enfermedad, como la ampliación económica apro-bada tienen también como objetivo el mantenimiento de un banco de vacunas contra los serotipos 1 y 8 del virus de la lengua azul para su aplicación en la cabaña ganadera de ovino y bovino de todo el territorio peninsular. A finales de julio, el serotipo 1 del virus de la lengua azul reapareció en Portugal próximo a la frontera con Galicia, detectándose a las pocas semanas circu-lación de dicho serotipo en Orense y Pontevedra y posteriormente, en León, Zamora, Salamanca, Extremadura, Madrid y Toledo. Por otro lado, en Arge-lia, Tunez y en Marruecos existe en la actualidad circulación del serotipo 1, lo cual pone en serio riesgo el sur de la península ibérica. También en Fran-cia está circulando este serotipo. Con respecto al serotipo 8 del virus de la lengua azul, Holanda e Italia han notificado sus primeros focos. El MARM recuerda que la vacunación se ha demostrado como el arma más eficaz para el control y lucha contra la enfermedad, tanto por permitir el mo-vimiento de los animales sensibles con las adecuadas garantías sanitarias que eviten la diseminación del virus, como por evitar los síntomas clínicos y, por lo tanto, las graves pérdidas económicas directas que la enfermedad produce.

Page 9: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

10

Jornadas

XV CONGRESO ANEMBE (GRANADA - Junio 2010)

Avance Programa Científico

PONENTE TEMA

Santiago MÉNENDEZ DE LUARCA MARM

Ponencia InauguralEl sector bovino y la PAC: mirando al futuro

José Eduardo. SANTOSFacultad de Veterinaria de Florida, EE.UU.

-Como mejorar la eficiencia reproductiva en las explotaciones de vacuno extensivas-(Por definir)

James K. DRACKLEYUniversidad de Illinois Urbana-Champaign, EE.UU

-Manejo nutricional de las vacas lecheras durante los periodos secos y de transición-Herramientas diagnósticas para la monitorización de los problemas metabólicos en las vacas en transición-Nutrición neonatal de las terneras lecheras para salud y vida productiva

Vicente JIMENOUni. Politécnica de Madrid

-Gestion técnico económica de explotaciones bovinas extensivas: un nuevo reto para el veterinario

Alex BACH IRTA

-Modulación de la calidad nutricional de la leche a través de la alimentación de la vaca

Alfonso LÓPEZ Uni. Prince Edward Island (Canada)

-Patología respiratoria para veterinarios de campo-Nuevos conceptos sobre sépsis y choque séptico en bovinos

Ana Luisa GARCÍA-PÉREZSanidad Animal de Neiker

-Epidemiología y control de la Fiebre Q

María DEVANT IRTA

-Influencia de la alimentación con altos niveles de insaturados (alimentación con lino) sobre la productividad del ternero de cebo

Pere Alberti LASALLECITA- Gobierno de Aragón

-Influencia de la alimentación con altos niveles de insaturados (alimentación con lino) en la calidad de la carne de vacuno

Mª Mar CAMPOFacultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza

-Influencia del consumo de carne y leche enriquecidas con ácidos grasos omega 3-6 sobre la salud humana

Jorge M. ESTRADAPresidente de Coaching International, Inc

-Liderazgo efectivo y habilidades gerenciales del veterinario-Apoyando a mis clientes en su gestión del recurso humano

Walter BAUMGARTNERFacultad de Veterinaria, Universidad de Viena, Austria

-Diátesis hemorrágica en terneros: un nuevo síndrome emergente en Europa

Charles G. SCHWABUni. de New Hampshire

-Avances en la nutrición proteica del vacuno lechero y formulación de raciones en base a aminoácidos metabolizables

Olav OSTERASFtad de Veterinaria, Oslo

-Implicaciones genéticas en las mamitis

Carlos MENDEZASCOL

(Por definir)

Kirsten HUIJPS Uni. Wageningen, Holanda

-Implicaciones económicas de las mamitis

J.Francoise HOCQUETTEINRA

-Relación entre marcadores genéticos y calidad de la carne de vacuno

Mesa Redonda: ADS

Page 10: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

11

nº 29

JORNADA TÉCNICA DE LA AVPA SALMONELA Y BIENESTAR

Lugar:Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Salón de Actos.

Fecha:Jueves, 25 de marzo de 2010

09:30 h. Bienvenida y presentación

10:00 h. Salmonela: Amenaza u oportunidad Dª. Eva Creus. Agrogestiic

10:45 h. Salmonela en Aragón D. Raúl Mainar. CITA Aragón

11:30 h. Propuesta-Protocolo Programa de Prevención Salmonela en Aragón Eva Creus-Raúl Mainar-Emilio Magallón

12:00 h. Pausa

12:30 h. Mesa Redonda Realidades de la aplicación de las normas de bienestar Moderador: Fernando Sánchez

• JUAN GRANDIA TORNER• LLORENS PLANASDEMUNT • CARLOS MARTÍN MORENO • RICARDO GARCÍA AZCORRETA

14:00 h. Vino Español

Page 11: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

12

Jornadas

VIII JORNADAS I.V.S.A. MADRID - MEDICINA VETERINARIA DE RUMIANTES 12 y 13 de Marzo de 2010 - Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid

VIERNES 12 de Marzo de 2010

15.00 hs -15.30 hs: Recogida de material.

15.30 hs -16.00 hs: Inauguración congreso.

16.00 hs-16.30 hs: “Programas sanitarios en ganado vacuno extensivo”. Gema Fernández Rueda. Pfizer

16.30 hs - 17.00 hs: “Reproducción en pequeños rumiantes. Protocolos de sincronización y desestacionalización”. Juan Pedro Casas.Ceva Salud Animal S.A.

17.00 hs - 17.30 hs: Pausa - Café. 17.30 hs - 18.00 hs: Caso clínico.Juan Vicente González Martín. U.C.M.

18.00 hs - 18.30 hs: “Programa de sincronización en ganado vacuno”. Miguel Ángel Sanz. Hipra S.A.

18.30 hs - 19.30 hs: “Conservación de semen enrumiantes silvestres”. Sonia Pérez. Garnelo. INIA

19.30 hs - 20.00 hs: Cocktail de inauguración.

SABADO 13 de Marzo de 2010 (Mañana)

9.00 hs - 10.00 hs: “Situación reproductiva de la ganadería lechera cántabra”. Pedro Martínez Gutiérrez. Agrocantabria

10.00 hs - 10.30 hs: Caso clínico. Juan Vicente González Martín. U.C.M.

10.30 hs - 11.00 hs: Pausa - Café.

11.00 hs - 12.00 hs: “Factores que afectan a la fertilidad de vacas lecheras de alta producción”. Dra. Irina García Ispierto. Universidad de Lérida

12.00 hs - 13.00 hs: “Factores que afectan a la pérdida de gestación de primer trimestre en vacas lecheras de alta producción”. Dr. Fernando López Gatius. Universidad de Lérida

13.00 hs - 15.30 hs: Comida Libre.

SABADO 13 de Marzo de 2010 (Tarde)

15.30 hs -16.00 hs: Caso clínico.Juan Vicente González. Martín. U.C.M.

16.00 hs - 17.00 hs: “Ovum Pick-Up (O.P.U.) en bovinos: Aplicaciones en biotecnología de la Reproducción”.Dr. Salvador Ruiz López. Universidad de Murcia

17.00 hs - 17.30 hs: Pausa - Café. 17.30 hs - 18.00 hs: “Búsqueda bibliográfica”.Jorge Donate Laffitte. Intervet/Schering-Plough

18.00 hs - 19.00 hs: “Formación en buiatría y primer empleo” - Conferencia y mesa redonda. Susana Astíz Blanco. INIA

19.00 hs - 19.30 hs: Clausura congreso.Entrega de premios

22.00 hs: Cena.

INSCRIPCIONES

Socios I.V.S.A.: 35 €

No socios: 45 €

(A partir del 26 de febrero se incrementarán los precios en 5 euros)

Inscripción: [email protected]

Mas información: http://ivsa-madrid.blogia.com

Ingreso en Caja Madrid: 2038-1108-99-6000776705

PÓSTERS CIENTÍFICOS consultar en [email protected]

Solicitados 1,5 créditos de libre configuración

Page 12: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

13

nº 29

Page 13: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

14

Actualidad de empresa

Pedro Martín, nuevo director de la Unidad de Porcino de Pfizer Salud Animal

La nueva Unidad de Porcino de Pfizer Salud Animal contará con la dirección de Pedro Martín, Licenciado en Veterinaria por la Uni-versidad Complutense de Madrid y, hasta ahora, Gerente de la Unidad de Animales de Producción de Fort Dodge.

Completan la nueva estructura dos Gerentes de Marketing de Porcino -Paloma Suárez y Elena Miguel-, tres Gerentes Técni-cos de Porcino -José Miguel Macarrilla, Alfredo Romero y Miguel Cla-ver-, además de un Gerente especialista en Improvac -Jesús Maes-. Finalmente, componen la red comercial dos Gerentes de Área -Jaime de la Cierva y Ramón Esteban-, 8 Delegados de Ventas y cuatro Gerentes de Gran-des Cuentas.

Asimismo, en esta Unidad se integra el nuevo negocio de avicultura, formado por un Gerente de Marketing de Avicultura – Teresa Panisello- y un Gerente Técnico de Avicultura -Alberto Giner-.

Pfizer Salud Animal ha celebrado durante los meses de noviem-bre y diciembre una ronda de presentación por las principales zonas de producción de vacuno de leche en España, de la nueva

molécula, ceftiofur en forma de ácido libre cristalino, Naxcel.

Coincidiendo con ello Pfizer ha organizado unas jornadas de actua-lización de conocimientos en las cuales veterinarios de Navarra, Asturias, León, La Coruña, Lugo, Barcelona, Madrid, Córdoba y Cantabria, han tenido la oportunidad de escuchar de primera mano a Carlos Risco, Full Professor de la Universidad de Florida (Estados Unidos), quien expuso los resulta-dos de varios estudios de reproducción en vacuno de leche en las que se empleó CIDR, dispositivo intravaginal a base de progesterona para la sincronización del celo.

A su juicio, el tratamiento co-Synch unido al empleo de CIDR durante 5 días, es un tratamiento eficaz en novillas. “Por ello –concluyó Risco- la implementación de este protocolo puede tener un fuerte impacto positivo en la organización de la explotación, especialmente en aquellas con detec-ción del celo ineficiente”. A continuación, el experto habló sobre el empleo de Naxcel en los Estados Unidos donde “el 70% de las vacas son tratadas con Naxcel para su indicación registrada”.

También participó en las jornadas Diego Martínez, veterinario de Núter, que habló sobre diferentes formas de intervenir en la reproducción. Expuso los resultados de su tesis doctoral sobre nutrición y reproducción, llevada a cabo para tratar de mejorar los índices reproductivos de una ex-plotación comercial a través de la alimentación, utilizando un lote control frente a testigo, con dieta modificada y que incluía el empleo de CIDR y un programa de monitorización post parto exhaustivo.

Entre las conclusiones, su autor destacó que “el tratamiento con CIDR reduce de forma estadísticamente significativa los días abiertos, aumentando además el número de vacas que quedan preñadas en la 1ª I.A. y disminuyendo el número de in-seminaciones totales por vaca gestante” y también que “las vacas con monitorización con temperatura superior a 39ºC y tratadas con Ceftiofur + Rimadyl tuvieron una disminución importante y significativa de los días abier-tos frente a vacas sin fiebre”.

Después los veterinarios de los servicios técnicos de Pfizer presentaron la nueva vía de aplicación, inyec-ción subcutánea en la base de la oreja, de la que, junto con Carlos Risco, realizaron una demostración práctica a los asistentes y coincidieron en que “la aplicación en la

base de la oreja resulta sencilla, es bien tolerada por el animal, y evita las lesiones en la canal”.

Para finalizar Ángel Revilla, Marketing Manager de Pfizer, presentó Naxcel vacuno, un antibiótico de amplio espectro (ceftiofur) que ofrece un tratamiento completo con una sola inyección, lo que facilita enormemente al veterinario y al ganadero el manejo del rebaño, garantiza el cumplimien-to del tratamiento y disminuye el estrés de los animales, contribuyendo, por tanto, a su bienestar.

Además, Revilla señaló el papel del nuevo producto en la producción de leche y en la seguridad alimentaria “ya que –dijo- evita interrupciones en el proceso de ordeño pues tiene “0” días de retirada en leche y tan sólo 9 días en carne”.

Con el lanzamiento de Naxcel vacuno, Pfizer continúa su línea de in-vestigación y desarrollo para aportar al sector herramientas eficaces y que simplifiquen el trabajo sin olvidar la rentabilidad, absolutamente imprescin-dible ante la situación del sector pri-mario, además de acercar a los téc-nicos de referencia a nivel mundial a los veterinarios españoles.

Presentación de Naxcel Vacuno a los veterinarios españoles

Page 14: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

15

nº 29

EL MARM dispone ya de una nueva herramienta para el control de la Lengua Azul: ZULVAC® 1+8 OVIS UNA DOSIS

Una vez obtenida la autorización de uso por par-te de la Agencia Española del Medicamento, Pfi-zer Salud Animal ha hecho entrega al Ministe-

rio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), de los primeros lotes de la nueva vacuna ZULVAC® 1+8 OVIS UNA DOSIS para el control de la Lengua Azul, que será re-partida en las diferentes Comunidades Autónomas para la campaña de vacunación contra la enfermedad. ZULVAC® 1+8 OVIS UNA DOSIS está indicada para la inmuni-zación, con una única dosis, del ganado ovino a partir de dos meses de edad frente a los serotipos 1 y 8 de la Lengua Azul. La principal característica que ofrece la nueva vacuna es que, a diferencia de otros productos combinados para el control de la enfermedad, que requieren dos dosis, una sola aplicación de Zulvac® 1+8 UNA DOSIS consigue la inmunización, con la

ventaja que esto conlleva en el manejo de los rebaños, sien-do, por tanto, idónea para su utilización en animales de re-posición, los cuales quedarán protegidos frente a ambos sero-tipos del virus sin necesidad de una segunda administración. ZULVAC ®1+8 OVIS UNA DOSIS supone un paso más en la lucha y control de la lengua azul, un compromiso adquiri-do por la compañía con el desarrollo de una línea de vacu-nas frente a los distintos serotipos del virus de la lengua azul tanto en el ganado ovino como en el ganado vacuno. Tras la reciente adquisición de Fort Dodge, Pfizer Salud Animal, primera compañía a nivel mundial en I+D en productos de uso veterinario, toma el relevo en el compromiso de seguir ofrecien-do herramientas para minimizar los efectos adversos de esta en-fermedad, consiguiendo nuevos logros que satisfagan las necesi-dades del sector ganadero, mejoren la salud animal y mantengan a España como país pionero en el control de la lengua azul.

Juan Carlos Castillejo ratificado como Presidente de Veterindustria

El Director de Pfizer Salud Animal, Juan Carlos Castillejo, ha sido re-

elegido como Presidente de Veterindustria, la patronal de la Industria de la Sanidad y Nutrición Animal en España, para los próximos cuatro años.

Juan Carlos Castillejo fue nombra-do Presidente de Veterindustria en el año 2007 por un periodo de cuatro años, pero la reciente adquisición de Fort Dodge, la división veterinaria de Wyeth, por parte de Pfizer, ha provocado cambios en la Junta Rectora de la patronal, lo que hacía necesa-rias unas nuevas elecciones a la Presidencia.

Castillejo, que desempeñó el cargo de Vicepresidente de Veterindustria entre 1993 y 1997, es Biólogo por la Universi-

dad Autónoma de Madrid, Veterinario por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa. En octu-bre del año pasado fue designado Director de Pfizer Salud Animal en España.

Veterindustria, creada en 1977, es la Asociación Empresarial de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal. Su prin-cipal objetivo es la defensa de los intere-ses colectivos de las empresas asociadas que fabrican y/o comercializan en España medicamentos veterinarios, productos de sanidad y nutrición animal y aditivos nu-tricionales, a través de diferentes servicios de coordinación, asesoramiento y comuni-cación, con el fin de promover el desarrollo de esta industria en beneficio del sector y de la sociedad.

Más de 325 ganaderos, principalmente de vacuno de carne, participaron el pasado 11 de febrero en las I Jornadas Ganaderas orga-nizadas por la entidad de asesoramiento ga-nadero, TAXO Sociedad Cooperativa Gallega.

Durante las mismas, participó como ponen-te Ana de Prado (Servicio Técnico de Pfizer Salud Animal), quien habló de la incidencia y evolución de la enfermedad respiratoria en terneros, así como de los importantes costes que genera. Subrayó el papel de su prevención, destacando las ventajas que se obtienen con la vacunación intranasal con Rispoval RS-PI3, gracias a la generación de una protección temprana, a la protección del cuadro clínico y, por tanto, al aumento de los beneficios de la explotación.Asimismo, debido al creciente interés sobre esta enfermedad por parte de los ganade-

ros, explicó las principales causas, caracte-rísticas y consecuencias de la mamitis del secado en el ganado vacuno, que reduce la capacidad maternal y el valor comercial de las vacas de recría, además del estado febril que puede ocasionar abortos. “La preven-ción es la base de su manejo; de hecho, la aplicación de un sellador interno, como Or-beseal, previa administración de un antibió-tico intramamario (de lactación o secado) reduciría considerablemente su incidencia”.Además, Emilio Lemos y Alfonso Aguirre (Soaga) explicaron el manejo de los fitosa-nitarios en el entorno de Contrato de Explo-tación Sostenible (CES) y Ramón Carballo (Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia) dio una visión general del entorno rural. Para terminar, José Ángel Burgo (jefe de servicio Fogga) habló sobre el futuro de las ayudas de la PAC.

Pfizer participa en las I Jornadas Ganaderas de TAXO

Page 15: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

16

Actualidad de empresa

HIPRA relanza HIPRACILIN RETARD, su Penicilina y Estreptomicina de acción retardada.

HIPRACILIN RETARD es una combinación sinérgica de 3 antibióticos, bencilpenicilina benzatina, bencilpenicilina procaina y dihidroestreptomici-na. Esta asociación permite obtener niveles terapéuticos eficaces desde los 30 minutos hasta 72 horas postinyección.

HIPRACILIN RETARD mantiene las máximas garantías de calidad, seguri-dad y eficacia que caracterizan a todos los productos HIPRA.

HIPRACILIN RETARD está indicado para Bovino, Porcino y Ovino y se comercializa en las presentaciones de 100 y 250 ml.

HIPRATel: 972.43.06.60www.hipra.comemail: [email protected]

10ª Edición de los Diálogos sobre el Cerdo IbéricoLABORATORIOS SYVA - Jueves 29 de Abril

Tras el éxito de las convocatorias ante-riores, reflejado en cifras de asistentes cercanas a 500 personas, este año se

vuelven a celebrar los Diálogos sobre el cerdo ibérico con el mismo formato esen-cialmente participativo de anteriores con-vocatorias.

Esta será la décima edición de los Diálogos que se han consolidado como uno de los referentes del sector del cerdo ibérico en nuestro país.

El comité Organizador de los Diálogos, ha configurado un programa multidisciplinar para esta edición, que será especial dado que los Diálogos cumplen 10 años de vida. Se abordarán las dificultades ac-tuales con las que se enfrenta el sec-tor ganadero, así como los diferentes puntos de vista de todos y cada uno de los eslabones de la cadena de valor.

En las diferentes ponencias y mesas redondas participarán profesionales del sector (veterinarios, propietarios de explotación e industriales), per-sonalidades académicas y represen-tantes de las administraciones, tanto central como autonómicas.

En el acto de inauguración está pre-visto que intervengan Luis Bascuñan, Director General de SYVA, Julio Jesús López Gimón, Presidente del Colegio Oficial de veterinarios de Badajoz, así como representantes de la Adminis-tración Central: Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del

MARM, Carlos Escribano Mora y Autonó-mica: Presidente de la Junta de Extrema-dura, Guillermo Fernández Vara.

La 10ª edición de los Diálogos sobre el Cer-do Ibérico ya tiene pues fecha y lugar de celebración:

Fecha: Jueves 29 de abril de 2010 Lugar: Complejo Mallorca. Ctra. Sta. Olalla, S/N., Fregenal de la Sierra (Badajoz).

Se trata de una jornada de trabajo comple-ta, que comenzará a las 9:00 de la mañana, con una pausa para la comida y terminará a las 18:30 h

Las inscripciones pueden realizarse por te-léfono o correo electrónico:Tfno: 987 800 800E. mail: [email protected]

La fecha tope e improrrogable para la re-cepción de solicitudes de inscripción es el día 5 de abril de 2010.

Laboratorios SYVA S.A.Avda. Párroco Pablo Díez, 49-5724010 LEÓNTfno.: 987 800 800

Page 16: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

17

nº 29

La comisión de calidad de leche de la SNGTV Francesa visita HIPRA

A principios del mes de febrero como parte de las acciones que HIPRA está desarrollando dentro de la UE para dar a conocer STARTVAC®, (la pri-mera vacuna contra la mamitis regis-trada por el procedimiento centralizado EMEA, la Agencia del Medicamento Europeo), seis veterinarios especialis-tas en calidad de leche de la “Société Nationale des Groupements Techniques Vétérinaires” (SNGTV), procedentes de Francia, visitaron la Sede Central.

La jornada incluyó una visita a las instalaciones y tres mesas redondas moderadas por responsables de I+D y Servicio de Diagnóstico de HIPRA.

El Dr. Antoni Prenafeta debatió

sobre el concepto del Biofilm y el antí-geno Core. Seguidamente, el Dr. Ricard March explicó cómo se llevó a cabo

la prueba de registro y los resultados presentados a EMEA. Finalmente el Dr. Jaime Maldonado habló sobre los nue-vos sistemas de diagnóstico en calidad de leche.

Con STARTVAC®, HIPRA pone de manifiesto su implicación en la búsqueda de soluciones a los problemas diarios de veterinarios y ganaderos de toda Europa.

Boehringer Ingelheim España S.A División Veterinaria iniciará la comercialización de las vacunas para ganado vacuno Pyramid, Triangle y PresponseA partir del 1 de marzo Boehringer Ingelheim reforzará su posición como proveedor de vacunas en España

El grupo farmacéutico Boehringer In-gelheim junto a su negocio de salud ani-mal en España, ha anunciado hoy que, tras la adquisición en Europa el 19 de Enero de 2010 de las vacunas víricas de bovino Pyramid y Triangle y la vacuna de Pas-teurella Presponse, desinvertidos por Pfi-zer tras la compra de Fort Dodge/ Wyeth Pharmaceuticals, iniciará su comercializa-ción directamente a partir del próximo 1 de marzo.

Este acuerdo está englobado en el anunciado el pasado 22 de Septiembre de 2009 por el que Boehringer Ingelheim ad-quiría una parte importante de la cartera de productos de Fort Dodge en varios paí-ses así como instalaciones de producción e investigación situados en Ford Dodge, Iowa. De este modo Boehringer Ingelheim comercializará en Estados Unidos y Cana-dá las líneas de vacunas para animales de compañía y ganado vacuno así como un gran abanico de productos farmacéuticos para mascotas, ganado y otras clases de animales. En Canadá dispondría además de varias vacunas porcinas, en Australia, dispondría y comercializará las vacunas de Fort Dodge para animales de compañía y en Sudáfrica y algunos países de Europa, incluido España, algunas vacunas para el ganado vacuno.

La adquisición de Fort Dodge Ani-mal Health ofrece más oportunidades a Boehringer Ingelheim de centrarse en el desarrollo de productos innovadores de salud animal con investigaciones internas y colaboraciones externas para aportar aún más ayuda a veterinarios y propieta-rios de animales.

La ampliación del negocio de Salud

Animal de la compañía alemana se enmar-ca dentro de la visión de Boehringer Inge-lheim “Aportar valor a través de la innova-ción”, ya que esta nueva comercialización de productos en Europa dará un impulso a la estrategia de crecimiento orgánico de Boehringer Ingelheim Veterinaria, aumen-tando la capacidad de la compañía en el segmento clave de vacunas y ampliando las fuertes líneas de productos ya existentes.

Sobre Boehringer Ingelheim

El grupo Boehringer Ingelheim figura entre las 20 compañías farmacéuticas ma-yores del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja con 138 afiliadas en 47 países y tiene 41.300 empleados. Desde su fundación en 1885, la compañía indepen-diente de propiedad familiar se ha com-prometido con la investigación, el desarro-llo, la producción y la comercialización de

nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.

Boehringer Ingelheim se instaló en Es-

paña en 1952, y a lo largo de estos más de 50 años ha evolucionado hasta situarse en la posición nº 10 del sector farmacéu-tico en nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y cuenta con más de 1.700 co-laboradores. Boehringer Ingelheim tiene una clara vocación industrial en nuestro país, donde cuenta con dos centros de producción internacionales situados en la provincia de Barcelona: uno en Malgrat de Mar, de producción química que exporta a más de 25 países, y otro en Sant Cugat del Vallès, dedicado a la producción farmacéu-tica, desde donde se fabrican fármacos, es-pecialmente inyectables, para más de 100 países de todo el mundo.

Page 17: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

Cría y saludPORCINO

nº 29

Consumo voluntario de pienso en porcino

Estrategias nutricionales para optimizar la salud intestinal del lechón tras el destete (1ª parte)

R E D A C C I Ó N

C I E N T Í F I C O S

Diagnóstico parasitológico a partir de muestras fecales (II)

Page 18: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

nº 29

22

Flotación

La prueba simple de flotación en tubo es una prueba cualitativa para la detección de huevos de nematodos y cestodos. Es un método útil en estudios preliminares para establecer qué tipos de parásitos están presentes.

Los huevos son separados del material fecal y concentrados en un fluido de flotación con una gravedad específica apropiada.

En primer lugar se pesan aproximadamente 3 g de heces que pondremos dentro de un recipiente. Vertemos en este mismo recipiente 50 ml de un líquido de flotación (podemos usar solución salina saturada, solución sal/azúcar o nitrato de sodio) y agitamos cuidadosamente.

Colamos la suspensión fecal en un segundo recipiente y luego en un tubo de ensayo. Lo llenamos

minuciosamente hasta el borde y colocamos un cubreobjetos. Dejamos reposar el tubo de ensayo durante 20 minutos y posteriormente retiramos el cubreobjetos y lo colocamos sobre un portaobjetos limpio. Luego los examinaremos a 10 aumentos.

La prueba cuantitativa de flotación en tubo es una prueba que sirve para contar huevos cuando la concentración es demasiado pequeña para emplear la técnica McMaster. La prueba tiene una sensibilidad de 0.3 h.p.g.

Los líquidos de flotación usados son: solución de NaCl saturada para huevos de estrongilidos, solución de ZnSO

4 saturada para huevos de Fasciola, solución de MgSO4 saturada para huevos de Metastrongylus, Trichuris, Capillaria y Ascaris, o solución de azúcar saturada si se requiere realizar un cultivo de huevos posterior.

La metodología consiste en pesar 3 g de heces que pondremos en un colador. Colocamos el colador

DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICO A PARTIR DE MUESTRAS FECALES (II)

Como vimos en el anterior artículo las muestras de heces pueden ser procesadas para realizar

diagnósticos parasicológicos usando diferentes técnicas como frotis fecales, McMaster, flotación,

sedimentación, cultivo de larvas y la técnica Baermann.

Page 19: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

23

Diagnóstico parasitológico a partir de muestras fecales (II)

en un mortero y vertemos 42 ml de agua sobre las heces. Molemos el material fecal en el colador hasta romperlo. Llenamos cuatro tubos cónicos de centrifuga de 15 ml con unos 10 ml de la suspensión fecal que hemos obtenido.

Posteriormente, centrifugamos a 1500 r.p.m. durante 2 minutos, desechamos el sobrenadante usando una pipeta, añadimos 0.5 ml de NaCl saturado a cada tubo y resuspendemos el sedimento, mezclando cuidadosamente la suspensión.

Situamos los tubos de ensayo en una gradilla y añadimos la solución de elección con una pipeta hasta formar un menisco positivo. Tapamos los tubos con un cubreobjetos y colocamos éste sobre un portaobjetos.

Sedimentación fecal

La técnica de sedimentación es un método cualitativo para la detección de huevos de trematodos en las heces. La mayoría de los huevos de trematodos son demasiado grandes y pesados para flotar, sin embargo este tipo de huevos se hunden rápidamente hacia el fondo de una suspensión heces/agua y esta es la base de la técnica de sedimentación fecal.

En un recipiente mezclamos 3 g de heces con 40-50 ml de agua y posteriormente lo colamos. Vertemos el material filtrado a un tubo de ensayo y lo dejamos sedimentar durante 5 minutos. Removemos con cuidado el sobrenadante con una pipeta y resuspendemos el sedimento en 5 ml de agua.

Tras esperar 5 minutos, desechamos con mucho cuidado el sobrenadante y añadimos una gota de azul de metileno o verde de malaquita. Usando una pipeta, transferimos una pequeña gota del sedimento teñido a un portaobjetos, que cubrimos con un cubreobjetos.

Con un microscopio a 10 aumentos examinaremos el sedimento. Las partículas fecales se tiñen de azul oscuro o verde vivo, mientras los huevos de trematodos no se colorean.

Técnica de Baermann

La técnica de Baermann se usa para separar las larvas del material fecal.

Se basa en la migración activa de las larvas. Al suspender las heces en agua, las larvas se hunden hacia el fondo, donde pueden ser regcogidas para su identificación.

Después de drenar unos cuantos mililitros de fluido por el cuello del embudo hacia un tubo de ensayo dejamos sedimentar, por lo menos, durante 30 minutos. Si se dispone de una centrífuga, el

Nº de huevos por gramo de heces

Nº de huevos contados

Peso de heces en gramos

Page 20: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

nº 29

24

fluido puede ser drenado en un tubo de centrífuga y centrifugar a 1000 rpm durante 2 minutos.

Examinamos una muestra de sedimento en una Caja de Petri para determinar la presencia de larvas. En caso afirmativo, con una pipeta Pasteur transferimos una gota pequeña de este sedimento de la caja de petri a un portaobjetos y añadimos una gota de yodo para fijar la larva y colocar cuidadosamente un cubreobjetos sobre la gota.

Al examinar en un microscopio a 10 aumentos podremos distinguir nematodos de vida libre de nematodos parásitos. Los nematodos de vida libre se tiñen de color marrón oscuro con yodo y pueden ser distinguidos por la presencia de un doble esófago en forma de bulbo (rhabditiforme). Además, cualquier nematodo de vida libre se coloreará muy rápidamente mientras que las larvas de especies parásitas se colorearán muy lentamente debido a que la vaina larvaria protege el cuerpo.

Cultivo de larvas

Consiste en proporcionar las condiciones adecuadas para la eclosión de huevos y el desarrollo de larvas de la tercera fase infectiva (L3) de nematodos estrongílidos.

La larva fase tres puede ser recuperada por medio de la técnica de Baermann e identificada a nivel de género.

Rompemos las heces, que deben estar húmedas aunque no en exceso, en un recipiente con una espátula u otro instrumento de agitación. Dejamos el cultivo a temperatura ambiente durante 14-21 días, tiempo en el cual las larvas deberán haber alcanzado la fase infectiva.

Si la mezcla se está secando demasiado es conveniente añadir agua regularmente, aproximadamente cada 1-2 días. Si disponemos de una incubadora, el cultivo puede ser colocado a 27º C durante 7-10 días.

Page 21: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

26

Palomo Yagüe, A.

Introducción

Difícilmente podremos ajustar los niveles de nutrientes de nuestras dietas porcinas si no conocemos tanto el poten-cial genético de crecimiento como su ca-pacidad de consumo real de pienso tanto en los parciales como en todas y cada una de las fases de producción. Sabemos que la ganancia media diaria está correlacio-nada con el consumo medio diario, pero no con el índice de conversión.

Por ello, en el diseño de las dietas de forma cuantitativa y en la definición del

programa de modelización de nuestros cerdos debemos tomar como base de partida la capacidad de consumo volun-tario de pienso de los mismos.

En estas últimas tres décadas, y de una forma muy significativa, la mejo-ra genética de nuestros cerdos nos ha llevado a una mayor eficiencia cárnica, lo que conlleva que por unidad de kilo repuesto necesitamos menos kilos de pienso. Se estima que el consumo volun-tario de pienso se ha reducido, en unos 30 gramos al día y por año, desde los años 80.

Una gran parte del mercado, produc-tores y consumidores han ido demandan-do un cerdo más magro y menos graso. Según algunas estimaciones esta reduc-ción de la grasa dorsal ha sido de 0,5 mm por año en el mismo periodo mencionado (MAFF). De una forma paralela, aunque no lineal, ha ido descendiendo el consu-mo voluntario de pienso en estas líneas genéticas.

Así la depresión del consumo volunta-rio es cierta en general, y de forma parti-cular sobre cada una de las fases de pro-ducción y rangos de peso de los cerdos.

Consumo voluntario de pienso en porcino

Prof. Dr. Antonio Palomo YagüeSETNA NUTRICIÓN – INVIVO NSA. Director División Porcino

[email protected]

Page 22: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

27

nº 29Consumo voluntario de pienso en porcino

Regulación del consumo

El núcleo paraventricular del sistema nervioso central situado en el hipotála-mo del cerdo alberga tanto el centro del hambre como el centro de la saciedad y, por tanto, tiene un papel preponderan-te sobre el consumo voluntario diario de pienso.

La estimulación química de dichos centros está regida fundamentalmente por :

• Noradrenalina: estimula el con-sumo• Serotonina: inhibe el consumo• Dopamina: modera la respuesta hedónica del consumo.

No es menos cierto que el cerebro por si solo no regula el consumo de pienso. Se conocen interacciones directas proce-dentes del sistema sanguíneo (niveles de glucosa), del estómago, intestino delgado y grueso, así como del hígado.

De todos es bien conocido el dife-rencial de tamaño y volumen tanto del estómago como del intestino delgado y grueso en diversas líneas genéticas y ra-zas porcinas; teniendo ambos una rela-ción directa con el consumo voluntario

de pienso. También el tiempo de vacia-do del estómago y el tiempo de tránsito intestinal influyen de forma muy signi-ficativa en dicha capacidad de consumo voluntario; donde el tipo de dietas y su composición tanto cuanti- como cualita-tiva tienen una influencia trascendental. Por lo tanto, la interacción entre genética y nutrición son claves en la regulación del consumo voluntario por parte de los cerdos.

Factores de influencia en el consumo

El conocimiento sobre los factores que afectan al consumo de pienso en los cerdos es amplio, por lo que voy a tratar de ser aplicativo en este apartado. Por ello, pri-mero los enumero para explicarlos a conti-nuación. Estos factores son :

1. Genética2. Manejo3. Estado de producción4. Sexo5. Nutrición6. Condiciones ambientales7. Sanidad

En todos los casos hago el conside-rando de que tan solo me voy a referir a los factores de influencia cuando estamos alimentando ad-libitum.

a.- Genética:

Los datos de la bibliografía nos dicen que la heredabilidad del consumo es de 0,3, y su correlación genética con el crecimien-to es del 0,6, y del – 0,4 con la deposición proteica. No obstante, sabemos que entre los datos de las estaciones experimentales y las granjas comerciales las correlaciones genéticas son muy diferentes.

La selección por grado de crecimiento magro determina un primer incremento en el porcentaje de deposición proteica, lo que implica una reducción en el grado de deposición lipídica, con una reducción en el consumo voluntario de pienso. Así, para determinar el régimen óptimo de selección es preciso conocer la relación entre el con-sumo y la deposición de tejido magro.

En la práctica conocemos bien la capa-cidad de consumo diferencial dependiendo que tengamos machos finalizadores más o menos conformados, es decir con mayor porcentaje de magro. No obstante, el com-portamiento real sobre el consumo dentro de las mismas líneas genéticas también debemos tenerlo en cuenta, ya que pode-mos encontrarnos con desviaciones sus-tanciales. Nos sirvan de ejemplo distintos verracos Pietrain, bien puros o sintéticos, donde en las fases de engorde podemos tener diferencias de consumo de hasta un

Page 23: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

Palomo Yagüe, A.

28

Palomo Yagüe, A.

20 % diario. Por ello nos encontramos con grandes desviaciones en el crecimiento me-dio diario y, por tanto, en los días de estan-cia en el cebadero. Es así habitual comprobar como durante un periodo de engorde medio de 110 días, tengamos diferencias de 400 gramos diarios de consumo de pienso entre dos líneas genéticas dentro de una misma empresa (de 1800 a 2200 gramos pienso/cerdo/día); lo que supondrán consumos de 198 y 242 kilos de pienso respectivamente por cerdo en el mismo periodo; lo que nos da lugar a entre 8-10 € por cerdo de dife-rencia de consumo. Sin duda que los kilos finales del cerdo y el índice de conversión de ambos serán también muy diferentes; lo que nos debe hacer reflexionar sobre su impacto económico final en la producción.

Quiero resaltar también en este punto, como dentro de los diferentes finalizadores podemos tener una considerable dispersión dentro del consumo voluntario diario indi-vidual, lo que en definitiva nos dará lugar a una mayor dispersión de pesos sobre la me-dia, con todas las consecuencias derivadas de tal heterogeneidad. En este apartado debemos tener muy en cuenta el compor-tamiento a la hora de comer de los cerdos en base a su orden social, conjuntamente con el tipo de instalaciones (número y cla-ses de comederos y bebederos), así como el

tamaño del lote; ya que hay una interac-ción importante entre el nivel de consumo asociado a la genética y al manejo de la alimentación.

Dentro del comportamiento a la hora de comer de las diferentes líneas genéticas, sa-bemos que tanto la frecuencia de comidas, como el tiempo de las mismas y la cantidad de pienso consumido en cada frecuencia, varía en sistemas de alimentación ad-libi-tum. Incluso, podemos observar variacio-nes de consumo dentro de la misma línea genética durante sus fases productivas, con consumos estancados durante un rango de peso-edad de los cerdos (“nivel plató“).

Al igual que en la fase de engorde, durante la fase de lactación tenemos va-riaciones importantes en la capacidad de consumo voluntario según líneas genéticas y razas puras; lo que nos plantea interac-ciones directas con la productividad de las mismas, tanto en cuanto a la producción lechera como a la pérdida de condición cor-poral y sus consecuencias directas. Veamos en este punto la gran diferencia existente entre razas blancas e ibéricas, donde en las primeras nos encontramos con un desba-lance negativo entre necesidades e ingesta, mientras que en las segundas su capacidad de consumo supera con creces sus necesi-

dades de mantenimiento y producción en la fase de lactación.

b.- Manejo:

El principal factor de manejo que influ-ye en el consumo voluntario de pienso es la densidad de cerdos, la cual tiene un efecto negativo sobre el mismo. No es tanto el nú-mero de animales por lote como, sobre todo, el menor espacio por cerdo lo que deprime el consumo.

La mezcla de cerdos de diferentes eda-des y pesos dentro de un mismo lote tam-bién reducirán la capacidad voluntaria de consumo, determinado el mismo por las je-rarquías y el orden social. A ello añadiremos la mezcla de sexos en las fases de engorde y, sobre todo, en la de acabado.

De todos es bien conocido, por el exten-so número de trabajos publicados, como el número y tipo de comedero, así como de be-bederos, van a influir de forma muy significa-tiva en el consumo, llegando a tener diferen-cias que pueden sobrepasar el 25 % cuando nos faltan puntos de comida y/o bebida, lo que irá ligado a una mayor heterogeneidad de los cerdos, ya que las mismas afectarán de forma distinta a los diferentes individuos.

Page 24: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

Consumo voluntario de pienso en porcinonº 13

29

nº 29Consumo voluntario de pienso en porcino

De la misma manera, todos hemos su-frido en alguna ocasión problemas de con-sumo por escasa disponibilidad de agua; pudiendo incluso suprimirse el mismo en su ausencia (bebedero obturado); o bien redu-cirse dicho consumo voluntario en cuantías del 10-15 % de forma sostenida sin que en muchos casos nos percatemos.

c.- Estado de Producción:

Desde el punto de vista productivo, el consumo voluntario de pienso y el consu-mo óptimo para cubrir las necesidades de mantenimiento y producción no están li-nealmente relacionados en todos los casos.

Así, el cerdo podrá expresar su capaci-dad de consumo voluntario real solo en el caso de suministro del pienso ad-libitum. Hay cinco fases críticas donde debemos procurarlo, como son :

1. Lechones hasta los 25 kilos de peso vivo.

2. Cerdos de 25 a 50-70 kilos de peso vivo dependiendo de su menor o mayor potencial de deposición de tejido magro respectivamente.

3. Cerdas en fase de lactación a partir de los 12-14 días posteriores al par-to según genéticas y productividad.

4. Cerdas en fase de destete a nueva inseminación.

5. Futuras reproductoras hasta cubrir sus necesidades energéticas.

De otra manera, sabemos que la capa-cidad voluntaria de consumo excede clara-mente las necesidades de producción de los cerdos, lo que determina un gasto innecesa-rio de nutrientes, que además de encarecer el coste de producción y reducir la renta-bilidad, nos pueden provocar trastornos metabólicos y nutricionales. Es por ello que debemos limitar el consumo voluntario en diferentes fases de producción racionando el alimento, como son:

1. Cerdas gestantes.2. Verracos.3. Cerdos de engorde por encima de

los 50-70 kilos de peso vivo (objeto principal de su modelización – ajus-tar el consumo a necesidades y ren-dimientos productivos).

No obstante, conocemos una fase crítica donde la capacidad de consumo voluntario se ve reducida por los cambios anatómicos, físiológicos, metabólicos e inmunitarios que tienen lugar en la semana posterior al deste-te. De todos es sabido que la ganancia media diaria en la semana antes del destete (250 a 300 gramos) difícilmente la alcanzaremos en las dos semanas siguientes al mismo. Sin duda que la menor capacidad de ingesta de materia seca, y por lo tanto de nutrientes in-geridos, es la causa de esta limitación.

De suma importancia es hacer refe-rencia a la fase de cerdas lactantes, donde la capacidad de consumo voluntario nos condiciona su productividad tanto en los kilos de lechón destetados por la cantidad de producción de leche, como su posterior salida a celo, fertilidad y prolificidad en el siguiente ciclo. Según diversos estudios la máxima capacidad de consumo voluntario no la alcanza hasta terminada su fase me-tabólica de normalización, es decir hasta el día 14-15 de lactación. Por ello es esencial que seamos capaces de conocer la interac-ción en este apartado entre las diferentes genéticas (LW >LD >D >P) en cuanto a su capacidad de consumo, el manejo de las dietas y la calidad/cantidad de las mismas (modelización en reproductoras). Sirva como contrapartida que en el caso de las cerdas ibéricas toda la fase de lactación debe ser con alimentación racionada para evitar que aumenten de peso durante la misma y nos penalicen su productividad futura (principalmente derivado de su ma-yor composición grasa).

d.- Sexo:

Conocemos bien las diferencias de con-sumos entre hembras y machos enteros; así como entre los mismos castrados. No sabemos tanto cuando hablamos de otras alternativas a la castración quirúrgica. De la misma manera estas diferencias de sexo

Page 25: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

Palomo Yagüe, A.

30

Palomo Yagüe, A.

tienen interacciones positivas evidentes con el peso final al sacrificio entre la genética, el manejo y la alimentación.

Tanto los trabajos de literatura científi-ca como los nuestros propios nos dan una diferencia en la capacidad de consumo vo-luntario entre machos enteros y castrados quirúrgicamente que ronda el 12 % a favor de los segundos. De la misma forma sabe-mos que los machos inmunocastrados a partir de los 50-60 kilos frente a los enteros tienen un mayor consumo medio diario, con la ventaja en este caso de que hasta dicho peso los primeros se han comportado como enteros, teniendo un mayor porcentaje de magro al sacrificio conjuntamente con una mayor eficacia alimenticia e índice de con-versión que los castrados quirúrgicamente.

Si comparamos hembras enteras con machos castrados, estas primeras tienen una menor capacidad de consumo volunta-rio durante prácticamente toda su fase pro-ductiva, agravándose a partir de terminar la fase de crecimiento, que va desde los 50 a 70 kilos de peso vivo según genéticas.

Si comparamos hembras enteras y ma-chos enteros de la misma línea genética (ya que hay grandes diferencias entre líneas), de forma general, podemos encontrarnos que hasta los 50-60 kilos las hembras enteras tienen una similar capacidad de consumo voluntario que los machos enteros. Poste-riormente, y hasta los 85-90 kilos, tienen mayor capacidad los machos, pudiendo invertirse en algunas genéticas a partir de dicho peso. Ciertamente en la práctica no vamos a sacrificar muchos cerdos enteros por encima de los 105 kilos de peso vivo, observando como muchos de los cerdos que primero sacrificamos con el peso son los machos enteros. No es menos cierto que dependiendo de genéticas la dispersión de pesos entre machos enteros puede ser con-siderable, debiendo valorarla con relación a la de las hembras.

e.- Nutrición:

La concentración energética de las die-tas es ampliamente conocida como el pri-mer factor determinante para establecer el consumo voluntario de pienso. No obstan-te sabemos como en dietas con muy baja energía el limitante del consumo es la capa-cidad fisiológica del digestivo.

En nuestra práctica dentro de la misma genética con dietas isoenergéticas, los con-sumos voluntarios difieren según que dicha energía proceda de hidratos de carbono o grasas añadidas en mayor o menor cuan-

tía, con controversias dentro de la literatura científica. En este mismo contexto, la densi-dad de otros nutrientes de la dieta también condiciona el consumo (proteína, fibra y ma-crominerales sobre todo).

Hay una interacción entre la densidad energética vía grasa añadida y las condi-ciones climáticas en cuanto al consumo voluntario de pienso. El consumo voluntario de energía al aumentar la grasa en la dieta, aumenta en climas cálidos y disminuye en los fríos, teniendo también controversias según dietas, genéticas y grados de tempe-ratura (oscilaciones) en diferentes trabajos de la literatura.

En cuanto a los niveles de proteína de la dieta en dichas condiciones climáticas adversas, el comportamiento sobre el con-sumo es inverso. De aquí que en cerdas lac-tantes y altas temperaturas se precisa bajar los niveles de proteína bruta de la dieta manteniendo los aminoácidos digestibles. Esto se explica por la producción de calor endógeno para metabolizar el exceso de proteína. Piensos desequilibrados en ami-noácidos esenciales en todas las fases de producción determinan una depresión del consumo voluntario, siendo tanto mayor cuanto más conformados son los cerdos (magros), y por lo tanto mayores necesida-des tienen de aminoácidos.

Está bien referenciado como tanto los niveles elevados como deficitarios de pro-teína de las dietas reducen la capacidad de consumo voluntario, si no están cubiertas las necesidades en proteína ideal (aminoáci-dos digestibles). También sabemos como en dos dietas de lechones en fase de iniciación isoenergéticas, la que tiene una proteína su-perior a una estándar determina un menor consumo voluntario por parte del lechón.

También son numerosos los estudios con dietas excedentarias o deficitarias de calcio y fósforo digestible, así como su re-lación incorrecta, las cuales influyen ne-gativamente en la capacidad de consumo voluntario de pienso en las diferentes fases de producción y en diferentes grados. Lo mismo podemos decir de las deficiencias de microminerales y vitaminas.

La dieta en si misma también influye en un sinfín de principios sobre el consumo voluntario de alimento en los cerdos, por lo que me permito enumerar algunas de las más importantes, como son :

a. Materias primas que aportan ma-yor digestibilidad dan lugar a un mayor consumo.

b. Aditivos que mejoran la palata-bilidad, así como la tecnología de fabricación que nos aumentan el consumo en diferentes grados se-gún fases de producción.

c. Las materias primas con factores antinutricionales deprimen el con-sumo ( saponinas, inhibidores de proteasa, inhibidores de tripsina, lectinas, taninos, glucosinolatos, alcaloides, gosipol).

d. Las materias primas y piensos contaminados con micotoxinas afectarán al consumo voluntario negativamente en muy diferentes porcentajes.

La presentación de los piensos y la tec-nología de fabricación también van a influir sobre el consumo voluntario del pienso, como a priori son :

a) Mayor frecuencia de comidas au-mentará el consumo.

b) Dietas en húmedo – alimentación líquida frente a seco mejoran el consumo. Aún así tenemos que te-ner en cuenta la homogeneidad de la mezcla, la capacidad de retención de agua de las materias primas, los niveles de inclusión de subproduc-tos, el contenido en materia seca de la misma,….

c) Dietas granuladas de calidad sobre harina nos dan mayor consumo. Si se presentan porcentajes de finos superiores al 10-15 % la capacidad de consumo se afecta negativa-mente.

d) Tamaño de partícula entre 700-800 micras mejoran la capacidad de consumo frente a dietas con más de 1000 micras.

e) Dietas con extrusionados de cali-dad en algunas fases de producción mejorarán el consumo.

f.- CondicionesAmbientales:

Dicho factor está muy relacionado con dos puntos críticos en porcino, como son sus necesidades de mantenimiento en base a su peso vivo, y sus dificultades de termorregularse adecuadamente.

Por ello, las necesidades de manteni-miento aumentarán cuando las tempe-raturas desciendan por debajo de la tem-peratura crítica inferior; y por lo tanto su consumo aumentará salvo en el caso de los lechones recién destetados, donde su consumo se verá deprimido. De forma in-versa podemos comprobar que cuando las

Page 26: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

Consumo voluntario de pienso en porcinonº 13

31

nº 29Consumo voluntario de pienso en porcino

temperaturas suben por encima de la tem-peratura crítica superior el consumo vo-luntario se verá deprimido prácticamente en todas las fases de producción. En am-bos casos las condiciones ambientales es-tarán muy relacionadas con la genética y estado productivo de los cerdos, donde el impacto relativo sobre el consumo volun-tario será variable.

De la misma forma como he mencio-nado en el punto anterior, en la capacidad de consumo voluntario del cerdo las con-diciones ambientales estarán intrincadas con los niveles de nutrientes de las dietas, y sobre todo con la energía y la proteína.

g.- Sanidad:

Como signo clínico de la mayoría de las enfermedades infecciosas bacterianas, víricas y parasitarias; la anorexia nos lleva a definir esta estrecha interacción entre la capacidad de consumo voluntario y los problemas sanitarios.

Son muy numerosos los trabajos al

respecto, y quiero resaltar que no solo son los cuadros clínicos sobreagudos y agudos los que tienen una indudable repercu-sión en el consumo voluntario de pienso en cuantías que pueden llegar hasta el 100 % temporal, con medias referenciadas de entre el 20 y 30 %; sino que en las for-mas subclínicas y crónicas podemos estar perdiendo entre el 3-11 % de la capacidad

de consumo voluntario de alimento, con el consiguiente deterioro del crecimiento.

También es cierto que en los periodos de incubación de ciertas patologías (sobre todo digestivas), el consumo se ve clara-mente afectado. De aquí que sea tan im-portante tener bien monitorizado el con-sumo, ya que nos puede servir de alerta sanitaria en la granja.

Conclusiones

La capacidad de consumo voluntario desde un punto de vista práctico nos im-plica revisar la regulación del consumo, así como los factores que influyen en el mismo.

De forma escueta analizamos las va-riables de incidencia como son la genética, manejo, estado de producción, sexo, nutri-ción, condiciones ambientales y sanidad.

Como es lógico, en cada sistema pro-ductivo debemos tener en cuenta cada una de estos condicionantes, y todos en su conjunto para poder conocer con la mayor certeza posible cuál es el consumo real de nuestros cerdos, y de esa manera ajustar las dietas adecuadamente tanto en sus niveles nutricionales como en su tiempo y cuantía de suministro.

Conmino a cualquier persona interesa-da que quiera profundizar en lo que aquí he tratado, a que consulte el texto referen-

ciado en la bibliografía editado por nues-tros compañeros David Torrallardona y Eu-geni Roura; a quienes desde este modes-to trabajo quiero felicitar por su ingente aportación al conocimiento del consumo voluntario de pienso en porcino.

Bibliografía

BRISBANE, JR (2002). Prediction of within

herd differences in total feed intake between

growing pigs. Canadian Journal Science. 82:

283-293.

BSAP (1989). The voluntary food intake of

pigs. OCC. Publ. British Society of Animal

Production. Nº. 13. 123 pages.

KANIS, E et all (1992). Optimization of selec-

tion for food intake capacity in pigs. Animal

Production. 55: 247-255.

NYACHOTI, J et all (2004). Voluntary feed

intake in growing-finishing pigs. A review of

the main determining factors and potential

approaches for accurate predictions. Cana-

dian Journal of Animal Science. 84: 549-566.

TORRALLARDONA, D & ROURA, E (2009).

Voluntary feed intake in pigs. Wageningen

Academic Publushers.

Page 27: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

34

Quiles, A

Introducción

Hoy en día existe un gran interés por desarrollar estrategias nutritivas en los le-chones recién destetados para estimular su desarrollo y salud intestinal, para mejorar su productividad con el menor uso posi-ble de antibióticos y de materias primas excesivamente caras como los derivados lácteos.

La mejora en la salud intestinal en los lechones debe ir más allá de la minimiza-ción de los efectos del destete y de la re-ducción en la incidencia de enfermedades

gastrointestinales, como consecuencia de la prohibición en el uso de antibióti-cos promotores del crecimiento (APC). El tracto gastrointestinal es la principal su-perficie de relación entre la ingestión del alimento y el posterior metabolismo de los nutrientes necesarios para el mante-nimiento y el crecimiento. La integridad de las vellosidades intestinales influye en la capacidad de secreción y absorción del intestino y, por tanto, en la digestibilidad de los nutrientes ingeridos. Las células epiteliales del tracto digestivo forman una barrera física para proteger al lechón frente a la entrada de materias extrañas y

organismos en el torrente sanguíneo. La microflora bacteriana intestinal le protege frente a la invasión de bacterias patóge-nas al competir por los nutrientes y por los nichos ecológicos de la pared intesti-nal, provocando un medio hostil. La flo-ra intestinal también se coordina con las células del sistema inmunológico gastro-intestinal y con el hígado para coordinar una respuesta inmune frente a los antíge-nos de los alimentos y microorganismos patógenos. Como consecuencia de ello, es importante que los nutricionistas no solo garanticen que la composición de la die-ta cubre los requerimientos nutricionales

Estrategias nutricionales para optimizar la salud intestinal del lechón tras el destete (1ª parte)

Quiles, A. 1

1Departamento de Producción Animal.Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia.

Campus de Espinardo. 30100-Murcia. [email protected]

Page 28: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

35

nº 29Estrategias nutricionales para optimizar la salud intestinal del lechón tras el destete (1ª Parte)

del lechón, sino que, también, es necesario que la composición y estructura de la die-ta responda a las necesidades fisiológicas y anatómicas del aparato gastrointestinal para optimizar la capacidad de: (i) digerir y absorber nutrientes; (ii) proteger a la mu-cosa intestinal frente a la invasión de mi-croorganismos patógenos y (iii) favorecer el desarrollo de la microflora bacteriana y promover el desarrollo de inmunidad en el lechón.

Manejo nutricional para optimizar el desarrollo y la morfología del tracto digestivo

Una vez que se han cubierto las nece-sidades básicas para los diferentes nutrien-tes, es importante tener en cuenta que hay factores asociados a la composición y la presentación de la dieta que pueden influir significativamente en el desarrollo del in-testino y en la capacidad para digerir y ab-sorber los nutrientes. Entre estos factores podemos señalar: el tamaño de las partí-culas de los granos, la influencia de la dieta sobre el consumo post-destete, los niveles de aminoácidos específicos y la presencia de factores de crecimiento suplementarios.

1. Tamaño de las partículas de los granos y su relación con la salud intestinal

Existe una gran evidencia entre la re-lación del tamaño de las partículas de los granos y la incidencia de úlceras gástricas (Riker et al. 1967; Reimann et al., 1968; Baustad y Nafstad, 1969; Flatlandsmo y Slagsvold, 1971; Dobson y Davies, 1978, Lawrence et al. 1980; Potkins et al. 1992; Southern et al. 1992; Elbers et al. 1995; Wondra et al. 1995a, b; Guise et al. 1997). Aunque existen otros factores involucra-dos en la predisposición de úlceras gástri-cas, es un hecho contrastado que la mo-lienda fina del pienso es uno de los prin-cipales factores que contribuyen. Si bien más que el tamaño medio de las partículas influye la dispersión del tamaño medio de las partículas, estimándose que el grosor medio óptimo es de 700 m. Posiblemente tenga más influencia el porcentaje de par-tículas finas que el aumento de partículas groseras (no debería haber más del 15% de partículas de menos de 300 m).

Las úlceras de estómago en los cerdos se producen casi exclusivamente en la zona aglandular por lo que también se de-nominan “úlceras gastroesofágicas”. Esta zona es una continuación del esófago y,

como tal, no tiene la capacidad de secre-tar moco como mecanismo de protección frente el medio ambiente del estómago. Se ha sugerido que las dietas que tienen un tamaño de partículas más finas provocan un entorno más fluido en el estómago, incrementando el contacto de los ácidos del estómago con esta porción del esófa-go (Reimann et al., 1968; Maxwell et al. 1970). También se ha observado que las dietas con un tamaño fino de partículas aumentan la acidez de estómago y la ac-tividad de la pepsina en la región esofá-gica del estómago, incrementándose la velocidad de paso de la dieta. En efecto, a medida que aumenta la molienda del pienso se incrementa la secreción gástrica (HCl y enzimas) existiendo un mayor con-tacto del contenido gástrico con la muco-sa glandular del estómago que carece de protección de mucígeno.

La molienda grosera mejora las lesio-nes gastroesofágicas y facilita su cicatri-zación, debido al incremento de melato-nina en el tejido gástrico. Se recomienda un tamaño de partícula de 5 mm, si bien el uso de un tamiz de 3 mm ya ocasiona una disminución en la prevalencia de las úlceras gástricas.

Mientras que la mayoría de los autores han abordado la relación entre el tamaño de las partículas de la dieta y la incidencia de las úlceras gástricas, pocos han trata-do de cuantificar cual es el tamaño de las partículas, para los distintos granos de cereales, capaz de iniciar en la ulceración y su repercusión sobre el crecimiento y la digestibilidad de los nutrientes. Una ex-cepción es Wondra et al. (1995b), quienes compararon los efectos del tamaño de las partículas y la granulación sobre el creci-

miento, la digestibilidad de los nutrientes y la morfología estomacal en cerdos de cebo. Los cerdos fueron alimentados con una dieta basada en maíz y harina de soja, con un tamaño de partículas del maíz de 1000, 800, 600 o 400 micras. Las die-tas fueron suministradas tanto en harina como en gránulo. A medida que disminuía el tamaño de las partículas se incremen-taba la energía necesaria para la molienda y disminuía la producción de toneladas por hora, especialmente cuando se redujo el tamaño de las partículas de 600 a 400 micras. La reducción de tamaño de partí-culas de maíz desde 1000 a 400 micras, tuvo un efecto pequeño sobre el índice de conversión. Las lesiones en el estómago aumentaron a medida que se reducía el tamaño de las partículas y la granulación, aunque no tuvo efecto sobre el crecimien-to. Wondra et al. (1995b) concluyeron que teniendo en cuenta la energía de la mo-lienda, el crecimiento, la morfología del estómago, la digestibilidad y excreción de los nutrientes, el tamaño de partícula del maíz para dietas en harina o en gránulo no debería ser inferior a 600 micras.

Brunsgaard (1997) demostró que el tamaño de las partículas influye en las características morfológicas y en la pro-liferación de células epiteliales a nivel del ciego y colon. En efecto, cerdos alimenta-dos con cebada de tamaño grueso (75% de partículas mayores a 1.000 micras) pre-sentan mayor profundidad y volumen de las criptas que los alimentados con cebada fina (17% de partículas mayores de 1.000 micras). Además, los cerdos alimenta-dos con cebada y trigo gruesos producen mayor cantidad de moco que los cerdos alimentados con dietas finas. Así mismo, los cerdos alimentados con una dieta de

Page 29: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

36

Quiles, A.

cebada gruesa producen glicoconjugados capaces de proteger el tracto gastrointes-tinal de las infecciones. Estos resultados sugirieren que los cerdos alimentados con una dieta de partículas gruesas están me-jor protegidos contra las infecciones intes-tinales que los cerdos alimentados con una dieta fina. Morel y Cottam (2007) también reportaron diferencias en la estructura de las vellosidades en cerdos alimentados con dietas con diferentes tamaños. En este sentido, los cerdos alimentados con una dieta grosera (64% de partículas mayores a 1.000 micras) tienden a tener una ma-yor altura de la vellosidad intestinal y una profundidad más fina del epitelio que los alimentados con la dieta fina (9% de par-tículas mayores a 1.000 micras). Como el espesor del epitelio es un indicador de la tasa de reparación de células, estos autores sugieren que los mayores daños en la mor-fología de las vellosidades en el intestino delgado se producen con dietas de granulo finas.

2. El aporte energético y la morfología intestinal

El intestino delgado actúa como fron-tera entre el ambiente interno y externo del cerdo, siendo su función principal la digestión y absorción de nutrientes, cons-tituyendo una barrera física e inmunoló-gica contra los microbios patógenos y los

alérgenos macromoleculares. La mucosa del intestino delgado es inmadura tanto anatómica como funcional en los lecho-nes recién nacidos, agravándose este as-pecto en el destete donde tienen lugar grandes cambios en la morfología y fun-ción intestinal; incluyendo atrofia de las vellosidades e hiperplasia de las criptas que generalmente se asocia con retrasos en el crecimiento, ya que disminuye la ca-pacidad de digestión y absorción del in-testino delgado.

Diamond y Karasov (1983) sugirieron que uno de los más poderosos estímulos para la proliferación del tracto gastroin-testinal es la presencia de alimentos en el lumen intestinal, o más específicamente, el flujo de nutrientes a lo largo del intesti-no. La falta de nutrientes en el lumen del intestino delgado, que se produce después de destete, tiene efectos sobre la tasa de diferenciación y renovación celular, de manera que la ingesta de alimentos y su presencia física en el intestino son necesa-rios para el mantenimiento de la estructu-ra y función de la mucosa intestinal (Kelly et al. 1992). Como consecuencia de ello, la “nutrición luminal” juega un papel impor-tante en la integridad de la estructura y función de la mucosa intestinal.

Además de influir en la estructura y función del intestino delgado, la baja

ingesta post-destete provoca que los le-chones no obtengan los requerimientos energéticos para cubrir las necesidades de mantenimiento. Pluske (2001) reportó que la energía requerida para el mantenimien-to rara vez se cubre en los primeros cinco días post-destete y que el máximo nivel de ingesta energética no se logra antes de los 14 días después del destete. Aparte de la reducción de la ganancia de peso vivo, causada por la disminución en la ingesta de alimentos post-destete, también se re-duce la producción de células y la tasa de renovación celular.

Marion et al. (2002) examinaron los efectos del destete a los 7 días de edad y el consumo de energía sobre el desarrollo y la morfometría del intestino delgado. La altura de las vellosidades depende del nivel de energía ingerida, lo cual explica el 56% de las variaciones en la altura de las vellosidades intestinales proximales en el destete. También es importante señalar que después de 4 días de sobrealimenta-ción, los lechones desnutridos mostraron unas características de las vellosidades intestinales similares a los lechones que habían sido alimentados con una alimen-tación continua de alto nivel después del destete, subrayando que la capacidad de restauración del intestino no se ve afec-tada por la longitud del periodo de subali-mentación post-destete.

Page 30: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

37

nº 13nº 29

Estrategias nutricionales para optimizar la salud intestinal del lechón tras el destete (1ª Parte)

3. Nivel de proteína

El metabolismo proteico efectuado por los microorganismos en el intestino grueso puede aumentar los niveles de sus-tancias potencialmente toxicas como el amoniaco, aminas, indoles, fenoles, ácidos grasos de cadena ramificada que inciden negativamente sobre el síndrome post-destete porcino (Anderson et al., 2000; Gaskins, 2001; Pluske et al., 2002; Houdijk et al., 2007).

En efecto, la alimentación baja en proteínas suplementada con aminoácidos después del destete se ha comprobado que reduce los índices de fermentación y la in-cidencia de diarrea post-destete (Heo et al. (2007a, b). Se comparó una dieta con 24% de proteína cruda y frente a una dieta que contenía un 18% de proteína cruda, pero suplementada con lisina, metionina, trip-tofano, treonina, isoleucina y valina, hasta conseguir un ratio ideal de aminoácidos (Heo et al. 2007a). Los cerdos alimentados con la dieta baja en proteína mostraron una disminución en el amoníaco fecal y en el nitrógeno ureico en plasma, siendo evidentes estas diferencias a partir de los 5 días del destete. Del mismo modo, Heo et al. (2007b) demostraron que la alimen-tación baja en proteínas, suplementada con aminoácidos durante 7 días reducía la diarrea post-destete, al reducir la carga de proteínas en el intestino. Resultados simi-lares fueron reportados por Bikker et al., (2006) y Nyachoti et al., (2006).

Estos datos son indicativos de que una dieta baja en proteína podría utilizarse para disminuir el síndrome post-destete porcino en aquellos lechones alimentados con dietas libres de antibióticos; si bien ello puede ocasionar una disminución en la tasa de crecimiento post-destete como consecuencia en el desequilibrio en ciertos aminoácidos como la isoleucina y la va-lina. Sin embargo, la suplementación con estos aminoácidos puede corregir esta dis-minución del crecimiento. En este sentido, Heo et al. (2008) comprobó como una dis-minución en el aporte de proteínas (243 g/kg vs 173 g/kg) si era suplementada con aminoácidos sintéticos para mantener el perfil de proteína ideal, reducía la fermen-tación proteica en el tracto gastrointesti-nal sin que se viera comprometido la tasa de crecimiento.

En conclusión estos trabajos han pues-to de manifiesto que esta estrategia puede reducir el número de tratamientos con an-tibióticos, mejorando la consistencia fecal con un aumento en el contenido fecal.

4. Aminoácidos y desarrollo del intestino

1. Treonina.

La treonina es un aminoácido de espe-cial interés en la nutrición de los lechones destetados. Debe ser considerado como un aminoácido clave para conseguir una bue-na respuesta inmune, una mejora de los procesos digestivos y una buena salud in-testinal. Como consecuencia de su partici-pación en las funciones de mantenimiento, especialmente las relacionadas con el sis-tema digestivo e inmunitario, las necesida-des de treonina deben ser sobreestimadas en aquellas circunstancias donde se re-quieran adaptaciones del sistema digestivo o incrementos del sistema inmunológico como podrían ser el periodo post-destete, durante trastornos digestivos y/o diarrei-cos y en procesos infecciosos. Por todo ello su deficiencia puede comprometer el funcionamiento del sistema digestivo e in-mune reduciendo su disponibilidad para la síntesis de proteína muscular.

Se trata de un aminoácido necesario para la síntesis de mucina a nivel del intes-tino, lo que permite un mayor crecimiento de los villi y mayor peso de la mucosa, au-mentando la absorción de los nutrientes. El revestimiento mucoso de la pared intestinal protege contra toxinas, bacterias, autodi-gestión y abrasiones físicas. En efecto la treonina es esencial para mantener la inte-gridad estructural y funcional del intestino, en especial a edades tempranas cuando el intestino es inmaduro y crece rápidamen-te. Los resultados de Hamard et al., (2007) evidencian este punto ya que, aunque los niveles de ingestión de treonina no afecta-ron al desarrollo de los órganos digestivos

en lechones, si se observó que piensos con bajo nivel de treonina (6.5 g/kg) provocaban una disminución en la longitud y amplitud de las vellosidades a nivel del ileon en com-paración con los piensos bien equilibrados en treonina (9.3 g/kg).

Con el aporte de treonina se consigue una mayor protección frente a las infec-ciones del tubo digestivo y una adaptación más rápida a la alimentación sólida tras el destete (Law et al., 2007). Algunas mucinas contienen grandes cantidades de treonina (14-27% del contenido proteico de la mu-cina), lo que viene a representar un 713% del contenido de treonina en relación a la lisina.

Por otra parte, también, es necesaria para la síntesis de inmunoglobulinas G, ya que se trata de glucoproteinas globulares que contienen altos niveles de treonina. En este sentido, el nivel de ingesta de treonina puede ser un factor limitante para la sínte-sis de inmunoglobulinas G.

Las necesidades expresadas como pro-porción de treonina en el pienso (% total en pienso) varían desde el 0.8-0.70% a los 20 kg hasta 0.4% a los 100 kg, de manera que las necesidades de treonina digestibles (expresadas en % de pienso) disminuyen con la edad.

La relación óptima treonina/lisina para los lechones es del 65% y para los cerdos en crecimiento-cebo del 66-70% (en base a digestibilidad ileal estandarizada). Esto es consecuencia de las elevadas necesidades de conservación de treonina, que implican una relación ideal de treonina/lisina del 150% para el mantenimiento, pero solo del 60% para la ganancia de peso.

Page 31: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

38

Quiles, A.

Según los resultados de Wang et al. (2006) la ingesta necesaria de treonina digestible ileal real para maximizar el au-mento de peso y mejorar el índice de con-versión en cerdos entre los 10 a 25 kg es de 5.9 g/d mientras que para optimizar la inmunidad el consumo debe ser de 6.6 g/d. Cifras similares a las referidas por Ba-binszky et al., (2001) quienes concluyeron que la concentración ideal de treonina en dietas para lechones entre 8 y 30 kg era de 6.6 g/d.

2. Glutamina.

La glutamina es considerada como el combustible más importante para la mu-cosa del intestino, ya que mantiene los procesos metabólicos ATP-dependientes. En efecto, contribuye a la proliferación de los enterocitos actuando como fuente de energía en los procesos de multiplicación celular (síntesis de ADN y ARN) Así mismo, es el principal combustible para las células inmunes.

Como consecuencia del ayuno post-destete las reservas corporales de gluta-mina pueden ser decisivas para el man-tenimiento de la integridad de la mucosa intestinal. En efecto, en estas circunstan-cias el organismo va a movilizar glutamina para obtener energía para los enterocitos, para el normal funcionamiento del trac-

to gastrointestinal y la síntesis proteica. Del mantenimiento de una mucosa inte-gra depende de la digestión y absorción de nutrientes y que ésta actúe de barrera defensiva frente a microorganismos pa-tógenos como E. coli. En este sentido, la funcionalidad de la mucosa va a depender de su integridad morfológica (altura de las vellosidades, profundidad de las criptas, tasa de renovación, vascularización), fisio-lógica (secreción enzimática, permeabili-dad) e inmunológica (linfocitos, leucocitos, inmunoglobulinas).

La mayoría de los autores ponen de manifiesto la eficacia de la glutamina so-bre el mantenimiento de la longitud de las microvellosidades intestinales, la profundi-dad de las criptas intestinales y la integri-dad y funcionalidad del epitelio intestinal.

Por otra parte, la glutamina tiene un efecto beneficioso durante las infecciones gastrointestinales disminuyendo las tasas de translocación de las bacterias, debido a la disminución en la adherencia de las bacterias a los enterocitos. En este sentido, la glutamina reduce el efecto tóxico de la E. coli tras el destete, ya que mantiene la permeabilidad normal de la mucosa en la endotoxicosis. En efecto, la perfusión ileal con una solución de glutamina elimina de forma efectiva el incremento de la per-meabilidad de la mucosa inducido por la

endotoxina en las asas intestinales. (Her-nández y cols., 2000; Yi y cols., 2005; Mur-doch y cols., 2005).

Así mismo, la suplementación con glu-tamina mantiene la función inmunitaria durante el síndrome post-destete porcino. En efecto, el funcionamiento de las células inmunitarias depende del suministro de glutamina, provocando modificaciones en las células inmunes que potencialmente pueden modificar el estado sanitario de los lechones en el momento del destete (John-son y cols., 2006). La suplementación con glutamina provoca en lechones destetados precozmente efectos positivos sobre la ac-tividad neutrofilica (Myrie y cols., 2003) e incremento en la concentración de inmu-noglobulinas A (Dernan y cols., 2003) y en la concentración de linfocitos (Hernández y cols., 2002).

5. Suplementación con IGF-I y II

Los receptores para la insulina y factor de crecimiento análogo a la insulina (IGF) se han descrito en el epitelio intestinal de cerdos (Odle et al.1996). Los factores de crecimiento están presentes en cantidades relativamente altas en el calostro y desem-peñan un papel importante en el desarrollo intestinal. Dunshea y van Barneveld (2003) llevaron a cabo un experimento para eva-luar la influencia del aporte de proteína

Page 32: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

39

nº 13nº 29

Estrategias nutricionales para optimizar la salud intestinal del lechón tras el destete (1ª Parte)

calostral sobre el desarrollo intestinal, el crecimiento y los niveles plasmáticos de IGF-I y II en los lechones recién nacidos. Ocho machos y ocho hembras fueron des-tetados con 1 día de edad después de que cada uno hubiera obtenido el calostro de su madre y eran capaces de beber dietas líquidas en tetinas. Se utilizaron dos dietas basadas en proteínas de suero de leche o en un concentrado de proteínas calostra-les, formulándose con los mismos niveles de proteína cruda y de aminoácidos. Los cerdos fueron alimentados ad libitum du-rante 28 días después de lo cual 12 lecho-nes fueron sacrificados, vaciando el tracto gastrointestinal y pesando diversos tejidos y órganos. Se tomaron muestras de sangre a los 21 y 28 días de edad para el análi-sis de IGF-I. La ganancia media diaria fue superior en los lechones que consumieron proteínas aisladas del calostro (171 vs 216 g / d, P = 0,010), en particular entre la 2 y 4 semanas de edad (212 vs 298 g / d, P = 0,010). Los lechones tendían a beber más cantidad de la dieta que contenía proteí-nas aisladas del calostro (25,5 vs 29,1 kg, p = 0,074) y ganar más peso vivo por unidad de alimento líquido (0,203 vs 0,223 g/g, P = 0,056). No hubo efectos del sexo sobre el crecimiento. Los lechones que consumie-ron la dieta suplementada con proteínas aisladas del calostro tuvieron, significati-vamente, mayor peso del intestino total (445 vs 554 g, P = 0,026), mayor peso del intestino vacío (356 vs 463 g, P = 0,008), mayor peso del estómago (42,2 vs 54,4 g, P

= 0,001), mayor peso del intestino delgado (222 vs 275 g, P = 0,025) y mayor peso del intestino grueso (63,7 vs 98,0 g, P = 0,005). Los niveles plasmáticos de IGF-I (99 vs 150 ng / ml, p <0,001) y de IGF-II (265 vs 406 ng / ml, p <0,001) fueron mayores en los lecho-nes alimentados con proteínas aisladas del calostro. Esta investigación demuestra que para compensar la disminución de factor de crecimiento contenido de la leche a medida que avanza la lactación, la incorporación de factores de crecimiento procedentes de las proteínas del calostro en la dieta de los le-chones recién nacidos es un método eficaz para mejorar su desarrollo. Los lechones que consumen proteínas aisladas del calostro comen más, crecen más rápido y tienen ma-yores niveles plasmáticos de IGF-I y II que los lechones que toman dietas con similar contenido de macronutrientes, pero carecen de factores de crecimiento.

Bibliografía

Anderson, D.B., McCracken, V.J., Aminov, R.I.,

Simpson, J.M., Mackie, R.I., Verstegen, M.W.A.

y Gaskins, H.R. 2000. Gut microbiology and

growth-promoting antibiotics in swine. Pig

News Info. 20, 115-122N.

Babinszky, L.; Tossenberger, J.; Horn, P. y Kovcs, R.

2001. Effect of threonine supply on the true ileal

digestibility of amino acids and on performance

in weaned piglets. J. Anim. Sci., 79 (Supl. 1): 147.

Ref. 613.

Baustad, B. y Nafstad, I. 1969. Gastric ulcers

in swine: Effects of dietary particle size and

crude fibre contents on ulceration. Pathol-

ogy Veterinarian, 6: 546-556.

Bikker, P., Dirkzwager, A., Fledderus, J., Trevi-

si, P., le Huerou-Luron, .I, Lalles, J.P. y Awati,

A. 2006. The effect of dietary protein and

fermentable carbohydrates levels on growth

performance and intestinal characteristics

in newly weaned piglets. J. Anim. Sci., 84:

3337-3345.

Brunsgaard, G. 1997. Effects of cereal type

and feed particle size on morphological char-

acteristics, epithelial cell proliferation, and

lectin binding patterns in the large intestine

of pigs. Journal of Animal Science, 76: 2787-

2798.

Dernan, L.; YeongHsiang, C.; Fuyu, W.; Sato,

H.; Shinzato, I.; Shihping, C. y Houngta, I.

2003. Role of glutamine in developing in-

testinal post weaning. Asian-Australasian J.

Anim. Sci., 16 (12): 1770-1776.

Diamond, J.M. y Karasov, W.H. 1983. Trophic

control of the intestinal mucosa. Nature

(London). 304: 18.

Dobson, K.J.y Davies, R.I. 1978. Ulceration of

the pars oesophagia in pigs. Australian Vet-

erinary Journal. 54: 601-602.

Dunshea, F.R. y van Barneveld, R.J. (2003).

Colostrum protein isolate enhances gut de-

velopment, growth performance and plasma

IGF-I and II in neonatal pigs. Asia Pacific

Journal of Clinical Nutrition. 12 (Supple-

ment): S40.

Elbers, A.R.W., Vos, J.H., Hemke, G. y Hunne-

man, W.A. 1995. Effect of hammer mill screen

size and addition of fibre or S-methylmethio-

nine-sulphonium chloride to the diet on the

occurrence of oesophagogastric lesions in

fattening pigs. The Veterinary Record, Sep-

tember 16: 290-292.

Flatlandsmo, K. y Slagsvold, P. 1971. Effect

of grain particle size and pellets on develop-

ment of gastric ulcers in swine. Journal of

Animal Science, 33: 1263-1265.

Gaskins, H.R. 2001. Intestinal bacteria and

their influence on swine growth. En: Swine

Nutrition (Eds. Lewis, A.J., Southern, L.L.), 2nd

edition. CRC Press, pp 585-608.

Guise, H.J., Carlyle, W.W.H., Penny, R.H.C., Ab-

bott, T.A., Riches, H.L. y Hunter, E.J. 1997. Gas-

tric ulcers in finishing pigs: their preva-lence

and failure to influence growth rate. The

Veterinary Record, November 29: 563-565.

Page 33: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

40

Quiles, A.

Hamard, A.; Sève, B. y Le Floc’h, N. 2007.

Intestinal development and growth perfor-

mance of early-weaned piglets fed a low-

threonine diet. Animal, 1 (08): 1134-1142.

Heo, J.M. Kim, J.C., Mullan, B.P., Hampson,

D.J., Hansen, C.F., Wilson, R.H., Callesen, J.

y Pluske, J.R. 2007a. Feeding a low protein

amino acid-supplemented diet after we-

aning reduces indices of protein fermen-

tation. In Manipulating Pig Production XI.

Attached page. Ed. J. Paterson, Australasian

Pig Science Association: Werribee.

Heo, J.M. Kim, J.C., Mullan, B.P., Hampson,

D.J., Hansen, C.F., Callesen, J., Wilson, R.H.

y Pluske, J.R. 2007b. Feeding a low protein

amino acid-supplemented diet after we-

aning reduces incidence of post-weaning

diarrhoea. In Manipulating Pig Production

XI. p.183. Ed. J. Paterson. Australasian Pig

Science Association: Werribee.

Heo, J.M., Kim, J.-C., Hansen, C.F., Mullan,

B.P., Hampson, D.J. y Pluske, J.R., 2008.

Effects of feeding low protein diets to pi-

glets on plasma urea nitrogen, faecal am-

monia nitrogen, the incidence of diarrhoea

and performance after weaning. Archives of

Anim. Nutr., 62: 343-358.

Hernández, J.C.; Borbolla, A.G. y García, G.

2000. Glutamine stimulates the síntesis of

immunoglbulin IgG in infected early weaned

pigs. J Anim. Sci., 78 (Suppl. 1): 175.

Hernández, J.C.; Borbolla, A.G. y Vega-Ló-

pez, M.A. 2002. Effect of dietary glutamine

on small intestinal CD2+ cells in eary wea-

ned pigs. Proceedings IVPS, 443.

Houdijk, J.G.M., Campbell, F.M., Fortomaris,

P.D., Eckersall, P.D. y Kyriazakis, I., 2007. Effects

of sub-clinical post-weaning colibacillosis and

dietary protein on acute phase proteins in

weaner pigs. Livest. Sci., 108: 182-185.

Johnson, I.R., Ball, R.O., Baracos, V.E. y Field,

C.J. 2006. Glutamine supplementation in-

fluences immune development in the newly

weaned piglet. Developmental and Compa-

rative Immunology, 30: 1191-1202

Kelly, D., Begbie, R. y King, T.P. 1992. Post-

natal intestinal development. En: Neonatal

Survival and Growth, pp. 63-79. Ed. M.A.

Varley, P.E.V. Williams and T.L.J. Lawrence,

editors, British Society of Animal Science

Occasional Publication No. 15: Edinburgh.

Law, G.K: Bertolo, R.F; Adjiri-Awere, A. Pen-

charz, P.B y Ball, R.O. 2007 Adequate oral

threonine is critical for mucin production

and gut function in neonatal piglets. Am

J Physiol Gastrointest Liver Physiol., 292:

1293-1301

Lawrence, T.L.J., Thomlinson, J.R., y Whitney,

J.C. 1980. Growth and gastric abnormali-

ties in the growing pig resulting from diets

based on barley in differing forms. Animal

Production, 31: 93-99.

Marion, J., Biernat, M., Thomas, F., Savary,

G., Le Breton, Y., Zabielski, R., Le Huerou-Lu-

ron, I. y Le Dividich, J. 2002. Small intestine

growth and morphometry in piglets weaned

at 7 days of age. Effect of level of energy in-

take. Reproduction Nutrition Development,

42: 339-354.

Maxwell, C.V., Reimann, E.M., Hoekstra, W.G.,

Kowalczyk, T., Benevenga, N.J. y Grummer,

R.H. 1970. Effect of dietary particle size on

lesion development and on the contents of

various regions of the swine stomach. Jour-

nal Animal Science, 30: 911-922.

Morel, P.C.H y Cottam, Y.H. 2007. Effect of

particle size of barley on intestinal morpho-

logy, growth performance and nutrient di-

gestibility in pigs. Asian-Australian Journal

of Animal Science, 20 (11): 1738-1745.

Murdoch, G.K.; Tavernini, M.; Johnson, I.R.;

Ball, R.O.; Madsen, K.L y Field, C.J. 2005. Fee-

ding glutamine to weaning piglets influen-

ces the gastrointestinal response to an E.

coli challenge. Advances in Pork Production.

Vol. 16, Abstract 15.

Myrie, S.B.; Bertolo, R.F.P.; Saber, W.C. y Ball,

R.O. 2003. Effect of glutamine on the de-

velopment of immune piglets. Advances in

Pork Production., Vol. 14 Abstract n.12.

Nyachoti, C.M., Omogbenigun, F.O., Rade-

macher, M. y Blank, G., 2006. Performance

responses and indicators of gastrointestinal

health in early-weaned pigs fed lowprotein

amino acid-supplemented diets. J. Anim.

Sci., 84: 125-134.

Odle, J., Zijlstra, R.T. y Donovan, S.M. 1996.

Intestinal effects of milkborne rowth factors

in neonates of agricultural importance. Jo-

urnal of Animal Science, 74: 2509-2522.

Pluske, J.R. 2001. Morphological and

functional changes in the small intestine in

the newly-weaned pig. En: Gut Environment

of Pigs, pp. 1-27. Ed. A. Piva, K.E. Bach Knud-

sen and J.-E. Lindberg, editors, Nottingham

University Press, Nottingham, UK.

Pluske, J.R., Pethick, D.W., Hopwood, D.E.,

Hampson, D.J. 2002. Nutritional influences

on some major enteric bacterial diseases of

pigs. Nutr. Res. Rev., 15: 333-371.

Potkins, Z.V., Lawrence, T.L.J. y Thomlinson,

J.R. 1992. Dietary fibre in he diet of the

growing pig: effects on apparent digestibi-

lity and resultant implications for its use in

reducing the incidence of oesophagogastric

parakeratosis. Research in Veterinary Scien-

ce, 52: 15-21.

Reimann, E.M., Maxwell, C.V., Kowalcyzk, T.,

Benevenga, N.J., Grummer, R.H., y Hoekstra,

W.G. 1968. Effect of fineness of grind of

corn on gastric lesions and contents of swi-

ne. Journal of Animal Science, 27: 912-999.

Riker, J.T., Perry, T.W., Pickett, R.A. y Curtin,

T.A. 1967. Influence of various grains on the

incidence of esophagogastric ulcers in swi-

ne. Journal of Animal Science, 26: 731-735.

Southern, L.L., Watkins, K.L.y French, D.D.

1992. Effect of dietary sodium bicarbonate

on growth, liver copper concentration and

incidence of gastric ulceration in pigs fed

excess dietary copper. International Journal

of Vitamin Nutrition Research, 63: 45-47.

Wang, X. ; Qiao, S.Y.; Liu, M. y Ma, Y.X. 2006.

Effects of graded levels of true ileal diges-

tible threonine on performance, serum pa-

rameters and immune function of 10–25 kg

pigs. Animal Feed Science Technology, 129

(3-4): 264-278.

Wondra , K.L., Hancock, J.D., Behnke, K.C. y

Hines, R.H. 1995a. Effects of dietary buffers

on growth performance, nutrient digestibi-

lity, and stomach morphology in finishing

pigs. Journal of Animal Science, 73: 414-

420.

Wondra , K.L., Hancock, J.D., Behnke, K.C.,

Hines, R.H. y Stark, C.R. 1995b. Effects of

particle size and pelleting on growth per-

formance, nutrient digestibility, and stoma-

ch morphology in finishing pigs. Journal of

Animal Science, 73: 757-763.

Yi, G.F.; Carroll, J.A.; Allee, G.L.; Gaines, A.M.;

Kendall, D.C.; Usry, J.L.; Toride, Y. y Izuru, S.

2005. Effect of glutamine and spray-dried

plasma on growth performance, small in-

testinal morphology, and immune responses

of Escherichia coli K88+-challenged weaned

pigs. J. Anim Sci., 83: 634-643.

Page 34: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

Cría y saludBOVINO

nº 29

Limpieza, desinfección, desinsectación y desratización en explotaciones de ganado vacuno (I)

Suplementación con ensilado de maíz o maíz deshidratado a vacas lecheras alimentadas con ensilado de trébol

R E D A C C I Ó N

C I E N T Í F I C O S

Aplicación de un sistema APPCC a la producción de leche

Page 35: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

nº 29

44

APLICACIÓN DE UN SISTEMA APPCC A LA PRODUCCIÓN DE LECHE

Tradicionalmente el control de alimentos se había dirigido exclusivamente a la fase final de la cadena alimentaria pero apenas había incidido en los eslabo-nes primarios de dicha cadena. Distintos escándalos alimentarios (EEB, dioxinas, …) hicieron reaccionar a las autoridades y centrar la atención en controlar todo el proceso de producción, desde la granja hasta la mesa. La clave era reforzar todos y cada uno de los eslabones del complejo proceso de la producción de alimentos hasta que llegan al consumidor.

En este contexto surge la posibilidad de aplicar un sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) a nivel de explotación, como ya se viene aplicando en los otros eslabones de la cadena alimentaria. Éste es un sistema preventivo de control cuyos objetivos son, por un lado, identificar los peli-gros que afectan al proceso productivo y los peligros potenciales que afectan a la seguridad e inocuidad alimentaria del producto y, por otro lado, especificar medidas para su control.

Aspectos históricos

El concepto de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) tiene su origen en los proyec-tos de producción e investigación alimentaria para el programa espacial que desarrolló la NASA en la déca-da de los 50.

El sistema APPCC se presentó públicamente por primera vez en 1971 en la National Conference on Food Protection. Actualmente las definiciones y principios del método APPCC se basan en la guía elaborada por el National Advisory Committee on Microbiological Criteria for Foods en 1989. Ese mis-mo año, el Codex Alimentarius incluyó el término APPCC con sus siete principios y posteriormente, en 1993, adoptó la guía para su aplicación. Desde ese momento esta metodología es reconocida interna-cionalmente por la FAO como un sistema efectivo para garantizar la producción de alimentos seguros, sanos e inocuos.

Page 36: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

45

La metodología APPCC adquirió carácter oficial en la Unión Europea mediante la Directiva 93/43/CEE, entrando en vigor en diciembre de 1995. El 12 de enero de 2000, la Comisión Europea adoptó el Libro Blanco sobre seguridad alimentaria, en el que se introduce la elaboración de guías de buenas prácticas de higiene y el sistema APPCC para que las empresas alimentarias identifiquen las actividades que son críticas para garantizar la seguridad de los alimentos.

Los objetivos del APPCC son utilizar los resulta-dos obtenidos con la monitorización de un procedi-miento para identificar y cuantificar la magnitud del peligro y corregir los factores de riesgo, y proporcio-nar la documentación que garantice que el proceso de producción está bajo control y es seguro (la do-cumentación permite demostrar en todas las fases el funcionamiento, la verificación interna y externa y la revisión periódica del sistema para garantizar su efectividad).

El control de calidad en la

producción de leche

En los últimos años se han desarrollado distintos métodos de control de la calidad, como son las Guías de Buenas Prácticas y los Estándares de Higiene, am-bos considerados en algunos casos como prerrequisi-tos para el APPCC.

Las buenas prácticas en el caso de ganaderías de leche son una guía que cubre diferentes aspectos para prevenir los problemas antes de su aparición: la salud animal, la higiene de la leche y del ordeño, la alimentación y agua de bebida de los animales, el bienestar animal y el medio ambiente.

Los estándares de higiene describen los pasos a aplicar para una prevención directa de la contamina-ción de los productos finales. Se engloban el control de la calidad del agua, la limpieza y desinfección, el control de plagas, la trazabilidad de las materias pri-mas, etc.

Actualmente el APPCC es el método más efectivo para controlar las enfermedades de origen alimen-tario. La aplicación de los principios de gestión de riesgos de patógenos a la salud animal debe incluir el control de los peligros relacionados con la intro-ducción de microorganismos patógenos en la granja y su propagación una vez introducidos, así como los relacionados con la salida de esos patógenos fuera de la granja, en este caso a través de la leche.

Desarrollando el sistema

Tomando como referencia el manual del sistema APPCC elaborado por la FAO, en cada granja debemos aplicar los 7 principios que componen la metodolo-gía del APPCC:

Principio 1: Analizar los peligros, Principio 2: Determinar los Puntos de Control Críticos (PCCs), Principio 3: Establecer los límites críticos, Principio 4: Establecer un sistema de monitori-zación para controlar los PCCs, Principio 5: Establecer las acciones correctoras cuando un PCC no está bajo control, Principio 6: Establecer la documentación y los registros de los principios y su aplicación, Principio 7: Establecer verificaciones para con-firmar que el sistema funciona correctamente.

Principio 1: Analizar los peligros

Se deben identificar todos los peligros potencia-les que existen en cada fase, realizar un análisis de los mismos, considerar las medidas de control viables e informar al equipo de trabajo.

Si es posible, lo ideal es tener datos cuantitativos

sobre los que basar la evaluación de peligros. Con la ayuda de un diagrama de flujo se identificarán todos los peligros potenciales asociados a la producción de la leche en todas las áreas de la granja. Los peligros se clasifican en:

- biológicos: patógenos mamarios, saprofitos ó microorganismos zoonóticos.

- químicos: residuos de detergentes, desinfectan-tes, fitosanitarios o medicamentos.

Aplicación de un sistema APPCC a la producción de leche

Page 37: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

nº 29

46

Principio 2: Determinar los puntos

de control crítico

Los PCCs son puntos o etapas del proceso donde un peligro puede ser evitado, eliminado o reducido a un nivel aceptable y no existe una medida de control en una etapa posterior para eliminar o reducir ese pe-ligro. Determinadas etapas pueden no ser consideradas PCCs, por tratarse de peligros para los cuales no pode-mos implementar medidas preventivas por su coste o porque no conllevan un peligro directo sobre la calidad de la leche.

Principio 3: Establecer los límites

críticos

Los límites críticos se establecen en base a la legis-lación existente y/o a la literatura científica de forma que sean medibles objetivamente (Tª del tanque, RCS, RB….). Sin embargo, en la práctica esto resulta compli-cado, y muchos límites críticos se han de establecer en función de la realización o no de actividades considera-das buenas prácticas o medidas preventivas.

Principio 4: Establecer un sistema

de monitorización para controlar

los PCCs

Cada uno de los miembros implicados en la pro-ducción de leche llevará a cabo las labores de vigilancia relacionadas con su ámbito de trabajo.

Principio 5: Establecer las

acciones correctoras

Las medidas correctoras se aplican cuando existe una desviación del límite crítico en un PCC con el ob-jetivo de situarlo de nuevo bajo control. Estas acciones deben eliminar el potencial peligro creado por una des-viación del sistema, garantizando la producción de una leche segura y de calidad.

Principio 6: Establecer la

documentación y los registros

El registro de los datos y la documentación cons-tituyen una prueba escrita del desarrollo de todas las actividades implicadas en la producción de la leche que facilita el seguimiento retrospectivo y permite la verifi-cación del sistema. Además supone la única referencia disponible que asegura la trazabilidad del producto.

En los registros se incluyen:

- el esquema de trabajo seguido: descripción del equipo, elaboración de los diagramas de flujo, estable-cimiento de los límites críticos, etc.

- los registros generados en su aplicación: datos de la monitorización, de las acciones correctoras, etc.

Principio 7: Establecer

verificaciones para confirmar

que el sistema funciona

Page 38: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

47

Aplicación de un sistema APPCC a la producción de leche

CompraAnimales PCC Peligros Medidas

preventivas Límites críticos Monitorización Medidas correctoras Registros

Cuarentena - Presencia de residuos de medicamentos- Aumento del RCS- Introducción patógenos

- Ordeño separado- Análisis de leche para detectar patógenos o un alto RCS

- Ordeñar junto con el rebaño- No comprobar si siguen algún tratamiento- No disponer de un área de cuarentena- No analizar la leche de la mezcla de cuarterones si la vaca está en producción

- Comprobar registro de tratamientos de origen - Revisar analíticas de leche de origen

- Establecer y cumplir medidas preventivas- Disponer de un área de cuarentena

- Libro tratamientos rebaño de origen- Analíticas leche

Instalaciones PCC Peligros Medidas preventivas Límites críticos Monitorización Medidas

correctoras Registros

Cubículo y camas

-Multiplicación de patógenos

-Mantener cubículos secos, limpios y drenados -Reposición periódica del material de cama-Retirada diaria de heces -Aplicación mínima semanal de agentes secantes

-Llenado deficiente, no arreglo diario, camas húmedas y sucias -No utilizar agentes secantes o utilizarlos con frecuencia inferior a la semanal

-Comprobación diaria del estado de las camas

-Aumentar la frecuencia de arreglo y renovación del material -Aumentar frecuencia de agentes secantes

-Registro frecuencia de reposición de camas -Registro aplicación agentes secantes

Descripción del proceso en las distintas etapas

Alimentación PCC Peligros Medidas

preventivasLímitescríticos Monitorización Medidas

correctoras Registros

Origen de alimentos

-Introducción patógenos

-Compra a proveedores autorizados-Elaboración y control correcto del silo

-Garantía sanitaria del proveedor-No analizar ciertos alimentos como el silo

-Comprobar la garantía de los alimentos adquiridos (albaranes, certificados, etc.) o elaborados (analíticas)

-Establecer y cumplir medidas preventivas

-Albaranes, facturas, etiquetas…-Anotar analíticas ensilados

Conservación y almacén de alimentos

-Multiplicación de patógenos -Residuos de fitosanitarios

-No compartir equipos para limpieza -Almacén de alimentos de uso exclusivo y separado de fuentes de contaminación -Limpieza y desinfección del silo de concentrados

-Uso compartido de equipos e instalaciones de limpieza -Mala conservación de los alimentos

-Comprobar uso de maquinaria -Revisar estado de plásticos de los ensilados, limpieza de los silos y lugares de almacén

-Aplicar las medidas preventivas

-Registro de aplicaciones de desinfectantes

Limpieza de comederos y bebederos

-Introducción y multiplicación de patógenos

-Alejados de fuentes de contaminación -Limpieza diaria

-Bebederos con agua sucia - Restos de alimentos en pasillos de alimentación

-Comprobación diaria de limpieza y comederos

-Limpiar una vez/día los bebederos y los comederos

-Anotar comprobaciones del estado de bebederos y comederos

Agua de bebida/ limpieza

-Introducción y transmisión de patógenos -Aumento del recuento bacteriano en tanque

-Analíticas periódicas del agua-Potabilizar- Alejar de fuentes de contaminación

-Vertido de purines cerca de las fuentes de agua-no potabilización

-Revisión de las analíticas del agua

-Instalación de clorador y potabilización del agua

-Analíticas del agua-Registro de fechas de cloración

Page 39: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

nº 29

48

Secado PCC Peligros Medidas

preventivas Límites críticos Monitorización Medidas correctoras Registros

Duración / Período de supresión

-Residuos de medicamentos

-Registro de fecha de secado, parto y período de espera

-Desconocer el período de supresión - Partos prematuros -Secados con duración menor 6-8 semanas

-Revisar registros de fechas de secado, parto esperado y período de espera

-Desechar leche de vacas sospechosas -Analíticas periódicas de inhibidores

-Registros de tratamientos, fechas de secado, parto, período de espera -Resultados de analíticas de antibióticos

Eliminación Animales PCC Peligros Medidas

preventivas Límites críticos Monitorización Medidas correctoras Registros

Eliminación de animales

-Introducción y multiplicación de patógenos mamarios

-Eliminar vacas con mamitis crónicas

-Mantener en rebaño vacas con mamitis crónica

-Comprobar historial de RCS, de tratamientos y curaciones

-Aplicar las medidas preventivas

-Libro registro de tratamientos-Registros RCS

Lactación PCC Peligros Medidas

preventivasLímitescríticos Monitorización Medidas

correctoras Registros

Identificación de animales

-Residuos de medicamentos

-Identificar a los animales

-Ausencia de registro de vacas en tratamiento

-Marcar todas vacas en tratamiento -Pizarra en sala de ordeño

-Desechar leche devacassospechosas

-Libro de registro de tratamientos

Período de supresión

-Residuos de medicamentos

-Pauta correcta según receta/prospecto-Registro de tratamientos (fecha de tratamiento y periodo de espera), archivo de recetas

-Prescripción excepcional

-Seguir las instrucciones indicadas en la receta

-Desechar leche devacassospechosas

-Libro de registro de tratamientos -Archivo de recetas

Retirada de la leche

-Residuos de medicamentos

-Ordeño separado -Desinfectar unidad -Eliminar la leche de los 4 cuarterones

-No ordeño de las vacas en tratamiento al final o en punto aparte -Eliminar la leche sólo del cuarterón tratado

-Comprobar condiciones de ordeño de animales en tratamiento

-Desechar leche devacassospechosas

-Libro de registro de tratamientos -Registro de animales en tratamiento

Almacenamiento Leche PCC Peligros Medidas

preventivasLímitescríticos Monitorización Medidas

correctoras Registros

Capacidad y funcionamiento del tanque

-Aumento del RB y patógenos zoonóticos

-Revisión y mantenimiento periódico-Capacidad adecuada al volumen y frecuencia de recogida-Termómetro

-Tª 3-4ºC a los 30 minutos tras ordeño

-Comprobar Tª y tiempo en cada ordeño

-Reparar o sustituir el tanque

-Testaje anual-Registros Tª/tiempo-Analíticas laboratorio referencia

Manejo preordeño

-Aumento del RB y patógenos zoonóticos-Residuos de detergentes

-Limpieza y desinfección correcta

-No se lava a diario-Los productos no se usan según indicaciones del fabricante-Aclarado incorrecto

-Observación diaria de limpieza

-Revisión del sistema de lavado

-Analíticas laboratorio referencia

Page 40: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

49

Ordeño PCC Peligros Medidas

preventivasLímitescríticos Monitorización Medidas

correctoras Registros

Orden de ordeño

-Transmisión de patógenos

-Establecer orden de ordeño CMT o control lechero

-No separar las vacas con mamitis

-Comprobar el orden en cada ordeño

-Conocer si las vacas sufren mamitis y separarlas

*

Manejo preordeño

-Introducción y transmisión de patógenos -Aumento del RB (recuento bacterias)-Presencia de inhibidores

-Eliminar primeros chorros-Limpiar ubres y pezones con paños individuales y productos adecuados -Secar bien pezones antes de colocar pezoneras evitando mojar ubre

-No realizar despuntado-Compartir paños entre vacas-No limpiar las ubres-No secar la ubre -No aclarar suficientemente las pezoneras tras

-Observar leche despuntada-Comprobar limpieza extremo pezón-Comprobar pezones secos

-Aplicar mediadas preventivas

*

Manejo postordeño

-Introducción de patógenos

-Retirada inmediata de pezoneras tras finalizar ordeño, cortando el vacío -No realizar apurado manual, apurado con máquina

5 segundos -Baño pezones -Evitar que los animales se tumben

-No retirar inmediatamente las pezoneras-No utilizar baño de pezones-Permitir que las vacas se tumben

-Vigilar en ordeño-Medición de leche residual

-Seguir medidas preventivas-Ajustar retiradotes automáticos

*

Limpieza equipo -Aumento de RB-Transmisión patógenos-Residuos de detergentes

-Pautas de limpieza y desinfección correcta

-Limpieza no adecuada

-Observación de la limpieza

-Revisión del sistema de lavado

-Analíticas laboratorio

Funcionamiento equipo

-Introducción de patógenos en ubre

-Evitar fluctuaciones de vacío-Revisión y mantenimiento periódico

-Fallos en los pulsadores-Fluctuación de vacío

-Control durante el ordeño del vacuómetro, frecuencia de pulsación y caída de pezoneras

-Reparar y/o cambiar pulsadores-Corregir nivel de vacío

-Testajes equipo

Bibliografía Recomendada

Sistemas de calidad e inocuidad de los alimentos.- Manual de capacitación sobre higiene de los alimentos y sobre el sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (APPCC). http://www.fao.org/docrep/005/w8088s/w8088s00.htm

Guía de prácticas correctas para ganaderías de vacuno de leche.- http://www.mapa.es/es/ganaderia/pags/practicas/practicasvacuno.htm

Desarrollo del análisis de peligros y puntos de control crítico en explotaciones de vacuno leche-ro en galicia: estudio epidemiológico de patóge-nos zoonóticos. María José Vilar Ares. Editado por la Universidad de Santiago de Compostela. 2007

Aplicación de un sistema APPCC a la producción de leche

* Podemos crear algún tipo de registro, donde apuntar las coprobaciones que hay que hacer durante el ordeño.

Page 41: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

50

Gil Berduque, J. A.

Introducción

El control y la prevención de las en-fermedades animales son fundamentales tanto desde la perspectiva de evitar las pérdidas que su existencia provoca, por merma en sus producciones y por las posi-bles implicaciones en el comercio exterior, como desde la perspectiva de proporcio-nar alimentos seguros a los consumidores, ya que algunas de ellas son zoonosis.

Por otro lado la producción de anima-les en las condiciones higiénicas adecua-das resulta no ya solo de sentido común sino exigibles por diferentes normativas nacionales y comunitarias por las implica-ciones de bienestar animal que conllevan.

El uso de programas de limpieza, des-infección, desratización y desinsectación,

resultan imprescindibles, por tanto, para evitar la aparición de enfermedades y me-jorar las condiciones de bienestar animal.

La intención de este documento es proporcionar una guía práctica de los dife-rentes aspectos que rodean a la limpieza, desinfección, desratización y desinsecta-ción, que puedan ser adaptados a las ne-cesidades concretas de cada explotación ganadera para su implantación en progra-mas rutinarios de higiene.

Diseminación de microorganismos

Los animales excretan y diseminan

microorganismos de forma habitual al medio ambiente que los rodea, algunos de ellos son causantes de enfermedades, y otros solo se van a comportar como pató-

genos bajo determinadas circunstancias, causando infecciones secundarias que agravan la enfermedad principal.

El número de microorganismos que se pueden encontrar en distintas super-ficies de una explotación ganadera puede alcanzar los 109/cm2, la supervivencia de estos microorganismos en el medio am-biente, juega un papel fundamental en la transmisión de la enfermedad.

Sin una adecuada limpieza y desinfec-ción entre diferentes lotes de producción, los microorganismos perpetúan el ciclo de infección, desafiando y contagiando a los nuevos animales que pudieran ser suscep-tibles a los mismos.

Para romper dicho ciclo las instalaciones donde se críen animales así

Limpieza, desinfección, desinsectación y desratización en explotaciones de ganado vacuno (I)

José Andrés Gil BerduqueCuerpo Nacional Veterinario

PONENCIA PRESENTADA EN EL XI CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA BOVINA DE ANEMBE

Page 42: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

51

nº 29Limpieza, desinfección, desinsectación y desratización en explotaciones de ganado vacuno (I)

como el equipo asociado deben ser lim-piadas y desinfectadas convenientemente cada vez que queden vacías y antes de ser empleadas de nuevo, debiendo tener pre-visto un periodo mínimo sin ocupar para permitir la correcta actuación de los des-infectantes, así como para poder realizar controles microbiológicos que permitan comprobar que la desinfección realizada ha sido eficaz.

Una buena desinfección debe de ser capaz de reducir la carga de microorga-nismos en las superficies de la explotación a niveles que impidan la diseminación de patógenos, que de forma orientativa se podría cifrar en menos de 104 unidades formadoras de colonias/cm2.

Normalmente se asume que la lim-pieza por si sola es capaz de eliminar aproximadamente el 90% de las bacte-rias presentes en el entorno ganadero, la eliminación de otro 6-7% se consigue mediante la desinfección y otro 1-2% me-diante fumigación.

Por otra parte, la disponibilidad de ali-mento y la acumulación de heces a lo largo del ciclo productivo, van a facilitar el esta-blecimiento de colonias de roedores e in-sectos, que además de suponer una moles-tia para animales y personas, también son vectores de muchas enfermedades cuya difusión se verá enormemente facilitada.

Es por lo tanto necesario tener pre-vistas pautas de actuación rutinaria que permitan un control de dichas plagas, dada su prácticamente imposible completa erra-dicación.

Procedimientos de limpieza y desinfección

La limpieza se puede definir como

quitar la suciedad de una cosa. Reducir el número inicial de microorganismos sin llegar a un nivel de asepsia total. La Lim-pieza es el paso previo a la desinfección.

A) Limpieza inicial en seco.

Esta etapa incluye la retirada de todos los restos orgánicos visibles (excrementos, cama, otros desechos). Resulta esencial, ya que los altos niveles de microorganis-mos patógenos presentes y la suciedad pueden reducir la eficacia de la limpieza y desinfección posteriores.

Las maniobras de trabajo pueden in-cluir cepillos, raspadores y palas. Se em-pezará trabajando desde las superficies superiores hacia las inferiores y de dentro hacia afuera prestando especial atención a las áreas difíciles de limpiar, tales como puertas y recodos de paredes. Se conti-nuará con la parte externa de las insta-

laciones trabajando asimismo desde la parte superior a la inferior.

En esta fase es recomendable desmon-tar y sacar de las naves todas aquellas par-tes del equipo que lo permitan.

B) Limpieza inicial con agua (Prelavado).

Las instalaciones se lavan con man-guera y agua a presión suficiente para arrastrar los sólidos, que serán recogidos en un foso para su posterior eliminación o aprovechamiento. La temperatura ideal del agua para esta operación debería estar entre los 38 y 46º C.

La limpieza con agua debe realizarse siempre comenzando por el punto más alto de la instalación y acabando por el más bajo.

C) Limpieza posterior (Lavado).

Después de la limpieza inicial, aún que-darán restos de material con un alto poder de contaminación. Se hace necesaria una limpieza posterior para quitarlos.

Deberá realizarse con los elementos móviles de la instalación desmontados: comederos, separadores, etc. El agua será

Page 43: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

Palomo Yagüe, A.

52

Gil Berduque, J. A.

recogida en foso para su posterior elimi-nación o aprovechamiento.

El lavado con agua reduce la conta-minación bacteriana de una forma im-portante. Cuando añadimos un buen de-tergente la contaminación se reduce aún más.

El uso, en esta fase, de un detergente, junto al empleo de agua caliente, (ideal-mente entre 49 y 77°C dado que algu-nos detergentes se vuelven inestables a temperaturas mas altas), garantizará una buena limpieza y reducirá el tiempo del proceso.

Para la elección de un detergente es necesario considerar los siguientes pun-tos:

• El detergente debería estar diseña-do para su uso ganadero. Los detergentes industriales pueden ser insuficientes o ex-cesivamente corrosivos para tratar plásti-cos y metal.

• Debe tener una buena actividad desengrasante. La grasa protege a los mi-croorganismos gracias a las largas cade-nas lipídicas.

• Debe ser seguro tanto para animales como para personas. Algunos detergentes son seguros para la maquinaria pero cues-

tionables para los animales y el hombre.

• Las especificaciones de uso deben estar totalmente claras. Las condiciones de uso deben ser seguidas por el encar-gado de su manipulación con exactitud.

• No debe interferir en la acción del desinfectante.

• No debe tener una aplicación muy complicada. No necesitará equipos espe-ciales para su aplicación.

• No debe dejar residuos. Su presencia puede hacer el suelo resbaladizo y prote-ger a los microorganismos.

• Preferentemente debe ser alcalino (pH 9 a 12). Esto ayuda a disolver las gra-sas y proteínas siendo normalmente sufi-ciente para una limpieza profunda.

• Debe ser activo en condiciones de agua dura.

Nivel de limpieza Bacterias viables por cm2

Antes de la limpieza 50.000.000

Después de un lavado simple 20.000.000

Después del lavado con agua caliente y detergente 100.000

Fuente: Gadd, 1999

Page 44: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

53

nº 13nº 29

Limpieza, desinfección, desinsectación y desratización en explotaciones de ganado vacuno (I)

• La acción espumante puede ayudar, pues incrementa el tiempo de contacto y reduce la cantidad de agua necesaria.

El objetivo de esta etapa es eliminar toda la materia orgánica.

Los productos de limpieza más utiliza-dos se incluyen dentro de los dos siguien-tes grupos:

1. Jabones: Son compuestos resul-tantes de la combinación de hidróxido de sodio y grasa. Tienen la ventaja de ser biodegradables, aunque su eficacia es me-nor que la de la mayoría de compuestos sintéticos dado que les afecta mucho la dureza del agua.

2. Detergentes: Son mezcla de muchas sustancias. El componente activo, también llamado agente tensoactivo o surfactante es similar a un jabón pero suelen ser pro-ductos derivados del petróleo, su misión es facilitar la penetración del agua, separando la suciedad de las superficies en las que se encuentra e impedir que esta se deposite de nuevo.

En función de su carga eléctrica y pH, se pueden dividir en:

• Alcalinos: Son buenos esporicidas y se enjuagan fácilmente, aunque pueden ser más o menos corrosivos en función de su pH. Uno de los más conocidos es el hidróxido de sodio, más conocido como sosa cáustica (pH 12-14), el cual posee muy buenas propiedades germicidas, aunque para una limpieza convencional suele ser suficiente utilizar bases débiles (pH 9-12), menos tóxicas y corrosivas.

• Ácidos: Son muy efectivos como suavizantes y para remover los depósitos minerales. La mayoría son ácidos orgánicos, suaves, estables y menos corrosivos que los alcalinos. Se enjuagan fácilmente. También tienen propiedades desinfectantes.

• Aniónicos: Son buenos detergentes pero no tienen propiedades desinfectan-tes. Son los más usados.

• Catiónicos: Tienen propiedades de-sinfectantes pero no lavan bien.

• No ionicos: No forman mucha es-puma, suelen usarse para la formulación de lavavajillas.

• Anfotéricos: Estos productos permi-ten una buena penetración del agua, son

emulsionantes y son compatibles con los surfactantes aniónicos, no iónicos y catió-nicos, se usan mucho en la formulación de champús.

Otros componentes destacables de los detergentes son:

• Fosfatos complejos: son compues-tos muy suavizantes del agua, con buena capacidad de emulsión, previniendo la re-deposición de los minerales. Tienen el in-conveniente de ser contaminantes para el medio ambiente.

• Enzimas proteolíticas: sólo funcio-nan si se remoja previamente la superficie que va a ser limpiada, rompen las molé-culas de proteína y eliminan manchas de restos orgánicos.

• Silicatos solubles: Ablandan el agua y dificultan la oxidación de metales.

• Carbonatos: Ablandan el agua.

• Sulfato de sodio: Evita que los pro-ductos en polvo se apelmacen facilitando su manejo.

• Compuestos quelantes: Son sales

www.lallemandanimalnutrition.comLALLEMAND BIO, SLTelf : +34 93 241 33 80 - Email : [email protected]

- R

CS

Lal

lem

and

405

720

194

- 0

3200

9.

Page 45: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

Palomo Yagüe, A.

54

Gil Berduque, J. A.

ácidas orgánicas y funcionan como sua-vizantes del agua y controlan la redepo-sición mineral.

• Estabilizadores de espuma, Colo-rantes, Perfumes etc.

D) Aclarado.

Es la última fase del proceso de lim-pieza, previene que la suciedad se vuel-va a depositar en las superficies limpias, también es necesario para eliminar los restos de detergente que pudieran inac-tivar los desinfectantes utilizados poste-riormente, para evitar la excesiva forma-ción de espuma conviene usar agua fría entre 7-13°C.

E) Desinfección.

Aún después de que las instalaciones y el equipo estén completamente limpios habrá un nivel residual de microorganis-mos. El propósito de la desinfección es destruirlos y lograr el nivel final de eli-minación de microorganismos patógenos adecuado.

El proceso de desinfección se define como la reacción química que se lleva a cabo entre el agente infeccioso y el desin-fectante. Por lo tanto, si los patógenos se encuentran protegidos por tierra, polvo, estiércol, alimento o cualquier otra mate-ria, no habrá contacto con el desinfectan-te y no podrá haber efecto alguno. Esta es la razón por la cual es esencial que se

lleve a cabo el proceso de limpieza antes del proceso de desinfección.

La desinfección de la instalación y el utillaje empleado se llevará a cabo me-diante el rociado de superficies o inmer-sión si su tamaño lo permite, con solu-ciones desinfectantes autorizadas por la Dirección General de Ganadería del Mi-nisterio de Agricultura, Pesca y Alimen-tación.

Hay que asegurarse de que todas las áreas queden completamente des- in-fectadas y recordar que se deberá limpiar desinfectar todo el equipo desmontable.

Al trabajar con compuestos químicos, se deben tener en cuenta ciertas normas

Page 46: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

55

nº 13nº 29

Limpieza, desinfección, desinsectación y desratización en explotaciones de ganado vacuno (I)

UNA HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE

PARA TU PROFESIÓN

CrÍa y

Salud

RELLENA Y ENVÍA ESTOS DATOS AL FAX 91 628 92 77, AL MAIL [email protected] o POR CORREO POSTAL A C/ Dulcinea, 42 4º B – CP 28020 de Madrid.

FIRMA Y CIF/NIFDEL INTERESADO*

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓNNombre*............................................Apellidos…………………………………………………………

Nº de colegiado y Colegio al que pertenece…………………………………………………….

Empresa………………………………………………………………………………………………………

Especialidad………………………………………………………………………………………………...

Dirección……………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………..

CP*………………………Localidad*………………………………………………………………………

Provincia*……………………………………………País*………………………………………………..

Teléfono*…………………………………………….Fax ……………………………………………….…

E-mail:*……………………………………………………………………………………………………….

¡¡SUSCRIPCIÓN GRATUÍTA!!

de seguridad, entre las más importantes se debe tener siempre presente que:

• Los compuestos deben ser almace-nados y transportados de tal forma que se prevengan los derramamientos. Ade-más, los envases deben etiquetarse para evitar que sean confundidos con otros compuestos.

• El personal debe estar cualifica-do para manejar los desinfectantes y los equipos.

La selección de un desinfectante es el paso más importante en la preparación de un programa efectivo de bioseguridad operacional. Los principales puntos a con-siderar en la elección de un producto son:

• Eficacia.El espectro biocida del producto debe-

ría asegurar un control efectivo de todos los microorganismos patógenos (virus, bacterias y hongos) que normalmente afectan al ganado vacuno. Es por lo tanto muy importante que el producto sea ca-paz de penetrar la materia orgánica. Por ello es esencial que tenga un alto poder detergente.

• Seguridad.- Debe ser seguro de usar para el operario.-Debe ser seguro para los animales y

no dejar residuos en carne y otra producciones.

- Debe ser no corrosivo para los equipos.

- Debe ser seguro para el ambiente.

• Costo.-Debe tener una relación costo/beneficio favorable.

-Debe producir beneficios económicos.

Una vez elegido el desinfectante ade-cuado es necesario realizar un correcto uso del mismo para obtener los resultados deseados, por lo que se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

• Tasa de dilución usada.Se debe escoger aquel índice de di-

lución al cual el desinfectante ha sido probado efectivo, contra los patógenos a eliminar. Se aconseja usar siempre la concentración necesaria para eliminar los patógenos más resistentes.

• Volumen de aplicación.Una desinfección efectiva requiere

que las superficies estén bien mojadas. El mínimo aceptable es de 300 ml de la solu-ción diluida por cada metro cuadrado de superficie a tratar. Todas las áreas a desin-fectar deberán ser previamente limpiadas

para eliminar la materia orgánica presen-te. El uso de un detergente biocida facilita y aumenta la efectividad del desinfectan-te, como se ha descrito anteriormente.

• Tiempo de contacto.Todos los desinfectantes necesitan

permanecer en contacto con los micro-organismos un tiempo mínimo pasado el cual pierden su eficacia pero no sus posi-bles efectos corrosivos, por lo que en fun-ción de los productos utilizados se debe considerar la necesidad de un aclarado.

Se deberá emplear un desinfectante de amplio espectro y de probada efica-cia. Se recomienda el uso de un producto con acción virucida así como contra otros organismos patógenos, siendo asimismo igual de importante la selección del mismo en función de los materiales con las que está construida la superficie que se pre-tende desinfectar, por lo que se aconseja consultar la tabla 1 donde se relacionan las principales ventajas e inconvenientes de la mayor parte de los desinfectantes disponi-bles en el momento actual en el mercado, con objeto de alcanzar el objetivo de una desinfección lo más completa posible, sin dañar gravemente ni los equipos ni las ins-talaciones.

Algunas de las posibles causas de fallos en la desinfección incluyen las siguientes:

Page 47: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

Palomo Yagüe, A.

56

Gil Berduque, J. A.

ESPECTRO DE ACTIVIDAD VENTAJAS INCONVENIENTES

AMONIOS CUATERNARIOS

1.- Fuerte acción bactericida (sobre todo frente a Gram positivos) 2.- Efectivo frente a virus con envuelta, no frente a los no envueltos3 .- No efectivo frente a Mycobacterias4.- No efectivo frente a esporas5.- Escasa acción fungicida

• Muy buen antiséptico para la piel • Poder desodorizante• Poco tóxicos y corrosivos• Poco impacto ambiental• Más eficaces en medio alcalinoy en caliente (40-70 oC)

• Escaso espectro por lo que se formulanjunto a otros desinfectantes• Débil detergencia por lo que secombina con detergentes no ionicos• Pierde actividad con aguas duras por loque se formulan con agentes quelantes• Incompatibles con detergentes anionicosconvencionales, por lo que el enjuagadodebe ser intenso• Pierden actividad con materiales porosos, tejidos y plásticos y en presencia de materia orgánica

COMPUESTOS FENÓLICOS

1.- Potentes bactericidas2.- Potentes fungicidas3.- No efectivos frente aMycobacterias (2 fenilfenol si)4.- No esporicidas5.- Actividad antivírica variable(2 fenilfenol amplia)

Efectivos en presencia de materiaorgánica:• Amplio espectro• Activos en aguas duras• Olor característico “a desinfectante” aunque no esta relacionado con quesiga siendo activo

• Débil detergencia, por lo que se formulan con detergentes aunque les hace perder eficacia• Incompatibles con ácidos y álcalis• Corrosivos (plástico, caucho)• Muy irritantes y tóxicos• Tóxico medioambiental

COMPUESTOS LIBERADORES DE HALOGENOS(CLORO, YODO)

1.- Bactericidas2.- Fungicidas3.- Activos frente aMycobacterias4.- Esporicidas5.- Virucidas6.- Los hipodoritos sontambién activos frentea priones

• Amplio espectro• Baja toxicidad• Riesgo ambiental pequeño• Los dorados son activoscon aguas duras

a) CLORADOS• Incompatibles con ácidos• Corrosivos para metales• Decoloran tejidos• Olor desagradable (no los orgánicos)• Pierden actividad en presencia de materia orgánicab) YODADOS• Olor poco ag radable• Corrosivos e irritantes• Colorea tejidos• Le afecta el pH alcalino• Se inactiva con aguas duras• Pierde actividad en presencia de materia orgánica

ALDEHIDOS

l.- Bactericidas2.- Fungicidas3.- Activos frentea Mycobacterias4.- Esporicidas5.- Virucidas

• Amplio espectro• Les afecta poco el pH• Tienen sinergia con compuestosde amonio cuaternario• No corrosivos de plásticos ni metales• Les afectan poco las aguas duras• Riesgo medioambiental variable

• Pierden algo de actividad con materia orgánica• En caliente producen vapores tóxicos• Incompatibles con amoniaco, fenoles y agentes oxidantes• Sensibilizadores respiratorios• Cancerígenos• Olor desagradable

BIGUANIDAS

l.- Bactericidas2.- Escasa actividad fungicida3.- Escasa actividad virucida4.- Esporostáticos5.- Escasa actividad frentea Mycobacterias

• Poco tóxicos• Riesgo medioambiental bajo• Poco corrosivos• No irritantes• Muy buen antiséptico para la piel • Usos en piscicultura

• Espectro reducido• Activos solo a pH 5-7• Incompatible con detergentes aniónicos• Pierde actividad en presencia de materia orgánica• Pierde actividad con aguas duras

ALCOHOLES

l.- Bactericidas2.- Actividad antifungica variable3.- Actividad antivírica variable4.- No efectivos frente a esporas5.- Escasa actividad frentea Mycobacterias

• Evaporación rápida sin residuos• Riesgo medioambiental escaso• Poco tóxicos• Compatible con fenoles, clorhexidinay compuestos de amonio cuaternario• Buenos antisépticos para la piel

• Escaso espectro• Incompatibles con materia orgánica• Inflamables

ÁCIDOS (orgánicos)

l.- Bactericidas2.- Fungicidas3.- Actividad antivírica variable4.- Actividad frente a Mycobacterias variable5.- Actividad frente a esporas variable

• Poco tóxico• Escaso riesgo ambiental• Poco corrosivos• Aumentan su actividadcon sulfonatos• Se usan mucho en la industria alimentaria

• Espectro variable• Pierden actividad con materia orgánica• La dureza del agua les afecta de forma variable

ALCALIS

A alta concentración (pH 13o superior) eliminan todoslos microorganismos incluidas las esporas

• Amplio espectro• Desengrasantes• Mas activos en caliente• Buena actividad en presenciade materia orgánica• Les afectan poco las aguas duras

• Muy corrosivos• Muy irritantes• Muy tóxicos para el medio ambiente

AGENTES OXIDANTES

l.-Bactericidas2. -Virucidas3.-Activos frente a Mycobacterias4.-Cierta acción esporicida (Ac. Peracético)5.- Cierta acción fungicida (Ac. Peracético)

• Amplio espectro• Riesgo ambiental bajo• Efectivos con materia orgánica (Ac. Peracético)• Activos con aguas duras

• Corrosivos para metales (Peróxido de Hidrógeno)• Irritantes

** Mención aparte en este grupo de desinfectantes merecen los monosulfonatos de sodio y potasio que son sustancias que producen peróxidos en solución ácida y liberan hipocloritos a partir de sales, poseen amplio espectro, no son corrosivos, no son irritantes, no decoloran ni tiñen textiles y son seguros para el medio ambiente.

TABLA 1: Espectros de actividad, ventajas e inconvenientes de los principales grupos de desinfectantes.

Page 48: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

57

nº 13nº 29

Limpieza, desinfección, desinsectación y desratización en explotaciones de ganado vacuno (I)

5555757755755575575757575757575575755577777577775757557

• Sobredilución del desinfectante du-rante la premezcla o en la aplicación.

• Limpieza incompleta o inadecuada: Puede provocar la inactivación o neutra-lización debido a presencia de líquidos residuales de la limpieza que no han sido adecuadamente eliminados antes de la aplicación del desinfectante.

• Penetración o espectro insuficiente del desinfectante.

• Temperatura y humedad inade-cua-das mientras están aplicándose los desin-fectantes.

Principalesdesinfectantes

Los desinfectantes se pueden clasifi-car dentro de los siguientes grupos:

• Amonios cuaternarios: Son sus-tancias catiónicas. Desinfectantes efec-tivos en la inhibición del crecimiento de las bacterias, más que en la destrucción de las mismas, siendo efectivos frente a gran cantidad de bacterias. Son más efectivos frente a Gram positivos que frente a Gram negativos. Tienen capa-cidad virucida sobre virus lipofllicos. También son esporostáticos, aunque no esporicidas.

Por sí solos tienen poca actividad sur-factante, por lo que se suelen formular con detergentes no-iónicos compatibles para aumentar el poder de detergencia. Su actividad se ve afectada por la pre-sencia de materia orgánica, por lo que es importante la correcta limpieza antes de su uso como desinfectante.

Los amonios cuaternarios son formu-lados a veces en combinación con otras sustancias activas para aumentar su efi-cacia frente a Gram negativos, como es el caso del glutaraldehído, que se combina con los amonios cuaternarios para elimi-nar un amplio espectro de microorganis-mos más rápidamente que aplicando sólo el glutaraldehído.

• Fenoles: Sustancias derivadas del alquitrán, que actualmente casi no se utili-zan debido a su gran toxicidad y corrosivi-dad, aunque sus homólogos (cresoles, xile-noles y etilfenoles) aún se usan. Tienen un gran efecto sobre bacterias, virus, hongos y mycobacterias, aunque casi no tienen ca-pacidad esporicida. Tienen poca actividad de superficie y normalmente se han for-mulado con jabones para incrementar su poder de penetración. Cabe destacar por su amplio espectro los formulados a base de 2-fenilfenol u o-fenilfenol.

• Halógenos: Entre los productos ha-logenados se pueden señalar como los más interesantes el cloro y el yodo. Uno de los más conocidos son las soluciones de hi-poclorito sódico (lejía). Son muy efectivos frente a todo tipo de microorganismos, pero pierden la mayoría de su actividad en presencia de materia orgánica. No tie-nen poder detergente, por lo que se han formulado con otros detergentes como jabones, sulfonatos, etc., para mejorar su detergencia. Tienen baja toxicidad.

• Aldehidos: Algunos aldehídos tie-nen un amplio espectro de actividad frente a bacterias, hongos, mycobacte-rias, esporas y virus. Pertenecen a este grupo compuestos como formaldehído, glutaraldehído, o glioxal , siendo el glu-taraldehído el más activo de todos (hasta tres veces más activo que el formaldehí-do). Todos los aldehídos pueden actuar en condiciones de presencia de suciedad, actuando a bajas concentraciones. Últi-mamente, los aldehídos se han formulado conjuntamente con Amonios Cuaterna-rios o anfotéricos para conseguir un efec-to sinérgico, obteniendo una acción más rápida y una mayor actividad frente a un amplio espectro de microorganismos.

• Biguanidas y biguanidas polimé-ricas: se incluyen en este grupo sustancias como la alexidina, clorhexidina y biguani-das poliméricas. Este grupo de sustancias tiene un amplio espectro antibacteriano, pero tienen pocas propiedades fungicidas y virucidas. Son incompatibles con deter-gentes aniónicos y compuestos aniónicos inorgánicos.

• Alcoholes: Aunque se han utiliza-do mucho como desinfectantes de la piel, no son particularmente activos. De todos modos, se han utilizado de forma exten-siva como solventes en formulaciones de desinfectantes en combinación con feno-les halogenados, amonios cuaternarios y clorhexidina.

• Ácidos: Los ácidos inorgánicos se utilizan como limpiadores. Tienen propie-dades microbicidas debido a su pH, aunque actúan lentamente. Los ácidos inorgánicos son limpiadores eficaces, pero tienen mu-chas limitaciones debido a su corrosividad sobre piel y materiales. Por otro lado, los ácidos orgánicos se han utilizado en for-mulaciones desinfectantes para aumentar las propiedades virucidas y fungicidas.

• Agentes oxidantes: El peróxido de hidrógeno tiene buenas propiedades antibacterianas. No es bueno como fun-gicida y los microorganismos que tienen catalasas son resistentes. Son muy reac-tivos, no son muy estables y fácilmente destruidos por álcalis. El ácido peracético tiene buena actividad frente a todo tipo de microorganismos, incluyendo esporas y es activo en presencia de materia or-gánica, aunque otros compuestos como percarbonato y perlactato son inestables y se utilizan poco en la desinfección. Tam-bién tienen acción oxidante los compues-tos a base de monosulfonatos de sodio y potasio, que además de tener un amplio espectro no son corrosivos y poco tóxicos para el medio ambiente.

• Álcalis: Hidróxido de sodio, de po-tasio y cálcico, se han utilizado mucho por sus características como limpiadores en industrias de alimentación. Tienen propie-dades microbicidas, aunque su actividad es lenta. Su actividad se incrementa con el aumento de temperatura y son bastante corrosivos, por lo que se deben manipular con cuidado.

• Agua: Aunque no es propiamente un de infectante, conviene recordar que el agua caliente a partir de 86° C tiene un efecto biocida de amplio espectro, no de-jando obviamente ningún tipo de residuo.

Page 49: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

Palomo Yagüe, A.

60

Salcedo Díaz, G.

Suplementación con ensilado de maíz o maíz deshidratado a vacas lecheras alimentadas con ensilado de trébol

Resumen

Se investigan los efectos de la sustitu-ción parcial del ensilado de trébol rojo por ensilado de maíz o maíz deshidratado en vacas lecheras al final de la lactación, sobre la producción, composición química de la leche, digestibilidad in vivo, excreción de N y patrón de fermentación ruminal. Dieci-séis vacas lecheras fueron divididas en dos grupos según un diseño cruzado [2 tipos de forraje ensilado de maíz (EMa) o maíz

deshidratado (MD) x 2 períodos experi-mentales de 30 días] y suplementadas con 4.5 kg de materia seca de concentrado por día. Los resultados no indicaron mejoras en la producción de leche (18.98 y 18.04 kg/d con MD y EMa) y sí (P<0.001) con MD para el porcentaje de grasa (4.2% vs 4.0%), proteína (3.53% vs 3.33%) y el N recupe-rado en leche respecto al ingerido (22.2% vs 18.8%). La ingestión de materia seca y digestibilidad in vivo de la fibra neutro detergente fue mayor con EMa (P<0.001)

y (P<0.01) la digestibilidad de la materia seca, materia orgánica y fibra ácido deter-gente; sin diferencias para la excreción de N en heces y, mayor el de la orina (P<0.01) con EMa (182 vs 177 g N/d). A nivel ru-minal no se apreciaron diferencias signi-ficativas entre pH, N-NH

3, ácido acético, propiónico y butírico.

Palabras clave: ensilados de trébol; forraje suplementado, ingestión, digestibi-lidad, leche.

G. Salcedo DíazDpto. de Tecnología Agraria del I.E.S. “La Granja”

39792 Heras. Cantabria - [email protected]

Page 50: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

61

nº 29Suplementación con ensilado de maíz o maíz deshidratado a vacas lecheras alimentadas con ensilado de trébol

61

Introducción

Los forrajes de alta calidad contienen a menudo cantidades importantes de nitró-geno no proteico (NNP) (Muck, 1987). Entre especies, el trébol rojo que no contiene ta-ninos produce ensilados de menor conteni-do en NNP que los de alfalfa (Papadopoulos y McKersie, 1983). Un sistema enzimático polifenol oxidasa en el trébol rojo convierte los fenoles en quimonas (Jones et al., 1995), quienes actúan rápidamente sobre las pro-teasas (enzimas que degradan las proteínas del ensilado). El NNP es una mezcla de oli-gopéptidos, aminoácidos libres, compuestos de NH3 y otras pequeñas moléculas que rá-pidamente contribuyen al pol de amoníaco ruminal. Los trabajos de Albrecht y Muck (1991), señalan para ensilados de trébol rojo contenidos inferiores del 30 ó 40% de NNP que los de alfalfa, con un valor medio de éstos últimos de 54 gramos por 100 gramos de N total (Broderick y Albrecht, 1994).

Broderick et al., (2001) señalan menor ingestión, producción de leche y porcentajes de proteína, grasa, lactosa y sólidos no gra-sos en vacas lecheras cuando la única base forrajera de la dieta es ensilado de trébol res-pecto al de alfalfa. Sin embargo, cuando se reemplaza ensilado de alfalfa por ensilado de trébol rojo, incrementa la ganancia de peso diaria, disminuyen las concentraciones de urea en leche y amoniaco en rumen.

Este estudio complementa a otro ante-rior (Salcedo, 2004), también con vacas le-cheras y alimentadas con ensilado de alfalfa o trébol, sobre la utilización del nitrógeno en la producción de leche, composición quími-ca de la misma y digestibilidad in vivo. De los diferentes suplementos forrajeros utili-zados en las explotaciones de Cantabria, la alfalfa deshidratada y el ensilado de maíz son los más empleados; si bien, el maíz des-hidratado va tomando aceptación entre los productores de leche por razones de manejo, reparto, reducción de espacio, limitación de superficie agrícola útil, etc (Salcedo, 2001). A diferencia del ensilado de maíz, el deshi-dratado no ha sufrido fermentación; aunque sí, calentamiento, que podría incrementar el almidón no degradable en rumen. El conte-nido de almidón, azúcares y posterior utiliza-ción de la energía, puede resultar compatible con la proteína degradable del ensilado de trébol, transfiriéndole reducciones de nitró-geno amoniacal a nivel ruminal y aumentar la síntesis de proteína microbiana.

Los objetivos del presente experimento se centran en comprobar si la sustitución parcial de ensilado de trébol por forrajes amiláceos (ensilado de maíz o maíz deshi-

dratado) en vacas lecheras mejora la inges-tión de nutrientes, producción láctea com-posición química, digestibilidad, excreción de nitrógeno y perfil ruminal.

Material y métodos

Animales y dietas

Durante 60 días, 16 vacas Frisonas y multíparas mediando 2.62 0.8 partos 208 22 días en leche; 19.8 3.74 kilos de leche; 3.89% 0.35 de grasa; 3.52% 0.22 de proteína bruta y 604 12 kg de peso vivo, fueron distribuidas al azar en dos grupos iguales durante dos períodos sucesivos.

Nave metabólica

Las dietas están basadas en ensilado de trébol rojo ad libitum, ensilado de maíz (EMa) o maíz deshidratado (MD), 150 g de bicarbonato sódico y 4.5 kg de materia seca por cabeza y día de un concentrado forma-do por 82.4% de harina de cebada, 14.1% de harina de soja; 1.14% de fosfato bicál-cico, 1.9% de bicarbonato sódico, 0.40% de corrector mineral vitamínico.

El trébol fue segado con segadora rota-tiva-acondicionadora en el estado de botón floral, presecado durante 48 horas y conser-vado en la modalidad de rotopacas sin adi-ción de conservante. El espacio de tiempo desde el sellado de las bolas a la apertura fue de siete meses. El ensilado de maíz fue recolectado al estado de 1/3 leche con pi-cadora autopropulsada y conservado en silo plataforma sin adición de conservante.

Procedimiento experimental

a) Ingestión de alimentos, producción y calidad de la leche

Con las vacas descritas en el subapar-tado anterior se efectuó un diseño “cross-over” 2x2: 2 tipos de forrajes amiláceos (EMa o MD) x 2 períodos. Cada período constaba de treinta días, diez como fase preexperimental y veinte de control.

El ensilado de trébol se ofreció ad libi-tum a las 9.30 a.m. y el ensilado de maíz y maíz deshidatado ad libitum a las 10 a.m. El concentrado se ofreció de forma individual para cada vaca en dos tomas diarias (8 a.m. y 15.30 p.m.) mediante cornadiza.

180

160

140

120

0

N-N

H3

(mg

/L)

Tiempo (horas)

1 2 3 4 5 6

CSDG

6,70

6,60

6,50

6,40

0

pH

1 2 3 4 5 6

CSDG

Tiempo (horas)

Page 51: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

62

Salcedo Díaz, G.

El control de la ingestión del ensilado de trébol, ensilado de maíz y maíz des-hidratado se efectuó de lunes a viernes durante la fase control, mediante pesadas diarias de ofertas y rechazos. Los martes y jueves de cada semana se tomaron alícuo-tas del alimento ofrecido, una fracción fue secada en estufa a 60 ºC durante cuarenta y ocho horas para realizar los análisis de composición química y, la otra en fresco, para determinar el pH, N-amoniacal y áci-dos grasos volátiles.

Sobre una muestra de 350 g de cada su-plemento forrajero (maíz deshidratado y en-silado de maíz), dividida en grupos de 25 gra-mos se determinó mediante conteo manual el porcentaje de granos enteros y partidos sobre el total del forraje; además, el tamaño de las partículas de los forrajes fue clasifica-do en tres grupos: >2 cm, 1 a 2 cm y <1 cm.

El control individual de la producción de

leche se realizó durante los veinte días de cada período experimental y de lunes a vier-nes, se mezclaba una alícuota del ordeño de mañana (7.30 a.m.) y de tarde (16.30 p.m.) para análisis.

El peso vivo de los animales se realizó dos veces, una a la entrada y salida de cada fase experimental, tras el ordeño de mañana.

b) Balance de digestibilidad y nitrógeno

Al final del experimento, cuatro vacas de las 16 descritas anteriormente fueron alojadas en nave metabólica (2.5 x 1.7 m por box con cama de goma), alimentadas con las dietas experimentales anteriormente descritas durante dos períodos experimen-tales de 14 días (10 días de adaptación y 4 de control) siguiendo un diseño cruzado. Las vacas fueron ordeñadas individualmen-te con ordeñadora portátil en el mismo

box. Después del ordeño, cada vaca recibió el concentrado (4.5 kg MS). La cantidad de forraje (ensilado de trébol, ensilado de maíz y maíz deshidratado) suministrada a cada animal fue calculada a partir de los resulta-dos obtenidos con el grupo anterior. En todo momento, las vacas dispusieron libremente de agua y piedras de sales minerales.

Las heces de cada vaca fueron pesadas diariamente, tomándose alícuotas de 250 g por vaca y suplemento forrajero.

A partir de la ingestión de alimento (oferta menos rechazo) y las excretas en heces se calculó para cada animal, el coefi-ciente de digestibilidad aparente de la ma-teria seca (dMS), materia orgánica (dMO); nitrógeno (dN); fibra ácido detergente (dFAD) y fibra neutro detergente (dFND) se-gún la expresión:

Donde: CDx es el coeficiente de diges-tibilidad aparente (%) del constituyente x, siendo Xi y Xe, respectivamente, las cantidades ingeridas y excretadas de dicho constituyente por el animal a lo largo del período control.

La orina fue extraída con sonda vesical tipo Foley y depositada en contenedores de 25 litros, previa adición de un litro de H

4SO2

al 10%, para evitar pérdidas de amoníaco. El contenido en N fue analizado como N-Kjeldhal (Kjeltec 1002, Tecator).

Durante los días de control, se toma-ron muestras de sangre por venopunción de la vena mamaria durante el ordeño de la mañana (7.30 a.m.) en un venoject sin

anticoagulante, determinándose in situ el contenido en glucosa con glucómetro mo-delo Elite 3902.

De cada dieta y período, se realizaron 5 observaciones de 10 minutos sobre cada vaca para determinar el tiempo empleado en masticar un bolo ruminal.

c) Líquido ruminal

El líquido ruminal se obtuvo de las dos vacas fistulizadas en rumen descritas en el apartado animales y dietas, durante dos períodos experimentales de 15 días, moni-torizándose los tres últimos, almacenándose en contenedores estériles y herméticos, sin adición de conservante.

Análisis químico de los alimentos

Materia seca en estufa a 60 ºC duran-te 48 horas; cenizas por incineración de la muestra a 550 ºC; proteína bruta (PB), como N-Kjeldhal x 6,25; fibra ácido y neutro de-tergente (FAD y FND), según Goering y Van soest (1970) para el ensilado de trébol rojo y fibra neutro detergente con amilasa, según Van Soest et al., (1991) para el ensilado de maíz y, maíz deshidratado; la digestibilidad enzimática de la materia orgánica in vitro (De) con predicción de la digestibilidad in vivo (Dv) para el ensilado de trébol rojo como Dv= 60.65 – 0.29 FND + 0.37 De (Argamentería et al., 1995) y Dv= 52.67 – 0.17 FND + 0.42 De para el ensilado de maíz y maíz deshi-dratado (Riveros y Argamentería, 1987), De

es la digestibilidad enzimática de la materia orgánica determinada por el método FND-celulasa (Riveros y Argamenteria, 1987); la energía metabolizable EM (MJ/kg MS)=K x MOD, donde MOD=MO x Do/100 y K=0.16 (MAFF, 1984); la energía neta de lactación como ENl (Mcal/kg/MS)=EM (Mcal/kg/MS) x kl (0.62) (MAFF, 1976); el pH con pHmetro Crison BasiC20; nitrógeno amoniacal (N-NH3) por destilación con óxido de magnesio (kjeltec 1002, Tecator); los ácidos grasos volá-tiles (AGV) con HPLC (Shimadzu SPD-10 AV), equipado con una columna Shodex RS pak KG-811; las concentraciones de almidón y minerales fueron determinados en el Labora-torio Agroalimentario (MAPA) de Santander.

La cinética de degradación ruminal del almidón para el maíz deshidratado y ensila-do de maíz y la de la proteína bruta del ensi-lado de trébol rojo, ensilado de maíz y maíz deshidratado se estimaron por regresión no lineal usando el PROC NLIN de SAS (1985) de forma independiente para cada animal, utilizando el modelo matemático y= a + b 1- e-( c t) descrito por rskov y McDondad (1979). La degradabilidad efectiva (De) del

11

0

But

yric

(mo

l/10

0ml)

12

13

14

15

16

17

Tiempo (horas)

1 2 3 4 5 6

CSDG

Page 52: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

63

nº 13nº 29

Suplementación con ensilado de maíz o maíz deshidratado a vacas lecheras alimentadas con ensilado de trébol

almidón y proteína fueron calculadas para una velocidad de vaciado ruminal de k=0,06 h-1, según la expresión: De = a + (b . c ) / c + k . Para tal efecto se llevaron a cabo dos incubaciones con dos vacas fistulizadas en rumen por alimento en cada período, intro-duciéndose las bolsas a las 8 a.m., retirándo-se después de 2, 4, 8, 16, 24, 48 y 72 horas. Para cada tiempo de incubación, réplica y vaca se introdujeron 6 bolsas, con un tama-ño de poro de 45 m y medidas útiles de 13 x 7.7 cm, introduciéndose 3 g de alimento (33.3 cm2 por gramo de muestra). Retiradas las bolsas, fueron lavadas con agua fría en lavadora durante tres períodos de 5 minutos cambiando el agua entre ellos y secadas en estufa de aire forzado durante 48 horas a 60 ºC. La degradabilidad de la proteína de los concentrados fue tomada del NRC (2001).

Análisis de la leche

La concentración de proteína bruta (N x 6.38), grasa, lactosa y sólidos no grasos fue determinada en el Laboratorio Interpro-fesional Lechero de Santander con Milko-Scan 4000 y el contenido de urea en el La-boratorio de Nutrición Animal del I.E.S. “La Granja” según norma del Diario Oficial de las Comunidades Europeas Nº L 155 de 12 de julio de 1973. El N no caseínico fue de-terminado por análisis Kjeldahl del filtrado después de precipitar con ácido acético 10% y 1 N acetato de sodio (Casado, 1982). El N caseínico estimado como la diferencia en-

tre el N total y N no caseínico. El N proteico sobre el N total fue estimado por diferencia entre el porcentaje de N que representa la urea menos el N total.

Análisis del líquido ruminal

Inmediatamente a la extracción, se de-terminó in situ el pH con pHmetro Crison BasiC20. Después, en el laboratorio fue cen-trifugado y del sobrenadante se analizó el N-amoniacal por destilación con óxido de magnesio (Kjeltec 1002, Tecator). Una alí-cuota de líquido ruminal fue filtrada y aci-dificada con 5 ml de ClH 6N por 100 ml de líquido ruminal y congelada. Al final del ex-perimento fue descongelado y centrifugado durante 10 minutos, analizándose los ácidos grasos volátiles (AGV) por HPLC (Shimadzu SPD-10 AV), con una columna Shodex RS pak KG-811. Las horas postprandiales de extracción del líquido ruminal fueron 0 (8 a.m.), 2, 4, 7.5, 8.5 y 10.5.

Análisis de las heces

Cien gramos de heces se utilizaron para determinar su contenido en materia seca en estufa a 60 ºC durante 48 h. cenizas por incineración de la muestra a 550 ºC; fibra neutro y ácido detergente según Goering y Van Soest (1970). El nitrógeno total como N-Kjeldhal se analizó sobre material fresco. El resto, 150 g de heces fueron lavadas y filtra-das para separar manualmente el porcentaje

de granos enteros o partidos no digeridos.

Cálculos

La eficiencia del N ingerido sobre el N excretado en leche, al igual que eficiencia de la energía metabolizable ingerida sobre la energía bruta excretada en leche Tyrrell y Reid, (1965), fueron estimadas mediante las expresiones:

Análisis estadístico

Los datos de producción, composición química de la leche y balance de digestibi-lidad fueron analizados con el PROC GLM de SAS (1985) usando el modelo: Y = + Di + Pj + Vk + ijk donde: Y= observación, = media de la población, Di = suplemento forrajero (1,2), Pj = período (1,2), Vk = vaca (1..16), ijk= error residual. El pH, N-NH3 y ácidos grasos del líquido ruminal fueron analizados me-diante un análisis de medidas repetidas en el tiempo aplicando un contraste polinómico según el modelo: Y = + Di + Pj + Vk + Tl + D*Tkl ijklm donde: Y= observación, = media de la población, Di = suplemento forrajero (1,2), Pj = período, (1,2), Vk = vaca (1,2), Tl = tiempo de muestreo, (1,2,3,4,5,6), D x Tkl = in-teracción dieta x período ijk= error residual.

Page 53: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

64

Salcedo Díaz, G.

Resultados

La composición química de los diferentes alimentos figura en la Tabla 1. Los conteni-dos de materia seca (MS), fibra ácido y neu-tro detergente (FAD y FND), nitrógeno liga-do a la FAD y FND (N-FAD y N-FND), magne-sio, pH, N-NH3 y ácido acético del ensilado de trébol son inferiores a los obtenidos por Salcedo (2004) y semejantes para las ceni-zas, proteína bruta (PB), almidón y nitróge-no no proteico (NNP), atribuido a un estado de madurez menos avanzado. El superior contenido de ácido láctico en el presente

experimento, posiblemente tenga su origen en el contenido celular (61.2% vs 53.7%). Las concentraciones de PB, N-NH3/Nt, pro-teína degradable (PDR) y energía metabo-lizable (EM) aquí obtenidas, son superiores a los señaladas por Hazard et al., (2001) en trébol rosa. Pese a la no adición de conser-vante, los contenidos de PB, digestibilidad de la materia orgánica in vitro (MOD), EM y pH son semejantes a los ensilados de tré-bol violeta conservados con 5 litros de ácido fórmico o fórmico+formalina a razón de 3+2 litros/tonelada de forraje verde (Pena et al., 1998). Según las características de fermen-

tación para ensilados de trébol violeta (INRA, 1981), el N-NH3 resultó ligeramente superior, e inferiores las concentraciones de ácido acético, nitrógeno soluble y pH, atribuido a un mayor contenido en humedad (Tabla 1).

Entre los suplementos forrajeros en-silado de maíz (EMa) y maíz deshidratado (MD), la PB, fracción soluble de la proteína (a PB), degradabilidad efectiva de la proteí-na bruta (De PB) y carbohidratos no fibrosos (CNF) fueron superiores en el ensilado de maíz; por contra, FND, FAD, MOD, almidón y minerales son mayores en el maíz deshi-

Ensilado trébol

sdEnsilado

maízstd

Maíz deshidratado

sd Concentrado

MS, % 22.7 3.37 34.9 1.06 92.2 0.02 90.7MO, % 91.0 0.41 96.8 0.45 97.7 0.022 91.7FND, % 38.8 2.83 46.5 2.27 51.6 0.53 19.2FAD, % 25.7 0.82 25.3 1.44 28.5 0.38 7.3MODvitro, % smo 65.3 2.81 68.4 1.58 71.7 0.73 -EM, MJ kg MS 10.4 0.45 10.9 0.25 11.4 0.18 13.2Almidón, % 0.45 0.01 25.7 0.3 33.6 0.14 49.2a almidón, % almidón - - 78.1Y 0.28 62.5Z 0.50 -b almidón, % almidón - - 19.6Z 0.34 32.6Y 0.54 -c almidón, - - 0.12Y 0.002 0.09Z 0.001 -De almidón, % - - 91.3Y 0.40 82.0Z 0.28 -PB, % 19.2 1.56 9.24 0.32 8.05 0.034 17.0a PB, % sPB 51.2 2.84 36.2Y 0.42 31.7Z 0.40 -b PB, % sPB 32.5 2.55 41.7b 0.89 45.1Y 0.41 -c PB 0.098 0.001 0.081Y 0.009 0.052Z 0.001 -De PB, % 71.1 0.095 60.4Y 0.50 52.6Z 0.60 -PNDR 28.8 0.095 39.6Z 0.53 47.3Y 0.60 24.6N-FAD 5.78 0.15 - - - - -N-FND 19.6 0.16 - - - - -NNP (g/kg Nt) 408 1.23 - - - - -Lignina 8.92 0.09 2.18 0.08 2.41 0.05 -Ca 1.51 0.06 0.25 0.005 0.28 0.002 0.73P 0.29 0.005 0.26 0.005 0.32 0.0016 0.42Mg 0.44 0.005 0.29 0.005 0.31 0.004 0.17K 3.06 0.01 0.17 0.01 0.18 0.013 0.69pH 3.82 0.11 3.62 0.002 - - -pHe 4.25 0.01 - - - - -N-NH

3, % Nt 8.45 1.05 3.99 0.28 - - -Láctico, g/kgMS 83.3 0.72 57.6 1.45 - - -Acético, g/kg MS 26 0.33 16.2 0.03 - - -CNF 29.3 1.25 37.8 0.54 34.5 0.22 52.7dMSvivo

1 - - 73.0 0.77 73.2 0.31 -dMOvivo

1 - - 76.4 0.66 75.2 0.18 -dNvivo

1 - - 55.5 2.17 57.4 0.31 -dFNDvivo

1 - - 51.3 1.32 46.2 1.7 -Tamaño partícula

2 cm1 a 2 cm> 1 cm

- -22.863.913.2

2.151.791.61

26.261.212.5

1.441.512.1

1.441.512.1

Granos enteros o partidos, % - - 30.0 2.57 34.5 1.19 -

MS: materia seca; MO: materia orgánica; PB: proteína bruta; FND: fibra ácido detergente; FAD: fibra ácido detergente; MODvitro: materia orgánica digestible; EM: energía metabolizable; a: fracción soluble; b: fracción lentamente degradable; c: tasa potencial de degradación de la fracción b; De: degradabilidad efectiva del almidón o proteína; PNDR: proteína no degradable en rumen; N-FAD: nitrógeno ligado a la fibra ácido detergente; N-FND: nitrógeno ligado a la fibra neutro detergente; NNP: nitrógeno no proteico; CNF: carbohidratos no fibroros; sd: standar deviation; 1: determinado con ovinos alimentados a nivel de mantenimiento; para la cinética de degra-dación Y, Z difieren (P<0.05). La digestibilidad in vivo (dMS, dMO, dN, dFND) del ensilado de maíz y MD determinado con ovinos alimentados a nivel de mantenimiento.

Page 54: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

65

nº 13nº 29

Suplementación con ensilado de maíz o maíz deshidratado a vacas lecheras alimentadas con ensilado de trébol

Ensilado de maíz Maíz deshidratado SEMMS total, kg/d 18.8 18.0 0.08MS ensilado trébol, kg MS/d 10.0 9.87 0.07Suplemento forrajero, kg MS/d 4.34 4.0 0.12EM, MJ/d 212 205 0.83ENL, Mcal/d 29.5 28.1 0.11PB, kg/d 3.09 2.95 0.013PDR, kg/d 2.18 2.07 0.009PNDR, kg/d 0.90 0.87 0.003PB soluble, kg/d 1.28 1.22 0.006NDR/MJ EM, gr/MJ 1.65 1.62 0.004FND, kg/d 6.79 6.59 0.032FAD, kg/d 4.01 4.01 0.01Almidón, kg/d 3.37 3.50 0.016CNF, kg/d 5.19 6.41 0.03Ca, g/d 192 200 1.17P, g/d 49.0 60.3 0.48Mg, g/d 50.8 60.8 0.49K, g/d 341 342 2.18MOFr, kg/d 8.43 7.85 0.04MOD, kg/d 13.0 12.2 0.06Hdad, % 65.0 61.6 0.28

EM: energía metabolizable; ENl: energía neta leche; PB: proteína bruta; PDR: proteína degradable en rumen; PNDR: proteína no degradable en rumen; NDR/MJ EM: nitrógeno degradable en rumen por MJ de energía metabolizable; FND: fibra neutro detergente; FAD: fibra ácido detergente; CNF: carbohidratos no fibrosos; MOFr: materia orgánica fermentable en rumen; MOD: materia orgánica digestible; Hdad: humedad de la dieta; SEM: standar error of the mean.

dratado. El superior contenido de almidón del maíz deshidratado, cabe imputarlo a un estado de madurez avanzado; sin embargo, en el ensilado de maíz parte del mismo fue consumido en los procesos de fermentación. Autores como Andrae et al., (2001) y Salce-do, (2002c), señalan incrementos de almi-dón y descensos de FAD y FND con el avance de la madurez, aunque en el maíz deshidra-tado, la temperatura de deshidratación po-dría haber generado lignina artificial, tal y como se desprende de los valores obtenidos (Tabla 1). La digestibilidad aparente in vivo de la materia seca (dMS), la materia orgá-nica (dMO) y del nitrógeno (dN) con ovinos alimentados a nivel de mantenimiento, fue similar entre forrajes (Tabla 1). Por el contra-rio, la digestibilidad de la fibra neutro deter-gente (dFND), fue inferior en MD, atribuido al mayor contenido en almidón, coincidente con Andrae et al., (2001); Bal et al., (1997) y Jonson et al., (2002). Sin embargo, los re-sultados aquí obtenidos son superiores a los señalados por Bal et al., (1997) en dietas de vacas lecheras alimentadas en una relación 50% concentrado y 50% forraje (67% ensi-lado de maíz recolectado a cuatro estados diferentes de madurez y 33% de ensilado de alfalfa) en raciones mezcladas; posible-mente, la no adición de concentrado en el balance con ovinos pudiera haber influido sobre la digestibilidad.

La elevada digestibilidad de la materia orgánica in vivo de EMa y MD obtenida en el presente trabajo, puede también atribuir-se al tipo de animal usado (ovinos), mucho más selectivos que el vacuno, situándose dentro de los márgenes señalados por Ba-rrière et al., (1993). La degradibilidad rumi-nal del almidón fue mayor en el ensilado de maíz (P<0.05), imputable al mayor conteni-do de agua en el grano, que altera las unio-nes hidrogenadas del almidón, originando una masa amorfa y porosa (Nocek, 1987).

El tamaño de partícula fue superior en el maíz deshidratado, con porcentajes medios del 26% para fracciones mayores de 2 cm de longitud y 22.8% en el ensilado de maíz, coincidente con Andrae et al., (2001). Para tamaños de 1 a 2 cm se registraron los por-centajes más altos, con un valor medio para ambos de 62.5% (Tabla 1). El porcentaje de granos enteros o partidos fue superior en el MD (34.5%) y del 30% en el ensilado de maíz.

Ingestión de materia seca

La ingestión de materia seca total fue semejante entre suplementos forrajeros (Ta-bla 2), coincidentes con Salcedo (2004), tam-bién en dietas de vacas lecheras alimentadas con ensilado de trébol rojo y suplementadas

con 4.5 kg de concentrado; sin diferencias para el consumo de ensilado de trébol (Tabla 3). La adición de ensilado de maíz (EMa) o maíz deshidratado (MD) redujo la ingestión del ensilado de trébol, en una relación uno a uno, respecto a los resultados obtenidos en ensayos previos (Salcedo, 2004), sin suple-mentación forrajera. Por su parte Dewhurst et al., (2003a), suplementando con 4 u 8 kg de concentrado a vacas al principio de lac-tación alimentadas con ensilado de trébol rojo, observan tasas de sustitución de 0.35 kg de ensilado por kg de concentrado su-ministrado, con ingestiones de materia seca total superiores a las del presente trabajo. En raciones de vacas lecheras sustituyendo ensilado de trébol por ensilado de maíz a dos proporciones (33% ó 66%) más 3.4 kg de heno de alfalfa y 5.28 kg de concentrado (Hazard et al., 2001), no observaron diferen-cias de consumo, con medias de 3.63 y 3.54 kg/100 kg de peso vivo; superior a 2.99% y 3.12% obtenidos en el presente experimento con EMa y MD respectivamente.

La suplementación con MD redujo 3.4 unidades porcentuales la humedad de la ración (Tabla 2); sin embargo, la ingestión descendió 0.80 kg por vaca y día, contrario a lo señalado por Chase, (1979), quien indica descensos del 0.02% sobre el peso vivo por cada punto superior al 50% en el contenido de humedad de la dieta. Semejantes inges-tiones fueron obtenidas en nave metabólica con ensilado de maíz (Tabla 3), imputable a la mayor digestibilidad de la materia seca (dMS), materia orgánica (dMO), fibra áci-do detergente (dFAD) (P<0.01) y (P<0.001) para la fibra neutro detergente (dFND). Por

su parte Grant y Mertens (1992), indican la menor dFAD puede estar relacionado con dietas de elevado contenido en almidón, o a la menor digestibilidad de las partes vegeta-tivas de la planta con el avance de la madu-rez (Viersma et al., 1993). De igual forma, la materia orgánica fermentable en rumen fue numéricamente mayor con ensilado de maíz (Tabla 2), coincidentes con Salcedo (2004) y ligeramente inferior a los indicados por Bro-derick et al., (2002) en ensilados de alfalfa.

La ingestión de fibra neutro detergen-te fue semejante entre dietas (Tabla 2), con porcentajes medios de 36.4% y 35.9% para las dietas MD y EMa respectivamente, coin-cidente con el 35% sugerido por Mertens (1992) como óptimo para maximizar la in-gestión de materia seca. Del mismo modo, el consumo de FND/100 kg de peso vivo, resultó ser de 1.10% como media entre tra-tamientos, coincidente con Mertens (1987).

La energía neta de leche ingerida fue si-milar entre dietas (Tabla 2), con valores me-dios de 28.8 Mcal/vaca lechera y día, coin-cidente con las recomendaciones del NRC (1989) de 27 Mcal/d para las producciones obtenidas. De igual modo, la proteína (PB), proteína degradable en rumen (PDR) y la no degradable (PNDR) fue semejante entre die-tas (Tabla 2), con ingestiones medias para el conjunto de datos de 3.02; 2.12 y 0.8 kg/día respectivamente, superiores a las teóricas señaladas por el NRC (1989) para la PB y PDR e inferiores para la PNDR. Esta circuns-tancia cabe imputarla al elevado contenido de proteína bruta del ensilado de trébol, el sólo representa el 63.1% del consumo total

Page 55: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

66

Salcedo Díaz, G.

de proteína y el 63.5% la proteína degrada-ble en rumen. Pese a estos elevados consu-mos de proteína bruta, la proteína metabo-lizable NRC (2001) resultó ser 1954 y 1883 gr/día para las dietas con MD y EMa res-pectivamente, superior en 18.2% y 24.5% a los requerimientos señalados por el NRC (2001). De igual forma, la relación nitróge-no degradable en rumen por megajulio de energía metabolizable (NDR/MJ de EM) fue similar entre dietas (Tabla 2), superior a 1.25 señalado por el ARC (1980) para optimizar la síntesis de proteína microbiana.

Utilización de nutrientes

La eficiencia de utilización de la energía metabolizable, estimada como la relación en-tre la energía bruta excretada en la leche (Ty-rrell y Reid, 1965) y la energía metabolizable ingerida fue mayor con maíz deshidratado (P<0.001), imputable a la deshidratación que puede contribuir a reducir la degradación ruminal del almidón, proporcionando más glucosa a nivel intestinal, como lo corrobora la superior concentración (P<0.001) a nivel sanguíneo (Tabla 3); mayor ganancia de peso vivo (P<0.001) y menor (P<0.001) contenido de urea en leche (Tabla 4). Por su parte Orte-ga y Mendoza, (2003), señalan para dietas de alto contenido en almidón, parte del mismo puede escapar de la fermentación ruminal y favorecer más almidón disponible para ab-sorción de glucosa. No obstante, la capaci-dad del intestino delgado de los rumiantes en digerir largas sumas de almidón es cues-tionado (Waldo, 1973; Croome et al., 1992), como consecuencia de los bajos niveles de amilasa pancreática (Coombe y Smith, 1974) y, por la baja absorción de glucosa (Orskov, 1986; Kreikemeier et al., 1991; Tanigshu et al., 1995). Para vacas lecheras en pastoreo y suplementadas con 4, 2 y 0 kg de maíz des-hidratado y 2.65 kg de concentrado (Salcedo, 2004), observó concentraciones superiores de glucosa con 4 kg (P<0.001), obteniendo

valores medios de 62.7; 61.3 y 59.3 mg/dl res-pectivamente, imputable al mayor consumo de almidón; sin diferencias a nivel ruminal para el pH, N-NH

3 y ácidos grasos volátiles.

A nivel ruminal, el inicio de la fermenta-ción comienza antes en los ensilados que en la hierba verde, afectando la sincronización entre la disponibilidad de energía y proteína en el rumen, necesaria para el crecimiento microbiano (Prates et al., 1986), lo que tam-bién pudiera explicar la menor eficiencia en la utilización de la energía metabolizable cuando se sustituye ensilado de maíz por maíz deshidratado. En este sentido (Salce-do, 2002a), observó eficiencias mayores en vacas lecheras en pastoreo suplementadas con 2 kg de concentrado frente a las que se restringe el tiempo de pastoreo, sustituyén-dolo por ensilado de hierba. Esta circuns-

tancia corrobora lo señalado por Thomas (1982), quien indica menor utilización de los carbohidratos solubles de los ensilados para el crecimiento microbiano que los fo-rrajes verdes, como consecuencia de las im-portantes transformaciones sufridas duran-te el proceso de ensilaje. Los resultados aquí obtenidos para la eficiencia de utilización de la energía metabolizable aquí obtenidos, son ligeramente superiores a los señalados por Salcedo (2001) en vacas lecheras con 172 días en leche, alimentadas con ensilado de hierba, 4 kg de concentrado y 4 ó 2 kg de maíz deshidratado. Por su parte Nocek y Tamminga, (1991), sugieren que el almidón digerido postruminalmente es más eficien-temente usado que el digerido en el rumen.

La eficiencia de utilización del N estima-da como la relación entre el nitrógeno excre-tado en leche respecto al ingerido fue mayor con la adición de MD (P<0,001), con por-centajes medios de 22.3 y 18.8 g/100 g de N para MD y EMa respectivamente, imputable al mejor equilibrio ruminal entre la proteína y la energía. Estos resultados son semejantes a los obtenidos por Dewhurst et al., (2003a,b) en vacas lecheras alimentadas con ensilados de trébol rojo y suplementadas con 4 u 8 kg de concentrado, quienes señalan eficiencias de 18.8 y 19.7% respectivamente y, superio-res a los señalados por Salcedo (2004) tam-bién en dietas de vacas lecheras alimentadas con ensilados de trébol y semejante consu-mo de concentrado, atribuible a la menor ingestión de nitrógeno en el presente trabajo (483 vs 562 g/d) y, coincidentes con Salce-do (2001) en vacas lecheras alimentadas con

Ensilado de maíz

Maíz deshidratado

SEM P

MS total, kg/d 18.3 17.9 0.095 0.001MS ensilado, kg/d 10.3 10.8 0.14 NSMS suplemento forrajero, kg/d 3.46 4,0 0.031 NSMS concentrado, kg/d 4.5 4.5 - -Heces frescas, kg/d 38.2 36.4 0.54 0.001 MS heces, kg/d 5.58 6.24 0.12 0.001MS heces, % 14.6 17.1 0.43 0.001Orina, l/d 22.3 21.1 0.26 0.017Estiércol, kg/d 60.5 57.6 0.71 0.032Kg heces frescas/kg leche 2.11 1.93 0.037 0.005dMS, % 69.6 67.6 0.50 0.045dMO, % 74.4 72.9 0.39 0.041FND heces, % 45.9 49.6 0.58 0.001dFND, % 60 55.8 0.77 0.002FAD heces, % 32.9 34.9 0.32 0.001dFAD, % 52.6 48.6 0.96 0.032N ingerido, g/d 493 505 4.34 NSN heces, g/d% N heces sobre N ingerido

20140.8

20039.8

3.350.87

NSNS

N orina, g/d% N orina sobre N ingerido

18237

17735.1

1.260.41

0.0260.012

dN, % 59.2 60.2 0.87 NSN leche, g/d 93.2 102.8 1.55 0.001Granos en heces, % 2.58 3.90 0.18 0.001Glucosa en sangre, mg/dl 51.9 54.4 0.40 0.001Tiempo masticado, sg/bolo 42.5 44.6 0.42 0.006

SEM: estándar error of the mean; *** P<0.001; ** P<0.01; P<0.05; NS: no significativo.

Tiempo (horas)

16

0

Pro

pio

nic

(mo

l100

/mo

l)

18

20

22

24

26

28

30

1 2 3 4 5 6

CSDG

Page 56: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

67

nº 13nº 29

Suplementación con ensilado de maíz o maíz deshidratado a vacas lecheras alimentadas con ensilado de trébol

Ensilado de maíz

Maíz deshidratado

SEM P

Leche, kg/d 18.0 18.9 0.31 NSLeche, 4% graso 17.9 19.5 0.32 0.017Grasa, % 4.00 4.20 0.043 0.025Grasa, kg/d 0.71 0.79 0.014 0.006Proteína, % 3.33 3.53 0.022 0.001Proteína, kg/d 0,59 0.67 0.010 0.001Caseína, % 2.63 2.78 0.017 0.001Urea, mg/dl 14.9 14.0 0.048 0.001Lactosa, % 4.85 4.86 0.014 NSSólidos no grasos, % 9.01 9.15 0.022 0.002Sólidos no grasos, kg/d 1.62 1.74 0.029 0.035Relación Grasa:Proteína 1.20 1.19 0.012 NSCélulas Somáticas, ml/1000 134 287 21.92 0.001Energía Bruta leche, MJ/d 56.3 60.9 1.01 0.022N ingerido / N leche, g/g 18.8 22.2 0.36 0.001EB leche / EM ingerida, % 26.6 29.8 0.49 0.001Litros/kg MS ingerida 0.95 1.05 0.017 0.006Eficiencia ensilado, % 46.5 47.2 0.27 NSCambio de peso, g/d +88 +133 0.47 NS

SEM: estándar error of the mean; *** P<0.001; ** P<0.01; NS: no significativo.

58

60

62

64

66

68

0

Ace

tic (m

ol/

100m

l)

Tiempo (horas)

1 2 3 4 5 6

CSDG

ensilados de hierba, suplementadas con maíz deshidratado y concentrado.

Digestibilidad y balance de N

En nave metabólica, el consumo de ma-teria seca fue mayor con ensilado de maíz (P<0.001), coincidente con los datos de campo para el conjunto de vacas; sin di-ferencias significativas entre suplementos forrajeros (Tabla 3). La mayor excreción de estiércol (heces y orina) se registró con EMa (P<0.001), menor volumen de materia seca en heces (P<0.001) respecto a la dieta que incluye MD (Tabla 3), imputable a la ma-yor digestibilidad de la materia seca (dMS, P<0.01), fibra neutro detergente (dFND, P<0.001) y ácido detergente (dFAD, P<0.01). Para dMS y en ambos suplementos forraje-ros, los resultados aquí obtenidos son coin-cidentes con Dewhurst et al., (2003b) en dietas con ensilado de trébol rojo y 4 kg de concentrado; sin embargo, la relación dN/dMS difiere en 0.17 puntos respecto a la in-dicada por Dewhurst et al., (2003a) en vacas lecheras recibiendo ensilado de trébol y su-plementadas con 8 kg de concentrado, im-putable a la menor digestibilidad del N con ambos suplementos en el presente estudio.

Por el contrario, el mayor volumen de orina (P<0.01) registrado con EMa, es atribui-ble al superior contenido de humedad de la dieta (65.9 vs 69.7%) y no al consumo de N, sin diferencias significativas entre suplemen-tos forrajeros (Tabla 3). No obstante, la mayor excreción de N en orina con EMa (P<0.01), es imputable a la diferencia de 1,2 litros de orina; sin diferencias significativas para la digestibilidad del N, (Tabla 3). En cualquier caso, la sustitución de ensilado de trébol por EMa o MD se reduce la excreción de N en he-ces y orina, respecto a trabajos previos (Sal-cedo, 2004), en vacas lecheras alimentadas como ensilado de trébol rojo y 4,5 kg de con-centrado; coincidente con Weiss y St-Pierre (2006), quienes señalan reducciones de N en heces y orina en dietas que contienen el 75% de ensilado de maíz frente a las del 25%.

Producción y composición química de la leche

La producción de leche no fue diferente entre tratamientos (Tabla 4), pero sí (P<0.01), la corregida al 4% graso, al igual que la efi-ciencia bruta estimada como kg de leche/kg de materia seca ingerida (P<0,001). Estos re-sultados son coincidentes con los señalados por Salcedo, (2004) en trabajos previos con vacas lecheras alimentadas con ensilado de trébol y, contrarios a los señalados por Ha-zard et al., (2001) quienes aprecian descen-sos de 1 kg de leche en vacas lecheras cuan-

do sustituyen el 66% de ensilado de maíz por ensilado de trébol rosa frente a las que reciben el 33%. Autores como Montgomery et al.,(1976); Lessard y Fisher, (1980); Dulphy et al., (1984); Thomas et al., (1985); Bando y Deoka (1990) y Chenais et al., (1993) señalan efectos beneficiosos en producción de leche cuando se incluye ensilado de leguminosas en la ración, atribuible al mayor consumo. Sin embargo, Moran y Wamungai (1992) en raciones formadas por un 60% de ensilado de maíz y 40% de ensilado de trébol rosa, suspendieron el experimento a las 8 sema-nas, debido al descenso brusco en la produc-ción de leche, imputable a la mala fermen-tación del ensilado de trébol rosa.

En ambas dietas experimentales, la energía neta leche ingerida procedente del ensilado de trébol equivale a una produc-ción media diaria de 6.38 kg de leche (in-cluido el mantenimiento) ó 0.64 kg de leche por kg de materia seca ingerida.

El mayor porcentaje de grasa se registró en la dieta que contiene maíz deshidratado (P<0.01), atribuible a la menor digestibi-lidad in vivo de la fibra neutro detergente o al mayor tiempo dedicado a masticar un bolo (P<0.001), dedicándose 45 y 42 segun-dos para MD y EMa respectivamente (Tabla 3), pese a la similar concentración de ácido acético a nivel ruminal entre dietas (Tabla 5).

Para la proteína, el mayor porcentaje se registró en la dieta que contiene maíz deshidratado (P<0.001), imputable a la degradación y posterior utilización del al-midón entre suplementos forrajeros. Por su parte Salcedo (2004), obtiene porcentajes mayores de proteína en ensilados de trébol rojo conservado con maíz deshidratado. En cualquier caso, y para el conjunto de datos, las concentraciones de proteína con ambos suplementos forrajeros fueron altas, atri-buido al consumo similar de energía me-tabolizable fermentable (EM

f), estimada a partir del AFRC (1992), y la relación proteí-

Page 57: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

68

Salcedo Díaz, G.

MD EMa SEM Forraje Tiempo T*FpH 6.54 6.53 0.011 NS 0.001 NSN-NH3 (mg/l) 157.4 158.8 1.11 NS 0.001 NSAcético* 61.5 61.7 0.15 NS 0.001 NSPropiónico* 24.8 24.8 0.17 NS 0.001 NSButírico* 13.6 13.4 0.19 NS 0.001 NSAcético : Propiónico 2.61 2.58 0.029 NS 0.001 NSAcético : Butírico 4.65 4.61 0.081 NS 0.001 NS

* moles por 100 moles; SEM: estándar error of the mean; *** P<0.001.

na degradable en rumen por MJ de energía metabolizable fermentable (gr PDR/MJ EMf), con valores medios de 172.4 MJ/día y 12.3 gr PDR/MJ EMf respectivamente. Otra posi-ble causa del mayor porcentaje de proteína bruta en la leche del presente trabajo, res-pecto al señalado por Salcedo (2004), puede tener su origen en la mejor utilización de la energía, con menor formación de amoníaco a nivel ruminal, favoreciendo menor gasto energético a nivel hepático en transformar el amoníaco en urea, proceso que le cuesta al animal 12 kcal/g de N (Van Soest, 1994). De hecho, la relación PDR/MJ de EMf resulta más cercana a 10.7 g/MJ EM indicada por el AFRC (1992) y, muy lejos de 18.7 gr/MJ en dietas con ensilado de trébol rojo y 4.5 kg de concentrado (Salcedo, 2004). De igual forma, las concentraciones de caseína en leche fueron mayores (P<0.001), y menores (P<0.001) las de la urea en la dieta suple-mentada con maíz deshidratado (Tabla 4).

Fermentación ruminal

La Tabla 5 señala las características de fermentación ruminal para cada suplemen-to y, la Figura 1, las variaciones diurnas. El pH fue similar, con valores medios de 6.54, imputable al semejante consumo de almi-dón y fibra neutro detergente. Sin embargo,

a lo largo del día si lo fue (P<0.001) (Figura 1) tanto con EMa y MD. Para cada suple-mento forrajero el pH ruminal descendió inmediatamente después de la administra-ción del concentrado, registrándose el me-nor a las 10 h a.m. (6.46 y 6.44 con EMa y MD respectivamente), imputable a la rápida fermentación de los carbohidratos no fibro-sos. Este modelo bifásico de fermentación es característico cuando se administra el concentrado dos veces al día (Krause et al., 2002). El pH ruminal aquí obtenido resulta coincidente en dietas con ensilados de tré-bol rojo conservado con maíz deshidratado (Salcedo, 2004); sin embargo, en este tra-bajo, pudo observarse un mayor tiempo en alcanzar el pH de 6.5, imputable al mayor consumo de almidón.

Erdman, (1988), propone una ecua-ción para estimar el pH ruminal utilizando como variable independiente la concentra-ción de FAD en la dieta del tipo: pH=5.34 + 0.056 FAD, según la cual, el pH estima-do para ambos suplementos fue de 6.58, coincidente con los valores observados in situ. Sin embargo Allen (1997), señala una estrecha relación entre el porcentaje de grasa en leche y el pH ruminal: pH =4.44 + 0.46 % grasa. Según esta ecuación y para los porcentajes de grasa obtenidos en cada

tratamiento, los pHs estimados son de 6.37 y 6.28 para el MD y EMa respectivamente, ligeramente inferiores a los obtenidos in situ. En cualquier caso, los pHs registrados se encuentran dentro del rango de 6.4 a 6.8 (Erdman, 1988), para alcanzar la máxi-ma digestión de fibra.

De igual forma que el pH, la concen-tración de N amoniacal no fue diferente según el tipo de suplemento añadido y sí, (P<0.001) en el tiempo (Tabla 5). La máxi-ma concentración de N-NH

3 se registró a las dos horas siguientes tras la ingestión de concentrado y entre suplementos forrajeros, ligeramente superior con maíz deshidratado (Figura 1), imputable al mayor porcentaje de grano vítreo, circunstancia que favore-ce menor degradación ruminal del almi-dón (Philippeau y Michalet-Doreau, 1997). Por su parte Andrae et al., (2001), señalan digestibilidades ruminales de almidón ma-yores en ensilado de maíz para estados de madurez menos avanzados que en los ma-duros. Los resultados aquí obtenidos son se-mejantes a los señalados por Salcedo (2004) con ensilado de trébol rojo conservado con maíz deshidratado, atribuido a una mayor disponibilidad de carbohidratos solubles en panza. En cualquier caso, las concentracio-nes de N-NH

3, resultan superiores al umbral de 50 mg de N-NH3/litro de líquido ruminal señalado por Satter y Styler (1974).

Respecto a los ácidos grasos volátiles, no se apreciaron diferencias significati-vas entre suplementos forrajeros y sí en el tiempo (P<0.001). En ambas dietas, el ma-yor porcentaje de ácido acético se registró antes de la administración de concentrado, tanto en el reparto de mañana como en el de tarde (Figura 1). Posiblemente la menor concentración de ácido acético observado a las dos horas tras la ingestión de con-centrado respecto a las 15.3 h p.m. tenga su origen en la menor cantidad de forraje presente en panza.

Conclusiones

La sustitución parcial de ensilado de tré-bol rojo por forrajes de elevado contenido en almidón (ensilado de maíz o maíz deshidra-tado), no incrementa la producción de le-che; pero sí, de forma numérica para el maíz deshidratado. El porcentaje de proteína de la leche es superior con maíz deshidratado, mejorando significativamente la eficiencia de conversión del N alimenticio en N leche, reduciéndose la producción de estiércol y el N de la orina. Sin embargo, las digestibili-dades de la materia seca, materia orgánica, fibra neutro detergente y ácido detergente son mayores con ensilado de maíz.

Page 58: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

69

nº 13nº 29

Suplementación con ensilado de maíz o maíz deshidratado a vacas lecheras alimentadas con ensilado de trébol

Bibliografía

AFRC, 1992. Energy and Protein Require-

ments of Ruminants. CAB International,

Wallingford, Oxon OX10 8DE, UK.

ALLEN, M.S. 1997. Relationship between fer-

mentation acid production in the rumen and

the requirement for physically effective fiber.

J. Dairy Sci 80: 1447-1462.

ALBRECHT, K.A.; MUCK R.E. 1991. Proteolysis

in ensiled forage legumes that vary in tannin

concentration. Crop Sci. 31 (2): 464-469.

ANDRAE, J.G.; HUNT C.W.; PRITCHARD G.T.;

KENNINGTON L.R.; HARRISON J.H.; KEZAR, W.

AND MAHANNA, W. 2001. Effect of hybrid,

maturity, and mechanical processing of corn

silage on intake and digestiblity by beef cat-

tle. J. Anim. Sci. 79: 2268-2275.

AR.C. 1980. The nutrient requirements of

ruminant livestock, Commonw. Agric. Bur.,

Farnham Royal, U.K.

ARGAMENTERIA, A.; MARTINEZ, A.; FER-

NANDEZ, O.; MODROÑO, S.; DE LA ROZA, B.;

PEREIRA, P.; MARTINEZ, A.; ALFAGEME, L.A.

1995. Control del valor nutritivo de los ensi-

lados de hierba en el norte de España: análisis

químico, aptitud de especies para ensilado y

uso de aditivos. Memoria CIATA: 95-96.

BAL, M.; COORS, J.; SHAVER, R. 1997. Impact

Of the maturity of corn for use as silage in the

diets of adiry cows on intake, digestión, and

milk production. J. Dairy Sci. 80: 2497-2503.

BANDO, T.; DEOKA, K. 1990. Effects of legume

silage supplementation on feed intake and

milk production of dairy cows fed corn silage

- based diets. (CD CAB ABSTRACTS 1990-

1991). Bulletin of the Hokkaido Prefectural

Shintoku Animal Husbandry Experiment Sta-

tion. 17 (2-3); 13-19.

BARBER, W.; ADAMSON, A.; ALTUNAN, J.

1984. New methods of feed evaluation. In

recent advances in animal nutrition. Eds.

Haresing, W.; y Cole, D.J.A., pp. 161-176. But-

terworths, London.

BARRIÈRE, Y.; ARGILLIER, O. 1993. Brown-

midrib genes of maize: a rewiev. Agronomie,

13: 865-876.

BRODERICK, G.; ALBRECHT, K.A. 1994. Rumi-

nal in vitro degradation of protein in tannin

free and tannin containing forage legume

species. J. Dairy Sci. 77 (Suppl. 1): 385 (Abstr.).

BRODERICK, G.; WALGENBACH, R.; MAIGNAN,

S. 2001. Production of lactating dairy cows

fed alfalfa or red clover silage at equal dry

matter or crude protein contes in the diet. J.

Dairy Sci. 84: 1728-1737.

BRODERICK, G.; KOEGEL, R.; WALGENBACH,

R.; DRAUS, T. 2002. Ryegrass or alfalfa silage

as the dietary forage for lactating dairy cows.

J. Dairy Sci. 85: 1894-1901.

CASADO, P. 1982. Métodos de Análisis Lac-

tológicos. Industrias Lácteas Españolas (ILE).

CHAMBERLAIN, D.; ROBERTSON, S.;

CHOUNG, J. 1993. Sugar versus starch as

supplements to grass silage. Effects on ru-

minal fermentation and the suply of mi-

crobial protein to the small-intestine, esti-

mated from the urinary-excretion of purine

derivatives. In sheep. J. Sci. Food Agric. 63:

189-194.

CHASE, L.E. 1979. Effect of high mixture feeds

on feed intake and milk production in dairy

cattle. Proc., Cornell Nutr. Conf. Feed Manu.

52-56.

CHENAIS, F.; LE GALL, A.; JULLIEN, J.P. 1993.

Interét de l’introduction d’ensilage de légu-

mineuses dans les rations á base d’ensilage

de mais en production laitiére. Fourrages

134: 259-265.

COOMBE, N.B.; SMITH, R. 1974. Digestion

and absorption of starch, maltosa andlac-

tose by the preruminant calf. Br. J. Nutr. 31:

227-235.

CROOME, W.; BULL, L.S.; TAYLOR, I.L. 1992.

Regulation of pancreatic exocrine secretion

in ruminants: A review. J. Nutr. 122: 191-

202.

DEWHURST, R.J.; FISHER, W.J.; TWEED, J.K.;

WILKINS, R.J. 2003a. Comparison of grass

and legume silages for milk production. 1.

Production responses with different levels of

concentrate. J. Dairy Sci. 86: 2598–2611.

DEWHURST, R.J.; EVANS, R.T.; SCOLLAN, N.D.;

MOORBY, J.M.; MERRY, R.J.; WILKINS, R.J.

2003b. 2. Comparison of grass and legume

silages for milk production. 2. In vivo and in

sacco evaluations of rumen function. J. Dairy

Sci. 86: 2612–2621.

DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EU-

ROPEAS, 1973. Nº L 155 de 12 de Julio.

DULPHY, J.P.; ANDRIEU, J.P.; BONY, J.; ROUEL,

J. 1984. Conservation d’ensilage á base de

tréfle violet et utilisation par des vaches

laitiéres. Bulletin Techique Centre de Re-

cherches Zoologiques et Veterinaires de Theix

(INRA) 58: 31-37.

ERDMAN, R.A. 1988. Dietary buffering re-

quirements of the lactating cow. A review. J.

Dairy Sci. 71: 3246-3266.

GOERING, H.K. and VAN SOEST, P.J. 1970. For-

age fiber analysis. Ag. Handbok Nº 379. Was-

hington D.C. A.R.S. U.S.D.A.

GRANT, R.; MERTENS, D. 1992. Influence of

buffer pH and raw corn starch addition on in

vitro fiber digestión kinetics. J. Dairy Sci. 75:

2762-2768.

HAAZARD, S.; MORALES, M.S.; BUTENDIECK,

N.; GOMEZ, P.; MARDONES, P. 2001. Evalua-

ción de la mezcla ensilaje de maíz con ensila-

je de trébol rosa en diferentes proporciones,

en la alimentación invernal de vacas lecheras

en la zona sur. Agric. Téc. Vol. 61 nº 3.

INRA. 1981. Alimentación de Rumiantes. Ed.

Mundi-Prensa, pp. 598.

JONES, B.A.;. MUCK, R.E; HATFIELD, R.D. 1995.

Red clover extracts inhibit legume proteoly-

sis. J. Sci. Food Agric. 67: 329-333.

JONSON, L.; HARRISON, H.; DAVIDSON, D.;

ROBUTTI, J.; SWIFT, M.; MAHANNA, W.; SHIN-

NERS, K. 2002. Corn silage management I:

Effects of hybrid, maturity, and mechanical

processing on chemical and physical charac-

teristis. J. Dairy Sci. 85: 833-853.

KRAUSE, K.M.; COMBS, D.K.;. BEAUCHEMIN,

K.A. 2002b. Effects of forage particle size and

grain fermentability in midlactation cows. I.

Milk production and diet digestibility. J. Dairy

Sci. 85: 1936-1946.

KREIKEMEIER, K.K; HARMON, D.L.; BRANDT,

R.T.; AVERY, T.B.; JOHMSON, D.E. 1991. Small

intestinal satrch digestion in steers: Effect

of various levels ofabomasal glucose, corn

starch, and corn dextrin infusion on small

intestinal disappearanceand net glucose ab-

sorption. J. Anim. Sci. 69: 328-338.

LESSARD, J.; FISHER, L. 1980. Alfalfa fed as for-

mic - acid - treated silage, dehydrated pellets

or hay in mixed rations with corn silage for

lactating cows. Can. J. Anim. Sci. 60: 945-951.

MAFF, 1976. Energy Allowances and Feed-

ing Systems for Ruminants, MAFF (Techmical

Bulletin 33, HMSO, London).

MAFF, 1984. Energy Allowances and Feeding

Systems for Ruminants, Reference Book 443.

Her Hajesty’s Stationary Office. London (U.K.).

MERTENS, D.R. 1987. Predicting intake and

digestibility using mathematical models of

ruminal function. J. Anim. Sci. 64: 1548.

Page 59: EL PROFESIONAL DE LA GANADERÍA Aaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud//29/cys_29__… · CONSEJO DE REDACCIÓN de Cría y Salud en Bovino y Porcino Dra. Susana Astiz

70

Salcedo Díaz, G.

MERTENS, D.R. 1992. Nonstructural and

structural carbohydrates. In: Van Horn. H.H.

and Wilxox C.J. (eds) Large Dairy Herd Man-

agement. Camping, IL: American Dairy Soci-

ety Association, p. 210.

MERTENS, D.R. 1997. Creating system for

meeting the fiber requirements of dairy cows.

J. Dairy Sci. 80: 1463-1481.

MONTGOMERY, M.; BAXTER, H.; BEARDEN, B.

1976. Corn silage supplementation for max-

imun intake and milk production. J. Dairy Sci.

59: 1915-1922.

MORAN, J.B; WAMUNGAI, W.N. 1992. Maize

silage for the pasture - fed dairy cows. A

comparison between grazed annual pas-

tures and feedlotting in the winter. Austral-

ian Journal of Experimental Agriculture 32:

301-309.

MUCK, R.E. 1987. Dry matter level effects on

alfalfa silage quality. l. Nitrogen transforma-

tions. Trans. Am. Soc. Agric. Eng. 30: 7.

NOCEK, J.E.; RUSSELL, J.B. 1988. Protein and

energy as an integrated system. Relationship

if ruminal protein and carbohydrate avail-

ability to microbial síntesis and milk produc-

tion. J. Dairy Sci. 71: 2070-2107.

NOCEK, J.E. 1987. Evaluation of specific vari-

ables affecting in situ estimates of ruminal

dry matter and protein digestión. J. Dairy Sci.

70: 22291-2301.

NOCEK, J.E.; TAMMINGA, S. 1991. Site of di-

gestión of starch in the gastrointestinal tract

of dairy cows and its effect on milk yield and

composition. J. Dairy Sci. 74: 3598-3629.

NRC. 1989. Nutrient Requirements for Dairy

Cattle. 6th rev. Ed. Natl. Acad. Sci., Washing-

ton, D.C.

NRC. 2001. Nutrient Requirements for Dairy

Cattle. 7th rev. Ed. Natl. Acad. Sci., Washing-

ton, D.C.

ORTEGA, M.E.; MENDOZA, G. 2003. Starch di-

gestión and glucosemetabolism in the rumi-

nant: A review. Asociación Interciencia, Vol:

28 (7): 380-386.

ORSKOV, E.R. 1986. Starch digestion and uti-

lization in ruminants. J. Anim. Sci. 63: 1624-

1633.

ORSKOV, E. R., McDONALD, P. 1979. The esti-

mation of protein degradability in the rumen

from incubation measurements weighted ac-

cording to rate of passage. J. Agric. Sci. Camb.

92: 499-503.

PAPADOPOULOS, Y.A.; MCKERSIE, B.D. 1983.

A comparison of protein degradation during

wilting and ensiling of six forage species. Can.

J. Plant Sci. 63: 903-908.

PENA, M.J.; ZEA, J.; DIAZ, M.D. 1998. Efecto

en el crecimiento de terneros del empleo de

la formalina como protector de la proteína

del ensilado de trébol violeta en mezcla con

ensilado de maíz. Actas de la XXXVIII R. C. de

la S.E.E.P. Soria (España), 281-286.

PHILIPPEAU, C.; MICHALET-DORAU, B. 1997.

Influence of genotype and stage of maturity

on rate of ruminal starch degradatión. Anim.

Feed Sci. Technol. 68: 25-35.

PRATES, E.R.; THIAGO, L.R.S.; GILL, M.; THEO-

DORON, M., 1986. The effect of conserva-

tion meted and frecuency of feeding on ru-

men microbial activity. Procceeding of the

Nutrition Soc., 45, 95A.

RIVEROS, E., ARGAMENTERIA, A. 1987. Mé-

todos enzimáticos de la predicción de la di-

gestibilidad in vivo de la materia orgánica

de forrajes. 1. Forrajes verdes. 2. Ensilados y

pajas. Avances en Producción Animal 12-49.

SALCEDO, 2001. Adición de maíz deshidra-

tado en dietas a base de ensilado de hierba,

sobre la producción y calidad de la leche.

XLI R.C. de la SEEP. I Foro Iberoamericano de

Pastos. Alicante (España), 353-357.

SALCEDO, G. 2002a. Efectos de la sustitución

parcial del tiempo de pastoreo por ensilado

de hierba a dos niveles de concentrado, so-

bre la producción y composición química de

la leche. ITEA Vol 98A Nº 3. 328-346.

SALCEDO, G. 2002b. Efectos de la combina-

ción de maíz deshidratado con diferentes

fuentes de proteína en el comportamiento

productivo y estatus ruminal de vacas le-

cheras. Producción Animal, 182: 67-90.

SALCEDO, G. 2002c. Valor nutritivo y de-

gradabilidad ruminal de los componentes

morfológicos del maíz forrajero en dos es-

tados de madurez. Actas de la XLII R.C. de la

S.E.E.P. Lérida, 419-424.

SALCEDO, G. 2004. Efectos del tipo de ensi-

lado en la alimentación de vacas lecheras:

hierba, trébol rojo conservado o no con maíz

deshidratado o alfalfa. Producción Animal,

199: 27-47.

SAS/STAD. 1985. User’s Guide Release 6.04

SAS-Institute INC. Cary NC USA.

SATTER, L., STYLER, L. 1974. Effect of am-

monia concentration on rumen microbial

protein production in vitro. Br. J. Nutr. 32:

199-205.

TANIGUCHI, K.; HUNTINGTON, G.B.; GLENN,

B.P. 1995. Net nutrient flux by visceral tis-

sues of beef steers given abomasal and ani-

mal infusions of casein and starch. J. Anim.

Sci. 73: 236-249.

THOMAS, P.C. 1982. Utilization of con-

served forages. En: Forage Protein in Ru-

minant Animal Production, 66-77. Ed P.J.

THONSON; D.E. BEEVER; JUN, R.G. B.S.A.P.

Occ. Publication nº 6. B.S.A.P Thames Dit-

ton. (R.U.).

THOMAS, C.; K. ASTON; S. DALEY. 1985. Milk

production from silage. 3. A comparison of

red clover with grass silage. Animal Produc-

tion 41: 23-31.

TYRREL, H.E.; REID, J.T. 1965. Prediction of

the energy value of cow’s milk. J. Dairy Sci.

48: 1215-1233.

VAN SOEST P.J., ROBERTSON J.B., LEWIS B.A.

1991. Methods for dietary fiber, neutral

detergent fiber and non starch polysaccha-

rides in relation to animal nutrition. J. Dairy

Sci. 74: 3583-3597.

VAN SOEST, P.J. 1994. Nitrogen metabolism.

Page 290-311 in Nutritional Ecology of the

Ruminant. 2nd ed. P.J. Van Soest, ed. Com-

stock Publishing Associates, Cornell Univer-

sity Press, Ithaca, NY.

VIERSMA, D.; CARTER, P.; ALBRECHT, K.; CO-

ORS, J. 1993. Kernel milkline stage and corn

forage yield, quality, and dry matter con-

tent. J. Prod. Agric. 6: 94-99.

WALDO, D.R. 1973. Extent and partition of

cereal grain starch digestion in ruminants.

J. Anim. Sci. 37: 1062-1074.

WEIGAND, E.; MEYER, U.; GUTH, N. 1993. In-

take, chewing activity and carbohydrate di-

gestibility by lactating dairy cows fed maize

silage with a different physical structure. J.

Anim. Physiolo. Anim. Nutr. 69: 120-132.

WEISS, W.; St-PIERRE, N. 2006. Factors affec-

ting manure excretion by dairy cows. Pen

State Dairy Cattle Nutrition Workshop.

WILKINSON, J.M.; PENNING, I. M; OSBURN,

D.F. 1978. Effect of stage of harvest and fi-

neness of chopping on the voluntary intake

and digestibility of maize silage by young

beef cattle. Anim. Prod. 26: 143-150.