el proceso metodológico en la etnografía

2
Oviedo Victoria- Agüero A ntonella El proceso metodológico en la Etnografía. Este proceso se basa en las investigaciones que realizo Malinowsky con las diferentes estrategias y técnicas que uso. El objetivo del etnógrafo es describir las creencias, valores, costumbres, etc. del grupo o la comunidad que se desea observar, este método se asienta en la observación de lo que ocurre, la participación del etnógrafo en la vida de la comunidad iluso de la entrevista para obtener una visión de la comunidad. Este método formula una descripción densa de la comunidad tratando de captar las relaciones que los contextos revelan (Geertez). Características del proceso metodológico: a) Fase preparatoria o de diseño : este diseño de enfoque progresivo es provisorio ya que se va ajustando a las necesidades del investigador. Define el tema que le interesa y propone objetivos y se establecen procedimientos lógicos, metodológicos y operativos. Dimensión epistemológica: en esta se especifica el tema, se selecciona el foco de estudio que le interesa describir y se justifica ese interés con la teoría. Esta fase preparatoria implica el trabajo con materiales teóricos de otras etnografías y como último paso se elabora un marco conceptual provisorio con las principales dimensiones del grupo que se desea estudiar. Dimensión de la estrategia general: el trabajo de campo es el eje de la estrategia metodología en la investigación etnográfica, es una investigación que facilita el desarrollo de técnicas y permite obtener una buena información. En esta fase preparatoria el etnógrafo tiene que prever y planificar como desplegara los momentos de esta fase. En la preparación del trabajo se realiza una selección de informantes y se establece una relación que permitía realizar la investigación, esta etapa es llamada como acceso al campo. b) Fase de trabajo de campo: este trabajo de campo es la fase más importante de la investigación, se caracteriza por el predominio del trabajo en el terreno. El trabajo de campo, es un proceso una secuencia de acciones, comportamientos y acontecimientos que no se encuentran controlados por el investigador (Díaz Derrada y Velazco).

Upload: federico-oviedo

Post on 06-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Resumen

TRANSCRIPT

Oviedo Victoria- Agero AntonellaEl proceso metodolgico en la Etnografa.Este proceso se basa en las investigaciones que realizo Malinowsky con las diferentes estrategias y tcnicas que uso. El objetivo del etngrafo es describir las creencias, valores, costumbres, etc. del grupo o la comunidad que se desea observar, este mtodo se asienta en la observacin de lo que ocurre, la participacin del etngrafo en la vida de la comunidad iluso de la entrevista para obtener una visin de la comunidad.Este mtodo formula una descripcin densa de la comunidad tratando de captar las relaciones que los contextos revelan (Geertez).Caractersticas del proceso metodolgico:a) Fase preparatoria o de diseo: este diseo de enfoque progresivo es provisorio ya que se va ajustando a las necesidades del investigador. Define el tema que le interesa y propone objetivos y se establecen procedimientos lgicos, metodolgicos y operativos. Dimensin epistemolgica: en esta se especifica el tema, se selecciona el foco de estudio que le interesa describir y se justifica ese inters con la teora. Esta fase preparatoria implica el trabajo con materiales tericos de otras etnografas y como ltimo paso se elabora un marco conceptual provisorio con las principales dimensiones del grupo que se desea estudiar. Dimensin de la estrategia general: el trabajo de campo es el eje de la estrategia metodologa en la investigacin etnogrfica, es una investigacin que facilita el desarrollo de tcnicas y permite obtener una buena informacin. En esta fase preparatoria el etngrafo tiene que prever y planificar como desplegara los momentos de esta fase. En la preparacin del trabajo se realiza una seleccin de informantes y se establece una relacin que permita realizar la investigacin, esta etapa es llamada como acceso al campo.b) Fase de trabajo de campo: este trabajo de campo es la fase ms importante de la investigacin, se caracteriza por el predominio del trabajo en el terreno. El trabajo de campo, es un proceso una secuencia de acciones, comportamientos y acontecimientos que no se encuentran controlados por el investigador (Daz Derrada y Velazco).Segn Edgerrton y Lagness, este trabajo se sustenta en tres principios: Los mejores instrumentos para poder conocer y comprender una cultura son la mente y la emocin. Una cultura debe ser vista a travs de quien la vive y a travs del observador cientfico. Toda cultura debe ser tomada como un todo.Este trabajo se centra en la elaboracin densa de las acciones de los sujetos. El etngrafo tiene que realizar una descripcin de nivel argumentativo y descriptivo. *recoleccin de informacin: es una tarea constante en la investigacin etnogrfica, as como la recoleccin de datos es un componente clave en la construccin de conocimientos, el etngrafo recoge informacin de los escenarios que observa, realiza interpretaciones y elabora una estructura terica para lograr una nueva bsqueda de informacin. La utilizacin de estas tcnicas permite captar los productos de accin humana y los modelos mentales, etc. el complementos de estas tcnicas permite captar la densidad de la situacin. Operaciones lgicas y metodolgicas: el proceso etnogrfico puede describirse como una secuencia de descripcin, traduccin, explicacin e interpretacin.

c) Fase informativa: esta consiste en la elaboracin de materiales de difusin de los resultados obtenidos en el trabajo de campo. La redaccin de informe de investigacin es la tarea bsica ya que en esta fase predomina el trabajo de escritor.