el proceso de elaboración del conocimiento en ciencias

14
El proceso de elaboración del conocimiento en Ciencias sociales Proceso abierto, dialéctico: dónde nuevos conocimientos generarán nuevas ideas, futuras investigaciones.

Upload: arielcastello

Post on 03-Aug-2015

3.549 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Proceso De ElaboracióN Del Conocimiento En Ciencias

El proceso de elaboración del conocimiento en

Ciencias socialesProceso abierto, dialéctico: dónde nuevos

conocimientos generarán nuevas ideas, futuras investigaciones.

Page 2: El Proceso De ElaboracióN Del Conocimiento En Ciencias

Generar ideas potenciales para indagar desde una perspectiva científica.

Concebir la idea de investigación

Page 3: El Proceso De ElaboracióN Del Conocimiento En Ciencias

Establecer objetivos Desarrollar las preguntas Justificar la investigación y su viabilidad.

PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Page 4: El Proceso De ElaboracióN Del Conocimiento En Ciencias

Revisión de la literatura: detectar literatura existente sobre el tema, recopilación de la información de interés.

Construcción del marco teórico.

Elaborar el marco teórico

Page 5: El Proceso De ElaboracióN Del Conocimiento En Ciencias

Establecer las hipótesis. Las variables: Detectarlas Definirlas conceptualmente Definirlas operacionalmente

Formulación de hipótesis

Page 6: El Proceso De ElaboracióN Del Conocimiento En Ciencias

Elegir uno o más métodos de investigación. Confluencia de métodos cualitativos y

cuantitativos ( experimentos, encuesta, uso de fuentes existentes, etc.).

Triangulación de métodos.

Diseñar la investigación

Page 7: El Proceso De ElaboracióN Del Conocimiento En Ciencias

Selección de la muestra: determinar el universo.

Extraer la muestra. Recolección de datos Elaboración y prueba del instrumento de

medición. Codificar datos.

Llevar a cabo la investigación

Page 8: El Proceso De ElaboracióN Del Conocimiento En Ciencias

Selección de pruebas estadísticas. Elaborar el problema de análisis. Realizar los análisis, etc.

Interpretar los resultados.

Page 9: El Proceso De ElaboracióN Del Conocimiento En Ciencias

Elaborar el informe Presentación del informe. Relación con conclusiones anteriores. Conclusión. Establecer posibles conocimientos a partir

del mismo: futuras investigaciones.

Presentar los resultados

Page 10: El Proceso De ElaboracióN Del Conocimiento En Ciencias

Concebir la idea de investigación

Plantear el problema Elaborar el

marco teórico

Formulación de hipótesis

Diseñar la investigación

Llevar a cabo la investigación

Interpretar resultados

Nuevos conocimientos

Nuevas ideas

Nuevas investigaciones

El proceso de elaboración del conocimiento en las Ciencias Sociales es un proceso abierto

Page 11: El Proceso De ElaboracióN Del Conocimiento En Ciencias

Estudio de la vida social del Hombre

Complejidad

Las Ciencias SocialesInterrelación

EconomíaCiencias políticas

Historia

Psicología

Antropología

Sociología

Page 12: El Proceso De ElaboracióN Del Conocimiento En Ciencias

Ciencias Sociales Ciencias Naturales

Material o Contenido

El hombre en sus relaciones sociales. Complejo, variable y difícil de estudiar.

Mundo físico. Complejo, fácil de investigar y someter a experiencias.

Método Científico

Varias técnicas o una combinación.

Conclusiones

Margen de error. Versatilidad de la conducta humana.

Más posibles, absolutas y definitivas.

El método científico

Page 13: El Proceso De ElaboracióN Del Conocimiento En Ciencias

Complejidad del material humano

El ambiente

La experimentación con los seres humanos

Dificultades

Método CientíficoUTILIDAD: Mayor entendimiento de su

ambiente social, su vida social, su conducta, sus actividades, sus relaciones y sus

instituciones.

Page 14: El Proceso De ElaboracióN Del Conocimiento En Ciencias

Oficio: ligado a la teoría. Abre nuevos interrogantes, trama cada una de las decisiones, cierra ciertas opciones. No puede sostenerse en juicios de valor.

Selección entre las múltiples alternativas: parte intrínseca. Elige entre la multiplicidad de alternativas ( empíricas-teóricas y analíticas y técnicas).

Carácter procesual: Camino directo ( trabajo de campo), indirecto ( censo, encuesta permanente), estructurado y no estructurado. No lineal, ni cerradas ni ordenadas entre sí.

El investigador: artesano activo