el proceso creativo 1

11
EL PROCESO CREATIVO Introducción a la animación digital – Nov 2012

Upload: dimas-madriz

Post on 20-Jul-2015

363 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El proceso creativo 1

EL PROCESO CREATIVO

Introducción a la animación digital – Nov 2012

Page 2: El proceso creativo 1

Visualización • Es el proceso creativo de trasladar ideas abstractas,

pensamientos y emociones en sonidos e imágenes concretas.

• El conocimiento de los principios de producción y sus prácticas estimulan la búsqueda de maneras innovadoras de trasladar las ideas abstractas en imágenes y sonidos concretos.

• Visualizar significa utilizar el máximo potencial del audio, video, cine, y la multimedia para la expresión creativa, la cual debe estar abierta a nuevas ideas, tecnologías y técnicas, por que éstos medios están cambiando constantemente.

Page 3: El proceso creativo 1

Transportando Información • Comunicarse a través de imágenes y sonidos debe tener

un propósito simple: transportar información. •  Lo que es comunicado, el contenido específico o

significado del mensaje, consiste en: símbolos y señales de comunicación, e imágenes y sonidos; que son transmitidos de una persona a otra.

Page 4: El proceso creativo 1

Persuasión Retórica •  La retórica es el arte de emprender una discusión exitosa.

Este término ha sido aplicado al uso de dispositivos estilistas y persuasivos y a las técnicas en trabajos artísticos tales como las novelas.

•  Los dispositivos persuasivos y las estrategias están diseñados para formar opiniones, cambiar aptitudes y modificar el comportamiento.

• En la televisión, radio, el cine y la multimedia tendemos a pensar en los editoriales, los comerciales, los documentales políticos, y la propaganda como formas retóricas de comunicación.

Dimas Madriz
Resaltado
Page 5: El proceso creativo 1

Expresión Artística •  Los trabajos artísticos usualmente comunican los

sentimientos y pensamientos hacia una persona, objeto, evento o idea.

• Algunas veces son muy personales y es difícil que la audiencia los pueda comprender.

• Otras veces estos pensamientos o ideas son compartidos inclusive con otras culturas.

• Una película, gráfico, audio, televisión o programa de multimedia artísticamente expresivo puede trasladar la ideología, carácter distintivo, valores compartidos o experiencias comunes, de forma innovadora e inigualable.

Dimas Madriz
Resaltado
Page 6: El proceso creativo 1

LA ESTÉTICA EN LA PRODUCCIÓN Introducción a la animación digital – Nov 2012

Page 7: El proceso creativo 1

Juzgamientos Estéticos •  ¿Cómo se debería aproximar un tema específico?

•  ¿Qué técnicas debería utilizar?

Page 8: El proceso creativo 1

Realismo • Una aproximación realista crea y sostiene una ilusión de realidad.

• No llama la atención a sí misma.

• Los espacios parecen ser continuos de uno a otro en una escena específica, y el tiempo parece fluir continuamente y sin interrupción, muy similar a nuestra experiencia del mundo cotidiano.

Page 9: El proceso creativo 1

Modernismo •  Una aproximación modernista

generalmente llama la atención a las formas y técnicas.

•  El artista modernista se siente libre de explorar las posibilidades y limitaciones del audio, video, o cine sin sostener una ilusión de realidad.

•  Los trabajos modernistas algunas veces examinan la subjetividad o el mundo psicológico interno del artista o creador.

•  Tienden ser más elitista y privado, en oposición a popular y público.

Page 10: El proceso creativo 1

Postmodernismo •  Literalmente significa “después”

o “más allá” del modernismo. •  Usualmente muestra un collage

o una mezcla de estilos y técnicas pasadas, en vez de una forma simple o pura.

•  Los programas de televisión y cine postmodernistas usualmente combinan la cultura popular con arte clásico y elitista, combinando una variedad de géneros o modos tradicionales, tales como el documental y el drama de ficción y alentando la interacción del espectador con los trabajos artísticos.

Dimas Madriz
Resaltado
Page 11: El proceso creativo 1

Combinando Aproximaciones Estéticas. •  Las secuencias modernistas pueden ser incorporadas en

películas realistas, tales como las secuencias de sueños en las películas de Hollywood.

•  La escogencia de una aproximación estética no es ni absoluta, ni irreconciliable con los otros, todo depende de una decisión propia.