el problema cientifico

12
EL PROBLEMA CIENTÍFICO DEFINICIÓN El problema científco orma parte !e la relaci"n problema#in$e%t %ol'ci"n( E%to %i&nifca )'e el problema %e concibe por)'e e%tamo %e&'ro% !e )'e me!iante 'na in$e%ti&aci"n lle&aremo% a %' %ol'ci )'e lle&ar*n a la %ol'ci"n otro% in$e%ti&a!ore%( El tiempo )'e me!ia entre la concepci"n !el problema + la %ol'ci p'e!e %er m*% o meno% lar&o pero concebir 'n problema e% como ab%traerlo !el re%to !elo% problema% + comen,ar el camino en po% %ol'ci"n( El $ocablo Problema !e%i&na 'na !ifc'lta! )'e no p'e!e %er re%'elta ! orma a'tom*tica %ino )'e re)'iere !e 'n &r'po !e accione% encamina!a% -acia e%e fn( En to!o problema %e !i%tin&'en lo% %i&'iente% a%pecto%. /(El problema mi%mo con%i!era!o como 'n ob0eto concept'al !ierente !e %'% manie%tacione%( 1(Acto !e pre&'ntar 2(La e3pre%i"n !el problema me!iante 'n con0'nto !e %entencia% interro&ati$a% o imperati$a%( En el len&'a0e com4n el t5rmino problema %e refere a al&o )'e no re%'lta !e%conoci!o6 c'al)'ier tipo !e !ifc'lta! ' ob%t*c'lo6 pe c'al)'ier problema no nece%ita !e la in$e%ti&aci"n científca( Lo% problema% científco% %'r&en por)'e. a7 8on a)'ello% problema% acerca !e lo% c'ale% lo% -ombre% tom conciencia( b7 Lo% conocimiento% e3i%tente% en tal e%era !el %aber re%'lt in%'fciente% para !arle% %ol'ci"n( c7La %ol'ci"n tiene 'na relaci"n !irecta o in!irecta con al&'n nece%i!a! %ocial !e relati$a priori!a!( 8e con%i!era 'n problema científco a a)'ello% problema% caracteri,a!o la% %i&'iente% !eterminante%.

Upload: roxell-gallard-ar

Post on 03-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de investigación cientifica

TRANSCRIPT

EL PROBLEMA CIENTFICO

DEFINICINEl problema cientfico forma parte de la relacin problema-investigacin-solucin. Esto significa que el problema se concibe porque estamos seguros de que mediante una investigacin llegaremos a su solucin o que llegarn a la solucin otros investigadores.El tiempo que media entre la concepcin del problema y la solucin puede ser ms o menos largo pero concebir un problema es como abstraerlo del resto delos problemas y comenzar el camino en pos de su solucin.El vocablo Problema designa una dificultad que no puede ser resuelta de forma automtica sino que requiere de un grupo de acciones encaminadas hacia ese fin. En todo problema se distinguen los siguientes aspectos:1. El problema mismo considerado como un objeto conceptual diferente de sus manifestaciones.2. Acto de preguntar 3. La expresin del problema mediante un conjunto de sentencias interrogativas o imperativas.En el lenguaje comn el trmino problema se refiere a algo que nos resulta desconocido, cualquier tipo de dificultad u obstculo, pero cualquier problema no necesita de la investigacin cientfica.Los problemas cientficos surgen porque:a) Son aquellos problemas acerca de los cuales los hombres toman conciencia.b) Los conocimientos existentes en tal esfera del saber resultan insuficientes para darles solucin.c) La solucin tiene una relacin directa o indirecta con alguna necesidad social de relativa prioridad.Se considera un problema cientfico a aquellos problemas caracterizados por las siguientes determinantes:I. Una situacin con rasgos bien definidos pero que no pueden ser exhaustivamente explicados. (Estado Inicial).II. Tcnicas o procedimientos que aplicados sistemticamente pueden modificar los rasgos del estado inicial.

III. Nuevo estado con rasgos derivados directamente de los del estado inicial pero que pueden ser exhaustivamente explicados. (Estado Final)Algunos autores dividen a los problemas en descriptivos y causales segn estos comprendan aspectos que requieren simplemente explicar cmo se manifiesta un fenmeno o si tratan de explicar sus causas. Dicho de otra manera, unos problemas requieren que se indique cmo transcurre un fenmeno y otros por qu transcurre de esa manera.

Elementos del problema Son factores aquellas variables de la situacin problemtica imprescindibles para el enunciado del problema, es decir, sumados los elementos del problema se tiene como resultado la estructura de la descripcin del problema. Para poder abarcar la bsqueda de una solucin a un problema, el investigador debe precisar la naturaleza y las dimensiones del mismo. Para ello, se requiere reunir datos que se puedan relacionar con el problema y posibles explicaciones del mismo. Para que la lista obtenida de los elementos del problema adquiera verdadero significado, el investigador procurar hallar las relaciones que existen entre los hechos, por una parte, y entre las explicaciones por la otra, y tratar de relacionar aquellos con stas. Despus de enumerar los elementos que considere ms importantes y de procurar hallar las relaciones existentes entre ellos, el investigador buscar datos que le permitan confirmar sus hallazgos, verificar la exactitud de sus conclusiones y determinar si no existen otros hechos, explicaciones y relaciones. Luego de incorporar nuevos datos a la lista de elementos y eliminar los que considera carentes de importancia, el investigador realizar un profundo examen de los supuestos en que se basan los hechos, explicaciones y relaciones halladas. Entre los principales factores que se debe tener en cuenta: Magnitud: (tamao de la poblacin).

Trascendencia: Ponderacin que la sociedad hace sobre el problema de acuerdo con su gravedad y consecuencias.

Vulnerabilidad: Ver el grado en que el problema puede ser resuelto o atacado.

Factibilidad: Existencia de recursos y organizacin suficiente para solucionar o disminuir el problema.

Tipos de Problemas CientficosMuy diversas son las clases de problemas que a diario se nos presentan o que nos proponemos por curiosidad o vital necesidad. Unos son prcticos y se originan en las mltiples urgencias que, como seres vivos o como personas, tenemos que satisfacer para adaptarnos al complejo y cambiante mundo de hoy. Otros, son problemas que tienen ms relacin con nuestra intelectual curiosidad por comprender el mundo y develar los principios que regulan la naturaleza; son stos los problemas tericos, de simple conocimiento, los cuales atraen nuestra inquietud y curiosidad sin preocupacin pragmtica inmediata, pero que, una vez resueltos nos ayudan a solucionar los de orden prctico que a diario nos acosan. As los problemas cientficos los podemos clasificar como:En cuanto a su solucin: Un problema resoluble es aquel cuya solucin puede ser verificada; por ejemplo: Cules seran las condiciones qumicas del suelo favorables para la produccin de caf en las terrazas altas de los bosques de los Cuzqueos?

Un problema irresoluble es aquel que plantea una pregunta cuya respuesta no es posible, por estar mal estructurada y planteada de manera vaga, y por no poder obtenerse datos pertinentes para la solucin propuesta; por ejemplo: Las plantas fueron creadas?As tambin los problemas cientficos pueden clasificarse como: Los problemas de objeto : Se refieren a las cosas y pueden presentarse como:

Problemas empricos, cuya solucin exige operaciones basadas en la experiencia (aunque no necesariamente en la experimentacin) y adems el ejercicio del pensamiento. Ejemplo de un problema emprico sera averiguar cul es el efecto de una droga sobre la memoria.

Problemas conceptuales, en los cuales solo hay trabajo intelectual. Ejemplo de un problema conceptual, averiguar qu se entiende por memoria.

Los problemas empricos: Se mezclan con problemas conceptuales y no se caracterizan por una falta total de consideraciones tericas en su planteamiento y manejo, sino por la presencia de operaciones empricas en el curso de su resolucin.

Los problemas de procedimiento: Se refieren al modo de conseguir informacin de las cosas y al conocimiento en general. Dentro de los problemas de procedimiento se agrupan los problemas metodolgicos y los problemas valorativos.

Formulacin del ProblemaLa formulacin del problema, su ms preciso enunciado, se requiere de una manera inevitable porque solo as se puede asegurar su unicidad, es decir, cada problema es nico e inconfundible. Por ello es necesario saber identificar y definir un problema en trminos sencillos y claros, bsicamente a travs de preguntas e hiptesis, estando todo esto determinado dentro de un especfico cuerpo de conocimientos definido como Marco Terico, el cual incluye dos aspectos fundamentales: La exposicin y anlisis de teoras cientficamente fundadas y de resultados de investigaciones que se consideren vlidos para un mejor enfoque del problema, lo cual solo se lograr a travs de una amplia y profunda revisin bibliogrfica.

La descripcin del conjunto de conceptos que intervienen en el problema, estableciendo una definicin operacional de los mismos, es decir, deber revelar el significado de los conceptos implicados, indicando qu resultados de las acciones experimentales (empricas, factibles de observacin y medicin) conformarn un estado final considerado como solucin del problema. Para la completa formulacin del problema adems de estar correctamente fundado y bien expresado, se requiere la justificacin del mismo, toda vez que el Problema Cientfico debe partir de un Problema Social al cual contribuye a resolver.Criterios de Formulacin del Problema Cientfico:Un problema cientfico puede plantearse en forma de pregunta o mediante la descripcin del fenmeno. El problema debe redactarse de manera que se presente la contradiccin (entre lo que sucede (situacin actual) y lo que debe ser (situacin deseable)). En el caso de la pregunta, de no aparecer la contradiccin, debe consignarse est en la fundamentacin.El problema debe plantearse de manera clara y precisa, sin ambigedad. Debe vislumbrarse la posibilidad de verificacin mediante una prueba emprica. De manera descriptiva o conminatoria: Ejemplos Describir las caractersticas y el comportamiento del compromiso tributario para un sector poblacional especfico.

Existe un elevado nmero de casos evasin tributaria con resultados desfavorables en la recaudacin de dinero para el gasto pblico. De manera interrogativa: Ejemplos Cules son las caractersticas y el comportamiento de determinada enfermedad en un sector poblacional especfico?

Insuficiente conocimiento de lo completa que es en la contabilidad para poder realizar una expansin hacia nuevos mercado. Cul es el mecanismo de optimizacin de recursos permite expansin empresarial acelerada? Cul es la participacin del sistema burocrtico en la respuesta que el empresariado necesita?Si la pregunta no abarca todo el problema, este se esclarece en los antecedentes.La formulacin de un problema cientfico debe partir de un conocimiento previo de la ciencia en cuestin y debe de estar estrechamente vinculado con problemas especficos que se presentan en la relacin del hombre con la naturaleza y la sociedad. La fuente fundamental de problemas de investigacin, es la actividad prctico-transformadora del hombre. Toda actividad humana engendra nuevas situaciones polmicas, las cuales demandan su solucin y posible respuesta. Otra fuente de problemas lo constituye el mismo proceso de desarrollo del conocimiento cientfico; dicho proceso resulta largo y tortuoso y va dejando lagunas que es necesario completar en la medida de que este avance. Estas lagunas constituyen a su vez mltiples problemas que el investigador debe de enfrentar para satisfacer las necesidades prcticas y enriquecer el conocimiento cientfico. Aplicar respuestas conocidas a situaciones nuevas, pueden ser fuente de nuevos problemas al encontrarse que dichas soluciones no den respuestas a las nuevas situaciones. La crtica a soluciones conocidas buscando sus puntos ms controvertidos, son situaciones que pueden dar origen a nuevos problemas cientficos. El problema surge como resultado del diagnstico de la situacin del objeto en que se manifiesta un conjunto de fenmenos, hechos y procesos no explicables.Para lograr una exitosa formulacin del problema, es necesario conocer la teora e historia precedente acerca del mismo. El desarrollo cientfico acerca del problema ser el punto de partida sobre el cual se elaboran los nuevos conocimientos.El problema cientfico debe ser formulado en los conceptos propios de la ciencia, partiendo del sistema de conocimientos cientficos, donde se precisa de forma clara el objeto de la investigacin.

PROBLEMA DE INVESTIGACIN CIENTIFICAEl problema de investigacin se puede definir como una situacin propia de un objeto o fenmeno que provoca la necesidad en un sujeto de darle explicacin, l cul desarrollar una actividad con ese objetivo.

Todo proceso de investigacin cientfica est orientado a la solucin de problemas cientficos. Todo problema cientfico se formula conscientemente y su solucin debe ser alcanzada en el curso de la investigacin.

Es la situacin inherente a un objeto que determina una necesidad en el investigador, el cual desarrollar una actividad para transformar la situacin mencionada.

El problema (el por qu) de la investigacin, surge como resultado del diagnstico de la situacin del objeto en que se manifiesta un conjunto de fenmenos, hechos y procesos no explicables.

El problema es objetivo, en tanto es una situacin presente en el objeto, pero es tambin subjetivo, pues para que conste el problema, la situacin tiene que generar una necesidad en el sujeto.

Un mismo problema de investigacin puede admitir diferentes planteamientos y distintas soluciones, segn el punto de vista conceptual desde el cual se lo analice y defina.

La identificacin del problemaUn problema de investigacin cientfica existe cuando se es consciente de que en el conocimiento de la realidad hay un vaco o alguna dificultad que demanda una respuesta para colmarla o resolverla.

La identificacin es la etapa inicial que conduce, del conjunto posible de situaciones concretas, al aislar una particular que puede ser sometida a observacin y anlisis con el fin de comprobar nuestras hiptesis o suposiciones.

Cualquier problema cientfico es consecuencia del desconocimiento de la existencia, en una esfera de la realidad, de elementos y relaciones de dicha realidad objetiva. El planteamiento del problema cientfico es la expresin de los lmites del conocimiento cientfico actual que genera la insatisfaccin de la necesidad del sujeto.

Requisitos que debe reunir un problema cientfico. Ser objetivo. Todo problema tiene que responder a una necesidad real de la sociedad: (Importancia prctica y su significacin social).

Debe basarse en un conocimiento previo del mismo. Para lograr una exitosa formulacin del problema, es necesario conocer la teora e historia precedente acerca del mismo. El desarrollo cientfico acerca del problema ser el punto de partida sobre el cual se elaboran los nuevos conocimientos.

La solucin que se alcance al problema estudiado debe de contribuir al desarrollo del conocimiento cientfico, al desarrollo de la ciencia.

El problema tiene que ser expresin de un desconocimiento, la solucin de un problema tiene que traer como resultado la aparicin de un nuevo conocimiento. No debe ser trivial, debe contribuir efectivamente al conocimiento y/o a la aplicacin prctica de sus resultados y cumplir las exigencias ticas propias de cada organizacin profesional.

Debe presentar el objeto de la investigacin en sus dimensiones exactas, mediante una exposicin formalmente explcita, indicando por medio de ella qu informacin debe obtener el investigador para resolver el problema. No puede ser impreciso, al extremo de ser vago. Para ello se hace necesario determinar cual va a ser el objeto de estudio de la investigacin y qu cuestiones particulares nos interesan.

Debe tener la posibilidad de prueba emprica, de poder observarse en la realidad.

Debe ser investigable, ser factible de encontrar solucin por los procedimientos usuales de la investigacin. Los trminos incluidos en la formulacin del problema necesitan ser definidos de forma tal que permitan el trabajo directo del investigador en la bsqueda de la informacin terica y emprica en un tiempo adecuado.

Se necesita formular el problema en trminos concretos y explcitos y de manera que sea susceptible de ser investigado por procedimientos cientficos.

Un ejemplo de problema de carcter docente puede ser el siguiente: Se puede apreciar que los estudiantes del nivel primario de la zona rural del Distrito de Santo Toms despus cursar el rea de lgico matemtico no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha rea.

Otro ejemplo de problema de carcter administrativo puede ser: Se aprecia que la gestin en las Instituciones Educativas del nivel bsico de las zonas rurales del pas son deficientes e ineficaces.

Caractersticas de la formulacin del problemaPara que el problema cientfico este adecuadamente enunciado debe:

Estar formulado claramente y sin ambigedad.

Formularse aplicando los conceptos, categoras y leyes de la rama del saber.

El problema cientfico debe ser formulado en los conceptos propios de la ciencia, partiendo del sistema de conocimientos cientficos, donde se aprecia de forma clara el objeto de la investigacin.

La formulacin de un problema cientfico debe partir de un conocimiento previo de la ciencia en cuestin y debe estar estrechamente vinculado con problemas especficos que se presentan en la relacin del hombre con la naturaleza y la sociedad.

Debe contener las variables o aspectos principales que intervienen y las relaciones entre ellos.

El enunciado puede expresarse mediante:

Una pregunta.Una exposicin o descripcin.

Un problema correctamente planteado est parcialmente resuelto, a mayor exactitud corresponden ms posibilidades de obtener una solucin satisfactoria.

Fuentes de los problemas de investigacinLa fuente fundamental de problemas de investigacin es la actividad prctico-transformadora del hombre. Toda actividad humana engendra nuevas situaciones problemticas, las cuales demandan su solucin y posible respuesta.

Otra fuente de problemas lo constituye el mismo proceso de desarrollo del conocimiento cientfico; dicho proceso resulta largo y tortuoso y va dejando lagunas que es necesario completar en la medida de que este avance. Estas lagunas constituyen a su vez mltiples problemas que el investigador debe de enfrentar para satisfacer las necesidades prcticas y enriquecer el conocimiento cientfico.

Aplicar respuestas conocidas a situaciones nuevas puede ser fuente de nuevos problemas al encontrarse que dichas soluciones no den respuestas a las nuevas situaciones. La crtica a soluciones conocidas buscando sus puntos ms controvertidos, son situaciones que pueden dar origen a nuevos problemas cientficos.

Las preguntas de investigacinPara llegar a una adecuada formulacin el problema se somete a un exhaustivo proceso de anlisis, que en esencia consiste en el planteamiento de una serie de preguntas bsicas, tales como:

En cuales circunstancias aparece el fenmeno o problema a estudiar? Qu elementos pueden originarlo? Cmo se percibe? Quines lo perciben? Qu elementos bsicos los componen? Cules componentes son fundamentales y cules secundarios? Qu parmetros de percepcin o de medida presentan? Qu interrelaciones existen entre los elementos componentes? Cules elementos dependen de otros? Qu mediaciones existen en esas relaciones? Qu efectos produce o podra producir ese fenmeno'? Qu aspectos del problema se conocen, cules estn identificados y cules faltan? Cules seran superfluos'? Qu tipo de explicaciones o modelos conceptuales nos permiten tener una mejor comprensin del fenmeno'? A qu niveles se extiende el fenmeno'? Dentro de qu niveles de abstraccin y teorizacin podemos abarcarlo?, etc.

Es decir se desmenuza el problema para llegar a la mayor claridad posible sobre l y, consecuentemente, su acertada formulacin.OBJETIVOSUna investigacin en un problema cientfico debe reunir como mnimo los siguientes requisitos: La formulacin de los objetivos debe ser de forma clara, concisa y bien orientada hacia el fin.

Deben comenzar con un verbo en infinitivo.

Deben ser redactados en la forma ms especfica posible, evitando unir dos o ms objetivos en uno, lo cual no significa que no se pueda plantear un objetivo general, siempre y cuando sean precisados a continuacin los objetivos especficos.

Estos deben enunciar un resultado unvoco, preciso, factible y medible que ser obtenido mediante la investigacin, definiendo un estado o situacin cuantificable en un tiempo y lugar determinado, que se intenta alcanzar como resultado del estudio.

Deben ser alcanzables.

Deben contener adems de la actividad, una finalidad.

Deben estar dirigidos a la obtencin de conocimientos.

Cada objetivo debe aludir a un logro.

Se recomienda no utilizar los siguientes verbos: conocer y comprender, ya que pueden considerarse ambiguos y su interpretacin puede confundir al lector.

Bibliografa: http://es.cienciaeinvestigacion.com/doc/11874738/Problema-Cientifico1Docfinal http://www.economiacentrum.net/leamotoya/4-problema-cientfico http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007219/lecciones/cap_5/sub3.html