el principito guion de lectura

2
“El Principito”, Antoine de Saint-Exupery Guion de lectura y trabajo El libro que acabas de leer se presta al menos a dos “lecturas” o interpretaciones, en la primera encontramos una narración poética y delicada sobre la amistad de un niño que viaja por el universo y un atribulado aviador que se ha perdido en el desierto. La segunda es una interpretación filosófica, profunda y nada simple que expresa, metafóricamente, el viaje que todo ser humano emprende desde la infancia a la madurez y nos obliga a reflexionar sobre la meta de nuestra existencia. Es una obra que nos habla de la responsabilidad que tenemos de no extraviar el rumbo de nuestra vida, de no olvidarnos de los valores que hacen que la vida sea digna de ser vivida, sin perder nunca de vista el niño que fuimos. Decide tú si quieres ser capaz de ver que la boa se acaba de tragar un elefante. ¡Buen viaje! A- En primer lugar vamos a buscar algo de información sobre el autor y las circunstancias históricas en las que fue escrito este libro. ¿Quién es la persona a la que está dedicado?, ¿sabes por qué se dice que está pasando “hambre y frío”?. Busca información en ; Ebiblioteca.org/?/ver/72648 http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A9on_Werth B- Orientaremos el trabajo como una reflexión sobre los elementos simbólicos más importantes del relato. Trata de resolver las cuestiones en una redacción en la que interpretes el sentido de estos símbolos ayudándote de los comentarios y preguntas que lo acompañan. Si no entiendes o no sabes resolver alguna cuestión no lo hagas, pregúntale a tu profe: 1- El aviador: representa el mundo de los adultos, obsesionado por arreglar su avioneta para escapar del desierto. ¿Qué te parece la imagen del mundo de los adultos que se refleja en el libro?, ¿qué crees que puede simbolizar ese “desierto” en el que el aviador se siente prisionero. 2- El principito: simboliza el mundo infantil, por el que todos hemos pasado y en el que ninguno puede permanecer eternamente, ¿cómo es su relación con el aviador?, ¿crees que se siente feliz en su compañía? 3- El planeta del principito: ¿cómo es?, ¿cuál es su rutina diaria?, Si el planeta del principito representa su mundo interior, los baobabs serían los malos hábitos que creciendo desde dentro nos pueden hacer daño, ¿qué podemos hacer para corregir estos malos hábitos? Otro elemento importante en el planeta del principito es su rosa,

Upload: pilar-de-la-torre

Post on 28-Jul-2015

214 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El principito guion de lectura

“El Principito”, Antoine de Saint-Exupery

Guion de lectura y trabajo

El libro que acabas de leer se presta al menos a dos “lecturas” o interpretaciones, en laprimera encontramos una narración poética y delicada sobre la amistad de un niño que viajapor el universo y un atribulado aviador que se ha perdido en el desierto. La segunda es unainterpretación filosófica, profunda y nada simple que expresa, metafóricamente, el viaje quetodo ser humano emprende desde la infancia a la madurez y nos obliga a reflexionar sobre lameta de nuestra existencia. Es una obra que nos habla de la responsabilidad que tenemos deno extraviar el rumbo de nuestra vida, de no olvidarnos de los valores que hacen que la vidasea digna de ser vivida, sin perder nunca de vista el niño que fuimos. Decide tú si quieres sercapaz de ver que la boa se acaba de tragar un elefante. ¡Buen viaje!

A- En primer lugar vamos a buscar algo de información sobre el autor y las circunstanciashistóricas en las que fue escrito este libro. ¿Quién es la persona a la que está dedicado?,¿sabes por qué se dice que está pasando “hambre y frío”?.

Busca información en ;Ebiblioteca.org/?/ver/72648http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A9on_Werth

B- Orientaremos el trabajo como una reflexión sobre los elementos simbólicos másimportantes del relato. Trata de resolver las cuestiones en una redacción en la que interpretesel sentido de estos símbolos ayudándote de los comentarios y preguntas que lo acompañan. Sino entiendes o no sabes resolver alguna cuestión no lo hagas, pregúntale a tu profe:

1- El aviador: representa el mundo de los adultos, obsesionado por arreglar su avionetapara escapar del desierto. ¿Qué te parece la imagen del mundo de los adultos que serefleja en el libro?, ¿qué crees que puede simbolizar ese “desierto” en el que elaviador se siente prisionero.

2- El principito: simboliza el mundo infantil, por el que todos hemos pasado y en el queninguno puede permanecer eternamente, ¿cómo es su relación con el aviador?, ¿creesque se siente feliz en su compañía?

3- El planeta del principito: ¿cómo es?, ¿cuál es su rutina diaria?, Si el planeta delprincipito representa su mundo interior, los baobabs serían los malos hábitos quecreciendo desde dentro nos pueden hacer daño, ¿qué podemos hacer para corregirestos malos hábitos? Otro elemento importante en el planeta del principito es su rosa,

Page 2: El principito guion de lectura

que simboliza el amor, ya que el Principito está enamorado de su flor. Describe cómoes la relación entre ambos y qué cree que puede simbolizar. ¿Por qué debe elPrincipito abandonar su planeta? ¿Influye el amor en la decisión del Principito?

4- Los Planetas: El viaje del Principito expresa un viaje que toda persona debe hacer, elque va de la infancia a la madurez. En este viaje nuestro protagonista arriba a muchosplanetas, cada uno de ellos simboliza un “estilo vital”, es decir, una forma de valorar elmundo y de sentir la vida. Explica qué crees que representa cada uno de ellos, y quélección aprendemos de lo que nos cuenta el principito de su relación con sushabitantes: el Rey, el Vanidoso, el Bebedor, el Hombre de Negocios, el Farolero, elGeógrafo…

5- La Tierra: Finalmente, el Principito llega a la Tierra, el último planeta de su viaje. Setrata de un planeta especial, complejo y multitudinario, que simboliza el mundo real.En él se tropieza con la Serpiente (único personaje que aparece dos veces en el relato,pues también va a cobrar protagonismo al final). ¿Qué le propone la serpiente alprincipito?, ¿qué puede simbolizar esta propuesta?. En la Tierra, el Principitoexperimenta vivencias entristecedoras e inquietantes, descríbelas y explica que tesugieren en cuanto a la relación de la persona con el mundo real al abandonar lainfancia.

6- El Zorro: es un personaje importante, ya que representa la Amistad. El Zorro ayuda alprincipito a superar su tristeza. ¿Por qué quiere el Zorro que el Principito le“domestique”?, ¿qué aprende el Principito de su relación con el Zorro? A continuaciónel Principito tropieza con personajes que tienen prisa. ¿Crees que tiene sentido elesfuerzo productivo de estos personajes?, explícalo.

7- El Pozo: frente a la desesperación del Aviador, que teme morir de sed, el Principito semuestra esperanzado. Como hemos visto en el capítulo anterior, a veces no sabemosver lo que tenemos delante, lo esencial, y el Principito está convencido de que elAviador encontrará el pozo cuando sepa como buscarlo. El Aviador finalmenteencuentra el pozo y cree “estar soñando”. Describe la transformación que ha sufrido elpersonaje del Aviador a lo largo de la historia y cómo ha influido en él su relación conel Principito.

8- El regreso: finalmente el Aviador puede arreglar su avioneta para regresar a su casa. Elfinal de la historia se antoja, en una lectura superficial, terrible y triste, pero…¿esrealmente un final trágico?. ¿Por qué acepta el Principito la propuesta de laSerpiente?. El Principito vuelve a su planeta, ¿crees que es el mismo niño que loabandonó?, ha conseguido su corderito y a partir de ahora, siempre tendrá que vigilarque no se coma a su flor. ¿Qué podemos aprender de esta historia sobre nuestroplaneta interior y sobre la responsabilidad de cuidarnos a nosotros mismos?