el primer día de tu cachorro en casa

6

Click here to load reader

Upload: ivan-escamilla

Post on 08-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Primer Día de Tu Cachorro en Casa

8/19/2019 El Primer Día de Tu Cachorro en Casa

http://slidepdf.com/reader/full/el-primer-dia-de-tu-cachorro-en-casa 1/6

El primer día de tu cachorro en casa

Los primeros días que tu cachorro pase lejos de su madre y de sus

hermanos le supondrán una gran conmoción. Por ello, cuando te lo lleves a

casa tendrás que prestarles toda tu atención. Si puedes dedicarle tiempo

para enseñarle su nuevo hogar, alimentarle y jugar con l, eso le ayudará asentirse contento y cansado antes de irse a dormir.

!eja que tu cachorro huela y e"plore

Empie#a por dejar que tu cachorro lo huela todo y luego ensñale su cama.

Pon en la cama de tu cachorro una manta de su antigua cama que huela a

su madre. !eja luego que e"plore su nuevo entorno al ritmo que quiera.

!eja que tu cachorro duerma

Si tienes niños pequeños, es $ácil que quieran jugar todo el tiempo con el

cachorro y lo cansen en e"ceso. !e%es imponerles la norma de no despertar

nunca al cachorro. &l contrario que los %e%s, los cachorros sa%en cuándo

necesitan dormir, por lo que una ve# que tu cachorro se quede dormido, no

lo molestes.

Procura que los otros animales de compañía estn contentos

Si tienes otros animales de compañía, ha#les caso tam%in para que no

sientan demasiados celos. Empie#a por mantenerlos aparte y alimentarlos

por separado. Pero una ve# que se cono#can, de%en terminar siendo los

mejores amigos. '(ncluso puede que tu gato aprenda a so%rellevarlo)

Empie#a a enseñarle a hacer sus necesidades $uera de la casa

*o te en$ades con tu cachorro si orina en la al$om%ra+ podrías hacer que se

sintiera inseguro. Prue%a a dejar muchas hojas de periódico o al$om%rillas

especiales para cachorros y sácalo a la calle cada media hora y despus de

cada comida. Prmialo con muchos halagos cada ve# que haga sus

necesidades en la calle.

!ale tiempo para que se acostum%re

(ntenta y consigue que se acostum%re a estar solo. !urante las primeras

noches, es pro%a%le que el cachorro est inquieto y llore al quedarse solo.

na %otella de agua caliente y un reloj que haga tic-tac envuelto en una

manta pueden tranquili#arlo mucho. Pero no te preocupes demasiado en

%reve se sentirá como en casa.

Page 2: El Primer Día de Tu Cachorro en Casa

8/19/2019 El Primer Día de Tu Cachorro en Casa

http://slidepdf.com/reader/full/el-primer-dia-de-tu-cachorro-en-casa 2/6

La inteligencia emocional de los animales

Los perros y los gatos tienen la capacidad de perci%ir nuestros sentimientos

y hasta anticiparse a nuestras acciones como si nos leyeran la mente.

Esta ha%ilidad la han adquirido gracias a un rico lenguaje que utili#aron sus

ancestros en sus comunidades naturales.

La inteligencia emocional es un concepto relativamente nuevo que de/ne la

capacidad de cada individuo para reconocer sentimientos propios y ajenos,

y la ha%ilidad para manejarlos. Los animales tienen sin dudas la ha%ilidad

para reconocer los sentimientos, pero necesitan de sus amos para aprender

a dominar sus temores e inseguridades. Ellos son tan sensi%les a nuestros

estados de ánimo que son capaces de asustarse si nos ven en$adados o de

consolarnos si perci%en que estamos tristes.

&lgunas personas llegan a adjudicar a sus mascotas la capacidad de

reconocer las %uenas o malas intenciones de los desconocidos.

 0odos los que tenemos o hemos tenido un perro o un gato como mascota

hemos visto alguna ve# como ellos se comportan con di$erentes personas. &

unos los reci%en con alegría y entusiasmo y a otros los recha#an de plano,

sin que pare#ca ha%er ocurrido nada que provoque esta reacción. 1uchos

creen que los animales tienen un 2se"to sentido3 a la hora de ju#gar a las

personas y a veces pareciera que ellos pueden distinguir claramente a los

%uenos de los malos.

Es posi%le que el secreto radique en un lenguaje muy rico que las personas

e"hi%imos, pero que no reconocemos o hemos olvidado. Es el lenguaje

corporal y gestual, que los animales domsticos y salvajes utili#an en $orma

de un gran a%anico de gestos y posturas que les permite comunicar una

amplia variedad de sentimientos y estados de ánimo sin necesidad de emitir

una sola pala%ra. *uestro cuerpo tam%in se e"presa de esta manera y los

animales entienden este lenguaje a la per$ección.

Por eso ellos parecen adivinar nuestras intenciones. 1uchas veces hemos

escuchado ancdotas so%re como al pensar tan solo en que vamos a %añara nuestra mascota, ella desaparece como por arte de magia, a4n antes de

que comencemos a preparar las cosas o de que digamos algo al respecto.

(gual cuando te dispones a llevarla a pasear o a preparar su cena. Ellos

parecen predecir nuestras acciones cotidianas, aunque no se produ#can

siempre a la misma hora ni de la misma manera.

Esta capacidad está especialmente desarrollada en los perros, ya que ellos

son animales que viven en comunidades en la naturale#a y de%en aprender

a e"presar sentimientos, impresiones y sensaciones sin utili#ar pala%ras.

Para ello tienen que recurrir a un análisis muy e"acto de los mínimosmatices de los ademanes y gestos del interlocutor. Esto es esencial para la

Page 3: El Primer Día de Tu Cachorro en Casa

8/19/2019 El Primer Día de Tu Cachorro en Casa

http://slidepdf.com/reader/full/el-primer-dia-de-tu-cachorro-en-casa 3/6

supervivencia de la jauría y para lograr una convivencia armónica, sin riñas

in4tiles que desvíen la atención de lo verdaderamente importante, que es

conseguir alimento, procrear y mantenerse vivos

La gestación de las perras dura de 56 a 57 días... y pueden tener de 8 a 89

cachorros dependiendo de la ra#a...

&l nacer los cachorros están sordos y ciegos... y pasan entre el :7 y el ;:<

de su tiempo dormidos )))

La humedad y temperatura de la nari# de un perro no es indicativo de su

estado de salud...

n perro puede vivir 87 años en promedio, pero en general se dice que los

perros de ra#as chicas viven más que los perros de ra#as grandes...

Se dice que un año de vida de un perro equivale a = años en la vida de un

ser humano...

un perro adulto tiene >9 dientes...

Los perros de la ra#a ?asenji casi nunca ladran...

Los perros pueden llegar a padecer en$ermedades que se presentan en

humanos como dia%etes, cataratas, o%esidad, in$ertilidad, depresión,tumores, en$ermedades del cora#ón, etc...

un perro adulto de%e comer por lo menos 9 veces al día.....

Page 4: El Primer Día de Tu Cachorro en Casa

8/19/2019 El Primer Día de Tu Cachorro en Casa

http://slidepdf.com/reader/full/el-primer-dia-de-tu-cachorro-en-casa 4/6

@ay varias creencias so%re los perros que por más que la gente jure por sua%uelita que son ciertas, muchas veces no son más que mitos.

!esa$ortunadamente, estas ideas erróneas solo terminan por causar

con$usión en las personas que tienen perros y muchas veces tienen serias

repercusiones.

&sí que para que no te digan y no te cuenten chismes, te dejamos aquí 7

mitos comunes para que sepas en realidad qu es lo que pasa con tu perro.

 0am%in te puede interesar sa%er si es mito o verdad que tu perro ve

solamente en %lanco y negro.

8. Los perros mueven la cola cuando están contentos.

Sí, cierto, pero tam%in mueven la cola cuando están e"citados, asustados,

tensos o incluso cuando están mostrándose agresivos. Aijarte sólo en la cola

no %asta. @ay que evaluar todo el comportamiento del perro y su lenguaje

corporal completo. !e%emos /jarnos en el entorno tam%in para sa%er qu

es lo que lo tiene emocionado o enojado y así sa%er e"actamente cuál es su

estado de ánimo.

9. La nari# seca quiere decir que mi perro está en$ermo.

Aalso. & pesar de que muchos creemos que una nari# h4meda quiere decir

que el perro está sano y contento, una nari# seca no quiere decir que está

en$ermo. Las narices secas les pueden pasar porque han estado en el sol,

porque tienen calor o porque no hay aire circulando en donde están. Lanari# de un perro está h4meda y seca varias veces en el día.

6. Las perras necesitan tener una camada de cachorros antes de

esterili#arlas.

A&LSB. 1C A&LSB. Este mito es culpa%le de muchos perros a%andonados

en las calles. Esterili#ar a tu perra no sólo ayuda a que no haya perritos sin

dueño, sino que les reduce el riesgo de ciertas en$ermedades de lasglándulas mamarias y cáncer en el 4tero o los ovarios. &demás, como

Page 5: El Primer Día de Tu Cachorro en Casa

8/19/2019 El Primer Día de Tu Cachorro en Casa

http://slidepdf.com/reader/full/el-primer-dia-de-tu-cachorro-en-casa 5/6

dueño, te evita tener que encerrarla cuando está en celo y a no tener a

todos los perros de la cuadra aullando %ajo tu ventana por una semana

completa.

>. Sólo los perros machos montan cosas y hacen pipí levantando la pata.

Aalso. &lgunas hem%ras dominantes tam%in levantan la pata para marcar

territorio y muchas hem%ras, incluso aunque estn esterili#adas, montan

cosas, desde la pierna del dueño hasta su peluche $avorito.

7. @ay que %añar muy seguido al perro para que huela %ien.

Aalso. La realidad es que si %añas seguido a tu perro le va a salir caspa.

Domo no queremos un perro que tenga estos pro%lemas, tratemos de

mantener los %años al mínimo esto depende de cada perro, pero hay

algunos que solo necesitan %añarse cada 9F días, otros cada mes e incluso

hay algunos que con un %año cada tres o cuatro meses tienen. Eso lo podrás

de/nir t4 o%servando su pelaje y su olorG. 0am%in es importante usar ja%ón

suave para perros, es decir, no importa que tu champ4 huela delicioso y a ti

te deje el pelo s4per sedoso, a tu perro le hace daño.

Por que es importante vacunar tu perro y gatoH

!esde que adquieres un cachorro con este asumes varias

responsa%ilidades, entre las cuales esta el desparasitarlo y vacunarlo. Es

importante hacerlo por la seguridad tanto de tu nueva mascota como de tu

$amilia. Las vacunas de gatos y perros, tienen la misma importancia que en

los humanos. Esto porque protegen el sistema inmune de los cachorros, el

cual es inmaduro y su respuesta de%e optimi#arse con las dosis

correspondientes al cuadro sugerido por un e"perto.

Dada año, reali#an campañas de vacunación para la prevención de ra%ia,

pero esta no es la 4nica que hay que aplicar a nuestras mascotas, e"isten

otras que tam%in son imprescindi%les y que lamenta%lemente los dueños

no se enteran de que de%en aplicar a su gato o perro, lo hacen cuando ya

están en$ermos y su$riendo terri%les agonías. En$ermedades como el

!istemper canino 1oquilloG, Parvovirus, @epatitis, Leptospirosis, entre

otras, que se pueden prevenir al ser tratados con un sistema de vacunas

administrado por un 1edico Ieterinario.

Page 6: El Primer Día de Tu Cachorro en Casa

8/19/2019 El Primer Día de Tu Cachorro en Casa

http://slidepdf.com/reader/full/el-primer-dia-de-tu-cachorro-en-casa 6/6

Las desparasitaciones internas y e"ternas son igual de importantes. Los

cachorros de%en desparasitarse desde que cumplen 7 dias de nacido+ luego

mensualmente hasta los 5 meses y desde ese momento, cada 6 meses

inde/nidamente en especial si conviven con niñosG.

Jecuerda que con esto protegemos tam%in la salud de nuestras $amilias,es como llevar la cartilla de vacunación de un niño. 0u 1dico Ieterinario es

la persona idónea para aconsejarte, no e"pongas la salud de tu perrito o

gato con gente no certi/cada.

Estos son algunos puntos importantes que de%es tener en cuentaK

*o se de%en vacunar animales que están visi%lemente en$ermos, pues su

sistema inmune esta deprimido y puede la vacuna ocasionarle un mal en

ve# de un %ien.

  Lo ideal es que este desparasitada nuestra mascota antes de reali#ar la

primera vacunación.

  Para conseguir una mejor inmunidad es recomenda%le la aplicación de

re$uer#os en las primeras 87 semanas de edad y despus una revacunación

anual.

  Los perros y gatos que tienen más de un año de vida y cuentan con sus

vacunas tienen una pro%a%ilidad muy %aja aun asi no estan e"centosG de

padecer en$ermedades como moquillo, parvovirus o hepatitis. Por eso sonimportantes las visitas semestrales con tu veterinario.

La prevención con desparasitaciones y vacunaciones siempre resultará

mucho más económico que el tratamiento de una en$ermedad declarada, la

cual tam%in signi/cará el su$rimiento de la mascota e incluso dejar

secuelas permanentes por ejemplo, con el !istemperG.