el presidente de la diputación criticó que «la provincia ... · la junta de andalucía vienen...

13

Upload: phamtu

Post on 03-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El presidente de la Diputación criticó que «la provincia ... · la Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace 11 años con la iniciativa ‘Jaén en julio’. Esta campaña
Page 2: El presidente de la Diputación criticó que «la provincia ... · la Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace 11 años con la iniciativa ‘Jaén en julio’. Esta campaña

Boletín digital Dipujaen nº 48 Julio 2014 página 2

Presidencia www.dipujaen.es

El Debate sobre el estado de la provincia celebrado enjulio giró en torno a las medidas llevadas a cabo por laAdministración provincial en los tres primeros años

de este mandato con el objetivo de crear empleo yrecuperar la economía de los 97 municipios jiennenses.En su intervención en este pleno, que ha calificado de«importante para el presente y futuro provincial porquenos conciernen a todos», el presidente de la Diputación,Francisco Reyes, destacó que «desde la DiputaciónProvincial de Jaén hemos actuado pegados a la realidadprovincial, al territorio, a la ciudadanía y a sus problemas,que no son pocos», en especial, precisó, «de losayuntamientos, para los que nos hemos convertido en unpulmón en este momento en el que les falta oxígeno, algoque ha sido posible gracias a nuestro compromiso con elciudadano y al trabajo, trabajo y más trabajo como mejormétodo».

El máximo responsable de esta institución explicóque la Administración provincial ha podido desarrollar estepapel de «generador de riqueza y bienestar, sobre todo enel mundo rural, por la buena gestión y las cuentas saneadas

de esta Corporación y de las anteriores. En esta línea, y«con esfuerzo, hemos podido priorizar las políticas que nosexige el ciudadano, las inversiones que siguen situando ala de Jaén como la Diputación más inversora de Andalucíaen términos relativos», remarcó Reyes, quien garantizó que

El presidente de la Diputación criticó que «la provincia de Jaén no sólo no existe, sinoque está condenada por el Gobierno del Partido Popular al más absoluto abandono»

El empleo y las acciones «pegadas a la realidad»protagonizan el Debate sobre el estado de la provincia

«el empleo continuará impregnando de maneratransversal todas las acciones del equipo de Gobierno»,aunque lamentó que en esta tarea «sólo nos estéacompañando la Junta de Andalucía, porque pese atodos los esfuerzos que hemos realizado para que elGobierno de la nación se sume a este camino pidiendo

un Plan Especial de Empleo, eliminando losjornales para tener derecho a percibir elsubsidio agrario ante la pésima cosecha de2012-2013 o con el programa de Rein-dustrialización, no hemos obtenido nin-guna respuesta».

En esta línea, Francisco Reyes criticóque «la provincia de Jaén no sólo no existe,sino que está condenada por el Gobiernodel Partido Popular al más absolutoabandono y a una discriminación negativacon respecto a otros territorios». Comoejemplos de esta discriminación, citóasuntos como la PAC, el tarifazo eléctrico,las energías renovables, las orujeras o elPlan de Infraestructuras. «En esta situaciónde soledad, la Diputación, de la mano del

Gobierno andaluz y junto a los ayuntamientos, hemospodido hacer políticas para contrarrestar esta sequía;una política que demuestra que hay otra manera deplantarle cara a la crisis desde la izquierda», subrayóReyes.

Page 3: El presidente de la Diputación criticó que «la provincia ... · la Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace 11 años con la iniciativa ‘Jaén en julio’. Esta campaña

Boletín digital Dipujaen nº 48 Julio 2014 página 3

Presidencia www.dipujaen.es

A lo largo de su discurso en el pleno del Debate sobre elestado de la provincia , Francisco Reyes hizo un completorepaso por todos los ámbitos en los que ha trabajado la

Diputación en estos tres años de mandato, deteniéndoseespecialmente en dos temas claves, como el olivar y el aceitede oliva y el turismo. Sobre estas cuestiones, puso de relieve «ellugar privilegiado que hemos dado al sector oleícola, no sólocreando el Consejo Provincial del Aceite de Oliva, sino también apostando porconseguir que el Paisaje del Olivar sea declarado Patrimonio de la Humanidad oestando al lado de los productores para que cada vez consigamos un aceite demayor calidad», algo que refrenda que «ocho de los considerados 50 mejoresaceites del mundo sean de Jaén».

Como novedad, Reyes anunció que «a finalesde octubre celebraremos por primera vez la Fiesta del Primer Aceitede la Campaña, con el que animaremos a adelantar la recolección yen la que queremos implicar a los 97 municipios, además de al sectorde la restauración y el turístico de la provincia». A ese aprovechamiento turístico del aceite se suma la conversión

en productos de muchos de los recursos patrimoniales y culturalesde la provincia. En este ámbito, Reyes citó la Ruta de los Castillos ylas Batallas, con actuaciones recientes en el castillo de Baños, el deJaén, el de Lopera, el de Alcaudete o el Museo de Bailén, Jaén enjulio y Vandelvira y el Renacimiento y Úbeda y Baeza. De igual forma,

«y aunque las ciudades grandes no están por ley entre nuestras prioridades», el presidente de laDiputación significó el esfuerzo turístico realizado en la capital.

MinicipalismoFinalmente, Francisco Reyes puso de

manifiesto una vez más su compromisomunicipalista: «Los ayuntamientos son nuestro pilar,una administración local que una ley nacional estámermando en sus competencias, ahogando su acciónmunicipal». Por ello, aseguró que en el futuro «losprogramas con los consistorios no sólo se van amantener, sino que estamos incorporando partidas amuchos de ellos ante la disminución y obstáculosque se encuentran para mantener los serviciosmunicipales más básicos». En este apartado citó los servicios sociales, que el presidente de la Corporaciónprovincial valoró especialmente, «ya que se atiende a 29.540 personas desde los Centros de ServiciosSociales de la Diputación, alrededor del 8% de la población de los municipios menores de 20.000habitantes, una cifra que supera los 55.000 usuarios si contabilizamos su entorno familiar»; los planes deJuventud e Igualdad o la labor realizada a través de la Oficina de Intermediación Hipotecaria, «con la quehemos conseguido paralizar unos 400 desahucios en esta provincia».

Olivar, aceite de oliva y turismoReyes anunció la celebración de la Fiesta del Primer Aceitede la Campaña, en la que se involucrará al sector oleícola,además del turístico y el de la restauración

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA PROVINCIA

En este pleno sepresentaron un totalde 125 propuestas deresolución, de lascuales se aprobaron44, de ellas 38 porunanimidad

Page 4: El presidente de la Diputación criticó que «la provincia ... · la Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace 11 años con la iniciativa ‘Jaén en julio’. Esta campaña

Boletín digital Dipujaen nº 48 Julio 2014 página 4

Presidencia www.dipujaen.es

Un total de 88municipios de laprovincia, todos

ellos de menos de 20.000habitantes, podrán llevar acabo 280 actuaciones demejora de eficiencia ener-gética, arreglo de caminosrurales y renovación deservicios municipales, conuna inversión global de15,4 millones de euros. Serágracias al Plan Extraor-dinario de Cooperación deEmpleo, Eficiencia y Ahorroaprobado parcialmente por unanimidad de todoslos grupos políticos en el pleno ordinario de julio.En la misma sesión se abordó la cuenta generaldel presupuesto de 2013, que según lavicepresidenta de la Administración provincial,supone «unas cuentas saneadas que hanconvertido a la Diputación de Jaén en la másinversora de Andalucía».

Los partidos con representación en estepleno coincidieron en dar el visto bueno a unconjunto de inversiones que han presentado 88municipios. Se enmarcarán dentro del catálogode actuaciones del Plan de Empleo provincial que

Aprobado el Plan Extraordinario de Cooperación deEmpleo, Eficiencia y Ahorro con 15,4 millones de euros

Permitirá llevar a cabo 280 actuaciones de mejora de eficiencia energética, arreglo de caminos yrenovación de servicios municipales en 88 municipios jiennenses de menos de 20.000 habitantes

hace dos años poníaen marcha la Dipu-tación de Jaén y quesuma ya más de 48millones de euros deinversión. Al respec-to, Parra explicó que«vamos a abrir lapuerta para que losayuntamientos pue-dan optar a esos 16millones puestos asu disposición gra-cias a los remanentesde tesorería positi-

vos existentes. Con ello posibilitamos que estos 16millones se transformen en empleo, en posibilidadespara que las empresas del sector puedan mantener suactividad y, al mismo tiempo, estamos produciendo unahorro en los consistorios, puesto que la mayor parte deesas actuaciones están destinadas a eficiencia energéticay, en muchos de casos, para la sustitución de alumbradopúblico por otro con menos consumo».

En este plan también se contemplan actuacionesen caminos rurales «en una provincia eminentementeagrícola, con lo que se satisface esa demanda quepermanentemente muestran los ayuntamientos y losagricultores», añadió Parra.

Cuentas saneadasLa vicepresidenta de la Administración provincial también

se refirió a la cuenta general del presupuesto del ejercicio de2013, que recibió el visto bueno en el pleno de este mes dejulio. Explicó que el documento recoge «unas cuentas muysaneadas, con las que hemos podido dar respuestafinancieramente a todas las obligaciones que hemos contraídocon Ayuntamientos y con proveedores. Con un presupuestoinicial de 218,7 millones, finalmente se ejecutaron 229 millonesgracias a la incorporación de remanentes, por lo que hemosejecutado diez millones más de lo previsto».

Page 5: El presidente de la Diputación criticó que «la provincia ... · la Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace 11 años con la iniciativa ‘Jaén en julio’. Esta campaña

Boletín digital Dipujaen nº 48 Julio 2014 página 5

Empleo, Promoción y Turismo www.dipujaen.es

Fueron miles de personas las que pudierondisfrutar este mes de la iniciativa ‘Jaén en julio’que incluyó este año casi 300 actividades en

los cinco festivales que se desarrollaron: Un Mar deCanciones, 4 y 5 de julio, en Torreperogil; ImaginaFunk, 11 y 12 de julio, en Torres; EtnoSur, 18, 19 y 20de julio, en Alcalá la Real; Blues Cazorla, 24, 25 y 26de julio, en Cazorla; y Vértigo Estival, 1 y 2 de agosto,en Martos.

La provincia de Jaén se convertía este mes enun escenario de 13.843 kilómetros en el quejiennenses y visitantes pudieron disfrutar de 5festivales con 5 estilos distintos que la Diputación yla Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace11 años con la iniciativa ‘Jaén en julio’. Esta campañase inició con dos conciertos en el recientementeabierto Centro Cultural Baños Árabes de la capital.La diputada de Empleo, Promoción y Turismo,Ángeles Férriz Férriz, recordó los objetivos con losque nació Jaén en julio, que no eran otros que

Miles de personas disfrutaron de los cincofestivales de la iniciativa ‘Jaén en julio’La Diputación y la Junta están detrás de esta acción promocional que se consolidacomo una de las apuestas para desestacionalizar las visitas a la provincia jiennense

«ofrecer una oferta nueva yfresca para un mes como julio,que no era bueno para el sectorturístico provincial, para de estaforma desestacionalizar la llega-da de turistas a la provincia».Dos lustros después de impul-sar esta acción promocional, «seha demostrado que es unabuena apuesta por el número devisitantes que se alojan, comeny consumen durante ese mes ennuestra provincia», subrayóFérriz, quien insistió una vez más

en que «el gasto en promoción y en apoyo a los festivales quellevamos a cabo es en realidad una inversión, porque cada euroque se destina a esta campaña se multiplica por 5, 6 ó 7 ycontribuye a que los empresarios ligados al turismo puedanrespirar durante un mes que no es fácil».

Page 6: El presidente de la Diputación criticó que «la provincia ... · la Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace 11 años con la iniciativa ‘Jaén en julio’. Esta campaña

Boletín digital Dipujaen nº 48 Julio 2014 página 6

La inicitiva ‘Jaén en julio’ haincluido este año una novedosacampaña de promoción me-

diante un autobús de dos plantas queha recorrido en las semanas previasa estos eventos cerca de cuarentaciudades andaluzas y jiennenses paradar a conocer los cinco festivales queconforman esta iniciativa turística ycultural que impulsan la DiputaciónProvincial de Jaén y la Junta deAndalucía.

En la presentación de esteautobús, el presidente de la Adminis-tración provincial, Francisco Reyes,resaltó «el gran esfuerzo que estamoshaciendo para promocionar Jaén enjulio, ya que son muchas las accionesque se están realizando desde laorganización de estos festivales, yeste año hemos querido poner enmarcha una nueva iniciativa que esllevar a unas 40 ciudades de Anda-lucía y Jaén la oferta de Jaén en julio».

El presidente de la Diputaciónincidió en alguno de los mensajes quesobresalían en este autobús seri-grafiado: «Son casi 14.000 kilómetroscuadrados de escenario en los queofrecemos a los andaluces una

Empleo, Promoción y Turismo www.dipujaen.es

Novedosa campaña de promoción porunas 40 ciudades andaluzas y jiennenses

variedad impresionante de activi-dades de cultura, música y ocio encinco escenarios distintos, cincomunicipios al completo a disposi-ción de los ciudadanos que vengana visitarnos y una oferta comple-mentaria excepcional y de calidaden una provincia como la nuestra».

Ésta fue una de las propuestasnovedosas que este año se puso enen marcha para difundir esta acciónpromocional, que ya se inició enmayo con la presentación de estainiciativa ante medios de comu-nicación nacionales en Madrid, parala que se organizó un concierto enla sala Shoko que reunió aGuadalupe Plata, Julián Maeso yAurora García, Raúl Rodríguez,Javier Ruibal y León Benavente.

Un autobús ha recorrido buena parte de la geografía andaluza difundiendo loscinco festivales incluidos en esta iniciativa que impulsan la Junta y la Diputación

Page 7: El presidente de la Diputación criticó que «la provincia ... · la Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace 11 años con la iniciativa ‘Jaén en julio’. Esta campaña

Boletín digital Dipujaen nº 48 Julio 2014 página 7

Desde este mes de julio, unacubierta provisional resguar-

da y permite la observación del«Mosaico de los Amores», uno delos principales descubrimientosdel yacimiento íbero-romano deCástulo. La diputada de Empleo,Promoción y Turismo, ÁngelesFérriz, visitó junto al alcalde deLinares, Juan Fernández, y ladelegada del Gobierno andaluz enJaén, Purificación Gálvez, estainfraestructura que garantiza la protección de losrestos arqueológicos y que incluye una pasarela sobreel mosaico que ofrece a los visitantes la posibilidadde contemplarlo. «Aquellos que se acerquen a laciudad íbero-romana de Cástulo podrán observar uno

Hoteles de Jaén ofrecen precios especiales con motivo delos 30 años del Premio Europa Nostra a los Baños Árabes

El presidente de la Diputación saluda la campaña «Jaén 30», que se desarrollará los meses dejulio y agosto y permitirá que los turistas se puedan alojar en la capital desde 30 euros

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén,Francisco Reyes, acompañado por la diputada deEmpleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz,

participó este mes en la presentación de la campaña depromoción turística «Jaén 30», que han puesto en marchalos cuatro establecimientos de la capital que estánagrupados en la plataforma «Hoteles de Jaén» y en cuyadifusión colabora la Administración provincial. Estainiciativa, que se enmarca en la celebración del 30aniversario de la concesión del Premio Europa Nostra a larestauración de los Baños Árabes, ofrece un paqueteturístico para atraer turistas a la capital jiennense durantelos meses de julio y agosto, cuando los visitantes podrán alojarse en la capital en estos hoteles a partir de 30 euros.

En este acto, Reyes, que estuvo acompañado por los directores del Hotel ‘Europa’, Pedro Antonio García; ‘Xauen’,Juan Manuel Camacho; ‘Infanta Cristina’, Rocío Castellano; y ‘Condestable Iranzo’, Eduardo Torres, «saludó» esta campañaque «desde la Diputación ayudaremos a difundir, porque con ella se aprovecha el intenso programa de actividadesque hemos diseñado con motivo de esta conmemoración y de la reapertura al público del Centro Cultural BañosÁrabes». El máximo responsable de la Administración provincial quiso incidir en esta confluencia promocional, porque«nosotros no vendemos camas, ni damos comidas; son los empresarios los encargados de sacarle rendimientoeconómico y empleo a este programa de actividades y también a la incuestionable mejora que la oferta turísticaprovincial ha experimentado en los últimos años».

Una cubierta protege el «Mosaico de los Amores» de Cástulo

Empleo, Promoción y Turismo www.dipujaen.es

de los grandes descubrimientosde los últimos años a nivelmundial, como así fue re-conocido por National Geo-graphic», señaló Férriz.

La cubierta, que hasupuesto una inversión de36.700 euros, se ha diseñado enbase a la actual hipótesis acercade la forma que tuvo el tejadooriginal del edificio romano, ados aguas albergando por

completo la sala, sin ningún apoyo dentro de la misma.La idea ha sido preservar de la intemperie lospavimentos de mosaico y los muros estucados, y almismo tiempo, ilustrar los volúmenes de laarquitectura perdida.

Page 8: El presidente de la Diputación criticó que «la provincia ... · la Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace 11 años con la iniciativa ‘Jaén en julio’. Esta campaña

Boletín digital Dipujaen nº 48 Julio 2014 página 8

Empleo, Promoción y Turismo www.dipujaen.es

Iniciada la adecuación turística del embalse delGiribaile con una inversión cercana al millón de euros

Diputación y Junta financian un proyecto quecontempla un pantalán, un edificio de usosmúltiples y un estacionamiento de embarcaciones

El embalse del Giribaile comenzó este mes suadecuación turística gracias a una intervención quesupondrá su adaptación para usos deportivos y

turísticos, con la construcción de un merendero, un paseo,una zona de estacionamiento de embarcaciones, unpantalán y la dotación de un edificio de usos múltiples,entre otras actuaciones. Los trabajos dieron comienzo conla colocación de la primera piedra de estas obras a cargo del presidente de la Diputación Provincial de Jaén, FranciscoReyes, y el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez. Administración provincial y Junta financian con cercade un millón de euros esta actuación, que para Reyes supone «poner en valor nuestros planos de agua, elaprovechamiento turístico de los pantanos y dar respuesta a una demanda histórica de los empresarios del sectorturístico de la provincia».

La adaptación incluye la construcción de un edificio de usos múltiples que constará de planta baja y semisótanocon forma semicircular y vistas panorámicas hacia el embalse, y que aglutinará todos los servicios como cafetería,tienda, punto de información, salón de usos múltiples, vestuarios y almacenes. Se dotará también de una zona de ociocon un merendero y un paseo. En el embalse se construirá una zona de estacionamiento de embarcaciones y unpantalán flotante que dará acceso a la rampa de varada que permitirá llegar al pantano desde la zona deestacionamiento hasta el agua.

Arrancan las obras de adaptacióndel Museo Zabaleta para acogerel legado de Miguel Hernández

La Diputación inició este mes de julio las obrasnecesarias para adaptar y habilitar un espacio en el

actual Museo Zabaleta de Quesada con la intención deque pueda acoger tambiénel museo Miguel Hernán-dez-Josefina Manresa, en elque se expondrán docu-mentos y piezas pertene-cientes al legado de estepoeta, que fue recien-temente adquirido por laCorporación provincial.Este proyecto, dotado conun presupuesto global de 500.000 euros –entre la obra yla adaptación museística posterior–, supondrá laejecución de diversas modificaciones arquitectónicas enla planta baja del edificio y tiene un plazo de ejecuciónde cinco meses.

Inaugurado el albergue turísticodel paraje de Cuadros en Bedmar

El paraje natural de Cuadros, en el términomunicipal de Bedmar y Garciez, ya cuenta con

un nuevo recurso turístico: un albergue rural en unode los enclaves naturales más visitados del Parque

Natural de Sierra Má-gina. El presidente dela Diputación, Fran-cisco Reyes, participóen la inauguración delnuevo edificio en laque además estuvie-ron presentes el obis-

po de Jaén, Ramón del Hoyo, el presidente de laCaja Rural, José Luis García Lomas, así como miem-bros de la corporación municipal bedmareña. Laactuación tuvo una inversión de cerca de 700.000euros aportados por la Caja Rural y la Diputación hacolaborado con unos 45.000 euros en la financiacióndel mobiliario del albergue.

Page 9: El presidente de la Diputación criticó que «la provincia ... · la Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace 11 años con la iniciativa ‘Jaén en julio’. Esta campaña

Boletín digital Dipujaen nº 48 Julio 2014 página 9

Infraestructuras www.dipujaen.es

Se inicia el arreglo de la carretera de Jaén a La Guardia,la obra «más compleja y costosa» de este mandato

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, colocó este mes la primerapiedra de esta actuación, en la que se invertirán 2,1 millones de euros

El presidente de laDiputación de Jaén,Francisco Reyes,

colocó la primera piedrade las obras de reparaciónde la carretera JA-3200,que conecta Jaén con elmunicipio de La Guardia,una actuación que «es lamás compleja y costosa delas que vamos a acometeren este mandato, tantopor la extrema dificultadtécnica en su ejecución como por el mayúsculo desem-bolso económico realizado, ya que a esta intervenciónse destinarán 2,1 millones de euros», según resaltó Reyes.

Desde la Diputación «no hemos parado de trabajarbuscando la alternativa más sólida para solventar deforma definitiva y duradera un problema complejo quenecesita de una cuantiosa inversión», incidió FranciscoReyes. Para arreglar un pronunciado deslizamiento en

El diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, presentóeste mes de julio el proyecto de arreglo de la carretera JA-3302

entre Fuensanta de Martos y Castillode Locubín, unas obras en las que laDiputación Jaén invertirá 657.000euros. La actuación supondrá elarreglo del deslizamiento provocadopor las intensas lluvias del pasadoinvierno, con el consiguiente movi-miento de tierras en 120 metroslineales que afectan de manera notable al tráfico. Castro explicó que«la vamos a ejecutar en breve, seguramente antes de que lleguen laspróximas lluvias estará lista. Una obra que consiste básicamente enpilotar 120 metros de carretera y estabilizar la ladera que provocabalos restos de lodo y piedras que han supuesto este problema». Lasobras tienen un plazo de ejecución de cuatro meses y forman partedel Programa Aura.

657.000 euros para la vía entre Fuensantade Martos y Castillo de Locubín

esta carretera, la actua-ción prevista incluye laconstrucción de unmuro pantalla de pilotesque permitirá contenerel deslizamiento y re-construir la calzada. Entotal, se actuará sobreun tramo de unos 570metros. De la dimen-sión de la obra que serealizará dan cuentaalgunas de las magnitu-

des que se manejan: el muro tendrá una longitud de 200metros, incluirá 49 pilotes de 1,8 metros de diámetro y30 de metros de longitud y otros 44 pilotes de 1,5 metrosde diámetro y profundidades de entre 15 y 20 metros; lacalzada construida tendrá ocho metros de ancho y laactuación incluirá igualmente el refuerzo del firme desdeel deslizamiento hasta el final de carretera, unos 900metros en total hasta llegar a La Guardia.

Villanueva de la Reinaa Guarromán

También este mes se presentó elproyecto de adecuación de la JV-

5015, que discurre entre los términosmunicipales de Villanueva de la Reina yGuarromán. La actuación cuenta con unainversión de 577.000 euros, que sufraga-rán al 50 por ciento la Administraciónprovincial y el Gobierno central en elmarco del referido Programa Aura. Segúnexplicó Castro, «se trata de una regula-rización del firme en un espacio como esel Parque Natural de Andújar, una zonamuy visitada, sobre todo por los vecinosde Villanueva de la Reina, de ahí lademanda del propio alcalde para queestos 5,7 kilómetros sean arreglados».

Page 10: El presidente de la Diputación criticó que «la provincia ... · la Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace 11 años con la iniciativa ‘Jaén en julio’. Esta campaña

Boletín digital Dipujaen nº 48 Julio 2014 página 10

Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente www.dipujaen.es

Nace la asociación jiennense deproductores agroalimentarioscon el apoyo de la Diputación

Asprajaén busca representar los intereses de losproductores que participan en «Degusta Jaén»

Los productores agroalimentarios amparados en el proyecto«Degusta Jaén», que impulsa la Diputación, pusieron en marcha este mes una nueva asociación que los aglutina y pretende

representar sus intereses para trabajar por la formación de losmiembros, por la ampliación de mercados, la comercialización desus productos o la promoción de sus empresas. Estos son sólo algunosde los objetivos con los que nacía esta Asociación de Productores

Agroalimentarios de Jaén (Asprajaen) que celebró su reunión deconstitución en el Aula de Cultura del Palacio Provincial.

La diputada de Agricultura y Medio Ambiente, María AngustiasVelasco, participó de la puesta en marcha de este colectivo que desdesus inicios ha conseguido reunir a 40 firmas productoras de diferentesmunicipios y comarcas de la geografía jiennense.

En esa primera reunión, Asprajaén debatió y aprobó losestatutos por los que se regirán y se designaron los miembros queforman la primera junta directiva de la asociación. Al frente de lamisma está Alfonso Sánchez (Pastelería Virolo) como presidente,mientras que Blanca Serrano (Bodegas Marcelino Serrano) fue elegidacomo vicepresidenta. El secretario es José Carlos Pérez (Tintia Drink),la tesorera Clara Gutiérrez (Patatas Santo Reino), mientras que comovocales de esta primera junta de gobierno se eligieron a Juan Valdés(SCA La Olivilla), Juan Miguel Vega (Garrapiñadas Vega), Ramón Ortega(Huerta La Cuna), Cristóbal Soria (Embutidos El Selvi), Ignacio Serrano(Pollos Ecológicos El Tamujal) y José Luis Navarro (Bodegas Viñas TintasCapellanías).

El Consejo del Olivarpide que se aumentenlos tramos en lasayudas de la PAC

El Consejo Provincial del Aceite deOliva analizó este mes cómo va a

afectar a la provincia jiennense elmodelo de regionalización de lasayudas de la Política Agraria Común(PAC) que ha propuesto el Ministeriode Agricultura, Alimentación y MedioAmbiente, y acordó solicitar queamplíe la información disponiblesobre esta cuestión y también que seaumenten los tramos de regio-nalización de 23 a 24 y que se reduzcael intervalo entre unos y otros, sobretodo entre los tramos 20 a 23, que son«muy amplios y pueden provocarnuevos recortes».

El responsable de la Diputacióny presidente de este órgano, FranciscoReyes, calificó la actual propuestaministerial como «mala y lesiva paralos intereses de los olivarerosjiennenses, ya que este modelo deregionalización permite el despla-zamiento de ayudas de unos territoriosa otros y de unos cultivos a otros, o dela ganadería a cultivos que están fuerade Andalucía».

Page 11: El presidente de la Diputación criticó que «la provincia ... · la Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace 11 años con la iniciativa ‘Jaén en julio’. Esta campaña

Boletín digital Dipujaen nº 48 Julio 2014 página 11

Cultura y Deportes www.dipujaen.es

Sello conmemorativo del 30 aniversario de la MedallaEuropa Nostra para dar más difusión a los Baños Árabes

El presidente de la Diputación presentó esta pieza de coleccionista, una más de las accionesimpulsadas para celebrar este aniversario y la reapertura de este espacio cultural

Correos ha editado 400 selloscon motivo del 30 aniversariode la concesión del Premio

Europa Nostra a la restauración de losBaños Árabes, una pieza decoleccionista que dará mayordifusión a este espacio cultural y quefue presentada este mes por elpresidente de la Diputación, Francis-co Reyes, quien estuvo acompañadopor la vicepresidenta de la Adminis-tración provincial, Pilar Parra; elpresidente del Grupo Filatélico «Vir-gen del Carmen», Jacinto Cabrera; yel director de la Oficina Principal deCorreos de Jaén, Julio Cobo.

La edición de este sello espe-cial, que muestra la imagen de unade las salas de estos Baños Árabes,forma parte del centenar de activida-des que la Diputación ha programa-do hasta finales de año para conme-morar este aniversario y la reapertura del Centro CulturalBaños Árabes a la ciudadanía. En este acto, Reyes incidióen que «esta nueva actividad servirá para darle más difu-sión a este espacio cultural que sin duda se ha convertidoya en un referente de la ciudad y la provincia».

El material presentado está compuesto por unacarpeta de presentación que contiene un sellopersonalizado de Correos y un sobre conmemorativopara su cancelación con el matasellos que se pone en

circulación. Para ilustrar estosproductos filatélicos se haempleado la imagen de la SalaTemplada del conjunto arqueo-lógico, acompañada por loslogotipos del Centro Culturalde los Baños Árabes y del 30Aniversario del Premio EuropaNostra, creados para la oca-sión.

Otras actividadesAdemás de la presen-

tación del sello conmemora-tivo, durante todo este mes dejulio se sucedieron las acti-vidades programadas por laDiputación para conmemorarel 30 aniversario de la MedallaEuropa Nostra.

Así, las poetisas MatildeGini de Barnatán y Viviana Rajel

Barnatán ofrecieron un recital de poesía sefardí en elprimer encuentro de las «Tardes Literarias» del CentroCultural Baños Árabes de Jaén, ciclo donde también sehabló de literatura con los jóvenes escritores Diego de laTorre e Isabel Tejada. Este marco acogió también unrecital de poesia de «Mueva Kreasion», la presentacióndel libro «La Ija i la Madre Komo la Unya i la Karne», unencuentro con autores noveles o el recital que se celebróbajo el nombre «Miguel Hernández y Jaén».

Este mes de julio arrancó uno de los programas clásicos en materia de cinede la Diputación Provincial, el Cineverano, que se alarga hasta el mes de

agosto y que este año posibilita que una treintena de municipios menores de20.000 habitantes disfruten de ocho títulos de éxito durante las calurosasnoches veraniegas. Durante la presentación del programa, la diputada deCultura y Deportes, Antonia Olivares, defendió que «en estos tiempos dedificultades, la Diputación mantiene su apuesta por el desarrollo cultural de laprovincia, y uno de los campos a los que más atención presta es el cine, ya quehemos mantenido todos los programas relacionados con el séptimo arte».

Cineverano 2014 proyecta 8 películas en 30 municipios jiennenses

Page 12: El presidente de la Diputación criticó que «la provincia ... · la Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace 11 años con la iniciativa ‘Jaén en julio’. Esta campaña

Boletín digital Dipujaen nº 48 Julio 2014 página 12

En la XI Carrera Popular «Ruta de los Íberos» de Huelma participaronun total de 586 atletas, lo que supuso un nuevo récord departicipación con medio centenar de corredores más que el pasado

año. En la clasificación general de la décimotercera prueba del VI GranPremio de Carreras Populares «Jaén, paraíso interior», victoria local conel triunfo de Cristóbal Valenzuela, mientras que en féminas, el primerlugar fue para Cynthia Ramírez.

Daniel Chica y Cynthia Ramírez han dado al Club Atletismo Unicaja,el triunfo en las categorías masculina y femenina de la XXI Carrera Urbana

«Ciudad de Mengíbar», decimocuarta prueba puntuable del VI GranPremio de Carreras Populares «Jaén, paraíso interior», que organiza laDiputación de Jaén. Un total de 420 atletas han participado en la citamengibareña en las distintas carreras disputadas según las categorías,y sobre un circuito con salida y meta en la Plaza de la Constitución delmunicipio.

Por otra parte, un total de 304 atletas se dieron cita en la XI CarreraPopular «Noche de Santiago», decimoquinta prueba puntuable del VIGran Premio de Carreras Populares. Las calles de Santiago de Calatrava

se llenaron de público en una tarde noche de temperatura agradable que agradecieron los corredores, quienesafrontaban un nuevo circuito que les llevó al Paraje del Caño por un tramo no asfaltado y con zonas de pendientemáxima del 14 por ciento. En la carrera absoluta, cuya distancia era de 6 kilómetros, Daniel Chica, del C.A.Unicaja, y Dolores Chiclana, que competía como independiente, se alzaron con el triunfo.

Villargordo se estrenaFinalmente, la Carrera Popular de Santiago, en Villargordo,

se estrenó en el circuito de la Diputación con 324 participantes.Los atletas Jesús Gómez, del Club Correcaminos de Martos, yCynthia Ramírez, del C.A. Unicaja de Jaén, se alzaron con laspruebas absolutas de esta carrera, que se dividió en dos salidas: laprimera de ellas con una distancia de 2,8 kilómetros, en la quecorrían los atletas de las categorías benjamín, alevín e infantil, yuna segunda en la que participaban los corredores absolutos, quese disputó sobre un circuito de 5,6 kilómetros.

Cultura y Deportes www.dipujaen.es

Julio acogió cuatro nuevas pruebas del VI GranPremio de Carreras Populares de la Diputación

Las localidades de Huelma, Mengíbar, Santiago de Calatrava yVillargordo fueron las sedes de las cuatro carreras de estecircuito que encara ya su recta final

Page 13: El presidente de la Diputación criticó que «la provincia ... · la Junta de Andalucía vienen difundiendo desde hace 11 años con la iniciativa ‘Jaén en julio’. Esta campaña

Boletín digital Dipujaen nº 48 Julio 2014 página 13

La Diputación Provincial de Jaén convocó este mes su Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género porque, según explicó la diputada de Igualdad,María del Mar Shaw, «seguimos preocupados por esta problemática ya que, lejosde descender, el número de asesinatos de mujeres y de lesiones sigue creciendo».La fórmula elegida, un concurso de cortos para realizadores individuales o engrupo, encuentra su justificación en que «estamos especialmente preocupados

por la violencia entre jóvenes, un colectivo donde se están produciendo cifras alarmantes, tanto en agresiones comoen amenazas, y creemos que a través del cine podemos hacer una mejor labor de prevención, sensibilización ydifusión para luchar contra la violencia de género», detalló Shaw.

A este II Festival de Cortometrajes de la Diputación, que se desarrollará entre el 4 y el 7 de noviembre, sepodrán presentar hasta el próximo 30 de septiembre trabajos en DVD de 25 minutos como máximo. Cinco son losreconocimientos contemplados: un primer premio de 2.000 euros; un segundo de 600 y tres especiales, uno a lamejor directora, otro al mejor corto joven de menos de 35 años –ambos dotados también con 600 euros– y un terceropatrocinado por la RTVA a la mejor creación audiovisual andaluza y que se emitirá por Canal Sur.

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes,fue el encargado de inaugurar el nuevo sistema deabastecimiento de agua potable para la pedanía de Las

Escuelas, de Baeza, una actuación que mejorará el servicio y,sobre todo, la calidad del agua que llegará a partir de ahora alos hogares. La Administración provincial ha invertido un totalde 430.000 euros en esta nueva infraestructura hidráulicaque entró en servicio tras un acto al que también asistió elalcalde baezano, Leocadio Marín.

Hasta ahora, la pedanía se abastecía de un sondeo que se sitúa a un kilómetro de distancia del núcleo urbano, querequería un proceso laborioso y costoso hasta su distribución a la red. Por ello se decidió llevar a cabo esta intervención,que además de una mejora considerable del servicio, supone una importante reducción de esos costes de potabilizacióndel agua y del mantenimiento de la estación depuradora.

Reyes ha explicado durante el acto que con esta obra «damos respuesta a una demanda histórica del alcalde deBaeza para que los vecinos y vecinas de Las Escuelas consuman agua de calidad del mismo modo que lo hacen vecinosdel Puente del Obispo, de Baeza, Begíjar o de Villacarrillo». La obra ha consistido en construir una conducción entre la redde abastecimiento en alta y el depósito del núcleo de población de Las Escuelas.

Servicios Municipales www.dipujaen.es

430.000 euros para mejorar la red de aguapotable en la pedanía baezana de Las Escuelas

Francisco Reyes inaugura un nuevo servicio conel que la Diputación de Jaén mejora la calidad delagua que llegará a los hogares

La Diputación convoca el segundo concursode cortometrajes contra la violencia de género

El certamen está dotado con 3.800 euros en premios y el plazode presentación acaba el próximo 30 de septiembre

Igualdad y Bienestar Social www.dipujaen.es