el portal que te ayuda a evaluar tu …€¦ · cadena de suministro. para validar el trabajo de...

15
Página1 DIAGNÓSTICO NET ANÁHUAC EN LOGÍSTI EL PORTAL QUE TE AYUDA A EVALUAR TU LOGÍSTICA Y A DESARROLLAR PROYECTOS PARA MEJORARLA

Upload: dinhtram

Post on 05-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Pági

na1

DIAGNÓSTICO NET ANÁHUAC EN LOGÍSTIK®

EL PORTAL QUE TE AYUDA A EVALUAR TU LOGÍSTICA

Y A DESARROLLAR PROYECTOS PARA MEJORARLA

¿QUÉ ES DNA EN LOGÍSTIK®?

Pági

na2

ÍNDICE

QUÉ ES EL DNA EN LOGÍSTIK®.……………………………………………………………………….. 3

1. QUÉ HAY DETRÁS DEL DNA EN LOGÍSTIK®………………………………………………………... 4

2. HAY UN EQUIPO DE DESARROLLO ………………………………………………………................. 4

3. HAY INSTITUCIONES PATROCINADORAS …………………………………………………………….… 5

4. HAY UN GRUPO DE ALIADOS DEL DNA ………………………………………………………………... 6

5. HAY UNA HISTORIA ………………………………………………………………………………….……. 7

6. HAY UN MODELO CONCEPTUAL DE LOGÍSTICA Y C. S. …………………………………………..…. 8

7. HAY UNA METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE PROYECTOS ……………………………………….. 9

8. HAY UNA RADIOGRAFÍA LOGÍSTICA ……………………………………………………………………. 10

9. HAY UN MAPA DE SISTEMAS LOGÍSTICOS …………………………………………………………….. 11

10. HAY UN MECANISMO ACADÉMICO DE TRANSFERENCIA ………………………………………..…. 12

11. HAY UN DISEÑO DE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN …………………………………………….… 13

HAY UN DISEÑO DE PORTAL ………………………………………………………………………….... 14

CONTACTO ……………………………………………………………………………………………….. 15

¿QUÉ ES DNA EN LOGÍSTIK®?

Pági

na3

DNA en LogístiK® es un proyecto de vinculación entre la academia y la industria especializada en logística, cuyo objetivo es ofrecer al mercado mexicano de las empresas, los gobiernos y los individuos, soluciones innovadoras en términos de Logística y Cadena de Suministro en diversos ámbitos, entre ellos:

Métodos y soluciones tecnológicas para el desarrollo

Esquemas de profesionalización de ejecutivos de logística

Instrumentos para la investigación

Herramientas y contenidos para la divulgación y la colaboración

El proyecto publicó el 8 de septiembre de 2009 su Portal DNA en LogístiK®, El Portal que te ayuda a evaluar tu logística y a desarrollar proyectos para mejorarla. Este portal cuenta con las siguientes facilidades en términos generales:

1. Una metodología (Metodología DNA©

) para el análisis, diagnóstico, planeación, diseño y ejecución de proyectos logísticos.

2. Un instrumento de evaluación logística por Internet, público y gratuito, con el que las empresas podrán obtener su Radiografía Logística.

3. Un mecanismo académico para la capacitación de ejecutivos de logística, en términos de desarrollo y ejecución de planes de mejora logística en sus organizaciones, basándose en la Metodología DNA.

4. Un conjunto de herramientas por Internet para la divulgación y la colaboración en temas de logística.

www.dnalogistik.com

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL DNA EN LOGÍSTIK®?

Pági

na4

1. HAY UN EQUIPO DE DESARROLLO

• Dr. Javier Vargas Rector. Consejo Académico

• Mtro. Gabriel Aguilar Rector. Consejo Académico

• Humberto Cortés Autor y Líder de Proyecto

• Francisco Giral Autor y Asesor de Proyecto

• Gerardo Torres Diseño de Instrumento

• Federico Monsalve Especialista Diseñador

• Alberto Salinas Especialista Diseñador

• Juan C. Pérez Especialista Diseñador

• Manuel Uribe Especialista Diseñador

• Paul Gutiérrez Especialista Diseñador

• Héctor García Especialista Diseñador

• Ángel Torres Especialista Diseñador

• Juan J. Salas Especialista Diseñador

• Sergio Macías Especialista Diseñador

• Jesús García Especialista Diseñador

• Hugo Gutiérrez Especialista Diseñador

• Arturo Salazar Especialista Diseñador

• Dulce Valdivia Especialista Diseñador

• Iván Fernández Especialista Diseñador

• Daniela Muñiz Especialista Diseñador

• Nasri Handal Especialista Diseñador

• Eduardo Villareal Especialista Diseñador

• Juan A. Díaz Tercero Revisor

• Darío Parra Tercero Revisor

• Matías Yarza Tercero Revisor

• Aldo Vázquez Tercero Revisor

• Sergio Ruiz Tercero Revisor

• Ángel Domínguez Tercero Revisor

• Luis Aceves Desarrollo y Usabilidad

• Alfonso García Desarrollo y Usabilidad

• Miguel Gárate Desarrollo y Usabilidad

• Alejandro Palacio Diseño Visual

• Jacques Bynens Diseño Visual

• Rosario González Administración de Contenidos

Y muchas personas que directa e indirectamente han hecho posible este sueño de vinculación entre los académicos y los industriales de la logística en México. Muchas gracias a todos.

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL DNA EN LOGÍSTIK®?

Pági

na5

2. HAY INSTITUCIONES PATROCINADORAS

El proyecto ha sido patrocinado por instituciones públicas y privadas para quienes no tenemos palabras suficientes para agradecerles el apoyo y la confianza. La mejor forma de agradecerles, es con los hechos reflejados en esta iniciativa DNA en LogístiK®.

Patrocinadores DNA en LogístiK®

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL DNA EN LOGÍSTIK®?

Pági

na6

3. HAY UN GRUPO DE ALIADOS DEL DNA

Muchas empresas están creyendo en el modelo de vinculación academia e industria propuesto por DNA en Logístik® y en la colaboración abierta para construir relaciones ganar-ganar fructíferas y verdaderas. El beneficiario es México, sus empresas y sus ciudadanos. Agradecemos a todas las empresas que hasta hoy se han sumado a una iniciativa que quiere lograr cosas extraordinarias haciendo cosas extraordinarias.

Aliados DNA en LogístiK®

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL DNA EN LOGÍSTIK®?

Pági

na7

4. HAY UNA HISTORIA

Todo comienza a finales de 2005 cuando la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac Puebla y la firma de Consultoría y Sistemas Logísticos NetLogistiK, S. A. de C. V., implementan la versión piloto de un producto académico orientado al desarrollo de proyectos logísticos denominado Programa de Desarrollo en Logística (PDL).

A finales de 2006 la Universidad Anáhuac México Sur patrocina el desarrollo de la primera versión de un sistema de evaluación logística por Internet para ser utilizado dentro del PDL. En 2007 los autores deciden cambiar de denominación al proyecto y hacer público y gratuito el sistema de evaluación logística por Internet, para beneficio de México y para procurar que el mercado retroalimente y aporte consejos para mejorarlo. Este sistema se publica en julio de 2007 y es recibido con entusiasmo por el gremio logístico y empresarial mexicano. Más de 500 empresas se convierten en usuarias del sistema y sus aportaciones permiten idear una herramienta más sólida e integral.

A finales de 2008 el Gobierno Federal Mexicano decide apoyar la iniciativa con subsidios para su desarrollo. El fondo federal se complementa con capital privado para desarrollar lo que ahora es una realidad. Hoy México y sus empresas cuentan con el Portal DNA en LogístiK©, El Portal que te ayuda a evaluar tu logística y a desarrollar proyectos para mejorarla.

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL DNA EN LOGÍSTIK®?

Pági

na8

5. HAY UN MODELO CONCEPTUAL DE LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

El proyecto se basa en el Modelo DNA en LogístiK©

para la conceptualización de la Logística y la Cadena de Suministro de las organizaciones. Este modelo plantea cuatro componentes fundamentales (Procesos, Sistemas, Infraestructura y Gente) que construyen, sostienen y dan características particulares de funcionamiento a las seis funciones logísticas que componen la Cadena de Suministro (Aprovisionamiento, Producción, Almacenaje, Transporte, Comercio Internacional y Punto de Venta).

Modelo DNA en LogístiK

©

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL DNA EN LOGÍSTIK®?

Pági

na9

6. HAY UNA METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE PROYECTOS

Basándose en el modelo conceptual, la iniciativa opera la Metodología DNA en LogístiK© para desarrollar y ejecutar planes de mejora logística en las organizaciones. Esta metodología se aplica directamente tanto en procesos de consultoría como en capacitación cerrada (In Company), mediante procesos de transferencia de conocimiento a los ejecutivos de la empresa contratante.

Metodología DNA en LogístiK©

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL DNA EN LOGÍSTIK®?

Pági

na10

7. HAY UNA RADIOGRAFÍA LOGÍSTICA

El punto de partida de la Metodología DNA en LogístiK© es la obtención de la Radiografía Logística de la organización. Esta radiografía se obtiene a través del sistema de evaluación logística por Internet que está contenido dentro del Portal DNA. Para ello se programa la intervención de especialistas capacitados en el uso del sistema, quienes visitan a la empresa y levantan la información necesaria.

Radiografía Logística por Internet

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL DNA EN LOGÍSTIK®?

Pági

na11

8. HAY UN MAPA DE SISTEMAS LOGÍSTICOS

El Portal DNA en LogístiK® propone a las empresas un marco estructurado de Sistemas de Información especializada en Logística y Cadena de Suministro. Dicho mapa, organizado según el modelo de seis funciones logísticas del DNA, responde a las respuestas vertidas por el usuario del sistema, presentándole grados en que cada uno de los sistemas le puede agregar valor al desempeño de su Cadena de Suministro. Además le brinda contenidos interactivos que le ayudan a comprender el funcionamiento y ventajas de cada una de las soluciones del mapa.

Mapa de Sistemas Logísticos DNA en LogístiK©

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL DNA EN LOGÍSTIK®?

Pági

na12

9. HAY UN MECANISMO ACADÉMICO DE TRANSFERENCIA

La Universidad Anáhuac Puebla y los industriales han podido concretar un mecanismo académico que implementa la Metodología DNA en LogístiK© en un ambiente universitario de Aprendizaje Basado en Proyectos. En él los estudiantes superan la típica actualización por la pura exposición al conocimiento teórico, al encontrar mecanismos explícitos que llevan lo aprendido al campo de la aplicación en sus propios proyectos de Logística y Cadena de Suministro.

Módulos Académicos DNA en LogístiK©

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL DNA EN LOGÍSTIK®?

Pági

na13

10. HAY UN DISEÑO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN LOGÍSTICA

El sistema de evaluación logística por Internet contenido en el Portal DNA, se desarrolla bajo métodos y criterios de calidad y mejora continua en términos del diseño del instrumento. La construcción se plantea como una labor colegiada donde intervienen, como diseñadores, diversos especialistas de Logística y Cadena de Suministro. Para validar el trabajo de los diseñadores, intervienen otros especialistas en la materia como terceros revisores ajenos al diseño. Además todo el equipo de expertos es guiado por un protocolo de trabajo y por especialistas en construcción de instrumentos de evaluación.

Protocolo de diseño de instrumento. Adaptado de Stufflebeam, D.L. y Shinkfield, A.J. (1993). Evaluación Sistemática. Guía teórica y práctica. Ed. Paidos-Madrid.

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL DNA EN LOGÍSTIK®?

Pági

na14

11. HAY UN DISEÑO DEL PORTAL

El diseño del Portal DNA en LogístiK© se desarrolla bajo criterios de usabilidad siguiendo los cánones del Diseño Centrado en la Experiencia del Usuario. De forma particular se implementan criterios de arquitectura de información, diseño de interacción, diseño de navegación, diseño de interfaces, diseño de información, posicionamiento en buscadores, etc. Para el lanzamiento del portal se llevaron a cabo pruebas de usabilidad automatizadas y pruebas con usuarios finales para la validación del diseño.

Diseño Centrado la Experiencia del Usuario Garret, J. J.(2006). The Elements of User Experience, New Riders-EEUU.

CONTACTO DNA EN LOGÍSTIK®

Pági

na15

Humberto Cortés Medina Rosario González Villar Francisco Giral López Antonio González Líder del Proyecto Administradora de Contenidos Alianzas industriales Comunicación y Mercadotecnia Universidad Anáhuac Puebla, S. C. Universidad Anáhuac Puebla, S. C. NetLogistiK, S.A. de C.V. NetLogistiK, S.A. de C.V. +52.222.169.10.69 Ext. 221 +52.222.169.10.69 Ext. 250 +52.55.5280.13.95 +52.55.5282.13.21 Ext. 5214 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

----- Fin del documento -----