el portador de flores

2
ANÁLISIS DE OBRA DE PANOFSKY Análisis preiconografico Tipo de obra: Pintura Título: “El portador de Flores” o “The flower carrier” Autor: Diego Rivera Fecha: 1953 Localizacion: Mexico. Estilo: Realista. Esta obra no tiene muchos elementos, en un primer plano puede observar una figura masculina con un cesto de flores y una figura femenina; en segundo plano se encuentran algunas hojas de fondo y cierta línea que las separa del suelo; esta obra tiene colores brillantes y oscuros. Análisis iconográfico La figura masculina se encuentra arrodillado, este lleva puesta una camisa de color blanca y un pantalón del mismo color, también

Upload: jessicalopez

Post on 15-Jul-2016

132 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Portador de Flores

TRANSCRIPT

Page 1: El Portador de Flores

ANÁLISIS DE OBRA DE PANOFSKY

Análisis preiconografico

Tipo de obra: Pintura

Título: “El portador de Flores” o “The flower carrier”

Autor: Diego Rivera

Fecha: 1953

Localizacion: Mexico.

Estilo: Realista.

Esta obra no tiene muchos elementos, en un primer plano puede observar una figura masculina con un cesto de flores y una figura femenina; en segundo plano se encuentran algunas hojas de fondo y cierta línea que las separa del suelo; esta obra tiene colores brillantes y oscuros.

Análisis iconográfico

La figura masculina se encuentra arrodillado, este lleva puesta una camisa de color blanca y un pantalón del mismo color, también trae puesto un sombrero y sobre su espalda tiene el peso de un cesto de color café que contiene de flores rosadas y suaves tonos morados. La figura femenina se encuentra de pie, viste una camisa de varios tonos como morado, rosado y blanco, de la cintura hacia abajo tiene una falda de color rojo. Esta mujer carga en la espalda del hombre el cesto de flores.

Page 2: El Portador de Flores

Análisis iconológico

“El cargador de flores” fue una obra en donde Diego Rivera ilustra o resalta la cultura mexicana, puesto que en ella ilustra a un trabajador de la cultura mexicana y su gente; es esta implementa un estilo realista por lo que muestra cómo era la vida en México para los agricultores. En ella también se ve reflejada la vida del autor durante su generación, ya que esta era muy difícil para el trabajador promedio, por lo tanto resalta a plana vista la lucha de los trabajadores mexicanos y la gente.

En general la pintura simboliza a los obreros que deben trabajar fuerte por la riqueza de los ricos, Por lo que las flores simbolizan el lujo que desfrutan los ricos. En otras palabras la pintura denota la carga de ser un trabajador sin quilificaciones bajo un gobierno capitalista.