el populismo en américa latina

7
El populismo en América latina (1930- 1959)

Upload: felipe-retamal

Post on 25-Jul-2015

417 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El populismo en américa latina

El populismo en América latina (1930-1959)

Page 2: El populismo en américa latina

America Latina 1900-1930

Política: gobiernos oligárquicos

Partidos de notables

Voto restringido

Partidos marxistas y

obreros

Economía: modelo primario-exportador

Concentración urbana: nuevos actores sociales

Escasas reformas sociales

Liberalismo económico

Page 3: El populismo en américa latina

Crack 1930

• Crisis del modelo económico. Crisis social.

Irrupción nuevos actores

• Los militares y políticos no oligarcas surgen como alternativa

Page 4: El populismo en américa latina

Alternativas

Reformismos via democrática

Chile Uruguay

Casos híbridos

Argentina

Populismo “clásico”

Brasil

Page 5: El populismo en américa latina

Lider carismático Unidad nacional y nacionalismo

Intervencionismo estatal

Nula identificación de clase y ausencia

de ideología

Populismo “clásico”

Page 6: El populismo en américa latina

Casos

• Se desempeñó como ministro del trabajo en gobierno del general Ramírez, impulsando legislación social. También generó alianzas con sectores empresariales y la iglesia.

• Su alianza con los sindicatos y organizaciones laborales no es bien visto en sectores del ejército, la burguesía, y la embajada de USA en Argentina.

• El apoyo popular, le impulsó a la presidencia en 1946.

Juan Domingo Perón – Argentina (1946-1955/1973-74)

Page 7: El populismo en américa latina

Gobierno de Perón

Protección social y nacionalismo

Sustitución de importaciones

Nacionalización de recursos

y servicios

Política comunicacio

nal

Control de la educación

Movilización social

Unificación de sindicatos

Posición neutral en la guerra fría