el político por platón

69
El Político Por Platón

Upload: others

Post on 10-Jul-2022

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Político Por Platón

ElPolítico

Por

Platón

Page 2: El Político Por Platón

SÓCRATES—TEODORO—ELEXTRANJERO—SÓCRATESELJOVEN.

SÓCRATES.—Enverdad, teestoysumamente reconocido,Teodoro,porhabermepuestoenrelaciónconTeeteto,asícomoconelextranjero.

TEODORO: —¿Y quién sabe, Sócrates, si me deberás tres veces másreconocimiento,cuandotehayanexplicadolapolíticaylafilosofía?

SÓCRATES. —Perfectamente, mi querido Teodoro; pero ¿es ese ellenguaje que corresponde a un hombre, que sobresale en el cálculo y en lageometría?

TEODORO.—¿Quéquieresdecirconeso,Sócrates?

SÓCRATES. —¿Qué? Que pones en igual lugar a dos hombres, quedifieren por su mérito mucho más allá de las proporciones conocidas ennuestroarte.

TEODORO.—Muybien,Sócrates, ¡pornuestroDios,porAmmón!Conrazónyconjusticiameechasencaraunafaltadecálculo;perotranquilízate,porque día vendrá en que tome yo mi desquite. Con respecto a ti, ¡oh,extranjero!, no te esfuerces en nuestro obsequio, y ya prefieras hablar depolíticaodefilosofía,escogeinmediatamenteyprosiguetudiscurso.

EXTRANJERO. —Eso es, en efecto, Teodoro, lo que conviene hacer.Puestoquehemospuestomanos a la obra, nodebemosdetenernoshasta nohaber llegado al términodenuestras indagaciones.Pero en cuanto aTeetetoqueestápresente,¿cómomeconduciréconél?

TEODORO.—¿Quéquieresdecirconeso?

EXTRANJERO.—¿Le dejaremos descansar, y pondremos en su lugar aeste apreciable Sócrates, su compañero de ejercicios? ¿O eres tú de otraopinión?

TEODORO.—Hagamos lo que dices, y pongámosle en su lugar. Comosonjóvenes,puedensoportarfácilmentetodaespeciedetrabajo,contalquedetiempoentiemposelesdejedescansar.

SÓCRATES.—Porotraparte,¡oh,extranjero!,parecequehayentreellosyyounaespeciedeparentesco.Respectodeluno,yamedecísquesepareceamíporlosrasgosdelsemblante;encuantoalotro,laidentidaddenombrecreaentre nosotros como un vínculo de familia. Si somos parientes, ellos y yodebemos desear estrechar nuestras relaciones, conversando juntos. Conrespecto a Teeteto, he tenido ayer con él una larga conversación, y vengo,

Page 3: El Político Por Platón

despuésdeescucharle,aresponderte;peroSócratesnonoshadichoaúnnadanialuno,nialotro.Sinembargo,esprecisoqueleexaminemostambién.Otravezseráamí;hoyqueseaatiaquienresponda.

EXTRANJERO.—Asíes.Ybien,Sócrates,¿tehacescargodeloquediceSócrates?

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO.—¿Estásconformeconloquehadicho?

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamente.

EXTRANJERO. —Por tu parte no parece que haya obstáculo, yconvendríamenos aún que le hubiera por lamía.Después del sofista, amijuicio,debetratarsedelhombrepolítico.Dime,pues;¿le,incluiremostambiénenelnúmerodelossabiosono?

SÓCRATESELJOVEN.—Leincluiremos.

EXTRANJERO. —Necesitamos dividir las ciencias, como lo hicimoscuandoexaminamoselprimerpunto.

SÓCRATESELJOVEN.—Quizá.

EXTRANJERO. —Pero, Sócrates, no es preciso el mismo sistema dedivisión.

SÓCRATESELJOVEN.—No,ciertamente.

EXTRANJERO.—Debeseguirseotro.

SÓCRATESELJOVEN.—Asímeparece.

EXTRANJERO. —¿Cómo encontraremos el camino que conduce a lacienciapolítica?Necesitamos,enefecto,encontrarlo;ydespuésdesepararlodelosotros,esprecisocaracterizarlomedianteunasolayúnicaidea,yluego,marcandolosotrossenderosquesealejandeéstaporseguirotraidea,tambiénúnica, inclinar nuestro espíritu a que conciba todas las ciencias comoformandodosespecies.

SÓCRATESElJOVEN.—Eso,extranjero,tetocaatiynoamí.

EXTRANJERO. —También será preciso que te toque a ti cuando loveamosclaro.

SÓCRATESELJOVEN.—Biendicho.

EXTRANJERO. —Y bien, ¿la aritmética y algunas otras ciencias delmismogéneronosonindependientesdelaacción,ynoserefierenúnicamentealconocimiento?

Page 4: El Político Por Platón

SÓCRATESELJOVEN.—Enefecto.

EXTRANJERO. —La arquitectura, por el contrario, y todas las artesmanuales implican una ciencia, que tiene, por decirlo así, su origen en laacción; y producen cosas, que sólo mediante ellas existen y que antes noexistían.

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO.—Conformea esto, esprecisodividir todas las cienciasen dos categorías, y denominar las unas prácticas, las otras exclusivamenteespeculativas.

SÓCRATESELJOVEN.—Seaasí;distingamosen lacienciaengeneralestasdosespecies.

EXTRANJERO. —Pues bien; el hombre político, el rey, el dueño deesclavos y aun el jefe de familia; ¿los abrazaremos todos a la vez en unaunidad, o contaremos tantas artes diferentes como nombres hemos citado?Peromejoresquemesigasporesteotrolado.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Pordónde?

EXTRANJERO.—Por aquí. Si encontrásemos, un hombre en estado dedar consejos a un médico que estuviera ejerciendo públicamente su arte,aunqueaquelfueraunsimpleparticular,¿noseríaprecisodaraestehombreelmismonombrequealqueélaconsejaytomarlodelmismoarte?

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO. —Pero el que es capaz de dirigir al rey de un paíscualquiera, aun cuando sea un simple particular, ¿no diremos que tiene laciencia,quedeberíaposeerelqueejerceelmando?

SÓCRATESELJOVEN.—Sí,lodiremos.

EXTRANJERO.—Lacienciadeunverdaderorey¿noesunacienciareal?

SÓCRATESÉLJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO. —El que la posee, por consiguiente, jefe o particular,deberáporcompletoaestacienciaelserllamadoconrazónpersonareal.

SÓCRATESELJOVEN.—Esexacto.

EXTRANJERO.—Yeljefedefamiliayeldueñodeesclavosigualmente.

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO.—¿Peroelestadodeunagrancasayeldeunapequeñaciudadsondiferentesrespectoalgobierno?

Page 5: El Político Por Platón

SÓCRATESELJOVEN.—Nadadeeso.

EXTRANJERO. —Por consiguiente, con relación al objeto de nuestroexamen, es evidente que una sola ciencia abraza todas estas cosas; y nosimportapocoqueselallamereal,políticaoeconómica.

SÓCRATESELJOVEN.—Enefecto.

EXTRANJERO.—También es evidente, que a un rey le sirvenpoco lasmanosyelcuerpopararetenerelmando,alcontrariodeloquesucedeconlainteligenciaylafuerzadealma.

SÓCRATESELJOVEN.—Esclaro.

EXTRANJERO.—¿Quieresquedigamos,queel reyo la ciencia real seaproximan más a la ciencia especulativa, que a las artes manuables y a laprácticaengeneral?

SÓCRATESELJOVEN.—Sindificultad.

EXTRANJERO.—Entonces¿reuniremostodoesto,lacienciapolíticaylapolítica,lacienciarealyelrey,enunasolaymismacusa?

SÓCRATESELJOVEN.—Seguramente.

EXTRANJERO. —¿No procederemos con orden si dividimos ahora lacienciaespeculativa?

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO.—Fija tu atención y mira si podemos descubrir algunadistinciónnatural.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quédistinción?

EXTRANJERO.—Esta.¿Hayunacienciadelcálculo?

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO.—Yamijuicio,esunadelascienciasespeculativas.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómonegarlo?

EXTRANJERO.—Teniendo por objeto el cálculo conocer la diferenciarespectodelosnúmeros,¿leatribuiremosotrafunciónqueladejuzgarsobreloqueconoce?

SÓCRATESELJOVEN.—No,ciertamente.

EXTRANJERO. —Pero un arquitecto no trabaja él mismo, sino quemandaalosoperarios.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

Page 6: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Loqueprestaessuciencia,nosusbrazos.

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO. —Por consiguiente, es exacto decir que la ciencia delarquitectoesunacienciaespeculativa.

SÓCRATESELJOVEN.—Seguramente.

EXTRANJERO.—Perocuandohaformadosujuicio,nocreoqueporestodebe considerarse como concluida su tarea, ni puede retirarse, como sucedecon el calculador; sino que es preciso que ordene aún a cada uno de losoperariosloqueconvienehacerhastaquehayanejecutadosusórdenes.

SÓCRATESELJOVEN.—Esverdad.

EXTRANJERO. —¿No resulta de aquí, por lo tanto, que si todas lascienciasenesteconceptosonespeculativas, lomismoque lasquedependendelcálculo,hay,sinembargo,dosespeciesdeciencias,quedifierenencuantolasunasjuzganylasotrasordenanomandan?

SÓCRATESELJOVEN.—Asíparece.

EXTRANJERO.—Si dividimospor lomismo la ciencia especulativa engeneralendospartes,llamandoalaunacienciademandatoyalaotracienciadejuicio,nospodremoslisonjeardehaberhecholadivisiónperfectamente.

SÓCRATESELJOVEN.—Amiparecer,sí.

EXTRANJERO.—Bien; a los que hacen alguna cosa en común, comocuandodiscuten,hastaquehayaacuerdoentreellos.

SÓCRATESELJOVEN.—Ciertamente.

EXTRANJERO.—Así, pues, en tanto que nosotros estemosde acuerdo,ningúncuidadodebendarnoslasopinionesdelosdemás.

SÓCRATESELJOVEN.—Exacto.

EXTRANJERO.—Veamosahoraencuáldeestasdosclases incluiremosal rey. ¿Será en la del juicio, como si fuera un simple teórico? ¿O lecolocaremosmásbienenladelmandatopuestoqueejerceimperio?

SÓCRATESELJOVEN.—Enestaúltima,sinduda.

EXTRANJERO.—Examinemos ahora, si la ciencia que manda, admitealgunadivisión.Amijuicioadmiteunayeslasiguiente.Lamismadiferencia,quehayentreeloficiodelrevendedoryeldelfabricante,hayentrelaespeciedelosreyesylaespeciedelosheraldos.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

Page 7: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Los revendedores, después de haberse proporcionadolosproductosdelosqueseloshanvendido,losvendenasuvez.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí,ciertamente.

EXTRANJERO.—Delmismomodolosheraldos,tomandolasórdenesdeunsuperioryrecibiendoelpensamientodeotro,danenseguidaórdenesalosdemásasuvez.

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamenteexacto.

EXTRANJERO.—¡Pero qué! ¿Confundiremos la ciencia real con la delintérprete,ladelordenador,ladeladivino,ladelheraldoyconotrasmuchasdelamismaclase,queserefierenalmando?¿Oantesbienquieresquedemosunnombrenuevoal reyya todos losque se leparecen,puestoque losquemandan por sí mismos no tienen aún nombre; que mediante una nuevadivisión,pongamos laespecie realen lacategoríadelmandodirecto;yque,sincuidarnosdelodemás,dejemosalprimeroquellegueelcuidadodedarlenombre?Porqueelobjetodenuestrasindagacioneseselquegobiernaynosucontrario.

SÓCRATESELJOVEN.—Sindudaalguna.

EXTRANJERO.—Ahoraquehemosdistinguidoclaramenteestaclasedelas demás, y que, separando de ella lo que le es extraño, hemos fijado supropiaesencia,¿seránecesariovolverlaadividir,porsiesensímismaaúnuntodocomplejo?

SÓCRATESELJOVEN.—Seguramente.

EXTRANJERO.—Ahorabien,meparecequeasísucede.Sígueme,pues,ydividámoslajuntos.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO. —Representémonos todos los jefes posibles en elejerciciodelmando.¿Noesciertoquesiellosmandan,esparacrearalgunacosa?

SÓCRATESELJOVEN.—Esimposiblenegarlo.

EXTRANJERO.—Sepuedesindificultaddividirendosespecieslascosasquesecrean.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Las unas son necesariamente inanimadas y las otrasanimadas.

SÓCRATES.—Enefecto.

Page 8: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Pues bien, si queremos dividir la parte de la cienciaespeculativa,quetieneporobjetoelmando,loharemosdeestamanera.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Dequémanera?

EXTRANJERO.—Refiriendounadesusespeciesa laproducciónde losseres inanimados,yotra a lade los seres animados;ydeestemodoel todoaparecerádivididoendos.

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamente.

EXTRANJERO.—Dejemos una de estas especies y tomemos la otra; ydespuésdeesto,dividamosendospartesestenuevotodo.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cuálquieresquetomemos?

EXTRANJERO.—Seguramente la quemanda a los seres animados. Lacienciarealnoejercesuimperiosobrelasimplemateria,comolaarquitectura;másgrandeymásnoble,tieneporobjetolosseresanimados,yenestaesferaesdondeejercesupoder.

SÓCRATESELJOVEN.—Bien.

EXTRANJERO. —Pero en la formación y educación de los seresanimados,debedistinguirselaeducaciónindividualdelaeducacióncomúndelosquevivenenrebaño.

SÓCRATESELJOVEN.—Bien.

EXTRANJERO. —Pero no parece que el político se dedique a laeducacióndeunindividuo,comoelqueeducaunsolobueyounsolocaballo;sinoqueseparecemásbienalquedirigeunavacadaounayeguada.

SÓCRATESELJOVEN.—Meparecequeesciertoloqueacabasdedecir.

EXTRANJERO. —Y bien, esta parte del arte de educar los seresanimados, que consiste en la educación en común de muchos de ellos, ¿lallamaremoseducaciónderebañosoeducaciónencomún?

SÓCRATESELJOVEN.—Usaremosunouotrotérmino,segúnocurralapalabraeneldiscurso.

EXTRANJERO. —Perfectamente, mi querido Sócrates. Si evitas fijartedemasiadoenlaspalabras,teharásmásricoensabiduríaentuancianidad.Porahora esprecisohacer loque aconsejas. ¿Tepareceposibleque, despuésdehaber demostrado que el arte de cuidar rebaños tiene dos partes, pudierasuceder que lo que antes se buscaba en las dos mitades confundidas, sequisierabuscarahoraenunadeellastansolamente?

SÓCRATESEL JOVEN.—Ayudaré a ese fin con todasmis fuerzas.Yopondríadeunapartelaeducacióndeloshombres,ydeotraladelasbestias.

Page 9: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Noesposibledividir conmásprontitudy resolución.Sinembargo,evitemoscaer,siesposible,unasegundavezenlamismafalta.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quéfalta?

EXTRANJERO.—Noseparemosunapequeñaparteparaoponerlaaotrasgrandesynumerosas,sinqueformeunaespecie,sinodemodoquecadaparteconstituya almismo tiempouna especie.Nadamás precioso, en efecto, quedistinguirdesdeluegodetodolodemásloquesebusca,cuandosehaceconacierto.Estotehasucedidoatihaceuninstante,cuandocreyendohacerunaverdaderadivisión,tehasapuradoadecidir,alverqueeldiscursoibaderechoa los hombres. Pero, querido mío, no es seguro proceder por pequeñasporciones; lo mejor es dividir por mitades; así se encuentran mejor lasespecies;estoesloesencialennuestrasindagaciones.

SÓCRATESELJOVEN.—Extranjero,¿quéquieresdecirconeso?

EXTRANJERO. —Me explicaré con más claridad por amor a ti, miqueridoSócrates.Alpresenteesimposibleaclararesteobjetodemaneraquenodejenadaquedesear.Esprecisodaralgunospasosadelante,paraencontrarlaluzquenosfalta.

SÓCRATESELJOVEN.—Pues¿enquées,atujuicio,defectuosanuestradivisión?

EXTRANJERO. —En esto. Hemos procedido como aquel que,proponiéndose dividir en dos el género humano, obrase a la manera de lasgentes de este país, que distinguen los griegos de todos los demás puebloscomounarazaaparte,despuésdeloque,reuniendotodaslasdemásnaciones,aunque son numerosas e infinitas, sin contacto ni relaciones entre sí, lasdesignanconelsolonombredebárbaros;imaginándosequeporquehacenestadesignación,valiéndosedeunsolotérmino,formanunasolaraza.Ocomounhombre,quecreyesedividirelnúmeroendosespecies,poniendodeunapartediezmil,considerándolecomounaespecie,ydandoatodolodemásunsolonombre,persuadidodequemedianteestesolonombre, tieneyaunasegundaespeciediferentedelaanterior,yúnicatambién.¡Concuántamássabiduríayverdadsedividiríaporespeciesypormitades,sisedividieseelnúmeroenpareimpar,ylarazahumanaenvaronesyhembras,nodistinguiendoloslidiosylosfrigiosocualquieraotropueblo,nioponiéndolosa todos losdemás,sinocuandonohubiesemediodedividiralavezporespeciesyporpartes!

SÓCRATES EL JOVEN. —Perfectamente. Pero eso mismo, ¡ohextranjero!, que tú llamas parte y especie; ¿cómo reconocer, que no es unamismacosa,sinodoscosasdiferentes?

EXTRANJERO. —¡Excelente hombre! ¿Sabes, que no es fácil lo queahoramepreguntas,Sócrates?Estamosdemasiadoextraviadosyadelobjeto

Page 10: El Político Por Platón

que proseguimos, y quieres que nos extraviemos aúnmás.No; volvamos alcamino.En otra ocasión, cuando tengamos tiempo, seguiremos estos rastroshastael fin;perono te imagines,Sócrates,quemehasoídoexplicarmeconclaridadsobreestepunto.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quépunto?

EXTRANJERO.—Quelaespecieylapartesoncosasmuydiferentes.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Laespecieesnecesariamenteunapartedelacosa,dequesedicequeesunaespecie;peronoesnecesarioquelaparteseaalmismotiempounaespecie.Sabesmuybien,Sócrates,queyoprocedoporelprimermétodo,másbienqueporelsegundo.

SÓCRATESELJOVEN.—Lotendrépresente.

EXTRANJERO.—Explícateahora.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quéquieresquediga?

EXTRANJERO.—Dequépuntohemospartido,paraveniraextraviarnoshasta aquí en esta digresión. Yo creo que ha sido del siguiente. Te habíapreguntado cómo convendría dividir la educación de los rebaños, y mecontestaste,contuardorprecipitado,quehaydosespeciesdeseresanimados:una, que no comprende más que los hombres; y otra, que abraza todas lasbestiasengeneral.

SÓCRATESELJOVEN.—Escierto.

EXTRANJERO.—Túcrees,amiparecer,queunavezseparadaunaparte,todoloquequedadebeformarunasolaespecie;porquesólodasaesterestounsolonombre,eldebestias.

SÓCRATESELJOVEN.—Asíeslaverdad.

EXTRANJERO. —Pero ¡oh tú, el más arrojado de los hombres! Hasobradocomoobraríacualquieranimaldotadoderazón.Lagrulla,porejemplo,haría lo que tú, si distribuyendo los nombres según tu procedimiento,designaselasgrullascomounaespeciedistintadetodoslosdemásanimales,honrándose a símisma; y almismo tiempo, envolviendo a todos los demásseresenunamismacategoría,inclusosloshombres,confundiesetodosbajoelnombredebestias.Procuremosenlosucesivoincurrirensemejanteserrores.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Nodividiendoelgéneroanimaltodoentero;noseaquevayamosaengañarnos.

SÓCRATESELJOVEN.—Puesnolohagamosasí.

Page 11: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Ésaes,sinembargo,lafaltaquehemoscometido.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Todalapartede lacienciaespeculativaqueserefierealmando,yahemosdicho,quetieneporobjetolaeducacióndelosanimales,delosquevivenenrebaño.¿Noescierto?

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO. —Con esto, pues, ya hemos dividido todo el géneroanimal,poniendoaunladolosanimalessalvajes,yaotrolosqueseamansan;porque a los que son susceptibles de este amansamiento se llama animalesdomesticadosyalosotrossalvajes.

SÓCRATESELJOVEN.—Bien.

EXTRANJERO.—Perolacienciaquebuscábamos,seocupabayocupadelosanimalesquesedomestican;ydondedebebuscarseesenlosanimalesquevivenenrebaño.

SÓCRATESELJOVEN.—Enefecto.

EXTRANJERO.—Nohagamos,por tanto,comoanteshicimos,unasoladivisión del todo, y no nos apuremos por llegar luego a la ciencia política;porquedeaquíharesultadoqueahoranossucedeloquediceelproverbio.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Qué?

EXTRANJERO. —Que por habernos apresurado demasiado al hacernuestradivisión,llegamosmástardealfin.

SÓCRATESELJOVEN.—Bienmerecidolotenemos,extranjero.

EXTRANJERO. —Sea así. Intentemos ahora dividir la educación,tomándola desde su principio. Quizá el discurso, en su desarrollo,mostraránaturalmenteconmayorclaridadloquedeseassaber.Dime…

SÓCRATESELJOVEN.—¿Qué?

EXTRANJERO.—Unacosaquehasdebidooírmachasveces.Porquesibien no sé que hayas concurrido en persona a las operaciones de los quedomesticanlospescadosenelNiloyenlosestanquesdelgranrey,hasdebidoverportimismounacosaparecidaenlasfuentes.

SÓCRATESEL JOVEN.—He observado, en efecto, lo que pasa en lasfuentes,ylodemásloheaprendidooyendoamuchos.

EXTRANJERO.—Y de las bandadas de patos y de grullas habrás oídohablar, aun cuandonohayas recorrido las llanuras deTesalia; y creerás queexisten.

Page 12: El Político Por Platón

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO.—Tehe hecho estas preguntas, porquede los animales,quesereúnenengrupos,losunosvivenenelaguayotrosentierrafirme.

SÓCRATESELJOVEN.—Asíes.

EXTRANJERO.—¿Noteparecequeesprecisodividirendos,lacienciaqueserefierealaeducaciónencomún,yasignandoacadaunadeestaspartesunobjetoparticular,llamaralaunaeducacióndelosanimalesacuáticos,yalaotraeducacióndelosanimalesterrestres?

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO.—Noindagaremosacuáldeestasdoscienciasserefierelacienciareal,porqueesunacosademasiadoclaraparatodoelmundo.

SÓCRATESELJOVEN.—Ciertamente.

EXTRANJERO. —Y todo el mundo dividirá igualmente la parte de laeducacióncomún,quehemosllamadoeducacióndelosanimalesterrestres…

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Distinguiendolosquevuelandelosqueandan.

SÓCRATESELJOVEN.—Nadamáscierto.

EXTRANJERO. —¿Y sería posible someter a discusión si la cienciapolíticaserefierealosanimalesqueandan?¿Noteparecequenopuedehaberhombre,porinsensatoquesea,quepiensedeotramanera?

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO.—Peroesprecisodividir,comosisetrataradelnúmero,laeducacióndelosanimalesqueandan,yseñalarsusdospartes.

SÓCRATESELJOVEN.—Evidentemente.

EXTRANJERO.—Creopercibirdoscaminos,queconducenigualmentealaparteaque tiendenuestra indagación.Eluno,máscorto,oponeunapartegrandeaunapequeña;yotro,quesatisfacemejoralareglaquehemossentadodedividir,encuantoesposible,porlamitad;peroésteesmáslargo.Agustonuestropodemostomarelunooelotro.

SÓCRATESELJOVEN.—¡Peroqué!¿Esimposibleseguirlosambos?

EXTRANJERO.—Alavez,sí,esimposible,mimaravillosoamigo;perounoenposdeotro,noloesciertamente.

SÓCRATESELJOVEN.—Puestomoamboscaminos,unoenposdeotro.

EXTRANJERO. —Eso es fácil, porque lo que resta por andar es muy

Page 13: El Político Por Platón

corto.Alprincipio,y lomismocuandoestábamosamedioviaje, tupeticiónhubierapodidoembarazarnos,peroahorasiendoéstetudeseo,noslanzaremospor el camino más largo. Tranquilos y dispuestos como estamos, lerecorreremossindificultad.Heaquícómoesnecesarioproceder.

SÓCRATESELJOVEN.—Yaescucho.

EXTRANJERO.—Todos los animales que andan, entre los cuales estánlos domesticados y que viven en grey, se dividen naturalmente en dosespecies.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cuáles?

EXTRANJERO.—Losunostienencuernos;losotrosnolostienen.

SÓCRATESELJOVEN.—Enefecto.

EXTRANJERO.—Enestasdivisionesdelaeducacióndelosanimalesqueandan,esprecisovalersedeperífrasisparadesignarlasdiversaspartes;porquequererdaracadaunaunnombrepropio,seríatomarseuntrabajoinnecesario.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Puescómodebedecirse?

EXTRANJERO.—Deestamanera.Divididaendosparteslaeducacióndelosanimalesqueandan,launaserefierealaespeciedeanimalesquevivenengruposyquetienencuernos,ylaotraalaespeciequenolostiene.

SÓCRATES EL JOVEN. —Téngase eso por sentado, y no es precisovolverahablardeello.

EXTRANJERO. —Ahora bien; es claro que el rey conduce un rebañodesprovistodecuernos.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómohadeseresoclaro?

EXTRANJERO.—Descompongamosestaespecie,yhagamosdemaneraqueledesignemosloquelepertenece.

SÓCRATESELJOVEN.—Conforme.

EXTRANJERO. —¿Quieres que la dividamos según que los animalestienenonolapatahendida;obien,segúnquelageneraciónseverificaentreespeciesdiferentesosóloentrelosdelamismaespecie?¿Mecomprendes?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO. —Por ejemplo, los caballos y los asnos engendrannaturalmenteentresí.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO.—Porelcontrario;losdemásanimalesdomesticados,que

Page 14: El Político Por Platón

vivenen rebaño,engendrancadaunoensuespecieynosemezclancon lasotras.

SÓCRATESELJOVEN.—Esprecisoconvenirenello.

EXTRANJERO.—¿Peroteparecequeelpolíticosecuidadeunaespeciequeengendraencomúnconotras,odeunaespeciequenosemezclaconlasdemás?

SÓCRATESELJOVEN.—Evidentementedeunaespeciequenoseuneconlasotras.

EXTRANJERO. —Ahora bien, es preciso dividir en dos partes estaespecie,comohicimosantes.

SÓCRATESELJOVEN.—Espreciso,enefecto.

EXTRANJERO.—Heaquí,pues,todoslosanimalesdomesticadosyqueviven en rebaño, a excepción de dos especies, completamente divididos.Porque los perros no deben ser incluidos entre los animales que viven ensociedad.

SÓCRATES EL JOVEN. —No, ciertamente. ¿Pero cómo obtendremosnuestrasdosespecies?

EXTRANJERO. —Procediendo, como haríais vosotros; Teeteto y tú,puestoqueosocupáisdegeometría.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Dequémanera?

EXTRANJERO.—Mediante ladiagonal;ydespuésmediante ladiagonaldeladiagonal.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quéquieresdecir?

EXTRANJERO. —La naturaleza propia de la especie humana, en lorelativoasumarcha,¿noconsisteensercomoladiagonal,sobrelaquepuedeconstruirseuncuadradodedospies?

SÓCRATESELJOVEN.—Escierto.

EXTRANJERO. —Y la naturaleza de la otra especie, relativamente almismo objeto, ¿no es como la diagonal del cuadrado de nuestro cuadrado,puestoquetienedosvecesdospies?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómopuedeserdeotramanera?Comprendopocomásomenosloquequieresdemostrarme.

EXTRANJERO.—Estábien;peronoadvertimos,Sócrates,queennuestradivisiónhayalgoqueesridículo.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Qué?

Page 15: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Heaquínuestraespeciehumanaalladoyencompañíaconlamásnoblealavezquelamáságildelasespecies.

SÓCRATES EL JOVEN.—Es, en efecto, ya lo veo, una consecuenciaabsurda.

EXTRANJERO.—¿No es lo más natural que lo más lento llegue mástarde?

SÓCRATESELJOVEN.—Sí,sinduda.

EXTRANJERO.—¿Ynonoshadeparecermásridículoaúnpresentaralrey corriendo con su rebaño, y luchando a la carrera con el hombre másejercitadoeneloficiodecorredor?

SÓCRATESELJOVEN.—Nopuededarsecosamásridícula,enefecto.

EXTRANJERO.—Ahoraapareceenclaro,Sócrates,loqueyasehadichoconmotivodelsofista.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Qué?

EXTRANJERO.—Queestemétodonohacecasonideloqueesnoblenideloquenoloes,ysincuidarsedesielcaminoescortoolargo,sedirigecontodassusfuerzasaprocurarselaverdad.

SÓCRATESELJOVEN.—Asíparece.

EXTRANJERO. —Pues bien; después de todo esto, y antes de que tevengaspreguntándomecuáleraestecaminomáscortodequehablabasantes,queconducealadefinicióndelrey,meadelantaréyo.

SÓCRATESELJOVEN.—Muybien.

EXTRANJERO. —Digo, pues, que hubiera sido preciso comenzar pordividir los animalesque andan, enbípedosy cuadrúpedos; ydespués, comoque la primera categoría sólo comprende los pájaros además del hombre,dividirlaespeciedebípedosenbípedosdesnudosybípedosconpluma;yporúltimo,hechaestaoperación,ypuestoenclaroelartedeeducarodeconducirloshombres,colocaralpolíticoyalreyalacabezadeestearte,confiándolelasriendasdelEstado,comolegítimoposeedordeestaciencia.

SÓCRATES EL JOVEN.—Excelente discusión, ¡oh extranjero!, con laque te has desquitado respecto a mí como de una deuda, añadiendo unaexcelentedigresiónaguisadeintereses.

EXTRANJERO. —Pues bien, resumamos nuestro discurso desde elprincipiohastaelfin,ydemosasílaexplicacióndeestapalabra:lacienciadelpolítico.

SÓCRATESELJOVEN.—Conforme.

Page 16: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—En la ciencia especulativa hemos distinguido, por lopronto,lapartequemanda,yhemosllamadoaunaporcióndeestacienciademandatodirecto.Elartedeeducar losanimalesnoshaparecidoqueeraunaespecieimportantedelacienciademandatodirecto.Enelartedeeducarlosanimales,hemosconsideradoelartedeeducarlosquevivenenrebaño;yenéste,elartedeeducarlosqueandan;yenéste,elartedeeducarlosanimalesdesprovistosdecuernos.Enesteúltimoarteesprecisocogerdeunasolavezunaparte,queesnadamenosque triple, si se laquierecomprenderbajounsolonombre,llamándolaelartedeconducirlasrazasquenosemezclan.Otradivisiónmás,ynosencontramosconestapartedelaeducacióndelosbípedos,que es el arte de conducir la especie humana. Esto es precisamente lo quebuscábamos,yaloquehemosllamadoalavezlacienciarealypolítica.

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamente.

EXTRANJERO. —Pero ¿estás bien seguro, Sócrates, de que realmentehemoshecholoqueacabasdedecir?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Puesquéfalta?

EXTRANJERO.—¿Hemosresueltocompletamentelacuestión?¿Oacasoestaindagacióntieneeldefectodequeaunquehemosdefinidobienelpolítico,nolohemoshechodeunamaneracompletayperfecta?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quéquieresdecir?

EXTRANJERO.—Veamos: voy a explicarte conmayor claridad lo quetengoenmipensamiento.

SÓCRATESELJOVEN.—Habla.

EXTRANJERO.—¿No era la política una de estas artes de educar losnumerosos rebañosquehemosconsiderado,yno seocupabadeunaespecieparticularderebaños?

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO.—Yporestarazónlahemosdefinidoelartedeeducarencomún,nocaballosuotrasbestias,sinohombres.

SÓCRATESELJOVEN.—Asíes.

EXTRANJERO.—Puesbien;examinemosenquésediferencianlosreyesdelosdemáspastores.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Enqué?

EXTRANJERO.—¿No encontraremos algún personaje, que tomando sunombredeotro arte, pretenda concurrir en altogradoal sostenimientode lagrey?

Page 17: El Político Por Platón

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quéesloquedices?

EXTRANJERO.—Por ejemplo; los mercaderes, los labradores, los quesuministranalpúblicoloscomestiblesyaunlosmaestrosdegimnasia,laclaseenteradelosmédicos;¿nosabesquetodosestossoncapacesdecombatirconlos pastores de hombres, que hemos llamado políticos, y demostrar que sonelloslosquetienencuidadodelavidahumana,yquevigilannosólosobrelamultitudylagreysinotambiénsobrelosjefesmismos?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Ynotendríanrazón?

EXTRANJERO. —Quizá. Sin embargo, lo examinaremos; pero por lomenossabemosquenadieentraencontestacionesconelvaqueroenlorelativoa sus funciones.Él es elqueproveeal sostenimientodel rebañoyelque lemantiene;es sumédico;correcon loscruzamientos;yversadoenel artedepartear,vigilalospartosycuidadelascrías.Yencuantoalosjuegosyalamúsicaalalcancedelascríasqueéleduca,nadieesmásentendidoparadarlesgusto,nitancapazdedomesticarlasconelhalago;tanduchoestáenelartedeejecutar, ya valiéndose de instrumentos, ya de la boca sola, la músicaapropiadaasuganado.Ahorabien,lomismopuededecirsedeotrospastores;¿noesasí?

SÓCRATESELJOVEN.—Esmuycierto.

EXTRANJERO.—Por consiguiente, no había exactitud ni verdad en loque decíamos del rey, cuando le proclamábamos pastor y alimentador de lagreyhumana,poniéndolesoloyaparte,entreotrosmilqueaspiranalmismotítulo.

SÓCRATESELJOVEN.—No,deningunamanera.

EXTRANJERO. —¿No eran fundados nuestros temores de hace uninstante, cuando sospechábamos que, aun cuando encontrásemos algunosrasgosdecarácterreal,noporesoconseguiríamosdarunadefinicióncompletadel político, ínterinno le separáramosde losque le rodeanyquepretendenconcurrirconélalaeducacióndeloshombres,paramostrarlesoloyentodasupureza?

SÓCRATESELJOVEN.—Seguramente.

EXTRANJERO. —He aquí, Sócrates, lo que es preciso hacer, si noqueremos,cuandolleguemosalfin,avergonzarnosdenuestrodiscurso.

SÓCRATESELJOVEN.—Puesbien;evitemosquesucedaeso.

EXTRANJERO.—Necesitamos entonces tomar otro punto de partida, yseguiruncaminodiferente.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cuál?

Page 18: El Político Por Platón

EXTRANJERO. —Introduzcamos aquí una especie de historietaagradable. Tomemos una buena parte de una extensa fábula, y en seguida,separando siempre, comoen las indagacionesprecedentes, unapartedeotraparte, hagamos de manera que encontremos al último el objeto de nuestraindagación.¿Noesasícomodebemosproceder?

SÓCRATESELJOVEN.—Ciertamente.

EXTRANJERO.—Puesbien,escuchaatentamentemifábula,comohacenlosniños.Asícomoasí,noestásmuydistantedelainfancia.

SÓCRATESELJOVEN.—Habla.

EXTRANJERO.—Unadelasantiguastradiciones,queserecuerdaaúnyserecordarápormuchotiempo,esladelprodigio,queaparecióenlaquerellade Atreo y Tieste. Tú lo has oído referir, y recordarás lo que se dice quesucedióentonces.

SÓCRATESELJOVEN.—Esquizálamaravilladelaovejadeorodeloquequiereshablar.

EXTRANJERO.—Nadadeeso,sinodelcambiodelasalidaydelapuestadelsolydelosdemásastros,loscualesseponíanentoncesenelpuntomismodondeahorasalen,ysalíanporelladoopuesto.QueriendoeldiosatestiguarsupresenciaaAtreo,poruncambiorepentino,establecióelordenactual.

SÓCRATESELJOVEN.—Asísecuenta,enefecto.

EXTRANJERO.—Tambiénhemosoídoreferirmuchasvecesotrahistoria,queesladelreinadodeSaturno.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí,muchasveces.

EXTRANJERO. —Pero ¿no se dice todavía que los hombres de otrotiempoeranhijosdelatierra,yquenonacíanlosunosdelosotros?

SÓCRATES EL JOVEN.—Sí, esa es también una de nuestras antiguastradiciones.

EXTRANJERO.—Todosestosprodigiosserefierenaunmismoordendecosas,yconellosotrosmilaúnmásmaravillosos;peroellargotrascursodeltiempo ha hecho olvidar los unos, y ha desprendido del conjunto otros, quedanlugarenadelanteaotrastantashistoriasseparadas.Encuantoalordendecosas,queeslacausacomúndetodosestosfenómenos,nadiehahabladodeél,yhaynecesidaddeexponerloahora.Estonosservirádegranauxilioparahacerconocerloqueeselrey.

SÓCRATESELJOVEN.—Noesposiblehablarmejor;cuenta,pues,sinomitirnada.

Page 19: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Escucha. Este universo es unas veces dirigido en sumarcha porDiosmismo, que le imprimeunmovimiento circular; y otras leabandona, como cuando sus revoluciones han llenado lamedida del tiempomarcado. Elmundo entonces, dueño de sumovimiento, describe un círculocontrario al primero, porque es un ser vivo y ha recibido la inteligencia deaquelquedesdeelprincipioleordenóconarmonía.Lacausadeestamarcharetrógradaesnecesariaeinnataenélmismo,yeslasiguiente.

SÓCRATESELJOVEN.—Veamos.

EXTRANJERO.—Sersiemprede lamismamanera,en igual formayelmismoser,esprivilegiodelosdiosesporexcelencia.Lanaturalezadelcuerpono pertenece a este orden. El ser a que llamamos cielo y mundo, ha sidodotado, desde su principio, de una multitud de cualidades admirables, peroparticipa almismo tiempode la naturaleza de los cuerpos.De aquí procedeque le es absolutamente imposible escapar a toda especie demudanza; peroporlomenos,encuantoesposible,semueveenelmismolugar,enelmismosentido y siguiendo un solo movimiento. He aquí por qué el movimientocircularesenélelpropio,porqueeselquesealejamenosdelmovimientodeloquesemueveporsímismo.Moverseporsímismoportodaunaeternidadsólo puede hacerlo aquel que conduce todo lo que semueve, y este ser nopuede mover tan pronto de una manera como de otra contraria. Todo estopruebaquenisepuededecirqueelmundosedaasímismoelmovimientodetoda eternidad, ni que recibe de la divinidad dos impulsos y dos impulsoscontrarios, ni que es puesto alternativamente en movimiento por dosdivinidades de opiniones opuestas. Sino que como decíamos antes, y es laúnica hipótesis que nos queda, tan pronto es dirigido por un poder divino,superiorasunaturaleza,recobraunanuevavidayrecibedelsupremoartíficeuna nueva inmortalidad; como, cesando de ser conducido, se mueve por símismo y se ve de estemodo abandonado durante todo el tiempo necesariopara realizar miles de revoluciones retrógradas; porque su masa inmensa,suspendida igualmente por todas partes, gira sobre un punto de apoyomuyestrecho.

SÓCRATESEL JOVEN.—Todo loque acabasdedecirmeparecemuyverosímil.

EXTRANJERO.—Prosigamos,pues,considerando,entre loshechosqueacabandereferirse,elfenómenoque,segúnhemosdicho,eslacausadetodoslosprodigios.Eselsiguiente.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cuál?

EXTRANJERO.—Elmovimientodelmundo,quetanprontodescribeuncírculoenelsentidoactual,comoensentidocontrario.

Page 20: El Político Por Platón

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Esprecisoconvencersedequeestecambioconstituyelamásgrandeycompletadelasrevolucionescelestes.

SÓCRATESELJOVEN.—Mepareceprobable.

EXTRANJERO. —Es preciso, pues, pensar que entonces es tambiéncuando severifican loscambiosmás trascendentalespara losquehabitamosenestemundo.

SÓCRATESELJOVEN.—Tambiénesoesprobable.

EXTRANJERO.—Pero ¿no sabemos que la naturaleza de los animalessoportadifícilmente el concursode cambiosgraves, numerososydediversaíndole?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quiénnolosabe?

EXTRANJERO.—Entoncesnecesariamentehaygranmortandadentrelosdemásanimales,ydeloshombressonpocoslosquesobreviven.Estosúltimosexperimentan mil fenómenos sorprendentes y nuevos; pero el másextraordinarioeselqueresultadelmovimientoretrógradodelmundo,cuandoalcursoactualdelosastrossucedeotrocontrario.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Entalescircunstanciasseviodesdeluegoquelaedadde los diversos seres vivos se detuvo repentinamente; que todo lo que eramortaldejódecaminarhacialavejez,yquemedianteunamarchacontrariasehizo más delicado y más joven. Los cabellos blancos de los ancianos sevolvieron negros; las mejillas de los que no tenían barba, al recobrar sutersura,restituíanacadacualsupasadajuventud;losmiembrosdelosjóvenes,haciéndosemás tiernosymás reducidosdedíaendíaydenocheennoche,tomaronlaformadelosdeunreciénnacido;yelcuerpoyelalmaalaparsemetamorfosearon.Altérminodeesteprogresotodosedesvanecióyentróenla nada.En cuanto a los que perecieron violentamente en el cataclismo, suscuerpos pasaron por las mismas transformaciones, con una rapidez que nopermitíadistinguirnada,ydesaparecíancompletamenteenpocosdías.

SÓCRATESEL JOVEN.—¿Ycómo, extranjero, tenía entonces lugar lageneración,ycómosereproducíanlosseresanimados?

EXTRANJERO.—Esclaro,Sócrates,quelareproduccióndelosunosporlosotrosnoexistíaentoncesenlanaturaleza;sinoque,segúnloquesecuenta,huboenotro tiempouna razadehijosde la tierra, y loshombres salíandelsenodelamismaqueloshabíarecibido;yelrecuerdodeestascosasnoshasido trasmitido por nuestros primeros antepasados, vecinos a la revoluciónprecedente,ynacidosenlosprincipiosdeésta.Aellosdebemosestatradición,

Page 21: El Político Por Platón

quemuchos,sinmotivo,senieganacreerapesardeloracionalyconsecuenteque es en mi opinión. Porque es necesario hacerse esta reflexión. Si losancianosvolvíana las formasde la juventud,eranaturalque losquehabíanmuerto y estaban enterrados resucitaran, volvieran a la vida y siguieran elmovimientogeneral,querenovabaensentidocontrariolageneración;yestosdesde su origen fueron llamados hijos de la tierra, por lo menos todosaquellos,quelosdiosesnoreservaronparaunmásaltodestino.

SÓCRATESELJOVEN.—Enefecto, todoesoconcuerdaperfectamentecon lo que precede. Pero este género de vida que refieres al reinado deSaturno,¿pertenecealasotrasrevolucionesdelcielooalasactuales?Porqueconrespectoalamudanzaenelcursodelosastrosydelsol,esevidentequehadebidorealizarseenunayotraépoca.

EXTRANJERO. —Has seguido perfectamente mi razonamiento. Encuanto al tiempo a que te refieres, en el que todas las cosas nacían por simismasparaloshombres,nopertenecealestadoactualdeluniverso,porquecorrespondetambiénalquelehaprecedido.EntoncesDios,vigilandosobreeluniverso entero, presidia a su primermovimiento. Como hoy, las diferentespartes del mundo estaban divididas por regiones entre los dioses, que lasdirigían.Los animales, divididos engénerosy engrupos, erandirigidospordemonios,que,comopastoresdivinos,sabíanproveeratodaslasnecesidadesdel rebaño, que les estaba encomendado; de suerte, que ni se veían bestiasferoces,nilosanimalessedevorabanunosaotros,nihabíaguerraniriñadeningunaclase.Todos losdemásbienes,que resultandeesteordendecosas,serían infinitos si se fueran a contar. Por lo que hace a la facilidad que loshombres tenían para proporcionarse el alimento, he aquí el origen. Diosmismo conducía y vigilaba a los hombres; en lamisma forma que hoy loshombres, a título de animales de una naturaleza más divina, conducen lasespecies inferiores. Bajo este gobierno divino no había ni ciudades, nimatrimonios,ni familia.Loshombres resucitaban todosdel senode la tierrasinningúnrecuerdodelopasado.Extrañosanuestrasinstituciones,recogíanenlosárbolesyenlosbosquesfrutasabundantes,nodebidasalcultivoyquela tierra producía por su propia fecundidad.Desnudos y sin abrigo, pasabancasi toda su vida al aire libre; las estaciones, templadas entonces, les eranagradables; y el espeso césped conque se cubría la tierra les proporcionabablandoslechos.Heaquí,Sócrates,yalooyes,lavidaquepasabanloshombresbajoSaturno.Laque, según se dice, es presidida por Júpiter, la de nuestrosdías,yalaconocesportimismo.¿Podríasyquerríasdecidirahoracuáldelasdoseslamásdichosa?

SÓCRATESELJOVEN.—Verdaderamenteno.

EXTRANJERO.—¿Quieresqueocupe tu lugar,yquedealgúnmodo lodecida?

Page 22: El Político Por Platón

SÓCRATESELJOVEN.—Nopuedesdarmemayorgusto.

EXTRANJERO.—SilashechurasdeSaturno,contantotiempolibre,conlafacultaddecomunicarporlapalabranosóloentresí,sinoconlosanimales,utilizaban todas estas ventajas en el estudio de la filosofía, viviendo enrelación con los animales y con sus semejantes, informándose, si alguno deellos,graciasaestaoaquellafacultadparticular,haciaalgúndescubrimientoquepudiesecontribuiraladelantamientodelaciencia,esfácilcomprenderqueloshombresdeentoncesgozaríandeunafelicidadmilvecesmásgrandequelanuestra.Perosi,porelcontrario,esperabanahartarsecomiendoybebiendo,paraconversarentresíyconlosanimales,segúnlasfábulasquehoymismosenosrefieren,lacuestiónestambiénamiparecermuysencilladeresolver.

Pero dejemos esto hasta que se nos presente un mensajero, que puedadecirnos por cuál de estas dos maneras los hombres de aquel tiempomanifestabansugustopor lacienciay ladiscusión.Ahoradebemosdecir larazón que nos ha movido a traer a cuento esta fábula, para que podamoscaminaradelante.Cuandoterminólaépocaquecomprendetodasestascosas,y sobrevinouna revolución,y la razanacidade la tierrahuboperecido todaentera,ycadaalmahubopasadoportodaslasgeneraciones,yentregadoalatierra las semillas que la debía, sucedió que el señor de este universo, a lamanera del piloto que abandona el timón, se echó fuera ocupando comounpuntodeobservación;ylafatalidad,ytambiénsupropioimpulso,arrastraronalmundosiguiendounmovimientocontrario.

Todoslosdioses,quedeacuerdoconladivinidadsuprema,gobernabanlasdiversasregiones,testigosdeestoshechos,abandonaronasuvezlaspartesdeluniversoqueleshabíansidoconfiadas.Éste,reobrandosobresímismoenunmovimientoretrógrado,arrastradoendosdireccionesopuestas,ladelordendecosasquecomenzabay ladelqueconcluía,yagitándosecon sacudimientoscontinuossobresímismo,fuecausadeunanuevadestruccióndelosanimalesdetodaespecie.Enseguida,despuésdeunsuficienteintervalodetiempo,laturbación,eltumultoylaagitacióncesaron;lapazserestableció,yelmundocomenzó de nuevo y ordenadamente su marcha acostumbrada, atento a símismo y a todo lo que encierra, y recordando, en cuanto le era posible, lasleccionesde suautoryde supadre.Enunprincipio se ajustabaa estas conexactitud,perodespuésyaconnegligencia.Lacausadeestoeraelelementomaterial de su constitución, que tiene su origen en la antigua naturaleza,entregadadurantelargotiempoalaconfusión,antesdellegaralordenactual.Enefecto,todoloqueelmundotienedebello,loharecibidodeaquelquelehacreado;ytodolomaloeinjusto,quesucedeenlaextensióndeloscielos,procededesuestadoanterior,delcuallorecibeparatrasmitirloalosanimales.

Mientras que el mundo dirige, de concierto con su guía y señor, losanimales que encierra en su seno, produce poco mal y mucho bien. Mas

Page 23: El Político Por Platón

cuando llega a separarse del guía, en el primer instante de su aislamientogobiernaaúnconsabiduría;peroamedidaqueeltiempopasayqueelolvidollega,elantiguoestadodedesordenreapareceydomina;yporúltimo,elbienqueproduceesdetanpocoprecioylacantidaddemal,quesemezclaconél,estangrande,queélmismo,contodoloqueencierra,seponeenpeligrodeperecer.Entonces es cuando el dios, que ha ordenado elmundo, al verle enestepeligro,ynoqueriendoquesucumbaenlaconfusiónyvayaaperderseydisolverse en el abismo de la desemejanza, entonces, repito, es cuando,tomandodenuevoeltimón,reparalasalteracionesquehasufridoeluniverso,restableciendoelantiguomovimientoporélpresidido,protegiéndolecontralacaducidad,yhaciéndoleinmortal.Heaquítodoloquesecuenta,yqueeslobastanteparadefiniralrey,sisetieneencuentatodoloqueprecede.Porquehabiendoentradoelmundoenel caminode laactualgeneración, laedadsedetuvo de nuevo y se vio que reaparecía la marcha contraria. Aquellosanimales,queporsupequeñezestabancasireducidosalanada,empezaronacrecer;ylosquehabíansalidodelatierraencanecieronderepente,murieronyvolvieronalatierramisma.Todolodemássufriólamismamudanza,imitandoysiguiendotodaslasmodificacionesdeluniverso.

Laconcepción,lageneración,lanutrición,seacomodaronnecesariamentea la revolución general. No era ya posible que un animal se formase en latierraporlacombinacióndeelementosdiversos,yasícomosehabíaordenadoal mundo que moderara por sí mismo su movimiento, así se ordenó a suspartes que se reprodujeran por símismas en cuanto las fuese posible y queengendrasen y se alimentasenmediante un procedimiento análogo. He aquíquehemosllegadoalpuntoaqueseencaminatodoestediscurso.Porqueenlorelativo a los demás animales, habría no poco que decir, y se necesitaríamuchotiempoparaexplicarelpuntodepartidaylascausasdesuscambios;pero con respecto a los hombres, el camino es más corto, y está en unarelación más directa con nuestro objeto. Privados de la protección deldemonio, su pastor y señor, entre animales naturalmente salvajes y que sehabían hecho feroces, los hombres débiles y sin defensa eran despedazadosporellos.Sevierondesprovistosademásdelasartesydelaindustriaenestosprimeros tiempos, porque la tierra había cesado de suministrarlesespontáneamente el alimento, sinque tuviesenmediosdeprocurárselo, puesantesnuncahabíansentidoestanecesidad.Porestacausavivíanenlamayorestrechez, hasta que los dioses nos proporcionaron, con la instrucción y lasenseñanzasnecesarias,estospresentesdequehablanlasantiguastradiciones:Prometeo, el fuego; Vulcano y la diosa que le acompaña en los mismostrabajos,lasartes;otrasdivinidades,lassemillasylasplantas.Heaquícómoaparecieron todas lascosasqueprestanauxilioalhombreparavivir, cuandolos dioses, como hemos dicho, cesaron de gobernarlos y protegerlosdirectamente; cuando les fue preciso conducirse y protegerse a sí mismos,

Page 24: El Político Por Platón

comohaceesteuniverso,queimitamosyqueseguimos,naciendoyviviendotanprontodeunamaneracomodeotra.Pongamosfinanuestrahistoria,yquenossirvaparareconocerhastaquépuntonoshemosengañadoantesaldefiniralreyyalpolítico.

SÓCRATES EL JOVEN.—¡Engañados! ¿Cómo? ¿Dónde está ese granerrordequehablas?

EXTRANJERO.—Enunsentidoesinsignificante,peroenotroesmuchomásgraveydemásconsecuenciaqueeldeantes.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO. —Se deseaba saber de nosotros qué son el rey y elpolíticodelarevoluciónydelageneraciónactual,yhaciendoindagacionesenlaépocacontraria,hemosmostradoelpastordelarazahumanadeentonces,esdecir,undiosenlugardeunmortal;conlocualnonoshemosextraviadopoco.Además,atribuyéndoleelgobiernodelEstadoentero, sinexplicarquégobierno, hemos dicho la verdad, pero no la hemos dicho completa yclaramente. También es esta una falta, aunque menos importante que laprecedente.

SÓCRATESELJOVEN.—Escierto.

EXTRANJERO. —A mi parecer, sólo cuando se haya determinado lanaturaleza del gobierno del Estado, será cuando nos convenceremos de queestácompletamentedefinidoelhombrepolítico.

SÓCRATESELJOVEN.—Muybien.

EXTRANJERO.—Alintroduciraquíestafábula,nohasidonuestroúnicoobjetoprobarquetodoelmundodisputalaeducacióndelosrebañosalqueesobjetodelapresenteindagación;sinoquehemosqueridopresentarconmayorclaridadaaquelque,cuidandoél sólode lasaludde laespeciehumanaa lamaneradelospastoresyvaqueros,eselúnicodignodeltítulodepolítico.

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamente.

EXTRANJERO.—Peroyocreo,Sócrates,queesdemasiadoelevadaparaun reyesta imagendeldivinopastor;yque lospolíticosdenuestrosdías separecenmásporsunaturalezaasussubordinados,asícomoseaproximanmásaellosporsuinstrucciónyporsueducación.

SÓCRATESELJOVEN.—Esmuyexacto.

EXTRANJERO. —Pero debemos indagar su verdadero carácter,cualquieraqueélsea,nimásnimenos.

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

Page 25: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Volvamos a tomar el hilo del discurso. Al arte que,segúnhemosdicho,consisteenmandarporsímismoalosanimales,yqueseocupa,nodeindividuosaislados,sinodemuchosreunidos,hemosllamadosinvacilarelartedeeducarrebaños.Notehabrásolvidadodeesto.

SÓCRATESELJOVEN.—No,ciertamente.

EXTRANJERO. —Pero en esto hemos cometido un error. Porque nohemoshechomenciónninombradoalpolítico,ynonoshemosapercibidodequesenosocultababajoelnombrequeledábamos.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Alimentarsuganadoesundeberdetodoslospastores,pero no del político, al cual hemos atribuido así un nombre que no leconviene;yloquedebíahacerseeraescogerunoquefuesecomúnatodoslospastoresalavez.

SÓCRATESELJOVEN.—Dicesverdad,siexistetalnombre.

EXTRANJERO.—Elcuidar,sinespecificarnielalimentoniningunaotraacciónparticular,¿noesunacosacomúnatodoslospastores?Ydiciendoelarte de conducir los rebaños o de servirlos, o de tener cuidado de ellos,expresionesqueconvienenatodos,¿noestaríamossegurosdecomprenderalpolíticocontodoslosdemás,comoladiscusiónhaprobadoquedebehacerse?

SÓCRATESELJOVEN.—Bien.Pero¿cómodebeprecederse,parahacerladivisión?

EXTRANJERO. —Lo mismo que antes distinguimos en el arte dealimentarlosganadoseldealimentarlosanimalesterrestres,losanimalessinplumas, los animales sin cuernos, los animales queno semezclan conotrasespecies;asítambiéndividiendodeunmodosemejanteelartedeconducirlosrebaños, habríamos comprendido igualmente en nuestro discurso, el reinadoactualyeldeltiempodeSaturno.

SÓCRATESELJOVEN.—Locreo;¿perodespués?

EXTRANJERO. —Es evidente que definiendo el reinado el arte deconducir los rebaños, nadie se hubiera atrevido a negar que el reinado tienecuidadodealgo;asícomoantessenosobjetabaconrazónquenohayentreloshombres arte que merezca llamarse alimenticia, y que si la hubiera,perteneceríaestetítuloaotrosmuchosconmásrazónquealdelrey.

SÓCRATESELJOVEN.—Muybien.

EXTRANJERO. —Relativamente al cuidado que debe tomarse de lasociedadhumana,nohayartequepuedarivalizarconelreinado,yaseabajoelpuntodevistadeladulzura,yabajoeldelpoder.

Page 26: El Político Por Platón

SÓCRATESELJOVEN.—Nosepuedehablarmejor.

EXTRANJERO.—¿Novesahora,Sócrates, cuántonoshemosengañadoalhacerlasúltimasdivisiones?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Enqué?

EXTRANJERO.—En lo siguiente.Auncuandohubiésemos sentadoqueexisteunartedealimentarlosrebañosdeanimalesdedospies,noseríaestauna razón para declarar que tal arte fuese verdaderamente el arte real ypolítico.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Porqué?

EXTRANJERO.—Porqueerapreciso,comoyahemosdicho,mudarporloprontoelnombre,ysustituiralapalabra«alimento»,lapalabra«cuidado»;porqueeranecesariodespuésdividir el artede tenercuidado,puestoquenocomprendeenverdadpocasdivisiones.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cuáles?

EXTRANJERO.—Esprecisoponerdeunladoelpastordivinoydeotroelsimplemortal,quetienecuidadodesuganado.

SÓCRATESELJOVEN.—Bien.

EXTRANJERO.—Enseguida,esteartehumanodetenercuidadohayquedividirloendos.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Segúnquese imponeconviolencia,oque librementeseacepta.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quédices?

EXTRANJERO.—Quehemosincurridoinocentementeenelmismoerrorque antes; esto es, hemos confundido al rey con el tirano, que son tandiferentes,yaselosconsidereensímismos,yaensumaneradegobernar.

SÓCRATESELJOVEN.—Escierto.

EXTRANJERO.—Impongámonos lapenadecorregirnos,conformea loqueacabodedecir,ydividamosendoselartehumanodetenercuidado,segúnquehayviolenciaoacuerdomutuo.

SÓCRATESELJOVEN.—Enhorabuena.

EXTRANJERO. —Llamemos, pues, al arte de gobernar mediante laviolencia, tiranía; y al arte degobernar voluntariamente a animales bípedos,queseprestanaellocongusto,política;yproclamemosqueelqueposeeestearte,eselverdaderoreyyelverdaderopolítico.

Page 27: El Político Por Platón

SÓCRATES EL JOVEN. —Me complazco, Sócrates, en que hayamosexpuestocompletamenteelcarácterdelhombrepolítico.

EXTRANJERO.—Ojalá fuera así,Sócrates.Peronobastaque te des túporsatisfecho;esprecisoquetambiénmedéyo.Porquenocreo,quelafiguradel rey esté bastantemente delineada.Así como los estatuarios, a veces, porunaprecipitaciónintempestiva,hacenciertaspartesdemasiadograndesyotrasdemasiado pequeñas, retrasándose así por apresurarsemás de lo debido; asínosotros,queriendodemostrarconhartaligerezaydeunamaneraevidenteelerrordenuestraprecedentedivisión,ycreyendoqueconveníacompararelreycon losmodelosmás notables, hemos puesto en acción lamasa inmensa deesta fábula, y nos hemos visto precisados a emplear una parte de ella másgrandeque la que senecesitaba.De estamanera, la exposición sehahechodemasiado larga, y no hemos podido poner término a nuestra historia. Estediscursosepareceverdaderamentealaimagendeunanimal,cuyoscontornosapareciesensuficientementedelineados,peroquecareciesederelieveydeladistinciónquedalacombinacióndelastintasydeloscolores.Notad,queeldibujo y los procedimientos manuales, cuando se trata de representar unanimal,estándistantesdevalerloquelapalabrayeldiscurso,porlomenosrespectoaaquellosquesabenmanejarlos,porqueencuantoa losdemás, losprocedimientosmanualessonpreferibles.

SÓCRATESELJOVEN.—¡Perfectamente!Perodinosloquenohasidosuficientementeaclarado.

EXTRANJERO.—Esdifícil,queridomío,explicarconclaridadlascosasgrandessinacudiraejemplos.Porque,amiparecer,loquesabemosescomoensueños,ynoalmododelqueestádespierto.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Porquédiceseso?

EXTRANJERO.—Ciertamente que soy muy necio al remover ahora lacuestióndelamaneracómoseformalacienciaennosotros.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Porqué?

EXTRANJERO.—Mimismoejemplo,queridoSócrates, tienenecesidaddeotroejemplo.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?Habla,telosuplico,ynoomitasnadapormicausa.

EXTRANJERO. —Voy a hablar porque estás pronto a seguirme. Yasabemosquelosniñoscuandoapenashancomenzadoaleer…

SÓCRATESELJOVEN.—¿Qué?

EXTRANJERO.—Sabenmuybienreconocercadaunadelasletrasenlassílabasmáscortasymásfáciles,ysoncapacesdedesignarlasconexactitud.

Page 28: El Político Por Platón

SÓCRATESELJOVEN.—Enefecto.

EXTRANJERO.—Pero,porelcontrario,vacilanacercadeestasmismasletras,cuandolasvenenotrassílabas,yseengañanyseequivocan.

SÓCRATESELJOVEN.—Esmuycierto.

EXTRANJERO.—¿Noseríamuyfácilymuybuenoconducirlesdeestamanerahaciaaquelloqueignoran?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Dequémanera?

EXTRANJERO.—Primero, llamándoles laatención sobre las sílabas, enlasquehansabido reconocerestasmismas letras,ycolocandoal lado,enelmismoinstante,lassílabas,queellosnoconocenaún;hacerlesvermediantelacomparación,que las letras tienen lamisma formay lamismanaturalezaenunas que en otras sílabas; demanera que, colocadas las palabras conocidascerca de las desconocidas, aparezcan con toda claridad, y apareciendoclaramente,seancomootrostantosejemplos,quelesenseñaránentodaclasede sílabas a enunciar como diferentes las letras que son diferentes, y comoidénticaslasquesonidénticas.

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamente.

EXTRANJERO.—Hazlaaplicaciónalopresente,puestoquetenemosunejemplo; y así, cuando, encontrándose lo mismo en dos cosas separadas,nosotrosloreconozcamoscomolomismoconcibiendosuunidadenmediodela misma diversidad, entonces formamos una sola opinión y una opiniónverdadera.

SÓCRATESELJOVEN.—Asíparece.

EXTRANJERO. —¿Extrañaremos, pues, que nuestra alma, que estánaturalmente en el mismo estado con relación a los elementos de todas lascosas, encuentre tan pronto la verdad en ciertos compuestos de estoselementos, como se extravíe, desconociéndolos, cuando recaen en otrosobjetos? ¿Extrañaremos que forme una opinión exacta sobre determinadoselementos, cuando los encuentra en ciertos todos, y que los desconozcaenteramente,cuandoaparecenenotrascomposiciones,opordecirloasí,enlassílabaslargasydifíciles,queconstituyenloscosas?

SÓCRATESELJOVEN.—No,nohayqueextrañarlo.

EXTRANJERO.—Enefecto,queridomío,¿cómoseráposible,cuandosepartedeunaopiniónfalsa,aspiraralamenorpartículadeverdad,niadquirirtampocolasabiduría?

SÓCRATESELJOVEN.—Escasiimposible.

EXTRANJERO.—Asíes,ynoobraremosmaltúyyo,siprocedemosde

Page 29: El Político Por Platón

la manera siguiente: estudiemos primero la naturaleza del tipo del rey engeneralencualquierejemploparticular;despuéselevémonosdesdeaquía laideaderey,queporgrandequesea,nodifieredelaquehayamosexaminadoen menores proporciones, y de este modo llegaremos a reconocerregularmente en qué consiste el cuidado de los asuntos del Estado; ypasaremosasídelsueñoalavigilia.

SÓCRATESELJOVEN.—Noesposibleexplicarsemejor.

EXTRANJERO.—Es preciso retroceder a lo que dijimos antes; esto esquedisputandomuchosa la razade los reyesel cuidadode lasciudades, espreciso descartar a todos, y dejar sólo aparte al rey. Y para hacer esto, yasabemosquetenemosnecesidaddeunejemplo.

SÓCRATESELJOVEN.—Muybien.

EXTRANJERO.—¿De qué ejemplo nos valdremos, que, encerrando enmuy limitadas proporciones los mismos elementos que el arte político, noshaga conocer claramente el objeto de nuestra indagación? ¿Quieres, ¡porJúpiter!Sócrates,quesinotenemosalamanootracosamejor,tomemoscomoejemplo el arte del tejedor, y aun si te parece, el arte en toda su extensión?Creo que el arte de tejer la lana nos bastará, y sin duda esta parte, quepreferirnosatodaslasdemás,nosenseñaráloquequeremossaber.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Porquéno?

EXTRANJERO.—Si antes hemos dividido nuestro asunto y distinguidolas partes y las partes de las partes, ¿por qué no hemos de obrar lomismorespectoalartedetejer?¿Porquénohemosderecorrertodalaextensióndeestearte,lomásrápidamenteposibleparairapararenloquepuedeservirnosparadescubrirlaverdad?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quéesloquedices?

EXTRANJERO. —Comenzando a hacer lo que digo es como voy aresponderte.

SÓCRATESELJOVEN.—Muybien.

EXTRANJERO.—Todaslascosasquenosotroshacemosoqueposeemos,soninstrumentosparaobrar,opreservativosparanosufrir.Lospreservativossonremediosdivinosohumanos,mediosdedefensa.Losmediosdedefensason armas para la guerra o antemurales. Los antemurales son velos paraimpedir la luz, o abrigos contra el frío y el calor. Los abrigos son techos otelas. Las telas son tapices o trajes. Los trajes son de una sola pieza ocompuestosdemuchaspartes.Losquesoncompuestosdemuchaspartes,sonabiertos o ajustadosy sin abertura.Losqueno tienen abertura estánhechosconlasfibrasdelasplantasdelatierraoconpelo.Losqueestánhechoscon

Page 30: El Político Por Platón

pelo,estánpegadosconaguaytierra,ounidoshiloahilo.Ahorabien,aestospreservativosyaestastelas,asíformadosporelsimpletrabazóndeloshilos,hemos dado el nombre de vestido; y en cuanto al arte, que se refiere a lahechuradelosvestidos,alamaneraqueantesdimoselnombredepolíticaaloqueserefierealgobiernodelospueblos,asíllamamosaesto,valiéndonosdelnombrede la cosamisma, el artedevestir.Digamos, en fin, que el artedeltejedor,abrazandolaporciónmásconsiderabledelartedehacervestidos,nodifiere de éste sino en el nombre, absolutamente en lo mismo que, segúndijimos,elartedelreydifieredeldelpolítico.

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamente.

EXTRANJERO.—Fijémonosahoraenqueelartedetejerlosvestidos,asídefinido,sólopareceríaestarlosuficientementea losquenoseancapacesdepercibirqueporhaberleseparadodemuchasartesdelamismafamilia,nolehemosdistinguidoaúndeotrasartes,queleprestansuconcurso.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Dequéarteslohemosseparado?

EXTRANJERO.—Nohasseguidomirazonamientoalparecer.Espreciso,sinomeengaño,volveratrás,comenzandoporelfin;porquesireflexionasenelparentescodelasespecies,veaquíunaqueacabamosdeseparardelartedetejerlostrajes,asaber,ladefabricacióndelasalfombras,distinguiendoloqueseaplicaalaspersonasdeloqueseponeenelsuelo.

SÓCRATESELJOVEN.—Entiendo.

EXTRANJERO. —También hemos separado las artes, que emplean ellino, el esparto, y generalmente todo lo que hemos llamado con razón losfilamentosde lasplantas.Elartedeabatanarhasidoeliminadoasuvez,asícomoelartedefabricar,agujereandoycosiendo,ycuyaprincipalparteeselartedelzapatero.

SÓCRATESELJOVEN.—Muybien.

EXTRANJERO.—Elartedelmanguitero,quepreparalascubiertasdeunasolapieza,laconstruccióndeabrigos,todaslasartes,queenlaarquitecturayenelartedeconstruirengeneraltienenporobjetopreservarnosdelaguaydelahumedad,todasestaslashemosdescartadodeunavez;yasímismolasartesque,pormediodecerramientos,nosdefiendenderobosyviolencias;lasquenosenseñanaconstruircoberteras;ylasquereúnensólidamentelasdiferentespiezasde laspuertas,yque formanpartedelartedeclavar.Tambiénhemosseparado la fabricación de armas, que es una parte del arte tan vasto y tandiversodeprepararlosmediosdedefensa;lomismohemoshechodesdeluegoconlamagia,quetieneporobjetolapreparaciónderemedios;desuerte,quenohemosconservado,aloqueparece,másqueelartereservadopornosotros,para preservarnos de la intemperie del aire con un muro de lana, y que se

Page 31: El Político Por Platón

llamaartedeltejedor.

SÓCRATESELJOVEN.—Asíparece,enefecto.

EXTRANJERO.—Sinembargo,queridomío, loquehedichonoesaúncompleto, porque evidentemente el que pone la primera mano en lafabricacióndelosvestidoshacetodolocontrarioqueuntejedor.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Tejeresentrelazar.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO.—Ahorabien,laotraoperaciónconsisteensepararloqueestáunidoyentrelazado.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quéoperación?

EXTRANJERO.—Lade cardar. ¿Onos atreveremos a llamar al arte decardarartedetejer,yalcardadortejedor?

SÓCRATESELJOVEN.—No,ciertamente.

EXTRANJERO.—La elaboración de la urdimbre y de la trama, ¿puedellamarse arte de tejer? ¿No sería servirse de una denominación falsa eimpropia?

SÓCRATESELJOVEN.—Sí,sinduda.

EXTRANJERO.—¿Peronegaremosqueelartedelbataneroengeneralyelartedecoserseocupanyhacenrelaciónalosvestidos,obiendiremosquesontodosartesdetejer?

SÓCRATESELJOVEN.—Nadadeeso.

EXTRANJERO.—No es menos cierto, que estas disputarán al arte deltejedorelcuidadoylafabricacióndelosvestidos;yqueaunconcediendoalaúltimalaparteprincipal,seatribuiránasípropiasunabuenaparte.

SÓCRATESELJOVEN.—Enefecto.

EXTRANJERO.—Además de todas estas artes, téngase entendido, quetodoslosquefabricanlosinstrumentosqueempleaelartedetejer,nodejarándepretender,quetambiénconcurrenalaformacióndelosvestidos.

SÓCRATESELJOVEN.—Esaobservaciónesmuyjusta.

EXTRANJERO.—Ybien,¿ladefinicióndelartedeltejedorodelapartequehemosescogidoquedará suficientementedeslindada, si ladeclaramos lamásbellaylamásgrandedetodaslasartesrelativasa losvestidosdelana?¿O mas bien, nuestras palabras, aun cuando sean exactas, serán oscuras e

Page 32: El Político Por Platón

imperfectas,hastaquehayamosdistinguidolasdemásartesdeésta?

SÓCRATESELJOVEN.—Muybien.

EXTRANJERO.—¿Noesestoprecisamenteloquetenemosquehacer,siqueremosprocederennuestradiscusiónconorden?

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO.—Luegodebemosdistinguirdesde luegoen todoloquehacemosdosartesdiferentes.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cuáles?

EXTRANJERO.—Laqueayudaaproducirylaqueproduce.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO. —Las artes, que no fabrican la cosa misma, pero queproporcionan a los que fabrican los instrumentos, sin los cuales ningún artellenaría su cometido, no sonmás que artes auxiliares; y las que ejecutan lacosamismasonartesproductoras.

SÓCRATESELJOVEN.—Esoesmuyrazonable.

EXTRANJERO.—Y las artes que construyen los usos, las lanzaderas ytodos los instrumentos, que se refieren a la fabricación de los vestidos, lasllamaremosartesauxiliares;yalasquetienenporobjetolaconfeccióndelosvestidos,artesproductoras.

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamente.

EXTRANJERO.—Entre las artes productoras conviene comprender lasartesde lavar, remendar,y todas lasqueseocupandeoperacionesanálogas,que forman parte del arte tan vasto del adorno, y llamarlas a todas con elnombrecomúndeartedeabatanar.

SÓCRATESELJOVEN.—Bien.

EXTRANJERO.—Ylasartesdecardar,hilar,ytodasaquellasquetienenrelación con esta fabricación de los vestidos de que se trata, forman enconjuntounarteúnico,alcualtodoelmundollamaartedetrabajarlalana.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómonegarlo?

EXTRANJERO.—Pero el arte de trabajar la lana tiene dos divisiones,cadaunadelascualesformaporsímismapartededosartesdiferentes.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Por una parte el arte de cardar, la mitad del arte detejer, elde losque separan loqueestaba reunido, todoesto,paradesignarlo

Page 33: El Político Por Platón

con una sola palabra, forma parte del arte de trabajar la lana; y hay paranosotrosentodaslascosasdosartesmuyvastas,laquedivideylaquereúne.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO.—Alartededividirpertenecenelartedecardary todaslas que acabamos de nombrar; porque cuando se trabaja sobre la lana y loshilos,seaabatanando,seacon lamanosola, recibeelarte,quedivide, todoslosdiferentesnombresqueenunciamosantes.

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamente.

EXTRANJERO. —Por otra parte, tenemos ahora una parte del arte dereunir,queestá almismo tiempocomprendidaenel artede trabajar la lana.Despreciemostodaslasdemáspartesdelartequedivide,ydistingamosenelartedetrabajarlalana,elquedivideyelquereúne.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí,hagamosestadistinción.

EXTRANJERO. —Y bien, Sócrates, en el arte de trabajar la lana espreciso que distingamos el arte que reúne, si queremos llegar a concebirclaramenteesteartedeltejedor,quenoshemospropuestoporejemplo.

SÓCRATESELJOVEN.—Espreciso.

EXTRANJERO.—Sindudaloes.Digamos,pues,queelarte,quereúne,comprendeelartedetorceryelartedeentretejer.

SÓCRATES EL JOVEN. —¿Te he comprendido bien? Me parece querefieresalartedetorcerlapreparacióndelhilodelaurdimbre.

EXTRANJERO.—No sólo la preparación del hilo de la urdimbre, sinotambiénladelatramamisma.¿Habríamediodeformarlatramasintorcerla?

SÓCRATESELJOVEN.—No,ciertamente.

EXTRANJERO.—Divideaúnestasdospartes,porquequizáestadivisiónteseráútilparaalgo.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO. —De la manera siguiente: lo que produce el arte decardar,yquetienelargurayanchura,lollamaremoshilaza.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO.—Ybien,aestahilazapuestaenelhusoyconvertidaenhilosólido,llámalahilodelaurdimbre;yalartequepresideaestaoperaciónllámaleartedeformarelhilodelaurdimbre.

SÓCRATESELJOVEN.—Bien.

Page 34: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Por otra parte, todos los hilos que son objeto de unadébil torcedura, y que entrelazados en la urdimbre, se hacen, mediante laoperación del batan, suaves y lisos hasta cierto punto, llamémoslos tramacuandoestányuxtapuestos;yalarte,queprecedeaestetrabajo,llamémosleelartedeformarlatrama.

SÓCRATESELJOVEN.—Muybien.

EXTRANJERO. —La parte del arte del tejedor, que hemos intentadoexaminar,apareceyacontodaclaridad.Enefecto,cuandolaporcióndelartedereunir,queserefierealartedetrabajarlalanaporelenlaceperpendicularde la trama y de la urdimbre, forma un tejido, llamamos a este tejido unvestidodelana;yalartedefabricarlo,artedeltejedor.

SÓCRATESELJOVEN.—Muybien.

EXTRANJERO.—En buena hora. Pero ¿por qué en lugar de responderdesdeluego,queelartedeltejedoreseldeentrelazarlatramaylaurdimbre,hemosdadoestasvueltas,yhechomildivisionesinútiles?

SÓCRATES EL JOVEN. —Me parece, extranjero, que nada de cuantohemosdichoesinútil.

EXTRANJERO.—Nomesorprendodequeasíteparezca;peroquizáenotraocasión,queridomío,nopensaráscomoahora.Quizáconeltiempoestemalpuedaacometertemásdeunavez,loquenomesorprendería;yasí,porsillegaelcaso,escuchaunrazonamiento,queseaplicaatodosloscasosdeestaespecie.

SÓCRATESELJOVEN.—Veamos,habla.

EXTRANJERO.—Comencemosporconsiderardeunamanerageneralelexcesoyeldefecto,paraaprenderaalabaroVituperarconrazónloquepecapordemasiadolargoopordemasiadocortoenlasdiscusionesdeestaclase.

SÓCRATESELJOVEN.—Esoesloquedebemoshacer.

EXTRANJERO.—Un razonamiento, que recaiga sobre estamateria, nopuedeser,amijuicio,unrazonamientosuperfluo.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Sobrequémateria?

EXTRANJERO.—Laextensiónylabrevedad,yengeneralelexcesoyeldefecto;porquetodasestascosaspertenecenalartedemedir.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO. —Dividámoslo en dos partes, porque esto esindispensableparallegaralobjetoquenosproponemos.

SÓCRATESELJOVEN.—Pero¿cómosehaceestadivisión?Habla.

Page 35: El Político Por Platón

EXTRANJERO. —De la manera siguiente. La una considerará lamagnitud y la pequeñez en sus relaciones recíprocas; la otra en su esencianecesaria,laquehacequeseanloqueson.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quédices?

SÓCRATES.—¿No te parece natural, que lomás grande se diga que esmásgrandeconrelacióna loqueesmáspequeño;yque lomáspequeñosedigamáspequeñoconrelaciónaloqueesmásgrande?

SÓCRATESELJOVEN.—Asímeparece.

EXTRANJERO.—¿Peropodremosnegarqueloquevamásalláoquedamás acá del justo medio en los discursos y en las acciones existeverdaderamente, y que es lo quedistingue entre nosotros principalmente losbuenosdelosmalos?

SÓCRATESELJOVEN.—Enefecto.

EXTRANJERO.—Noses,pues,indispensablesentarestadoblenaturalezay este doble juicio de lo grande y de lo pequeño, y en lugar de limitarnos,como dijimos antes, a observarlos en sus relaciones, compararlos a la vez,como decimos ahora, el uno con el otro y con el justo medio. ¿Por qué?¿Quieressaberlo?

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO.—Sinosfueseposibleconsiderarlanaturalezadelomásgrandedeotramaneraqueconrelaciónalomáspequeño,nosetendríaparanadaencuentaeljustomedio.¿Noesasí?

SÓCRATESELJOVEN.—Escierto.

EXTRANJERO.—Siseprocedieradeestamanera,¿nosuprimiríamoslasartesmismasytodassusobras,yanonadaríamoslapolítica,objetoalpresentedenuestrasindagaciones,yaunelartedetejedordequeacabamosdehablar?Porquetodasestasartesnonieganlaexistenciadelmásnidelmenosdeljustomedio; por el contrario los admiten, si bien procuran en sus operacionesmirarloscomounpeligro,yporestemedio,esdecir,manteniéndoseenestejustomedio,producensusobrasmaestras.

SÓCRATESELJOVEN.—Escierto.

EXTRANJERO. —Pero si suprimimos la política, ¿cómo podremosindagardespuésenquéconsistelacienciareal?

SÓCRATESELJOVEN.—Enefecto,nopodríamos.

EXTRANJERO.—Puesbien;lomismoqueenelSofistaprobamosqueelno-ser existe, porque es el único medio de salvar el discurso, lo mismo

Page 36: El Político Por Platón

probaremosahoraqueelmásyelmenossonconmensurables;nosóloentresí,sino también con el justo medio. Porque es imposible admitir, que ni elhombre político, ni ningún otro, muestren sabiduría y habilidad en susacciones,sinoseconvienedesdeluegoenestepunto.

SÓCRATESEL JOVEN.—Entonces es necesario hacer esta explicaciónahoramismo.

EXTRANJERO. —He aquí, Sócrates, un nuevo asunto de másconsideraciónqueelotro,aunquenohayamospodidoolvidarcuánextensofueéste.Pero,porlomenos,esmuyjustodarporrespuestaunacosa.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quécosa?

EXTRANJERO.—Quenosolamentepodremosalgúndíatenernecesidadde lo que hemos dicho, para exponer en qué consiste la exactitud; sino quepara llegar ademása lademostraciónclaray completadelobjetodenuestraindagación presente, encontraremos un auxiliar maravilloso en esta idea dequeno se puede admitir la existencia de ningún arte sin reconocer la de unmásyladeunmenos,susceptiblesdesermedidos,nosolamenteentresí,sinotambiénconrelaciónaunmedioqueexiste realmente.Porquesiestemedioexiste,elmásyelmenosexisten;ysiestosexisten,aquelexisteigualmente;perosiunouotrodeestostérminosperece,entoncesperecenambosalavez.

SÓCRATESELJOVEN.—Biendicho;peroyluego¿quéharemos?

EXTRANJERO.—Esevidentequedividiremoselartedemedirconformealoquesehadicho,separándoleentrespartes;colocandoenlaunatodaslasartes,enlasqueelnúmero,lalongitud,lalatitud,laprofundidadyelespesorsemidenpor suscontrarias;yen laotra, lasque tomanpormedidael justomedio,laconveniencia,laoportunidad,lautilidadygeneralmentetodoloqueestácolocadoaigualdistanciadelosextremos.

SÓCRATES EL JOVEN. —Citas dos divisiones muy vastas yprofundamentediferentes.

EXTRANJERO.—Sí,Sócrates,loquemuchoshombreshábilesdeclaran,en la persuasiónde que enuncian una sabiamáxima, a saber, que el arte demedir seextiendea todo loquepasaeneluniverso, esprecisamente loquedecimosahora.Todaslasobrasdearte,enefecto,participanenciertamaneradelamedida.Perocomolosquedividentienenelhábitodeprocederteniendoen cuenta las especies, se apresuran a reunir las cosas más diversas,mezclándolasy juzgándolas semejantes;yporunerrorcontrario,dividenenmuchas partes cosas que no difieren entre sí. Para obrar bien, sería preciso,despuésdehaberreconocidoenunamultituddeobjetoscaracterescomunes,fijarse en ellos, hasta haber percibido, bajo esta semejanza, todas lasdiferenciasqueseencuentranen lasespecies;yseríapreciso,conrespectoa

Page 37: El Político Por Platón

lasdiferenciasquepuedenpercibirseenunamultituddeobjetos,quenoselasdejede lamanohastaquesehayan reunido todos losobjetosdeunamismafamiliabajounasemejanzaúnica,yseloshayaencerradoenlaesenciadeungénero.Bastalodichosobreestascosas,asícomosobreelexcesoyeldefecto.Tengamos,sí,presentequehemosencontradodosespeciesdelartedemedir,yprocuremosrecordarloquesehadicho.

SÓCRATESELJOVEN.—Nosacordaremos.

EXTRANJERO. —A estas reflexiones añadamos una última sobre elobjeto que indagamos, y en general sobre lo que tiene lugar en todas lasdiscusionesanálogas.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Yquées?

EXTRANJERO. —Si a propósito de los niños, que se reúnen paraaprenderlasletras,nospreguntasecualquiera,sicuandoseinterrogaaalgunodeellossobre las letrasdequesecomponeunapalabra,no tendríaesteotrodeseo que el de satisfacer a esta pregunta, o si querría habilitarse paracontestaratodaslaspreguntasanálogas;¿quéleresponderíamos?

SÓCRATESELJOVEN.—Quehaqueridoevidentementehacersecapazderesponderatodaslaspreguntasanálogas.

EXTRANJERO. —¡Y qué!, ¿será posible que nos consagremos a estaindagaciónsobrelapolíticasóloparaaprenderlapolítica,oloharemosparallegarasermáshábilesdialécticossobretodaslascosas?

SÓCRATES EL JOVEN. —Evidentemente para hacernos más hábilesdialécticosentodaslascosas.

EXTRANJERO.—Seguramenteningúnhombresensatoquerríaestudiarladefinicióndelartedeltejedorsóloporellamisma.Loquesehaocultadoalosmás, a mi entender, es que cuando se trata de ciertas cosas fácilmenteaccesibles, existen imágenes sensibles, que fácilmente se muestran al quepregunta sobre cualquier cosa, cuando se intenta hacérsela comprender sintrabajo,sinindagaciónysinelauxiliodelrazonamiento;mientrasque,porelcontrario,paralascosasgrandesyelevadas,nohayimagenquepuedallevarlaevidenciaalespíritudeloshombres,nibastaparasatisfaceralinterrogante,remitirlea talocualdesussentidos.Poresta razónespreciso trabajar,paraadquirir la capacidad de explicar y de comprender una cosa por el merorazonamiento; porque las cosas incorporales, por bellas y grandes que sean,sóloselaspuedeconcebirporelsimplerazonamientoynoporotromedio;yaellasserefierecuantoaquídecimos.Peroesmásfácilejercitarseenlascosaspequeñasqueenlasgrandes.

SÓCRATESELJOVEN.—Muybiendicho.

Page 38: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—¿Porquéhemosreferidotodoesto?Recordémoslo.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Porqué?

EXTRANJERO.—Hasidoprincipalmenteacausadelaimpaciencia,queennosotroshacausadolomanoseadodenuestrosrazonamientossobreelartedel tejedor,yantessobre larevolucióndelosastros,yenelSofistasobre laexistencia del no-ser. Estamos persuadidos de que en todo esto nos hemosextendido demasiado, y nos hemos acusado a nosotros mismos, temiendohaber dicho cosas a la vez demasiado largas y superfluas. Ten presente queparanovolveraincurrirenlosucesivoenelmismoerror,acabamosdedecirloqueprecede.

SÓCRATESELJOVEN.—Loentiendo.Continúa.

EXTRANJERO.—Continúo,ydigo,quedebemos,túyyo,acordarnosdeloqueacabadedecirse,y tener cuidadoenadelantede alabaro censurar labrevedadoextensióndenuestrosdiscursos,tomandocomoregladenuestrosjuicios,nolaextensiónrelativa,sinoestapartedelartedemedir,que,segúnhemosdicho,debeestarconstantementepresenteenelespíritu,yquedescansaenlaconsideracióndeloqueesconveniente.

SÓCRATESELJOVEN.—Bien.

EXTRANJERO.—Sinembargo,nosceñiremosporcompletoaestaregla.Nonosprivaremosdeciertasdigresionesquepuedenseragradables,amenosque sean extrañas a la cuestión. Y con respecto al medio de encontrar delmodomásfácilymásprontamenteposiblelasolucióndelproblemadequesetrata,larazónnosaconsejaponerloensegundalíneaynoenprimera.Elhonordel primer rango pertenece incontestablemente al método, que nos pone enestadodedividirporespecies,ynosenseña,siunadiscusiónprolongadadebehaceraloyentemásinventivo,aconsagrarnosaellasinimpacientarnosporsuextensión; así como, si la discusión debe ser corta, nos enseña a preferir labrevedad. Añadamos que si se encuentra un hombre, que, en esta clase dediscusiones,censuralosdiscursoslargosynoapruebaestosperpetuosrodeosyestasvueltas,esprecisonodejarlemarcharaseguidadehabercriticadolaextensióndeloquesedice,sinoquedebeexigírselequepruebeclaramentedequémodounadiscusiónmásbrevehabríahechoa losquediscutenmejoresdialécticosymáshábilesparahallarlademostracióndelascosasmedianteelrazonamiento.Encuantoalosdemáselogiosocensuras,nohayquecuidarsedeellos,niaunmostrarqueseoyen.Meparecequesobreestepuntobastaconlodicho;ysipiensascomoyo,volvamosalhombrepolítico,paraaplicaralcasonuestroejemplodeltejedordequeacabamosdehablar.

SÓCRATESELJOVEN.—Muybien;hagamosloquedices.

EXTRANJERO.—Hemosseparadoyaalreydelasartesnumerosas,que

Page 39: El Político Por Platón

tienenporobjetolaeducaciónyelalimento,omásbien,detodaslasartesqueseocupandelosrebaños.Ahorasólonosquedan,pordecirloasí,enelEstadolasartesauxiliaresyproductoras,yesprecisocomenzarpordistinguirunasdeotras.

SÓCRATESELJOVEN.—Bien.

EXTRANJERO.—¿Sabes que es difícil dividirlas en dos clases?El porqué,severáconmásclaridad,cuandohayaavanzadomásladiscusión.

SÓCRATESELJOVEN.—Puesavancemos.

EXTRANJERO.—Dividámoslaspormiembros,comolasvíctimas,yaquenopodemosdividirlas en dos; porque es preciso preferir siempre el númeromáspróximoaéste.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Ycómoloharemos?

EXTRANJERO. —Como antes, cuando colocamos todas las artes, quesuministraninstrumentosaltejedor,enlaclasedeartesauxiliares.

SÓCRATESELJOVEN.—Bien.

EXTRANJERO.—Loqueentonceshicimos,esmásindispensablehacerloahora. Todas las artes que fabrican para el Estado instrumentos, chicos ograndes, esprecisoconsiderarlas comoartes auxiliares.Sinellas, enverdad,nohabríaniEstado,nipolítica;ysinembargo,ningunadeellasformapartedelacienciareal.

SÓCRATESELJOVEN.—No,ciertamente.

EXTRANJERO. —Vamos a intentar una empresa difícil al ensayardistinguirestaespeciedelasotras;porquesialgunodijesequenadahayquenoseainstrumentodeotracosa,enunciaríaunaproposiciónmuyprobable,ysin embargo entre las cosas que posee elEstado hay una, que no tiene estecarácter.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cuál?

EXTRANJERO.—Una cosa que no tiene esta virtud.En efecto, ella noestáformada,comouninstrumento,paraproducir,sinosóloparaconservarloquehasidoproducidoyelaborado.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cuáles?

EXTRANJERO. —Esta especie múltiple y diversa, compuesta deelementos secos y húmedos, calientes y fríos, que llamamos con un solonombre,coneldevasijas;especiemuyextensa,yquenotiene;queyosepa,ningunarelaciónconlacienciaquebuscamos.

SÓCRATESELJOVEN.—Ninguna,seguramente.

Page 40: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Es preciso considerar también una tercera especie deobjetos,diferentedelosprecedentes,muyvariada,terrestreyacuática,móvileinmóvil,nobleyvil,peroqueno tienemásqueunnombre,porque tieneunsolodestino,queeseldesuministrarnosasientosparasentarnos.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cuál?

EXTRANJERO.—Es lo que llamamos carruaje.Ciertamente no es obradelapolítica,sinomásbiendelartedelcarpintero,delalfareroydelherrero.

SÓCRATESELJOVEN.—Entiendo.

EXTRANJERO.—¿No procede también considerar una cuarta especie?¿No es preciso decir, que hay una especie diferente de las precedentes, quecomprendelamayorpartedelascosas,dequeacabadehablarse,vestidosdetoda clase, un gran número de armas, los muros, las murallas y otros milobjetos análogos? Estando hechas todas estas cosas para protegernos, seríamuyjustodesignarlasengeneralconelnombredeabrigos;yseríamuchomásexactoreferirlasensumayorpartealartedelarquitectoydeltejedormásbienquealacienciapolítica.

SÓCRATESELJOVEN.—Escierto.

EXTRANJERO.—¿No colocaremos en una quinta especie el arte de laornamentación,lapintura,lamúsica,todaslasimitacionesqueserealizanconel concurso de estas artes, que tienen por único objeto el placer, y que conrazónselaspodríareunirbajounasoladenominación?

SÓCRATESÉLJOVEN.—¿Cuál?

EXTRANJERO.—Lasartesderecreo.

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamente.

EXTRANJERO.—Heaquíelnombrequeconvieneatodasestascosasyporelqueesprecisodesignarlas,porqueninguna tieneunobjeto serio,y loúnicoqueseproponenesladistracción.

SÓCRATESELJOVEN.—Tambiéncomprendoeso.

EXTRANJERO.—¿Perono formaremosuna sexta especie con esta otraquesuministraacadaunadelasartes,dequeacabamosdehablar,loscuerpos,con los cuales y sobre los cuales ellas operan, especie muy variada y queprocededeotrasmuchasartes?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quéquieresdecir?

EXTRANJERO.—Eloro, laplatay todos losmetalesqueseextraendelas minas; todo lo que el arte de cortar y tallar los árboles suministra a lacarpinteríayalaebanistería;elartequearrancaalasplantassucorteza;eldel

Page 41: El Político Por Platón

zurradorquedespojalosanimalesdesupiel;todaslasartesanálogasquenospreparan el corcho, el papel y las maromas; todo esto suministra especiessimples de trabajo con los que podemos formar especies compuestas.Llamemos a todo esto junto propiedad primitiva del hombre, por naturalezasimpleycompletamenteextrañaalacienciareal.

SÓCRATESELJOVEN.—Bien.

EXTRANJERO.—Conlaposesióndelosalimentosycontodoloque,almezclarse connuestro cuerpo, tiene lavirtudde fortificar con suspartes laspartesdeestecuerpo,hagamosunaséptimaespecieydesignémoslaentodasuextensiónconelnombredeabastecimiento,sinoencontramosotromejorquedarle.Ahorabien,alaagricultura,alacaza,alagimnasia,alamedicinayalacocinareferiremosestaespecieconmásrazónquealapolítica.

SÓCRATESELJOVEN.—Esimposiblenegarlo.

EXTRANJERO. —Todo lo que se puede poseer, a excepción de losanimalesdomesticados,mepareceestarcomprendidoenestassieteespecies.Examínaloenefecto.Desdeluegolasmateriasprimerasprocedíacolocarlasalprincipio; y después de esto los instrumentos, las vasijas, los carruajes, losabrigos, los adornos y la alimentación. Omitamos lo que ha podidoolvidársenos,queesdepocaimportanciayentraenlasprecedentesdivisiones;porejemplo, lasmonedas, lossellosyengeneral lasestampas;porquetodasestascosasnoseunenentresí,demaneraqueformenunnuevogénero.Lasunasserefierenalosadornos,ylasotrasalosinstrumentos,nosinresistenciaquizá, pero empujándolas con energía hacia una u otra de estas especies,concluyenporacomodarseenellas.Encuantoa laposesiónde losanimalesdomesticados, no contando los esclavos, el arte de educar los ganados, quehemos distinguido precedentemente, los abraza todos de una maneraindudable.

SÓCRATESELJOVEN.—Esincontestable.

EXTRANJERO.—Sólonosfaltalaespeciedelosesclavos,yengeneraldelosservidores,entreloscuales,a loquesospecho,vanaaparecerlosquedisputanalreylaelaboracióndeltejidomismoqueestállamadoaformar;alamanera que vimos antes, que los que hilan, los que cardan y los que hacenalguna de las operaciones de que antes hablamos, disputaban el título a lostejedores. En cuanto a todos los demás, que hemos llamado auxiliares, loshemosdescartadocontodas lasobrasdequeacabadehablarse,y leshemosrehusadopositivamentelasfuncionesdereyydepolítico.

SÓCRATESELJOVEN.—Porlomenosasímeparece.

EXTRANJERO.—Puesbien;examinémoslosquerestan,aproximándonosmásaellosparaverlosmejor.

Page 42: El Político Por Platón

SÓCRATESELJOVEN.—Sí,hagamosloquedices.

EXTRANJERO. —Por lo pronto encontramos que los servidores másnotables, a juzgar desde este punto, tienen ocupaciones y una condición deltodocontrariasaloquenosotroshemoscreído.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quéservidores?

EXTRANJERO. —Los que se adquieren y compran por dinero. Sindificultad podemos llamarlos esclavos, y decir que no participanabsolutamentenadadelacienciareal.

SÓCRATESELJOVEN.—Esincontestable.

EXTRANJERO.—Perotodosesoshombreslibres,quevoluntariamenteseafilian con los anteriores en la clase de servidores, trasportando ydistribuyendo entre sí los productos de la agricultura y de las demás artes;fijándose estos en las plazas públicas; comprando y vendiendo aquellos deciudadenciudad,pormaroportierra;cambiandounosobjetospormoneda,ymoneda pormoneda otros; los cambistas, los comerciantes, los patronos denaves,lostraficantes,comonosotroslosllamamos;todasestasgentes¿tienenpretensionesdeaspiraralacienciapolítica?

SÓCRATESELJOVEN.—Alacienciamercantil,quizásí.

EXTRANJERO. —Pero los mercenarios que reciben gajes y que estándispuestos a servir al primero que reclame sus servicios, ¿creeremos queparticipanenalgodelacienciapolítica?

SÓCRATESELJOVEN.—Noesposiblequepuedanpretenderlo.

EXTRANJERO.—¿Ylosque incesantemente llenanpornosotrosciertasfunciones?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quéfuncionesyquéhombressonesos?

EXTRANJERO. —La clase de los heraldos, los hombres hábiles enredactar escritos, y que frecuentemente nos prestan su ministerio, y otrostantosmuyversadosenelartededesempeñarciertas funcionescercade losmagistrados;¿quédiremosdetodosestos?

SÓCRATES EL JOVEN. —Lo que tú dijiste antes; que estos sonservidores,peronojefesdelEstado.

EXTRANJERO.—Sin embargo, no he sido, que yo sepa, juguete de unsueño,cuandohedichoqueenestacategoríaveríamosaparecerlosquetienenlasmayorespretensionesa lacienciapolítica;yesoquepareceráextrañoenverdad,quelosbusquenosenlaclasedelosservidores.

SÓCRATESELJOVEN.—Esextraño,enefecto.

Page 43: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Aproximémonos, ymiremosmás de cerca a aquellosquenohemossometidoaúna lapiedrade toque.Encontramos losadivinos,quetienenunapartedelacienciadelservidor,porqueselosconsideracomolosintérpretesdelosdiosescercadeloshombres.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO.—Tenemostambiénlaclasedelossacerdotes,que,segúnopiniónrecibida,sabenpresentarennuestronombreofrendasalosdiosesenlossacrificiosdemaneraque lesseanagradables,ysaben tambiénpedirpornosotrosalosmismosdioseslosbienesquedeseamos.Ahorabien,estassonverdaderamentelasdospartesdelacienciadelservidor.

SÓCRATESELJOVEN.—Esoparececlaro.

EXTRANJERO.—Sinomeengaño,hemosalfindadoconunrastro,quepodemos seguir. En efecto, el orden de los sacerdotes y el de los adivinostienenunaaltaopinióndesímismoseinspiranunprofundorespetoacausadeloelevadodesusfunciones.EnEgiptonadiepuedereinarsinperteneceralaclasesacerdotal;ysiunhombredeunaclaseinferiorseapoderadeltronoporlaviolencia,necesariamentetienequeconcluirporentrarenesteorden.Entrelosgriegos,enmuchaspartes,son losprimerosmagistradosypresidena losprincipales sacrificios. Y entre vosotros, precisamente se observa con másclaridadloqueestoydiciendo;porque,segúnseasegura,alqueesdesignadoreyporlasuerteseconfíaelcuidadodeofrecerlosmássolemnessacrificiosantiguos,especialmentelosquedatandevuestrosantepasados.

SÓCRATESELJOVEN.—Escierto.

EXTRANJERO.—Estosreyessacadosalasuerte,estossacerdotesysusservidores, he aquí lo que es preciso considerar al presente; así como otrogrupo muy numeroso, que nos aparece manifiestamente después de laseliminacionesprecedentes.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Aquiénesterefieres?

EXTRANJERO.—Aseresgrandementemaravillosos.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Segúnaprimeravistameparece,esungéneromúltipleymuyvariado.Muchosdeestoshombresseparecenaleones,acentaurosyaotros animales semejantes;muchosmás a sátiros, a bestias sin fuerza, perollenasdeastucia;enunabrirycerrardeojosmudanentresídeformasydeatributos.Enfin,meparece,Sócrates,queestoyviendoaestasgentes.

SÓCRATESEL JOVEN.—Habla, porque tienes trazas de ver algomuysorprendente.

Page 44: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Enefecto,sorprendesiempreloquenoseconoce.Estoesloqueamímesucede.Tuveunmomentodeestuporlaprimeravezquevielgrupoqueseocupadelosnegociospúblicos.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quégrupo?

EXTRANJERO.—Elmayormágicodetodoslossofistas,elmáshábileneste arte, y que es preciso distinguir, pormás que sea difícil, del verdaderopolítico y del verdadero rey, si queremos ver en claro el objeto de nuestrasindagaciones.

SÓCRATESELJOVEN.—Puesmanosalaobra.

EXTRANJERO.—Éseestambiénmidictamen.¿Dime?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Qué?

EXTRANJERO.—Lamonarquía,¿noesunodelosgobiernospolíticos?

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO.—Despuésdelamonarquía,puedecitarse,amijuicio,ladominacióndelosmenos.

SÓCRATESELJOVEN.—Ciertamente.

EXTRANJERO.—¿Noesuna tercera formadegobiernoelmandode lamultitud,olademocracia,comoselallama?

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO.—Pero estas tres formas ¿no son en ciertomodo cinco,puestoquedosdeellassecreanasímismasotrosnombres?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quénombres?

EXTRANJERO. —Considerando estos gobiernos con relación a laviolenciaoallibreconsentimiento,alapobrezaoalariqueza,alasleyesoalalicencia,queenellosaparecen,selesdivideendos;ycomoseencuentrandos formas en lamonarquía, se lasdesigna condosnombres: la tiraníay elreinado.

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamente.

EXTRANJERO.—En lamisma forma, todoEstadogobernadopor unospocossellamaaristocraciayoligarquía.

SÓCRATESELJOVEN.—Enhorabuena.

EXTRANJERO.—En cuanto a la democracia, que lamultitud gobierneporfuerzaoconconsentimientodelosdemás,quelosquelaejercenobservenescrupulosamentelasleyesono,nuncahahabidocostumbrededarlanombres

Page 45: El Político Por Platón

diferentes.

SÓCRATESELJOVEN.—Escierto.

EXTRANJERO.—Perodime;¿debemoscreerqueelverdaderogobiernose encuentra entre losque acabamosdedefinir por estos caracteres: un solohombre,unpequeñonúmero,lamultitud,lariquezaolapobreza,lafuerzaoellibreconsentimiento,elusodelasleyesescritasolafaltadeleyes?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Porquéno?

EXTRANJERO.—Reflexiona,yparamayorclaridadsígueme.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Pordónde?

EXTRANJERO.—¿Nos atendremos a lo que dijimos al principio o nosdesentenderemosdeello?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Dequésetrata?

EXTRANJERO. —Creo que hemos dicho que el gobierno real es unaciencia.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO. —Pero no una ciencia cualquiera, sino que hemosdistinguidoentretodasunacienciadejuicioyunacienciademando.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO.—Y en esta última hemos distinguido una ciencia quemanda a cuerpos sin vida, y otra quemanda a los animales; y procediendosiempresegúnestemétododedivisión,hemosllegadohastaelpuntoenquenosencontramos,sinperdernuncadevistanuestraciencia,perotambiénsinhabernos puesto en situación de poder determinar suficientemente sunaturaleza.

SÓCRATESELJOVEN.—Noesposiblehablarmejor.

EXTRANJERO. —¿No deberemos comprender ahora, que ni en elpequeñonúmero,nienelgrannúmero,nienel libreconsentimientooenlacoacción,nienlapobrezaoenlariqueza,debemosbuscarnuestradefinición,yquesólolahallaremosenlaciencia,siqueremosserconsecuentes?

SÓCRATESELJOVEN.—Ciertamentenopodemosobrardeotramanera.

EXTRANJERO.—Esnecesarioexaminarahoraencuáldeestosgobiernosseencuentralacienciademandaraloshombres,cienciaacasolamásdifícilylamáspreciosadetodaslasquepuedenadquirirse.Enestaciencia,enefecto,debefijarsenuestraatención,paraverquéhombres,entrelosqueaspiranaserpolíticos y lo quieren hacer creer a los demás sin serlo realmente, debemos

Page 46: El Político Por Platón

distinguirdelreysabio.

SÓCRATES EL JOVEN. —Es lo que debe hacerse en vista de lo quehemosdichoantes.

EXTRANJERO.—Ybien, ¿te parece que en unEstado lamultitud serácapazdeadquirirestaciencia?

SÓCRATESELJOVEN.—Y¿porquémedio?

EXTRANJERO.—Peroenunaciudaddemilhombres¿seráposiblequeciento,osolamentecincuenta,laposeandeunamanerasuficiente?

SÓCRATESELJOVEN.—Enesecaso,detodaslasartesseríaestalamásfácil. Sabemos positivamente que de mil hombres no encontraremos cienjugadores de ajedrez superiores a todos los de la Grecia, y ¡podríanencontrarse cien reyes! Porque al que posee la ciencia real, gobierne o nogobierne,debellamárselerey,conformealoqueyahemosdicho.

EXTRANJERO.—Heaquíunrecuerdooportuno.Sesiguedelodicho,sinomeengaño,quesóloenunhombreoendos,oa lomás,enunpequeñonúmero, puede buscarse el verdadero gobierno, si es que existe gobiernoverdadero.

SÓCRATESELJOVEN.—Esevidente.

EXTRANJERO.—Yespreciso creer, a loqueparece en estemomento,que estos jefes del Estado, yamanden sin coacción o por fuerza, con o sinleyesescritas,yaseanricosopobres,ejercenelmandosegúnciertoarte.Delmismomodohacemos con losmédicos; que curen sus enfermosdegradoopor fuerza, cortando, quemando o produciendo cualquier otro dolor, segúnreglasescritasosinellas;seanricosopobres;nosotrosnopodemosmenosdellamarlos médicos; y esto mientras procediendo con arte, purgando,disminuyendooaumentandolagordura,procurandoloqueinteresaalcuerpoyhaciéndolemejor depeor que era, alivien ellosmediante sus cuidados losmales que se proponen curar.Por este caminoynopor otro, salvo error, escomo encontraremos la verdadera definición de lamedicina y de cualquieraotracienciademandoodeprecepto.

SÓCRATESELJOVEN.—Escierto.

EXTRANJERO.—Lomismosucedeconlosgobiernos.Elmáscompletoy único verdadero será aquel, en el que se encuentren jefes instruidos en lacienciapolítica, no sólo en la apariencia, sinoen la realidad, seaque reinenconleyesosinleyes,conlavoluntadgeneraloapesardeestavoluntad,yyasean ricosopobres; porqueningunade estas cosas añadeni quitanada a laperfeccióndelaciencia.

SÓCRATESELJOVEN.—Exactamente.

Page 47: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Y ya sea que estos jefes purguen al Estado para subien, condenando a muerte o desterrando a algunos ciudadanos; o que loaminoren,enviandofueracoloniasamaneradeenjambresdeabejas;oqueloaumenten, llamando a su seno extranjeros, que convierten en ciudadanos;desdeelmomentoqueconservanelEstadoconelauxiliodesucienciaydelajusticia,haciéndolemejordepeorqueera, encuantodeelloshadependido,debemosdeproclamar,queesteeselúnicogobiernoverdadero,yqueasíescomosedefine.Encuantoalasdemásformas,queconocemosconelmismonombre, no son legítimas ni reales; no hacen más que imitar al verdaderogobierno;cuandoestánorganizadasconprudencia,leimitanenloquetienedemejor;cuandono,enloquetienedepeor.

SÓCRATESELJOVEN.—Entodolodemás,extranjero, tu lenguajemeparecemuyexacto;peroesodegobernarsinleyesesloquenopuedoescucharensilencio.

EXTRANJERO.—Tehasanticipado,Sócrates,contuobservación,porqueiba a preguntarte si aceptas todo lo que se ha dicho, o si hay algo que tesorprenda.Peroahoraesclaroqueloquedeseamossaberescuálpuedeserelvalordeungobiernosinleyes.

SÓCRATESELJOVEN.—Asíes.

EXTRANJERO.—Enciertosentidoesevidentequeellegislaresunadelas atribuciones del reinado. El ideal, sin embargo, no es que la autoridadresidaenlasleyes,sinoenunreysabioyhábil.¿Sabesporqué?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quéquieresdecir?

EXTRANJERO. —Que no pudiendo la ley abrazar nunca lo que esverdaderamente mejor y más justo en todas ocasiones, no puede tampocoordenar lomás excelente. Porque las diferencias que distinguen a todos loshombresyatodaslasacciones,ylaincesantevariacióndelascosashumanas,quesiempreestánenmovimiento,nopermitenaunarte,cualquieraqueélsea,establecerunareglasencillayúnica,queconvengaentodostiemposyatodosloshombres.¿Convenimosenesto?

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO.—Éste es, sin embargo, según vemos, el carácter de laley,igualaldeunhombreobstinadoysineducación,quenosufrequenadiehagacosaalgunacontrasuvoluntad,niinquieranada,auncuandoaalgunoseleocurraunaideanuevaypreferiblealoqueéltieneresuelto.

SÓCRATES EL JOVEN.—Es cierto; la ley obra realmente respecto decadaunodenosotros,comoacabasdedecir.

EXTRANJERO. —¿No es imposible que lo que es siempre lo mismo,

Page 48: El Político Por Platón

convengaaloquenoessiemprelomismo?

SÓCRATESELJOVEN.—Asímelotemo.

EXTRANJERO.—¿Cómo, pues, puede ser necesario hacer leyes, si lasleyesnosonlomejorposible?Busquemoslacausa.

SÓCRATESELJOVEN.—Busquémosla.

EXTRANJERO.—Envuestra ciudad, lomismoqueen todas lasdemás,¿no hay hombres que se ejercitan en común, ya en la carrera, ya en otrasluchas,conlaesperanzadeconseguirlavictoria?

SÓCRATESELJOVEN.—Sí,ymuchoqueloshay.

EXTRANJERO.—Pues bien, traigamos a lamemoria las prescripcionesdelosquedirigenestosejerciciossegúnlosprincipiosdelarte,yejercenestaespeciedegobiernos.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO. —No creen posible tener en cuenta a cada uno enparticular, ni prescribir a cada cual lo que le conviene especialmente.Creenqueesprecisoconsiderara loshombresenmasa,yordenar loqueesútilalcuerpoenlamayorpartedeloscasosyparaelmayornúmerodeellos.

SÓCRATESELJOVEN.—Bien.

EXTRANJERO.—Porestarazón,señalandolosmismostrabajosatodoslosquesepresentan,quierenquetodoscomiencenjuntosydescansenalaparenlacarrera,enlalucha,yentodoslosejercicioscorporales.

SÓCRATESELJOVEN.—Asípasanlascosas.

EXTRANJERO.—Admitamos,pues,queellegislador,quedebeobligararebañosdehombresarespetarlajusticiayarreglarsusrelacionesrecíprocas,nuncaserácapaz,almandaralamultitudentera,deprescribirprecisamenteacadaunoloqueleconviene.

SÓCRATESELJOVEN.—Esmuyprobable.

EXTRANJERO.—Peroloqueconvienealmayornúmerodeindividuosydecircunstanciasserá loqueconstituirá la ley,yel legislador lo impondráatodalamultitud,seaqueloformuleporescrito,oquelohagaconsistirenlascostumbresnoescritasdelosantepasados.

SÓCRATESELJOVEN.—Bien.

EXTRANJERO. —Sí, ciertamente. ¿Cómo el legislador, mi queridoSócrates, podría pasar su vida al lado de cada uno, para prescribirle a cadamomento lo que pudiera convenirle? Porque si esto estuviera en poder de

Page 49: El Político Por Platón

alguno de los que poseen la verdadera ciencia real, no creo quevoluntariamentesehubieraimpuestotrabas,escribiendoestasleyes,dequesehahablado.

SÓCRATESELJOVEN.—Esoes,extranjero,unaconsecuenciadeloqueacabamosdedecir.

EXTRANJERO.—Y aún más, mi excelente amigo, de lo que vamos adecirahora.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Yquées?

EXTRANJERO.—Losiguiente.¿Nodeberemoscreer,queunmédico,ylomismounmaestrodegimnasia,enelactodeemprenderunviajeydedejarpor un tiempo, quizá largo, sus enfermos y discípulos, si tiene razones paratemer, que si no les deja sus prescripciones por escrito, las olvidaránindudablemente?;¿selasdejaráenestaforma,obienobrarádeotramanera?

SÓCRATESELJOVEN.—No;noobrarádeotromodo.

EXTRANJERO.—Perosivuelvemásprontodeloquehabíacreído,¿noseatreveráareemplazarlasprescripciones,quehabíadejadoporescrito,conotrasnuevas,siencuentraquesonestasmássaludablesalosenfermosacausadelosvientosodecualquierotrocambiodetemperatura,ocurridosinpoderpreverloenelcursoordinariodelasestaciones?¿Obien,persuadidodequenodebe alterarse nada de lo que había dejado ordenado, persistiría en que nodebenprescribirseotros remedios,yqueelenfermonodebesepararsede loque se ledio escrito, como si talespreceptos fuesen losúnicos saludablesyconformesalamedicina,ytodolodemásinsalubreycontrarioalarte?Sitalcosa sucediese en una ciencia o en un arte verdadero, ¿no se recibiría concarcajadassemejanteprocedimiento?

SÓCRATESELJOVEN.—Sindudaalguna.

EXTRANJERO.—Yelquehaescritoestasprescripcionessobrelojustoylo injusto, lo bello y lo feo, lo bueno y lo malo, o que, sin escribirlas, haimpuesto leyesa lasagrupacionesde,hombres,quesongobernadosencadaEstadoconformealasleyesescritas;estemismoquelasharedactadoconarte,u otro semejante a él, después de una ausencia, ¿no podrá establecer otrasleyes contrarias a las primeras?Una prohibición de esta clase ¿no sería tanridículacomolaanterior?

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO.—Ybien,¿sabescómoseexplicanlamayorpartedeloshombressobreestepunto?

SÓCRATESELJOVEN.—Enestemomentonolosé.

Page 50: El Político Por Platón

EXTRANJERO. —De una manera muy especial. Dicen que si algunoconoce leyes mejores que las existentes, debe darlas a su patria, pero acondicióndeconvencerdesubondadacadaunodesusconciudadanos;ysino,queno.

SÓCRATESELJOVEN.—Puesqué,¿nodicenbien?

EXTRANJERO.—Quizá.Sialguno,sinhaberconvencidoalosdemás,lesimpone por fuerza lo que es mejor, dime, ¿qué nombre daremos a estaviolencia?Perono,aguarda,consideremosantesloqueprecede.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Qué?

EXTRANJERO.—Si un médico, sin haber apelado a la persuasión, envirtuddesuartequeconoceafondoprecisaalenfermo,niño,hombreomujer,a tomar un remedio mejor que el que estaba ordenado por escrito, ¿quénombresedaráaestaviolencia?¿Cualquieramenoseldefaltacontraelarteoeldeatentadoalasalud?Yelquehasufridoestaviolencia,podrádecirtodoloquequiera,menosque tal tratamientoesdañosoa su saludycontrarioalarte.

SÓCRATESELJOVEN.—Nopuedesermásexactoloquedices.

EXTRANJERO.—Pero¿cómollamamosaloqueconstituyeunafaltaenel arte de la política? ¿No es, a decir verdad, lo que es vergonzoso,malo einjusto?

SÓCRATESELJOVEN.—Sindudaalguna.

EXTRANJERO.—Encuantoalosque,apesardelasleyesescritasydelascostumbresdelosantepasados,sevenobligadosporfuerzaahacercosasmásjustas,mejoresymásbellas,dime,¿noseríaelcolmodelridículocriticarestaviolencia,delaquepodrádecirsecuantosequiera,peronuncaqueseleshaobligadoaejecutarcosasvergonzosas,injustasymalas?

SÓCRATESELJOVEN.—Esperfectamentecierto.

EXTRANJERO.—Ylaviolencia,¿esjustasisuautoresrico,einjustasiespobre?Omásbiensiunhombre,valiéndoseonodelapersuasión,ricoopobre,conocontralasleyesescritas,haceloqueesútil,¿nodebedecirse,queestaeslaverdaderadefinicióndelbuengobierno,yquesegúnellasedirigiráel hombre sabio y virtuoso, que consulta el interés de los gobernados? Asícomoelpiloto,preocupadoconstantementeconlasalvacióndesunaveydelatripulación,sinescribirleyes,sinoformandounaleydesuarte,conservasuscompañeros de viaje; en igual forma el Estado se vería próspero, si fueseadministrado por hombres que supieran gobernar de esta manera, haciendoprevalecerelpodersupremodelartesobrelasleyesescritas.Yhaganloquequieranestosjefesprudentes,noselespuedehacercargoalguno,entantoque

Page 51: El Político Por Platón

cuidendelaúnicacosaqueimporta,queeshacerreinarconinteligenciayconartelajusticiaenlasrelacionesdelosciudadanos,yentantoqueseancapacesdesalvarlos,ydehacerlosenloposiblemejoresdeloqueanteseran.

SÓCRATESELJOVEN.—Nadatengoquedeciratuspalabras.

EXTRANJERO.—¿Notienesnadaquereponeraesto?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Aqué?

EXTRANJERO.—Que ni la multitud ni un cualquiera poseerán nuncasemejante ciencia, ni serán jamás capaces de gobernar con inteligencia unEstado;que sóloenunpequeñonúmero,oenalgunos,oenunosólopuedeencontrarse esta ciencia única del verdadero gobierno; y que los demásgobiernos no son más que imitaciones de este, como ya hemos dicho;imitaciones,quereproducenaaquelunasvecesmejor,otrasmenosmal.

SÓCRATES EL JOVEN. —¿Cómo entiendes esto? Porque yo no hecomprendidobienantesloquehasdichodeestasimitaciones.

EXTRANJERO. —Después de haber suscitado esta cuestión, seráprudente dejarla en este estado y no caminar adelante, antes de haberpatentizadounerror,queacabadedeslizarseennuestrodiscurso.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Ycuáles?

EXTRANJERO.—Lo que es preciso indagar ahora no está en nuestroshábitos, ni es fácil de ver. Hagamos, sin embargo, un esfuerzo paracomprenderlo.Dime,puestoqueanuestrosojosnohaymásgobiernoperfectoqueelquehemosdicho,¿nocomprendesque losotrosgobiernosnopuedenconservarsesintomardeéstesusleyes,haciendoloqueseapruebaennuestrotiempo,aunqueconbienpocarazón?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Qué?

EXTRANJERO.—QueningúnmiembrodelEstadoseatreveahacernadacontralasleyes;ysialgunoseatreviera,seríacastigadoconpenademuerteycon los mayores suplicios. Esta regla es muy justa y muy bella, puesta ensegunda línea, y cuando no se tiene en cuenta la primera, de que anteshablamos.Expliquemosdequémaneraseestableceestaregla,que,ennuestraopinión,sólopuedeocuparlasegundalínea.¿Noeséstetudictamen?

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO.—Volvamos otra vez a estas imágenes, con las que esprecisoconstantementecompararalosjefesdeEstadoyalosreyes.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quéimágenes?

EXTRANJERO.—Elpilotohábilyelmédico,quevalepormilejemplos.

Page 52: El Político Por Platón

Figurémosnoslosenuncasoparticularyobservémoslos.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Enquécaso?

EXTRANJERO.—Supongamosqueestemostodosen lacreenciadequedebemos sufrir de su parte losmás indignos tratamientos; por ejemplo, queconservenentrenosotrosalquequieranconservar,queatormentenalquesehayanpropuestoatormentar,cortandooquemandosusmiembros,yobligandoa que se les entreguen, amanera de impuesto, sumas de dinero, destinandopoco o nada en provecho del enfermo, y el resto a sí mismos y a susservidores;enfin,querecibandelosparientesydelosenemigosdelenfermounsalarioy luego lehaganmorir.Deotro lado,supongamosque lospilotoscometan mil acciones semejantes, como dejar en tierra con intención lospasajeros en el acto de levar anclas, cometer toda clase de faltas en lanavegación, arrojando los hombres al mar, o haciéndolos pasar por todaespeciedesufrimientos.Supongamosahoraque, imbuidoelespírituenestasideas, determináramos, después de una madura deliberación, que no sepermitiera ni al arte del médico ni al arte del piloto mandar, como dueñosabsolutos, ni en los esclavos ni en los hombres libres; que se formara unaasamblea, ya con nosotros solamente, ya con el pueblo entero, ya con losricos; y que los ignorantes y los artesanos tuvieran el derecho de emitir sudictamensobrelanavegaciónysobrelasenfermedades,sobrelamaneracomodeben usarse las medicinas y los instrumentos médicos para bien de losenfermos,ydelasnavese instrumentosdemarpara lanavegación;sobre loquedebehacerseenlosmomentosdepeligro,yaprocedaéstedelosvientosydelasolas,odeencuentrosconlospiratas;ysiconvieneenunabatallanavaloponer a buques largos otros semejantes. Y después de esto, lo que hayaparecidobuenoalamultitud,seaqueprocedadeproposicióndelosmédicosyde los pilotos, o de los ignorantes en estas artes, inscribámoslo en tablastriangularesyencolumnas,oconsagrémoslocomocostumbresnoescritasdenuestros antepasados, y que en lo sucesivo que se navegue y se trate a losenfermosconformeatodasestasreglas.

SÓCRATESELJOVEN.—Heahíunasuposiciónperfectamenteabsurda.

EXTRANJERO.—Cadaañosacaremosa lasuerte jefesentre losricosoentre el pueblo entero, y los jefes elegidos así, arreglando su conducta a lasleyes establecidas como hemos dicho, dirigirán las naves y cuidarán losenfermos.

SÓCRATESELJOVEN.—Esoesmásdifícildeadmitir.

EXTRANJERO. —Atiende a lo que sigue. Cuando estos magistradoshayan terminado el año, es preciso crear tribunales, escogiendo los juecesentrelosricos,osacándolosalasuertedetodoelpueblo,yhacercomparecera los magistrados para que respondan de su conducta. Todo el que quiera

Page 53: El Político Por Platón

podráacusarlespornohaberdirigidolasnavesduranteelañosegúnlasleyesescritasosegúnlasantiguascostumbresdelosantepasados.Lomismopuedesucederrespectoalosenfermos.Encuantoalosquehayandesercondenados,losmismosjuecesdecidiránquépenadeberánsufriroquémultapagar.

SÓCRATES EL JOVEN.—El que con plena voluntad hubiera ejercidomagistraturasemejante,seríamuyjustamentecastigado,cualquieraquefueralapenaolamultaqueseleimpusiera.

EXTRANJERO.—Seráprecisoademásestablecerunaleyordenandoquesihayalguienque,independientementedelasleyesescritas,estudiaelartedelpilotoyde lanavegación,elartedecurary lamedicina, relativamentea losvientosoalocalienteyalofrío,ysededicaaindagacionesprofundassobreesto, debe comenzarse por declararle, no médico ni piloto, sino visionarioextravaganteeinútilsofista.Enseguida,elquequierapodráacusarleporquecorrompealosjóvenes,enseñándolesapracticarelartedelpilotoyelartedelmédico sin tener en cuenta las leyes escritas, y porque dirige a su voluntadnavesyenfermos;yseloscitarádelantedeuntribunaldejusticia.Ysiresultaqueda,seaalosjóvenes,seaalosancianos,consejosopuestosalasleyesyalosreglamentosescritos,serácastigadoconlosmásterriblessuplicios.Porquenadadebehabermássabioquelasleyes,yporquenadiedebeignorarloqueconcierne a la medicina y a la salud o al arte de conducir una nave y denavegar,puestoqueesposiblea todoelmundoaprender las leyesescritasylas costumbres de los antepasados. Si las cosas, Sócrates, respecto a estasciencias, sucediesen como acabamos de decir y lo mismo respecto del artemilitar,delde lacazaengeneral,delde lapintura,asícomorespectode lasdiversaspartesdelartedeimitación,delartedecarpintero,yengeneraldelafabricacióndeutensilios,delaagriculturaydetodaslasartesqueserefierenalos frutosde la tierra; siviéramospracticar,conformea las leyesescritas,elartedeeducarloscaballosylosganadosdetodasclases,eldelaadivinación,todas las partes que abraza el arte de los servidores, el juego de ajedrez, laaritmética toda, lo mismo la pura que la que se aplica a los planos, a lasprofundidadesya los sólidos;¿qué juicio formaríamosde todasestascosas,tratadasdeestamanera,esdecir,segúnlasleyesescritas,ydeningunamaneraconformealarte?

SÓCRATES EL JOVEN. —Es claro que acabarían todas las artes, ydesaparecerían de entre nosotros, sin que pudieran renacer jamás, efecto deestaley,queprohibiesetodaindagación;ylavidahumana,penosadesuyo,seharíabajotalrégimeninsoportable.

EXTRANJERO.—¿Pero qué dices a esto?Si exigiésemos que todas lascosas,queacabamosdedecir, severificasenconformea reglasescritas,y siencargáramossuejecuciónaunhombre,escogidoporelsufragio,odesignadopor la suerte; y si este hombre por codicia o por favor se propusiese obrar

Page 54: El Político Por Platón

enteramente en contra, despreciando dichas reglas, desconociéndolas todas,¿noresultaríaunmayormalqueelmalprecedente?

SÓCRATES,ELJOVEN.—Esoesmuycierto.

EXTRANJERO.—Porque, si nome engaño, cuando se establecen leyesinspiradasporunalargaexperienciaoporlosconsejosdepersonasentendidas,que convencen a la multitud de lo que conviene hacer, el que se atreve aquebrantarlas, comete cien faltas en lugar de una; y turba y pervierte laprácticadelasartesmásgravementequelohacenlasleyesescritas.

SÓCRATESELJOVEN.—Esindudable.

EXTRANJERO. —Por esta razón, los que hacen leyes y dan reglasescritas,cualquieraqueseaelobjeto,notienenmásqueunsegundomediodearribar a puerto seguro, que es el no permitir ni a un solo hombre, ni a lamultitud,nianadieintentarnadaqueseacontrarioaellas.

SÓCRATESELJOVEN.—Bien.

EXTRANJERO.—¿Ynoseríanimitacionesdelaverdaderanaturalezadecadacosalasleyesqueloshombresinstruidoshubiesenredactadocomomejorpudieran?

SÓCRATESELJOVEN.—Necesariamente.

EXTRANJERO. —Pero el hombre instruido, hemos dicho, (si no nosengañalamemoria)elverdaderopolíticonodejarádeobrarsegúnsuarte,sincuidarsedelosreglamentos,siemprequeunadisposiciónleparezcamejorquelo que él mismo había establecido y formulado para sus conciudadanosalejadosdeél.

SÓCRATESELJOVEN.—Asílohemosdicho.

EXTRANJERO.—Perosiunciudadanocualquieraounpueblo,teniendoleyes establecidas, intentasen realizar, en oposición con estas leyes, algunacosaquevalgamásqueellas, ¿noobrarán, encuantodeellosdepende, a lamaneradeesteverdaderopolítico?

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO.—¿Son ignorantes los que tal hacen?Entonces ensayanimitar laverdad,pero la imitanmuymal. ¿Sonhábiles?Entoncesnoesunasimpleimitación,sinolarealidadmisma.

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamente.

EXTRANJERO.—Peroha tiempo,queescosaconvenidaentrenosotrosquelamultitudnopuedeposeernuncaningúnarte.

SÓCRATESELJOVEN.—Enefecto,escosaconvenida.

Page 55: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Luegosiexistealgúnartereal,nitodoslosricosnielpuebloenteropuedenposeernuncaestacienciapolítica.

SÓCRATESELJOVEN.—Imposible.

EXTRANJERO.—Es preciso, por consiguiente, ami parecer, que estosgobiernos,sidebenimitarfelizmente,encuantodeellosdependa,alverdaderogobierno,aldeunosolo, inspirándoseensuarte,espreciso, repito,queunavezestablecidas las leyes, seabstenganconelmayorcuidadodehacernadacontralasreglasescritasylascostumbresdelosantepasados.

SÓCRATESELJOVEN.—Noesposiblehablarmejor.

EXTRANJERO. —Cuando los ricos imitan al verdadero gobierno,llamamosalsuyoaristocracia;ycuandoseburlandelasleyes,oligarquía.

SÓCRATESELJOVEN.—Conforme.

EXTRANJERO. —Cuando manda uno solo conforme a las leyes, aimitacióndelqueposeelaciencia,lellamamosrey,sindistinguirconnombresdiferentes al jefe que reina mediante la ciencia y al que reina mediante laopiniónformuladaenlasleyes.

SÓCRATESELJOVEN.—Escierto.

EXTRANJERO. —Resulta, pues, que si uno solo, poseyendoverdaderamente lacienciapolítica,gobierna, ledaremosestemismonombrede rey y no otro; y los cinco nombres de los gobiernos precitados noconstituiránrelativamenteaélmásqueuno.

SÓCRATESELJOVEN.—Aprobado.

EXTRANJERO.—Pero si el monarca no obra conforme a las leyes, nisegún las costumbres de los antepasados, y finge preferir, como hace elverdaderosabio,alasleyesescritasloqueleparecemejor,siendoasíqueenesta imitación no tiene otros guías que la pasión y la ignorancia, ¿no esacreedoraqueseledéelnombredetirano?

SÓCRATESELJOVEN.—Sindudaalguna.

EXTRANJERO. —Tenemos, pues, según vemos, el tirano, el rey, laoligarquía,laaristocraciaylademocracia;porqueloshombresnoconsientencongustoelsergobernadosporunosolo,porunmonarca,puestienenperdidala esperanza de que se encuentre nunca un hombre, digno de ejercer estepoder,quealaveztengavoluntadyfuerzaparamandarconlavirtudyconlaciencia,yparadarequitativamenteacadaunoloqueseajusto,queesloquese llama bien; debiendo presumirse que se verá arrastrado más bien amaltratarnos,degollarnos,ycausarnosdañosegúnsucapricho.Enefecto,siseencontraseunmonarcatalcomonosotroslehemosdescrito,seleamaría,yse

Page 56: El Político Por Platón

consideraríaunodichosoviviendobajotanexcelenteformadegobierno,únicaconformeconlarazón.

SÓCRATESELJOVEN.—Esevidente.

EXTRANJERO.—Perohoydía,yaquenoseveaparecerenlasciudades,como en los enjambres de abejas, un rey tal como le hemos pintado, quesobresalgadesdeluegosobretodoslosdemásporelalmayporelcuerpo,noqueda otro recurso que el de reunirse en consejo para escribir las leyes,siguiendolashuellasdelverdaderogobierno.

SÓCRATESELJOVEN.—Conforme.

EXTRANJERO.—¿Nos sorprenderemos, Sócrates, al ver losmales quesuceden y sucederán en semejantes gobiernos, cuando por principios y porcondicióntienenqueseguirensusprocedimientos,nolaciencia,sinolasleyesescritasylascostumbresdelosantepasados,siendoasíqueencualquieraotronegocio semejante conducta sería evidentemente una causa de ruina? ¿NodebemosmásbienadmirarqueunEstadocontalescondicionesseaunacosasólidaypoderosa?Porquehacemuchotiempo,quelosEstadossonvíctimasdeestosmales;y,sinembargo,permanecenenpie,establesyfirmes.Muchos,es verdad, sumergidos, como las naves anegadas, perecen, han perecido ypereceránporlanecedaddelospilotosydelostripulantes,queacercadelascosasmásimportantesnotienensinounagrandeignorancia;yque,siendoporcompletoextrañosalapolítica,creenquedetodaslascienciasesestalaqueposeenmejor.

SÓCRATESELJOVEN.—Nadamáscierto.

EXTRANJERO.—Entreestosgobiernos,quelarazóndesapruebaybajoloscualesesdifícilvivir,¿encuáldeelloseslavidamenospenosa,yencuálesmásinsoportable?¿Esprecisoquenosocupemosdeestacuestión,aunqueseaextrañaanuestroobjeto?Sinembargo,ensufondotiendeverdaderamenteaél.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Porquénohemosdediscutirlo?

EXTRANJERO.—Puesbien,habrásdereconocerquelas tresformasdegobiernohacenuna,queesalavezlamásdifícilylamásfácil.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quédices?

EXTRANJERO.—Ningunaotracosa,sinoqueelgobiernomonárquico,elde los pocos y el de lamultitud son los tres de que hemos tratado desde elprincipiodeestediscurso.

SÓCRATESELJOVEN.—Enefecto.

EXTRANJERO.—Dividamos cada uno de ellos en dos, demanera que

Page 57: El Político Por Platón

formemos seis y pongamos aparte, haciendo el séptimo, el verdaderogobierno.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Delamonarquíahemosdicho,quenacenelreinadoyla tiranía; del gobierno de pocos, la aristocracia, que es nombre de buenagüero, y la oligarquía; y en cuanto al gobierno de la multitud, le hemosllamado simplemente solo con el nombre de democracia, pero ha llegado elcasodedividirloendosasuvez.

SÓCRATESELJÓVEN.—¿Cómoledividiremos?

EXTRANJERO.—Lomismo absolutamente que los demás, aun cuandono tengamosundoblenombrequedarle;porquesepuedemandar según lasleyesocondespreciodeellasenestegobiernocomoenlosdemás.

SÓCRATESELJOVEN.—Escierto.

EXTRANJERO.—Cuandobuscábamoselgobiernoperfecto,estadivisiónnoofrecíautilidad,comohemoshechover;peroahoraquehemospuestoésteaunlado,yquehemosasentadolanecesidaddelosotrosgobiernos,convienedividircadaunodeestosendosespecies,segúnquelasleyessonrespetadasovioladas.

SÓCRATES EL JOVEN. —Efectivamente, eso se sigue de lo queprecedentementehemosasentado.

EXTRANJERO.—Ahorabien,encadenadaporestossabiosreglamentos,quellamamosleyes,lamonarquíaeselmejordelosseisgobiernos;sinleyes,eselmásduroyelmásinsoportable.

SÓCRATESELJOVEN.—Bienpodrásuceder.

EXTRANJERO.—Encuantoalgobiernodealgunos,comoalgunosesuntérminomedioentreunosoloylamultitud,debecreersequeestegobiernoesintermedio entre los otros dos.Y en cuanto al de lamultitud, todo es en éldébil, y no es capaz de ningún gran bien ni de ningún gran malcomparativamentealosotros;porqueelpoderestádivididoenmilpartesentremil individuos. Y por esta razón es el peor de estos gobiernos, cuando losotrosobedecenalasleyes;yelmejorcuandolasviolan.Cuandolosotrosseentregan a la licencia, entonces es mejor vivir bajo la democracia; pero siimperaelorden,noes enéstedondedebevivirsemejor, sinoenelprimeroque hemos nombrado, exceptuando siempre el séptimo, porque este sedistinguedelosotrosgobiernoscomoundiosdeloshombres.

SÓCRATESElJOVEN.—Parece,enefecto,quelascosassonysucedendeesamanerayesprecisohacerloquedices.

Page 58: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Esnecesario,portanto,descartaralosquetomanparteenestosgobiernos,exceptoelquesefundaen laciencia;puestoquenosonverdaderos políticos sino facciosos, consagrados a vanos artificios, artificiosellostambién,comoquesonlosprimerosentrelosimitadoresymágicos,y,enfin,losmásgrandessofistasentrelossofistas.

SÓCRATESELJOVEN.—Heaquínombres,queamijuiciopuedenconrazónaplicarsealospolíticos.

EXTRANJERO. —En buena hora. Esto a nuestros ojos es un drama,donde se ve, ya lo hemos dicho, un coro de centauros y de sátiros, queimportaba distinguir de la ciencia política; y he aquí que, aun cuando condificultad,hemospodidohacerestadistinción.

SÓCRATESELJOVEN.—Asíparece.

EXTRANJERO.—Faltaotropuntoaúnmástrabajoso;faltadescartarunaespecie, tantomásdifícilde separarde laespecie real, cuanto tieneconellamásestrechoparentesco.Meparecequeanosotrosnossucedelomismoquealosquepurificaneloro.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Estosoperariosseparanprimerolatierra,laspiedrasymilcosassemejantes;perodespuésdeestaoperación,quedaeloromezcladoconloqueesdelamismafamiliayquesólopuedensepararseconelfuego,como los metales preciosos, el cobre, la plata, algunas veces el acero, loscuales separados no sin dificultad, gracias al refino y acción del fuego, nospermitenvereloropuroysinmezcla.

SÓCRATESELJOVEN.—Asísedice,enefecto,quesehaceeso.

EXTRANJERO.—Siguiendoelmismo razonamiento, resultaquehemosseparadodelacienciapolíticatodoloquedifieredeellaesencialmenteynotieneconellaningunaafinidad,ysólohanquedadolascosaspreciosasdelamismafamilia.Talessonlacienciamilitar,lajurisprudenciayesteartedelapalabra, que hace causa común con el reinado, defendiendo la justicia yconcurriendoconellaaadministrarlosnegociosdelosEstados.Sólodespuésdehaberpuestoaparte,deunaaotramanera,estascosas,seráfácilverloquebuscamos,talcomoesensímismoyensupuraesencia.

SÓCRATES EL JOVEN. —Sin duda, y he aquí lo que es precisoaveriguar.

EXTRANJERO. —Poniendo manos a la obra, podremos concebirloclaramente.Paraellofijémonosenlamúsica.Dime…

SÓCRATESELJOVEN.—¿Qué?

Page 59: El Político Por Platón

EXTRANJERO.—Lamúsicaexigeunaprendizaje,ylomismoengeneraltodaslascienciasquereclamanelusodelasmanos.

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO.—Peroaquelloquenosenseñasiesprecisoonoestudiartalocualdeestasciencias,¿diremosqueestambiénunacienciayenrelaciónconellasono?

SÓCRATESELJOVEN.—Lodiremos.

EXTRANJERO.—¿Noreconoceremos,sinembargo,quedifieredeellas?

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO. —¿Y qué decidiremos? ¿Qué ninguna ciencia debemandaralasdemás,oquélasprimerasdebenmandaraestaúltima,oquéestaúltimadebevigilaryreinarsobretodaslasotrasjuntas?

SÓCRATESELJOVEN.—Debemandarlaqueenseñasiesprecisoonoaprenderlasdemás.

EXTRANJERO. —¿Sostienes que debe ella mandar, ya se trate deaprender,yadeenseñar?

SÓCRATESELJOVEN.—Exactamente.

EXTRANJERO.—Y la ciencia, que juzga si es preciso o no persuadir,debemandaralaquetieneelpoderdepersuadir.

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO. —Sea así. ¿A qué ciencia referiremos el poder depersuadir a la multitud y a la generalidad mediante bellos discursos y nomediantelaexposicióndelaverdad?

SÓCRATES EL JOVEN. —Es claro, si no me engaño, que ese es elprivilegiodelaretórica.

EXTRANJERO.—Perodecidirsiesprecisorecurriralapersuasiónoalafuerza,paraconquién,yenquécasos,oabstenerseenteramentedehacerlo,¿aquécienciapertenece?

SÓCRATES EL JOVEN. —A la que manda al arte de persuadir y dehablar.

EXTRANJERO.—¿Yquécienciaseráesta,sinolamismadelpolítico?

SÓCRATESELJOVEN.—Esoesmuycierto.

EXTRANJERO.—Deestamaneralaretóricasedistinguedesdeluegodelapolítica,yaparececomounaespeciediferente,perosubordinadaaésta.

Page 60: El Político Por Platón

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO.—¿Yquédiremosdeesteotropoder?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cuál?

EXTRANJERO.—Elqueenseñacómodebehacerse laguerraa losquehayanecesidaddehacerla;¿esunarteonoloes?

SÓCRATES EL JOVEN.—¿Cómo es posible concebirlo sino como unarte, cuando comprende toda la táctica del general y toda la práctica de laguerra?

EXTRANJERO.—Y al arte, que sabe examinar y decidir si es precisodeclararlaguerraocontraerunaalianza,¿leconsideraremoscomodistintodelprecedenteocomoidéntico?

SÓCRATESELJOVEN.—Comodistinto;esunaconsecuencianecesariadelodicho.

EXTRANJERO.—¿Nodebemosreconocertambiénqueessuperioraélsihemosdeserconsecuentes?

SÓCRATESELJOVEN.—Seguramente.

EXTRANJERO.—¿Yaquécienciadaremoslasuperioridadsobreelartedelaguerra,tangrandeytanpoderoso,sinoalaverdaderacienciareal?

SÓCRATESELJOVEN.—Aningunaotra,enefecto.

EXTRANJERO. —No confundiremos la ciencia del general con la delpolítico,puestoqueellanoesmásqueauxiliardeésta.

SÓCRATESELJOVEN.—Asíparece.

EXTRANJERO.—Pues bien, consideremos el poder de los jueces, queadministranjusticiaconequidad.

SÓCRATESELJOVEN.—Conforme.

EXTRANJERO. —No tienen otro poder que el de aceptar del reylegislador las leyes establecidas sobre las relaciones sociales, y juzgarconforme a lo que ha sido declarado justo o injusto, haciendo consistir suvirtudenlafirmeresolucióndedecidirlaspretensionesdelaspartessegúnlasprescripcionesdel legisladory sindejarse influirpor lospresentes,niporeltemor,niporlacompasión,niporotrosentimientohostilobenévolo.

SÓCRATESELJOVEN.—Enefecto, lafuncióndeljuezsereducepocomásomenosaloqueacabamosdedecir.

EXTRANJERO.—Nosencontramos,pues,conqueelpoderdelosjuecesno se confunde con el del rey, yqueno es otra cosaque el guardiánde las

Page 61: El Político Por Platón

leyesyelservidordeaquel.

SÓCRATESELJOVEN.—Asíparece.

EXTRANJERO. —Considerando todas las ciencias, que acabamos decitar,esprecisoconvenirenqueningunadeellasnoshaparecido lacienciapolítica.Enefecto,laverdaderacienciarealnodebeobrarporsímisma,sinomandar a las que tienen el poder de obrar; a ella corresponde discernir lasocasionesfavorablesodesfavorables,paracomenzaryproseguirenelEstadolasempresasvastas;ycorrespondealasotrasejecutarloqueellahadecidido.Bien.

EXTRANJERO. —Así las ciencias, que acabamos de recorrer, no semandanasímismas,nilasunasalasotras;cadaunaserefiereaunafunciónque le es propia, y justamente toma su nombre particular de esta funcióntambiénparticular.

SÓCRATESELJOVEN.—Asíparece.

EXTRANJERO.—Perorespectodelaciencia,quemandaatodasestasyalasleyesydirigelosinteresesdelEstado,yquedetodasestascosasformaunmaravillosotejido,¿noseríaprocedente,aloqueparece,comprendiendotodosupoderbajounadenominacióncomún,llamarlacienciapolítica?

SÓCRATESELJOVEN.—Sinlamenorduda.

EXTRANJERO.—¿Y no podríamos explicarla mediante el ejemplo delartedeltejedor,ahoraquetodaslasclasesdeciencias,quesepuedenencontrarenelEstado,senoshanidomostrando?

SÓCRATESELJOVEN.—Ciertamente.

EXTRANJERO. —Por lo tanto, debemos exponer la operación del reycómolaejecuta,yquétejidoforma.

SÓCRATESELJOVEN.—Evidentemente.

EXTRANJERO.—Es una cosa difícil, pero estamos en la necesidad dehacerporcomprenderla,aloqueparece.

SÓCRATESELJOVEN.—Nopodemosmenosdehacerloasí.

EXTRANJERO.—Enefecto,queunapartede lavirtuddifiereenciertamaneradeotrapartedelamisma,esunaideacontralaquelosespíritus,quesecomplacenendisputar,sesublevaráncongustoapoyadosenlaopinióndelvulgo.

SÓCRATESELJOVEN.—Nocomprendo.

EXTRANJERO. —Procedamos de otra manera. Yo supongo queconsideraselvalorcomounapartedelavirtud.

Page 62: El Político Por Platón

SÓCRATESELJOVEN.—Sí,ciertamente.

EXTRANJERO.—Yla templanza,comodiferentedelvalor,perosiendocomoélunapartedelavirtud.

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO. —Pues bien, con estas dos partes, templanza y valor,sucedeunacosamuyextraña,queesprecisoatreverseadeclarar.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cuál?

EXTRANJERO.—Esqueenmuchascircunstanciashayentreellas,siasípuededecirse,grandiscordiayenemistad.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quédices?

EXTRANJERO. —La cosa más extraordinaria del mundo. Dícesecomúnmentequetodaslaspartesdelavirtudconcuerdanentresí.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO. —Examinemos, con todo el cuidado de que somoscapaces,siesestoabsolutamenteverdadero,osimásbientalocualparteestáenguerraconsushermanas.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí;pero¿cómohacerlo?

EXTRANJERO.—Es preciso buscaren todas las cosas lo que llamamosbello,yquelodividamosendosespeciescontrarias.

SÓCRATESELJOVEN.—Hablaconmásclaridadaún.

EXTRANJERO.—Laprontitudylavivacidad,seaenloscuerpos,seaenelespíritu,seaenlaemisióndelavoz,seaensímismaoenlasimágenesqueproducenlamúsicaylapinturaensusimitaciones;¿hashechotúalgunavezelelogiodeestascualidades,olashaalabadootrodelantedeti?

SÓCRATESELJOVEN.—Ahísinduda.

EXTRANJERO.—¿Yteacuerdasdelaformaenquesealababacadaunadeestascualidades?

SÓCRATESELJOVEN.—Nomeacuerdo.

EXTRANJERO.—¿Seréyocapazdeexplicarteconmispalabrascómoloconciboyo?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Porquéno?

EXTRANJERO. —Te imaginas, a lo que veo, que es una cosa fácil.Considerémoslo en géneros que son casi contrarios. En las más de lascircunstancias,cuandoadmiramoslavivacidadylaprontituddelpensamiento

Page 63: El Político Por Platón

odelcuerpo,ylomismodelavoz,empleamosparaalabarlasunsolotérmino,eldefuerza.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Decimos vivo y fuerte, pronto y fuerte, y lo mismovehementeyfuerte.Generalmente,dandoatodasestascualidadeselnombrecomún,queacabodeenunciar,escomohacemossuelogio.

SÓCRATESELJOVEN.—Sí.

EXTRANJERO. —Pero qué, ¿no hemos alabado muchas veces y enmuchasocasionestodoloqueserefiereaunanaturalezapacífica?

SÓCRATESELJOVEN.—Seguramente.

EXTRANJERO. —¿No nos servimos de expresiones contrarias a lasprecedentes,cuandohablamosdeella?

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Llamamosaciertascosastranquilasymoderadas,ylasadmiramosen su relaciónconelpensamiento; admiramos igualmenteen lasaccionesloqueesdulceylento,yenlavozloqueesfluidoygraveytodoslosmovimientosrítmicos;yenlasartes,engeneral,loqueseverificaconunaoportunalentitud.Todoestonolollamamosfuerte,sinotemplado.

SÓCRATESELJOVEN.—Escompletamenteexacto.

EXTRANJERO.—Pero si, por el contrario, estas dosmaneras de ser severifican inoportunamente, llevamos a mal una y otra; y, mudando deexpresión,lasdesignamosconnombresopuestos.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Loqueesmásvivo,másrápidoymásrudoqueloquepideenaquelmomentolarazón,lodeclaramosviolentoeinsensato;yloquees demasiado blando o demasiado lento, lo declaramos flojo y torpe. Y engenerallamayorpartedeltiempoestascualidades,asícomolamoderaciónylafuerza,nosaparecencomoideascontrarias,hostiles,quesehacenlaguerra,sin poder asociarse jamás las unas con las otras; y los que llevan estascualidades en su alma, los veremos en lucha entre sí, por poco que lossigamos.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Yadóndeseguirlos?

EXTRANJERO.—Entodaslascircunstanciasqueacabamosdereferir,yprobablementeenmuchasotras.Meparece,enefecto,quedejándosellevardela pendiente de su naturaleza, ellos alaban las cosas que les son propias ypersonales; y vituperan las demás, porque les son extrañas; y por esto se

Page 64: El Político Por Platón

originanconfrecuenciamuchasenemistadesentreloshombres.

SÓCRATESELJOVEN.—Temorestengodeeso.

EXTRANJERO.—Podría creerse que la oposición de estas ideas no esmásqueunjuego,peroenlascosasimportanteseslamayorenfermedadquepuedesobreveniraunEstado.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Aquécosasterefieres?

EXTRANJERO.—Amijuicio,atodalaeconomíadelavidahumana.Losunossondeunnaturalextremadamentemoderado,inclinadosapasarunavidapacífica, dirigiendo solos y por sí mismos sus negocios, obrando en susrelaciones interioresyexterioresdelmodomáspropioparaconservar lapazentre los suyosy losEstadosvecinos.Engañadospor este amor excesivo alreposo y por la satisfacción de sus deseos, no se hacen cargo de que seincapacitan para hacer la guerra, que educan a los jóvenes en la mismamolicie, y que se ponen a merced del enemigo; de manera que al cabo depocos años, ellos, sus hijos y elEstado entero, de libres que eran, caen, sinsentirlo,enlaesclavitud.

SÓCRATES EL JOVEN. —Hablas de una lamentable y terribledisposición.

EXTRANJERO.—¿Yquédiremosde losotros,que se inclinanmásdelladodelafuerza?¿Nolanzansincesarasupatriaennuevasguerras,efectodesupasióninmoderadaporestegénerodeviday,afuerzadesuscitarenemigos,nolaconducenasuruinatotaloalapérdidadesulibertad?

SÓCRATESELJOVEN.—Asísucede.

EXTRANJERO.—¿Cómo no confesar que entre estas dos especies hayunaprofundaenemistadyunainmensadiscordia?

SÓCRATESELJOVEN.—Esimposiblenoreconocerlo.

EXTRANJERO.—¿Nohemosencontradoloquebuscábamosalprincipio,asaber,queciertaspartesdelavirtud,lasmásimportantes,estánnaturalmenteopuestas entre sí, y que dan lugar a la misma oposición entre los que lasposeen?

SÓCRATESELJOVEN.—Locreo.

EXTRANJERO.—Examinemos,pues…

SÓCRATESELJOVEN.—¿Qué?

EXTRANJERO.—Veamos si entre las artesque juntan,hayalguna,quecon propósito deliberado componga su obra, por humilde que sea, conelementosbuenosymalos;ositodoarte,porelcontrario,desecha,encuanto

Page 65: El Político Por Platón

es posible, lo que es malo, para escogerlo que es bueno y conveniente, y,reuniendo en un todo estos elementos diversos, semejantes y desemejantes,producirunasolaymismacosa,unasolaymismaidea.

SÓCRATESELJOVEN.—¡Ah!,sinduda.

EXTRANJERO. —Entonces tampoco la política, la verdadera por lomenos y la más conforme con la naturaleza, consentirá que un Estado secompongadeciudadanosbuenosymalos;sinoque,porelcontrario,primerolos probarámediante la educación, y después de esta prueba los confiará ahombrescapacesdeinstruirlesbajosupropiadirección.Ellalovigilarátodo,presidiráatodo,comoelartedeltejedorvigilaalosqueurdenypreparanlosobjetos necesarios para sus telas, y preside a sus trabajos, señalando a cadauno su tarea, y disponiendo todo para lo mejor en vista del resultadodefinitivo.

SÓCRATESELJOVEN.—Muybien.

EXTRANJERO. —En la misma forma, a mi parecer, la ciencia real,teniendoelpoderdemandar,nopermitiráaningunodelosqueennombredelaleytienenasucargolainstrucciónylaeducación,establecerejerciciosquenoproduzcanhábitosconvenientesparalacombinaciónquemedita,yquelosquetalhaganseránlosúnicosqueautorizaráalefecto.Yencuantoalosqueno pueden formarse como los demás adquiriendo estos hábitos de valor, detemplanzayengeneraldevirtud,yaquienesunnaturalviolentoyperversoarrastraa la impiedad,a la injusticiayaldesorden,sedesembarazadeellos,imponiéndoleslamuerte,eldestierroylosmásterriblescastigos.

SÓCRATESELJOVEN.—Porlomenosasísedicegeneralmente.

EXTRANJERO. —Y los que se arrastran en la ignorancia y en laabyecciónlossometealyugodelaesclavitud.

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamente.

EXTRANJERO. —En cuanto a los otros, cuya naturaleza es capaz deaccionesgenerosas,apocoquelesayudelaeducación,yqueconelauxiliodelarte pueden entrar en unamezcla conveniente, la ciencia real los conserva;tomaelcarácterfirmeysólidodelosqueamanlafuerza,paraformarcomounaespeciedecadena;yconrespetoalosqueseinclinanhacialamoderaciónyquemuestranuncarácterdulceyafable,semejantealhilodelatrama,peroqueseencuentranporsustendenciasenoposiciónconlosprimeros,heaquílamaneracomotratadeligaryenlazaralosunosconlosotros.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Dequémanera?

EXTRANJERO.—Enprimer lugar, uniendo con un lazo divino la parteinmortaldesusalmas;yenseguida,laparteanimalmediantelazoshumanos.

Page 66: El Político Por Platón

SÓCRATESELJOVEN.—Explícamemásloquequieresdecir.

EXTRANJERO.—Alaopiniónverdaderasobrelobello,lojusto,elbienysuscontrarias,cuandoradicasólidamenteenlasalmas, lallamodivina,siseencuentraenunaespeciedelanaturalezadelosdemonios.

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamente.

EXTRANJERO.—Ahorabien,yasabemosquesóloelhombrepolíticoyelbuen legislador, auxiliadospor lamusade la ciencia real, soncapacesdeproducir esta disposición en los ciudadanos, que han recibido una buenaeducación,comohaceuninstantedecíamos.

SÓCRATESELJOVEN.—Tienesrazón.

EXTRANJERO.—Encuantoalqueesincapazdeobteneresteresultado,no le apliquemos nunca los nombres, cuya definición intentamos averiguarahora.

SÓCRATESELJOVEN.—Perfectamente.

EXTRANJERO.—Ybien,¿elalmafuerte,penetradaasídelaverdad,nosedulcificaráynoquerráparalosucesivoentrarenrelaciónconlajusticia?Ypor el contrario, si no participa de este elemento de verdad, ¿no tenderá ahacersemásymássalvaje?

SÓCRATESELJOVEN.—Esimposiblequesucedadeotramanera.

EXTRANJERO. —El carácter moderado, al participar a su vez de laopinión verdadera, ¿no se hará más sabio y prudente, como conviene alEstado? Y si está privado de tal elemento, ¿no adquirirá y no merecerá lavergonzosareputacióndenecioysimple?

SÓCRATESELJOVEN.—Completamente.

EXTRANJERO.—¿Nodeberemosañadirqueningún tejido,ningún lazosólidoydurablepuedenuncauniralosmalosconlosmalos,nilosbuenosconlosmalos,yquenohaycienciaquepuedaintentarjamásempresasemejante?

SÓCRATESELJOVEN.—Sinduda.

EXTRANJERO.—Sóloloshombres,quenacenconinstintosgenerososycuya educación es conforme a la naturaleza, pueden ser formados de estasuerte por las leyes; y en esto consiste el remedio que procuran el arte y laciencia; este es el lazodivino,que segúnhemosdicho,poneenarmonía laspartesdesemejantesycontrariasdelavirtud.

SÓCRATESELJOVEN.—Esmuycierto.

EXTRANJERO.—Conrespectoalosotroslazos,aloshumanos,unavezestablecidoellazodivino,noesdifícilconcebirlos;y,despuésdeconcebirlos,

Page 67: El Político Por Platón

formarlos.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómoyquélazos?

EXTRANJERO.—Launióndelossexos,lapropagacióndeloshijos,loscasamientos y los matrimonios. Porque los más de los hombres y de lasmujeresnoseunenconvenientementebajoelpuntodevistadelageneracióndeloshijos.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Quéquieresdecirconeso?

EXTRANJERO.—Encuantoalosquebuscanenesteasuntoeldineroyelpoder,¿merecenquetomemoseltrabajodevituperarlosseriamente?

SÓCRATESELJOVEN.—Deningunamanera.

EXTRANJERO.—Importamáshablardelosquefijansuatenciónenloscaracteres,yversihacenalgocontralarazón.

SÓCRATESELJOVEN.—Enefecto,importamásesaindagación.

EXTRANJERO.—Ahorabien,ellosseconducencontraelbuensentido,al dejarse llevar del placer delmomento buscando a los que se les parecen,huyendodelosquedifierendeellos,yalpreocuparsedemasiadoconelmododeevitarlasdificultades.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO. —Los hombres moderados buscan en los demás supropio carácter; se casan, en cuanto es posible, conmujeres de lasmismascondicionesy casanen lamisma formaa sushijas;y loshombres fuertesyenérgicoshacenlomismo:buscanenlosdemássupropiocarácter;cuandoloconvenienteseríaqueestasdosclasesdehombreshiciesentodolocontrario.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómoyporqué?

EXTRANJERO. —Porque es tal la naturaleza del carácter fuerte yenérgico, que, lleno de vigor en un principio, si se reproduce sin mezcladurante muchas generaciones, concluye por dejarse arrastrar a verdaderosaccesosdefuror.

SÓCRATESELJOVEN.—Esmuyprobable.

EXTRANJERO.—Deotro lado, el alma que se deja llevar de un pudorexcesivo, que no se asocia a una audacia varonil, y que se reproduce asídurantemuchas generaciones, se hacemás débil que lo que es de razón, yconcluyeporcaerenuncompletodesfallecimiento.

SÓCRATESELJOVEN.—Tambiénesprobablequeasísuceda.Heaquíporquélazos,diríayo,quenoesdifícilligarestasdosespeciesdehombres,siemprequesusnaturalezastenganunamismaopiniónsobrelobelloysobre

Page 68: El Político Por Platón

el bien. Porque esta es la única tarea, y al mismo tiempo toda la tarea deltejedorreal;nopermitirjamásqueelcarácterprudentesedivorciedelcarácterfuerte y enérgico; unirlos mediante la comunidad de sentimientos, honores,penas, opiniones, así como por un cambio de uniones y compromisos;componerun tejido suavey sólido segúnhemosdicho;yconfiar a todosencomúnlosdiferentespoderesenelEstado.

SÓCRATESELJOVEN.—¿Cómo?

EXTRANJERO.—Dondeserequieraunsolojefe,escogiendounhombreque reúnaen supersonaestosdoscaracteres;ydonde se requieranmuchos,mezclándolos por partes iguales. Los jefes moderados tienen, en efecto,costumbresprudentes,justasyconservadoras,perocarecendeenergíaydelaaudaciaquereclamalaacción.

SÓCRATESELJOVEN.—Todoesomeparecemuyexacto.

EXTRANJERO.—Losjefesfuertesyenérgicos,asuvez,dejanalgoquedeseardelladodelajusticiaydelaprudencia,perosobresalenenlaacción.Es imposible que todo marche bien en los Estados, así respecto de losparticulares, como respecto del público, sin la combinación de estos doscaracteres.

SÓCRATESELJOVEN.—Evidentemente.

EXTRANJERO.—Digamos,pues,quelaacciónpolíticahaconseguidosufinlegítimo,queescruzarloscaracteresfuertesconlosmoderadosformandounsólido tejido, cuandoel arte real,uniendoestoshombresdiversosenunavidacomúnmedianteloslazosdelaconcordiaydelaamistad,realizandoelmásmagníficoyelmejordelostejidoshastaformaruntodo,yabrazandoalavezcuantohayenlosEstados,lomismolosesclavosqueloshombreslibres,loestrechatodoensusmallas,ymandaygobiernasindespreciarnadadeloquepuedecontribuiralaprosperidaddelEstado.

SÓCRATESELJOVEN.—Noeraposible,extranjero,definirmejoralreyyalpolítico.

¿Tegustóestelibro?Paramáse-BooksGRATUITOSvisitafreeditorial.com/es

Page 69: El Político Por Platón