el polimata

Upload: diego-quispe-palomino

Post on 27-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 El Polimata

    1/4

    LA INTERDISCIPLINA:PLEITOS DE VECINDADOCTAVIOMIRAMONTES

    Unpolmata, del griegopolimathos es un individuo que sabe mucho o queha aprendido mucho. Ese es el significado etimolgico preciso. Sinembargo, la palabrapolmata no existe en el idioma espaol1; para elloexisten otros trminos, tales como erudito, culto, sabio, ilustrado opreparado. El vocablo, por otra parte, existe en el idioma ingls comopolymath 2. La etimologa depolmata es muy clara , polys,que indica plura-lidad o abundancia y matheses, conocimiento. Si nos inclinamos por elsentido de pluralidad, unpolmata sera un individuo con conocimientoplural y que de hecho fue llamado, hacia los siglosXV yXVI, con el nombrepomposo deHombre Renacentista, Hombre del Renacimiento u Homo Univer-salis. ElHombre Universales entonces aquel de conocimientos plurales, unerudito en varias disciplinas.

    Curiosamente, la versin inglesa de polmata es Jack of all trades, masterof none tambin llamado Johnny do-it-all. Jack o Jonhny, tipos annimosde nombre absolutamente comn, son competentes en muchas reas, peroque no se destacan en ninguna en particular. Una de las primeras versionesescritas conocidas de Johnny do-it-all (en versin latina: Johannes factotum)

    fue usada peyorativamente en el sigloXVIpor Robert Green, en el contextode un pleito de vecindad ni ms ni menos que contra William Shakespeare,escritor y colega de profesin de Green3.

    De los primeros insultos de la Inglaterra Isabelina hasta el sigloXX, laidea popular delHomo Universalis fue incrementndose en su sentidopeyorativo. El hombre del conocimiento plural vendra a ser no otro sinoel mil usos del conocimiento, el que mucho abarca y poco aprieta,aquel que cultiva varias disciplinas sin especializarse en ninguna. Hoy enda, elHombre Interdisciplinario tambin enfrenta problemas de ordenformal, pues la palabrainterdisciplina ni siquiera existe en elDiccionario dela Real Academia de la Lengua Espaola 4. Comenzamos mal.

    Aristteles fue uno de los ms influyentespolimathosde la antigedad.El mil usos Estagirita escribi no menos de doscientas obras sobre temasde lgica, metafsica, filosofa de la ciencia, tica, filosofa poltica, esttica,retrica, fsica, astronoma y biologa. Sus escritos rigieron el conocimiento

    Instituto de Fsica y Centro de Ciencias de la Complejidad, Universidad Nacional Autnomade Mxico. / [email protected]

    Ludus Vitalis, vol. XIX, num. 36, 2011, pp. 313-316.

  • 7/25/2019 El Polimata

    2/4

    europeo por cerca de 1 800 aos, hasta que fueron impugnados por losHombres Universales.stos, a su vez, tambin podran ser llamados los milusos del Renacimiento y la Ilustracin: Leonardo da Vinci con sus excep-cionales dotes como anatomista, arquitecto, pintor, botnico, cientfico,escritor, escultor, filsofo, ingeniero, inventor, msico, poeta y urbanista.Ren Descartes: filsofo, matemtico y fsico. Isaac Newton: fsico, filsofo,telogo, inventor, qumico y matemtico, que tambin fue funcionariopblico. Gottfried Leibniz: filsofo, matemtico, jurista, bibliotecario ypoltico. Immanuel Kant, fsico, astrnomo, matemtico y filsofo. JohannWolfgang von Goethe: poeta, novelista, dramaturgo y cientfico, y final-mente, uno de los ms grandes y ltimos de los mil usos: Alexander vonHumboldt, con aportaciones importantes en la etnografa, antropologa,fsica, zoologa, ornitologa, climatologa, oceanografa, astronoma, geo-grafa, geologa, mineraloga, botnica, vulcanologa y el humanismo. VonHumboldt, por cierto, tuvo una influencia importante en la formacin dela ciencia mexicana y trab una amistad importante con Andrs Manueldel Ro, uno de los ms destacados mil usos del recin nacido Mxico.

    La lista podra seguir de largo. Uno de losHombres Universalesque msinfluy en el desarrollo del mtodo cientfico fue Francis Bacon, abogado, jurista, escritor, filsofo y poltico, actividad que lo llev a ocupar puestosde importancia, como el de Procurador General y luego el de Lord Canci-ller del Reino Unido. Bacon con suNovum Organum influy como pocosen la formacin del mtodo cientfico al argumentar a favor de la observa-cin y la experimentacin precisas y objetivas Qu nacin no quisiera aun Procurador as? Un amigo personal de Bacon fue Thomas Hobbs, quien

    a su vez tambin se destac en la geometra, la fsica de gases, la teologa,la tica y, desde luego, la filosofa, donde es mejor conocido como autorde Leviathan, obra donde se establecen los fundamentos de gran parte dela filosofa poltica occidental. Hobbs abog por el uso de los mtodos yconceptos de la fsica para explicar fenmenos sociales. Para ello, es sabidoque Hobbs incluso viaj a Italia y encontr a Galileo Galilei, quien influydecisivamente en la visin de aqul al explicar el fenmeno social basadoen los principios de la geometra y las ciencias naturales. Otra gran influen-cia de Hobbs fue el francs Pierre Gassendi, quien se destac por suscontribuciones a la filosofa, la teologa, la astronoma y las matemticas.Por cierto, Gassendi es bien conocido por su trabajo pionero en el estudiode la rbita del planeta Mercurio.

    En el campo de las disciplinas sociales, otro personaje destacado es elingls William Petty, quien adopt la visin analtica de Hobbs, en la quela sociedad poda ser estudiada cuantificando nmeros sociales, talescomo poblacin, presupuestos, comercio, etctera, fundando as la esta-dstica social. Otros racionalistas que califican en la categora de los milusos del conocimiento son Laplace, Poisson, Maxwell y Boltzman; as

    314 / LUDUS VITALIS / vol. XIX / num. 36 / 2011

  • 7/25/2019 El Polimata

    3/4

    como Comte, J.S. Mill y, quin lo dira?, Carlos Marx, el filsofo, eleconomista, el escritor y tambin el matemtico Carlos Marx. Todos ellosfueron entusiastas propagadores de los mtodos matemticos para elestudio de la sociedad y no nos sorprendemos entonces de incluir entrelos mil usos a Maxwell y Boltzman, fundadores de la fsica estadstica.

    Pareciera entonces que la interdisciplina, particularmente la interaccinentre fsicos y estudiosos del fenmeno social es un resultado feliz. No esel caso siempre. Ortega y Gassett nos habla, en un texto escrito en 1930, deuna ciencia cuya evolucin y madurez ha sido universalmente aclamada,pero que ha llegado al perverso punto de un delirio arrogante. Dentro desu prepotencia intelectual opina Ortega y Gassett las ciencias fsicashan mirado a su alrededor con aire de patrn y han dictado el futuro delresto de las ciencias. La queja de Ortega y Gassett en su obra El imperia-lismo de la fsica no carece del todo de sustento. Si uno atestigua losexcesos de los economistas liberales y neoliberales, identificar fcilmenteen su falacia de la teora clsica del equilibrio a la mal usada fsica de latermodinmica del equilibrio y que, bajo ese formalismo inapropiado conviso cientificista, los hombres del saco y la corbata han cometido muchosatropellos y abusos en el criminal juego del casino financiero mundial.Ortega y Gassett al hablar de esa manera de los fsicos, adopta el papel depeleonero de vecindad. Me explico mejor: el autor del celebrado Larebelin de las masas hace referencia a lainvasin de una disciplina vecinapor otra, de la misma manera que un vecino hipottico invade la propie-dad de otro.

    Los pleitos de vecindad son las desconfianzas y recelos de una disci-

    plina hacia otra vecina. No es slo entre la fsica y las disciplinas sociales ocon la biologa. El problema es an mas profundo y sucede a menudodentro de las propias disciplinas. Por qu un instituto de biologa sedivide en zoologa y botnica? Por qu los especialistas de cada una deestas subdivisiones rara vez interactan cuando plantas y animales com-parten mucho de los fundamentos de la biologa celular y molecular o susinteracciones macroscpicas estudiadas por la ecologa? Y en la fsica?No existe por acaso un divorcio entre experimentales y tericos? Y qudecir de la matemtica, acaso los puros toleran del todo a los aplicados?

    Pocos son los cielos que han atestiguado tanta historia como los deRoma, la amada ciudad de Federico Fellini. Sus calles, plazas, fuentes yedificios fueron inmortalizados por las cmaras del maestro riminesi. Entres de sus pelculas, El jeque blanco, Roma y Ginger y Fred, laestacin de trenes Roma Termini aparece como escenario de fondo. Esen Ginger y Fred (1985) donde Giulietta Masina, esposa de Felliniprotagoniza una memorable danza tiempo despus de llegar a los andenesde esa terminal. En 2008, los cielos arriba de la Roma Termini fueronescenario de un otro tipo de danza para las lentes de las cmaras. Ya no

    MIRAMONTES / PLEITOS DE VECINDAD / 315

  • 7/25/2019 El Polimata

    4/4

    era Fellini sino Andrea Cavagna, del Instituto Italiano Nacional de Fsicade la Materia Condensada. Cavagna y un equipo de cientficos del proyec-to StarFlag, haban logrado mediante cmaras estereoscpicas develarel secreto de la danza autorganizada de los miles de pjaros estorninos quecada tarde embellecen los cielos de Roma. Este trabajo atrajo una atencinpoco comn de parte de la prensa internacional5.

    En la entrevista concedida a la revistaNewScientist, Cavagna comentaque su novedoso mtodo no fue del todo bienvenido por parte de lacomunidad de bilogos y agrega: si t has estado trabajando en conductade aves durante veinte aos y de pronto aparece un tipo digamos unfsico con un mejor resultado, bien podra molestarte. A su vez, Frank Heppner, de la Universidad de Rhode Island y bilogo participante delmismo trabajo, dice: Admito con gusto que me costara ms entender lafsica del problema que lo que le costara a un fsico entender la biologainvolucrada, y agrega, por otra parte, yo he observado esos condenadospjaros durante casi cincuenta aos y luego de ello puedo hasta pensar dela manera en cmo lo hace un estornino. Reto a cualquier fsico a que lohaga5. Retar? Es claro que en este caso es parte de una frase cargada dehumor, es una burla a la actitud tpica de los cientficos peleoneros devecindad.

    A la luz de los prrafos anteriores, es la interdisciplina una necesidady una posibilidad productiva o forma parte del catlogo de las buenasintenciones inscritas en la correccin poltica en boga? Esta es la preguntainicial que ha motivado el presente ensayo. En mi opinin, los pleitos devecindad son cada vez menos frecuentes, y eso quiere decir que existe

    mayor entendimiento entre disciplinas aparentemente ajenas. No se tratade una moda, se trata de que se comprende que la complejidad de lanaturaleza exige nuevas formas para su exploracin y necesita para ellode la colaboracin interdisciplinaria. Actualmente, y sobre todo con eldesarrollo de la teora de los sistemas complejos, se vive una etapa deintegracin del conocimiento lejos del reduccionismo y la especializacin.El trminoHombre Interdisciplinario y su equivalencia en el mil usos delconocimiento debera dejar de lado de una vez su carga peyorativa. Laciencia moderna no puede simplemente existir sin la interdisciplina. Noes una buena intencin, es una realidad.

    REFERENCIAS1 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=pol %C3%ADmata2 http://oxforddictionaries.com/definition/polymath3 Charles Speroni, Did Greene have Shakespeare in mind?, MLN , vol. 87, num. 1, The

    Italian Issue (Jan., 1972), pp. 139-1414 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=interdisciplina5 Colin Barras, Birdwatching in stereo captures flocks in 3D,NewScientists, 07 May 2008.

    316 / LUDUS VITALIS / vol. XIX / num. 36 / 2011