el polen

50
EL POLEN

Upload: edgardo-antonio

Post on 17-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

polen floral

TRANSCRIPT

Page 1: EL POLEN

EL POLEN

Page 2: EL POLEN
Page 3: EL POLEN
Page 4: EL POLEN
Page 5: EL POLEN
Page 6: EL POLEN
Page 7: EL POLEN
Page 8: EL POLEN
Page 9: EL POLEN
Page 10: EL POLEN
Page 11: EL POLEN
Page 12: EL POLEN
Page 13: EL POLEN
Page 14: EL POLEN
Page 15: EL POLEN
Page 16: EL POLEN
Page 17: EL POLEN
Page 18: EL POLEN

POLEN

ES EL GAMETO MASCULINO O UNIDAD REPRODUCTIVA DE LAS PLANTAS QUE ESTA UBICADO EN LAS ANTERAS DE LA FLOR Y QUE LA ABEJA LO UTILIZA COMO FUENTE DE PROTEINA EN SU ALIMENTACION.

Page 19: EL POLEN

COMPOSICION POLEN: “UNICO ALIMENTO COMPLETO”

AMINOACIDOS ESENCIALES: 22 % DE PROTEINA: 25 INDICE DE OSER: 86 % CENIZAS TOTALES: 2.4 - 6.4 % DE AGUA: 6 - 17

Page 20: EL POLEN

AMINOACIDOS• ACIDO ASPARTICO, ACIDO

GLUTAMICO, LEUCINA, LISINA, ISOLEUCINA, VALINA, PROLINA, FENILALANINA, ALANINA, ARGININA, SERINA, GLICINA, TIROSINA, METIONINA, HIDROXIPROLINA, CISTINA, HISTIDINA, TREONINA, TRIPTOFANO.

Page 21: EL POLEN

MINERALES

POTASIO, SODIO, CALCIO, MAGNESIO, FOSFORO, AZUFRE.

Page 22: EL POLEN

MICROELEMENTOS TITANIO, NIQUEL, VANADIO,

COBALTO, CLORO, ZIRCONIO, BORO, ZINC, PLATA, ARSENIO, ESTAÑO, GALIO, YODO, BARIO, URANIO, SILICIO, ALUMINIO, MANGANESO, MOLIBDENO, HIERRO Y COBRE.

Page 23: EL POLEN

VITAMINAS• TIAMINA (VITAMINA B1).• RIBOFLAVINA (VITAMINA B2).• PIRIDOXINA (VITAMINA B6).• AICIDO NICOTINICO.• ACIDO PANTOTENICO.• VITAMINA C.• VITAMINA A, B12, D, E, H, K, P,

COLINA, ACIDO FOLICO.

Page 24: EL POLEN

USO DEL POLEN

• ALIMENTICIO,

• COSMETICO; Y

• MEDICINAL.

Page 25: EL POLEN

USO ALIMENTICIO POR SU ALTO VALOR NUTRITIVO.

DOSIS: • ADULTOS: 20 GRAMOS/DIA.• NIÑOS: 7 GRAMOS/DIA.

Page 26: EL POLEN

USO COSMETICO

• CREMAS; Y

• MASCARILLAS.

Page 27: EL POLEN

USO MEDICINAL• TIENE ACCION ANTISEPTICA,

ANTITOXICA Y BACTERICIDA.

• REGULARIZA LAS FUNCIONES DIGESTIVAS, ESTIMULA EL APETITO Y EL PERISTALTISMO INTESTINAL, EL PANCREAS Y LA VESICULA VILIAR.

Page 28: EL POLEN

• EQUILIBRA EL PH DE LA SANGRE Y EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO;

• POTENCIALIZA EL CEREBRO Y MEJORA EL INTELECTO;

• REJUVENECE EL CUERPO;

Page 29: EL POLEN

• UNICO NUTRIENTE CONOCIDO PARA LA PROSTATA, REJUVENECEDOR;

• MEJORA LA FERTILIDAD, IMPOTENCIA Y FRIGIDEZ;

• AYUDA EN ESTADOS DEPRESIVOS, ANSIEDAD Y ALCOHOLISMO;

Page 30: EL POLEN

• REGULA LAS FUNCIONES INTESTINALES EN LOS ENFERMOS QUE PADECEN DE ESTREÑIMIENTO O DE DIARREAS CRONICAS;

• ELEVA LA TASA DE HEMOGLOBINA EN LA SANGRE; (ANEMIA)

• DISMINUYE LA PRESION ARTERIAL;

Page 31: EL POLEN

• MEJORA LA CAPACIDAD DE TRABAJO;

• PARA EL CONTROL DE COLITIS, RAQUITISMO, HEMORRAGIAS DIVERSAS, RETENCION URINARIA, SENILIDAD, TRASTORNOS GLANDULARES, Y DESVITALIDAD.

Page 32: EL POLEN

PRINCIPIOS BASICOS PARA LA PRODUCCION DE POLEN.

• CONOCER LA FLORA POLINIFERA EXISTENTE.

EL APICULTOR DEBE CONOCER LA CANTIDAD Y CALIDAD DEL POTENCIAL POLINIFERO DE LA ZONA, DETERMINANDO EL TIPO DE VEGETCION QUE RODEA SU APIARIO EN UN RANGO DE 10 KM. Y LAS ESPOCAS DE FLORACION DE FUENTES IMPORTANTES EN EL AREA.

Page 33: EL POLEN

• PREPARACION DE COLMENAS.

EL APICULTOR DEBE EMPLEAR COLMENAS FUERTES, (BIEN POBLADAS) Y CON REINAS NUEVAS.

Page 34: EL POLEN

• ALIMENTACION.

LA ALIMENTACION ARTIFICIAL CONSTITUYE UN ELEMENTO IMPRESCINDIBLE PARA LA PREPARACION DE LAS COLMENAS DESTINADAS A LA PRODUCCION INTENSIVA DE POLEN, LO QUE FAVORECERA ESTIMULAR AL MAXIMO LA PRODUCION DE CRIAS.

Page 35: EL POLEN

METODOS PARA LA RECOLECCION DE POLEN

• COLECTOR DE POLEN EXTERNO. ESTE COLECTOR SE COLOCA EN LA

PIQUERA DE LA COLMENA, SOBRE EL PUENTE (PISTA DE ATERRIZAJE) Y APOYADO SOBRE LA PARED DE LA CAMARA DE CRIA. CONSTA DE 3 PARTES: CUERPO, GRADA DE RETENCION Y GAVETA.

Page 36: EL POLEN

ESTE COLECTOR SE RECOMIENDA PARA REGIONES CON POCA PRECIPITACION Y BAJA HUMEDAD RELATIVA.

EL POLEN DEBE SER RECOLECTADO DIARIAMENTE YA QUE LA EXPOSICION AL SERENO Y LA INTERPERIE FACILITAN LA ABSORCION DE AGUA Y SU RAPIDA DESCOMPOSICION.

Page 37: EL POLEN

VENTAJAS: ES FUNCIONAL, EVITA ABRIR LA

COLMENA PARA SU COLOCACION, LIMPIEZA Y RETIRADA.

DESVENTAJA: EXPONE EL POLEN AL SERENO,

POLVO, PLAGAS, ETC.

Page 38: EL POLEN

• COLECTOR DE POLEN INTERNO.

SON DISPOSITIVOS DE MAYOR TAMAÑO QUE LOS COLECTORES EXTERNOS, SIENDO INSTALADOS INTERNAMENTE DEBAJO DE LA CAMARA DE CRIA, ENTRE LA CAMARA DE CRIA Y CAMARA DE PRODUCCION O SOBRE TODO EL CONJUNTO.

Page 39: EL POLEN

EL POLEN ES COSECHADO CADA 2 DIAS EN LA ESTACION LLUVIOSA Y CADA 5 – 7 DIAS EN LA ESTACION SECA.

Page 40: EL POLEN

VENTAJAS: PROTEGE AL POLEN DE FACTORES

EXTERNOS COMO SER HUMEDAD, PLAGAS, HONGOS, ETC.

DESVENTAJAS: SU LIMPIEZA, AL ENSUCIARSE SE

DEBE DESMONTAR TODA LA COLMENA PARA REALIZAR ESTA LABOR.

Page 41: EL POLEN

LINEA DE PROCESO • SECADO: CONSISTE EN REDUCIR LA HUMEDAD QUE

TRAE EL POLEN COSECHADO SIENDO DE 12 – 20 % LO QUE FACILITA SU CONTAMINACION Y FERMENTACION POR AGENTES MICROBIANOS QUE PROLIFERAN EN ESTE MEDIO TAN NUTRITIVO. LA HUMEDAD DEBE SER REDUCIDA ENTRE UN 5 Y 8 %.

Page 42: EL POLEN

METODOS DE SECADO:• USO DE SECADORES DE AIRE CALIENTE A

UNA TEMPERATURA DE 40 – 42 GRADOS CENTIGRADOS. TIEMPO: 2 – 4 HORAS.

• USO DE BOMBILLO DE 110 VOLTIOS SOBRE LAS BANDEJAS DONDE SE ENCUENTRA EL POLEN.

• USO DEL CALOR SOLAR. EL POLEN DEBE SER CUBIERTO POR UNA MANTA A UNA ALTURA DE POR LO MENOS 1 METRO PARA EVITAR DIRECTAMENTE LOS RAYOS DEL SOL Y EL SOBRECALENTAMIENTO.

Page 43: EL POLEN

• ENFRIAMIENTO. SE DEBE HACER EN EL HORNO O

RECIPIENTE CUBIERTO A TEMPERATURA AMBIENTE. SI SE EXPONE DE MANERA PROLONGADA AL AIRE LIBRE, LA HUMEDAD DEL GRANO VUELVE A SUBIR YA QUE ES HIGROSCOPICO.

Page 44: EL POLEN

• REFRIGERACION: SE RECOMIENDA DAR UN TRATAMIENTO

POR FRIO, SOMETIENDOLO A TEMPERATURAS ENTRE 0 Y 5 GRADOS CENTIGRADOS CON EL OBJETO DE ELIMINAR HUEVOS, LARVAS Y ADULTOS DE LA POLILLA DEL POLEN, ACAROS ASI COMO EJERCER UN EFECTO INHIBIDOR DEL DESARROLLO DE MICROORGANISMOS. EL POLEN SE COLOCA EN BOLSAS PLASTICAS CON CAPACIDAD DE 5 LIBRAS EN UN FREEZER DURANTE 24 - 48 HORAS.

Page 45: EL POLEN

• TAMIZADO: SE REALIZA CON EL OBJETO DE

RETIRAR EL POLVILLO DEL POLEN E IMPUREZAS GRANDES COMO PATAS Y CABEZAS DE ABEJAS.

Page 46: EL POLEN

• LIMPIEZA ESCRUPULOSA:

CONSISTE EN ELIMINAR TODAS AQUELLAS IMPUREZAS PEQUEÑAS QUE DAN MAL ASPECTO AL PRODUCTO. SE PUEDE HACER MEDIANTE EL USO DE UNA SELECCIONADORA DE POLEN, ZARANDAS Y SELECCIÓN MANUAL.

Page 47: EL POLEN

• HOMOGENIZACION: CONSISTE EN MEZCLAR POLEN DE

DIFERENTES COLORES PARA EVITAR VARIACIONES MUY MARCADAS.

Page 48: EL POLEN

• ENVASADO:

LA PRESENTACION MAS COMUN ES EL FRASCO DE BOCA ANCHA DE VIDRIO O PLASTICO OSCURO O TRANSPARENTE QUE CONTIENEN DE 70 A 180 GRAMOS. TAMBIEN SE ENCUENTRA EN PRESENTACION DE BOLSA PLASTICA PERO CON LA DESVENTAJA DEL POSIBLE ATAQUE DE LA POLILLA DEL POLEN.

Page 49: EL POLEN

• ALMACENADO: EL POLEN FRESCO GUARDADO A

TEMPERATURA AMBIENTE PIERDE SU CALIDAD EN POCOS DIAS. DEBE GUARDARSE BAJO REFRIGERACION O CONGELACION A -15 GRADOS CENTIGRADOS Y EN RECIPIENTES CERRADOS PARA EVITAR LA ENTRADA DE HUMEDAD; DE ESTA MANERA SE PUEDE CONSERVAR POR UNO O VARIOS AÑOS.

Page 50: EL POLEN

CUANDO EL POLEN SE HA SECADO ENTRE 5 Y 8 % DE HUMEDAD, SE PUEDE CONSERVAR EN BOLSAS PLASTICAS DENTRO DE RECIPIENTES METALICOS Y HERMETICOS POR VARIOS MESES.