el podel del ahora

10
Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Psicología Teoría cognitiva conductual Profesora Karla Ureña Tema: Resumen del libro “El poder del ahora” Nombre: Ileana Molina Fecha: 13 de agosto de 2015.

Upload: ileana-molina

Post on 16-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

resumen del libro el poder del ahora de Eckhart Toll narra de manwera profunda y espiritual el poder que tiene el presenye

TRANSCRIPT

Facultad de Ciencias de la SaludEscuela de PsicologaTeora cognitiva conductual ProfesoraKarla UreaTema:Resumen del libro El oder del a!ora"#ombre: $leana %olinaFec!a:&' de agosto de ()&*+El oder del a!ora+El poder del ahora es unlibro muy profundo difcil deanalizar, en lo personal en ocasiones tuve que leer muchasvecesparaentenderloqueel autor, EckhartTollequieredecir sobrelamente, yquemencionacomoinstrumentoespiritual donde si no se usa de manera correcta, la mentenos utiliza muchas veces de manera destructiva.Me llama la atencin que menciona que nuestra voz es unaherramienta y para muchos es un torturador constante, yestopuedellegar acausar sufrimiento, yms queesoenfermedades, la voz viene siendo el resultado de lospensamientos y tiene una herencia gen!tica que noscondiciona. "reo que cada quien puede darle una interpretacin distintaal libro seg#n sus e$periencias pero en lo personalconsidero cierto el hecho de que lo cultural me hacondicionado a tal punto de fortalecer el ego, y el orgullo,creandoenmi consecuencias negativas, ale%ndomedelpresente, arrepinti!ndome por hechos del pasado y estandoansiosa por el futuro, a lo que vea como bien a manera desobrevivencia y de querer estar me%or con mi familia, peroha creado en mi pensamientos disfuncionales y distorsionescognitivas que de&nitivamente he me%orado notablemente. Es parad%ico pero esta situacin o estos sentimientos quecrea nuestra mente de manera negativa causa unsufrimiento inconsciente del cual queremos escapar pero nosabemos cmo, y cuanto ms queremos hacerlo mayor sevuelveel sufrimiento, seg#nTollehemosconvertidoalamente en parte del problema, haciendo imposible tener unasolucin. La conciencia escapa del dolor.El dolor que muchas veces sentimos, es creado pornosotrosmismos, haci!ndolomsbienunmecanismodedefensa, para la aceptacin, tambi!n un amanera de hacerresistencia inconsciente a lo que no queremos aceptar.En lo personalcada vez que tengo una emocin negativaaparece mas resistencia de mi parte por no sentirme as yesto crea que no pueda deshacerme de estos pensamientosde manera fcil, el autor menciona que cuanto ms seamoscapaces de estar consientes del ahora y no pensar nisiquieraenlonegativoquenosacabadepasar'pasado(podemos ser capaces de aceptar lo que sucede librndonosdemomentneamentedel dolordel dolor quenoscausanuestra propia mente egoc!ntrica.Mencionaque hacemos frenteaesasemociones a trav!sdel miedoydicequenotienenadaquever conalg#npeligro inmediato, dice que la mayora de las vecesvuestrospensamientosnacenapartirdealgoquepodrapasar 'futuro( es decir de nuevo no estamos enfocados enel ahora sino mas bien en el miedo que nos proporciona elfuturo creando ansias, nerviosismo, tensin, temor, a estoen especi&co le hacemos frente tratando de controlar esasemociones pero no podemos hacerle frente alfuturo, quefue el origen inicial que nos produ%o esas emocionesnegativas y esto a su vez causa otro pensamientodisfuncional) lafrustracin. Mencionaquelaraznpor laquenoponelamanoenel fuegonoespor miedo, esporquesabequesequemar. *onecesitamosel miedopara evitar el peligro innecesario, slo un mnimo deinteligencia y de sentido com#n, ya que el miedo es creadopor nuestras propias ansias. "omo una ayuda nos dice que podemos hacerdelhorarioel foco primario de su vida. Mientras que antes ustedhabitaba en el tiempo y haca breves visitas al pasado y alfuturo cuando se requieran para mane%ar los asuntosprcticos de la vida. +sea lo que entiendo es quepodemosir apasadoaver cosaspuntualesyal futurocuandosebusque planear de igual manera cosas puntuales perocentrarnos y quedarnos en esos dos espacios es lo que noshace permanecer en el miedo, evitando escapar de nuestropropio dolor. Avanzar profundamente hacia el dolor,odra ser increble decir que el tiempo es una ilusin y loque percibimos no es eltiempo sino elahora, es decir elahora est fuera del tiempo, es por eso que mientras msnos enfoquemos en elpasado o futuro ms perdemos -Elahora. que es lo realmente valioso.Tolledicequeel ahoraeslomspreciosoprimeramenteporque es #nico, y porque nunca hemos estado niestaremos en un estado que no sea -Elahora -ya que elpasado es una huella en la memoria almacenada y el futuroes una proyeccin de la mente en el ahora. El pasado y elfuturo no tienen realidad propia y es por eso que el autortrata de e$plicar que solo en el ahora es el #nico punto quepuede llevarnos mas all de los con&nes de lamente' entiendo por esto una manera metafrica dealcanzar nuestras metas y ob%etivos que no alcanzaramossi estamos enfrascados en el pasado con resentimiento y enel futuro con la ansiedad( el #nico momento que realmentepuede ocurrir un cambio es en -el ahora. y a su vez es enel #nico lugar donde puede ser disuelto el pasado. Me toca personalmente este punto ya que el autormenciona/ -si algunas cosas en el pasado no salieron comot# queras y aun se resiste al pasado, en el ahora se estresistiendo a loquees. estome pasabafrecuentemente,intentaba buscar posibles soluciones a lo que pude haberhecho diferente en ciertas ocasiones desagradables,manteniendo una esperanza de cambiar lo que paso, y conello cambiar el futuro, esto me creaba una ansiedad y nome permita concentrarme en el momento y por lo tanto nome senta feliz, ansiedad que muchas veces se re0e%o en mipeso y humor, pero lamentablemente sola no podaidenti&carlo. Me cost bastante prestarle atencin a estos pensamientospero reconozco que fueron parte de un proceso parame%orar, asi quetampocome%uzgoenel ahorapor nohaber reaccionado antes ya que fue %usto en ese -ahora.que pude pensar de manera diferente y refutar mispensamientos para me%or. Estrategias de la mente para evitar el ahoraEl autor despu!sdemostrarnos, ydemaneracrudanosenfrentaanosotrosmismoshaci!ndonoscaer encuentaque debemos hacer un cambio, nos proporciona unasposibles estrategias que podemos aplicar en nuestras vidas,tambi!n entiendo que estas t!cnicas o estrategias no sonaplicablesatodotipodepersonayaquemuchasaunseresisten y solo pueden aplicar algunas de estas estrategiasque menciona el autor para que de esta manera irme%orando su -ahora. progresivamente 'e$periencia propia(Entre las estrategias que menciona estn/ "onviertaenunhbitomonitorearsuestadomentalemocional por medio de la observacin de s mismo.-1Estoytranquiloenesemomento2. Es unabuenapregunta para que se la haga frecuentemente. 3puede preguntar/ -14u! est ocurriendo en m en estemomento2.Est!al menostaninteresadoenloquepasa en su interior como en lo que ocurre fuera. 5i suinterior est bien, lo e$terior estar en orden. 16e desagrada hacer lo que est haciendo2 ,uede sersu traba%o o puede haber aceptado hacer algo y lo esthaciendo, pero parte de usted se resiente y se resistea ello. 1Tiene un resentimiento no confesado hacia unapersonacercanaausted215edacuentadequelaenergaqueemana por eso es tanda7inaensusefectos que de hecho usted se est contaminando a smismo as como a los que lo rodean2 1Estustedcontaminandoel mundoolimpiandoeldesorden2 8sted es responsable de su estado interior)nadie ms lo es.Mediante estas t!cnicas basadas en a&rmaciones ypreguntas el autor tratadecambiar lanegatividadquemuchas veces embarga nuestros pensamientos y dice/ -6anegatividadnoes nuncaunaformaptimademane%arcualquier situacin. 9e hecho, en la mayora de las cosas lomantiene atascado en ella, bloqueando el cambio real. Todolo que se haga con energa negativa, quedar contaminadopor ella y con el tiempo har surgir ms dolor, msinfelicidad.9ice que podemos soltar la negatividad -:econociendo queustednoquieresufrirel dolorosoportarlacargamsydespu!s de%ndola ir.8na de las razones por las cuales Tollet dice que node%amos ir el miedo y la negatividad es por defendernuestroderechoaser inconscientesynuestroderechoasufrir. 9ice/ 8navezsed!cuentadequeciertotipodealimento lo enferma 1continuara comiendo ese alimento yasegurando que est bien estar enfermo2-4ue%arsees siemprefaltadeaceptacindeloquees.;nvariablemente lleva una carga negativa inconsciente."uando se que%a, se convierte en una vctima. "uando see$plica, estenposesindesupoder.