el poblamiento

Upload: juan-miguel-benitez-molina

Post on 06-Mar-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estudio de la población mundial. Densidad, movimientos naturales y espaciales. La estructura de la población. La población en Europa, España y Andalucía.

TRANSCRIPT

  • El poblamiento

    1. El poblamiento

    2. El poblamiento rural

    3. El poblamiento urbano

    4. Los problemas urbanos y sus soluciones

    5. El poblamiento en Espaa

    6. El poblamiento en Andaluca

  • 1. El poblamiento

    Poblamiento rural Poblamiento urbano

    El poblamiento es el asentamiento de la poblacin en el territorio. Puede ser:

  • 2. El poblamiento rural

    2.1. los tipos de poblamiento rural

    2.2. Los ncleos rurales: los pueblos

  • 2.1. Los tipos de poblamiento rural

    Poblamiento disperso

  • Poblamiento concentrado

  • Poblamiento intercalar

  • 2.2. Los ncleos rurales: los pueblos

    Pueblo calle o lineal

    Agrociudad: cija (Sevilla)

    Los pueblos son las unidades bsicas de asentamiento en el poblamiento rural.

  • 3. El poblamiento urbano

    3.1. El crecimiento de las ciudades

    3.2. Las funciones de la ciudad

    3.3. La jerarqua urbana

    3.4. El anlisis de la ciudad

    3.5. La estructura de la ciudad

  • 3.1. El crecimiento de las ciudades

    rea metropolitana

    Conurbacin

  • Megalpolis

  • 3.2. Las funciones de la ciudad

    La funcin de una ciudad se define por la actividad principal que se realiza en ella. Puede ser:

    Ejemplo de funcin poltico-administrativa: Nueva York

    Poltico-administrativa: Estas ciudades son sedes de organismos pblicos y administrativos , como Bruselas.

    Comercial y financiera: El origen de muchas ciudades de la antigedad o medievales se encontraba en la localizacin favorable, al estar ubicadas en encrucijadas de caminos en donde surgieron mercados o ferias, como msterdam.

    Industrial: Muchas ciudades evolucionaron en funcin del crecimiento industrial, puesto que all se dieron caractersticas fundamentales para el desarrollo del sector secundario como pueden ser la abundante mano de obra, la posible disposicin de materias primas, la facilidad en el acceso y la distribucin en el mercado..., como Bilbao.

    Cultural y educativa: Por su importante patrimonio histrico-artstico muchas ciudades orientan su actividad hacia la explotacin turstica., como Roma.

    Residencial: Esta funcin es una variable comn a todas las ciudades puesto que all habitan miles o millones de personas.

  • 3.3. La jerarqua urbana

    La jerarqua urbana es la organizacin de las ciudades en rangos o categoras.

  • 3.4. El anlisis de la ciudad

    Para analizar una ciudad, es necesario conocer:

    El emplazamiento y la situacin.

    El plano urbano.

    La edificacin urbana.

    Plano ortogonal

  • Plano radiocntrico

    Plano irregular

  • 3.5. La estructura de la ciudad

  • 4. Los problemas urbanos y sus soluciones

    Contaminacin atmosfrica Densidad de trfico elevada

    En la actualidad, las ciudades presentan problemas relacionados con el medio ambiente, las infraestructuras y el transporte.

  • 5. El poblamiento en Espaa

    5.1. El poblamiento rural

    5.2. El poblamiento urbano

  • 5.1. El poblamiento rural

  • Poblamiento concentrado: Grazalema (Cdiz)

    Poblamiento disperso:

    Paisaje gallego

  • 5.1. El poblamiento urbano

  • La jerarqua urbana

  • La red urbana

  • 6. El poblamiento en Andaluca

    6.1. El poblamiento rural

    6.2. El poblamiento urbano

  • 6.1. El poblamiento rural

    Poblamiento concentrado:

    Alpujarras

    Casa rural caracterstica:

    cortijo

  • Metrpolis regional: Sevilla

  • 6.2. El poblamiento urbano