el planificador para lideres

7
CUANDO ENTREVISTAMOS A DON BENNETT para nuestro pri- mer libro, El desafío del liderazgo, nos dijo algo que nunca hemos olvidado. Bennett es la primera persona con una pierna amputada que ha escalado el Monte Rainier, o sea ha trepado 4.755 metros con su pierna sana y la ayuda de dos muletas. “¿Cómo hizo para llegar hasta la cima?”, le pre- guntamos a Bennett. “De a un brinco por vez”, fue su inmediata res- puesta. Un brinco por vez. Un brinco por vez. Un brinco por vez. Cuando uno lo piensa detenidamente, esa es la mane- ra como se realizan la mayoría de los cambios. Y, sin em- bargo, a veces el ritmo del cambio sencillamente nos pa- raliza. Somos permanentemente emplazados a hacer más con menos, a adaptarnos rápidamente a circunstancias que van variando, y de alguna manera a tener además que en- contrar algún tiempo para dedicarles a nuestra familia y amigos. Algunas veces las cosas llegan a ser simplemente 13 INTRODUCCIÓN EL PLANIFICADOR PARA LÍDERES James Kouzes - Barry Posner EDICIONES GRANICA - MATERIABIZ

Upload: lola

Post on 11-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

palnightdnfhnb

TRANSCRIPT

  • CUANDO ENTREVISTAMOS A DON BENNETT para nuestro pri-mer libro, El desafo del liderazgo, nos dijo algo que nuncahemos olvidado. Bennett es la primera persona con unapierna amputada que ha escalado el Monte Rainier, o seaha trepado 4.755 metros con su pierna sana y la ayuda dedos muletas.

    Cmo hizo para llegar hasta la cima?, le pre-guntamos a Bennett.

    De a un brinco por vez, fue su inmediata res-puesta.

    Un brinco por vez. Un brinco por vez. Un brincopor vez.

    Cuando uno lo piensa detenidamente, esa es la mane-ra como se realizan la mayora de los cambios. Y, sin em-bargo, a veces el ritmo del cambio sencillamente nos pa-raliza. Somos permanentemente emplazados a hacer mscon menos, a adaptarnos rpidamente a circunstancias quevan variando, y de alguna manera a tener adems que en-contrar algn tiempo para dedicarles a nuestra familia yamigos. Algunas veces las cosas llegan a ser simplemente

    13

    INTRODUCCIN

    EL PLANIFICADOR PARA LDERES James Kouzes - Barry Posner

    EDICIONES GRANICA - MATERIABIZ

  • demasiado abrumadoras. Pero la sensacin que entoncesnos agobia es la misma que se experimenta si se mira ha-cia la cima de la montaa cuando uno todava est en labase. Esa es la razn por la que Bennett se debe de haberdicho a s mismo, a medida que iba mirando a no ms demedio metro hacia delante: Cualquiera puede brincar des-de aqu hasta all. Y eso fue sencillamente lo que hizo, cua-tro mil setecientas setenta y cinco veces seguidas.

    Despus de que, tanto nuestros clientes como nues-tros estudiantes, nos preguntaron una y otra vez cmo ha-ba que prepararse para el cambio, decidimos que ya eratiempo de confeccionar una gua que los asistiera en la uti-lizacin de las cinco prcticas del modelo de liderazgo ejem-plar como otra herramienta ms de planificacin. El plani-ficador para lderes es un manual que se caracteriza por aplicaral liderazgo la filosofa de un-solo-paso-por-vez. Est dise-ado para ayudarle al lector a reflexionar y actuar segnsus necesidades (o las de su organizacin) de producir uncambio.

    Qu son las cinco prcticas de liderazgo ejemplar y su mejor desempeo personal?

    Cada proyecto nuevo que se debe encarar es una oportu-nidad de alcanzar la gloria, de lograr el mejor desempe-o personal que defina su propio estndar de excelencia.En efecto, es por medio de la conduccin de proyectossignificativos y estimulantes como los lderes consiguen co-sas verdaderamente fuera de lo corriente en sus organiza-ciones. Su prximo proyecto importante ser su oportu-nidad no slo de conseguir resultados extraordinarios ensu organizacin, sino tambin de desarrollar sus aptitudesde liderazgo. Este planificador lo ayudar a lograr ambascosas.

    EL PLANIFICADOR PARA LDERES

    14

    EL PLANIFICADOR PARA LDERES James Kouzes - Barry Posner

    EDICIONES GRANICA - MATERIABIZ

  • Cuando comenzamos nuestra investigacin, decidimosencontrar las prcticas que caracterizan a los lderes ejem-plares, a la gente que en cualquier organizacin logra quese realicen cosas fuera de lo corriente. Empezamos por ana-lizar qu conductas demostraron los lderes cuando esta-ban conduciendo un proceso que ellos consideraban queles permitira lograr su mejor desempeo personal; algoque estableciera para ellos un nivel de excelencia. Recopi-lamos miles de historias de lderes que pudieron producirsu mejor desempeo personal, y tratamos de detectar quacciones eran comunes a todas esas historias. Varios aosdespus y tras efectuar miles de anlisis, tanto cuantitati-vos como cualitativos encontramos que las prcticas quedefinen el liderazgo ejemplar no son ms de cinco:

    1. hacer frente a los desafos del proceso;2. inspirar una visin compartida;3. posibilitar que acten los dems;4. trazar el camino; y5. estimular la tenacidad.

    Nuestro trabajo se describe en detalle en el libro El de-safo del liderazgo (publicado en castellano por EdicionesGranica). Descubrimos que se puede mejorar la efectividadpara el liderazgo en la medida en que se desarrollen estasprcticas ms consistentemente que como se lo ha venidohaciendo hasta el presente. Tal vez usted haya ya ledo Eldesafo del liderazgo o utilizado el Inventario de prcticas de li-derazgo (IPL) para profundizar su perfeccionamiento comolder. El IPL provee un valioso feedback sobre cmo se vie-ne desempeando en estas cinco prcticas, a los ojos de losque trabajan en contacto ms estrecho con usted. Esto pue-de ayudarle a definir los aspectos que requieran de mejo-ras, e identificar las acciones especficas que sean necesa-rias para aumentar su efectividad.

    INTRODUCCIN

    15

    EL PLANIFICADOR PARA LDERES James Kouzes - Barry Posner

    EDICIONES GRANICA - MATERIABIZ

  • Quin debera utilizar El planificador para lderes

    El propsito de este planificador es asistir a quienes desem-pean actualmente cargos de responsabilidad en las orga-nizaciones, ya sea como managers o no, a profundizar sucapacidad de liderar a los dems y lograr que se realicencosas que jams fueron consideradas posibles en ese mbi-to. Ya sea que usted trabaje en el sector privado o en el p-blico, sea empleado o voluntario, se encuentre en la basede la pirmide o tenga nivel ejecutivo, sea estudiante o pa-dre, al completar este planificador desarrollar capacida-des de liderazgo que le permitirn conducir a los que lo ro-dean a lugares donde ni usted ni ellos jams han estadoantes. Creemos que usted puede desarrollarse como ldermucho ms de lo que la tradicin o la mitologa del lide-razgo haya considerado jams que fuese posible.

    Ser lder no significa ocupar una posicin formal; quie-re decir tener el coraje y la decisin necesarias para despla-zarse desde las circunstancias en las que actualmente se en-cuentre, cualesquiera sean, para generar una diferenciasignificativa. Y ni siquiera necesita ser denominado lderpara lograr resultados fuera de lo corriente en su organi-zacin. Este planificador est diseado para permitir a to-dos obtener su mejor desempeo personal en un proyectoinnovador; es decir, a todos los que efectivamente deseenmarcar la diferencia.

    El logro de su mejor desempeo personal

    El Planificador para lderes es una herramienta podero-sa para desarrollar su liderazgo. Est dirigido a ayudarle aconvocar y lograr su mejor desempeo personal en cual-quier proyecto especfico que est a punto de encarar. Loutilizar primero para evaluar los requerimientos y desafos

    EL PLANIFICADOR PARA LDERES

    16

    EL PLANIFICADOR PARA LDERES James Kouzes - Barry Posner

    EDICIONES GRANICA - MATERIABIZ

  • del proyecto, y luego para planificar cmo llevar a cabo lascinco prcticas que ya condujeron a otros lderes a comple-tar exitosamente los suyos.

    Esperamos que este planificador lo convenza de queel liderazgo es una cuestin que compete a todos. La pr-xima vez que se diga: Por qu alguien no hace algo sobre el par-ticular?, mrese en el espejo. Pregntele a la persona queve reflejada: Por qu no haces t algo al respecto? Al aceptarel desafo de liderar, va a darse cuenta de que los nicos l-mites son los que uno mismo impone sobre su propia per-sona. Imagnese en la base del Monte Rainier, y luego co-menzando a trepar, de a un solo brinco por vez.

    El planificador para lderes lo invita a conocer ms de supropio coraje y talento, para que ambos reunidos le permi-tan obtener su mejor desempeo personal.

    Ahora, hacia adelante y hacia arriba!

    James M. KouzesPalo Alto, California

    Barry PosnerSanta Clara, California

    INTRODUCCIN

    17

    EL PLANIFICADOR PARA LDERES James Kouzes - Barry Posner

    EDICIONES GRANICA - MATERIABIZ

  • SERA CONVENIENTE QUE ANTES de comenzar la lectura de Elplanificador para lderes seleccione un proyecto de inminen-te ejecucin que le brinde la oportunidad de lograr su me-jor desempeo personal.

    A medida que vaya realizando cada prctica, el plani-ficador la brindar respaldo a su xito en tres niveles:

    1. Reflexin. Una de sus funciones es hacer que us-ted comience a pensar de manera levemente dife-rente acerca de la forma en que va a encarar el pro-yecto. Las preguntas planteadas estn diseadas conel fin de obligarlo a pensar y ampliar su perspecti-va del mismo.

    2. Intencin. Todos los logros importantes comienzancon un profundo compromiso. Los ejercicios prc-ticos lo ayudarn a pensar sobre cmo pretende us-ted aplicar cada prctica de liderazgo en el proyec-to que haya elegido.

    3. Accin. En la seccin final del planificador se su-ministran herramientas tiles que le permitirnconvertir sus intenciones en acciones coherentes.Cada semana establecer sus objetivos provisiona-les para el proyecto y enumerar las acciones quellevar a cabo para desarrollar cada una de las cin-co prcticas.

    CAPTULO 1

    19

    CMO EMPLEAR ESTE PLANIFICADOR

    EL PLANIFICADOR PARA LDERES James Kouzes - Barry Posner

    EDICIONES GRANICA - MATERIABIZ

  • Le recomendamos que antes de dar comienzo al pro-yecto lea todo el planificador o por lo menos la mayor par-te de l. Podr optar entre realizar las cinco prcticas en elorden en que son presentadas, o alternativamente comen-zar con la que est ms interesado en desarrollar. Tal vezalgunas de las preguntas le resulten ms sustanciales y ti-les que otras. Le sugerimos, por lo tanto, recorrer este li-bro de la manera que considere ms conveniente.

    Lo alentamos sin embargo a detenerse un momento entodas y cada una de las actividades propuestas y completaren los captulos desde el 3 hasta el 7, el ejercicio que demar-ca la base, ubicado al final de cada uno de ellos. En losrestantes ejercicios, usted se compromete a llevar a cabo va-rias acciones especficas. Una vez que hayan sido completa-das esas acciones, transferir las mismas a su plan maestro,ubicado en el Captulo 8. A medida que el proyecto se vayadesarrollando, crear planes de accin semanales (tambinpresentes en el Captulo 8), y regresar luego a su plan maes-tro para efectuar en l los ajustes que fuesen necesarios. Ca-da da deber volver a utilizar el plan semanal correspon-diente para incluir en l las nuevas acciones de liderazgoque decida ir intercalando en su proyecto.

    Una vez que el proyecto est bien encaminado (o des-pus que el mismo haya concluido) le recomendamos en-fticamente que complete las tareas que presenta el Cap-tulo 9, Reflexin sobre su mejor plan personal. Laspreguntas que le son formuladas all lo harn reflexionarsobre los puntos fuertes y los dbiles de su proyecto y lo queaprendi del mismo, lecciones que luego podr aplicar pa-ra perfeccionar su prximo proyecto personal.

    EL PLANIFICADOR PARA LDERES

    20

    EL PLANIFICADOR PARA LDERES James Kouzes - Barry Posner

    EDICIONES GRANICA - MATERIABIZ