el planeta tierra

27
EL PLANETA TIERRA EL PLANETA TIERRA Tercer ciclo de E. Primaria Tercer ciclo de E. Primaria Texto adaptado Texto adaptado COMBISOL CEIP EL SOL

Upload: combisol

Post on 06-Jul-2015

563 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El planeta Tierra

EL PLANETA TIERRAEL PLANETA TIERRA

Tercer ciclo de E. PrimariaTercer ciclo de E. Primaria

Texto adaptadoTexto adaptado

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 2: El planeta Tierra

1. LAS PARTES DE LA TIERRA1. LAS PARTES DE LA TIERRA

La Tierra tiene tres capas: La Tierra tiene tres capas: ►la GEOSFERAla GEOSFERA►la HIDROSFERA la HIDROSFERA ►la ATMÓSFERAla ATMÓSFERA

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 3: El planeta Tierra

La geosferaLa geosfera

Es la capa sólida y la superficie de la TierraEs la capa sólida y la superficie de la TierraTiene tres capas:Tiene tres capas:► La cortezaLa corteza

Es la capa más externa y delgada de la geosfera.Es la capa más externa y delgada de la geosfera. Forma los continentes, las islas y los fondos de los océanos.Forma los continentes, las islas y los fondos de los océanos. El suelo se encuentra en esta capa. El suelo se encuentra en esta capa.

► El mantoEl manto Está debajo de la corteza.Está debajo de la corteza. Tiene una temperatura muy alta.Tiene una temperatura muy alta.

► El núcleoEl núcleo Es la parte más internaEs la parte más interna Está formado por hierro y níquelEstá formado por hierro y níquel Su temperatura supera los 5.000 grados.Su temperatura supera los 5.000 grados.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 4: El planeta Tierra

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 5: El planeta Tierra

La hidrosferaLa hidrosfera► Es la capa de agua que cubre la Tierra.Es la capa de agua que cubre la Tierra.► El agua de la hidrosfera está en:El agua de la hidrosfera está en:► Los océanosLos océanos, que son grandes masas de agua saladas., que son grandes masas de agua saladas.► Los océanos son: Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial Los océanos son: Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial

Antártico y Glacial Ártico.Antártico y Glacial Ártico.► Los maresLos mares, que son más pequeños que los océanos por , que son más pequeños que los océanos por

ejemplo el mar Cantábrico. ejemplo el mar Cantábrico. ► El agua dulce de El agua dulce de ríos, lagos y corrientes subterráneasríos, lagos y corrientes subterráneas, ,

que van por debajo de la tierra y salen fuera por fuentes, que van por debajo de la tierra y salen fuera por fuentes, pozos … También pozos … También hielo y nievehielo y nieve que se quedan en las que se quedan en las cumbres de las montañas y en los polos en grandes cumbres de las montañas y en los polos en grandes cantidades.cantidades.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 6: El planeta Tierra

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 7: El planeta Tierra

La atmósferaLa atmósfera ► Es la capa gaseosa que cubre la Tierra. Está formada por Es la capa gaseosa que cubre la Tierra. Está formada por

aire, agua, polvo… Si no hubiera atmósfera, no habría aire, agua, polvo… Si no hubiera atmósfera, no habría vida.vida.

► La atmósfera tiene varias capas.La atmósfera tiene varias capas. Las más importantes son:Las más importantes son:► La La troposferatroposfera, que es la capa más cercana a la superficie , que es la capa más cercana a la superficie

terrestre; llega hasta unos 15 km. de altura. En esta capa terrestre; llega hasta unos 15 km. de altura. En esta capa se producen (hacen) los fenómenos meteorológicos: lluvia, se producen (hacen) los fenómenos meteorológicos: lluvia, viento, nieve…viento, nieve…

► La La estratosferaestratosfera, que llega hasta unos 50 km. de altura. , que llega hasta unos 50 km. de altura. Es importante porque tiene ozono, que es un tipo de Es importante porque tiene ozono, que es un tipo de oxígeno que nos protege del Sol.oxígeno que nos protege del Sol.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 8: El planeta Tierra

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 9: El planeta Tierra

2. LAS REPRESENTACIONES DE 2. LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRALA TIERRA

Para representar a Para representar a laTierra usamos:laTierra usamos:

► el globo terráqueoel globo terráqueo, , que es una esfera con que es una esfera con la forma real de la la forma real de la Tierra y que puede Tierra y que puede girar como la tierra. girar como la tierra.

► El planisferioEl planisferio es un es un mapa que dibujan la mapa que dibujan la tierra en un papel. Es tierra en un papel. Es plano.plano.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 10: El planeta Tierra

Meridianos y paralelosMeridianos y paralelos► Para encontrar un lugar en la Tierra utilizamos líneas Para encontrar un lugar en la Tierra utilizamos líneas

imaginarias (no existen en la realidad)imaginarias (no existen en la realidad)► El El EcuadorEcuador divide la Tierra en dos mitades iguales que se divide la Tierra en dos mitades iguales que se

llaman hemisferios: hemisferio Norte y hemisferio Sur.llaman hemisferios: hemisferio Norte y hemisferio Sur.► Los Los paralelosparalelos son circunferencias imaginarias paralelas al son circunferencias imaginarias paralelas al

ecuador. Están numeradas en grados, desde el ecuador ecuador. Están numeradas en grados, desde el ecuador hasta los polos.hasta los polos.

► Los Los meridianosmeridianos son circunferencias imaginarias que son circunferencias imaginarias que rodean la Tierra pasando por los dos polos. Están rodean la Tierra pasando por los dos polos. Están numerados en grados.numerados en grados.

► El El meridiano ceromeridiano cero o de o de GreenwichGreenwich es la circunferencia es la circunferencia que une el polo Norte con el polo Sur, y pasa por la ciudad que une el polo Norte con el polo Sur, y pasa por la ciudad de Greenwich, en Gran Bretaña.de Greenwich, en Gran Bretaña.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 11: El planeta Tierra

Latitud y LongitudLatitud y Longitud..► Para poder encontrar un lugar en el planeta Para poder encontrar un lugar en el planeta

utilizamos la latitud y la longitud.utilizamos la latitud y la longitud.► La La latitud latitud es la distancia desde un lugar al es la distancia desde un lugar al

ecuador. Se llama latitud Norte si el lugar está en ecuador. Se llama latitud Norte si el lugar está en el hemisferio Norte y latitud Sur si el lugar está en el hemisferio Norte y latitud Sur si el lugar está en el hemisferio Sur.el hemisferio Sur.

► La La longitudlongitud es la distancia desde un lugar al es la distancia desde un lugar al meridiano cero. Se llama longitud Oeste si está a meridiano cero. Se llama longitud Oeste si está a la izquierda del meridiano y longitud Este si está a la izquierda del meridiano y longitud Este si está a la derecha.la derecha.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 12: El planeta Tierra

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 13: El planeta Tierra

3. LA CORTEZA TERRESTRE3. LA CORTEZA TERRESTRE

►La corteza terrestre está formada por rocas.La corteza terrestre está formada por rocas.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 14: El planeta Tierra

►Las rocas se rompen y se desgastan Las rocas se rompen y se desgastan mediante muchos procesos:mediante muchos procesos:

• El agua erosiona (desgasta)El agua erosiona (desgasta)las rocas.las rocas.• El hielo (agua helada) rompeEl hielo (agua helada) rompelas rocas.las rocas.• Las raíces de las plantas Las raíces de las plantas

también rompen las rocas.también rompen las rocas.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 15: El planeta Tierra

3.1. EL SUELO3.1. EL SUELO►Es la mezcla de los fragmentos (trocitos) de Es la mezcla de los fragmentos (trocitos) de

las rocas y de los restos de seres vivos.las rocas y de los restos de seres vivos.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 16: El planeta Tierra

El suelo tiene varios componentesEl suelo tiene varios componentes

►1. Componentes sólidos1. Componentes sólidos►El humus es la sustancia compuesta por El humus es la sustancia compuesta por

productos productos orgánicosorgánicos que proviene de la que proviene de la descomposición de los restos orgánicos ...descomposición de los restos orgánicos ...Es uno de los principales elementos del Es uno de los principales elementos del suelo. Se origina por la descomposición de suelo. Se origina por la descomposición de materia orgánica procedente de cadáveres materia orgánica procedente de cadáveres de seres vivos o de plantas.de seres vivos o de plantas.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 17: El planeta Tierra

►Componentes mineralesComponentes minerales que proceden que proceden de la rocas.de la rocas.

►2. 2. Componentes líquidos: Componentes líquidos: es el agua con las sales minerales que lleva disueltas.

►3. Componente gaseoso: es el aire atmosférico, dióxido de carbono y otros gases producidos por los seres vivos que viven en el suelo.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 18: El planeta Tierra

3.2. EL RELIEVE TERRESTRE SE 3.2. EL RELIEVE TERRESTRE SE MODIFICAMODIFICA

A. Los procesos internosA. Los procesos internos modifican (cambian) el modifican (cambian) el relieve.relieve.

Recordemos las partes de la tierra:Recordemos las partes de la tierra:► La atmósfera (aire) se mueve: el viento sopla.La atmósfera (aire) se mueve: el viento sopla.► La hidrosfera (agua) se mueve: los ríos fluyen.La hidrosfera (agua) se mueve: los ríos fluyen.► La litosfera o geosfera (tierra) se mueve: hay La litosfera o geosfera (tierra) se mueve: hay

volcanes y terremotos.volcanes y terremotos.La Tierra se mueve, hay procesos (movimientos) La Tierra se mueve, hay procesos (movimientos)

internos que se manifiestan en la superficie.internos que se manifiestan en la superficie.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 19: El planeta Tierra

Los volcanesLos volcanes►Un volcán es una abertura o grieta de la Un volcán es una abertura o grieta de la

corteza terrestre por la que el corteza terrestre por la que el magmamagma del del interior de la Tierra sale a la superficie.interior de la Tierra sale a la superficie.

►Los volcanes expulsan (echan fuera) humo, Los volcanes expulsan (echan fuera) humo, cenizas, cenizas, lavalava y gases del interior de la y gases del interior de la Tierra. Tierra.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 20: El planeta Tierra

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 21: El planeta Tierra

Terremotos o seísmosTerremotos o seísmos►Los terremotos son movimientos bruscos Los terremotos son movimientos bruscos

del interior de la corteza terrestre debido al del interior de la corteza terrestre debido al movimiento de una enorme masa de roca.movimiento de una enorme masa de roca.

►Los terremotos empiezan en un punto Los terremotos empiezan en un punto llamado llamado foco sísmicofoco sísmico..

►El movimiento se extiende a partir de ese El movimiento se extiende a partir de ese punto.punto.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 22: El planeta Tierra

B. Los procesos externosB. Los procesos externos (fuera) modifican (fuera) modifican (cambian) el relieve.(cambian) el relieve.

►El calor del sol evapora el agua del mar y se El calor del sol evapora el agua del mar y se forman nubes.forman nubes.

►El viento mueve las nubes hacia el El viento mueve las nubes hacia el continente (tierra) y cae en forma de lluvia continente (tierra) y cae en forma de lluvia o nieve.o nieve.

►Los ríos recogen esa agua y se va al mar.Los ríos recogen esa agua y se va al mar.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 23: El planeta Tierra

Los procesos externos se producen por el calor del sol.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 24: El planeta Tierra

Los procesos externos sonLos procesos externos son::►ErosiónErosión: es un proceso externo que : es un proceso externo que

desgasta (hace más pequeña) las rocas por desgasta (hace más pequeña) las rocas por la fuerza del agua y del viento. la fuerza del agua y del viento.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 25: El planeta Tierra

► TransporteTransporte: el viento y el agua : el viento y el agua transportan los trozos de rocas transportan los trozos de rocas

► SedimentaciónSedimentación: es un proceso externo : es un proceso externo que deposita (que deja) los trozos de que deposita (que deja) los trozos de rocas en los valles, llanuras o en el fondo rocas en los valles, llanuras o en el fondo del mar. del mar.

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 26: El planeta Tierra

Agentes geológicos:Agentes geológicos:►El vientoEl viento►Los ríos y los arroyos (ríos pequeños)Los ríos y los arroyos (ríos pequeños)►El mar. Las olas erosionan las rocas y las El mar. Las olas erosionan las rocas y las

corrientes marinas transportan la arena corrientes marinas transportan la arena hacia la playahacia la playa

►Los glaciares (ríos de hielo)Los glaciares (ríos de hielo)

COMBISOL CEIP EL SOL

Page 27: El planeta Tierra

El modelado del paisajeEl modelado del paisaje►Valles con forma de V. El agua de los ríos Valles con forma de V. El agua de los ríos

erosionan (desgastan) el cauce (camino del erosionan (desgastan) el cauce (camino del río) de los ríos y forman (crean) valles en V.río) de los ríos y forman (crean) valles en V.

►Valles en forma de U. El hielo de los Valles en forma de U. El hielo de los glaciares erosionan el valle en forma de U.glaciares erosionan el valle en forma de U.

►Las playas. El oleaje (las olas del mar) Las playas. El oleaje (las olas del mar) erosionan y transportan arena a la playa.erosionan y transportan arena a la playa.

COMBISOL CEIP EL SOL