el plan brady oficiiaaaaaaaaaaal

5
8/18/2019 EL PLAN BRADY Oficiiaaaaaaaaaaal http://slidepdf.com/reader/full/el-plan-brady-oficiiaaaaaaaaaaal 1/5 EL PLAN BRADY Se llama así porque su autor fue Nicholas Brady, el ex tesorero del gobierno Norteamericano que diseño el esquema en 1989 cuando se llega al conencimiento que el monto de su deuda existente entonces !am"s seria pagado# Su magnitud en esa fecha y ahora excede largamente la capacidad de pago de las naciones en ías de desarrollo# $l %lan Brady surge frente a la crisis de la deuda externa surgida en 198&, la comunidad financiera internacional responde con la creaci'n de los t(rminos de )oronto para las deudas oficiales de los países de ingreso ba!o y en 1989 con el %lan Brady para las deudas bancarias de los países de medianos ingresos# *ediante este plan los países que han acumulado gran cantidad de deuda impaga con la banca comercial pueden refinanciar mediante la emisi'n de documentos financieros que reempla+aran la antigua deuda incumplida# $stos son los llamados bonos Brady# as principales enta!as de este tipo de acuerdo para el país deudor son la reducci'n del monto adeudado, los mayores pla+os de pago y la disminuci'n de las tasas de inter(s, así como la me!ora de su imagen internacional# %or otro lado, la enta!a para el país acreedor consiste en la recuperaci'n de su pr(stamo, el cual se garanti+a parcialmente, y puede ser negociado f"cilmente en el mercado secundario# -asta hoy los planes tipo Brady se han puesto en pr"ctica en m"s de 1. países# $ste plan contempla una serie de formas no conencionales de pago de la deuda que en buena cuenta apuntan a la condonaci'n de su parte en tal caso la primera parte de la condonaci'n para el %er/ fue de 0 ,233 millones de d'lares se le perdon' esta parte de los intereses mas no del capital, con esta condonaci'n lo que se busca es de tratar de reducir la deuda en un &3 4 no solo de %er/ si no de los países altamente endeudados, por lo que se logr' un acuerdo con los países acreedores, 5*6 y el banco *undial para que haga m"s factible el desarrollo del plan# os primeros países en aplicar el plan Brady fueron *(xico y 5ilipinas en 1989 y 7osta ica en 1993# ran parte de la deuda con la banca comercial se debe comerciali+ar en un mercado de alores, de esta manera los papeles de la deuda entre ellos la peruana se coti+an en dicho mercado y tiene un alor, es así como los títulos de la deuda peruana han ido subiendo de precio a medida que el actual gobierno fue dando mayores muestras de su inter(s por honrar dichas obligaciones# a recompra de la deuda: $l país deudor le can!ea a su acreedor un grupo de títulos de la deuda por efectio a alor inferior que el nominal que puede ser o no el igente en el mercado de papeles# Bonos a la par: $l gobierno deudor le can!ea a su acreedor un grupo de títulos por otros papeles emitidos al alor nominal de la deuda, pero a una tasa de inter(s inferior que la del mercado y con el beneficio de un periodo de gracia de alrededor de & años# Bono de descuento: $l gobierno deudor le can!ea a su acreedor un grupo de títulos por otros papeles emitidos a alor menor que el nominal#

Upload: araceli-garcia-tananta

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL PLAN BRADY Oficiiaaaaaaaaaaal

8/18/2019 EL PLAN BRADY Oficiiaaaaaaaaaaal

http://slidepdf.com/reader/full/el-plan-brady-oficiiaaaaaaaaaaal 1/5

EL PLAN BRADY

Se llama así porque su autor fue Nicholas Brady, el ex tesorero del gobierno Norteamericanoque diseño el esquema en 1989 cuando se llega al conencimiento que el monto de su deudaexistente entonces !am"s seria pagado# Su magnitud en esa fecha y ahora excede largamentela capacidad de pago de las naciones en ías de desarrollo#

$l %lan Brady surge frente a la crisis de la deuda externa surgida en 198&, la comunidadfinanciera internacional responde con la creaci'n de los t(rminos de )oronto para las deudasoficiales de los países de ingreso ba!o y en 1989 con el %lan Brady para las deudas bancariasde los países de medianos ingresos#

*ediante este plan los países que han acumulado gran cantidad de deuda impaga con labanca comercial pueden refinanciar mediante la emisi'n de documentos financieros quereempla+aran la antigua deuda incumplida# $stos son los llamados bonos Brady# asprincipales enta!as de este tipo de acuerdo para el país deudor son la reducci'n del montoadeudado, los mayores pla+os de pago y la disminuci'n de las tasas de inter(s, así como lame!ora de su imagen internacional#

%or otro lado, la enta!a para el país acreedor consiste en la recuperaci'n de su pr(stamo, elcual se garanti+a parcialmente, y puede ser negociado f"cilmente en el mercado secundario#-asta hoy los planes tipo Brady se han puesto en pr"ctica en m"s de 1. países#

$ste plan contempla una serie de formas no conencionales de pago de la deuda que en buenacuenta apuntan a la condonaci'n de su parte en tal caso la primera parte de la condonaci'npara el %er/ fue de 0 ,233 millones de d'lares se le perdon' esta parte de los intereses masno del capital, con esta condonaci'n lo que se busca es de tratar de reducir la deuda en un &34 no solo de %er/ si no de los países altamente endeudados, por lo que se logr' un acuerdocon los países acreedores, 5*6 y el banco *undial para que haga m"s factible el desarrollo delplan#os primeros países en aplicar el plan Brady fueron *(xico y 5ilipinas en 1989 y 7osta ica en1993# ran parte de la deuda con la banca comercial se debe comerciali+ar en un mercado dealores, de esta manera los papeles de la deuda entre ellos la peruana se coti+an en dichomercado y tiene un alor, es así como los títulos de la deuda peruana han ido subiendo deprecio a medida que el actual gobierno fue dando mayores muestras de su inter(s por honrar dichas obligaciones#

a recompra de la deuda:

$l país deudor le can!ea a su acreedor un grupo de títulos de la deudapor efectio a alor inferior que el nominal que puede ser o no el igente en el mercado depapeles#

Bonos a la par:

$l gobierno deudor le can!ea a su acreedor un grupo de títulos por otros papeles emitidos alalor nominal de la deuda, pero a una tasa de inter(s inferior que la del mercado y con elbeneficio de un periodo de gracia de alrededor de & años#

Bono de descuento:

$l gobierno deudor le can!ea a su acreedor un grupo de títulos por otros papeles emitidos aalor menor que el nominal#

Page 2: EL PLAN BRADY Oficiiaaaaaaaaaaal

8/18/2019 EL PLAN BRADY Oficiiaaaaaaaaaaal

http://slidepdf.com/reader/full/el-plan-brady-oficiiaaaaaaaaaaal 2/5

ANTECEDENTES DE LA CRISIS DE LA DEUDA EXTERNA PERUANA

a crisis de la deuda externa peruana estall' en 198., cuando el %er/ inici' unamoratoria unilateral con los acreedores de la banca priada, pero la situaci'n se hi+orealmente crítica a partir de !ulio de 198 cuando, en b/squeda de un supuestolidera+go tercermundista, el ex presidente ;lan arcía plante' en la )ransmisi'n del

*andato %residencial 198<1993 limitar unilateralmente los pagos del sericio de ladeuda externa a s'lo el 134 de las exportaciones peruanas# 7omo consecuencia deesa política, la deuda externa peruana aument' de =S0 12,333 millones a =S0 &3,333millones en dicho período# ;dicionalmente, gracias al encendido discurso del expresidente arcía, el %er/ cay' en un estado de casi total aislamiento del sistemafinanciero internacional#Si bien durante 198 y 198> el gobierno peruano procur' pagar a los gobiernos yorganismos multilaterales que continuaron prestando dinero al país, la situaci'n sehi+o insostenible a partir de agosto de 198>, cuando el %er/ fue declarado ?inelegible?para recibir nueos cr(ditos por el 5ondo *onetario 6nternacional# 7omo resultado deesa medida, en mayo de 198@ el Banco *undial y el Banco 6nteramericano de

Aesarrollo suspendieron sus desembolsos al %er/, que había acumulado una deudaimpaga de =S0 1,833 millones con dichos organismos#

$n la pr"ctica, la política ?del 134? implic' para el %er/ un incremento promedio anualde la deuda externa de 94 en el período 198<1993# Seg/n el mensuarioespeciali+ado %er/ $con'mico, ?este aumento en el endeudamiento se explica porquela política de confrontaci'n del gobierno no logr' ning/n aance en la cuesti'n defondo: la reducci'n del excesio niel de la deuda y la refinanciaci'n del adeudado encondiciones que hagan posible su pago?#

PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA PERUANA

)ras el ingreso del %er/ al %lan Brady, el siguiente paso es la reuni'n acordada con losacreedores representados en el 7lub de %arís, programada para abril de 199>#Sin duda, el %er/ llegar" esta e+ en una me!or posici'n, fortalecido por los logros alcan+adosa la fecha, que se grafican en algunos indicadores de la economía peruana:

  1990 1994

7recimiento %B6 <..,....... <1&#@46nflaci'n @,>4 1,.34$xportaciones =S 0 millonesC 2,&21 .,3&6mportaciones =S 0 millonesC &,>8 ,.29seras 6nt# Netas =S 0 millonesC 21 >,3.2

Page 3: EL PLAN BRADY Oficiiaaaaaaaaaaal

8/18/2019 EL PLAN BRADY Oficiiaaaaaaaaaaal

http://slidepdf.com/reader/full/el-plan-brady-oficiiaaaaaaaaaaal 3/5

 

CONCENSO

DE

WASHINTON

Page 4: EL PLAN BRADY Oficiiaaaaaaaaaaal

8/18/2019 EL PLAN BRADY Oficiiaaaaaaaaaaal

http://slidepdf.com/reader/full/el-plan-brady-oficiiaaaaaaaaaaal 4/5

1. Disciplina fiscal:  No m"s d(ficit fiscal# %resupuestos balanceados#

2. La inflación como parámero cenral !e la econom"a. %ara los impulsores del 7onsenso de Dashington, las políticas de a!uste y

reforma estructural tienen su origen en la crisis de la deuda#

#. Priori!a!es en el $aso p%&lico.a necesidad de cubrir el d(ficit fiscal presenta la disyuntia entre aumentarlos ingresos fiscales o reducir el gasto p/blico#

4. Reforma 'ri&(aria.$l aumento del ingreso ía impuestos se considera una alternatia a lareducci'n del gasto p/blico para paliar d(ficits fiscales#

). 'asas !e iner*s. 

 ;C las tasas de inter(s deben ser determinadas por el mercado#BC la necesidad de tasas de inter(s real positias, para incentiar el ahorro,por un lado y desalentar la fuga de capitales#

+. 'ipo !e cam&io. Se considera que el tipo de cambio real debe ser lo suficientementecompetitio como para promoer el crecimiento de las exportaciones a latasa m"xima que el potencial del lado de la oferta del país lo permita, almismo tiempo que se mantenga un eentual d(ficit de cuenta corriente a unniel sustentable#

,. Pol"ica comercial. a liberali+aci'n de las importaciones constituye un elemento esencial enuna política econ'mica orientada hacia el sector externo orientaci'n haciaafueraC#

-. n/ersión Eranera Direca ED3.a liberali+aci'n de los flu!os financieros externos no es alta prioridad#

9. Pri/aiaciones. $n general, se considera que la priati+aci'n de empresas de propiedadestatal constituye una fuente de ingresos de corto pla+o para el $stado y lal'gica subyacente, que la empresa priada es m"s eficiente que la estatal#

 10. Desre$(lación. =na forma de promoer la competencia es mediante la desregulaci'n#

Page 5: EL PLAN BRADY Oficiiaaaaaaaaaaal

8/18/2019 EL PLAN BRADY Oficiiaaaaaaaaaaal

http://slidepdf.com/reader/full/el-plan-brady-oficiiaaaaaaaaaaal 5/5