el pino de navidad

9
EL PINO DE NAVIDAD. Su forma en punta, su color verde y las luces de sus ramas son símbolos de vida. Además, nos remiten al misterio de la Nochebuena. Cristo, el Hijo de Dios, trae al mundo oscuro, frío y no redimido, al que viene a nacer, una nueva esperanza y un nuevo esplendor. Si el hombre se deja tocar e iluminar por el esplendor de la verdad viva que es Cristo, experimentará una paz interior en su corazón y será constructor de paz en una sociedad que tiene mucha nostalgia de reconciliación y redención” (Benedicto XVI, Audiencia, 12 de diciembre de 2008). ORIGEN HISTÓRICO Desde tiempos muy antiguos, los pueblos primitivos introducían en sus chozas las plantas de hojas perennes y flores, viendo en ellas un significado mágico o religioso. Se celebraba el cumpleaños de Frey (dios del Sol y la fertilidad) adornando un árbol perenne, cerca de la fecha de la Navidad cristiana. El árbol tenía el nombre de Divino Idrasil (Árbol del Universo): en cuya copa se hallaba el cielo, Asgard (la morada de los dioses) y el Valhalla (el palacio de Odín), mientras que en las raíces profundas se encontraba el Helheim (reino de los muertos). Cuando se evangelizó el centro y norte de Europa, los primeros cristianos de esos pueblos tomaron la idea del árbol para celebrar el nacimiento de Cristo, cambiando su significado pagano.

Upload: luis-solis

Post on 14-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Origen y significado del pino de navidad

TRANSCRIPT

Page 1: EL PINO DE NAVIDAD

EL PINO DE NAVIDAD.

Su forma en punta, su color verde y las luces de sus ramas son símbolos de vida. Además, nos remiten al misterio de la Nochebuena. Cristo, el Hijo de Dios, trae al mundo oscuro, frío y no redimido, al que viene a nacer, una nueva esperanza y un nuevo esplendor. Si el hombre se deja tocar e iluminar por el esplendor de la verdad viva que es Cristo, experimentará una paz interior en su corazón y será constructor de paz en una sociedad que tiene mucha nostalgia de reconciliación y redención” (Benedicto XVI, Audiencia, 12 de diciembre de 2008).

ORIGEN HISTÓRICO

Desde tiempos muy antiguos, los pueblos primitivos introducían en sus chozas las plantas de hojas perennes y flores, viendo en ellas un significado mágico o religioso.

Se celebraba el cumpleaños de Frey (dios del Sol y la fertilidad) adornando un árbol perenne, cerca de la fecha de la Navidad cristiana. El árbol tenía el nombre de Divino Idrasil (Árbol del Universo): en cuya copa se hallaba el cielo, Asgard (la morada de los dioses) y el Valhalla (el palacio de Odín), mientras que en las raíces profundas se encontraba el Helheim (reino de los muertos).

Cuando se evangelizó el centro y norte de Europa, los primeros cristianos de esos pueblos tomaron la idea del árbol para celebrar el nacimiento de Cristo, cambiando su significado pagano.

El abeto representa la paz, y por permanecer verde simboliza también la inmortalidad; con su cima apuntando hacia arriba, se indica, además, el cielo, la morada de Dios.

LOS ORÍGENES MÁS RECIENTES DEL ÁRBOL DE NAVIDAD

La opinión más generalizada entre los expertos es que el árbol de Navidad, tal como lo conocemos hoy, decorado e iluminado con luces, deriva de este árbol del Paraíso. Como

Page 2: EL PINO DE NAVIDAD

su lugar de nacimiento se sugiere la orilla izquierda del Rhin, y concretamente la Alsacia.

Uno de los primeros testimonios de esto son los registros de la ciudad de Schlettstadt (1521), en los que fue establecida una especial protección para los bosques en los días previos a la Navidad; los guardabosques eran los responsables de castigar a cualquiera que cortara un árbol para decorar su casa .

Otro documento nos informa de que, en Estrasburgo, la capital de Alsacia, los abetos se vendían en el mercado, para llevar a casa y decorarlos. De Alsacia, la tradición de los árboles de Navidad se propaga a toda Alemania y al conjunto de Europa, y pronto, al resto del mundo cristiano.ASPECTOS SIMBÓLICOS DEL ÁRBOL

En varias culturas el árbol representa el medio y la unión del cielo y la tierra: ahonda sus raíces en la tierra y se levanta hacia el cielo; por ello en ciertas religiones, sobre todo orientales, el árbol es signo de encuentro con lo sagrado, punto de encuentro entre el ser humano y la divinidad.

Otros significados ampliamente extendidos sobre los atributos mágicos del árbol concernían a la fecundidad, al crecimiento, a la sabiduría y a la longevidad.

 SENTIDO CRISTIANO

El árbol de Navidad recuerda, como hemos visto, al árbol del Paraíso de cuyos frutos comieron Adán y Eva, y de donde vino el pecado original; y por lo tanto recuerda a Jesucristo que ha venido a ser el Mesías prometido para la reconciliación. Pero también representa el árbol de la Vida o la vida eterna, por ser de hoja perenne.

En palabras de Juan Pablo II: “En invierno, el abeto siempre verde se convierte en signo de la vida que no muere […] El mensaje del árbol de Navidad es, por tanto, que la vida es

Page 3: EL PINO DE NAVIDAD

‘siempre verde’ si se hace don, no tanto de cosas materiales, sino de sí mismo: en la amistad y en el afecto sincero, en la ayuda fraterna y en el perdón, en el tiempo compartido y en la escucha recíproca” (Juan Pablo II, Audiencia, 19 de diciembre de 2004).

La forma triangular del árbol (por ser generalmente una conífera), simboliza a la Santísima Trinidad. A las oraciones que se realizan durante el Adviento se les atribuye por un color determinado, y cada uno simboliza un tipo:

• El azul, para las oraciones de reconciliación.• El plateado, para las de agradecimiento. • El dorado, para las de alabanza. • El rojo, para las de petición.

El verde de abundancia, fortaleza y de naturaleza.

• Estos colores, junto con el verde del árbol mismo, tal vez sean los más tradicionales para los adornos navideños.

EL ARBOL DE PINO. Es símbolo de longevidad, salud, fuerza interior y permanencia.

Por lo tanto al armarlo hay que dejarlo por lo menos 3 horas cerca de un lugar abierto incluso puede tomar unos rayos de sol.Es importante limpiar este árbol con incienso. Pueden usar incienso de sándalo. Pasarlo desde abajo hasta arriba con varios palitos de incienso para que se pueda purificar.

Si lo que quieres es un árbol del amor, te sugerimos que la adornes con elementos alusivos al romance y al amor: coloca parejas de cosas, del mismo tamaño para que no predomine uno sobre otro en la pareja, cosas vinculadas al amor como corazones, muñequitos en pareja, fotos de personas amadas, etc.

Si lo que quieres es un árbol del dinero y la prosperidad, coloca monedas chinas de tres en tres atadas con hilo rojo, objetos metálicos, luces blancas (simbolizan el metal), cítricos que simbolizan abundancia: naranjas, mandarinas, duraznos, piñitas, racimos de uvas, manzanas, etc.

Page 4: EL PINO DE NAVIDAD

Si lo que quieres es un árbol de la fama, coloca colores rojos, cosas que tienen fama, como torres Eiffel, estatuas de la libertad, o cosas que signifiquen fama o prestigio para ti.

Si lo que quieres es protección, coloca objetos que sean protectores, según tus creencias: ángeles, vírgenes, budas, santos, cuarzos, etc.

LOS ADORNOS NAVIDEÑOS

Los adornos más tradicionales del árbol de Navidad son:

• Estrella: colocada generalmente en la punta del árbol, representa la fe que debe guiar la vida del cristiano, recordando a la estrella que guió a los Magos hasta Belén. Puede cambiarse por un Ángel. La ha de colocar el proveedor de la familia.• Bolas: en un principio San Bonifacio adornó el árbol con manzanas, representando con ellas las tentaciones. Hoy día, se acostumbra a colocar bolas o esferas, que simbolizan los dones de Dios a los hombres. • Lazos: Tradicionalmente los lazos representan la unión de las familias y personas queridas alrededor de dones que se desea dar y recibir. • Los Angelitos. Son los mensajeros entre nosotros y el cielo y son los encargados de protegernos, por eso no pueden faltar en tu árbol.

-Las luces. No importa el color o si se prenden y se apagan. Ellas tienen un sentido, y es el de iluminar nuestro camino en la fe.

- Piñas simbolizan la eternidad.

En la punta del árbol: pondremos una estrella o cometa que evoca a la famosa estrella que guió a los Reyes Magos hasta el pesebre del Niño Jesús *7 Campanitas: para las buenas energías *1 Espiga: para el trabajo *1 Ajo macho: para la salud

Page 5: EL PINO DE NAVIDAD

*1 Llave: para abrir nuevos caminos *1 Casita: para tener protección *1 Pececito: símbolo Bíblico y para que no nos falte el alimento *1 Bolsita o puñado de arroz: para la abundancia *1 paquetito de regalo: para fortalecer los vínculos familiares *1 Estrella: para la buena guía *1 Corazón: para el amor *1 sol: para fortalecer nuestra energía vital *2 anillos unidos: como símbolo de unión de la pareja *Angelitos: para la protección y deberemos poner 1 por cada integrante de la familia *7 Monedas de chocolate: para comer a las 0:00 hs y para llamar a la abundancia *1 Papelito o pergamino: en donde se escriben todas las intenciones y deseos para el año que comienza a la brevedad *1 Duende de la Navidad al pie del árbol: para que la suerte te acompañe durante el año que se inicia * 1 cuenco con agua pura en la base del árbol: como símbolo de purificación.

Y lo más importante: más allá del tamaño del arbolito o de los adornos que tengas, es celebrar en familia, con amor, fe y esperanza.

Luces: en un principio velas, representan la luz de Cristo.

Otros adornos pueden ser:

* Monedas: representan prosperidad.

* Uvas: representan prosperidad

* Trompetas

* Recortes de ciudades con diamantina: para buscar viajar.

Page 6: EL PINO DE NAVIDAD

BENDICION DEL ARBOL DE NAVIDAD:

Padre Eterno y misericordioso, te alabamos con la creación entera por las obras maravillosas que realizas. Todo el universo entona en tu honor un himno de gloria y nosotros tus criaturas, también nos unimos para adorarte y glorificarte.

Nos reunimos en torno a este bello árbol para pedir tu bendición sobre nuestra familia. Que cada uno de nosotros podamos abrirte el corazón y seguir humildemente tus caminos. Bendice este árbol, que su permanencia en este hogar nos recuerde tu presencia en nuestro corazón. Bendice sus ramas, que ellas nos  recuerden nuestra unión con tu divino hijo Jesús y con su amada madre María, para tener la paz que tanto deseamos en nuestra familia y en nuestro mundo.

Quédate siempre con nosotros Señor! Amén.

RITO DE BENDICIÓN DEL ÁRBOL NAVIDEÑO

Todos los presentes, santiguándose, dicen:

En el nombre del padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

El padre de familia dice:

Bendito sea Dios,Padre de nuestro Señor Jesucristo,Que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales.En los cielos, en Cristo.

Todos responden:

Bendito sea el Señor por los siglos.

LECTURA

Uno de los presentes, lee el siguiente texto de la Sagrada Escritura:

Page 7: EL PINO DE NAVIDAD

Escuchemos con atención la lectura del profeta Isaías:

"Vendrá a ti, Jerusalén, el orgullo del Líbano, con el ciprés y el abeto y el pino, para adornar el lugar de mi santuario y ennoblecer mi estado".

ORACIÓN DE BENDICIÓN

Luego el padre de familia, con las manos juntas, dice la oración de bendición:

Oremos.

Bendito seas, Señor y Padre nuestro,que nos concedes recordar con feen estos días de Navidadlos misterios del nacimiento del Señor Jesús.Concédenos, a quienes hemos adornado este árboly lo hemos embellecido con luces,con la ilusión de celebrarla navidad del nuevo milenioque podemos vivir también a la luz de los ejemplosde la vida plena de tu Hijoy ser enriquecidos con las virtudesque resplandecen en su santa infancia.Gloria a Él por los siglos de los siglos.

Todos responden:

Amén.

Al final, todos los presentes, santiguándose, dicen:

En el nombre del Padre, del hijo y del Espíritu Santo. Amén.