el pez que no quiso evolucionar

2
.CAPITULO X SOBRAN UNOS 1006 Una empresa esta planeado una restructuración. Llamo a un especialista para que les ayudara. Al final de los estudios, llegaron a la conclusión que 1006. Los jefes preguntaron que porque 1006 y no 1000. CAPITULO XI BLANCO Rojo había sido encomendado una gran misión, crear un mundo mejor con solo una sabana blanca. Pasó días y días y no sabia que hacer, no creía posible que de esa sabana blanca se pudiera crear un universo. CAPITULO XII DOCTOR, TENGO UN PROBLEMA He aquí dos casos: el primero es de un director que acude al medico de una empresa por una aspirina para su dolor de cabeza cuando tienes enterrado en la cabeza un pedazo de madera gigante. Esto se relaciona a el caso de una empresa, cuando hay un problema chiquito lo mas probable es porque hay algo atrás. Si no resolvemos el problema en general y solo resolvemos el síntoma, tarde o temprano acabara con la empresa. CAPITULO XIII LLEGA UN NUEVA ESPECIE Había una vez un taxi que ahorraba muchos combustible, se iba por las avenidas principales, se tardaba en llegar a los lugares, etc. El consideraba que el cliente no era importante y que así ganaba más dinero. CAPITULO XIV EL SECRETO DEL GRAN MERCADER En un pequeño puerto del Mediterráneo había tres tripulaciones con sus tres barcos listos para llevar la mercancía a Cartago. El primer barco decidió gastarse todos sus medios en mejorar la imagen de su barco. El segundo, invirtió en un poco de todo, pero nada completo. CAPITULO XV DIRIGIR EN GLOBO La dirección es como un globo aerostatico: cuando se eleva al punto perfecto puedes ver todo el paisaje y el horizonte; así como en la dirección puede tener una visión de toda la empresa asi como del enfoque general. Cuando el globo baja mucho o la dirección asume demasiadas responsabilidades ya no logra ver el objetivo general. Cuando el globo o la dirección se elevan Universidad Nacional del Callao Sede Cañete Alumno: - SÁNCHEZ RAMÍREZ, Richard Daniel CÓDIGO: 087108D Docente: Lic. Adm. Madison Huarcaya Godoy Año de Integración Nacional y Reconocimiento a Nuestra Diversidad PRODUCTIVIDAD Y EXCELENCIA EMPRESARIAL 2012 IX CICLO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Diseñado por: [email protected] CONCLUSIONES Creo que este libro nos deja un aprendizaje muy grande a todos los que aspiramos ser un día grandes empresarios o empresarias. Cada historia es una nueva lección que se debe aplicar a cada empresa que quiera lograr el éxito. La clave para triunfar es dar lo mejor, poner todo tu esfuerzo, asegurarte que estas tomando la decisión correcta, nunca perder la paciencia, buscar siempre la manera de mantenerte en la competencia y lo más importante: saber dirigir a tu equipo al éxito. Para solucionar los problemas que existen dentro de la empresas no es fácil solucionarlo, hasta las más grandes compañías se equivocan y buscan la ayuda para poder identificarlos, como es se ve en este libro, es importante tener la apreciación de una tercera persona para encontrar los defectos y eliminarlos. Es por ello que esta obra se identifica con las compañías industriales, al cual para los empresarios que tiene otros rubros (comerciales, financieras, de servicios, agrícolas, constructoras, etc.), les resulta difícil entenderlo y aplicarlos en sus organización, por ello en la actualidad estas empresas adoptan otros métodos para alcanzar el éxito APRECIACIÓN CRITICA

Upload: estudiantes-canete

Post on 25-Jul-2015

1.470 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL PEZ QUE NO QUISO EVOLUCIONAR

.CAPITULO X

SOBRAN UNOS 1006

Una empresa esta planeado una restructuración. Llamo a un especialista para que les ayudara. Al final de los estudios, llegaron a la conclusión que 1006. Los jefes preguntaron que porque 1006 y no 1000.

CAPITULO XI

BLANCO

Rojo había sido encomendado una gran misión, crear un mundo mejor con

solo una sabana blanca. Pasó días y días y no sabia que hacer, no creía

posible que de esa sabana blanca se pudiera crear un universo.

CAPITULO XII

DOCTOR, TENGO UN PROBLEMA

He aquí dos casos: el primero es de un director que acude al medico de una empresa por una aspirina para su dolor de cabeza cuando tienes enterrado en la cabeza un pedazo de madera gigante. Esto se relaciona a el caso de una empresa, cuando hay un problema chiquito lo mas probable es porque hay algo atrás. Si no resolvemos el problema en general y solo resolvemos el síntoma, tarde o temprano acabara con la empresa.

CAPITULO XIII

LLEGA UN NUEVA ESPECIE

Había una vez un taxi que ahorraba muchos combustible, se iba por las avenidas principales, se tardaba en llegar a los lugares, etc. El consideraba que el cliente no era importante y que así ganaba más dinero.

CAPITULO XIV

EL SECRETO DEL GRAN MERCADER En un pequeño puerto del Mediterráneo había tres tripulaciones con sus tres barcos listos para llevar la mercancía a Cartago. El primer barco

decidió gastarse todos sus medios en mejorar la imagen de su barco. El segundo, invirtió en un poco de todo, pero nada completo.

CAPITULO XV

DIRIGIR EN GLOBO

La dirección es como un globo aerostatico: cuando se eleva al punto perfecto puedes ver todo el paisaje y el horizonte; así como en la dirección puede tener una visión de toda la empresa asi como del enfoque general. Cuando el globo baja mucho o la dirección asume demasiadas responsabilidades ya no logra ver el objetivo general. Cuando el globo o la dirección se elevan

Universidad Nacional del Callao Sede Cañete

Alumno:

- SÁNCHEZ RAMÍREZ, Richard Daniel

CÓDIGO: 087108D

Docente: Lic. Adm. Madison Huarcaya Godoy

“A ñ o d e I n t e g r a c i ó n N a c i o n a l y

R e c o n o c i m i e n t o a N u e s t r a D i v e r s i d a d ”

PRODUCTIVIDAD Y EXCELENCIA EMPRESARIAL

2012

IX CICLO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Diseñado por: Danny_RS

[email protected]

CONCLUSIONES Creo que este libro nos deja un aprendizaje muy grande a todos los

que aspiramos ser un día grandes empresarios o empresarias.

Cada historia es una nueva lección que se debe aplicar a cada empresa que quiera lograr el éxito.

La clave para triunfar es dar lo mejor, poner todo tu esfuerzo, asegurarte que estas tomando la decisión correcta, nunca perder la paciencia, buscar siempre la manera de mantenerte en la competencia y lo más importante: saber dirigir a tu equipo al éxito.

Para solucionar los problemas que existen dentro de la empresas no es fácil solucionarlo, hasta las más grandes compañías se equivocan y buscan la ayuda para poder identificarlos, como es se ve en este libro, es importante tener la apreciación de una tercera persona para encontrar los defectos y eliminarlos. Es por ello que esta obra se identifica con las compañías industriales, al cual para los empresarios que tiene otros rubros (comerciales, financieras, de servicios, agrícolas, constructoras, etc.), les resulta difícil entenderlo y aplicarlos en sus organización, por ello en la actualidad estas empresas adoptan otros métodos para alcanzar el éxito

APRECIACIÓN CRITICA

Page 2: EL PEZ QUE NO QUISO EVOLUCIONAR

“EL PEZ QUE NO QUISO EVOLUCIONAR” es un libro que

habla de cómo ser competitivo y sacar lo mejor de

nosotros. El autor nos da consejos para hacer las cosas

bien, para aprovechar nuestro talento y el de nuestros

compañeros, aprender a ser líderes y llevar al éxito a

nuestra empresa, pero más que nada nos dice, como

evitar y superar comportamientos que no nos permiten

avanzar en el ámbito profesional y personal.

CAPITULO I

EL PEZ QUE NO QUISO EVOLUCIONAR

En medio del mar, se convoco una reunión entre todos los animales del mar debido a que el agua se estaba acabando. El centenario propuso que cada día, todos los animales deberían de caminar unos minutos fuera del agua para que sus cuerpos poco a poco se fueran acostumbrando a no necesitar el agua. El Barbillo, por necio, decidió que el no lo iba a hacer, que el agua nunca se iba a acabar.

CAPITULO II

LOS 3 DIRECTIVOS Y LA CRISIS FEROZ

Tres directivos decidieron poner en marcha un negocio. El primero invirtió muy poco dinero y escasa estructura. El segundo se enfoco principalmente en la imagen del negocio. El tercero decidió crear una empresa sólida con personal de buen nivel. Pasaron unos días y los primeros dos ya estaban teniendo ingresos mientras que el tercero seguía creando su empresa.

CAPITULO III

REESTRUCTURAR CON EL METODO DE LA HORMIGA

Después de un periodo de recesión, un grupo de hormigas decidió hacer un reajuste de plantilla para sobrevivir. Después de muchos análisis decidieron quitarse una pata, ya que no la necesitaban. Pasaba el tiempo y las cosas no mejoraban. Poco a poco se fueron quitando pata tras pata hasta quedar solo con dos.

CAPITULO IV

MI COCHE NO ANDA

Un gran ejecutivo fue a un taller ya que su coche, según el, no estaba funcionando. Después de una larga inspección el equipo le dijo que el coche estaba perfecto que el único problema era su manera de conducirlo. El ejecutivo se creía tan bueno que nunca creyó que lo que estaba mal era su manera de dirigir.

CAPITULO V

CADUCA EL TALENTO A LOS 50

Una empresa de construcción estaba realizando un recorte de plantilla. Entre los elegidos, estaban los hombres de más de cincuenta años, sin importar lo que aportaban o no a la empresa. Otra empresa también tenia que hacer recorte de plantilla pero decidió dejar ir a los que menos aportaban y quedarse con los que mas, costara lo que costara, y sin importar la edad.

CAPITULO VI

MIS CLONES

El Sr. Bos, jefe de una empresa, decidió que la mejor idea era transformar a su equipo en clones suyos. Después de hacerlo, poco a poco, su equipo estaba pensando en dejar la empresa porque no sentían futuro ahí, porque no entendían, porque no sabían seguir órdenes, etc.

CAPITULO VII

PORQUE JUGAL AL GOLF LOS DIRECTIVOS?

En este capítulo relacionan el golf con la dirección de una empresa. El golf es un deporte que requiere de paciencia, precisión y una serie de pasos hasta pegarle a la bola. Si fallas uno de esos pasos, te aceleras, o te desesperas perderás el juego.

CAPITULO VIII

MOVILIZAR E INFLUIR EN LAS PERSONAS

En una orquesta, el director no solo debe saber tocar todos los instrumentos pero también debe dominar como dirigir a su orquesta para que sea un concierto exitoso. El director de una empresa, es igual: debe tener una capacidad de decidir y de saber dirigir a sus trabajadores por el mejor camino; el camino del éxito.

CAPITULO IX

LA ANTIGUIEDAD NO ES UN GRADO

INTRODUCCIÓN

CAPITULOS Un empleado con muchos años en una empresa se acerco a su jefe y le reclamo porque Ana, una empleada que buscar encontrar opciones y oportunidades de llevaba menos tiempo trabajando ahí, ganaba mas dinero que el y no estaba considerada para el recorte.