el periodismo, para el kirchnerismo

1
Fragmento de: “La relación psicopática con el Kirchnerísmo” Desde la llegada del kirchnerísmo a hoy, la república se ha ido desvaneciendo. Un poder ejecutivo con poder despótico; una poder legislativo con mayoría oficialista, sin debate (lo cual hace que pierda su esencia: la discusión); y un poder judicial, que de apoco se ha ido minando de militantes del partido de gobierno (al decir militante, no hablo de adherente al partido; hablo de ejercicio partidario en favor de beneficiar a “la causa”). Debilitada la república, deslegitimados los partidos políticos opositores y los medios de comunicación críticos, no hay en la sociedad un lugar donde refugiarse. Los medios de comunicación (en esto incluyo a quienes ejercen la profesión de comunicar, como los periodistas), han sido tildados de meros empresarios inescrupulosos, que son capaces de entregar los valores patrios, ante el mejor postor. Se ha destruido su credibilidad, a partir de reformular su función. Vaciada de contenido la palabra, se logra atribuir un nuevo significado, al significante “medio de comunicación”. Se troca el significado de su función, por el de empresario especulador y apátrida. Con esto, se debilita uno de los pilares de búsqueda de la verdad: “la crítica”.

Upload: jmortiz77

Post on 29-Jul-2015

94 views

Category:

News & Politics


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: El periodismo, para el kirchnerismo

Fragmento de: “La relación psicopática con el Kirchnerísmo”

Desde la llegada del kirchnerísmo a hoy, la república se ha ido desvaneciendo. Un poder ejecutivo con poder despótico; una poder legislativo con mayoría oficialista, sin debate (lo cual hace que pierda su esencia: la discusión); y un poder judicial, que de apoco se ha ido minando de militantes del partido de gobierno (al decir militante, no hablo de adherente al partido; hablo de ejercicio partidario en favor de beneficiar a “la causa”).

Debilitada la república, deslegitimados los partidos políticos opositores y los medios de comunicación críticos, no hay en la sociedad un lugar donde refugiarse. Los medios de comunicación (en esto incluyo a quienes ejercen la profesión de comunicar, como los periodistas), han sido tildados de meros empresarios inescrupulosos, que son capaces de entregar los valores patrios, ante el mejor postor. Se ha destruido su credibilidad, a partir de reformular su función. Vaciada de contenido la palabra, se logra atribuir un nuevo significado, al significante “medio de comunicación”. Se troca el significado de su función, por el de empresario especulador y apátrida. Con esto, se debilita uno de los pilares de búsqueda de la verdad: “la crítica”.