el periodismo es un servicio, no una fábrica _ elespectador

5
23/9/2015 El periodismo es un servicio, no una fábrica | ELESPECTADOR.COM http://www.elespectador.com/entretenimiento/medios/elperiodismounservicionounafabricadepaginasvisarticulo587304 1/5 MIÉRCOLES, 23 DE SEP DE 2015 Última Actualización: 10:44 pm CLARO OSCURO Luis Eduardo Arango en Claro Oscuro Inicio » Entretenimiento » Medios » El periodismo es un servicio, no una fábrica de páginas vistas PUBLICIDAD 204 820 0 0 INSERTAR Jeff Jarvis conversará sobre la innovación en el periodismo con Rosental Alves (Brasil) y Juanita León (Colombia) . / Cortesía Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano BuzzMachine es uno de los blogs más reconocidos en el mundo de los medios digitales. La bitácora es el espacio desde el que el estadounidense Jeff Jarvis comparte su particular visión sobre el periodismo y el negocio de los medios de comunicación. Este escritor y bloguero, al que no le queda grande el término gurú, defiende la idea de que el periodismo es un servicio y considera que los medios deben usar todas las herramientas que les ofrece internet para conocer a sus lectores y satisfacer sus necesidades. Jarvis no cree en los modelos de negocios basados en páginas vistas y considera que el concepto de medios de comunicación de masas es MEDIOS 19 SEP 2015 - 9:00 PM Jeff Jarvis, el cerebro detrás de BuzzMachine El periodismo es un servicio, no una fábrica de páginas vistas El periodista y bloguero considera que los medios de comunicación deben construir un modelo de negocio enfocado en generar valor y que la publicidad debe ser reinventada en este mismo sentido. Invitado al Festival Gabriel García Márquez en Medellín. Por: Karen De la Hoz Rodríguez En Twitter: @kpdelahoz PUBLICIDAD VEA MÁS DE MEDIOS Sexta temporada de "The Walking Dead" se estrenará en simultánea con EE.UU. 21 SEP - 5:40 PM Pésima audiencia tuvo ceremonia de Premios Emmy 1024 COMPARTIDO Impresa (Descargue el PDF) iPad Android VERSIONES RSS IR AL INICIO NOTICIAS DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIVIR OPINIÓN ECONOMÍA ELLAS TECNOLOGÍA BLOGS INGRESO REGISTRO CONTÁCTENOS SUSCRÍBASE A LA EDICIÓN IMPRESA FOROS EL ESPECTADOR CÍRCULO DE EXPERIENCIAS

Upload: natalia-jabonero

Post on 09-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La ideología cambiante del periodismo en tiempos contemporaneos

TRANSCRIPT

Page 1: El Periodismo Es Un Servicio, No Una Fábrica _ ELESPECTADOR

23/9/2015 El periodismo es un servicio, no una fábrica | ELESPECTADOR.COM

http://www.elespectador.com/entretenimiento/medios/elperiodismounservicionounafabricadepaginasvisarticulo587304 1/5

MIÉRCOLES, 23 DE SEP DE 2015 Última Actualización: 10:44 pm

CLARO OSCUROLuis Eduardo Arango en ClaroOscuro

Inicio » Entretenimiento » Medios » El periodismo es un servicio, no una fábrica de páginas vistas

PUBLICIDAD

204

820

0

0

INSERTAR

Jeff Jarvis conversará sobre la innovación en el periodismo con Rosental Alves (Brasil) y JuanitaLeón (Colombia) . / Cortesía Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano

BuzzMachine es uno de los blogs más reconocidos en el mundo de losmedios digitales. La bitácora es el espacio desde el que elestadounidense Jeff Jarvis comparte su particular visión sobre elperiodismo y el negocio de los medios de comunicación. Este escritor ybloguero, al que no le queda grande el término gurú, defiende la idea deque el periodismo es un servicio y considera que los medios deben usartodas las herramientas que les ofrece internet para conocer a sus lectoresy satisfacer sus necesidades.

Jarvis no cree en los modelos de negocios basados en páginas vistas y

considera que el concepto de medios de comunicación de masas es

MEDIOS 19 SEP 2015 - 9:00 PM

Jeff Jarvis, el cerebro detrás de BuzzMachine

El periodismo es un servicio, no una fábricade páginas vistasEl periodista y bloguero considera que los medios de comunicación deben construir un modelode negocio enfocado en generar valor y que la publicidad debe ser reinventada en este mismosentido. Invitado al Festival Gabriel García Márquez en Medellín.

Por: Karen De la Hoz Rodríguez

En Twitter: @kpdelahoz

PUBLICIDAD

VEA MÁS DE MEDIOS

Sexta temporada de "The Walking Dead"se estrenará en simultánea con EE.UU.

21 SEP - 5:40 PM

Pésima audiencia tuvo ceremonia dePremios Emmy

1024

COMPARTIDO

Impresa

(Descargue el PDF)

iPad Android

VERSIONES

RSS

IR AL INICIO NOTICIAS DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIVIROPINIÓN ECONOMÍA ELLAS TECNOLOGÍA BLOGS

INGRESO REGISTROCONTÁCTENOS SUSCRÍBASE A LA EDICIÓN IMPRESA FOROS EL ESPECTADOR CÍRCULO DE EXPERIENCIAS

Page 2: El Periodismo Es Un Servicio, No Una Fábrica _ ELESPECTADOR

23/9/2015 El periodismo es un servicio, no una fábrica | ELESPECTADOR.COM

http://www.elespectador.com/entretenimiento/medios/elperiodismounservicionounafabricadepaginasvisarticulo587304 2/5

considera que el concepto de medios de comunicación de masas esobsoleto. Para este profesor de la Escuela de Periodismo de laUniversidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), los medios debenenfocarse en entender a su audiencia y en entregarle valor y relevanciacomo resultado. Todo esto trabajando en ecosistemas, porque no eseconómicamente viable hacerlo de otra manera.

¿Cómo lo haría Google?, Partes íntimas y El fin de los medios decomunicación de masas son algunos de los libros publicados por Jarvis.El estadounidense es uno de los invitados al Festival del Premio GabrielGarcía Márquez, organizado por la Fundación para el Nuevo PeriodismoIberoamericano (FNPI), el cual se realizará en Medellín del 29 deseptiembre al 1º de octubre. En diálogo con El Espectador, estas fueronsus reflexiones sobre el periodismo, los modelos de negocios de losmedios digitales y la relación entre medios y academia.

¿Por qué los periódicos han fallado en conectar con las audiencias másjóvenes? ¿Cuál es su consejo para quienes buscan enganchar a lageneración de los “millennials”?

Para empezar, no deben pensarse a sí mismos como periódicos, sinocomo un servicio a la comunidad. Deben escuchar a sus comunidades yentender sus necesidades, objetivos y deseos. Luego, deben tomar todaslas herramientas que ofrece internet para ayudar a esas comunidades aalcanzar sus metas. Esto funciona con los millennials, pero también concualquier otra generación. No deben entregar a todos sus lectores elmismo producto, no deben tratarlos como iguales, como una masa. Laclave es conocer a los individuos y comunidades que conforman suaudiencia, y eso les permitirá brindarles un mejor servicio.

¿Cómo pueden los periodistas combatir una cultura web enfocada en elcosto por cada clic y videos de gatos?

Enfocar el modelo de negocio en construir volumen (visitantes únicos ypáginas vistas, todos medidos en costo por mil impresiones, como seconoce técnicamente) significa que nuestra motivación es construir untráfico barato con gatos. Esta es una batalla perdida. En efecto, ya laperdimos con BuzzFeed, Google, etc. Debemos encontrar formas deconstruir modelos de negocios centrados en generar valor, el valor que lesbrindamos a nuestros lectores al ofrecerles un servicio relevante y útil, unservicio que hace la diferencia en sus vidas. Adicionalmente, tenemos quereinventar la publicidad del mismo modo.

Usted considera que los periodistas deberían abandonar el viejo modelo,según el cual más es siempre mejor, y en ese orden de ideas ha dicho quelas páginas vistas son veneno. ¿Qué métricas deberían usar lasredacciones?

Tony Haile, CEO de Chartbeat, la compañía de medición online, consideraque la atención es una métrica más relevante que las páginas vistas, y yoestoy de acuerdo. El tiempo que la gente nos dedica su atención es unindicador del valor que le dan al contenido que les ofrecemos. Sinembargo, esta no es la métrica que debemos usar en todos los casos. Siofrecemos un servicio para dar actualizaciones rápidas, precisas,pertinentes, y adaptado a las necesidades de la gente, entonces laatención podría no ser la mejor medida. Esto significa que podríamostener diferentes formas de medir el éxito para diferentes productos yservicios. Estas medidas podrían incluir cuánta gente retorna a nuestroportal, qué tan leales son, qué tanto nos recomiendan (aunque hay quetener en cuenta que, porque alguien comparta nuestro video de gatos, noquiere decir que lo considere valioso). Al final, necesitamos salir de losmodelos que ponen los medios en el centro y, en cambio, poner al públicoen el centro.¿Cómo pueden ayudar los editores de audiencia a crear un periodismo

PUBLICIDAD

362EJEMPLARES

SUSCRIBASE

$328.000POR UN AÑO

Suscripciones impreso

Otras noticias de Medios

Tribunal Superior de Bogotá confirmóla competencia de la SIC en demanda

contra cinco operadores de

MEDIOS 19 SEP 2015 - 3:42 PM

Las series dramáticas que buscan lacorona de los Emmy

Page 3: El Periodismo Es Un Servicio, No Una Fábrica _ ELESPECTADOR

23/9/2015 El periodismo es un servicio, no una fábrica | ELESPECTADOR.COM

http://www.elespectador.com/entretenimiento/medios/elperiodismounservicionounafabricadepaginasvisarticulo587304 3/5inserte esta nota en su página

¿Cómo pueden ayudar los editores de audiencia a crear un periodismoenfocado en las necesidades de las comunidades?

Yo ayudé a crear un nuevo programa de periodismo social en la CUNY.Nuestros estudiantes aprenden a hacer lo que los editores de audienciahacen actualmente: promover el contenido de un sitio web. Sin embargo,también aprenden lo que consideramos habilidades más importantes:observar y escuchar a la comunidad, entender sus necesidades y luegoencontrar formas en las que el periodismo puede ayudar a esascomunidades a conocer sus propias necesidades. Un gran editor deaudiencias debería ayudar a todo un periódico a escuchar mejor a supúblico, no se debería enfocar sólo en hablar al público en nuevas formas.

¿Cuál debería ser la relación ideal entre las escuelas de periodismo y losmedios? ¿Cómo pueden la academia y los medios construir unintercambio en el que ambos se beneficien mutuamente?

En las escuelas de periodismo deberíamos preparar a los estudiantes paralos trabajos que se requieren en los medios, y para asumir el liderazgo delfuturo. Esa fue la razón por la que ayudé a crear dos programas: uno enemprendimiento periodístico y otro en periodismo social. Es también larazón por la que estoy ayudando a crear uno nuevo que ayude a entrenar yreentrenar a periodistas y a otros profesionales en los nuevos cargos querequieren las compañías de medios, como desarrollo de nuevosproductos, análisis de datos, visualización de datos, etc. Tambiénestamos buscando formas de ayudar a la extensa industria de noticiashispanohablante en Estados Unidos. Adicionalmente, espero importaralgunas ideas de la estructura de la enseñanza del periodismo en Europay trabajar en estrecha colaboración con las empresas para reclutar yformar estudiantes.

¿Nos daría tres consejos y tres recursos que comparte con losestudiantes del programa de periodismo emprendedor de CUNY?

No trabajo para BuzzFeed, y por lo tanto no tiendo a pensar en listas(risas). Yo les digo a los estudiantes que, al enfrentar un problema, losperiodistas tienden a reportarlo y a quejarse, pero se detienen ahí; losingenieros y los científicos tratan de resolverlo; los emprendedores tratande encontrar oportunidades en él. Mi sugerencia para los periodistas esque cada vez que vean un problema busquen oportunidades.

La próxima semana participará en el coloquio “Reconstruir el periodismocomo un servicio, no como una fábrica”, que se realizará en el Festival delPremio Gabriel García Márquez. ¿Qué casos de estudio podrían inspirar alas redacciones que tratan de construir el periodismo como un servicio?

He trabajado intensamente en el ecosistema de medios en el estado deNueva Jersey. Hemos trabajado para hacer que sitios grandes y pequeñoscompartan contenido y audiencia, colaboren entre sí y comiencen a hacernegocios juntos. Las noticias ya no están controladas por monopolios.Ahora trabajamos en ecosistemas y debemos aprender a trabajar juntosporque ya no es posible que cada uno asuma el costo de hacer todo porseparado.

Yo le daría una mirada al trabajo de las compañías que están tratando demoverse hacia la política de primero digital, incluyendo AdvancePublications y Digital First Media en Estados Unidos, así como Die Welt enAlemania. He visto innovaciones en recaudación de fondos y modelos denegocios en algunas startups europeas, incluyendo DeCorrespondent.nl,Zetland.dk, Krautreporter.de, y ElEspanol.com. Finalmente, no debemosdejar de seguir el trabajo de compañías de medios tradicionales que estántratando de reinventarse en internet. Es el caso de The Guardian, The NewYork Times y El País, entre otros.

Page 4: El Periodismo Es Un Servicio, No Una Fábrica _ ELESPECTADOR

23/9/2015 El periodismo es un servicio, no una fábrica | ELESPECTADOR.COM

http://www.elespectador.com/entretenimiento/medios/elperiodismounservicionounafabricadepaginasvisarticulo587304 4/5

SECCIONES:

Política Judicial

Paz Salud

Nacional Actualidad

Vice Redes sociales

Cultura Medio ambiente

Investigación El mundo

Bogotá Educación

Alto turmequé Widgets

Opinión Economía

RED DE PORTALES:

caracoltvcorporativo.com

caracolplay.com

bluradio.com

caracoltv.com

noticiascaracol.com

golcaracol.com

cromos.com.co

shock.co

cinecolombia.com

SERVICIOS:

ContáctenosQuiénes SomosRegistro

Suscripciones RSS

Suscripciones impresas

Círculo de experienciasMapa del sitio

Foros El Espectador

EDICIONES:

On-line

inserte esta nota en su página

820 204 0 ENVIAR IMPRIMIR

TAGS: Jeff Jarvis BuzzMachine Festival Gabriel García Márquez

23 de marzo de2016: la fechade la paz

Julio Iglesias nograbará másdiscos

Ejército sirioutiliza porprimera vezdrones rusos

ÚLTIMA HORA

POLÍTICA SEP 23 - 10:40 PM

MÚSICA SEP 23 - 10:39 PM

EL MUNDO SEP 23 - 10:28 PM

Franciaprohibirá lasbolsas deplástico en lastiendas desdeenero de 2016

Invima pidesuspender elconsumo deestos trespeligrososadelgazantes

Por ley buscanacabar concuota cobradapor retiros encajeroselectrónicos

LO MÁS COMPARTIDO

MEDIO AMBIENTE SEP 11 - 6:20 PM

SALUD SEP 17 - 6:23 PM

POLÍTICA SEP 16 - 8:01 AM

0 Opiniones

Para opinar en esta nota usted debe ser un usuario registrado.Regístrese o ingrese aquí

0 COMENTARIOS

6 0 Compartir 0

6 1 Compartir 0

6 2 Compartir 0

6 76.9k Compartir 19

6 40.5k Compartir 2

6 33.3k Compartir 13

Si quiere leer los comentarios o participar en el foro: DESPLEGAR COMENTARIOS

Page 5: El Periodismo Es Un Servicio, No Una Fábrica _ ELESPECTADOR

23/9/2015 El periodismo es un servicio, no una fábrica | ELESPECTADOR.COM

http://www.elespectador.com/entretenimiento/medios/elperiodismounservicionounafabricadepaginasvisarticulo587304 5/5

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de COMUNICAN S.A. Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida

su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without

written permission is prohibited. All rights reserved 2013

Deportes Entretenimiento

Vivir Tecnología

Blogs Toma la palabra

teatromayor.org

primerafila.com.co

dataifx.com

Paute con nosotros

Miembro de: